SlideShare una empresa de Scribd logo
La ayuda a través de Internet a
pacientes con Alergia a Alimentos
Dr. Martín Bozzola
Sección de Alergia e Inmunología Pediátrica
Hospital Británico de Buenos Aires
Co-Director de EMC - AAAeIC
mbozzola@gmail.com
Agradecimientos
• Lic. Elisabet Tassiello
• Dr. Iván Kriunis
• Dr. Juan Carlos Ivancevich
• Sra. Sandra del Hoyo
Objetivos
• Demostrar la importancia de internet para la búsqueda de
información y la educación
• Mostrar la experiencia de un sitio dedicado a alergia
alimentaria y sus implicancias sociales e institucionales
• Destacar la importancia de la net en la comunicación
entre pacientes con alergia alimentaria
• Objetivos futuros
Algunos datos previos sobre internet
• 200 millones de usuarios utilizan myspace
▫ 5to país entre Indonesia y Brasil
• Búsquedas en Google
▫ En 2006: 2.7 mil millones por mes
▫ En 2009: 31 mil millones por mes
▫ ¿Nueva era?
• AG: Antes de Google
• DG: Después de Google
Algunos datos previos sobre alergia
alimentaria
• Relativamente poco conocimiento general
• Mucha información relevante para ofrecer al paciente
• Surgimiento de gran cantidad de dudas e inquietudes de
los pacientes fuera de la consulta
• Modificación de los conocimientos de manera
relativamente rápida para el paciente
• Necesidad de comunicación amplia, rápida y precisa de
las novedades.
Misión del proyecto
• Ofrecer de manera amplia información sobre alergia
alimentaria para pacientes, padres de niños con el
padecimiento y a profesionales utilizando a la web como
plataforma.
Evolución
• Envío por mail de información a pacientes
individuales (2004 – 2005)
• Realización de una página web con información
sobre:
▫ Recomendaciones para pacientes
▫ Recetas de alimentos
▫ Links de interés
▫ Información para profesionales
• Organización de una red de correo electrónico de
pacientes (yahoo groups)
• Facebook
67000
mails
Origen de los Visitantes
Continente Porcentaje
Sudamérica 66,4
Europa 17,4
Centroamérica 11,2
EEUU y Canadá 2,3
Australia y
Oceanía
0,1
Asia 0,1
Implicancias
• Ayuda a los pacientes entre ellos y con los
médicos
• Colaboración con otras iniciativas
▫ Plataforma de Alergia Alimentaria
• Encuestas a consumidores
• Creación de una Asociación de Pacientes
• Iniciar la realización de un Registro
Latinoamericano
Asociación de Pacientes
• Asesoramiento
• Difusión
• Trabajo conjunto
con empresas
• Intercambio
• Mejoramiento de
calidad de vida
Registro Latinoamericano de Alergia
Alimentaria
• Comenzar a realizar un registro de pacientes
• Sin datos en Latinoamericana
• Limitaciones
▫ Solo será un trabajo descriptivo
▫ Se podrán tomar solo algunos datos de OR
• Importancia
▫ Conocer la patología por alergia alimentaria prevalente
en nuestra región y subregiones geográficas
▫ Ayudar a los médicos y a los pacientes a comprender
mejor su patología
▫ Colaborar en la implementación de políticas públicas y
empresariales
Para finalizar
• En 1984 existían 1000 dispositivos de internet
• En 1992 1.000.000
• En 2008 1.000.000.000
• El contenido de información de una semana del
New York Times es superior al total de
información que hubiera adquirido una persona
en el siglo XVIII
• En 2049, una computadora de U$ 1000 excederá
la capacidad computacional de toda la especie
humana
Para seguir finalizando
• Por año se generan 4 exabytes, más de lo
generado en los 5000 años previos
• Para conseguir una audiencia de 50 millores
▫ Radio 38 años
▫ Televisión 13 años
▫ Internet 4 años
▫ Ipod 3 años
▫ Facebook 2 años
Conclusión final
• Tenemos mucho para hacer en la web por
nuestros pacientes y profesionales y tenemos que
dedicar mucho tiempo a esta actividad

Más contenido relacionado

Similar a La ayuda a través de internet a pacientes con alergia a alimentos

Mejorando calidad de vida en pacientes metabólicos
Mejorando calidad de vida en pacientes metabólicosMejorando calidad de vida en pacientes metabólicos
Mejorando calidad de vida en pacientes metabólicos
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
 
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Maria Angeles Medina Martinez
 
ya fueeeeee.pptx
ya fueeeeee.pptxya fueeeeee.pptx
ya fueeeeee.pptx
kevin2799
 
E pacientes
E pacientesE pacientes
E pacientes
salinaa82
 
pre tesis power poient.pptx universidad.
pre tesis power poient.pptx universidad.pre tesis power poient.pptx universidad.
pre tesis power poient.pptx universidad.
LEIDYZAMORA9
 
