SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: _____________________ 
Texto: _____________________ 
UNA MESA EN EL DESIERTO 
A la luz de Dios, algunas cosas perecen por si 
mismas, y no es necesario esperar que llegue el fuego. 
El valor real está en aquello que ha soportado la prueba 
de Dios, a través del tiempo. 
En el nombre de Jesucristo de Nazareth, levántate 
y anda. Hech. 3:6. Considera estas palabras de Pedro 
al paralítico, a la puerta del templo: ¡En el nombre! Es 
evidente que ningún otro nombre, menos aún el suyo, 
hubiera obtenido el mismo resultado dramático. Dios 
mira a su Hijo en la gloria, no a nosotros aquí en la tierra, 
y honra el nombre de su Hijo. Todo lo que ocurrió aquel 
día, fue resultado del impacto que el nombre de Jesús 
hizo en la situación, y lo único que distinguió a sus 
siervos fue que estaban autorizados a utilizar ese 
nombre. 
No sea que... brotando alguna raíz de amargura, os 
estorbe y por ella muchos sean contaminados. 
Heb.12:15. El favor del Señor puede ser comparado a 
un pájaro que estamos procurando atrapar, atrayéndolo 
a una habitación. No importa cuánto probamos, no lo 
podemos hacer volar hacia adentro. Debe hacerlo por 
su propia iniciativa, y si así lo hace, tendremos que estar 
alertas, no sea que vuelva a escaparse. Un poco de 
descuido de nuestra parte, y desaparece. Al 
bendecirnos, es Dios quien toma la iniciativa. Ningún 
esfuerzo se nos pide. Pero cuando su bendición es 
derramada, sólo un poco de negligencia de nuestra 
parte puede perderla. El divino favor ha de encontrarse 
donde los hermanos están viviendo en armonía; nunca, 
como bien lo sabemos, donde hay discordia. 
¿Reconoces lo grave que es estar en desavenencia con 
un hermano, aunque sea perfectamente claro que tú 
tienes razón? A todo costo, presta atención a tus 
palabras, no sea que pierdas la bendición del Señor y 
despiertes para ver que el pájaro se ha volado. 
Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo 
lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles 
somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos. 
Luc.17.10. En este pasaje encontrarnos dos clases de 
trabajo que el siervo podría estar haciendo: Arar o 
apacentar. Ambos muy importantes. Pero aun al 
terminar estos trabajos, Jesús nos recuerda que se 
espera del siervo que haga lo necesario para la 
satisfacción de su amo antes de sentarse y disfrutar de 
su propia comida. Cuando regresamos a nuestro hogar, 
ya sea después de predicar el evangelio a los perdidos o 
de apacentar la grey del Señor, somos propensos a 
pensar con complacencia acerca del mucho trabajo 
efectuado. Pero el Señor nos dice: “Ciñete, y sírveme”. 
Por cierto que nosotros debemos también comer y 
beber, pero no antes que su sed haya sido aplacada y su 
hambre saciada. Nosotros también hemos de tener 
nuestro regocijo, pero esto jamás podrá ser antes que 
s u g o z o s e a c o m p l e t o . P r e g u n t é m o n o s 
frecuentemente: ¿Nuestro trabajó para El, sirve en 
primer lugar para darnos satisfacción a nosotros o a El? 
Ninguno enseñará a su prójimo ni ninguno a su 
hermano, diciendo: Conoce al Señor; porque todos 
me conocerán, desde el menor hasta el mayor. 
Heb.8:11. Al buscar conocer a Dios bajo el Antiguo 
Pacto, los hombres estaban generalmente limitados a la 
ley y a los profetas, pero el cristianismo no está basado 
tanto en información sino en revelación. 
(continuará...) 
Nº 663 - 31 de Agosto del 2014 - Año XV 
“La vida de un amigo, es la nuestra, como 
la verdadera vida de cada uno es la de todos.” 
George Sand
Diccionario Barcklay 
Presentando a Cristo en el Nuevo Testamento 
Conquistador es un Boletín 
editado por el 
Área de Comunicaciones 
Director: 
Josué Mass Suárez 
Sugerencias: 
davneso20002000@gmail.com 
Visítanos en: 
www.lacasadetodos.org 
Síguenos en: 
www.facebook.com/lacasadetodos.org 
¡Reflexiones! 
¿EN DÓNDE ESTÁN LOS HOMBRES DE LA IGLESIA? 
Todo lo demás, es consecuencia de esa pérdida de autoridad. Cuando un 
matrimonio se pierde el respeto mutuo, es porque un tiempo antes, se ha 
perdido el sentido de la autoridad. En uno de ellos o en ambos. Todo lo que 
pueda suceder después, apenas es una prosecución de consecuencias. 
Esto es lo mismo que esa caprichosa clasificación de pecados que en 
