SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Escuela Normal
“Manuel Ávila Camacho”
Licenciatura en Educación Primaria
Cuarto Semestre
Educación Histórica en Diversos Contextos
Evidencia de Lectura “El Objeto en el Museo y la
Comunicación”
Maestro Titular: Jaime Flemate
Víctor Antonio Ceh de Ávila
EL OBJETO EN EL MUSEO Y LA COMUNICACIÓN
Patricia Torres Aguilar Ugarte
La comunicación que puede establecer o no el museo a través de las colecciones
que exhibe con los visitantes, es uno de los agentes determinantes en el logro de
experiencias significativas durante la visita al museo, los objetos concebidos como
formas materiales con significados conceptuales, constituyen un solo sistema de
comunicación no verbal, al que se le denomina lenguaje de los objetos.
Por lo que es necesario como docentes, se les brinde a los alumnos la ayuda
necesaria para incitar, provocar o estimular en ellos el descubrimiento y la
participación en la elaboración de sus saberes a través de la codificación de los
significados que el museo le proporciona a través de sus colecciones; por medio la
reflexión, el dialogo y la discusión para que los educandos mejoren sus
posibilidades expresivas, estructuren mejor sus pensamientos y ofrezcan mejores
razones y argumentos a sus ideas con respecto al acervo que presenta el museo
en sus espacios museográficos.
La museografía tiene una gran capacidad comunicación, ya que despliega la
imaginación del visitante, y propicia la relación o no de éste con los objetos, hay
una influencia del estructuralismo y la semiología, en ella el objeto es considerado
como fuentes y portador de información, un documento que es utilizado para
plantear una idea que se quiere comunicar al visitante.
Bajo el paradigma constructivista, existe una interacción alternada entre el sujeto
(visitante) y el objeto de conocimiento (pieza del museo), por lo que el primero
construye y transforma sus estructuras y esquemas conceptuales al convertir al
segundo cuando actúa sobre él, lo que implica que los objetos son conocidos por
el visitante en función de sus capacidades cognitivas en el momento de la visita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El paradigma emergente en educación y museos
El paradigma emergente  en educación y museosEl paradigma emergente  en educación y museos
El paradigma emergente en educación y museos
Jhos Hdez
 
10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museos10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museosVictor Ceh Fary
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Zairix Mcs
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Zairix Mcs
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Aurelio Mendoza Garduño
 
6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclío6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclíoVictor Ceh Fary
 
Vinculos establecidos museos5
Vinculos establecidos museos5Vinculos establecidos museos5
Vinculos establecidos museos5
algodon13
 
El museo lugar para la vivencia y el conocimiento
El museo lugar para la vivencia y el conocimientoEl museo lugar para la vivencia y el conocimiento
El museo lugar para la vivencia y el conocimiento
UTPL UTPL
 
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Exposiciones sobre la visita  a los museos yExposiciones sobre la visita  a los museos y
Exposiciones sobre la visita a los museos yDn Angel
 
Música e interdisciplinariedad_Zakarias Zafra
Música e interdisciplinariedad_Zakarias ZafraMúsica e interdisciplinariedad_Zakarias Zafra
Música e interdisciplinariedad_Zakarias ZafraZakarias Fernandez
 
Unimet 2011
Unimet 2011Unimet 2011
Unimet 2011
J.M. SISO MARTINEZ
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
mariasadith23
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizaje
Any Patiño Mamani
 

La actualidad más candente (19)

El paradigma emergente en educación y museos
El paradigma emergente  en educación y museosEl paradigma emergente  en educación y museos
El paradigma emergente en educación y museos
 
10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museos10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museos
 
12. uii museos
12. uii museos12. uii museos
12. uii museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
 
Competencias del Editor
Competencias del EditorCompetencias del Editor
Competencias del Editor
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
 
6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclío6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclío
 
El papel del museo en la enseñanza de la historia
El papel del museo en la enseñanza de la historiaEl papel del museo en la enseñanza de la historia
El papel del museo en la enseñanza de la historia
 
Vinculos establecidos museos5
Vinculos establecidos museos5Vinculos establecidos museos5
Vinculos establecidos museos5
 
