SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● ESTRECTURALISMO
INTRODUCCIÓN
ES UNA CORRIENTE PSICOLÓGICA
PROVENIENTE DE WILHELM WUNDT Y,
SOBRE TODO, DE SU DISCÍPULO EDWARD
TITCHENER, SEGUN LA CUAL LA MENTE
HUMANA ESTA FORMADA POR UNOS
ELEMENTOS SOLIDARIOS ENTRE SÍ
(ESTRUCTURA), DE TAL MODO QUE NO
PUEDE SER MODIFICADO UNO DE ELLOS,
SIN QUE ESTO NO AFECTE A LOS DEMÁS
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● ESTRECTURALISMO
W. WUNDT (1832 - 1920)
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● ESTRECTURALISMO
W. WUNDT
FUE UN FISIOLOGO, PSICOLOGO Y
FILOSOFO ESTRUCTURALISTA ALEMAN
CONSIDERADO EL FUNDADOR DE LA
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL, YA QUE CREO
EL PRIMER LABORATORIO EN LA
UNIVERSIDAD DE LEIPZIG EN 1879
UTILIZÓ EL LABORATORIO PARA ESTUDIAR
EL CONTENIDO DE LA CONCIENCIA HUMANA
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● ESTRECTURALISMO
W. WUNDT
OBJETO DE ESTUDIO: LOS CONTENIDOS DE
LA CONCIENCIA: SENSACIÓN, LA
PERCEPCIÓN, ETC.
LA CONCIENCIA SON LAS VIVENCIAS, LOS
PROCESOS PSÍQUICOS QUE SON
EXPERIMENTADOS INMEDIATAMENTE POR EL
SUJETO
MÉTODO: LA INSTROSPECCIÓN.
AUTOOBSERVACIÓN
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● ESTRECTURALISMO
W. WUNDT
SEGÚN WUNDT, LOS PSICÓLOGOS NO
ESTUDIAN EL MUNDO EXTERIOR PER SE;
ESTUDIAN LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS
MEDIANTE LOS CUALES SE EXPERIMENTA EL
MUNDO EXTERIOR. LA PREGUNTA QUE SE
HACEN ES ¿QUÉ ES LA CONCIENCIA?, ¿EN
QUÉ CONSISTE?
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● ESTRECTURALISMO
W. WUNDT
EL CONCEPTO DE MENTE ES DINÁMICO. LA
MENTE ES UNA FUERZA CREATIVA Y
VOLITIVA. NUNCA PODRÍA SER ENTENDIDA
MEDIANTE LA SIMPLE IDENTIFICACIÓN DE
SUS ELEMENTOS O SU ESTRUCTURA
ESTÁTICA. POR EL CONTRARIO, DEBE
ENTENDERSE A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE SU
ACTIVIDAD
"ELEMENTOS DE PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA" 1873
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● FUNCIONALISMO
INTRODUCCIÓN
FUE UNA OPOSICIÓN FILOSÓFICA AL
ESTRUCTURALISMO IMPERANTE A
FINALES DEL XIX
SE INTERESA POR LOS PROCESOS
PSÍQUICOS COMO OPERACIONES Y NO
COMO CONTENIDOS. LA PREGUNTA QUE
SE FORMULAN ES: ¿CÓMO FUNCIONA...?,
¿PARA QUÉ SIRVEN ...?, ¿CUÁL ES LA
FUNCIÓN DE ...?
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● FUNCIONALISMO
INTRODUCCIÓN
PARA EL FUNCIONALISMO NO TIENE
IMPORTANCIA EL MUNDO INTERIOR, SINO
LA RELACIÓN Y LA DEPENDENCIA DE LO
INTERIOR Y EXTERIOR, ENTRE EL
INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD
EN FILOSOFÍA DIÓ LUGAR AL
PRAGMATISMO
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● FUNCIONALISMO
WILLIAM JAMES (1842 - 1910)
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● FUNCIONALISMO
WILLIAM JAMES
FUE UN FISIOLOGO, PSICOLOGO Y
FILOSOFO ESTRUCTURALISTA AMERICANO
DESTACA LAS FUNCIONES, EN LUGAR DE
LOS CONTENIDOS, DE LA CONCIENCIA. LA
IMPORTANCIA DE LO PSÍQUICO EN EL
CONJUNTO BIOLÓGICO COMO FUNCIÓN
EN LA ADAPTACIÓN EVOLUTIVA
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● FUNCIONALISMO
WILLIAM JAMES
DEFENSOR DEL ANÁLISIS EN MULTIPLES
NIVELES Y CON UNA METODOLOGÍA
FLÉXIBLE, CONSIDERÓ UTIL LA
INTROSPECCIÓN, COMO EL MÉTODO
EXPERIMENTAL Y EL COMPARATIVO
"PRINCIPIOS DE PSICOLOGÍA" 1890
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
CORRIENTE PSICOLÓGICA SURGIDA EN
ALEMANIA A PRINCIPIOS DEL XX
EL TERMINO GESTALT NO TIENE UNA
TRADUCCIÓN ÚNICA, SIN EMBARGO,
PUEDE TRADUCIRSE POR "FORMA".
CRITICARON EL ENFOQUE ANALÍTICO Y
ASOCIACIONISTA DE WUNDT. NO
ACEPTABAN QUE LA PERCEPCIÓN FUERA
UN COMPUESTO DE SENSACIONES
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
DEFENDÍAN QUE EL TODO ES MÁS QUE LA
SUMA DE LAS PARTES: PERCIBIMOS
TOTALIDADES, NO CONJUNTO DE
SENSACIONES
CUANDO PERCIBIMOS UN OBJETO
EXPERIMENTAMOS EL EFECTO TOTAL DEL
