SlideShare una empresa de Scribd logo
 Reflexionen sobre la pertinencia del trabajo de
proyectos
 Adquieran un concepto de proyectos que les sea
conveniente para trabajarlo dentro del aula
 Conozcan las metodologías y herramientas
necesarias para el trabajo con proyectos
 Consideren las complicaciones y conveniencias
del trabajo en equipo
 Concienticen la importancia que tiene el docente
para que el trabajo de proyectos sea productivo
 concepto (teoría)
◦ Sentido de la educación
 Crítica al modelo académico actual
◦ Aprendizaje
◦ Tipos de aprendizaje
◦ Proyectos
◦ Propuesta teórica (justificación)

 método científico
◦ Pasos del método
◦ Investigación

 técnicas y herramientas
◦ Cronograma (diagrama de Gantt)
◦ Reportes y entregas por escrito

 fases
◦ Planear, establecimiento de los objetivos (qué pasos se
deben seguir para llegar al resultado esperado)
 Desglosar los pasos, (entrevistar, comprar, reunir, hacer
guión, investigar
 Evaluación de riesgos
◦ Organizar, plan de acción, asignación de tareas y roles
(cómo seguiremos esos pasos)
◦ Ejecutar, acción
◦ Evaluar
◦ Monitoreos permanentes en cada fase (revisión de avances,
replanteo del proyecto, retroalimentación de
consideraciones no hechas o que deban ser modificadas,
control)
 trabajo en equipo
 rol del docente
◦ Anteproyecto
◦ Presencia sin afectar la autonomía del equipo
◦ Apoyo que oriente el trabajo
 el aprendizaje más profundo en el hacer, con
la experiencia, equivocándonos
 la interacción es la mejor manera de aprender
y el cuestionamiento el mejor medio para
avanzar.
 todos tienen la madurez de respetar la
palabra de los otros y de aportar los
comentarios y reflexiones que consideren
 siéntanse con la libertad de equivocarse, de
criticar, de corregirnos y recuerden el placer
que está en el aprender
 rol pasivo que tienen los alumnos y que
asumen los profesores cuando toman un
curso, participen, pregunten, cuestionen,
aporten
Están en maduración. aún deben aprender muchas cosas,
que les serán necesarias, para vivir de manera
independiente su vida.
Hoy en día definir el bueno y el malo es un asunto
complicado, es confuso establecer el “deber ser”, Para
esto proponemos considerar 4 factores:
1. ¿Cómo está el contexto en donde vivimos?
(situación social, política, ideológica, económica)
2. ¿Dónde está el alumno? o ¿cómo es?
3. ¿A dónde quiere llevar al alumno? (ideal, “deber
ser”).
4. ¿Cómo llegamos ahí? o ¿qué hacer para llegar al
deber ser propuesto?
Pilares de la educación:
 Saber conocer
 Saber hacer
 Saber ser
 Aprender a vivir
Educación integral
 En un enfoque globalizador
 Es el proceso de adquisición de
conocimientos, habilidades, valores y
actitudes.
 El sujeto relaciona sus conocimientos previos
con los nuevos y los dota de coherencia
respecto a su estructura cognitiva.
Hemisferio derecho Hemisferio izquierdo
Dirige la parte izquierda del
cuerpo
Dirige la parte la parte derecha del
cuerpo
Palabras Imágenes
Memoria Colores
Números Memoria
Pensamientos Pautas
Partes Emoción
Racional Conjuntos
Secuencial Metafórico
deductivo Simultaneo imaginativo
1 ¿Por qué? 2¿Qué? 3 ¿Cómo? 4¿ y si?
significado conceptos habilidades adaptación
Comprensión análisis transferencia Pensamiento
divergente
Reflexión memoria aplicación creatividad
Síntesis Toma de
decisiones
Lectura de cerditos
 El contexto ocupa un lugar central. La interacción
social se convierte en el motor del desarrollo.
 El aprendizaje se produce más facilmente en
situaciones colectivas.
 Más bien de una interacción, donde influyen
mediadores que guían al niño a desarrollar sus
capacidades cognitivas. A esto se refiere la ZDP.
Lo que el niño pueda realizar por sí mismo, y lo
que pueda hacer con el apoyo de un adulto, la
ZDP,es la distancia que exista entre uno y otro.
 Investigación acción
 La escuela, para Dewey, se concibe como
reconstrucción del orden social, el
educador es un guía y orientador de los
alumnos.
 interactuar con nuestros ambientes, y nunca
actuamos en el aislamiento.
 Video proyectos
Análisis de la situación educativa.
Selección y definición del problema
• El tema debe ser específico.
• Verificar motivación, inclinación o interés
• Asegurarse de que se dispone de un
conocimiento básico
• Confirmar si se dispone de suficiente
información
• Que sea novedoso, de actualidad
• Revisar información suficiente
• Analizar que sea factible de ser solucionado.
• Verificar que no sea demasiado amplio
• Revisión inicial de la literatura o bibliografía
• Sondeos de temas y proyectos similares.
• Consejos de profesionales especializados y con
experiencia
• Información en Internet
Definición de los propósitos del proyecto
Análisis de la solución.
Planificación de las acciones
Informe final
Solución
Observación
Problema
Hipótesis
Predicciones
Diseñodelexperimento
Experimentación
Análisde Datos
ConclusionesRechazo delaHipótesis Hipótesiscomprobada
Nueva
Generalizacióndelos
resultadosyformulaciónde
Leyes
Desarrollodela
Teoríacientífica
Qué Se quiere hacer Naturaleza del proyecto
Por qué Se quiere hacer Origen y fundamentación
Para qué Se quiere hacer Objetivos, propósitos
Cuánto Se quiere hacer Metas
Dónde Se quiere hacer Localización Física (ubicación en el
espacio)
Cobertura espacial
Cómo Se va a hacer Actividades y tareas
Métodos y Técnicas
Cuándo Se va a hacer Calendarización o
cronograma
(ubicación en el tiempo)
A quienes Va dirigido Destinatarios o beneficiarios
Quienes Lo van a hacer Recursos Humanos
Con qué Se va a hacer Recursos Materiales
Se va a costear Recursos Financieros
Proyectos en la educación
Proyectos en la educación
Proyectos en la educación
Proyectos en la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectosEnseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
snchezjosmanuel
 
