SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRIMONO CULTURAL Y LA EXPERIENCIA EDUCATIVA DEL VISITANTE.
Lauro Zavala
El concepto patrimonio cultural está ligado al concepto de objeto cultural. En la
actualidad el visitante a espacios museográficos tiene ante sí una diversidad de
opciones en contexto de lo que se podría llamar el sistema de la ecología cultural
urbana. Es posible pensar en una diversidad de opciones que podríamos conocer
como una opción ritual y una opción lúdica en la que cada una supone en los
museos una determinada función en relación con el patrimonio cultural.
El museo tradicional y la experiencia ritual.
En la actualidad la importancia de los museos trata sobre el aumento de visitantes
dejando de lado la importancia la edad, educación, género, teniendo como
oportunidad una experiencia en cada visita. Desde esta perspectiva el museo es
concebido como educativo. Esta es la naturaleza del discurso museográfico en el
ámbito de la modernidad occidental, y las limitaciones se hacen evidentes al poner
en el centro las condiciones de la experiencia.
La función básica de éste es conservar los valores representados por un
determinado patrimonio material y de esta manera mostrar lo ejemplar propiciando
por los especialistas publicando el valor de estos acervos. Esto es difundido
mediante los cedularios, catálogos, crítica museal, visitas guiadas y servicios
educativos.
Esta perspectiva genera el sentimiento de lo ritual y supone que los objetos
comunican por sí mismos, lo cual forma parte de una metafísica del objeto y de las
colecciones. Es posible sostener que solo hay museo donde hay una colección de
objetos, independientemente de la lógica. En los museos con lógica ritual se
enfatiza el valor que se asigna a los objetos y espacios, y a los discursos
autorizados que lo legitiman, bajo el pretexto de tener un carácter didáctico, estos
son caracterizados por la legitimación institucionalizada de los criterios de
selección y su costo social.
Los nuevos espacios museográficos y la experiencia lúdica
En contraste al tipo anterior se pone en el centro de las técnicas comunicativas y
la posibilidad que tiene el visitante de interactuar con los espacios, objetos y
conceptos que constituyen el discurso, de tal manera que éste pueda jugar con
diversas opciones de conceptualización y construir su propio discurso
museográfico. En estos espacios se disuelve el principio de autoridad sustituido
por la experimentación. Esta experiencia tiene como presupuesto el interés de la
institución y de los visitantes: ejercicio de imaginación, curiosidad y la capacidad
de asombro. El museo se ha convertido en un espacio recreativo e interactivo y
esto consiste en que dentro del lugar “en lugar de haber cosas, ocurran cosas”
El patrimonio cultural y la experiencia educativa.
La experiencia de visita consiste en la interacción en elementos rituales y lúdicos,
la museografía contemporánea se inclina cada vez con mayor claridad hacia la
interacción equilibrada, según las necesidades de los diferentes públicos, de
estrategias lúdicas y rituales para la preservación y difusión del patrimonio cultural.
Ahora bien la difusión de la cultura y patrimonio histórico es posible ser obtenida
mediante:
 El museo como espacio ocupado en la conservación determinado acervo
material
 El museo como espacio de interacción
 El museo imaginario, como espacio virtual en el que se ponen en práctica
las técnicas de la nueva museografía.
El patrimonio ante su público y el público como patrimonio.
Es necesario reconocer el visitante como el patrimonio más valioso con el que
puede contar cualquier espacio museográfico, todo museo se debe a sus
visitantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daniel castro: Viaje A Bordo De Mi Mismo: Una reflexión sobre "turismo interi...
Daniel castro: Viaje A Bordo De Mi Mismo: Una reflexión sobre "turismo interi...Daniel castro: Viaje A Bordo De Mi Mismo: Una reflexión sobre "turismo interi...
Daniel castro: Viaje A Bordo De Mi Mismo: Una reflexión sobre "turismo interi...guest15d949
 
10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museos10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museosVictor Ceh Fary
 
Casos e ideas para experimentar la narrativa transmedia en museos
Casos e ideas para experimentar la narrativa transmedia en museos Casos e ideas para experimentar la narrativa transmedia en museos
Casos e ideas para experimentar la narrativa transmedia en museos
Enzo Renato Hernández Levi
 
Proyectos transmedia en el museo: niños que cuentan
Proyectos transmedia en el museo: niños que cuentanProyectos transmedia en el museo: niños que cuentan
Proyectos transmedia en el museo: niños que cuentan
Dolores Galindo
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Aurelio Mendoza Garduño
 