PATRON, NO SOLO UNA SERIE DE
SENSACIONES SEPARADAS Y TODOS LOS
ASPECTOS DEL PENSAMIENTO PUEDEN
TENER ESTAS CARACTERÍSTICAS DE LA
GESTALT
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
LA MENTE CONFIGURA, A TRAVES DE
CIERTAS LEYES, LOS ELEMENTOS QUE
LLEGAN A ELLA A TRAVÉS DE LOS
CANALES SENSORIALES (PERCEPCIÓN) O
DE LA MEMORÍA (PENSAMIENTO,
INTELIGENCIA Y RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS)
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
SEGUN LOS PSICOLOGOS DE LA GESTALT,
LA MENTE ES ACTIVA, ES DECIR, NO
ACEPTA PASIVAMENTE LO QUE PERCIBE,
SINO QUE BUSCA SIGNIFICADOS
CONSTANTEMENTE FRENTE A LOS
ESTÍMULOS
CUANDO PERCIBIMOS ENCONTRAMOS
ELEMENTOS SENSORIALES QUE SE
ORGANIZAN "A PRIORI" EN UN
SIGNIFICADO. LA MENTE CREA UNA
EXPERIENCIA UNITARIA
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● EL PSICOANÁLISIS DE FREUD
INTRODUCCIÓN
ES UNA PRÁCTICA TERAPÉUTICA PARA EL
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES
PSÍQUICAMENTE CONDICIONADAS, COMO
LA NEUROSIS.
FUNDADA POR EL MÉDICO NEURÓLOGO
VIENES, SIGMUND FREUD, ALREDEDOR DE
1896
TAMBIÉN ES UNA TEORÍA DE LO PSÍQUICO
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● EL PSICOANÁLISIS DE FREUD
(1856 - 1939)
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● EL PSICOANÁLISIS DE FREUD
TODOS LOS PROCESOS PSÍQUICOS ESTAN
DOMINADOS POR EL INCONSCIENTE Y LOS
PROCESOS CONSCIENTES NO SON SINO
ACTOS AISLADOS DE LA VIDA ANÍMICA. LA
LIBERTAD ES UNA ILUSIÓN A LA QUE NO
QUEREMOS RENUNCIAR
EL INCONSCIENTE ESTÁ COMPUESTO POR
DESEOS E IMPULSOS (PRINCIPALMENTE
SEXUALES), CON FORMAS DE EXPRESIÓN
ESPECIALES
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● EL PSICOANÁLISIS DE FREUD
ALGUNOS DE ESTOS IMPULSOS
INSTINTIVOS DESEMPEÑAN UN PAPEL
IMPORTANTE EN LA CREACIÓN DE
ENFERMEDADES NERVIOSAS Y
PSÍQUICAS. POR OTRO LADO, TAMBIÉN
SON LAS CAUSANTES DE LA CULTURA, EL
ARTE Y LAS SOCIEDADES EN GENERAL
LA CULTURA HA SIDO CREADA
OBEDECIENTO AL IMPULSO DE LAS
NECESIDADES VITALES Y A COSTA DE LA
SATISFACIÓN DE LOS INSTINTOS
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● EL PSICOANÁLISIS DE FREUD
COMO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
CONSISTE ESENCIALMENTE EN
EVIDENCIAR EL SIGNIFICADO
INCONSCIENTE DE LAS PALABRAS, ACTOS,
PRODUCCIONES IMAGINARIAS (SUEÑOS,
FANTASÍAS, DELIRIOS) DE UN INDIVIDUO
EL MÉTODO ESTÁ BASADO EN LA
EXPLORACIÓN DEL INCONSCIENTE A
TRAVÉS DE LA ASOCIACIÓN LIBRE Y LA
INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● EL PSICOANÁLISIS DE FREUD
EL PSICOANÁLISIS ES UNA CONCEPCIÓN
NO RACIONALISTA DEL HOMBRE. LA
PERSONALIDAD ESTÁ DETERMINADA POR
LOS INSTINTOS BIOLÓGICOS Y LOS DATOS
DEL INSCONSCIENTE SON SUFICIENTES
PARA EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO
HUMANO
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● EL CONDUCTISMO
INTRODUCCIÓN
FUE LA PERSPECTIVA DOMINANTE
DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO
XX
SU FUNDADOR FUE EL PSICÓLOGO
AMERICANO JOHN. B. WATSON CON EL
LIBRO "LA PSICOLOGÍA DESDE EL PUNTO
DE VISTA CONDUCTISTA" 1913
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● EL CONDUCTISMO
JOHN B. WATSON (1878 - 1958)
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● EL CONDUCTISMO
J.B. WATSON
EL OBJETIVO DE LA PSICOLOGÍA ES
DESCRIBIR, PREDECIR Y CONTROLAR LA
CONDUCTA, COMPUESTA DE ESTÍMULOS Y
RESPUESTAS
A LA PSICOLOGÍA NO LE INTERESA LA
MENTE O LA CONCIENCIA. SOLO INTERESA
LA CONDUCTA DEL INDIVIDUO. LOS
HOMBRES SERAN ESTUDIADOS
OBJETIVAMENTE, COMO LOS ANIMALES
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● EL CONDUCTISMO
J.B. WATSON
LA CONDUCTA ES UN FENOMENO
SUCEPTIBLE DE OBSERVACIÓN Y
CUANTIFICACIÓN Y LAS LEYES QUE RIGEN
EL COMPORTAMIENTO SON IGUALES PARA
CUALQUIER ESPECIE. EL CONDUCTISMO
ES NATURALISTA. LA REALIDAD ES
MATERIAL. EL HOMBRE NO TIENE ALMA, NI
