SlideShare una empresa de Scribd logo
Uno de los lugares donde el individuo desarrolla su intelecto y su capacidad
socializadora es la escuela.
La educación es un proceso que tiende a capacitar al individuo para actuar
conscientemente frente a situaciones nuevas, aprovechando la experiencia
anterior, y tomando en cuenta la inclusión del individuo en la sociedad, la
transmisión de la cultura y el progreso social.
Todo individuo que ingresa en una escuela inicia un proceso de aprendizaje.
La educación tiene como finalidad llevar al individuo a construir su propia
personalidad, dado que es todo aquello que contribuye a proyectar las habilidades,
aptitudes y posibilidades del individuo, a crear, corregir y ordenar sus ideas,
hábitos y tendencias.
.La escuela es una institución de opciones múltiples, donde la socialización
adquiere un carácter global y no limitado a propuestas determinadas. Somete a los
sujetos que de ella participan a una experiencia social como modo de llevar a cabo
la socialización, que constituye su finalidad básica.
No solo es la experiencia académica en la escuela la que determina los procesos
de socialización, sino que todo el sistema de escolarización en su conjunto
constituye una experiencia única en este sentido.
Es importante la escolarización para el desarrollo cognitivo del individuo, puesto
que son las experiencias educativas formales pertenecientes al trabajo dentro del
aula, lo que permite en el individuo, formas mas abstractas de reflexión sobre la
realidad (palacios, Marchesi, Coll, 2002: 289).
Las primeras teorías sociológicas de la educación proponen como funciones
fundamentales de esta “socialización y control social” transmitida a lado de los
conocimientos, hábitos, etc. Bonal, 1998).
En la escuela los estudiantes no solo aprenden conductas y conocimientos, sino
todo un conjunto de actitudes y de prácticas sociales que les sirven para la
construcción de sus identidades.
“el currículum no es solo el resultado de un poder totalizador que se instala
mecánicamente, sino que es la composición de diversas fuerzas que actores
sociales distintos ejercen desde ángulos y perspectivas diferentes” (peralta, 1996).
El análisis del currículo se compone de tres niveles de reflexión: el currículo oficial
lo que quiere el sistema; el currículo oculto: lo que privilegian los educadores y el
currículo en uso: lo que hacen los sujetos con ello.
La mente no aprehende de manera directa un saber o un conocimiento del mundo
exterior.; para que haya esa aprehensión se requieren mediaciones simbólicas
internas y sociales.
Además en las instituciones educativas El sujeto obtiene de sus experiencias
dentro y fuera del aula aprendizajes de tipo social y emocional. Uno de estos
aprendizajes es el auto concepto, que es el conjunto de conocimientos y actitudes
que tenemos sobre nosotros mismos, el cual se desarrolla gracias a las acciones y
opiniones que expresan los demás sobre nuestras características o conductas.
El auto concepto tiene su origen en la interacción social, así pues, el hecho de que
el niño asista a la escuela ampliara la posibilidad de que conozca más gente y
enriquezca su esfera de relaciones.
En definitiva la escuela en general, nos brinda las herramientas básicas para tener
un desarrollo humano de calidad.
BIBLIOGRAFÍA
Torres, J. (1996): el currículum oculto. ed. Morata. Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación y escolarización
Educación y escolarizaciónEducación y escolarización
Educación y escolarización
sonia elizabeth cuichan ango
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
Estrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de GrupoEstrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de Grupo
Carolina Mendez
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Taty Reynoso
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
Presentaciòn etnografia escuelas
Presentaciòn etnografia escuelasPresentaciòn etnografia escuelas
Presentaciòn etnografia escuelas
OLESMARGUETS
 
Relato de las clases observadas
Relato de las clases observadasRelato de las clases observadas
Relato de las clases observadas
Isa_H92
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
miguelantonioherazialvarez
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
Fernando Irigaray
 
Reflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadasReflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadas
Isa_H92
 
Agentes educativos
Agentes educativosAgentes educativos
Agentes educativos
alecarpio18
 
Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)
Elenadiazmartin
 
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIEstrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Hugo Martínez Alvarado
 