Museos y exhibiciones de Conciencia.
Museos y exhibiciones de Conciencia.Museos y exhibiciones de Conciencia.
Museos y exhibiciones de Conciencia.
Tam Muro
 
Definicion ampliada de museo
Definicion ampliada de museoDefinicion ampliada de museo
Definicion ampliada de museoHAV
 
Contar la ciencia (Fundación Séneca)
Contar la ciencia (Fundación Séneca)Contar la ciencia (Fundación Séneca)
Contar la ciencia (Fundación Séneca)
Tomas Saorin
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
Zairix Mcs
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
ReflexionesCheqko29
 
6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclío6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclíoVictor Ceh Fary
 
Museos virtuales itinerarios educativos
Museos virtuales itinerarios educativosMuseos virtuales itinerarios educativos
Museos virtuales itinerarios educativosLellis Díaz
 
El museo lugar para la vivencia y el conocimiento
El museo lugar para la vivencia y el conocimientoEl museo lugar para la vivencia y el conocimiento
El museo lugar para la vivencia y el conocimiento
UTPL UTPL
 
Chronos, un proyecto educativo transmedia en el Museo Naval
Chronos, un proyecto educativo transmedia en el Museo NavalChronos, un proyecto educativo transmedia en el Museo Naval
Chronos, un proyecto educativo transmedia en el Museo Naval
Dolores Galindo
 
Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural Nov 2008
Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural  Nov 2008Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural  Nov 2008
Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural Nov 2008guest15d949
 
Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos
Zairix Mcs
 
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
José Cantero Gómez
 
PATRIMONIO, IDENTIDAD Y CIUDADANÍA, EL CASO DEL MUSEO DEL ORO DEL BANCO DE LA...
PATRIMONIO, IDENTIDAD Y CIUDADANÍA, EL CASO DEL MUSEO DEL ORO DEL BANCO DE LA...PATRIMONIO, IDENTIDAD Y CIUDADANÍA, EL CASO DEL MUSEO DEL ORO DEL BANCO DE LA...
PATRIMONIO, IDENTIDAD Y CIUDADANÍA, EL CASO DEL MUSEO DEL ORO DEL BANCO DE LA...
Javier Danilo
 

La actualidad más candente (20)

Daniel castro: Viaje A Bordo De Mi Mismo: Una reflexión sobre "turismo interi...
Daniel castro: Viaje A Bordo De Mi Mismo: Una reflexión sobre "turismo interi...Daniel castro: Viaje A Bordo De Mi Mismo: Una reflexión sobre "turismo interi...
Daniel castro: Viaje A Bordo De Mi Mismo: Una reflexión sobre "turismo interi...
 
10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museos10. uii el paradigma emergente en educación y museos
10. uii el paradigma emergente en educación y museos
 
Casos e ideas para experimentar la narrativa transmedia en museos
Casos e ideas para experimentar la narrativa transmedia en museos Casos e ideas para experimentar la narrativa transmedia en museos
Casos e ideas para experimentar la narrativa transmedia en museos
 
Proyectos transmedia en el museo: niños que cuentan
Proyectos transmedia en el museo: niños que cuentanProyectos transmedia en el museo: niños que cuentan
Proyectos transmedia en el museo: niños que cuentan
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
 
Museos y exhibiciones de Conciencia.
Museos y exhibiciones de Conciencia.Museos y exhibiciones de Conciencia.
Museos y exhibiciones de Conciencia.
 
Definicion ampliada de museo
Definicion ampliada de museoDefinicion ampliada de museo
Definicion ampliada de museo
 
Contar la ciencia (Fundación Séneca)
Contar la ciencia (Fundación Séneca)Contar la ciencia (Fundación Séneca)
Contar la ciencia (Fundación Séneca)
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclío6. evidencia lectura museumclío
6. evidencia lectura museumclío
 
El papel del museo en la enseñanza de la historia
El papel del museo en la enseñanza de la historiaEl papel del museo en la enseñanza de la historia
El papel del museo en la enseñanza de la historia
 
Museos virtuales itinerarios educativos
Museos virtuales itinerarios educativosMuseos virtuales itinerarios educativos
Museos virtuales itinerarios educativos
 
El museo lugar para la vivencia y el conocimiento
El museo lugar para la vivencia y el conocimientoEl museo lugar para la vivencia y el conocimiento
El museo lugar para la vivencia y el conocimiento
 
