SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA
INFANTIL.
Se ejecuta con
fuerza
Se hace en contra
del gusto o voluntad.
Niños
Niñas Acciones que no
permiten el correcto
desarrollo:
Físico.
Cognitivo.
Emocional.
Maltrato
físico
Negligencia
Maltrato
emocional.
Abuso sexual.
Abandono emocional.
Síndrome de Munchhausen
por poderes Maltrato
institucional
Bullying
Explpotacion
comercial.
Abuso fetal
Alienación
parental.
Actos utilizando fuerza
física inapropiada y
excesiva.
Agentes: Padres, tutores
o maestros.
Causas: El uso de una fuerza con
intención de corregir o controlar una
conducta.
Consecuencias: Golpes,
fracturas, quemaduras,
mordeduras, hematomas, daños
psicológicos y emocionales.
Agentes: Padres
o tutores.
Causas: Descuido,
privación o
incumplimiento.
Consecuencias:
Desnutrición,
enfermedades
crónicas,
privación de la
educación.
Falta de responsabilidad
paternal u omisión a
necesidades del niño.
Agentes:
Adultos.
Causas: Gritos, insultos,
desprecios, rechazos,
indiferencias, amenazas.
Consecuencias:
Retracción, baja
autoestima,
inseguridad o
inclusos suicidios.
Relaciones
sexuales en
contra de la
voluntad del
menor.
Agentes:
Adultos
(personas +18)
Causas: Satisfacción
de un adulto con uso
de sometimiento,
poder y autoridad.
Agentes: Padres de
familia o tutores.
Causas: No se
recibe afecto,
estimulación y
apoyo o
protección.
Agentes:
Madres.
Causas: Sometimiento a continuas
exploraciones médicas, suministros
de medicamentos o ingresos
hospitalarios.
Consecuencias: Operaciones
innecesarias y continuas,
enfermedades crónicas o incluso la
muerte. Agentes:
Poderes
públicos o
instituciones
legislativas.
Causas: Una
legislación,
procedimiento,
actuación u
omisión
procedente de
instituciones.
Consecuencias:el niño (a) nace
con problemas, malformaciones,
retraso severo.
Agentes: Entre
pares, es decir,
niños de su mismo
rango de edad o
mayor.
Causas: Golpes,
insultos por medio
de sus pares, o
personas más
grandes
Consecuencias:
Niños aislados
de la sociedad,
inseguros,
incluso hasta
violentos.
Agentes: Uno de
los padres
exclusivamente
(madre/padre).
Consecuencias:Rechazo hacia
alguno de sus progenitores,
conducta agresiva,
dificultades de expresión y
comprensión.
Pueden presentarse niños
que sufran todos estos
tipos de violencia.
Pueden ser: retraídos,
violentos, temerosos,
desinteresados, etc.
Violación de los
derechos básicos
de:
Manifestaciones
destructivas que afectan
el desarrollo psicológico
del niño.
Consecuencias: Inseguridad,
traumas, retracción, violencia,
suicidios.
Consecuencias: Inhibición, baja
autoestima, buscar afecto en
ajeno.
Consecuencias:
Abuso,
negligencia, no
lograr alcanzar
sus derechos
Causas: Influir en los niños
sobre su otro padre/madre
llegando a los insultos.
Agentes: Padres o
tutores.
Consecuencias:
Abandono de un
proyecto de vida,
vicios, inseguridad.
Agentes: la
futura
madre.
Causas: Cuando se
ingiere,
deliberadamente,
alcohol u otras
drogas, estando el
feto en su vientre.
En la escuela:
Causas: Querer
ganar dinero o
algún recurso por
medio de los
menores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Julian10142
 
Violencia power point
Violencia power pointViolencia power point
Violencia power point
yamithaugusto
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivas
diana45quinde
 

La actualidad más candente (20)

