SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades para la vida Inteligencia Emocional 2.-  Auto regulación Vigilar constantemente sus emociones perturbadoras y los impulsos, para manejarlas a través del uso de recursos de control de las mismas y enfrentarlas de manera oportuna, con la posibilidad de lograr la auto regulación Aplazar la satisfacción de un deseo en aras de un objetivo, para lograr ser tolerantes ante la frustración y ser más desenvueltos y seguros de sí mismos
2.- Auto regulación 2.1.- Llegar a tiempo. “ Jamás he logrado tener una conversación seria con mi padre”   se lamenta un chico de 17 años. “ Yo quiero a mis padres porque son mis padres, pero no porque se lo merezcan”  dice una chica de 14. “ Me siento incapaz de entender a mis hijos”   asegura una madre de familia. “ Me he pasado la vida trabajando como un loco, y ahora veo que he sacrificado a mi familia y que no tengo un amigo de verdad”  confiesa un brillante ejecutivo en pleno naufragio matrimonial.
Muestras de fracasos en la educación afectiva. ejem.: cuya evolución nadie presagió. OMS.-  Suicidio 1ª causa de muerte en jóvenes 18 a 24 años. 1/5 niños presentan problemas psicológicos serios. Consumo de alcohol a temprana edad; a los 20  1/6 presentan síntomas de embriaguez crónica. Trastornos alimentarios, se han disparado.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.1.2 la información no es suficiente La mayoría de las campañas se centran en la información sobre los muchos males que traen consigo esos errores. Sin embargo no resuelve nada. No es el alcohol ni las drogas,  son las crisis afectivas  por las que atraviesan la personas y buscan refugios fáciles. Pag 5
Pag 5 Al ser humano no le basta comprender lo que es razonable para luego solo ponerlo en práctica. El comportamiento humano está lleno de sombras y de matices que escapan al rigor de la lógica y que mueven resortes subconcientes de la persona. La inteligencia, la voluntad y los sentimientos  deben trabajar en buena sintonía.
2.1.3.- disfrutar haciendo el bien Los errores de educación se pagan muy caros. Se trata de lograr, en la medida de lo posible que no tengamos que haber tropezado y caído para que el dolor nos haga abrir los ojos a la realidad. Las causas que lo generan son complejas: genetica, dinámica familiar, estilo educativo <<Una buena educación es, entre otras cosas, haber aprendido a disfrutar haciendo el bien y a sentir disgusto haciendo el mal>>  Alasdair Macintyre
2.1.4.- Aprender a educar los sentimientos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cada estilo sentimental favorece unas acciones y entorpece otras. Por tanto, cada estilo sentimental favorece o entorpece la práctica de las virtudes o valores que deseamos alcanzar. La práctica de las virtudes favorece la educación del corazón y viceversa.
Educar los sentimientos es algo importante, seguramente mas que enseñar matemáticas e inglés. Si se desentienden de hacerlo la familia y la escuela, y luego uno mismo no sabe cómo avanzar en el camino, la formación del propio estilo emocional acabará en gran parte en manos de las circunstancias, la moda o el azar. Es triste ver tantas vidas arruinadas por la carcoma silenciosa e implacable de la mezquindad afectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesCamilayNicol
 
Factores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventudFactores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventudkevinjofer
 
Problemas sociales-de-los-adolescentes
Problemas sociales-de-los-adolescentesProblemas sociales-de-los-adolescentes
Problemas sociales-de-los-adolescentesmagalycoro
 
Problemas sociales que afectan a los jovenes
Problemas sociales que afectan a los jovenesProblemas sociales que afectan a los jovenes
Problemas sociales que afectan a los jovenesjeison castañeda
 
Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia kathlyncb
 
Problemas sociales de los adolescentes
Problemas sociales de los adolescentesProblemas sociales de los adolescentes
Problemas sociales de los adolescentesSilvanapt
 
Problemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescenteProblemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescentepaolaclv
 
Problemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescente Problemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescente aldouschi
 
factores que afectan a los jovenes
factores que afectan a los jovenesfactores que afectan a los jovenes
factores que afectan a los jovenespaula esmeralda
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesmxuss
 
Diapositivas Juventud
Diapositivas JuventudDiapositivas Juventud
Diapositivas Juventuddiana
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidadIlcen Reyes
 
Factores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenesFactores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenestania neira
 
Temas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescenteTemas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescenteJulián Sandoval
 
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3MAVILA
 

La actualidad más candente (20)

Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
 
Documento force 3° proyecto
Documento force 3° proyectoDocumento force 3° proyecto
Documento force 3° proyecto
 
