SlideShare una empresa de Scribd logo
MORFOLOGÍA DE LAS
BACTERIAS
Dr. Frank Atacho Rojas
Medico Especialista en Ginecoobstetricia, Medicina
Natural, Acupuntura, Ginecología Reconstructiva laser
Ginecología estética. ABOGADO
Cel. 0414 6745197 VVhasaps 0416 4664855
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
 ESTRUCTURA DE LAS BACTERIAS
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
 APENDICES HELICOIDALES
FILAMENTOSOS.
 COMPUESTOS DE UNA PROTEINA
DENOMINADA FLAGELINA.
MOVILIDAD DE LAS BACTERIAS.
SE CONOCEN COMO ANTIGENOS H.
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
 PILIS O FIMBRIAS
 FILAMENTOS RECTOS, MAS DELGADOS Y
CORTOS QUE LOS FLAGELOS, RODEAN LA
CELULA BACTERIANA.
 SE CONOCEN COMO ANTIGENO K
 COMPUESTOS DE UNA PROTEÍNA LLAMADA
PILINA
 SU FUNCIÓN ES LA ADHESIÓN A OTRAS
CÉLULAS.
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
PILIS Y ADHESION
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
CÁPSULA
CAPA DE POLISACÁRIDOS
PROTEGE A LAS
BACTERIAS.
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
CAPSULA Y FAGOCITOSIS
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
PARED CELULAR
DA FORMA Y
PROTECCIÓN A LA
CELULA BACTERIANA.
PERMITE CLASIFICAR A
LAS BACTERIAS EN
GRAM POSITIVAS Y
GRAM NEGATIVAS.
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
MEMBRANA PLASMÁTICA
FORMADA POR
PROTEINAS Y
FOSFOLÍPIDOS
(MODELO DEL
MOSAICO FLUIDO)
TRANSPORTE,
BIOSINTESIS Y
GENERACIÓN DE
ENERGÍA.
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
ESTRUCTURAS
CITOPLASMÁTICAS.
CROMOSOMA PROCARIÓTICO: UNA
MOLECULA CIRCULAR DE DNA.
RIBOSOMAS: FABRICAN PROTEÍNAS.
INCLUSIONES: RESERVA DE
MATERIALES (GLUCOGENO,
SULFURO, PIGMENTOS, ENZIMAS).
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
ACIDOS NUCLEICOS
BACTERIANOS.
CROMOSOMA
PROCARIOTICO: UNA
MOLECULA CIRCULAR DE
DNA CARENTE DE HISTONAS.
DNA EXTRACROMOSOMAL :
PLASMIDOS
REPLICACIÓN DEL DNA
SIMILAR QUE EN CÉLULAS
EUCARIOTAS
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
Formas de nutrición de los
organismos.
Fotosintéticos: utilizan la luz solar como
fuente de energía. Utilizan CO2 como
fuente de carbono.
Autotróficos: Utilizan moléculas
inorgánicas como fuente de energía.
Utilizan CO2 como fuente de carbono.
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
Heterótrofos: No usan luz, componentes
inorgánicos, CO2.
Utilizan moléculas orgánicas ( azúcares,
aminoácidos, ácidos grasos y ácidos
nucleicos), como fuente de energía y
carbono.
Todos los microorganismos patógenos.
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
¿COMO CRECE UNA BACTERIA ?
CRECIMIENTO = INCREMENTO EN EL
NÚMERO DE CÉLULAS POR FISIÓN BINARIA.
NUTRIENTES NECESARIOS EN CANTIDADES
SUFICIENTES.
CONDICIONES MEDIO AMBIENTE (
TEMPERATURA, pH, OXÍGENO
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
FISIÓN BINARIA
Se copia el material genético (DNA) y se
deposita en los extremos de la célula.
Proteína de fisión se ensamblan en forma
circular al centro de la célula.
El citoplasma se divide en dos sin afectar al
DNA. En muchas bacterias la pared
celular es sintetizada.
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
FISIÓN BINARIA
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
FISIÓN BINARIA
TIEMPO GENERACIONAL.
E. coli = 20 min.
Mycobacterium = 24 hrs.
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
Podemos distinguir 3 tipos fundamentales:
 Coco
- Diplococo
- Tetracoco
- Estreptococo
- Estafilococo
 Bacilo
 Formas Helicoidales
- Vibrio
- Espirilo
- Espiroqueta
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
Cocos:
redondeadas, dependiendo de la forma en la que
ocurra la fisión binaria se van a organizar en:
Diplococos:
formando pares.
Estreptococos:
formando cadenas.
Tétradas:
en grupos de cuatro.
Racimos:
estafilococos.
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
COCOS
SE AGRUPAN EN
PARES, TÉTRADAS,
CADENAS Y RACIMOS.
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
COCOS:
FORMAS
REDONDAS.
Ejem:
Staphylococcus
spp, Streptococcus
spp.
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
BACILOS: FORMAS
ALARGADAS EN
FORMA DE BASTON.
Ejem: Escherichia coli,
Bacillus spp.
MORFOLOGIA DE LAS BACTERIA
BACILOS
MORFOLOGIA DE LAS BACTERIA
MORFOLOGIA DE LAS BACTERIA
Bacilos:
son alargados, en la que ocurra la fisión binaria se van a organizar en:
Esterptobacilos:
este criterio está en discusión, ya que se ha establecido que los bacilos no se distribuyen de
esta manera por la fisión binaria sino por el envejecimiento y la falta de nutrientes.
Espiroquetas:
de forma helicoidal enrollada sobre sí mismo. entre ellas está el Treponema Pallidun.
Vibrio:
en forma de coma con un flagelo, el más importante es el Vibrio cólera, causa la diarrea en agua
de arroz.
Cocobacilos
: son bacilos cortos, ubicados principalmente en el tracto gastrointestinal.
MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
MORFOLOGIA DE LAS BACTERIA
MORFOLOGIA DE LAS BACTERIA
MORFOLOGIA DE LAS BACTERIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