Chronos, un proyecto educativo transmedia en el Museo Naval
Chronos, un proyecto educativo transmedia en el Museo NavalChronos, un proyecto educativo transmedia en el Museo Naval
Chronos, un proyecto educativo transmedia en el Museo Naval
 
Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural Nov 2008
Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural  Nov 2008Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural  Nov 2008
Charles Do Rego: El Museo,La Educacion Y El Turismo Cultural Nov 2008
 
Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos
 
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
Conociendo a nuestros visitantes: estudio de público en Museos
 
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES EXPOSICIONES
EXPOSICIONES
 
PATRIMONIO, IDENTIDAD Y CIUDADANÍA, EL CASO DEL MUSEO DEL ORO DEL BANCO DE LA...
PATRIMONIO, IDENTIDAD Y CIUDADANÍA, EL CASO DEL MUSEO DEL ORO DEL BANCO DE LA...PATRIMONIO, IDENTIDAD Y CIUDADANÍA, EL CASO DEL MUSEO DEL ORO DEL BANCO DE LA...
PATRIMONIO, IDENTIDAD Y CIUDADANÍA, EL CASO DEL MUSEO DEL ORO DEL BANCO DE LA...
 

Destacado

PUP OSFA F3
PUP OSFA F3PUP OSFA F3
PUP OSFA F3
RosamaeRos
 
Marlene memorial slideshow
Marlene memorial slideshowMarlene memorial slideshow
Marlene memorial slideshow
aritchey32377
 
Opendeclarationcontribution
OpendeclarationcontributionOpendeclarationcontribution
Opendeclarationcontribution
Gustavo Julio García Vega
 
Granlund Designer - increase your MEP planning margins
Granlund Designer - increase your MEP planning marginsGranlund Designer - increase your MEP planning margins
Granlund Designer - increase your MEP planning margins
Granlund Oy
 
Implication of agricultural practices, commercial logging and forest conserva...
Implication of agricultural practices, commercial logging and forest conserva...Implication of agricultural practices, commercial logging and forest conserva...
Implication of agricultural practices, commercial logging and forest conserva...
Alexander Decker
 
Marcela Y. Isuster & Catherine Fahey. Bewitching the town: Community collabor...
Marcela Y. Isuster & Catherine Fahey. Bewitching the town: Community collabor...Marcela Y. Isuster & Catherine Fahey. Bewitching the town: Community collabor...
Marcela Y. Isuster & Catherine Fahey. Bewitching the town: Community collabor...
abqlaConference
 
2009 01 07 2008 Year End Report
2009 01 07 2008 Year End Report2009 01 07 2008 Year End Report
2009 01 07 2008 Year End Report
Central Grants Administration, City of Hartford
 
Inhibition of μ-calpain; towards treatment of rheumatoid arthritis (2)
Inhibition of μ-calpain; towards treatment of rheumatoid arthritis (2)Inhibition of μ-calpain; towards treatment of rheumatoid arthritis (2)
Inhibition of μ-calpain; towards treatment of rheumatoid arthritis (2)Hala Issa
 
CARICOM View: 40 years of integration, come celebrate with us
CARICOM View:     40 years of integration, come celebrate with usCARICOM View:     40 years of integration, come celebrate with us
CARICOM View: 40 years of integration, come celebrate with us
Office of Trade Negotiations (OTN), CARICOM Secretariat
 
Embracing Library 2.0 and Web 2.0 for Quality Library Service
Embracing Library 2.0 and Web 2.0 for Quality Library ServiceEmbracing Library 2.0 and Web 2.0 for Quality Library Service
Embracing Library 2.0 and Web 2.0 for Quality Library Service
Fe Angela Verzosa
 
Nanopharmaceutical & its_industrial_applications_program-ppt
Nanopharmaceutical & its_industrial_applications_program-pptNanopharmaceutical & its_industrial_applications_program-ppt
Nanopharmaceutical & its_industrial_applications_program-ppt
tabirsir
 
Emmy noether
Emmy noetherEmmy noether
Emmy noether
umazurine
 
Margarita salas
Margarita salasMargarita salas
Margarita salas
jonegoizederkz
 
A5 soru terim kartlari web
A5 soru terim kartlari webA5 soru terim kartlari web
A5 soru terim kartlari web
semravural
 
EN 6.3: 2 IT-Compliance und IT-Sicherheitsmanagement
EN 6.3: 2 IT-Compliance und IT-SicherheitsmanagementEN 6.3: 2 IT-Compliance und IT-Sicherheitsmanagement
EN 6.3: 2 IT-Compliance und IT-Sicherheitsmanagement
Sven Wohlgemuth
 