El museo lugar para la vivencia y el conocimiento
El museo lugar para la vivencia y el conocimientoEl museo lugar para la vivencia y el conocimiento
El museo lugar para la vivencia y el conocimiento
 
Peña power
Peña powerPeña power
Peña power
 
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Exposiciones sobre la visita  a los museos yExposiciones sobre la visita  a los museos y
Exposiciones sobre la visita a los museos y
 
Música e interdisciplinariedad_Zakarias Zafra
Música e interdisciplinariedad_Zakarias ZafraMúsica e interdisciplinariedad_Zakarias Zafra
Música e interdisciplinariedad_Zakarias Zafra
 
Unimet 2011
Unimet 2011Unimet 2011
Unimet 2011
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizaje
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

Estrategias de visita patricia torres au
Estrategias de visita patricia torres auEstrategias de visita patricia torres au
Estrategias de visita patricia torres au
Patricia Torres Au
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
Harryestela
 
Museo contemporáneo
Museo contemporáneoMuseo contemporáneo
Museo contemporáneo
Ricardo Rubiales
 
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitantePatrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitanteJuan Manuel Barragán Pérez
 
Ficha textual
Ficha textual Ficha textual
Ficha textual
Andrés Tsunashi
 
Ficha textual comunicacion
Ficha textual comunicacionFicha textual comunicacion
Ficha textual comunicacion
Andrés Tsunashi
 

Destacado (6)

Estrategias de visita patricia torres au
Estrategias de visita patricia torres auEstrategias de visita patricia torres au
Estrategias de visita patricia torres au
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
 
Museo contemporáneo
Museo contemporáneoMuseo contemporáneo
Museo contemporáneo
 
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitantePatrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
 
Ficha textual
Ficha textual Ficha textual
Ficha textual
 
Ficha textual comunicacion
Ficha textual comunicacionFicha textual comunicacion
Ficha textual comunicacion
 

Similar a 2. el objeto en el museo y la comunicación

11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitanteVictor Ceh Fary
 
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitantePatrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitanteJuan Wolff Baudelaire
 
El Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De MediacionEl Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De MediacionEncarna Lago
 
Cheve reporte-lectura3 (1)
Cheve reporte-lectura3 (1)Cheve reporte-lectura3 (1)
Cheve reporte-lectura3 (1)
AndyMotelAr
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
Zairix Mcs
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuelaxencuentro
 
Vínculos entre museos y educación
Vínculos entre museos y educaciónVínculos entre museos y educación
Vínculos entre museos y educación
TRINA ARMAS
 
La importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historiaLa importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historia
Ciindy Pantoja
 
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .   Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
Olga Beatriz Zalazar
 
Diseño Exposiciones
Diseño ExposicionesDiseño Exposiciones
Diseño Exposiciones
SistemadeEstudiosMed
 
Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3
Jesús Romero Gómez
 
Definicion ampliada de museo
Definicion ampliada de museoDefinicion ampliada de museo
Definicion ampliada de museoHAV
 
MEDIOS Y RECURSOS
MEDIOS Y RECURSOSMEDIOS Y RECURSOS
MEDIOS Y RECURSOS
CARIDIWAN2
 

Similar a 2. el objeto en el museo y la comunicación (20)

11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
 
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitantePatrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante
 
El Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De MediacionEl Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De Mediacion
 
Cheve reporte-lectura3 (1)
Cheve reporte-lectura3 (1)Cheve reporte-lectura3 (1)
Cheve reporte-lectura3 (1)
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
 
Vínculos entre museos y educación
Vínculos entre museos y educaciónVínculos entre museos y educación
Vínculos entre museos y educación
 
Tipos museos
Tipos museosTipos museos
Tipos museos
 
La importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historiaLa importancia de los museos en la historia
La importancia de los museos en la historia
 
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .   Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES EXPOSICIONES
EXPOSICIONES
 
Pres caro iv coloquio ie
Pres caro iv coloquio iePres caro iv coloquio ie
Pres caro iv coloquio ie
 
Diseño Exposiciones
Diseño ExposicionesDiseño Exposiciones
Diseño Exposiciones
 
Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3
 
Museum clío
Museum clíoMuseum clío
Museum clío
 
Definicion ampliada de museo
Definicion ampliada de museoDefinicion ampliada de museo
Definicion ampliada de museo
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
MEDIOS Y RECURSOS
MEDIOS Y RECURSOSMEDIOS Y RECURSOS
MEDIOS Y RECURSOS
 