Grupo de Metodologías activas. Inicio. SAFA Úbeda.
Grupo de Metodologías activas. Inicio. SAFA Úbeda.Grupo de Metodologías activas. Inicio. SAFA Úbeda.
Grupo de Metodologías activas. Inicio. SAFA Úbeda.
Jose Luis Redondo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
José Carlos Barceló Fernández
 
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
karla avila grijalva
 
3. procesos de enseñan aprend rutas
3. procesos de enseñan aprend  rutas3. procesos de enseñan aprend  rutas
3. procesos de enseñan aprend rutas
FREDDY ROLAND PINEDA TAPIA
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
rahterrazas
 
Prendizaje basado en proyectos
Prendizaje basado en proyectosPrendizaje basado en proyectos
Prendizaje basado en proyectos
AnnaTres
 
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
SylvannaFontes
 
4 b. presentación en power point por trinas
4 b. presentación en power point por trinas4 b. presentación en power point por trinas
4 b. presentación en power point por trinas
alejandra molina
 
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
Oscar Barba Sanchez
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Paz Gonzalo
 
Activelearning
ActivelearningActivelearning
Activelearning
Lucy Padilla
 
Introducción al aprendizaje basado en proyectos
Introducción al aprendizaje basado en proyectosIntroducción al aprendizaje basado en proyectos
Introducción al aprendizaje basado en proyectos
maryuri agudelo franco
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
Kem Moskoso
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
boris sanchez castillo
 
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
lucy mac
 

La actualidad más candente (19)

Enseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectosEnseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
 
Grupo de Metodologías activas. Inicio. SAFA Úbeda.
Grupo de Metodologías activas. Inicio. SAFA Úbeda.Grupo de Metodologías activas. Inicio. SAFA Úbeda.
Grupo de Metodologías activas. Inicio. SAFA Úbeda.
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
 
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
 
3. procesos de enseñan aprend rutas
3. procesos de enseñan aprend  rutas3. procesos de enseñan aprend  rutas
3. procesos de enseñan aprend rutas
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Prendizaje basado en proyectos
Prendizaje basado en proyectosPrendizaje basado en proyectos
Prendizaje basado en proyectos
 
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
Actividad 4 b. presentación en powerpoint sobre la planeación de secuencia fo...
 
