SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades para la vida Inteligencia Emocional 1.- Auto conocimiento Reconocer oportunamente los propios sentimientos, emociones y estados de ánimo para identificar las emociones propias y los efectos que pueden tener, y así, poder controlarlas. 1.4 Discernir los propios sentimientos.
El propio conocimiento es un proceso abierto, que no termina nunca, pues la vida es como una sinfonía siempre incompleta, que se está haciendo continuamente, que siempre es superable y exige por tanto una atención constante.  El conocimiento propio es puerta de la verdad.
No percibir con ecuanimidad los propios sentimientos supone fácilmente quedar a su merced.  Una buena parte de nuestra vida emocional tarda en aflorar a la superficie. Quien se conoce bien, puede apoyarse en sus puntos fuertes  para actuar sobre sus puntos débiles, y así corregirlos y mejorarlos.
Hay muchas formas de eludir la realidad, y casi siempre se producen de modo semi-inconsciente para su protagonista.
Algunas personas, por ejemplo, se hacen a sí mismas razonamientos del estilo de «déjame disfrutar de eso, que luego ya veré lo que hago»  Hay otros que se engañan con razonamientos como los del niño mimado que prefiere quedarse encerrado en su habitación,
Otros son como aquél que persigue ansiosamente el placer, y va viendo cómo éste se hace cada día más pequeño, y sabe que por ese camino no obtendrá un grado de satisfacción alto, pero prefiere seguir tras ese pobre halago insaciable, porque le asusta verse privado de él.
1.5 Saber expresar lo que sentimos Algunas personas han sido educadas de manera que suelen esconder habitualmente sus sentimientos. Sienten un excesivo pudor para expresar lo que realmente piensan o les preocupa, y se muestran reacias a manifestar emoción o afecto. Quizá desean hablar pero les frena una barrera de timidez, de envaramiento, de falso respeto, de orgullo.
Ignoran el motivo de fondo de sus problemas. Perciben sus sentimientos como un desconcertante manojo de tensiones que les hace sentirse bien o mal, pero no logran explicar qué tipo de bien o de mal es el que sienten.
1.6 Reflexionar sobre los sentimientos. Siempre se ha dicho que si no comprendes bien una cosa, lo mejor que puedes hacer es intentar empezar a explicarla.  Por eso, una buena forma de avanzar en la educación de los sentimientos es pensar, leer y hablar sobre los sentimientos.
Se trata de procurar ver las cosas buenas de los demás, que siempre las hay, y aprender de ellas. Mejoraremos procurando conocer  cuáles son nuestros defectos dominantes.  Para concretar un poco, podemos considerar algunos defectos relacionados con la educación de los sentimientos:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 consejos para ser emocionalmente inteligente
9 consejos para ser emocionalmente inteligente9 consejos para ser emocionalmente inteligente
9 consejos para ser emocionalmente inteligente
William Henry Vegazo Muro
 
identificar emociones
identificar emociones identificar emociones
identificar emociones
Max Duarte Arvayo
 
Comunicación asertiva
Comunicación  asertivaComunicación  asertiva
Comunicación asertiva
Fabiola Alvarez
 
Expresion de emociones
Expresion de emocionesExpresion de emociones
Expresion de emociones
MARTIN CASTAÑEDA
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
mvalenciadelgado5
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
mpsanjuan
 
Puedo manejar mis emociones
Puedo manejar mis emocionesPuedo manejar mis emociones
Puedo manejar mis emociones
KAtiRojChu
 
Asertividad 2
Asertividad 2Asertividad 2
Asertividad 2
ignacio
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
KAtiRojChu
 
Taller de comunicacion patrones
Taller de comunicacion patronesTaller de comunicacion patrones
Taller de comunicacion patrones
Tania Guffante
 
La comunicación
 La comunicación La comunicación
La comunicación
Un Tal Bryan Suarez
 
Taller de valores
Taller de valoresTaller de valores
Taller de valores
DayhamMolletones
 
Comunicación con los_hijos
Comunicación con los_hijosComunicación con los_hijos
Comunicación con los_hijos
Jorge_escueladepadres
 
Asertividad. Psi Jesus Montes
Asertividad. Psi Jesus MontesAsertividad. Psi Jesus Montes
Asertividad. Psi Jesus Montes
gaby velázquez
 
Busca primero entender, luego ser entendido
Busca primero entender, luego ser entendidoBusca primero entender, luego ser entendido
Busca primero entender, luego ser entendido
Alexz Rock
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
Alexander Dorado
 
