SlideShare una empresa de Scribd logo
La V de Gowin: Propicia o facilita que un estudiante establezca relaciones entre los
conceptos y la metodología al estudiar un tema en particular. Se puede utilizar para
muchas cosas, entre ellas:
 Establecer una relación o conexión entre la teoría y la práctica de laboratorio.
 Dirigir la planificación de las investigaciones tanto científicas como sociales.
 Ayudar a comprender de forma general el proceso que se siguió en una
investigación.
 Ayudar a evaluar de manera crítica los reportes de investigación.
 Aclarar conceptos y metodologías.
 Analizar, por parte del estudiante, los procesos de producción de
conocimientos, cómo se llegó al conocimiento nuevo y la forma en que los
aspectos teóricos se relacionan con los metodológicos y prácticos.
 Ayudar a entender que lo metodológico y lo práctico está guiado siempre por
principios, modelos, conceptos o filosofías.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
2021 PPTS  LA V DE GOWIN.pptx
2021 PPTS  LA V DE GOWIN.pptx
2021 PPTS  LA V DE GOWIN.pptx
2021 PPTS  LA V DE GOWIN.pptx
2021 PPTS  LA V DE GOWIN.pptx
2021 PPTS  LA V DE GOWIN.pptx
2021 PPTS  LA V DE GOWIN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2021 PPTS LA V DE GOWIN.pptx

APRENDIZAJE BASADO EN PROYETOS.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN PROYETOS.pptxAPRENDIZAJE BASADO EN PROYETOS.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN PROYETOS.pptx
JonathanOrtega93
 
metodo y metodologia de estudio universitario
metodo y metodologia de estudio universitariometodo y metodologia de estudio universitario
metodo y metodologia de estudio universitario
smallvilleroshan
 
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwinEnsayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Nolwin Guilarte
 
Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1
fabianperafangodoy
 
W
WW
W
WW
Tarea 2. silabo.xc
Tarea 2. silabo.xcTarea 2. silabo.xc
Tarea 2. silabo.xc
Priva
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
Culturasindigenaspfc
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
UNACH
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alvaro Ronnay
 
Enfoque de un texto
Enfoque de un textoEnfoque de un texto
Enfoque de un texto
HERNAN (INEM)
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
Juan Carlos Santamaría
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Washington Gamez Itachi
 
Ciudemos el medio ambiente
Ciudemos el medio ambienteCiudemos el medio ambiente
Ciudemos el medio ambiente
IrmaChoqueRodriguez
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
jairo Torres
 
Yulitsa vasquez
Yulitsa vasquezYulitsa vasquez
Yulitsa vasquez
carlos cuenca
 
Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.
Lucia Castaño Jimenez
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
JessLpez95161
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
Alexandroavendao
 
Resumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAIResumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAI
Keiry Yanith Vergara Romero
 

Similar a 2021 PPTS LA V DE GOWIN.pptx (20)

APRENDIZAJE BASADO EN PROYETOS.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN PROYETOS.pptxAPRENDIZAJE BASADO EN PROYETOS.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN PROYETOS.pptx
 
metodo y metodologia de estudio universitario
metodo y metodologia de estudio universitariometodo y metodologia de estudio universitario
metodo y metodologia de estudio universitario
 
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwinEnsayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
Ensayo n° 4 diseño de la investigación nolwin
 
Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1
 
W
WW
W
 
W
WW
W
 
Tarea 2. silabo.xc
Tarea 2. silabo.xcTarea 2. silabo.xc
Tarea 2. silabo.xc
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Enfoque de un texto
Enfoque de un textoEnfoque de un texto
Enfoque de un texto
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Ciudemos el medio ambiente
Ciudemos el medio ambienteCiudemos el medio ambiente
Ciudemos el medio ambiente
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
 
Yulitsa vasquez
Yulitsa vasquezYulitsa vasquez
Yulitsa vasquez
 
Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.Tema 1. La investigación-Acción.
Tema 1. La investigación-Acción.
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
 
Resumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAIResumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAI
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

2021 PPTS LA V DE GOWIN.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. La V de Gowin: Propicia o facilita que un estudiante establezca relaciones entre los conceptos y la metodología al estudiar un tema en particular. Se puede utilizar para muchas cosas, entre ellas:  Establecer una relación o conexión entre la teoría y la práctica de laboratorio.  Dirigir la planificación de las investigaciones tanto científicas como sociales.  Ayudar a comprender de forma general el proceso que se siguió en una investigación.  Ayudar a evaluar de manera crítica los reportes de investigación.  Aclarar conceptos y metodologías.  Analizar, por parte del estudiante, los procesos de producción de conocimientos, cómo se llegó al conocimiento nuevo y la forma en que los aspectos teóricos se relacionan con los metodológicos y prácticos.  Ayudar a entender que lo metodológico y lo práctico está guiado siempre por principios, modelos, conceptos o filosofías.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.