La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...
La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...
La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientesHerramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
Marcelo González
 
All of Us Community Presentation Spanish Copy.pptx
All of Us Community Presentation Spanish Copy.pptxAll of Us Community Presentation Spanish Copy.pptx
All of Us Community Presentation Spanish Copy.pptx
JessShirley2
 
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
joan carles march cerdà
 
La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.
Marcelo González
 
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Curso Nacional de Tabaquismo en PediatríaI Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
Javier González de Dios
 
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientesAplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Enfyc.blogspot.com
 
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
Mònica Moro
 
Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015
Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015
Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015
MedFamiliar
 
PRESENTACIÓN INFORME FINAL
PRESENTACIÓN INFORME FINALPRESENTACIÓN INFORME FINAL
PRESENTACIÓN INFORME FINAL
alicia espinoza
 
Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...
Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...
Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...derechoalassr
 
“¿Cómo puede ayudar internet a la asociación y a los pacientes?”. Ángeles Roca.
“¿Cómo puede ayudar internet a la asociación y a los pacientes?”. Ángeles Roca.“¿Cómo puede ayudar internet a la asociación y a los pacientes?”. Ángeles Roca.
“¿Cómo puede ayudar internet a la asociación y a los pacientes?”. Ángeles Roca.
ACCU Catalunya
 

Similar a La ayuda a través de internet a pacientes con alergia a alimentos (20)

Mejorando calidad de vida en pacientes metabólicos
Mejorando calidad de vida en pacientes metabólicosMejorando calidad de vida en pacientes metabólicos
Mejorando calidad de vida en pacientes metabólicos
 
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
 
ya fueeeeee.pptx
ya fueeeeee.pptxya fueeeeee.pptx
ya fueeeeee.pptx
 
E pacientes
E pacientesE pacientes
E pacientes
 
pre tesis power poient.pptx universidad.
pre tesis power poient.pptx universidad.pre tesis power poient.pptx universidad.
pre tesis power poient.pptx universidad.
 
La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...
La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...
La dimensión internacional de la investigación, diagnóstico y tratamiento de ...
 
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientesHerramientas Educativas en Internet y ePacientes
Herramientas Educativas en Internet y ePacientes
 
All of Us Community Presentation Spanish Copy.pptx
All of Us Community Presentation Spanish Copy.pptxAll of Us Community Presentation Spanish Copy.pptx
All of Us Community Presentation Spanish Copy.pptx
 
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
 
La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.
 
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Curso Nacional de Tabaquismo en PediatríaI Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
 
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientesAplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
 
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
 
Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015
Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015
Asamblea Ordinaria Anual - Memoria 2015
 
PRESENTACIÓN INFORME FINAL
PRESENTACIÓN INFORME FINALPRESENTACIÓN INFORME FINAL
PRESENTACIÓN INFORME FINAL
 
Proyecto PALANTE
Proyecto PALANTEProyecto PALANTE
Proyecto PALANTE
 
25 años
25 años25 años
25 años
 
Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...
Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...
Evidencia Actual en la Prevención del Primer y Segundo Embarazo Adolescente. ...
 
“¿Cómo puede ayudar internet a la asociación y a los pacientes?”. Ángeles Roca.
“¿Cómo puede ayudar internet a la asociación y a los pacientes?”. Ángeles Roca.“¿Cómo puede ayudar internet a la asociación y a los pacientes?”. Ángeles Roca.
“¿Cómo puede ayudar internet a la asociación y a los pacientes?”. Ángeles Roca.
 

Más de Cesar Martin Bozzola

2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
Cesar Martin Bozzola
 
Alergia e Hipersensibilidad al Trigo vs Enfermedad Celíaca
Alergia e Hipersensibilidad al Trigo vs Enfermedad CelíacaAlergia e Hipersensibilidad al Trigo vs Enfermedad Celíaca
Alergia e Hipersensibilidad al Trigo vs Enfermedad Celíaca
Cesar Martin Bozzola
 
2021 impera diagnóstico de precisión en alergia alimentaria
2021   impera diagnóstico de precisión en alergia alimentaria2021   impera diagnóstico de precisión en alergia alimentaria
2021 impera diagnóstico de precisión en alergia alimentaria
Cesar Martin Bozzola
 
2021 componentes alergénicos en diagnóstico de alergia alimentaria
2021   componentes alergénicos en diagnóstico de alergia alimentaria2021   componentes alergénicos en diagnóstico de alergia alimentaria
2021 componentes alergénicos en diagnóstico de alergia alimentaria
Cesar Martin Bozzola
 