Puedomanejarmisemocionestercero 12 carlos
Puedomanejarmisemocionestercero 12 carlosPuedomanejarmisemocionestercero 12 carlos
Puedomanejarmisemocionestercero 12 carlos
EmilioCollantes81
 

La actualidad más candente (17)

9 consejos para ser emocionalmente inteligente
9 consejos para ser emocionalmente inteligente9 consejos para ser emocionalmente inteligente
9 consejos para ser emocionalmente inteligente
 
identificar emociones
identificar emociones identificar emociones
identificar emociones
 
Comunicación asertiva
Comunicación  asertivaComunicación  asertiva
Comunicación asertiva
 
Expresion de emociones
Expresion de emocionesExpresion de emociones
Expresion de emociones
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
 
Puedo manejar mis emociones
Puedo manejar mis emocionesPuedo manejar mis emociones
Puedo manejar mis emociones
 
Asertividad 2
Asertividad 2Asertividad 2
Asertividad 2
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
Taller de comunicacion patrones
Taller de comunicacion patronesTaller de comunicacion patrones
Taller de comunicacion patrones
 
La comunicación
 La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Taller de valores
Taller de valoresTaller de valores
Taller de valores
 
Comunicación con los_hijos
Comunicación con los_hijosComunicación con los_hijos
Comunicación con los_hijos
 
Asertividad. Psi Jesus Montes
Asertividad. Psi Jesus MontesAsertividad. Psi Jesus Montes
Asertividad. Psi Jesus Montes
 
Busca primero entender, luego ser entendido
Busca primero entender, luego ser entendidoBusca primero entender, luego ser entendido
Busca primero entender, luego ser entendido
 
La comunicación asertiva
La comunicación asertivaLa comunicación asertiva
La comunicación asertiva
 
Puedomanejarmisemocionestercero 12 carlos
Puedomanejarmisemocionestercero 12 carlosPuedomanejarmisemocionestercero 12 carlos
Puedomanejarmisemocionestercero 12 carlos
 

Similar a 1.4 Discernir 1.5 Saber Expresar 1.6 Reflexionar

Educacion Sentimental
Educacion SentimentalEducacion Sentimental
Educacion Sentimental
Juan Carlos Fernandez
 
Educacion Sentimental
Educacion SentimentalEducacion Sentimental
Educacion Sentimental
Juan Carlos Fernandez
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdon
marce22-2007
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdon
marce22-2007
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Constanza González S
 
Sé tu misma sin sentirte culpable
Sé tu misma sin sentirte culpableSé tu misma sin sentirte culpable
Sé tu misma sin sentirte culpable
Malu Manzano
 
Madurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocionalMadurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocional
seminariosanjosez
 
Seminarioautoestima
SeminarioautoestimaSeminarioautoestima
Seminarioautoestima
Francisco López Montoya
 
Educación sentimental
Educación sentimentalEducación sentimental
Educación sentimental
Universidad Don Vasco A.C.
 
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
andreinadz
 
Trabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uftTrabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uft
andreinadz
 
Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013
josefinaGB
 
Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
Adriana Delgadillo
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
antoniog92
 
Tarea de orentacion respeto y empatia
Tarea de orentacion respeto y empatiaTarea de orentacion respeto y empatia
Tarea de orentacion respeto y empatia
LuisGuillermoCisnero
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
William Henry Vegazo Muro
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
Giselle Velez-Torres
 
Resolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolarResolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolar
Arely Rodríguez
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Óscar Toral Cánovas
 

Similar a 1.4 Discernir 1.5 Saber Expresar 1.6 Reflexionar (20)

Educacion Sentimental
Educacion SentimentalEducacion Sentimental
Educacion Sentimental
 
Educacion Sentimental
Educacion SentimentalEducacion Sentimental
Educacion Sentimental
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdon
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdon
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Sé tu misma sin sentirte culpable
Sé tu misma sin sentirte culpableSé tu misma sin sentirte culpable
Sé tu misma sin sentirte culpable
 
Madurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocionalMadurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocional
 
Seminarioautoestima
SeminarioautoestimaSeminarioautoestima
Seminarioautoestima
 
Educación sentimental
Educación sentimentalEducación sentimental
Educación sentimental
 
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
 
Trabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uftTrabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uft
 
Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013
 
Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Tarea de orentacion respeto y empatia
Tarea de orentacion respeto y empatiaTarea de orentacion respeto y empatia
Tarea de orentacion respeto y empatia
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
Resolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolarResolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolar
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
 