MENTE, SOLO UN CEREBRO QUE
RESPONDE AL ESTÍMULO EXTERNO
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● EL CONDUCTISMO
J.B. WATSON
EL HOMBRE NO ES NADA MÁS QUE UNA
MÁQUINA QUE RESPONDE AL
CONDICIONAMIENTO
IVAN PAVLOV, CREADOR DEL
"CONDICIONAMIENTO CLÁSICO"
INTRODUCE EL CONCEPTO DE "REFLEJO
CONDICIONADO"
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● EL CONDUCTISMO
J.B. WATSON
FREDERIK SKINNER DESCRIBE LA
"CONDUCTA OPERANTE", LA IDEA DE QUE
NOS COMPORTAMOS DE LA MANERA QUE
LOS HACEMOS PORQUE ESTE TIPO DE
CONDUCTA HA TENIDO CIERTAS
CONSECUENCIAS EN EL PASADO. EL
HOMBRE ES DESPOJADO DE SU
RESPONSABILIDAD Y LIBERTAD. ES
REDUCIDO A UN SER PURAMENTE
BIOLÓGICO
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
INTRODUCCIÓN
ES UNA CORRIENTE QUE NACE COMO
PARTE DE UN MOVIMIENTO CULTURAL MÁS
GENERAL EN ESTADOS UNIDOS EN LOS
AÑOS 60 DENOMINADO CONTRACULTURA
SUS REPRESENTANTES SON ABRAHAM
MASLOW Y CARL ROGERS
SURGIÓ COMO REACCIÓN CONTRA AL
CONDUCTISMO
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
A. MASLOW CARL ROGERS
(1908 - 1970) (1902 - 1987)
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
CONSIDERA A LA PERSONA EN SU
GLOBALIDAD RESALTANDO SU LIBERTAD,
EL CONOCIMIENTO, LA RESPONSABILIDAD,
LA HISTORICIDAD
EL SER HUMANO ES CONSIDERADO ÚNICO
E IRREPETIBLE. LA TAREA ES
DESARROLLAR ESE ÚNICO Y ESPECIAL
QUE SOMOS, ASÍ, ÁMBITOS COMO EL
JUEGO Y LA CREATIVIDAD SON
CONSIDERADOS FUNDAMENTALES
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
SE MUESTRA CONFIAZA EN LA
NATURALEZA INTRINSICAMENTE BUENA
DEL SER HUMANO. ESTA TIENE TENDENCIA
A LA AUTORREALIZACIÓN.
LA NATURALEZA, DE LA QUE FORMA PARTE
EL SER HUMANOS, EXPRESA UNA
SABIDURÍA MAYOR. POR TANTO, COMO
SERES HUMANOS DEBEMOS CONFIAR EN
LA FORMA EN QUE LAS COSAS OCURREN,
EVITANDO CONTROLARNOS O
CONTROLAR NUESTRO ENTORNO
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
CONCEPTO DE CONCIENCA AMPLIADA: LA
CONCIENCIA QUE TENEMOS DE
NOSOTROS MISMOS Y LA FORMA EN QUE
NOS IDENTIFICAMOS CON NUESTRO "YO"
O "EGO", ES UNA DE LOS VARIOS ESTADOS
Y NIVELES DE CONCIENCA A LOS QUE
PODEMOS LLEGAR, PERO NO ES EL ÚNICO
SE PONE DE RELIEVE LA EXPERIENCIA NO
VERBAL Y LOS ESTADOS ALTERADOS DE
CONCIENCIA COMO MEDIO DE ALCANZAR
NUESTRO PLENO POTENCIAL HUMANO
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
LA AUTORREALIZACIÓN DEL HOMBRE
IMPLICA ALCANZAR NIVELES DE
CONCIENCIA MÁS EVOLUCIONADOS, QUE
SE CARACTERIZAN POR SER CADA VEZ
MÁS INTEGRADORES, MAS HOLISTICOS.
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● LA PSICOLOGÍA COGNITIVA
SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA
COGNICIÓN, ES DECIR, DE LOS PROCESOS
MENTALES IMPLICADOS EN EL
CONOCIMIENTO
DENTRO DE DICHOS PROCESOS, SE
ESTUDIA LA PERCEPCIÓN, LA MEMORIA, EL
APRENDIZAJE Y HASTA LA FORMACIÓN DE
CONCEPTOS Y EL RAZONAMIENTO LÓGICO
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● LA PSICOLOGÍA COGNITIVA
POR COGNITIVO ENTENDEMOS EL ACTO
DE CONOCIMIENTO, EN SUS ACCIONES DE
ALMACENAR, RECUPERAR, RECONOCER,
COMPRENDER, ORGANIZAR Y USAR LA
INFORMACIÓN RECIBIDA A TRAVÉS DE LOS
SENTIDOS
CUATRO CATEGORÍAS DENTRO DEL
PROCESO COGNITIVO: ATENCIÓN,
CODIFICACIÓN, ALMACENAMIENTO Y
RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● LA PSICOLOGÍA COGNITIVA
SE DISTINGUE ENTRE PROCESOS Y
ESTRUCTURAS (CARACTERÍSTICAS
PERMANENTES DEL SISTEMA COGNITIVO)
TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA
● LA PSICOLOGÍA COGNITIVA
CUATRO CATEGORÍAS DENTRO DEL
PROCESO COGNITIVO: ATENCIÓN,
CODIFICACIÓN, ALMACENAMIENTO Y
RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN
TRES ESTRUCTURAS COGNITIVAS:
RECEPTOR SENSORIAL, MEMORIA A
CORTO PLAZO Y UNA MEMORIA A LARGO
PLAZO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
alexandcat
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
diego gabriel salazar guerra
 
Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
Sergio Candela
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
Leslie Vergara Aguilar
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Nallely Sandoval
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Jona-than Alobn
 
Sigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murraySigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murray
Rosa Camizán Padilla
 
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptxTEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
DarioSanchz
 
02. Historia de la psicologia
02.  Historia de la psicologia02.  Historia de la psicologia
02. Historia de la psicologia
Alienware
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
METODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIAMETODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIA
CARMEN ALBANO
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia
Jorge Salvatierra
 
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Compendio de psicología freudiana
Compendio de psicología freudianaCompendio de psicología freudiana
Introducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitivaIntroducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitivaDavid Gutiérrez H
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
 
Sigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murraySigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murray
 
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptxTEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
TEORÍA DE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DE GORDON ALLPORT.pptx
 
02. Historia de la psicologia
02.  Historia de la psicologia02.  Historia de la psicologia
02. Historia de la psicologia
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
METODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIAMETODOS DE LA PSICOLOGIA
METODOS DE LA PSICOLOGIA
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
 
Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia Historia de la Psicologia
Historia de la Psicologia
 
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
 
Compendio de psicología freudiana
Compendio de psicología freudianaCompendio de psicología freudiana
Compendio de psicología freudiana
 
Introducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitivaIntroducción a la psicología cognitiva
Introducción a la psicología cognitiva
 

Destacado

1. fuentes de la psicología
1. fuentes de la psicología1. fuentes de la psicología
1. fuentes de la psicologíaBinigaos
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasP G
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Medicine wordl
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Gerardo Viau Mollinedo
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíafelipe ornelas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoyezkas-yeye
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Inés Cruz de Reyes
 
Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1
faropaideia
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Jp-cell Reparaciones
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaLouRdesPaola
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 
Fuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióNFuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióN
guestbad6e8
 
Grupo 6 - Obras de referencia
Grupo 6 - Obras de referencia Grupo 6 - Obras de referencia
Grupo 6 - Obras de referencia
Janethbaquer85
 
Avaliação de Obras de Referência: Dicionário Aulete Digital
Avaliação de Obras de Referência: Dicionário Aulete DigitalAvaliação de Obras de Referência: Dicionário Aulete Digital
Avaliação de Obras de Referência: Dicionário Aulete Digital
Carla Ferreira
 
Obras de Referencia
Obras de ReferenciaObras de Referencia
Obras de Referencia
Universidad Central de Bayamón
 
Psicología del siglo xx
Psicología del siglo xxPsicología del siglo xx
Psicología del siglo xx
Christian V.
 
