SlideShare una empresa de Scribd logo
2.4 ¿Cómo se conoce?
 Las operaciones
 Intelectuales

“Cada lagrima enseña a los mortales una verdad”

                                         Platón
“ Dudar de todo y creérselo todo son dos
 soluciones igualmente cómodas; tanto la
 una como la otra nos dispensan de
 reflexionar”

Henri Poincare
Imagen
Elementos del
Conocimiento



 Sujeto                         Objeto




                Operaciones
                Intelectuales
Describe estos Animales
Dhara Gupta y el Hielo:
          ¿Por qué no cree en el Hielo?
Conocimiento atreves de la experiencia:

Nuestra primera aproximación al conocimiento es
 por medio de la experiencia.
La experiencia nos provee información concreta y
 particular.
Nuestros sentidos son confiables pero falibles.
Muchos factores pueden afectar la percepción:
 Físicos (oscuridad, ruido, etc), Sociales
 (Creencias, paradigmas), Personales (historia personal, valores
 personales)
Operaciones
   Intelectuales:



             Abstracción o    Secuencia u   Comparación y
Percepción                                                  Clasificación   Verificación
              inferencia     ordenamiento     relación




      Define brevemente cada uno de estos procesos
                       Pagina 61
Percepción: Proceso por
  el cual los individuos
  organizan e interpretan
  sus impresiones
  sensoriales a fin de
  darle un significado a su
  ambiente.

   Percepción: Proceso por el cual una
     persona tiene conocimiento del
     mundo exterior a partir de las
     impresiones que le comunican los
     sentidos
Abstracción: es una
 operación
 mental mediante la cual
 una determinada
 propiedad de un objeto
 se aísla
 conceptualmente
Ordenamiento: es poner
  en un “lugar”
  importante, prioritario,
  necesario, inútil, etc
Comparación: Examen
 que se hace a las cosas
 o a las personas para
 establecer sus
 semejanzas y
 diferencias
Clasificación:
Acomodar objetos en
  clases.
Una clase es la definición
  de las características
  concretas de un
  determinado tipo de
  objetos.
Verificación: es
  comprobar la verdad de
  nuestro pensamiento.
Operaciones del Conocimiento:

Concepto: representación intelectual de un
 objeto. Este puede ser abstracto o
 concreto, individual o universal.
Juicio: relación de dos conceptos. Generalmente
 se afirma o niega una cualidad del objeto.
Argumento: Pensamiento complejo que relaciona
 juicios conocidos para obtener uno nuevo
Ejercicio: Pagina 63

Caso 1. Beatriz: ¿Dónde estudiar?
Caso 2. Paco: ¿Cuál es su color favorito?
Caso 3. Antonio: ¿Qué hacer el viernes?
Ejercicio: Pagina 64

¿Por qué un barquito de papel flota?
¿Por qué los aviones vuelan y no se
 caen?
¿Cómo atraviesan los rayos X a un
 objeto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Katherinemarin1988
 
Exposicion Sobre la percepcion Visual
Exposicion Sobre la percepcion VisualExposicion Sobre la percepcion Visual
Exposicion Sobre la percepcion Visual
mariasantanafiallos
 
Clasificacion de procesos del pensamiento
Clasificacion de procesos del pensamientoClasificacion de procesos del pensamiento
Clasificacion de procesos del pensamiento
FranciscoRomnJurezPo
 
Clasificación jerárquica
Clasificación jerárquicaClasificación jerárquica
Clasificación jerárquica
Johanna Isabel Quiñonez Gabino
 
El pensamiento I
El pensamiento IEl pensamiento I
El pensamiento I
MARTIN CASTAÑEDA
 
Conocimiento Holistico.pptx
Conocimiento Holistico.pptxConocimiento Holistico.pptx
Conocimiento Holistico.pptx
DiegoOrellana71
 
Presentacion intuicion
Presentacion intuicionPresentacion intuicion
Presentacion intuicion
Marilyn Montilla
 
Las Sensaciones
Las SensacionesLas Sensaciones
Las Sensaciones
Hopeweapon
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Zully Carvache
 
Sensacion y Percepcion
Sensacion y PercepcionSensacion y Percepcion
Sensacion y Percepcion
Javi Rosales
 
Formas De Conocimiento
Formas De ConocimientoFormas De Conocimiento
Formas De Conocimiento
giulixitas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Jtecnologos
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Darly Caicedo
 