4biogeo02
4biogeo024biogeo02
4biogeo02
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - Las 4 predicciones de Crick que la genética dem...
Daniel Esgardo Rangel Barón - Las 4 predicciones de Crick que la genética dem...Daniel Esgardo Rangel Barón - Las 4 predicciones de Crick que la genética dem...
Daniel Esgardo Rangel Barón - Las 4 predicciones de Crick que la genética dem...
 
tecnologia adn recombinante-clonacion
tecnologia adn recombinante-clonaciontecnologia adn recombinante-clonacion
tecnologia adn recombinante-clonacion
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Estructura secundaria del dna
Estructura secundaria del dnaEstructura secundaria del dna
Estructura secundaria del dna
 
Genética
Genética  Genética
Genética
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Clase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
Clase 15. TecnologíA Del Dna RecombinanteClase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
Clase 15. TecnologíA Del Dna Recombinante
 
Tecnología del ADN Recombinante
Tecnología del ADN RecombinanteTecnología del ADN Recombinante
Tecnología del ADN Recombinante
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Virus 1
Virus 1Virus 1
Virus 1
 
GenéTica2
GenéTica2GenéTica2
GenéTica2
 
ADN COMO EVIDENCIA
ADN COMO EVIDENCIAADN COMO EVIDENCIA
ADN COMO EVIDENCIA
 
Inventos y Descubrimientos
Inventos y DescubrimientosInventos y Descubrimientos
Inventos y Descubrimientos
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Genetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia MolecularGenetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia Molecular
 
Biologia molecular adn
Biologia molecular adnBiologia molecular adn
Biologia molecular adn
 
La Revolución Genética
La Revolución GenéticaLa Revolución Genética
La Revolución Genética
 
Tecnologías del ADN recombinante
Tecnologías del ADN recombinanteTecnologías del ADN recombinante
Tecnologías del ADN recombinante
 
Introduccion a la biologia molecular
Introduccion  a  la biologia molecularIntroduccion  a  la biologia molecular
Introduccion a la biologia molecular
 

Similar a 2 morfologia de las bacterias

Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Noe2468
 
Unidad 16. Los microorganismos: diversidad y métodos de estudio
Unidad 16. Los microorganismos: diversidad y métodos de estudioUnidad 16. Los microorganismos: diversidad y métodos de estudio
Unidad 16. Los microorganismos: diversidad y métodos de estudioLycée Français René-Verneau
 
estructura y organización de la célula procariota
estructura y organización de la célula procariotaestructura y organización de la célula procariota
estructura y organización de la célula procariotaValeria Balocco
 
Estructura y organización de la célula procariota
Estructura y organización de la célula procariotaEstructura y organización de la célula procariota
Estructura y organización de la célula procariotaluci0 bio
 
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...yudyaranguren
 
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIASPOR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIASRosa QA
 
Á C I D O S N U C L E I C O S
Á C I D O S  N U C L E I C O SÁ C I D O S  N U C L E I C O S
Á C I D O S N U C L E I C O Sangel15
 