Más de nahun benito

El Proceso Del Enfado
El Proceso Del EnfadoEl Proceso Del Enfado
El Proceso Del Enfado
nahun benito
 
2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos
nahun benito
 
2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos
nahun benito
 
1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno
1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno
1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno
nahun benito
 
1.2 Conocete A Ti Mismo
1.2 Conocete A Ti Mismo1.2 Conocete A Ti Mismo
1.2 Conocete A Ti Mismo
nahun benito
 
1.1 Conocimiento Propio
1.1 Conocimiento Propio1.1 Conocimiento Propio
1.1 Conocimiento Propio
nahun benito
 
1 Quien Soy
1 Quien Soy1 Quien Soy
1 Quien Soy
nahun benito
 

Más de nahun benito (7)

El Proceso Del Enfado
El Proceso Del EnfadoEl Proceso Del Enfado
El Proceso Del Enfado
 
2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos
 
2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos2.1educar Los Sentimientos
2.1educar Los Sentimientos
 
1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno
1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno
1.3 Observar El Conocimiento Propio Y Ajeno
 
1.2 Conocete A Ti Mismo
1.2 Conocete A Ti Mismo1.2 Conocete A Ti Mismo
1.2 Conocete A Ti Mismo
 
1.1 Conocimiento Propio
1.1 Conocimiento Propio1.1 Conocimiento Propio
1.1 Conocimiento Propio
 
1 Quien Soy
1 Quien Soy1 Quien Soy
1 Quien Soy
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

1.4 Discernir 1.5 Saber Expresar 1.6 Reflexionar

  • 1. Habilidades para la vida Inteligencia Emocional 1.- Auto conocimiento Reconocer oportunamente los propios sentimientos, emociones y estados de ánimo para identificar las emociones propias y los efectos que pueden tener, y así, poder controlarlas. 1.4 Discernir los propios sentimientos.
  • 2. El propio conocimiento es un proceso abierto, que no termina nunca, pues la vida es como una sinfonía siempre incompleta, que se está haciendo continuamente, que siempre es superable y exige por tanto una atención constante. El conocimiento propio es puerta de la verdad.
  • 3. No percibir con ecuanimidad los propios sentimientos supone fácilmente quedar a su merced. Una buena parte de nuestra vida emocional tarda en aflorar a la superficie. Quien se conoce bien, puede apoyarse en sus puntos fuertes para actuar sobre sus puntos débiles, y así corregirlos y mejorarlos.
  • 4. Hay muchas formas de eludir la realidad, y casi siempre se producen de modo semi-inconsciente para su protagonista.
  • 5. Algunas personas, por ejemplo, se hacen a sí mismas razonamientos del estilo de «déjame disfrutar de eso, que luego ya veré lo que hago» Hay otros que se engañan con razonamientos como los del niño mimado que prefiere quedarse encerrado en su habitación,
  • 6. Otros son como aquél que persigue ansiosamente el placer, y va viendo cómo éste se hace cada día más pequeño, y sabe que por ese camino no obtendrá un grado de satisfacción alto, pero prefiere seguir tras ese pobre halago insaciable, porque le asusta verse privado de él.
  • 7. 1.5 Saber expresar lo que sentimos Algunas personas han sido educadas de manera que suelen esconder habitualmente sus sentimientos. Sienten un excesivo pudor para expresar lo que realmente piensan o les preocupa, y se muestran reacias a manifestar emoción o afecto. Quizá desean hablar pero les frena una barrera de timidez, de envaramiento, de falso respeto, de orgullo.
  • 8. Ignoran el motivo de fondo de sus problemas. Perciben sus sentimientos como un desconcertante manojo de tensiones que les hace sentirse bien o mal, pero no logran explicar qué tipo de bien o de mal es el que sienten.
  • 9. 1.6 Reflexionar sobre los sentimientos. Siempre se ha dicho que si no comprendes bien una cosa, lo mejor que puedes hacer es intentar empezar a explicarla. Por eso, una buena forma de avanzar en la educación de los sentimientos es pensar, leer y hablar sobre los sentimientos.
  • 10. Se trata de procurar ver las cosas buenas de los demás, que siempre las hay, y aprender de ellas. Mejoraremos procurando conocer cuáles son nuestros defectos dominantes. Para concretar un poco, podemos considerar algunos defectos relacionados con la educación de los sentimientos:
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.