LVI-suhdannetarkistus kesä 2016
LVI-suhdannetarkistus kesä 2016LVI-suhdannetarkistus kesä 2016
LVI-suhdannetarkistus kesä 2016
LVI-TU
 

Destacado (18)

PUP OSFA F3
PUP OSFA F3PUP OSFA F3
PUP OSFA F3
 
Marlene memorial slideshow
Marlene memorial slideshowMarlene memorial slideshow
Marlene memorial slideshow
 
Opendeclarationcontribution
OpendeclarationcontributionOpendeclarationcontribution
Opendeclarationcontribution
 
Granlund Designer - increase your MEP planning margins
Granlund Designer - increase your MEP planning marginsGranlund Designer - increase your MEP planning margins
Granlund Designer - increase your MEP planning margins
 
Implication of agricultural practices, commercial logging and forest conserva...
Implication of agricultural practices, commercial logging and forest conserva...Implication of agricultural practices, commercial logging and forest conserva...
Implication of agricultural practices, commercial logging and forest conserva...
 
Marcela Y. Isuster & Catherine Fahey. Bewitching the town: Community collabor...
Marcela Y. Isuster & Catherine Fahey. Bewitching the town: Community collabor...Marcela Y. Isuster & Catherine Fahey. Bewitching the town: Community collabor...
Marcela Y. Isuster & Catherine Fahey. Bewitching the town: Community collabor...
 
2009 01 07 2008 Year End Report
2009 01 07 2008 Year End Report2009 01 07 2008 Year End Report
2009 01 07 2008 Year End Report
 
Inhibition of μ-calpain; towards treatment of rheumatoid arthritis (2)
Inhibition of μ-calpain; towards treatment of rheumatoid arthritis (2)Inhibition of μ-calpain; towards treatment of rheumatoid arthritis (2)
Inhibition of μ-calpain; towards treatment of rheumatoid arthritis (2)
 
CARICOM View: 40 years of integration, come celebrate with us
CARICOM View:     40 years of integration, come celebrate with usCARICOM View:     40 years of integration, come celebrate with us
CARICOM View: 40 years of integration, come celebrate with us
 
QIT_part_III_essay_Named
QIT_part_III_essay_NamedQIT_part_III_essay_Named
QIT_part_III_essay_Named
 
Embracing Library 2.0 and Web 2.0 for Quality Library Service
Embracing Library 2.0 and Web 2.0 for Quality Library ServiceEmbracing Library 2.0 and Web 2.0 for Quality Library Service
Embracing Library 2.0 and Web 2.0 for Quality Library Service
 
Nanopharmaceutical & its_industrial_applications_program-ppt
Nanopharmaceutical & its_industrial_applications_program-pptNanopharmaceutical & its_industrial_applications_program-ppt
Nanopharmaceutical & its_industrial_applications_program-ppt
 
Emmy noether
Emmy noetherEmmy noether
Emmy noether
 
Margarita salas
Margarita salasMargarita salas
Margarita salas
 
A5 soru terim kartlari web
A5 soru terim kartlari webA5 soru terim kartlari web
A5 soru terim kartlari web
 
Juho Matala - Hirvisatavuotiaassa Suomessa
Juho Matala - Hirvisatavuotiaassa SuomessaJuho Matala - Hirvisatavuotiaassa Suomessa
Juho Matala - Hirvisatavuotiaassa Suomessa
 
EN 6.3: 2 IT-Compliance und IT-Sicherheitsmanagement
EN 6.3: 2 IT-Compliance und IT-SicherheitsmanagementEN 6.3: 2 IT-Compliance und IT-Sicherheitsmanagement
EN 6.3: 2 IT-Compliance und IT-Sicherheitsmanagement
 
LVI-suhdannetarkistus kesä 2016
LVI-suhdannetarkistus kesä 2016LVI-suhdannetarkistus kesä 2016
LVI-suhdannetarkistus kesä 2016
 

Similar a Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante

El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
Rafael Moguel Ortiz
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
AndyMotelAr
 
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
Michell Jhair Morales Acevedo
 
Museos
MuseosMuseos
MuseosVafeln
 
Museos
MuseosMuseos
El rol de los museos en la sociedad contemporanea
El rol de los museos en la sociedad contemporaneaEl rol de los museos en la sociedad contemporanea
El rol de los museos en la sociedad contemporanea
Danilo Aular
 