Alergia alimentaria no IgE mediada
Alergia alimentaria no IgE mediadaAlergia alimentaria no IgE mediada
Alergia alimentaria no IgE mediada
Cesar Martin Bozzola
 
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquíaDilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Cesar Martin Bozzola
 
Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014
Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014
Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014
Cesar Martin Bozzola
 
Inmunizaciones en el niño alérgico
Inmunizaciones en el niño alérgicoInmunizaciones en el niño alérgico
Inmunizaciones en el niño alérgico
Cesar Martin Bozzola
 
Espectro inmunológico de las alergias alimentarias
Espectro inmunológico de las alergias alimentariasEspectro inmunológico de las alergias alimentarias
Espectro inmunológico de las alergias alimentarias
Cesar Martin Bozzola
 
Mecanismos de autoinmunidad y tolerancia
Mecanismos de autoinmunidad y toleranciaMecanismos de autoinmunidad y tolerancia
Mecanismos de autoinmunidad y tolerancia
Cesar Martin Bozzola
 
Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...
Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...
Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...
Cesar Martin Bozzola
 
Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?
Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?
Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?
Cesar Martin Bozzola
 
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Cesar Martin Bozzola
 
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentacionesAlergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
Cesar Martin Bozzola
 
Elementos Moleculares y Celulares en Asma Bronquial
Elementos Moleculares y Celulares en Asma BronquialElementos Moleculares y Celulares en Asma Bronquial
Elementos Moleculares y Celulares en Asma Bronquial
Cesar Martin Bozzola
 
Espectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigo
Espectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigoEspectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigo
Espectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigo
Cesar Martin Bozzola
 
Cofactores Involucrados en el desarrollo de alergia alimentaria
Cofactores Involucrados en el desarrollo de alergia alimentariaCofactores Involucrados en el desarrollo de alergia alimentaria
Cofactores Involucrados en el desarrollo de alergia alimentaria
Cesar Martin Bozzola
 
Panalergenos
PanalergenosPanalergenos
Panalergenos
Cesar Martin Bozzola
 
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia AlimentariaCuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cesar Martin Bozzola
 
Alergia Alimentaria
Alergia AlimentariaAlergia Alimentaria
Alergia Alimentaria
Cesar Martin Bozzola
 

Más de Cesar Martin Bozzola (20)

2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
 
Alergia e Hipersensibilidad al Trigo vs Enfermedad Celíaca
Alergia e Hipersensibilidad al Trigo vs Enfermedad CelíacaAlergia e Hipersensibilidad al Trigo vs Enfermedad Celíaca
Alergia e Hipersensibilidad al Trigo vs Enfermedad Celíaca
 
2021 impera diagnóstico de precisión en alergia alimentaria
2021   impera diagnóstico de precisión en alergia alimentaria2021   impera diagnóstico de precisión en alergia alimentaria
2021 impera diagnóstico de precisión en alergia alimentaria
 
2021 componentes alergénicos en diagnóstico de alergia alimentaria
2021   componentes alergénicos en diagnóstico de alergia alimentaria2021   componentes alergénicos en diagnóstico de alergia alimentaria
2021 componentes alergénicos en diagnóstico de alergia alimentaria
 
Alergia alimentaria no IgE mediada
Alergia alimentaria no IgE mediadaAlergia alimentaria no IgE mediada
Alergia alimentaria no IgE mediada
 
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquíaDilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
 
Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014
Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014
Tratamiento de Alergia Alimentaria 2014
 
Inmunizaciones en el niño alérgico
Inmunizaciones en el niño alérgicoInmunizaciones en el niño alérgico
Inmunizaciones en el niño alérgico
 
Espectro inmunológico de las alergias alimentarias
Espectro inmunológico de las alergias alimentariasEspectro inmunológico de las alergias alimentarias
Espectro inmunológico de las alergias alimentarias
 
Mecanismos de autoinmunidad y tolerancia
Mecanismos de autoinmunidad y toleranciaMecanismos de autoinmunidad y tolerancia
Mecanismos de autoinmunidad y tolerancia
 
Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...
Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...
Alergia Alimentaria ¿qué hay después del diagnóstico correcto y la evitación ...
 
Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?
Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?
Alergia alimentaria ¿Qué tiene el pediatra a su alcance para el diagnóstico?
 
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
Inmunoterapia en alergia a alimentos: realidad o utopía?
 