algunos sitios eclesiásticos se ha inventado para que se estudie y se prepare 
la defensa. No existe clasificación ni calificación de pecados. Hay un pecado 
que es la madre y el padre de todos los demás: incredulidad. Porque tú te 
largas a pecar alegremente y sin el menor temor porque, en el fondo de tu 
intimidad, crees que no va a suceder absolutamente nada. Y si crees eso 
después que has leído en la Biblia lo que has leído, es porque en verdad tú no 
crees que exista un Dios después de todo… 
Pero volvamos al tema central. ¿Qué es lo que sucede con los hombres en 
la iglesia? ¿Por qué son las mujeres las que mayoritariamente, están 
involucradas en las máximas responsabilidades administrativas de los 
ministerios? Particularmente, siento un enorme respeto por la capacidad 
organizativa de la mujer. Creo que llegado el momento de las grandes 
decisiones, las mujeres cuentan con un plus especial que les permite tomar 
las decisiones más importantes con su mente mucho más fresca y ágil que 
cualquier hombre. Sin embargo, también entiendo que en la iglesia espiritual, 
esa que tiene muy poco o nada que ver con la organizativa, Dios se preocupó 
por crear un orden y darlo a conocer. Pero para que eso sea efectivo, no 
basta con que se lo declame desde los púlpitos o se lo escriba en los 
boletines eclesiásticos. Los hombres creyentes genuinos deben consolidar 
sus estados internos para que, a partir de ello, puedan cumplir 
fehacientemente con el rol que se les ha asignado. 
(continuará...) 
Cuando vamos a la Septuaginta, notamos que esta 
distinción es todavía más clara. El vocablo griego 
skandalon es utilizado para traducir dos palabras 
hebreas: 
(a) En primer lugar, traduce a la palabra michsol, que 
definitivamente significa "tropiezo". En Lv. 19:14 
leemos: ...delante del ciego no pondrás tropiezo". El 
Sal. 119:165 dice: "Mucha paz tienen los que aman tu 
ley. Y no hay para ellos tropiezo". 
(b) La segunda palabra que traduce es mokesh, que 
significa "trampa" o "lazo", Así, en Josué 23:13 leemos 
que las alianzas con las naciones extranjeras son 
"lazos" y "trampas". En Sal. 140:5, el salmista dice que 
los soberbios le han escondido "lazo" y le han puesto 
"trampas". En Sal. 141:9, el salmista ora así: 
"Guárdame de los lazos que me han tendido, y de las 
trampas de los que hacen iniquidad." En Sal. 69:22, el 
salmista dice: "Sea su convite delante de ellos por 
lazo, y lo que es para bien, por tropiezo". La idea es 
que el éxito y la prosperidad pueden llegar a ser un 
lazo en vez de una bendición. 
En la Septuaginta, pues, la palabra skandalon tiene 
dos ideas tras ella. Significa "tropiezo", algo puesto en 
el camino de un hombre para hacerle caer física o 
moralmente, y "lazo", "trampa", "cebo", para seducirle, 
atraerle y arruinarle. 
En el NT, los traductores de la Versión Reina Valera Antigua 
suelen tomar skandalon en el sentido de "tropiezo", pero 
cuando vamos a los pasajes neotestamentarios con la idea 
del doble significado de skandalon, encontramos que, en 
algunos de estos pasajes, el segundo significado del 
vocablo da una imagen más expresiva. 
(I) Hay pasajes en que los dos significados encajan 
perfectamente. En Mt. 13:41 se dice que el Hijo del 
Hombre quitará todo skandala de su reino. Cuando el 
reino venga, todo lo que se considere que puede hacer 
pecar al hombre, todo lo que le pueda hacer tropezar, 
todo lo que tenga poder para atraerle al mal camino 
será raído. En la economía del reino, la tentación será 
impotente. 
(II) Hay pasajes en que el significado "tropiezo" es el más 
adecuado e incluso esencial. En Ro. 14:13 se nos prohibe 
poner "tropiezo" u "ocasión de caer" al hermano. La palabra 
usada para "ocasión de caer" es proskomma, que significa 
"obstáculo", "cortapisa", "impedimento". 
(continuará...) 
LA PIEDRA DE TROPIEZO EN EL CAMINO 
Jacob era un mentiroso. Su 
personalidad era de muchas facetas 
y fue llena de hipocresía, ligereza, 
falsedad y de engaño. Él no es 
probablemente la persona que 
usted quisiera tener como su mejor 
amigo o yerno. 
De hecho, cuando le buscamos, él está huyendo porque 
él y su madre han engañado a su padre, Isaac, en darle 
una bendición espiritual que había sido destinada a su 
hermano mayor Esau. Su propio improceder lo había 