Psicologia de los procesos cognitivos
Psicologia de los procesos cognitivosPsicologia de los procesos cognitivos
Psicologia de los procesos cognitivos
Alejandra silva
 
objetivismo y subjetivismo
objetivismo y subjetivismoobjetivismo y subjetivismo
objetivismo y subjetivismo
fannypucha
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Firelove
 
Procesos cognitivos.ppt
Procesos cognitivos.pptProcesos cognitivos.ppt
Procesos cognitivos.ppt
AliceOvelar1
 
Mapa Conceptual: La Atención
Mapa Conceptual: La AtenciónMapa Conceptual: La Atención
Mapa Conceptual: La Atención
Yanitza Escalona
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
Formador Ocupacional
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
 
Exposicion Sobre la percepcion Visual
Exposicion Sobre la percepcion VisualExposicion Sobre la percepcion Visual
Exposicion Sobre la percepcion Visual
 
Clasificacion de procesos del pensamiento
Clasificacion de procesos del pensamientoClasificacion de procesos del pensamiento
Clasificacion de procesos del pensamiento
 
Clasificación jerárquica
Clasificación jerárquicaClasificación jerárquica
Clasificación jerárquica
 
El pensamiento I
El pensamiento IEl pensamiento I
El pensamiento I
 
Conocimiento Holistico.pptx
Conocimiento Holistico.pptxConocimiento Holistico.pptx
Conocimiento Holistico.pptx
 
Presentacion intuicion
Presentacion intuicionPresentacion intuicion
Presentacion intuicion
 
Las Sensaciones
Las SensacionesLas Sensaciones
Las Sensaciones
 
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
Procesos básicos de pensamiento. Clasificación.
 
Sensacion y Percepcion
Sensacion y PercepcionSensacion y Percepcion
Sensacion y Percepcion
 
Formas De Conocimiento
Formas De ConocimientoFormas De Conocimiento
Formas De Conocimiento
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamientoLeccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
 
Psicologia de los procesos cognitivos
Psicologia de los procesos cognitivosPsicologia de los procesos cognitivos
Psicologia de los procesos cognitivos
 
objetivismo y subjetivismo
objetivismo y subjetivismoobjetivismo y subjetivismo
objetivismo y subjetivismo
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Procesos cognitivos.ppt
Procesos cognitivos.pptProcesos cognitivos.ppt
Procesos cognitivos.ppt
 
Mapa Conceptual: La Atención
Mapa Conceptual: La AtenciónMapa Conceptual: La Atención
Mapa Conceptual: La Atención
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 

Similar a 2.4 como se conoce. las operaciones intelectuales

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Dolores Quinauho
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
One Mengo
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Metodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguerMetodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguer
bonmetodos
 
Metodos unidad i conocimiento
Metodos unidad i conocimientoMetodos unidad i conocimiento
Metodos unidad i conocimiento
bonmetodos
 
Presentación dewey
Presentación deweyPresentación dewey
Presentación dewey
Formacion Continua Dgest
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimientoCuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Luis Martinez Sanchez
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
dorisita
 
2. introduccion al pensamiento científico
2. introduccion al pensamiento científico2. introduccion al pensamiento científico
2. introduccion al pensamiento científico
Diana Carolina Sánchez Zurita
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Tamara Chávez
 
Metodo cientifico
Metodo cientifico Metodo cientifico
Metodo cientifico
daniela19091998
 
Conexion alma pensamiento
Conexion alma pensamientoConexion alma pensamiento
Conexion alma pensamiento
Analobello eso
 
Conexion Alma Pensamiento
Conexion Alma PensamientoConexion Alma Pensamiento
Conexion Alma Pensamiento
Analobello eso
 
3. Todo El Mundo Es Un Artista
3. Todo El Mundo Es Un Artista3. Todo El Mundo Es Un Artista
3. Todo El Mundo Es Un Artista
angelessaura
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...
teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...
teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...
ValeriaRominaGalarza2
 
Andres sarmiento j
Andres sarmiento jAndres sarmiento j
Andres sarmiento j
andres_oms
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
AngieAvila55
 

Similar a 2.4 como se conoce. las operaciones intelectuales (20)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Metodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguerMetodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguer
 