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentacionesAlergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
Alergia Alimentaria: Una única enfermedad con múltiples presentaciones
 
Elementos Moleculares y Celulares en Asma Bronquial
Elementos Moleculares y Celulares en Asma BronquialElementos Moleculares y Celulares en Asma Bronquial
Elementos Moleculares y Celulares en Asma Bronquial
 
Espectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigo
Espectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigoEspectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigo
Espectro de las reacciones provocadas por las proteínas del trigo
 
Cofactores Involucrados en el desarrollo de alergia alimentaria
Cofactores Involucrados en el desarrollo de alergia alimentariaCofactores Involucrados en el desarrollo de alergia alimentaria
Cofactores Involucrados en el desarrollo de alergia alimentaria
 
Panalergenos
PanalergenosPanalergenos
Panalergenos
 
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia AlimentariaCuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
Cuidados Generales para el Cuidado del Niño con Alergia Alimentaria
 
Alergia Alimentaria
Alergia AlimentariaAlergia Alimentaria
Alergia Alimentaria
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

La ayuda a través de internet a pacientes con alergia a alimentos

  • 1. La ayuda a través de Internet a pacientes con Alergia a Alimentos Dr. Martín Bozzola Sección de Alergia e Inmunología Pediátrica Hospital Británico de Buenos Aires Co-Director de EMC - AAAeIC mbozzola@gmail.com
  • 2. Agradecimientos • Lic. Elisabet Tassiello • Dr. Iván Kriunis • Dr. Juan Carlos Ivancevich • Sra. Sandra del Hoyo
  • 3. Objetivos • Demostrar la importancia de internet para la búsqueda de información y la educación • Mostrar la experiencia de un sitio dedicado a alergia alimentaria y sus implicancias sociales e institucionales • Destacar la importancia de la net en la comunicación entre pacientes con alergia alimentaria • Objetivos futuros
  • 4. Algunos datos previos sobre internet • 200 millones de usuarios utilizan myspace ▫ 5to país entre Indonesia y Brasil • Búsquedas en Google ▫ En 2006: 2.7 mil millones por mes ▫ En 2009: 31 mil millones por mes ▫ ¿Nueva era? • AG: Antes de Google • DG: Después de Google
  • 5. Algunos datos previos sobre alergia alimentaria • Relativamente poco conocimiento general • Mucha información relevante para ofrecer al paciente • Surgimiento de gran cantidad de dudas e inquietudes de los pacientes fuera de la consulta • Modificación de los conocimientos de manera relativamente rápida para el paciente • Necesidad de comunicación amplia, rápida y precisa de las novedades.
  • 6. Misión del proyecto • Ofrecer de manera amplia información sobre alergia alimentaria para pacientes, padres de niños con el padecimiento y a profesionales utilizando a la web como plataforma.
  • 7. Evolución • Envío por mail de información a pacientes individuales (2004 – 2005) • Realización de una página web con información sobre: ▫ Recomendaciones para pacientes ▫ Recetas de alimentos ▫ Links de interés ▫ Información para profesionales • Organización de una red de correo electrónico de pacientes (yahoo groups) • Facebook
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. Origen de los Visitantes Continente Porcentaje Sudamérica 66,4 Europa 17,4 Centroamérica 11,2 EEUU y Canadá 2,3 Australia y Oceanía 0,1 Asia 0,1
  • 16. Implicancias • Ayuda a los pacientes entre ellos y con los médicos • Colaboración con otras iniciativas ▫ Plataforma de Alergia Alimentaria • Encuestas a consumidores • Creación de una Asociación de Pacientes • Iniciar la realización de un Registro Latinoamericano
  • 17. Asociación de Pacientes • Asesoramiento • Difusión • Trabajo conjunto con empresas • Intercambio • Mejoramiento de calidad de vida
  • 18.
  • 19. Registro Latinoamericano de Alergia Alimentaria • Comenzar a realizar un registro de pacientes • Sin datos en Latinoamericana • Limitaciones ▫ Solo será un trabajo descriptivo ▫ Se podrán tomar solo algunos datos de OR • Importancia ▫ Conocer la patología por alergia alimentaria prevalente en nuestra región y subregiones geográficas ▫ Ayudar a los médicos y a los pacientes a comprender mejor su patología ▫ Colaborar en la implementación de políticas públicas y empresariales
  • 20. Para finalizar • En 1984 existían 1000 dispositivos de internet • En 1992 1.000.000 • En 2008 1.000.000.000 • El contenido de información de una semana del New York Times es superior al total de información que hubiera adquirido una persona en el siglo XVIII • En 2049, una computadora de U$ 1000 excederá la capacidad computacional de toda la especie humana
  • 21. Para seguir finalizando • Por año se generan 4 exabytes, más de lo generado en los 5000 años previos • Para conseguir una audiencia de 50 millores ▫ Radio 38 años ▫ Televisión 13 años ▫ Internet 4 años ▫ Ipod 3 años ▫ Facebook 2 años
  • 22. Conclusión final • Tenemos mucho para hacer en la web por nuestros pacientes y profesionales y tenemos que dedicar mucho tiempo a esta actividad