Obras de referencia y guias
Obras de referencia y guiasObras de referencia y guias
Obras de referencia y guiasLUISEDO79
 
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
malurova
 

Destacado (20)

1. fuentes de la psicología
1. fuentes de la psicología1. fuentes de la psicología
1. fuentes de la psicología
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapas
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
 
Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1Historia de la psicología - Tema 1
Historia de la psicología - Tema 1
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
Fuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióNFuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióN
 
Grupo 6 - Obras de referencia
Grupo 6 - Obras de referencia Grupo 6 - Obras de referencia
Grupo 6 - Obras de referencia
 
Avaliação de Obras de Referência: Dicionário Aulete Digital
Avaliação de Obras de Referência: Dicionário Aulete DigitalAvaliação de Obras de Referência: Dicionário Aulete Digital
Avaliação de Obras de Referência: Dicionário Aulete Digital
 
Obras de Referencia
Obras de ReferenciaObras de Referencia
Obras de Referencia
 
Psicología del siglo xx
Psicología del siglo xxPsicología del siglo xx
Psicología del siglo xx
 
Obras de referencia y guias
Obras de referencia y guiasObras de referencia y guias
Obras de referencia y guias
 
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
Recursos de informacion, las fuentes, obras de refencia directa e indiecta, m...
 

Similar a 2. escuelas de la psicología

Corrientes Psicologicas - Psicologia General I
Corrientes Psicologicas - Psicologia General ICorrientes Psicologicas - Psicologia General I
Corrientes Psicologicas - Psicologia General I
VICMAR GONZALEZ
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
sinagoga
 
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeeePsicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Sofi835495
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CAPÍTULO 3 .pdf
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CAPÍTULO 3 .pdfHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CAPÍTULO 3 .pdf
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CAPÍTULO 3 .pdf
SolBogado3
 
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimentalDianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys00001
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
JavierCabezas02
 
01 la psicologia como ciencia
01   la psicologia como ciencia01   la psicologia como ciencia
01 la psicologia como cienciapsicotorre
 
Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologiaUd 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
Luis Amparo
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
MariaMercedesGarcia3
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaalbertososa
 
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdfLinea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
MarnyEmely
 
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdfLinea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
MarnyEmely
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
EmpyMendez
 
Psicología - Aelen
Psicología  - AelenPsicología  - Aelen
Psicología - AelenAelen López
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
gabriela19972511
 
Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1
maria isabel loreto ledezma
 

Similar a 2. escuelas de la psicología (20)

Corrientes Psicologicas - Psicologia General I
Corrientes Psicologicas - Psicologia General ICorrientes Psicologicas - Psicologia General I
Corrientes Psicologicas - Psicologia General I
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeeePsicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
Psicología E Historia, Evolución de la psicología editableeeee
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CAPÍTULO 3 .pdf
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CAPÍTULO 3 .pdfHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CAPÍTULO 3 .pdf
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CAPÍTULO 3 .pdf
 
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimentalDianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
 
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
 
01 la psicologia como ciencia
01   la psicologia como ciencia01   la psicologia como ciencia
01 la psicologia como ciencia
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
 
Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologiaUd 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
 
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdfLinea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
 
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdfLinea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
 
Psico analizis
Psico analizisPsico analizis
Psico analizis
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
 
Psicología - Aelen
Psicología  - AelenPsicología  - Aelen
Psicología - Aelen
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