Ua1. niños y violencia una realidad compleja mapa mental
Ua1.  niños y violencia una realidad compleja mapa mentalUa1.  niños y violencia una realidad compleja mapa mental
Ua1. niños y violencia una realidad compleja mapa mental
 
Violencia y sus tipos
Violencia y sus tiposViolencia y sus tipos
Violencia y sus tipos
 
Mapa mental de emociones
Mapa mental de emocionesMapa mental de emociones
Mapa mental de emociones
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Violencia en la adolescencia
Violencia en la adolescenciaViolencia en la adolescencia
Violencia en la adolescencia
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
NO AL ACOSO ESCOLAR
NO  AL  ACOSO  ESCOLARNO  AL  ACOSO  ESCOLAR
NO AL ACOSO ESCOLAR
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 
Violencia power point
Violencia power pointViolencia power point
Violencia power point
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
 
Violencia mapa mental
Violencia mapa mental Violencia mapa mental
Violencia mapa mental
 
Acoso Escolar
Acoso Escolar Acoso Escolar
Acoso Escolar
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivas
 
AUTONOMÍA
AUTONOMÍAAUTONOMÍA
AUTONOMÍA
 
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
EL ACOSO ESCOLAR.docx FOLLETO (1).docx
EL ACOSO ESCOLAR.docx FOLLETO (1).docxEL ACOSO ESCOLAR.docx FOLLETO (1).docx
EL ACOSO ESCOLAR.docx FOLLETO (1).docx
 
Folleto - Acoso escolar Bullying.pdf
Folleto - Acoso escolar Bullying.pdfFolleto - Acoso escolar Bullying.pdf
Folleto - Acoso escolar Bullying.pdf
 
Caso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeCaso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizaje
 

Similar a 256288887 mapa-mental-violencia-infantil

Presentación maltrato infantil 10
Presentación maltrato infantil 10Presentación maltrato infantil 10
Presentación maltrato infantil 10
Adalberto
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
fonsi20alfa
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad complejaNiños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
Itzel Barrón Escovar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
angelolvera
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
angelolvera
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
jvgiorgioluigi
 

Similar a 256288887 mapa-mental-violencia-infantil (20)

Presentación maltrato infantil 10
Presentación maltrato infantil 10Presentación maltrato infantil 10
Presentación maltrato infantil 10
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil.Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad complejaNiños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Niños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad complejaNiños y violencia, una realidad compleja
Niños y violencia, una realidad compleja
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
 
El abuso
El abusoEl abuso
El abuso
 
Abuso infantil
Abuso infantilAbuso infantil
Abuso infantil
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
Maltratos psicológico
Maltratos psicológicoMaltratos psicológico
Maltratos psicológico
 
Presentación1vivi
Presentación1viviPresentación1vivi
Presentación1vivi
 

Más de yelitzequines

HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL IHOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
yelitzequines
 
DF DEFINITIVO de contaduría publica deberes formales
DF DEFINITIVO de contaduría publica deberes formalesDF DEFINITIVO de contaduría publica deberes formales
DF DEFINITIVO de contaduría publica deberes formales
yelitzequines
 
presentacion Balance General contabilidad.ppt
presentacion Balance General contabilidad.pptpresentacion Balance General contabilidad.ppt
presentacion Balance General contabilidad.ppt
yelitzequines
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1).pptx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1).pptxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1).pptx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1).pptx
yelitzequines
 
PRESENTACION TESIS METODOLOGIA DE LECTURA.pptx
PRESENTACION TESIS METODOLOGIA DE LECTURA.pptxPRESENTACION TESIS METODOLOGIA DE LECTURA.pptx
PRESENTACION TESIS METODOLOGIA DE LECTURA.pptx
yelitzequines
 
INFOGRAFIA PARA ENTREGAR DE LOS REGLAENTOS.pptx
INFOGRAFIA PARA ENTREGAR DE LOS REGLAENTOS.pptxINFOGRAFIA PARA ENTREGAR DE LOS REGLAENTOS.pptx
INFOGRAFIA PARA ENTREGAR DE LOS REGLAENTOS.pptx
yelitzequines
 