Factores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventudFactores sociales que afectan a la juventud
Factores sociales que afectan a la juventud
 
Problemas sociales-de-los-adolescentes
Problemas sociales-de-los-adolescentesProblemas sociales-de-los-adolescentes
Problemas sociales-de-los-adolescentes
 
Problemas sociales que afectan a los jovenes
Problemas sociales que afectan a los jovenesProblemas sociales que afectan a los jovenes
Problemas sociales que afectan a los jovenes
 
Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Problemas sociales de los adolescentes
Problemas sociales de los adolescentesProblemas sociales de los adolescentes
Problemas sociales de los adolescentes
 
Problemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventudProblemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventud
 
Problemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescenteProblemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescente
 
Problemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescente Problemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescente
 
factores que afectan a los jovenes
factores que afectan a los jovenesfactores que afectan a los jovenes
factores que afectan a los jovenes
 
Factores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventudFactores sociales que afectan ala juventud
Factores sociales que afectan ala juventud
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
 
Diapositivas Juventud
Diapositivas JuventudDiapositivas Juventud
Diapositivas Juventud
 
Segunda reflexión
Segunda reflexiónSegunda reflexión
Segunda reflexión
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidad
 
Factores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenesFactores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenes
 
Temas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescenteTemas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescente
 
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
Sexualidad adolescente-responsable-clase-3
 

Destacado

Autoconciencia y automotivación
Autoconciencia y automotivaciónAutoconciencia y automotivación
Autoconciencia y automotivación040313
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónAngela Aleman
 
Desarrollo de la autoconciencia
Desarrollo de la autoconcienciaDesarrollo de la autoconciencia
Desarrollo de la autoconcienciaEuler
 

Destacado (6)

Stuart shanker, universidad de york canadá.
Stuart shanker, universidad de york canadá.Stuart shanker, universidad de york canadá.
Stuart shanker, universidad de york canadá.
 
La autoconciencia
La autoconcienciaLa autoconciencia
La autoconciencia
 
Autoconciencia y automotivación
Autoconciencia y automotivaciónAutoconciencia y automotivación
Autoconciencia y automotivación
 
Autoconciencia
AutoconcienciaAutoconciencia
Autoconciencia
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
 
Desarrollo de la autoconciencia
Desarrollo de la autoconcienciaDesarrollo de la autoconciencia
Desarrollo de la autoconciencia
 

Similar a 2.1educar Los Sentimientos

El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantilluuchitoo
 
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?Gloria
 
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016Roberto Pérez
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Eduardo Peña
 
Trabajo video
Trabajo videoTrabajo video
Trabajo videoDiana
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Eduardo Peña
 
jovenes en problema
jovenes en problema jovenes en problema
jovenes en problema anguie romero
 
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas dfEnfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas dfJoanaPelozo
 

Similar a 2.1educar Los Sentimientos (20)

El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
 
Factores de riesgo en los adolescentes
Factores de riesgo en los adolescentesFactores de riesgo en los adolescentes
Factores de riesgo en los adolescentes
 
Adoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De RiesgoAdoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De Riesgo
 
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
 
Expo guadalupe
Expo guadalupeExpo guadalupe
Expo guadalupe
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
 
Trabajo video
Trabajo videoTrabajo video
Trabajo video
 
Ludoterapia Semana 11.pdf
Ludoterapia Semana 11.pdfLudoterapia Semana 11.pdf
Ludoterapia Semana 11.pdf
 
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
 
Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)Marcela y juana (1)
Marcela y juana (1)
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
 
jovenes en problema
jovenes en problema jovenes en problema
jovenes en problema
 
Riesgos en la adolescencia
Riesgos en la adolescenciaRiesgos en la adolescencia
Riesgos en la adolescencia
 
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas dfEnfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
 
Maltrato infantill
Maltrato infantillMaltrato infantill
Maltrato infantill
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
 

Más de nahun benito

El Proceso Del Enfado
El Proceso Del EnfadoEl Proceso Del Enfado
El Proceso Del Enfadonahun benito
 
2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientosnahun benito
 
1.4 Discernir 1.5 Saber Expresar 1.6 Reflexionar
1.4 Discernir 1.5 Saber Expresar 1.6 Reflexionar1.4 Discernir 1.5 Saber Expresar 1.6 Reflexionar
1.4 Discernir 1.5 Saber Expresar 1.6 Reflexionarnahun benito
 
1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno
1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno
1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajenonahun benito
 