2. escuelas de la psicología

  • 1. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● ESTRECTURALISMO INTRODUCCIÓN ES UNA CORRIENTE PSICOLÓGICA PROVENIENTE DE WILHELM WUNDT Y, SOBRE TODO, DE SU DISCÍPULO EDWARD TITCHENER, SEGUN LA CUAL LA MENTE HUMANA ESTA FORMADA POR UNOS ELEMENTOS SOLIDARIOS ENTRE SÍ (ESTRUCTURA), DE TAL MODO QUE NO PUEDE SER MODIFICADO UNO DE ELLOS, SIN QUE ESTO NO AFECTE A LOS DEMÁS
  • 2. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● ESTRECTURALISMO W. WUNDT (1832 - 1920)
  • 3. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● ESTRECTURALISMO W. WUNDT FUE UN FISIOLOGO, PSICOLOGO Y FILOSOFO ESTRUCTURALISTA ALEMAN CONSIDERADO EL FUNDADOR DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL, YA QUE CREO EL PRIMER LABORATORIO EN LA UNIVERSIDAD DE LEIPZIG EN 1879 UTILIZÓ EL LABORATORIO PARA ESTUDIAR EL CONTENIDO DE LA CONCIENCIA HUMANA
  • 4. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● ESTRECTURALISMO W. WUNDT OBJETO DE ESTUDIO: LOS CONTENIDOS DE LA CONCIENCIA: SENSACIÓN, LA PERCEPCIÓN, ETC. LA CONCIENCIA SON LAS VIVENCIAS, LOS PROCESOS PSÍQUICOS QUE SON EXPERIMENTADOS INMEDIATAMENTE POR EL SUJETO MÉTODO: LA INSTROSPECCIÓN. AUTOOBSERVACIÓN
  • 5. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● ESTRECTURALISMO W. WUNDT SEGÚN WUNDT, LOS PSICÓLOGOS NO ESTUDIAN EL MUNDO EXTERIOR PER SE; ESTUDIAN LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS MEDIANTE LOS CUALES SE EXPERIMENTA EL MUNDO EXTERIOR. LA PREGUNTA QUE SE HACEN ES ¿QUÉ ES LA CONCIENCIA?, ¿EN QUÉ CONSISTE?
  • 6. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● ESTRECTURALISMO W. WUNDT EL CONCEPTO DE MENTE ES DINÁMICO. LA MENTE ES UNA FUERZA CREATIVA Y VOLITIVA. NUNCA PODRÍA SER ENTENDIDA MEDIANTE LA SIMPLE IDENTIFICACIÓN DE SUS ELEMENTOS O SU ESTRUCTURA ESTÁTICA. POR EL CONTRARIO, DEBE ENTENDERSE A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE SU ACTIVIDAD "ELEMENTOS DE PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA" 1873
  • 7. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● FUNCIONALISMO INTRODUCCIÓN FUE UNA OPOSICIÓN FILOSÓFICA AL ESTRUCTURALISMO IMPERANTE A FINALES DEL XIX SE INTERESA POR LOS PROCESOS PSÍQUICOS COMO OPERACIONES Y NO COMO CONTENIDOS. LA PREGUNTA QUE SE FORMULAN ES: ¿CÓMO FUNCIONA...?, ¿PARA QUÉ SIRVEN ...?, ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE ...?
  • 8. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● FUNCIONALISMO INTRODUCCIÓN PARA EL FUNCIONALISMO NO TIENE IMPORTANCIA EL MUNDO INTERIOR, SINO LA RELACIÓN Y LA DEPENDENCIA DE LO INTERIOR Y EXTERIOR, ENTRE EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD EN FILOSOFÍA DIÓ LUGAR AL PRAGMATISMO
  • 9. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● FUNCIONALISMO WILLIAM JAMES (1842 - 1910)
  • 10. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● FUNCIONALISMO WILLIAM JAMES FUE UN FISIOLOGO, PSICOLOGO Y FILOSOFO ESTRUCTURALISTA AMERICANO DESTACA LAS FUNCIONES, EN LUGAR DE LOS CONTENIDOS, DE LA CONCIENCIA. LA IMPORTANCIA DE LO PSÍQUICO EN EL CONJUNTO BIOLÓGICO COMO FUNCIÓN EN LA ADAPTACIÓN EVOLUTIVA
  • 11. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● FUNCIONALISMO WILLIAM JAMES DEFENSOR DEL ANÁLISIS EN MULTIPLES NIVELES Y CON UNA METODOLOGÍA FLÉXIBLE, CONSIDERÓ UTIL LA INTROSPECCIÓN, COMO EL MÉTODO EXPERIMENTAL Y EL COMPARATIVO "PRINCIPIOS DE PSICOLOGÍA" 1890
  • 12. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT CORRIENTE PSICOLÓGICA SURGIDA EN ALEMANIA A PRINCIPIOS DEL XX EL TERMINO GESTALT NO TIENE UNA TRADUCCIÓN ÚNICA, SIN EMBARGO, PUEDE TRADUCIRSE POR "FORMA". CRITICARON EL ENFOQUE ANALÍTICO Y ASOCIACIONISTA DE WUNDT. NO ACEPTABAN QUE LA PERCEPCIÓN FUERA UN COMPUESTO DE SENSACIONES
  • 13. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT DEFENDÍAN QUE EL TODO ES MÁS QUE LA SUMA DE LAS PARTES: PERCIBIMOS TOTALIDADES, NO CONJUNTO DE SENSACIONES CUANDO PERCIBIMOS UN OBJETO EXPERIMENTAMOS EL EFECTO TOTAL DEL PATRON, NO SOLO UNA SERIE DE SENSACIONES SEPARADAS Y TODOS LOS ASPECTOS DEL PENSAMIENTO PUEDEN TENER ESTAS CARACTERÍSTICAS DE LA GESTALT