Más de yelitzequines (20)

bancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.pptbancofina de administracion financiera.ppt
bancofina de administracion financiera.ppt
 
Contabilidad Gerencial Universitaria.ppt
Contabilidad Gerencial Universitaria.pptContabilidad Gerencial Universitaria.ppt
Contabilidad Gerencial Universitaria.ppt
 
TESIS DE GRADO manaual de procedimientos .ppt
TESIS DE GRADO manaual de procedimientos .pptTESIS DE GRADO manaual de procedimientos .ppt
TESIS DE GRADO manaual de procedimientos .ppt
 
ley estatuto del funcionario publicoderecho del trabajo.ppt
ley estatuto del funcionario publicoderecho del trabajo.pptley estatuto del funcionario publicoderecho del trabajo.ppt
ley estatuto del funcionario publicoderecho del trabajo.ppt
 
YOCSIBEL1mercadeo-2 el mercadeo universitario.ppt
YOCSIBEL1mercadeo-2 el mercadeo universitario.pptYOCSIBEL1mercadeo-2 el mercadeo universitario.ppt
YOCSIBEL1mercadeo-2 el mercadeo universitario.ppt
 
trabajo banca comercial universidad .ppt
trabajo banca comercial universidad .ppttrabajo banca comercial universidad .ppt
trabajo banca comercial universidad .ppt
 
derecho del trabajo definitivo presentacion.ppt
derecho del trabajo definitivo presentacion.pptderecho del trabajo definitivo presentacion.ppt
derecho del trabajo definitivo presentacion.ppt
 
Material.pptx de banca y finanzas de contaduria
Material.pptx de banca y finanzas de contaduriaMaterial.pptx de banca y finanzas de contaduria
Material.pptx de banca y finanzas de contaduria
 
trabajo banca comercial banca y finanzas
trabajo banca comercial banca y finanzastrabajo banca comercial banca y finanzas
trabajo banca comercial banca y finanzas
 
BANCA Y FINANZAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESA
BANCA Y FINANZAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESABANCA Y FINANZAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESA
BANCA Y FINANZAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESA
 
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL IHOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
HOJA DE TRABAJO.pptx DE CONTABILIDAD GENERAL I
 
DF DEFINITIVO de contaduría publica deberes formales
DF DEFINITIVO de contaduría publica deberes formalesDF DEFINITIVO de contaduría publica deberes formales
DF DEFINITIVO de contaduría publica deberes formales
 
CLASIFICACION DE LAS CUENTAS CONTABLES .pdf
CLASIFICACION DE LAS CUENTAS CONTABLES .pdfCLASIFICACION DE LAS CUENTAS CONTABLES .pdf
CLASIFICACION DE LAS CUENTAS CONTABLES .pdf
 
ANEXO B (1)-1.pdf es el anexo d eun trabajo
ANEXO B (1)-1.pdf es el anexo d eun trabajoANEXO B (1)-1.pdf es el anexo d eun trabajo
ANEXO B (1)-1.pdf es el anexo d eun trabajo
 
presentacion Balance General contabilidad.ppt
presentacion Balance General contabilidad.pptpresentacion Balance General contabilidad.ppt
presentacion Balance General contabilidad.ppt
 
AJUSTES contables primer semetreTEMA 5.pptx
AJUSTES contables primer semetreTEMA 5.pptxAJUSTES contables primer semetreTEMA 5.pptx
AJUSTES contables primer semetreTEMA 5.pptx
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1).pptx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1).pptxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1).pptx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1).pptx
 
PRESENTACION PROYECTO DE TESIS LECTO.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE  TESIS LECTO.pptxPRESENTACION PROYECTO DE  TESIS LECTO.pptx
PRESENTACION PROYECTO DE TESIS LECTO.pptx
 