Más de Victor Ceh Fary

2 preguntas-atencion a-la_diversidad
2   preguntas-atencion a-la_diversidad2   preguntas-atencion a-la_diversidad
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
Victor Ceh Fary
 
6 atención. escuelas inclusivas o escuelas incluyentes
6   atención. escuelas inclusivas o escuelas incluyentes6   atención. escuelas inclusivas o escuelas incluyentes
6 atención. escuelas inclusivas o escuelas incluyentes
Victor Ceh Fary
 
5 boletin final
5   boletin final5   boletin final
5 boletin final
Victor Ceh Fary
 
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
4   diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad4   diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
Victor Ceh Fary
 
3 diversidad. evidencia, educacion para la inclusion o educacion sin exclus...
3   diversidad. evidencia, educacion para la inclusion o educacion sin exclus...3   diversidad. evidencia, educacion para la inclusion o educacion sin exclus...
3 diversidad. evidencia, educacion para la inclusion o educacion sin exclus...
Victor Ceh Fary
 
1 formato 1-reflexion_sobre_el_concepto_de_diversidad
1   formato 1-reflexion_sobre_el_concepto_de_diversidad1   formato 1-reflexion_sobre_el_concepto_de_diversidad
1 formato 1-reflexion_sobre_el_concepto_de_diversidad
Victor Ceh Fary
 
19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico
19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico
19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxicoVictor Ceh Fary
 
18. uiii evidencia historicidad altépetl
18. uiii evidencia historicidad altépetl18. uiii evidencia historicidad altépetl
18. uiii evidencia historicidad altépetlVictor Ceh Fary
 
17. uiii acerca del origen
17. uiii acerca del origen17. uiii acerca del origen
17. uiii acerca del origenVictor Ceh Fary
 
16. uiii las fundaciones mexicas
16. uiii las fundaciones mexicas16. uiii las fundaciones mexicas
16. uiii las fundaciones mexicasVictor Ceh Fary
 
15. uiii evid fund de chalco_
15. uiii evid fund de chalco_15. uiii evid fund de chalco_
15. uiii evid fund de chalco_Victor Ceh Fary
 
7. una utilización didáctica del museo
7. una utilización didáctica del  museo7. una utilización didáctica del  museo
7. una utilización didáctica del museoVictor Ceh Fary
 
14. uiii como contar una historia muchas veces contada
14. uiii como contar una historia muchas veces contada14. uiii como contar una historia muchas veces contada
14. uiii como contar una historia muchas veces contadaVictor Ceh Fary
 
9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representaciones9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representacionesVictor Ceh Fary
 
8. evidencia de la mirada externa pagés_
8. evidencia de la mirada externa pagés_8. evidencia de la mirada externa pagés_
8. evidencia de la mirada externa pagés_Victor Ceh Fary
 
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...Victor Ceh Fary
 
3. lograr una experiencia significativa
3. lograr una experiencia significativa3. lograr una experiencia significativa
3. lograr una experiencia significativaVictor Ceh Fary
 
1. comoseaprendeaenseareltiempohistrico2 120905000155-phpapp01
1. comoseaprendeaenseareltiempohistrico2 120905000155-phpapp011. comoseaprendeaenseareltiempohistrico2 120905000155-phpapp01
1. comoseaprendeaenseareltiempohistrico2 120905000155-phpapp01Victor Ceh Fary
 

Más de Victor Ceh Fary (18)

2 preguntas-atencion a-la_diversidad
2   preguntas-atencion a-la_diversidad2   preguntas-atencion a-la_diversidad
2 preguntas-atencion a-la_diversidad
 
6 atención. escuelas inclusivas o escuelas incluyentes
6   atención. escuelas inclusivas o escuelas incluyentes6   atención. escuelas inclusivas o escuelas incluyentes
6 atención. escuelas inclusivas o escuelas incluyentes
 
5 boletin final
5   boletin final5   boletin final
5 boletin final
 
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
4   diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad4   diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
 
3 diversidad. evidencia, educacion para la inclusion o educacion sin exclus...
3   diversidad. evidencia, educacion para la inclusion o educacion sin exclus...3   diversidad. evidencia, educacion para la inclusion o educacion sin exclus...
3 diversidad. evidencia, educacion para la inclusion o educacion sin exclus...
 