alejado del hogar. Cuando su padre lo envió lejos a 
Paddan-aram para buscar a una esposa, él resolvió 
encontrar a su tío Laban. Ellos convivieron 
engañosamente y hasta indecorosamente el uno al otro 
por catorce años. Es en este viaje largo que Jacob, 
cansado del recorrido, pasó la noche en el campo abierto. 
Él encontró una piedra "Y llegó a un cierto lugar, y durmió 
allí, porque ya el sol se había puesto; y tomó de las 
piedras de aquel paraje y puso a su cabecera, y se acostó 
en aquel lugar" (Gén.28:11). No es extraño poner la 
cabeza en una almohadilla de piedra, o en un tablero, o 
en un libro, o en una estera de la paja, etc. Las cabezas 
duras y las rocas duras probablemente se acoplan bien 
juntas. Aquí está un hombre que es solo, justo él y Dios. 
Cansado y agotado por el día duro de tanto caminar 
Jacob entró en un sueño profundo y comenzó a soñar. 
Su sueño era muy profundo "Y soñó: y he aquí una 
escalera que estaba apoyada en tierra, y su extremo 
tocaba en el cielo; y he aquí ángeles de Dios que subían 
y descendían por ella. Y he aquí, Jehová estaba en lo 
alto de ella, el cual dijo: Yo soy Jehová, el Dios de 
Abraham tu padre, y el Dios de Isaac; la tierra en que 
estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia" 
(Gen.28:12-13). Jehová consiguió la atención de Jacob 
en Bethel. Él demostró que él cuidó de Jacob y de su 
condición desgraciada. 
En ese sueño Dios ensayó las grandes promesas 
que él había dado a su abuelo, a Abraham y a su padre 
Isaac. 
(continuará...) 
Génesis 28: 10-22 
Aprendiendo del 
Profeta Elías “LA RESTAURACIÓN DE ELÍAS...” 1a.Rey.19 
“Elías apareció en la escena de la acción pública 
durante una de las horas más oscuras de la triste historia de Israel”. 
Ésta es la mejor medicina contra la melancolía: hacer 
algo que requiera esfuerzo muscular y que, al mismo 
tiempo, beneficie a otros. De ahí que Dios hiciera que 
Elías abandonara su solitaria morada, la cual no hacía 
más que aumentar la tristeza y la exasperación de su 
espíritu; y por ello le dio un encargo que había de 
cumplir en un lugar lejano" (John Simpson). 
"Y díjole Jehová: Ve, vuélvete por tu camino, por 
el desierto de Damasco” (v. 15). Ésta es la medida que 
Dios adopta al restablecer el alma de alguno de sus 
hijos descarriados, haciéndoles desandar su camino y 
regresar a su puesto. Cuando Abraham salió de Egipto, 
a donde había “descendido” cuando había grande 
hambre (Gén.12:10), leemos que "volvió por sus 
jornadas de la parte del Mediodía hacia Betel, hasta el lu-gar 
donde había estado antes” (Gén.13:3). Cuando la 
iglesia de Efeso dejó su primer amor, el mensaje de 
Cristo para ella fue: "Recuerda por tanto de dónde has 
caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras” 
(Apoc.2:4-5). Así pues, Elías ha de volverse por el 
camino que ha venido, a través del desierto de Arabia, el 
cual era parte del curso que cruzaría en su camino hacia 
Damasco. Esta es aún la voz del Señor hablando a sus 
ovejas descarriadas: “Vuélvete, oh, rebelde Israel, dice 
Jehová; no haré caer mi ira sobre vosotros, porque 
misericordioso soy Yo” (Jer.3:12). 
Cuando Pedro se arrepintió de su gran pecado, el 
Señor no sólo le perdonó sino que le encargó de nuevo: 
“Apacienta mis ovejas" (Jn. 21:16). Lo mismo hizo el 
Señor aquí: no sólo restauró el alma del profeta, sino 
que, además, le dio nuevo trabajo en su servicio. "Y 
llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria” (v. 15). El 
honor que Jehová confería sobre Elías era muy grande, 
tanto como el que había concedido a Samuel (1a.16:13). 
Cuán lleno de gracia es nuestro Dios; con qué paciencia 
sobrelleva nuestras flaquezas. Observad que estos 
pasajes enseñan que no es por el pueblo sino por Dios 
que los reyes reinan (Prov.8:16). "No hay potestad sino 
de Dios; y las que son, de Dios son ordenadas”, y por lo 
tanto se requiere que "toda alma se someta a las 
potestades superiores" (Rom.13:1). 
(continuará...) 
Lectura 
De la Biblia en un año 
Fecha Lectura 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
2a.Crón. 4 - 6 
2a.Crón. 7 - 9 
2a.Crón. 10 - 13 
2a.Crón. 14 - 16 
2a.Crón. 17 - 19 
2a.Crón. 20 - 22 
2a.Crón. 23 - 25 
SKANDALON4625 y SKANDALIZEIN4624 
“La Escalera De Jacob...” Setiembre 
Jr. E. Palacios N°826 - Telf. 356867 - 326257