Metodos unidad i conocimiento
Metodos unidad i conocimientoMetodos unidad i conocimiento
Metodos unidad i conocimiento
 
Presentación dewey
Presentación deweyPresentación dewey
Presentación dewey
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimientoCuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
2. introduccion al pensamiento científico
2. introduccion al pensamiento científico2. introduccion al pensamiento científico
2. introduccion al pensamiento científico
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Metodo cientifico
Metodo cientifico Metodo cientifico
Metodo cientifico
 
Conexion alma pensamiento
Conexion alma pensamientoConexion alma pensamiento
Conexion alma pensamiento
 
Conexion Alma Pensamiento
Conexion Alma PensamientoConexion Alma Pensamiento
Conexion Alma Pensamiento
 
3. Todo El Mundo Es Un Artista
3. Todo El Mundo Es Un Artista3. Todo El Mundo Es Un Artista
3. Todo El Mundo Es Un Artista
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...
teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...
teoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento.pptteoria-del-conocimiento...
 
Andres sarmiento j
Andres sarmiento jAndres sarmiento j
Andres sarmiento j
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
 

Más de Jorge Arizpe Dodero

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
Jorge Arizpe Dodero
 
p H
p Hp H
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
Jorge Arizpe Dodero
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
Jorge Arizpe Dodero
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
Jorge Arizpe Dodero
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
Jorge Arizpe Dodero
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
Jorge Arizpe Dodero
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
Jorge Arizpe Dodero
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
Jorge Arizpe Dodero
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
Jorge Arizpe Dodero
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Jorge Arizpe Dodero
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
Jorge Arizpe Dodero
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 

Más de Jorge Arizpe Dodero (20)

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
 
p H
p Hp H
p H
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 

2.4 como se conoce. las operaciones intelectuales

  • 1. 2.4 ¿Cómo se conoce? Las operaciones Intelectuales “Cada lagrima enseña a los mortales una verdad” Platón
  • 2. “ Dudar de todo y creérselo todo son dos soluciones igualmente cómodas; tanto la una como la otra nos dispensan de reflexionar” Henri Poincare
  • 3. Imagen Elementos del Conocimiento Sujeto Objeto Operaciones Intelectuales
  • 5. Dhara Gupta y el Hielo: ¿Por qué no cree en el Hielo?
  • 6. Conocimiento atreves de la experiencia: Nuestra primera aproximación al conocimiento es por medio de la experiencia. La experiencia nos provee información concreta y particular. Nuestros sentidos son confiables pero falibles. Muchos factores pueden afectar la percepción: Físicos (oscuridad, ruido, etc), Sociales (Creencias, paradigmas), Personales (historia personal, valores personales)
  • 7. Operaciones Intelectuales: Abstracción o Secuencia u Comparación y Percepción Clasificación Verificación inferencia ordenamiento relación Define brevemente cada uno de estos procesos Pagina 61
  • 8. Percepción: Proceso por el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales a fin de darle un significado a su ambiente. Percepción: Proceso por el cual una persona tiene conocimiento del mundo exterior a partir de las impresiones que le comunican los sentidos
  • 9. Abstracción: es una operación mental mediante la cual una determinada propiedad de un objeto se aísla conceptualmente
  • 10. Ordenamiento: es poner en un “lugar” importante, prioritario, necesario, inútil, etc
  • 11. Comparación: Examen que se hace a las cosas o a las personas para establecer sus semejanzas y diferencias
  • 12. Clasificación: Acomodar objetos en clases. Una clase es la definición de las características concretas de un determinado tipo de objetos.
  • 13. Verificación: es comprobar la verdad de nuestro pensamiento.
  • 14. Operaciones del Conocimiento: Concepto: representación intelectual de un objeto. Este puede ser abstracto o concreto, individual o universal. Juicio: relación de dos conceptos. Generalmente se afirma o niega una cualidad del objeto. Argumento: Pensamiento complejo que relaciona juicios conocidos para obtener uno nuevo
  • 15. Ejercicio: Pagina 63 Caso 1. Beatriz: ¿Dónde estudiar? Caso 2. Paco: ¿Cuál es su color favorito? Caso 3. Antonio: ¿Qué hacer el viernes?
  • 16. Ejercicio: Pagina 64 ¿Por qué un barquito de papel flota? ¿Por qué los aviones vuelan y no se caen? ¿Cómo atraviesan los rayos X a un objeto?