PRESENTACION TESIS METODOLOGIA DE LECTURA.pptx
PRESENTACION TESIS METODOLOGIA DE LECTURA.pptxPRESENTACION TESIS METODOLOGIA DE LECTURA.pptx
PRESENTACION TESIS METODOLOGIA DE LECTURA.pptx
 
INFOGRAFIA PARA ENTREGAR DE LOS REGLAENTOS.pptx
INFOGRAFIA PARA ENTREGAR DE LOS REGLAENTOS.pptxINFOGRAFIA PARA ENTREGAR DE LOS REGLAENTOS.pptx
INFOGRAFIA PARA ENTREGAR DE LOS REGLAENTOS.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

256288887 mapa-mental-violencia-infantil

  • 1. VIOLENCIA INFANTIL. Se ejecuta con fuerza Se hace en contra del gusto o voluntad. Niños Niñas Acciones que no permiten el correcto desarrollo: Físico. Cognitivo. Emocional. Maltrato físico Negligencia Maltrato emocional. Abuso sexual. Abandono emocional. Síndrome de Munchhausen por poderes Maltrato institucional Bullying Explpotacion comercial. Abuso fetal Alienación parental. Actos utilizando fuerza física inapropiada y excesiva. Agentes: Padres, tutores o maestros. Causas: El uso de una fuerza con intención de corregir o controlar una conducta. Consecuencias: Golpes, fracturas, quemaduras, mordeduras, hematomas, daños psicológicos y emocionales. Agentes: Padres o tutores. Causas: Descuido, privación o incumplimiento. Consecuencias: Desnutrición, enfermedades crónicas, privación de la educación. Falta de responsabilidad paternal u omisión a necesidades del niño. Agentes: Adultos. Causas: Gritos, insultos, desprecios, rechazos, indiferencias, amenazas. Consecuencias: Retracción, baja autoestima, inseguridad o inclusos suicidios. Relaciones sexuales en contra de la voluntad del menor. Agentes: Adultos (personas +18) Causas: Satisfacción de un adulto con uso de sometimiento, poder y autoridad. Agentes: Padres de familia o tutores. Causas: No se recibe afecto, estimulación y apoyo o protección. Agentes: Madres. Causas: Sometimiento a continuas exploraciones médicas, suministros de medicamentos o ingresos hospitalarios. Consecuencias: Operaciones innecesarias y continuas, enfermedades crónicas o incluso la muerte. Agentes: Poderes públicos o instituciones legislativas. Causas: Una legislación, procedimiento, actuación u omisión procedente de instituciones. Consecuencias:el niño (a) nace con problemas, malformaciones, retraso severo. Agentes: Entre pares, es decir, niños de su mismo rango de edad o mayor. Causas: Golpes, insultos por medio de sus pares, o personas más grandes Consecuencias: Niños aislados de la sociedad, inseguros, incluso hasta violentos. Agentes: Uno de los padres exclusivamente (madre/padre). Consecuencias:Rechazo hacia alguno de sus progenitores, conducta agresiva, dificultades de expresión y comprensión. Pueden presentarse niños que sufran todos estos tipos de violencia. Pueden ser: retraídos, violentos, temerosos, desinteresados, etc. Violación de los derechos básicos de: Manifestaciones destructivas que afectan el desarrollo psicológico del niño. Consecuencias: Inseguridad, traumas, retracción, violencia, suicidios. Consecuencias: Inhibición, baja autoestima, buscar afecto en ajeno. Consecuencias: Abuso, negligencia, no lograr alcanzar sus derechos Causas: Influir en los niños sobre su otro padre/madre llegando a los insultos. Agentes: Padres o tutores. Consecuencias: Abandono de un proyecto de vida, vicios, inseguridad. Agentes: la futura madre. Causas: Cuando se ingiere, deliberadamente, alcohol u otras drogas, estando el feto en su vientre. En la escuela: Causas: Querer ganar dinero o algún recurso por medio de los menores.