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13 el regreso de cristo 13
13   el regreso de cristo 1313   el regreso de cristo 13
13 el regreso de cristo 13
Felix Zambrano
 
14 el regreso de cristo 14
14   el regreso de cristo 1414   el regreso de cristo 14
14 el regreso de cristo 14
Felix Zambrano
 
El ladrón de betania
El ladrón de  betaniaEl ladrón de  betania
El ladrón de betania
Mission Israel Mehanaim
 

La actualidad más candente (20)

102. salmo 102 la verdadera esperanza
102.  salmo 102 la verdadera esperanza102.  salmo 102 la verdadera esperanza
102. salmo 102 la verdadera esperanza
 
Leccion 23 La iglesia de Dios en el apocalipsis
Leccion 23 La iglesia de Dios en el apocalipsisLeccion 23 La iglesia de Dios en el apocalipsis
Leccion 23 La iglesia de Dios en el apocalipsis
 
2014 11-30 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote, Perú
2014 11-30 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote, Perú2014 11-30 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote, Perú
2014 11-30 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote, Perú
 
92. salmo 92 retornando a la gratitud
92.  salmo 92 retornando a la gratitud92.  salmo 92 retornando a la gratitud
92. salmo 92 retornando a la gratitud
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
 
Lección 6 | Juveniles | Golpear la puerta del cielo | Escuela Sabática Menores
Lección 6 | Juveniles | Golpear la puerta del cielo | Escuela Sabática MenoresLección 6 | Juveniles | Golpear la puerta del cielo | Escuela Sabática Menores
Lección 6 | Juveniles | Golpear la puerta del cielo | Escuela Sabática Menores
 
94. salmo 94 la verdad más aterradora de la biblia... dios es bueno
94.  salmo 94 la verdad más aterradora de la biblia... dios es bueno94.  salmo 94 la verdad más aterradora de la biblia... dios es bueno
94. salmo 94 la verdad más aterradora de la biblia... dios es bueno
 
13 el regreso de cristo 13
13   el regreso de cristo 1313   el regreso de cristo 13
13 el regreso de cristo 13
 
Leccion 17 El juicio de los siglos
Leccion 17 El juicio de los siglosLeccion 17 El juicio de los siglos
Leccion 17 El juicio de los siglos
 
Corazòn corregido en publicher escala de gris
Corazòn corregido en publicher escala de grisCorazòn corregido en publicher escala de gris
Corazòn corregido en publicher escala de gris
 
Plan uno 5. la salvacion
Plan uno 5. la salvacionPlan uno 5. la salvacion
Plan uno 5. la salvacion
 
14 el regreso de cristo 14
14   el regreso de cristo 1414   el regreso de cristo 14
14 el regreso de cristo 14
 
Deuteronomio ESTUDIO
Deuteronomio ESTUDIODeuteronomio ESTUDIO
Deuteronomio ESTUDIO
 
El ladrón de betania
El ladrón de  betaniaEl ladrón de  betania
El ladrón de betania
 
El perdon
El perdonEl perdon
El perdon
 
Benedicto16 año.fe15.yo creo en dios el padre todopoderoso
Benedicto16 año.fe15.yo creo en dios el padre todopoderosoBenedicto16 año.fe15.yo creo en dios el padre todopoderoso
Benedicto16 año.fe15.yo creo en dios el padre todopoderoso
 
El libro de eclesiastes (Qohelet)
El libro de eclesiastes (Qohelet)El libro de eclesiastes (Qohelet)
El libro de eclesiastes (Qohelet)
 
La torá, el corazón y el engaño 
La torá, el corazón y el engaño La torá, el corazón y el engaño 
La torá, el corazón y el engaño 
 
Leccion adultos: La Redención
Leccion adultos: La RedenciónLeccion adultos: La Redención
Leccion adultos: La Redención
 
La Gracia Soberana
La Gracia SoberanaLa Gracia Soberana
La Gracia Soberana
 

Destacado

2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
lacasadetodos2014
 

Destacado (16)

2014 7-27 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
2014 7-27 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos2014 7-27 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
2014 7-27 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
 
2014 8-10-f "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-10-f "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 8-10-f "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-10-f "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 8-7- "El Conquistador", Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
2014 8-24-f "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote Perú
2014 8-24-f "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote Perú2014 8-24-f "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote Perú
2014 8-24-f "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos- Chimbote Perú
 
2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.
2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.
2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.
 