4 b. presentación en power point por trinas
4 b. presentación en power point por trinas4 b. presentación en power point por trinas
4 b. presentación en power point por trinas
 
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagógicos de una Sesión de Aprendizaje ccesa007
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Activelearning
ActivelearningActivelearning
Activelearning
 
Introducción al aprendizaje basado en proyectos
Introducción al aprendizaje basado en proyectosIntroducción al aprendizaje basado en proyectos
Introducción al aprendizaje basado en proyectos
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
 

Similar a Proyectos en la educación

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptxAprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
Mary Suarez
 
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
LuisAlbertoTorresJai1
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
PETERCRDOVA1
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
Biviana Ramirez
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
FundacionTrilema
 
Enseñanza basada en el metodo de problemas
Enseñanza basada en el  metodo de problemasEnseñanza basada en el  metodo de problemas
Enseñanza basada en el metodo de problemas
snchezjosmanuel
 
Sga abp
Sga  abpSga  abp
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
Marina H Herrera
 
Subirr
SubirrSubirr
competencia_lectora.ppt
competencia_lectora.pptcompetencia_lectora.ppt
competencia_lectora.ppt
Luden Javier Dávila Acuña
 
Pedagogía y ti cs
Pedagogía y ti csPedagogía y ti cs
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Abril Méndez
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
PBLesp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)
panchopancha07
 
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)
panchopancha07
 
2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf
2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf
2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf
rucena2
 

Similar a Proyectos en la educación (20)

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptxAprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).pptx
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
5procesospedagogicos-sesionaprendizaje.ppt
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Enseñanza basada en el metodo de problemas
Enseñanza basada en el  metodo de problemasEnseñanza basada en el  metodo de problemas
Enseñanza basada en el metodo de problemas
 
Sga abp
Sga  abpSga  abp
Sga abp
 
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
competencia_lectora.ppt
competencia_lectora.pptcompetencia_lectora.ppt
competencia_lectora.ppt
 
Pedagogía y ti cs
Pedagogía y ti csPedagogía y ti cs
Pedagogía y ti cs
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
 
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competenciasPp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
Pp v2 estrategias metodològicas para la formaciòn por competencias
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)
 
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)
 
2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf
2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf
2 INVESTIGACIÓN ACCIÓN EDUCATIVA en la escuela.pdf
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Proyectos en la educación