2. el objeto en el museo y la comunicación
2. el objeto en el museo y la comunicación2. el objeto en el museo y la comunicación
2. el objeto en el museo y la comunicaciónVictor Ceh Fary
 
El museo como un tabú para la sociedad.pptx
El museo como un tabú para la sociedad.pptxEl museo como un tabú para la sociedad.pptx
El museo como un tabú para la sociedad.pptx
Josejesus92
 
El Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De MediacionEl Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De MediacionEncarna Lago
 

Similar a Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante (20)

El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
 
Tipos museos
Tipos museosTipos museos
Tipos museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
El patrimonio cultural y la experiencia histórica.
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
Museos Museos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
El rol de los museos en la sociedad contemporanea
El rol de los museos en la sociedad contemporaneaEl rol de los museos en la sociedad contemporanea
El rol de los museos en la sociedad contemporanea
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
2. el objeto en el museo y la comunicación
2. el objeto en el museo y la comunicación2. el objeto en el museo y la comunicación
2. el objeto en el museo y la comunicación
 
El museo como un tabú para la sociedad.pptx
El museo como un tabú para la sociedad.pptxEl museo como un tabú para la sociedad.pptx
El museo como un tabú para la sociedad.pptx
 
El Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De MediacionEl Museo Como Espacio De Mediacion
El Museo Como Espacio De Mediacion
 

Más de Juan Wolff Baudelaire

Juguemos con-el-tangram
Juguemos con-el-tangramJuguemos con-el-tangram
Juguemos con-el-tangram
Juan Wolff Baudelaire
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Juan Wolff Baudelaire
 
Indice de inclusión
Indice de inclusiónIndice de inclusión
Indice de inclusión
Juan Wolff Baudelaire
 
Origenes de la educacion inclusiva
Origenes de la educacion inclusivaOrigenes de la educacion inclusiva
Origenes de la educacion inclusiva
Juan Wolff Baudelaire
 
UA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en MéxicoUA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en México
Juan Wolff Baudelaire
 
UA2.S01.A03. video analisis
UA2.S01.A03. video analisisUA2.S01.A03. video analisis
UA2.S01.A03. video analisis
Juan Wolff Baudelaire
 
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminaciónUa2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Juan Wolff Baudelaire
 
la discriminación en nuestra vida cotidiana
la discriminación en nuestra vida cotidianala discriminación en nuestra vida cotidiana
la discriminación en nuestra vida cotidiana
Juan Wolff Baudelaire
 
Si jose fuera mi alumno
Si jose fuera mi alumnoSi jose fuera mi alumno
Si jose fuera mi alumno
Juan Wolff Baudelaire
 
Preguntas José
Preguntas JoséPreguntas José
Preguntas José
Juan Wolff Baudelaire
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
Juan Wolff Baudelaire
 
Comparativa entre USAER y CAM
Comparativa entre USAER y CAMComparativa entre USAER y CAM
Comparativa entre USAER y CAM
Juan Wolff Baudelaire
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
Metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)Metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)Juan Wolff Baudelaire
 
Una utilización didáctica del museo
Una utilización didáctica del  museoUna utilización didáctica del  museo
Una utilización didáctica del museoJuan Wolff Baudelaire
 
Toltecas y chichimecas en el valle de méxico
Toltecas y chichimecas en el valle de méxicoToltecas y chichimecas en el valle de méxico
Toltecas y chichimecas en el valle de méxicoJuan Wolff Baudelaire
 

Más de Juan Wolff Baudelaire (20)

Juguemos con-el-tangram
Juguemos con-el-tangramJuguemos con-el-tangram
Juguemos con-el-tangram
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Indice de inclusión
Indice de inclusiónIndice de inclusión
Indice de inclusión
 
Origenes de la educacion inclusiva
Origenes de la educacion inclusivaOrigenes de la educacion inclusiva
Origenes de la educacion inclusiva
 
Ua3.s01.a02 entrevista
Ua3.s01.a02 entrevistaUa3.s01.a02 entrevista
Ua3.s01.a02 entrevista
 
Ua3.s01.a01
Ua3.s01.a01Ua3.s01.a01
Ua3.s01.a01
 
UA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en MéxicoUA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en México
 
UA2.S01.A03. video analisis
UA2.S01.A03. video analisisUA2.S01.A03. video analisis
UA2.S01.A03. video analisis
 
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminaciónUa2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
 
la discriminación en nuestra vida cotidiana
la discriminación en nuestra vida cotidianala discriminación en nuestra vida cotidiana
la discriminación en nuestra vida cotidiana
 