2014 11-23- "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 11-23- "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 11-23- "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 11-23- "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 9-28 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 12-28 El Conquistador: Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
2014 10-26
2014 10-262014 10-26
2014 10-26
 
2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos
2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos
2014 12-7 "El Conquistador" Boletí Semanal de La Casas de Todos
 
2014 11-9 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
2014 11-9 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos2014 11-9 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
2014 11-9 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
 
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 10-5 El Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2015 1-11 Conquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
2014 10-19 "El Conquistador Boletín Semanal" de La Casa de Todos
 
2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
2014 9-14- El COnquistador Boletín Semanal de La Casa de Todos
 
2014 10-12 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos Chimbote Peru
2014 10-12 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos Chimbote Peru2014 10-12 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos Chimbote Peru
2014 10-12 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos Chimbote Peru
 

Similar a 2014 8-31- "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos Chimbote Perú

+ Palabra rhema como discernir el mundo espiritual
 + Palabra rhema como discernir el mundo espiritual + Palabra rhema como discernir el mundo espiritual
+ Palabra rhema como discernir el mundo espiritual
Kikemontero
 
+ Palabra rhema como discernir el mundo espiritual
 + Palabra rhema como discernir el mundo espiritual + Palabra rhema como discernir el mundo espiritual
+ Palabra rhema como discernir el mundo espiritual
Kikemontero
 
¿Que Hace A Dios Dios?
¿Que Hace A Dios Dios?¿Que Hace A Dios Dios?
¿Que Hace A Dios Dios?
varelavcv
 
Devocional semana 1 2013
Devocional semana 1 2013Devocional semana 1 2013
Devocional semana 1 2013
vozdelqueclama
 
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
marare
 

Similar a 2014 8-31- "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos Chimbote Perú (20)

Yola ayaviri martinez produ practica 6
Yola ayaviri martinez produ practica 6Yola ayaviri martinez produ practica 6
Yola ayaviri martinez produ practica 6
 
2014 6-22 "El Conquistador"
2014 6-22 "El Conquistador"2014 6-22 "El Conquistador"
2014 6-22 "El Conquistador"
 
+ Palabra rhema como discernir el mundo espiritual
 + Palabra rhema como discernir el mundo espiritual + Palabra rhema como discernir el mundo espiritual
+ Palabra rhema como discernir el mundo espiritual
 
+ Palabra rhema como discernir el mundo espiritual
 + Palabra rhema como discernir el mundo espiritual + Palabra rhema como discernir el mundo espiritual
+ Palabra rhema como discernir el mundo espiritual
 
¿Que Hace A Dios Dios?
¿Que Hace A Dios Dios?¿Que Hace A Dios Dios?
¿Que Hace A Dios Dios?
 
Leccion adultos La misión de Jesús
Leccion adultos La misión de JesúsLeccion adultos La misión de Jesús
Leccion adultos La misión de Jesús
 
Shabat shalom hermanos junio !8
Shabat shalom hermanos junio !8Shabat shalom hermanos junio !8
Shabat shalom hermanos junio !8
 
2014 7-20 "El Conquistador" Boletín Semanal de "La Casa de Todos"
2014 7-20 "El Conquistador" Boletín Semanal de  "La Casa de Todos"2014 7-20 "El Conquistador" Boletín Semanal de  "La Casa de Todos"
2014 7-20 "El Conquistador" Boletín Semanal de "La Casa de Todos"
 
Lección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela Sabática
Lección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela SabáticaLección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela Sabática
Lección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela Sabática
 
Devocional semana 1 2013
Devocional semana 1 2013Devocional semana 1 2013
Devocional semana 1 2013
 
Iniquidad i
Iniquidad iIniquidad i
Iniquidad i
 
Estableciendonos como pueblo parte 5
Estableciendonos como pueblo parte 5Estableciendonos como pueblo parte 5
Estableciendonos como pueblo parte 5
 
¿Le gustaría saber la verdad?
¿Le gustaría saber la verdad?¿Le gustaría saber la verdad?
¿Le gustaría saber la verdad?
 
Apuntes de sermones Spurgeon
Apuntes de sermones SpurgeonApuntes de sermones Spurgeon
Apuntes de sermones Spurgeon
 
Caminando con-cristo
Caminando con-cristoCaminando con-cristo
Caminando con-cristo
 
Caminando con-cristo
Caminando con-cristoCaminando con-cristo
Caminando con-cristo
 
Los iluminatis y el nuevo orden mundial final.
Los iluminatis y el nuevo orden mundial final.Los iluminatis y el nuevo orden mundial final.
Los iluminatis y el nuevo orden mundial final.
 