Acidos Nucleotidos
Acidos NucleotidosAcidos Nucleotidos
Acidos Nucleotidosangel15
 
ACIDOS :D
ACIDOS :DACIDOS :D
ACIDOS :Dangel15
 
Introducción a la célula
Introducción a la célulaIntroducción a la célula
Introducción a la célulamerchealari
 
Microbiologia liz las
Microbiologia liz lasMicrobiologia liz las
Microbiologia liz lasLizlas
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celulaenfermeros
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celulaenfermeros
 
Ultraestructura bacteriana
Ultraestructura bacteriana Ultraestructura bacteriana
Ultraestructura bacteriana castillodiana
 

Similar a 2 morfologia de las bacterias (20)

Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdfESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
ESTRUCTURA PROCARIOTA_gus_10.pdf
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
 
Unidad 16. Los microorganismos: diversidad y métodos de estudio
Unidad 16. Los microorganismos: diversidad y métodos de estudioUnidad 16. Los microorganismos: diversidad y métodos de estudio
Unidad 16. Los microorganismos: diversidad y métodos de estudio
 
estructura y organización de la célula procariota
estructura y organización de la célula procariotaestructura y organización de la célula procariota
estructura y organización de la célula procariota
 
Estructura y organización de la célula procariota
Estructura y organización de la célula procariotaEstructura y organización de la célula procariota
Estructura y organización de la célula procariota
 
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...Mmi u1 t3   morfología  bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
Mmi u1 t3 morfología bacteriana. aranguren, yudy; martínez, emilio; álvare...
 
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIASPOR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
 
Á C I D O S N U C L E I C O S
Á C I D O S  N U C L E I C O SÁ C I D O S  N U C L E I C O S
Á C I D O S N U C L E I C O S
 
Acidos Nucleotidos
Acidos NucleotidosAcidos Nucleotidos
Acidos Nucleotidos
 
ACIDOS :D
ACIDOS :DACIDOS :D
ACIDOS :D
 
Introducción a la célula
Introducción a la célulaIntroducción a la célula
Introducción a la célula
 
Microbiologia liz las
Microbiologia liz lasMicrobiologia liz las
Microbiologia liz las
 
Seminario 9.pdf
Seminario 9.pdfSeminario 9.pdf
Seminario 9.pdf
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celula
 
Generalidades celula
Generalidades celulaGeneralidades celula
Generalidades celula
 
Clase 1. (1)microbiologia
Clase 1. (1)microbiologiaClase 1. (1)microbiologia
Clase 1. (1)microbiologia
 
Bacterias 2021
Bacterias 2021Bacterias 2021
Bacterias 2021
 
Ultraestructura bacteriana
Ultraestructura bacteriana Ultraestructura bacteriana
Ultraestructura bacteriana
 
Tecnología del adn recombinante
Tecnología del adn recombinanteTecnología del adn recombinante
Tecnología del adn recombinante
 