  • 1.
  • 2.  Reflexionen sobre la pertinencia del trabajo de proyectos  Adquieran un concepto de proyectos que les sea conveniente para trabajarlo dentro del aula  Conozcan las metodologías y herramientas necesarias para el trabajo con proyectos  Consideren las complicaciones y conveniencias del trabajo en equipo  Concienticen la importancia que tiene el docente para que el trabajo de proyectos sea productivo
  • 3.  concepto (teoría) ◦ Sentido de la educación  Crítica al modelo académico actual ◦ Aprendizaje ◦ Tipos de aprendizaje ◦ Proyectos ◦ Propuesta teórica (justificación)   método científico ◦ Pasos del método ◦ Investigación 
  • 4.  técnicas y herramientas ◦ Cronograma (diagrama de Gantt) ◦ Reportes y entregas por escrito   fases ◦ Planear, establecimiento de los objetivos (qué pasos se deben seguir para llegar al resultado esperado)  Desglosar los pasos, (entrevistar, comprar, reunir, hacer guión, investigar  Evaluación de riesgos ◦ Organizar, plan de acción, asignación de tareas y roles (cómo seguiremos esos pasos) ◦ Ejecutar, acción ◦ Evaluar ◦ Monitoreos permanentes en cada fase (revisión de avances, replanteo del proyecto, retroalimentación de consideraciones no hechas o que deban ser modificadas, control)
  • 5.  trabajo en equipo  rol del docente ◦ Anteproyecto ◦ Presencia sin afectar la autonomía del equipo ◦ Apoyo que oriente el trabajo
  • 6.  el aprendizaje más profundo en el hacer, con la experiencia, equivocándonos  la interacción es la mejor manera de aprender y el cuestionamiento el mejor medio para avanzar.
  • 7.  todos tienen la madurez de respetar la palabra de los otros y de aportar los comentarios y reflexiones que consideren  siéntanse con la libertad de equivocarse, de criticar, de corregirnos y recuerden el placer que está en el aprender  rol pasivo que tienen los alumnos y que asumen los profesores cuando toman un curso, participen, pregunten, cuestionen, aporten
  • 8. Están en maduración. aún deben aprender muchas cosas, que les serán necesarias, para vivir de manera independiente su vida. Hoy en día definir el bueno y el malo es un asunto complicado, es confuso establecer el “deber ser”, Para esto proponemos considerar 4 factores: 1. ¿Cómo está el contexto en donde vivimos? (situación social, política, ideológica, económica) 2. ¿Dónde está el alumno? o ¿cómo es? 3. ¿A dónde quiere llevar al alumno? (ideal, “deber ser”). 4. ¿Cómo llegamos ahí? o ¿qué hacer para llegar al deber ser propuesto?
  • 9. Pilares de la educación:  Saber conocer  Saber hacer  Saber ser  Aprender a vivir Educación integral  En un enfoque globalizador
  • 10.  Es el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes.  El sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos y los dota de coherencia respecto a su estructura cognitiva.
  • 11. Hemisferio derecho Hemisferio izquierdo Dirige la parte izquierda del cuerpo Dirige la parte la parte derecha del cuerpo Palabras Imágenes Memoria Colores Números Memoria Pensamientos Pautas Partes Emoción Racional Conjuntos Secuencial Metafórico deductivo Simultaneo imaginativo
  • 12. 1 ¿Por qué? 2¿Qué? 3 ¿Cómo? 4¿ y si? significado conceptos habilidades adaptación Comprensión análisis transferencia Pensamiento divergente Reflexión memoria aplicación creatividad Síntesis Toma de decisiones
  • 14.  El contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo.  El aprendizaje se produce más facilmente en situaciones colectivas.  Más bien de una interacción, donde influyen mediadores que guían al niño a desarrollar sus capacidades cognitivas. A esto se refiere la ZDP. Lo que el niño pueda realizar por sí mismo, y lo que pueda hacer con el apoyo de un adulto, la ZDP,es la distancia que exista entre uno y otro.
  • 15.  Investigación acción  La escuela, para Dewey, se concibe como reconstrucción del orden social, el educador es un guía y orientador de los alumnos.  interactuar con nuestros ambientes, y nunca actuamos en el aislamiento.
  • 17.
  • 18. Análisis de la situación educativa.
  • 19. Selección y definición del problema • El tema debe ser específico. • Verificar motivación, inclinación o interés • Asegurarse de que se dispone de un conocimiento básico • Confirmar si se dispone de suficiente información • Que sea novedoso, de actualidad • Revisar información suficiente • Analizar que sea factible de ser solucionado. • Verificar que no sea demasiado amplio • Revisión inicial de la literatura o bibliografía • Sondeos de temas y proyectos similares. • Consejos de profesionales especializados y con experiencia • Información en Internet
  • 20.
  • 21. Definición de los propósitos del proyecto
  • 22. Análisis de la solución.
  • 23.
  • 25.
  • 27.
  • 28. Solución Observación Problema Hipótesis Predicciones Diseñodelexperimento Experimentación Análisde Datos ConclusionesRechazo delaHipótesis Hipótesiscomprobada Nueva Generalizacióndelos resultadosyformulaciónde Leyes Desarrollodela Teoríacientífica
  • 29. Qué Se quiere hacer Naturaleza del proyecto Por qué Se quiere hacer Origen y fundamentación Para qué Se quiere hacer Objetivos, propósitos Cuánto Se quiere hacer Metas Dónde Se quiere hacer Localización Física (ubicación en el espacio) Cobertura espacial Cómo Se va a hacer Actividades y tareas Métodos y Técnicas Cuándo Se va a hacer Calendarización o cronograma (ubicación en el tiempo) A quienes Va dirigido Destinatarios o beneficiarios Quienes Lo van a hacer Recursos Humanos Con qué Se va a hacer Recursos Materiales Se va a costear Recursos Financieros