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
Una carta amistosa_a_mis_amigos_testigos_de_jehovã¡
 
Resumen libros de la biblia
Resumen libros de la bibliaResumen libros de la biblia
Resumen libros de la biblia
 
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdfSermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
 

Más de lacasadetodos2014 (9)

2014 7-6 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
2014 7-6 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos2014 7-6 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
2014 7-6 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
 
2014 6-29 "El Conquistador" Boletín Semanal de La casa de Todos
2014 6-29 "El Conquistador" Boletín Semanal de La casa de Todos2014 6-29 "El Conquistador" Boletín Semanal de La casa de Todos
2014 6-29 "El Conquistador" Boletín Semanal de La casa de Todos
 
2014 6-15 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
2014 6-15 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos2014 6-15 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
2014 6-15 "El Conquistador" Boletín Semanal de la Casa de Todos
 
2014 6-8 "El Conquistador"
2014 6-8 "El Conquistador"2014 6-8 "El Conquistador"
2014 6-8 "El Conquistador"
 
El Conquistador del 2014 6-1
El Conquistador del 2014 6-1El Conquistador del 2014 6-1
El Conquistador del 2014 6-1
 
El Conquistador- 2014 5-25
El Conquistador- 2014 5-25El Conquistador- 2014 5-25
El Conquistador- 2014 5-25
 
El Conquistador del 2014 5-18
El Conquistador del 2014 5-18El Conquistador del 2014 5-18
El Conquistador del 2014 5-18
 
El Conquistador del 2014-5-11
El Conquistador del 2014-5-11El Conquistador del 2014-5-11
El Conquistador del 2014-5-11
 
El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4El Conquistador del 2014 5-4
El Conquistador del 2014 5-4
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 

2014 8-31- "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos Chimbote Perú