Último

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 

2 morfologia de las bacterias

  • 1. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIAS Dr. Frank Atacho Rojas Medico Especialista en Ginecoobstetricia, Medicina Natural, Acupuntura, Ginecología Reconstructiva laser Ginecología estética. ABOGADO Cel. 0414 6745197 VVhasaps 0416 4664855
  • 2. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA  ESTRUCTURA DE LAS BACTERIAS
  • 3. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA  APENDICES HELICOIDALES FILAMENTOSOS.  COMPUESTOS DE UNA PROTEINA DENOMINADA FLAGELINA. MOVILIDAD DE LAS BACTERIAS. SE CONOCEN COMO ANTIGENOS H.
  • 4. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA  PILIS O FIMBRIAS  FILAMENTOS RECTOS, MAS DELGADOS Y CORTOS QUE LOS FLAGELOS, RODEAN LA CELULA BACTERIANA.  SE CONOCEN COMO ANTIGENO K  COMPUESTOS DE UNA PROTEÍNA LLAMADA PILINA  SU FUNCIÓN ES LA ADHESIÓN A OTRAS CÉLULAS.
  • 5. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA PILIS Y ADHESION
  • 6. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA CÁPSULA CAPA DE POLISACÁRIDOS PROTEGE A LAS BACTERIAS.
  • 7. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA CAPSULA Y FAGOCITOSIS
  • 8. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA PARED CELULAR DA FORMA Y PROTECCIÓN A LA CELULA BACTERIANA. PERMITE CLASIFICAR A LAS BACTERIAS EN GRAM POSITIVAS Y GRAM NEGATIVAS.
  • 10. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
  • 11. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA MEMBRANA PLASMÁTICA FORMADA POR PROTEINAS Y FOSFOLÍPIDOS (MODELO DEL MOSAICO FLUIDO) TRANSPORTE, BIOSINTESIS Y GENERACIÓN DE ENERGÍA.
  • 12. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA ESTRUCTURAS CITOPLASMÁTICAS. CROMOSOMA PROCARIÓTICO: UNA MOLECULA CIRCULAR DE DNA. RIBOSOMAS: FABRICAN PROTEÍNAS. INCLUSIONES: RESERVA DE MATERIALES (GLUCOGENO, SULFURO, PIGMENTOS, ENZIMAS).
  • 13. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA ACIDOS NUCLEICOS BACTERIANOS. CROMOSOMA PROCARIOTICO: UNA MOLECULA CIRCULAR DE DNA CARENTE DE HISTONAS. DNA EXTRACROMOSOMAL : PLASMIDOS REPLICACIÓN DEL DNA SIMILAR QUE EN CÉLULAS EUCARIOTAS
  • 14. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA Formas de nutrición de los organismos. Fotosintéticos: utilizan la luz solar como fuente de energía. Utilizan CO2 como fuente de carbono. Autotróficos: Utilizan moléculas inorgánicas como fuente de energía. Utilizan CO2 como fuente de carbono.
  • 15. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA Heterótrofos: No usan luz, componentes inorgánicos, CO2. Utilizan moléculas orgánicas ( azúcares, aminoácidos, ácidos grasos y ácidos nucleicos), como fuente de energía y carbono. Todos los microorganismos patógenos.
  • 16. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA ¿COMO CRECE UNA BACTERIA ? CRECIMIENTO = INCREMENTO EN EL NÚMERO DE CÉLULAS POR FISIÓN BINARIA. NUTRIENTES NECESARIOS EN CANTIDADES SUFICIENTES. CONDICIONES MEDIO AMBIENTE ( TEMPERATURA, pH, OXÍGENO
  • 17. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA FISIÓN BINARIA Se copia el material genético (DNA) y se deposita en los extremos de la célula. Proteína de fisión se ensamblan en forma circular al centro de la célula. El citoplasma se divide en dos sin afectar al DNA. En muchas bacterias la pared celular es sintetizada.
  • 18. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA FISIÓN BINARIA
  • 19. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
  • 20. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA FISIÓN BINARIA TIEMPO GENERACIONAL. E. coli = 20 min. Mycobacterium = 24 hrs.
  • 21. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA Podemos distinguir 3 tipos fundamentales:  Coco - Diplococo - Tetracoco - Estreptococo - Estafilococo  Bacilo  Formas Helicoidales - Vibrio - Espirilo - Espiroqueta
  • 22. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA Cocos: redondeadas, dependiendo de la forma en la que ocurra la fisión binaria se van a organizar en: Diplococos: formando pares. Estreptococos: formando cadenas. Tétradas: en grupos de cuatro. Racimos: estafilococos.
  • 23. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA COCOS SE AGRUPAN EN PARES, TÉTRADAS, CADENAS Y RACIMOS.
  • 24. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA COCOS: FORMAS REDONDAS. Ejem: Staphylococcus spp, Streptococcus spp.
  • 25. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA BACILOS: FORMAS ALARGADAS EN FORMA DE BASTON. Ejem: Escherichia coli, Bacillus spp.
  • 26. MORFOLOGIA DE LAS BACTERIA BACILOS
  • 27. MORFOLOGIA DE LAS BACTERIA
  • 28. MORFOLOGIA DE LAS BACTERIA Bacilos: son alargados, en la que ocurra la fisión binaria se van a organizar en: Esterptobacilos: este criterio está en discusión, ya que se ha establecido que los bacilos no se distribuyen de esta manera por la fisión binaria sino por el envejecimiento y la falta de nutrientes. Espiroquetas: de forma helicoidal enrollada sobre sí mismo. entre ellas está el Treponema Pallidun. Vibrio: en forma de coma con un flagelo, el más importante es el Vibrio cólera, causa la diarrea en agua de arroz. Cocobacilos : son bacilos cortos, ubicados principalmente en el tracto gastrointestinal.
  • 29. MORFOLOGÍA DE LAS BACTERIA
  • 30. MORFOLOGIA DE LAS BACTERIA
  • 31. MORFOLOGIA DE LAS BACTERIA
  • 32. MORFOLOGIA DE LAS BACTERIA