  • 14. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
  • 15. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT LA MENTE CONFIGURA, A TRAVES DE CIERTAS LEYES, LOS ELEMENTOS QUE LLEGAN A ELLA A TRAVÉS DE LOS CANALES SENSORIALES (PERCEPCIÓN) O DE LA MEMORÍA (PENSAMIENTO, INTELIGENCIA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS)
  • 16. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
  • 17. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT SEGUN LOS PSICOLOGOS DE LA GESTALT, LA MENTE ES ACTIVA, ES DECIR, NO ACEPTA PASIVAMENTE LO QUE PERCIBE, SINO QUE BUSCA SIGNIFICADOS CONSTANTEMENTE FRENTE A LOS ESTÍMULOS CUANDO PERCIBIMOS ENCONTRAMOS ELEMENTOS SENSORIALES QUE SE ORGANIZAN "A PRIORI" EN UN SIGNIFICADO. LA MENTE CREA UNA EXPERIENCIA UNITARIA
  • 18. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
  • 19. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● EL PSICOANÁLISIS DE FREUD INTRODUCCIÓN ES UNA PRÁCTICA TERAPÉUTICA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES PSÍQUICAMENTE CONDICIONADAS, COMO LA NEUROSIS. FUNDADA POR EL MÉDICO NEURÓLOGO VIENES, SIGMUND FREUD, ALREDEDOR DE 1896 TAMBIÉN ES UNA TEORÍA DE LO PSÍQUICO
  • 20. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● EL PSICOANÁLISIS DE FREUD (1856 - 1939)
  • 21. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● EL PSICOANÁLISIS DE FREUD TODOS LOS PROCESOS PSÍQUICOS ESTAN DOMINADOS POR EL INCONSCIENTE Y LOS PROCESOS CONSCIENTES NO SON SINO ACTOS AISLADOS DE LA VIDA ANÍMICA. LA LIBERTAD ES UNA ILUSIÓN A LA QUE NO QUEREMOS RENUNCIAR EL INCONSCIENTE ESTÁ COMPUESTO POR DESEOS E IMPULSOS (PRINCIPALMENTE SEXUALES), CON FORMAS DE EXPRESIÓN ESPECIALES
  • 22. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● EL PSICOANÁLISIS DE FREUD ALGUNOS DE ESTOS IMPULSOS INSTINTIVOS DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA CREACIÓN DE ENFERMEDADES NERVIOSAS Y PSÍQUICAS. POR OTRO LADO, TAMBIÉN SON LAS CAUSANTES DE LA CULTURA, EL ARTE Y LAS SOCIEDADES EN GENERAL LA CULTURA HA SIDO CREADA OBEDECIENTO AL IMPULSO DE LAS NECESIDADES VITALES Y A COSTA DE LA SATISFACIÓN DE LOS INSTINTOS
  • 23. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● EL PSICOANÁLISIS DE FREUD COMO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN CONSISTE ESENCIALMENTE EN EVIDENCIAR EL SIGNIFICADO INCONSCIENTE DE LAS PALABRAS, ACTOS, PRODUCCIONES IMAGINARIAS (SUEÑOS, FANTASÍAS, DELIRIOS) DE UN INDIVIDUO EL MÉTODO ESTÁ BASADO EN LA EXPLORACIÓN DEL INCONSCIENTE A TRAVÉS DE LA ASOCIACIÓN LIBRE Y LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
  • 24. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● EL PSICOANÁLISIS DE FREUD EL PSICOANÁLISIS ES UNA CONCEPCIÓN NO RACIONALISTA DEL HOMBRE. LA PERSONALIDAD ESTÁ DETERMINADA POR LOS INSTINTOS BIOLÓGICOS Y LOS DATOS DEL INSCONSCIENTE SON SUFICIENTES PARA EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO HUMANO
  • 25. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● EL CONDUCTISMO INTRODUCCIÓN FUE LA PERSPECTIVA DOMINANTE DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX SU FUNDADOR FUE EL PSICÓLOGO AMERICANO JOHN. B. WATSON CON EL LIBRO "LA PSICOLOGÍA DESDE EL PUNTO DE VISTA CONDUCTISTA" 1913
  • 26. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● EL CONDUCTISMO JOHN B. WATSON (1878 - 1958)
  • 27. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● EL CONDUCTISMO J.B. WATSON EL OBJETIVO DE LA PSICOLOGÍA ES DESCRIBIR, PREDECIR Y CONTROLAR LA CONDUCTA, COMPUESTA DE ESTÍMULOS Y RESPUESTAS A LA PSICOLOGÍA NO LE INTERESA LA MENTE O LA CONCIENCIA. SOLO INTERESA LA CONDUCTA DEL INDIVIDUO. LOS HOMBRES SERAN ESTUDIADOS OBJETIVAMENTE, COMO LOS ANIMALES
  • 28. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● EL CONDUCTISMO J.B. WATSON LA CONDUCTA ES UN FENOMENO SUCEPTIBLE DE OBSERVACIÓN Y CUANTIFICACIÓN Y LAS LEYES QUE RIGEN EL COMPORTAMIENTO SON IGUALES PARA CUALQUIER ESPECIE. EL CONDUCTISMO ES NATURALISTA. LA REALIDAD ES MATERIAL. EL HOMBRE NO TIENE ALMA, NI MENTE, SOLO UN CEREBRO QUE RESPONDE AL ESTÍMULO EXTERNO