  • 1. Tema: _____________________ Texto: _____________________ UNA MESA EN EL DESIERTO A la luz de Dios, algunas cosas perecen por si mismas, y no es necesario esperar que llegue el fuego. El valor real está en aquello que ha soportado la prueba de Dios, a través del tiempo. En el nombre de Jesucristo de Nazareth, levántate y anda. Hech. 3:6. Considera estas palabras de Pedro al paralítico, a la puerta del templo: ¡En el nombre! Es evidente que ningún otro nombre, menos aún el suyo, hubiera obtenido el mismo resultado dramático. Dios mira a su Hijo en la gloria, no a nosotros aquí en la tierra, y honra el nombre de su Hijo. Todo lo que ocurrió aquel día, fue resultado del impacto que el nombre de Jesús hizo en la situación, y lo único que distinguió a sus siervos fue que estaban autorizados a utilizar ese nombre. No sea que... brotando alguna raíz de amargura, os estorbe y por ella muchos sean contaminados. Heb.12:15. El favor del Señor puede ser comparado a un pájaro que estamos procurando atrapar, atrayéndolo a una habitación. No importa cuánto probamos, no lo podemos hacer volar hacia adentro. Debe hacerlo por su propia iniciativa, y si así lo hace, tendremos que estar alertas, no sea que vuelva a escaparse. Un poco de descuido de nuestra parte, y desaparece. Al bendecirnos, es Dios quien toma la iniciativa. Ningún esfuerzo se nos pide. Pero cuando su bendición es derramada, sólo un poco de negligencia de nuestra parte puede perderla. El divino favor ha de encontrarse donde los hermanos están viviendo en armonía; nunca, como bien lo sabemos, donde hay discordia. ¿Reconoces lo grave que es estar en desavenencia con un hermano, aunque sea perfectamente claro que tú tienes razón? A todo costo, presta atención a tus palabras, no sea que pierdas la bendición del Señor y despiertes para ver que el pájaro se ha volado. Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos. Luc.17.10. En este pasaje encontrarnos dos clases de trabajo que el siervo podría estar haciendo: Arar o apacentar. Ambos muy importantes. Pero aun al terminar estos trabajos, Jesús nos recuerda que se espera del siervo que haga lo necesario para la satisfacción de su amo antes de sentarse y disfrutar de su propia comida. Cuando regresamos a nuestro hogar, ya sea después de predicar el evangelio a los perdidos o de apacentar la grey del Señor, somos propensos a pensar con complacencia acerca del mucho trabajo efectuado. Pero el Señor nos dice: “Ciñete, y sírveme”. Por cierto que nosotros debemos también comer y beber, pero no antes que su sed haya sido aplacada y su hambre saciada. Nosotros también hemos de tener nuestro regocijo, pero esto jamás podrá ser antes que s u g o z o s e a c o m p l e t o . P r e g u n t é m o n o s frecuentemente: ¿Nuestro trabajó para El, sirve en primer lugar para darnos satisfacción a nosotros o a El? Ninguno enseñará a su prójimo ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor; porque todos me conocerán, desde el menor hasta el mayor. Heb.8:11. Al buscar conocer a Dios bajo el Antiguo Pacto, los hombres estaban generalmente limitados a la ley y a los profetas, pero el cristianismo no está basado tanto en información sino en revelación. (continuará...) Nº 663 - 31 de Agosto del 2014 - Año XV “La vida de un amigo, es la nuestra, como la verdadera vida de cada uno es la de todos.” George Sand
  • 2. Diccionario Barcklay Presentando a Cristo en el Nuevo Testamento Conquistador es un Boletín editado por el Área de Comunicaciones Director: Josué Mass Suárez Sugerencias: davneso20002000@gmail.com Visítanos en: www.lacasadetodos.org Síguenos en: www.facebook.com/lacasadetodos.org ¡Reflexiones! ¿EN DÓNDE ESTÁN LOS HOMBRES DE LA IGLESIA? Todo lo demás, es consecuencia de esa pérdida de autoridad. Cuando un matrimonio se pierde el respeto mutuo, es porque un tiempo antes, se ha perdido el sentido de la autoridad. En uno de ellos o en ambos. Todo lo que pueda suceder después, apenas es una prosecución de consecuencias. Esto es lo mismo que esa caprichosa clasificación de pecados que en algunos sitios eclesiásticos se ha inventado para que se estudie y se prepare la defensa. No existe clasificación ni calificación de pecados. Hay un pecado que es la madre y el padre de todos los demás: incredulidad. Porque tú te largas a pecar alegremente y sin el menor temor porque, en el fondo de tu intimidad, crees que no va a suceder absolutamente nada. Y si crees eso después que has leído en la Biblia lo que has leído, es porque en verdad tú no crees que exista un Dios después de todo… Pero volvamos al tema central. ¿Qué es lo que sucede con los hombres en la iglesia? ¿Por qué son las mujeres las que mayoritariamente, están involucradas en las máximas responsabilidades administrativas de los ministerios? Particularmente, siento un enorme respeto por la capacidad organizativa de la mujer. Creo que llegado el momento de las grandes decisiones, las mujeres cuentan con un plus especial que les permite tomar las decisiones más importantes con su mente mucho más fresca y ágil que cualquier hombre. Sin embargo, también entiendo que en la iglesia espiritual, esa que tiene muy poco o nada que ver con la organizativa, Dios se preocupó por crear un orden y darlo a conocer. Pero para que eso sea efectivo, no basta con que se lo declame desde los púlpitos o se lo escriba en los boletines eclesiásticos. Los hombres creyentes genuinos deben consolidar sus estados internos para que, a partir de ello, puedan cumplir fehacientemente con el rol que se les ha asignado. (continuará...) Cuando vamos a la Septuaginta, notamos que esta distinción es todavía más clara. El vocablo griego skandalon es utilizado para traducir dos palabras hebreas: (a) En primer lugar, traduce a la palabra michsol, que definitivamente significa "tropiezo". En Lv. 19:14 leemos: ...delante del ciego no pondrás tropiezo". El Sal. 119:165 dice: "Mucha paz tienen los que aman tu ley. Y no hay para ellos tropiezo". (b) La segunda palabra que traduce es mokesh, que significa "trampa" o "lazo", Así, en Josué 23:13 leemos que las alianzas con las naciones extranjeras son "lazos" y "trampas". En Sal. 140:5, el salmista dice que los soberbios le han escondido "lazo" y le