Si jose fuera mi alumno
Si jose fuera mi alumnoSi jose fuera mi alumno
Si jose fuera mi alumno
 
Preguntas José
Preguntas JoséPreguntas José
Preguntas José
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
 
Comparativa entre USAER y CAM
Comparativa entre USAER y CAMComparativa entre USAER y CAM
Comparativa entre USAER y CAM
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
Metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)Metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
 
Guion de visita guiada
Guion de visita guiadaGuion de visita guiada
Guion de visita guiada
 
museumclío
museumclíomuseumclío
museumclío
 
Una utilización didáctica del museo
Una utilización didáctica del  museoUna utilización didáctica del  museo
Una utilización didáctica del museo
 
Toltecas y chichimecas en el valle de méxico
Toltecas y chichimecas en el valle de méxicoToltecas y chichimecas en el valle de méxico
Toltecas y chichimecas en el valle de méxico
 
Evidencia historicidad altépetl
Evidencia historicidad altépetlEvidencia historicidad altépetl
Evidencia historicidad altépetl
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante

  • 1. PATRIMONO CULTURAL Y LA EXPERIENCIA EDUCATIVA DEL VISITANTE. Lauro Zavala El concepto patrimonio cultural está ligado al concepto de objeto cultural. En la actualidad el visitante a espacios museográficos tiene ante sí una diversidad de opciones en contexto de lo que se podría llamar el sistema de la ecología cultural urbana. Es posible pensar en una diversidad de opciones que podríamos conocer como una opción ritual y una opción lúdica en la que cada una supone en los museos una determinada función en relación con el patrimonio cultural. El museo tradicional y la experiencia ritual. En la actualidad la importancia de los museos trata sobre el aumento de visitantes dejando de lado la importancia la edad, educación, género, teniendo como oportunidad una experiencia en cada visita. Desde esta perspectiva el museo es concebido como educativo. Esta es la naturaleza del discurso museográfico en el ámbito de la modernidad occidental, y las limitaciones se hacen evidentes al poner en el centro las condiciones de la experiencia. La función básica de éste es conservar los valores representados por un determinado patrimonio material y de esta manera mostrar lo ejemplar propiciando por los especialistas publicando el valor de estos acervos. Esto es difundido mediante los cedularios, catálogos, crítica museal, visitas guiadas y servicios educativos. Esta perspectiva genera el sentimiento de lo ritual y supone que los objetos comunican por sí mismos, lo cual forma parte de una metafísica del objeto y de las colecciones. Es posible sostener que solo hay museo donde hay una colección de objetos, independientemente de la lógica. En los museos con lógica ritual se enfatiza el valor que se asigna a los objetos y espacios, y a los discursos autorizados que lo legitiman, bajo el pretexto de tener un carácter didáctico, estos son caracterizados por la legitimación institucionalizada de los criterios de selección y su costo social. Los nuevos espacios museográficos y la experiencia lúdica En contraste al tipo anterior se pone en el centro de las técnicas comunicativas y la posibilidad que tiene el visitante de interactuar con los espacios, objetos y conceptos que constituyen el discurso, de tal manera que éste pueda jugar con diversas opciones de conceptualización y construir su propio discurso museográfico. En estos espacios se disuelve el principio de autoridad sustituido
  • 2. por la experimentación. Esta experiencia tiene como presupuesto el interés de la institución y de los visitantes: ejercicio de imaginación, curiosidad y la capacidad de asombro. El museo se ha convertido en un espacio recreativo e interactivo y esto consiste en que dentro del lugar “en lugar de haber cosas, ocurran cosas” El patrimonio cultural y la experiencia educativa. La experiencia de visita consiste en la interacción en elementos rituales y lúdicos, la museografía contemporánea se inclina cada vez con mayor claridad hacia la interacción equilibrada, según las necesidades de los diferentes públicos, de estrategias lúdicas y rituales para la preservación y difusión del patrimonio cultural. Ahora bien la difusión de la cultura y patrimonio histórico es posible ser obtenida mediante:  El museo como espacio ocupado en la conservación determinado acervo material  El museo como espacio de interacción  El museo imaginario, como espacio virtual en el que se ponen en práctica las técnicas de la nueva museografía. El patrimonio ante su público y el público como patrimonio. Es necesario reconocer el visitante como el patrimonio más valioso con el que puede contar cualquier espacio museográfico, todo museo se debe a sus visitantes