La historia, su lugar
La historia, su lugarLa historia, su lugar
La historia, su lugar
Blanche San
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
Yuriko Ayllón Macedo
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
Fairy
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
natyperussato
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
Yasuira15
 

La actualidad más candente (20)

Educación y escolarización
Educación y escolarizaciónEducación y escolarización
Educación y escolarización
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Estrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de GrupoEstrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de Grupo
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
Presentaciòn etnografia escuelas
Presentaciòn etnografia escuelasPresentaciòn etnografia escuelas
Presentaciòn etnografia escuelas
 
Relato de las clases observadas
Relato de las clases observadasRelato de las clases observadas
Relato de las clases observadas
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículoLinea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
Linea de tiempo sobre el desarrollo y evolucion del termino currículo
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
 
Reflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadasReflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadas
 
Agentes educativos
Agentes educativosAgentes educativos
Agentes educativos
 
Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)Edouard claparéde (1873 1940)
Edouard claparéde (1873 1940)
 
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIEstrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
 
La historia, su lugar
La historia, su lugarLa historia, su lugar
La historia, su lugar
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Escuela activa exposicion
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 

Similar a 2 “la importancia de los aprendizajes escolares”

Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdfEnsayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
SandraPadrino1
 
Trabajo tendencias. monográfico
Trabajo tendencias. monográficoTrabajo tendencias. monográfico
Trabajo tendencias. monográfico
campnuria
 
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXIMonográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Carmenjdloa
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
AlejOo KruZz
 
Mdelavega boletin
Mdelavega boletinMdelavega boletin
Mdelavega boletin
Susana Vega
 
Pedagogia Trabajo
Pedagogia TrabajoPedagogia Trabajo
Pedagogia Trabajo
Ps. Ed. Diana Armijos
 
trabajo de curriculo
trabajo de curriculotrabajo de curriculo
trabajo de curriculo
zulemazapana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Viviana Mendoza
 
Análisis y reflexión
Análisis y reflexiónAnálisis y reflexión
Análisis y reflexión
Hillary98
 
Jhon Dewey
Jhon Dewey Jhon Dewey
Jhon Dewey
Laura Sanchez
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Juanma Marchal
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
MapatZaro
 
Trabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupoTrabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupo
Maybeth Ponce
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de dewey
mrxavy
 
Ensayo sobre la educacion 1
Ensayo sobre la educacion 1Ensayo sobre la educacion 1
Ensayo sobre la educacion 1
mariloisi rodriguez
 
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
yoylaciencia
 
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
yoylaciencia
 
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidadParadigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
13liliana
 

Similar a 2 “la importancia de los aprendizajes escolares” (20)

Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdfEnsayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
Ensayo LA EDUCACION Sandra Padrino .pdf
 
Trabajo tendencias. monográfico
Trabajo tendencias. monográficoTrabajo tendencias. monográfico
Trabajo tendencias. monográfico
 
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXIMonográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXI
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Mdelavega boletin
Mdelavega boletinMdelavega boletin
Mdelavega boletin
 
Pedagogia Trabajo
Pedagogia TrabajoPedagogia Trabajo
Pedagogia Trabajo
 
trabajo de curriculo
trabajo de curriculotrabajo de curriculo
trabajo de curriculo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
Modelo institución educativa maestro arenas betancur (2)
 
Análisis y reflexión
Análisis y reflexiónAnálisis y reflexión
Análisis y reflexión
 
Jhon Dewey
Jhon Dewey Jhon Dewey
Jhon Dewey
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
 
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptxModelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
Modelos Pedagogicos Unidad 1.pptx
 
Trabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupoTrabajo de operativa grupo
Trabajo de operativa grupo
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de dewey
 
Ensayo sobre la educacion 1
Ensayo sobre la educacion 1Ensayo sobre la educacion 1
Ensayo sobre la educacion 1
 
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
 
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICOEL MODELO SOCIOCRÍTICO
EL MODELO SOCIOCRÍTICO
 
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidadParadigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
Paradigma de una_escuela_de_educacion_basica_de_buena_calidad
 

Más de reyblog

5 reproducción o resignificación
5 reproducción o resignificación5 reproducción o resignificación
5 reproducción o resignificación
reyblog
 