1 formato 1-reflexion_sobre_el_concepto_de_diversidad
1   formato 1-reflexion_sobre_el_concepto_de_diversidad1   formato 1-reflexion_sobre_el_concepto_de_diversidad
1 formato 1-reflexion_sobre_el_concepto_de_diversidad
 
19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico
19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico
19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico
 
18. uiii evidencia historicidad altépetl
18. uiii evidencia historicidad altépetl18. uiii evidencia historicidad altépetl
18. uiii evidencia historicidad altépetl
 
17. uiii acerca del origen
17. uiii acerca del origen17. uiii acerca del origen
17. uiii acerca del origen
 
16. uiii las fundaciones mexicas
16. uiii las fundaciones mexicas16. uiii las fundaciones mexicas
16. uiii las fundaciones mexicas
 
15. uiii evid fund de chalco_
15. uiii evid fund de chalco_15. uiii evid fund de chalco_
15. uiii evid fund de chalco_
 
7. una utilización didáctica del museo
7. una utilización didáctica del  museo7. una utilización didáctica del  museo
7. una utilización didáctica del museo
 
14. uiii como contar una historia muchas veces contada
14. uiii como contar una historia muchas veces contada14. uiii como contar una historia muchas veces contada
14. uiii como contar una historia muchas veces contada
 
9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representaciones9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representaciones
 
8. evidencia de la mirada externa pagés_
8. evidencia de la mirada externa pagés_8. evidencia de la mirada externa pagés_
8. evidencia de la mirada externa pagés_
 
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...5. metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
 
3. lograr una experiencia significativa
3. lograr una experiencia significativa3. lograr una experiencia significativa
3. lograr una experiencia significativa
 
1. comoseaprendeaenseareltiempohistrico2 120905000155-phpapp01
1. comoseaprendeaenseareltiempohistrico2 120905000155-phpapp011. comoseaprendeaenseareltiempohistrico2 120905000155-phpapp01
1. comoseaprendeaenseareltiempohistrico2 120905000155-phpapp01
 

2. el objeto en el museo y la comunicación

  • 1. Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Primaria Cuarto Semestre Educación Histórica en Diversos Contextos Evidencia de Lectura “El Objeto en el Museo y la Comunicación” Maestro Titular: Jaime Flemate Víctor Antonio Ceh de Ávila
  • 2. EL OBJETO EN EL MUSEO Y LA COMUNICACIÓN Patricia Torres Aguilar Ugarte La comunicación que puede establecer o no el museo a través de las colecciones que exhibe con los visitantes, es uno de los agentes determinantes en el logro de experiencias significativas durante la visita al museo, los objetos concebidos como formas materiales con significados conceptuales, constituyen un solo sistema de comunicación no verbal, al que se le denomina lenguaje de los objetos. Por lo que es necesario como docentes, se les brinde a los alumnos la ayuda necesaria para incitar, provocar o estimular en ellos el descubrimiento y la participación en la elaboración de sus saberes a través de la codificación de los significados que el museo le proporciona a través de sus colecciones; por medio la reflexión, el dialogo y la discusión para que los educandos mejoren sus posibilidades expresivas, estructuren mejor sus pensamientos y ofrezcan mejores razones y argumentos a sus ideas con respecto al acervo que presenta el museo en sus espacios museográficos. La museografía tiene una gran capacidad comunicación, ya que despliega la imaginación del visitante, y propicia la relación o no de éste con los objetos, hay una influencia del estructuralismo y la semiología, en ella el objeto es considerado como fuentes y portador de información, un documento que es utilizado para plantear una idea que se quiere comunicar al visitante.
  • 3. Bajo el paradigma constructivista, existe una interacción alternada entre el sujeto (visitante) y el objeto de conocimiento (pieza del museo), por lo que el primero construye y transforma sus estructuras y esquemas conceptuales al convertir al segundo cuando actúa sobre él, lo que implica que los objetos son conocidos por el visitante en función de sus capacidades cognitivas en el momento de la visita.