1.2 Conocete A Ti Mismo
1.2 Conocete A Ti Mismo1.2 Conocete A Ti Mismo
1.2 Conocete A Ti Mismonahun benito
 
1.1 Conocimiento Propio
1.1 Conocimiento Propio1.1 Conocimiento Propio
1.1 Conocimiento Propionahun benito
 

Más de nahun benito (7)

El Proceso Del Enfado
El Proceso Del EnfadoEl Proceso Del Enfado
El Proceso Del Enfado
 
2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos
 
1.4 Discernir 1.5 Saber Expresar 1.6 Reflexionar
1.4 Discernir 1.5 Saber Expresar 1.6 Reflexionar1.4 Discernir 1.5 Saber Expresar 1.6 Reflexionar
1.4 Discernir 1.5 Saber Expresar 1.6 Reflexionar
 
1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno
1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno
1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno
 
1.2 Conocete A Ti Mismo
1.2 Conocete A Ti Mismo1.2 Conocete A Ti Mismo
1.2 Conocete A Ti Mismo
 
1.1 Conocimiento Propio
1.1 Conocimiento Propio1.1 Conocimiento Propio
1.1 Conocimiento Propio
 
1 Quien Soy
1 Quien Soy1 Quien Soy
1 Quien Soy
 

Último

Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDYamiletVGaitan
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 

Último (20)

Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

2.1educar Los Sentimientos

  • 1. Habilidades para la vida Inteligencia Emocional 2.- Auto regulación Vigilar constantemente sus emociones perturbadoras y los impulsos, para manejarlas a través del uso de recursos de control de las mismas y enfrentarlas de manera oportuna, con la posibilidad de lograr la auto regulación Aplazar la satisfacción de un deseo en aras de un objetivo, para lograr ser tolerantes ante la frustración y ser más desenvueltos y seguros de sí mismos
  • 2. 2.- Auto regulación 2.1.- Llegar a tiempo. “ Jamás he logrado tener una conversación seria con mi padre” se lamenta un chico de 17 años. “ Yo quiero a mis padres porque son mis padres, pero no porque se lo merezcan” dice una chica de 14. “ Me siento incapaz de entender a mis hijos” asegura una madre de familia. “ Me he pasado la vida trabajando como un loco, y ahora veo que he sacrificado a mi familia y que no tengo un amigo de verdad” confiesa un brillante ejecutivo en pleno naufragio matrimonial.
  • 3. Muestras de fracasos en la educación afectiva. ejem.: cuya evolución nadie presagió. OMS.- Suicidio 1ª causa de muerte en jóvenes 18 a 24 años. 1/5 niños presentan problemas psicológicos serios. Consumo de alcohol a temprana edad; a los 20 1/6 presentan síntomas de embriaguez crónica. Trastornos alimentarios, se han disparado.
  • 4.
  • 5. 2.1.2 la información no es suficiente La mayoría de las campañas se centran en la información sobre los muchos males que traen consigo esos errores. Sin embargo no resuelve nada. No es el alcohol ni las drogas, son las crisis afectivas por las que atraviesan la personas y buscan refugios fáciles. Pag 5
  • 6. Pag 5 Al ser humano no le basta comprender lo que es razonable para luego solo ponerlo en práctica. El comportamiento humano está lleno de sombras y de matices que escapan al rigor de la lógica y que mueven resortes subconcientes de la persona. La inteligencia, la voluntad y los sentimientos deben trabajar en buena sintonía.
  • 7. 2.1.3.- disfrutar haciendo el bien Los errores de educación se pagan muy caros. Se trata de lograr, en la medida de lo posible que no tengamos que haber tropezado y caído para que el dolor nos haga abrir los ojos a la realidad. Las causas que lo generan son complejas: genetica, dinámica familiar, estilo educativo <<Una buena educación es, entre otras cosas, haber aprendido a disfrutar haciendo el bien y a sentir disgusto haciendo el mal>> Alasdair Macintyre
  • 8.
  • 9. Cada estilo sentimental favorece unas acciones y entorpece otras. Por tanto, cada estilo sentimental favorece o entorpece la práctica de las virtudes o valores que deseamos alcanzar. La práctica de las virtudes favorece la educación del corazón y viceversa.
  • 10. Educar los sentimientos es algo importante, seguramente mas que enseñar matemáticas e inglés. Si se desentienden de hacerlo la familia y la escuela, y luego uno mismo no sabe cómo avanzar en el camino, la formación del propio estilo emocional acabará en gran parte en manos de las circunstancias, la moda o el azar. Es triste ver tantas vidas arruinadas por la carcoma silenciosa e implacable de la mezquindad afectiva.