4 cuadro “las instituciones”
4 cuadro “las instituciones”4 cuadro “las instituciones”
4 cuadro “las instituciones”
reyblog
 
3 tira cómica
3 tira cómica3 tira cómica
3 tira cómica
reyblog
 
1 entrevista
1 entrevista1 entrevista
1 entrevista
reyblog
 
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
reyblog
 
6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”
6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”
6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”
reyblog
 

Más de reyblog (6)

5 reproducción o resignificación
5 reproducción o resignificación5 reproducción o resignificación
5 reproducción o resignificación
 
4 cuadro “las instituciones”
4 cuadro “las instituciones”4 cuadro “las instituciones”
4 cuadro “las instituciones”
 
3 tira cómica
3 tira cómica3 tira cómica
3 tira cómica
 
1 entrevista
1 entrevista1 entrevista
1 entrevista
 
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
 
6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”
6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”
6. artículo “el estado y la construcción de identidad papel de la escuela”
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

2 “la importancia de los aprendizajes escolares”

  • 1. Uno de los lugares donde el individuo desarrolla su intelecto y su capacidad socializadora es la escuela. La educación es un proceso que tiende a capacitar al individuo para actuar conscientemente frente a situaciones nuevas, aprovechando la experiencia anterior, y tomando en cuenta la inclusión del individuo en la sociedad, la transmisión de la cultura y el progreso social. Todo individuo que ingresa en una escuela inicia un proceso de aprendizaje. La educación tiene como finalidad llevar al individuo a construir su propia personalidad, dado que es todo aquello que contribuye a proyectar las habilidades, aptitudes y posibilidades del individuo, a crear, corregir y ordenar sus ideas, hábitos y tendencias. .La escuela es una institución de opciones múltiples, donde la socialización adquiere un carácter global y no limitado a propuestas determinadas. Somete a los sujetos que de ella participan a una experiencia social como modo de llevar a cabo la socialización, que constituye su finalidad básica. No solo es la experiencia académica en la escuela la que determina los procesos de socialización, sino que todo el sistema de escolarización en su conjunto constituye una experiencia única en este sentido. Es importante la escolarización para el desarrollo cognitivo del individuo, puesto que son las experiencias educativas formales pertenecientes al trabajo dentro del aula, lo que permite en el individuo, formas mas abstractas de reflexión sobre la realidad (palacios, Marchesi, Coll, 2002: 289). Las primeras teorías sociológicas de la educación proponen como funciones fundamentales de esta “socialización y control social” transmitida a lado de los conocimientos, hábitos, etc. Bonal, 1998). En la escuela los estudiantes no solo aprenden conductas y conocimientos, sino todo un conjunto de actitudes y de prácticas sociales que les sirven para la construcción de sus identidades.
  • 2. “el currículum no es solo el resultado de un poder totalizador que se instala mecánicamente, sino que es la composición de diversas fuerzas que actores sociales distintos ejercen desde ángulos y perspectivas diferentes” (peralta, 1996). El análisis del currículo se compone de tres niveles de reflexión: el currículo oficial lo que quiere el sistema; el currículo oculto: lo que privilegian los educadores y el currículo en uso: lo que hacen los sujetos con ello. La mente no aprehende de manera directa un saber o un conocimiento del mundo exterior.; para que haya esa aprehensión se requieren mediaciones simbólicas internas y sociales. Además en las instituciones educativas El sujeto obtiene de sus experiencias dentro y fuera del aula aprendizajes de tipo social y emocional. Uno de estos aprendizajes es el auto concepto, que es el conjunto de conocimientos y actitudes que tenemos sobre nosotros mismos, el cual se desarrolla gracias a las acciones y opiniones que expresan los demás sobre nuestras características o conductas. El auto concepto tiene su origen en la interacción social, así pues, el hecho de que el niño asista a la escuela ampliara la posibilidad de que conozca más gente y enriquezca su esfera de relaciones. En definitiva la escuela en general, nos brinda las herramientas básicas para tener un desarrollo humano de calidad. BIBLIOGRAFÍA Torres, J. (1996): el currículum oculto. ed. Morata. Madrid.