han puesto "trampas". En Sal. 141:9, el salmista ora así: "Guárdame de los lazos que me han tendido, y de las trampas de los que hacen iniquidad." En Sal. 69:22, el salmista dice: "Sea su convite delante de ellos por lazo, y lo que es para bien, por tropiezo". La idea es que el éxito y la prosperidad pueden llegar a ser un lazo en vez de una bendición. En la Septuaginta, pues, la palabra skandalon tiene dos ideas tras ella. Significa "tropiezo", algo puesto en el camino de un hombre para hacerle caer física o moralmente, y "lazo", "trampa", "cebo", para seducirle, atraerle y arruinarle. En el NT, los traductores de la Versión Reina Valera Antigua suelen tomar skandalon en el sentido de "tropiezo", pero cuando vamos a los pasajes neotestamentarios con la idea del doble significado de skandalon, encontramos que, en algunos de estos pasajes, el segundo significado del vocablo da una imagen más expresiva. (I) Hay pasajes en que los dos significados encajan perfectamente. En Mt. 13:41 se dice que el Hijo del Hombre quitará todo skandala de su reino. Cuando el reino venga, todo lo que se considere que puede hacer pecar al hombre, todo lo que le pueda hacer tropezar, todo lo que tenga poder para atraerle al mal camino será raído. En la economía del reino, la tentación será impotente. (II) Hay pasajes en que el significado "tropiezo" es el más adecuado e incluso esencial. En Ro. 14:13 se nos prohibe poner "tropiezo" u "ocasión de caer" al hermano. La palabra usada para "ocasión de caer" es proskomma, que significa "obstáculo", "cortapisa", "impedimento". (continuará...) LA PIEDRA DE TROPIEZO EN EL CAMINO Jacob era un mentiroso. Su personalidad era de muchas facetas y fue llena de hipocresía, ligereza, falsedad y de engaño. Él no es probablemente la persona que usted quisiera tener como su mejor amigo o yerno. De hecho, cuando le buscamos, él está huyendo porque él y su madre han engañado a su padre, Isaac, en darle una bendición espiritual que había sido destinada a su hermano mayor Esau. Su propio improceder lo había alejado del hogar. Cuando su padre lo envió lejos a Paddan-aram para buscar a una esposa, él resolvió encontrar a su tío Laban. Ellos convivieron engañosamente y hasta indecorosamente el uno al otro por catorce años. Es en este viaje largo que Jacob, cansado del recorrido, pasó la noche en el campo abierto. Él encontró una piedra "Y llegó a un cierto lugar, y durmió allí, porque ya el sol se había puesto; y tomó de las piedras de aquel paraje y puso a su cabecera, y se acostó en aquel lugar" (Gén.28:11). No es extraño poner la cabeza en una almohadilla de piedra, o en un tablero, o en un libro, o en una estera de la paja, etc. Las cabezas duras y las rocas duras probablemente se acoplan bien juntas. Aquí está un hombre que es solo, justo él y Dios. Cansado y agotado por el día duro de tanto caminar Jacob entró en un sueño profundo y comenzó a soñar. Su sueño era muy profundo "Y soñó: y he aquí una escalera que estaba apoyada en tierra, y su extremo tocaba en el cielo; y he aquí ángeles de Dios que subían y descendían por ella. Y he aquí, Jehová estaba en lo alto de ella, el cual dijo: Yo soy Jehová, el Dios de Abraham tu padre, y el Dios de Isaac; la tierra en que estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia" (Gen.28:12-13). Jehová consiguió la atención de Jacob en Bethel. Él demostró que él cuidó de Jacob y de su condición desgraciada. En ese sueño Dios ensayó las grandes promesas que él había dado a su abuelo, a Abraham y a su padre Isaac. (continuará...) Génesis 28: 10-22 Aprendiendo del Profeta Elías “LA RESTAURACIÓN DE ELÍAS...” 1a.Rey.19 “Elías apareció en la escena de la acción pública durante una de las horas más oscuras de la triste historia de Israel”. Ésta es la mejor medicina contra la melancolía: hacer algo que requiera esfuerzo muscular y que, al mismo tiempo, beneficie a otros. De ahí que Dios hiciera que Elías abandonara su solitaria morada, la cual no hacía más que aumentar la tristeza y la exasperación de su espíritu; y por ello le dio un encargo que había de cumplir en un lugar lejano" (John Simpson). "Y díjole Jehová: Ve, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco” (v. 15). Ésta es la medida que Dios adopta al restablecer el alma de alguno de sus hijos descarriados, haciéndoles desandar su camino y regresar a su puesto. Cuando Abraham salió de Egipto, a donde había “descendido” cuando había grande hambre (Gén.12:10), leemos que "volvió por sus jornadas de la parte del Mediodía hacia Betel, hasta el lu-gar donde había estado antes” (Gén.13:3). Cuando la iglesia de Efeso dejó su primer amor, el mensaje de Cristo para ella fue: "Recuerda por tanto de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras” (Apoc.2:4-5). Así pues, Elías ha de volverse por el camino que ha venido, a través del desierto de Arabia, el cual era parte del curso que cruzaría en su camino hacia Damasco. Esta es aún la voz del Señor hablando a sus ovejas descarriadas: “Vuélvete, oh, rebelde Israel, dice Jehová; no haré caer mi ira sobre vosotros, porque misericordioso soy Yo” (Jer.3:12). Cuando Pedro se arrepintió de su gran pecado, el Señor no sólo le perdonó sino que le encargó de nuevo: “Apacienta mis ovejas" (Jn. 21:16). Lo mismo hizo el Señor aquí: no sólo restauró el alma del profeta, sino que, además, le dio nuevo trabajo en su servicio. "Y llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria” (v. 15). El honor que Jehová confería sobre Elías era muy grande, tanto como el que había concedido a Samuel (1a.16:13). Cuán lleno de gracia es nuestro Dios; con qué paciencia sobrelleva nuestras flaquezas. Observad que estos pasajes enseñan que no es por el pueblo sino por Dios que los reyes reinan (Prov.8:16). "No hay potestad sino de Dios; y las que son, de Dios son ordenadas”, y por lo tanto se requiere que "toda alma se someta a las potestades superiores" (Rom.13:1). (continuará...) Lectura De la Biblia en un año Fecha Lectura 1 2 3 4 5 6 7 2a.Crón. 4 - 6 2a.Crón. 7 - 9 2a.Crón. 10 - 13 2a.Crón. 14 - 16 2a.Crón. 17 - 19 2a.Crón. 20 - 22 2a.Crón. 23 - 25 SKANDALON4625 y SKANDALIZEIN4624 “La Escalera De Jacob...” Setiembre Jr. E. Palacios N°826 - Telf. 356867 - 326257