  • 29. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● EL CONDUCTISMO J.B. WATSON EL HOMBRE NO ES NADA MÁS QUE UNA MÁQUINA QUE RESPONDE AL CONDICIONAMIENTO IVAN PAVLOV, CREADOR DEL "CONDICIONAMIENTO CLÁSICO" INTRODUCE EL CONCEPTO DE "REFLEJO CONDICIONADO"
  • 30. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● EL CONDUCTISMO J.B. WATSON FREDERIK SKINNER DESCRIBE LA "CONDUCTA OPERANTE", LA IDEA DE QUE NOS COMPORTAMOS DE LA MANERA QUE LOS HACEMOS PORQUE ESTE TIPO DE CONDUCTA HA TENIDO CIERTAS CONSECUENCIAS EN EL PASADO. EL HOMBRE ES DESPOJADO DE SU RESPONSABILIDAD Y LIBERTAD. ES REDUCIDO A UN SER PURAMENTE BIOLÓGICO
  • 31. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● LA PSICOLOGÍA HUMANISTA INTRODUCCIÓN ES UNA CORRIENTE QUE NACE COMO PARTE DE UN MOVIMIENTO CULTURAL MÁS GENERAL EN ESTADOS UNIDOS EN LOS AÑOS 60 DENOMINADO CONTRACULTURA SUS REPRESENTANTES SON ABRAHAM MASLOW Y CARL ROGERS SURGIÓ COMO REACCIÓN CONTRA AL CONDUCTISMO
  • 32. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● LA PSICOLOGÍA HUMANISTA A. MASLOW CARL ROGERS (1908 - 1970) (1902 - 1987)
  • 33. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● LA PSICOLOGÍA HUMANISTA CONSIDERA A LA PERSONA EN SU GLOBALIDAD RESALTANDO SU LIBERTAD, EL CONOCIMIENTO, LA RESPONSABILIDAD, LA HISTORICIDAD EL SER HUMANO ES CONSIDERADO ÚNICO E IRREPETIBLE. LA TAREA ES DESARROLLAR ESE ÚNICO Y ESPECIAL QUE SOMOS, ASÍ, ÁMBITOS COMO EL JUEGO Y LA CREATIVIDAD SON CONSIDERADOS FUNDAMENTALES
  • 34. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● LA PSICOLOGÍA HUMANISTA SE MUESTRA CONFIAZA EN LA NATURALEZA INTRINSICAMENTE BUENA DEL SER HUMANO. ESTA TIENE TENDENCIA A LA AUTORREALIZACIÓN. LA NATURALEZA, DE LA QUE FORMA PARTE EL SER HUMANOS, EXPRESA UNA SABIDURÍA MAYOR. POR TANTO, COMO SERES HUMANOS DEBEMOS CONFIAR EN LA FORMA EN QUE LAS COSAS OCURREN, EVITANDO CONTROLARNOS O CONTROLAR NUESTRO ENTORNO
  • 35. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● LA PSICOLOGÍA HUMANISTA CONCEPTO DE CONCIENCA AMPLIADA: LA CONCIENCIA QUE TENEMOS DE NOSOTROS MISMOS Y LA FORMA EN QUE NOS IDENTIFICAMOS CON NUESTRO "YO" O "EGO", ES UNA DE LOS VARIOS ESTADOS Y NIVELES DE CONCIENCA A LOS QUE PODEMOS LLEGAR, PERO NO ES EL ÚNICO SE PONE DE RELIEVE LA EXPERIENCIA NO VERBAL Y LOS ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA COMO MEDIO DE ALCANZAR NUESTRO PLENO POTENCIAL HUMANO
  • 36. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● LA PSICOLOGÍA HUMANISTA LA AUTORREALIZACIÓN DEL HOMBRE IMPLICA ALCANZAR NIVELES DE CONCIENCIA MÁS EVOLUCIONADOS, QUE SE CARACTERIZAN POR SER CADA VEZ MÁS INTEGRADORES, MAS HOLISTICOS.
  • 37. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● LA PSICOLOGÍA COGNITIVA SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA COGNICIÓN, ES DECIR, DE LOS PROCESOS MENTALES IMPLICADOS EN EL CONOCIMIENTO DENTRO DE DICHOS PROCESOS, SE ESTUDIA LA PERCEPCIÓN, LA MEMORIA, EL APRENDIZAJE Y HASTA LA FORMACIÓN DE CONCEPTOS Y EL RAZONAMIENTO LÓGICO
  • 38. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● LA PSICOLOGÍA COGNITIVA POR COGNITIVO ENTENDEMOS EL ACTO DE CONOCIMIENTO, EN SUS ACCIONES DE ALMACENAR, RECUPERAR, RECONOCER, COMPRENDER, ORGANIZAR Y USAR LA INFORMACIÓN RECIBIDA A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS CUATRO CATEGORÍAS DENTRO DEL PROCESO COGNITIVO: ATENCIÓN, CODIFICACIÓN, ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 39. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● LA PSICOLOGÍA COGNITIVA SE DISTINGUE ENTRE PROCESOS Y ESTRUCTURAS (CARACTERÍSTICAS PERMANENTES DEL SISTEMA COGNITIVO)
  • 40. TEORÍAS DE LA PSICOLOGÍA ● LA PSICOLOGÍA COGNITIVA CUATRO CATEGORÍAS DENTRO DEL PROCESO COGNITIVO: ATENCIÓN, CODIFICACIÓN, ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN TRES ESTRUCTURAS COGNITIVAS: RECEPTOR SENSORIAL, MEMORIA A CORTO PLAZO Y UNA MEMORIA A LARGO PLAZO