SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de las Frutas

En frutoterapia se han clasificado las frutas en cuatro grandes grupos: ácidas, semiácidas, dulces y
neutras. Existen, además, cuatro subgrupos: de algodón, de hueso, de doble fin y tubérculas.

Las frutas ácidas se caracterizan por ser ricas en ácido y complejos, excelentes para bajar triglicéridos,
colesterol y acido úrico, no todas contienen acido cítrico como es el caso de la piña.
Las semiácidas se caracterizan por tener ácidos menos fuertes y más simples que las ácidas. Contienen
elementos como el cianuro, que posee la almendra de la pepa de la ciruela. Son ricas en proteínas de
alto valor biológico.
Las frutas dulces se caracterizan por el grupo más amplio y por no contener ácidos, son compatibles
entre sí con excepción de la patilla. Ricas en Vitaminas A, C, E complejo B12 y B15.
Las frutas neutras se caracterizan por ser las más ricas en proteínas (prótidos), vitaminas, sales
minerales y oligoelementos.




Frutas dulces

    •    Abotijaba                         •    Granada                          •    Manzana (variedad)

    •    Alb aricoque                      •    Grosella                         •    Melón
                                           •    Guama                            •    Mortiño
    •    Anón
                                           •    Guanábana                        •    Níspero
    •    Banano
                                           •    Guaraná                          •    Papaya
    •    Breva
    •    Cafeto
                                           •    Guayaba (variedad)               •    Papayuela
                                           •    Higo                             •    Pera
    •    Caimo
                                           •    Hobo                             •    Pitahaya
    •    Camarona
                                           •    Huevo de gallo                   •    Pomarrosa
    •    Cereza
                                           •    Icaco                            •    Remolacha
    •    Cereza o acerola
                                           •    Iapachillo                       •    Sandía
    •    Cereza sabanera
                                                                                 •    Uva (variedad)
    •    Chirimoya                         •    Momambi
                                                                                 •    Zapote
                                           •    Mangostán
    •    Ciruelo del fraile Dátiles

Frutas ácidas
    •    Aracea perforada                  •    Limón                            •    Piñuela

    •    Arandino                          •    Manzana de agua                  •    Pomelo

    •    Borojó                            •    Maracuyá                         •    Tamarindo
                                           •    Mora                             •    Toronja
    •    Caimo (variedad)
                                           •    Naranja (variedad)               •    Uva (variedad)
    •    Guayaba (coronilla)
                                           •    Piña                             •    Zarzamora
    •    Kiwi



Frutas semiácidas
    •    Árbol de tomate                   •    Curuba                           •    Mandarina
    •    Badea                             •    Durazno o melocotón              •    Mango
                                                                                 •    Manzana verde
•   Caimarón                 •   Freijoa                     •   Marañon o caja
   •   Caimito                  •   Frambuesa                   •   Membrillo
   •   Ciruela claudia o        •   Fresa                       •   Nibia
   •   Jocote                   •   Granadilla                  •   Níspero del Japón
   •   Ciruela de               •   Guayaba (variedad)          •   Pomarrosa (variedad
   •   la gobernadora           •   Lima                            brasilera)

   •   Ciruelo de huesito       •   Lulo Mamoncillo             •   Tomate

   •   Ciruelo de natal                                         •   Uchuva

   •   Ciruelo del Gobernador

Frutas neutras
   •   Aceituna                 •   Castaña o nuez del brasil   •   Dividivi
   •   Aguacate                 •   Castaño castona             •   Macadamia
   •   Almendra                 •   Chachafruto                 •   Mani
   •   Almendrón                •   Chontaduro                  •   Marquí
   •   Árbol de pan             •   Coco Corozo                 •   Mistol
   •   Avellana
                                                                •   Nuez
   •   Cacahuate
                                                                •   Nuez moscada
   •   Cacao
                                                                •   Pepino cohombro

Subgrupos

Frutas de algodón
   •   Anón
   •   Chirimoya
   •   Guama
   •   Guanábana
   •   Icaco
   •   Mangostán
Frutas del hueso
   •   Albaricoque
   •   Cereza
   •   Ciruela
   •   Durazno

Frutas de doble fin
   •   Ahuyama
   •   Berenjena
   •   Chachafruto
   •   Guatila o chayote
   •   Pepino
   •   Remolacha
   •   Tomate
Frutas tubérculos
   •   Malanga
•   Maní
  •   Rábanos
  •   Remolacha
  •   Sagú


      INFORMACION NUTRICIONAL DE ALGUNAS FRUTAS


Frambuesa
                   Comestible:                     91 %

                     Energía:                40,00 Kcal.

                  Carbohidratos:                  8,00 g.

                     Grasas:                      0,60 g.

                    Proteinas:                    1,00 g.

                      Fibra:                      6,00 g.

                   Colesterol:                 0,00 mg.

                     Hierro:                   0,75 mg.

                     Calcio:                 40,00 mg.

                     fosforo:                30,00 mg.

                     AGSat:                       0,00 g.

                  AGMonoInsat:                    0,00 g.

                   AGPoliInsat:                   0,00 g



Fresas




                   Comestible:                     92 %

                     Energía:                36,00 Kcal.

                  Carbohidratos:                  7,00 g.

                     Grasas:                      0,60 g.

                    Proteinas:                    0,70 g.

                      Fibra:                      2,00 g.
Colesterol:       0,00 mg.

             Hierro:         0,75 mg.

             Calcio:       30,00 mg.

             fosforo:      26,00 mg.

             AGSat:            0,00 g.

          AGMonoInsat:         0,00 g.

           AGPoliInsat:        0,00 g



Kiwi




           Comestible:          87 %

             Energía:      51,00 Kcal.

          Carbohidratos:       9,12 g.

             Grasas:           0,63 g.

            Proteinas:         1,00 g.

              Fibra:           0,00 g.

           Colesterol:       0,00 mg.

             Hierro:         0,80 mg.

             Calcio:       38,00 mg.

             fosforo:      31,00 mg.

             AGSat:            0,00 g.

          AGMonoInsat:         0,00 g.

           AGPoliInsat:        0,00 g



Manzana
Comestible:          84 %

              Energía:      52,00 Kcal.

           Carbohidratos:     12,00 g.

              Grasas:           0,35 g.

             Proteinas:         0,30 g.

               Fibra:           2,00 g.

            Colesterol:       0,00 mg.

              Hierro:         0,40 mg.

              Calcio:         6,00 mg.

              fosforo:      11,00 mg.

              AGSat:            0,00 g.

           AGMonoInsat:         0,00 g.

            AGPoliInsat:        0,00 g.



Manzana (plato)
            Comestible:         100 %

              Energía:      80,00 Kcal.

           Carbohidratos:     20,00 g.

              Grasas:           0,50 g.

             Proteinas:         0,30 g.

               Fibra:

            Colesterol:

              Hierro:

              Calcio:

              fosforo:

              AGSat:

              AGSat:

            AGPoliInsat:



Melon
Comestible:          60 %

             Energía:      31,00 Kcal.

          Carbohidratos:       6,50 g.

             Grasas:           0,20 g.

            Proteinas:         0,80 g.

              Fibra:           1,00 g.

           Colesterol:       0,00 mg.

             Hierro:         0,40 mg.

             Calcio:       18,00 mg.

             fosforo:      18,00 mg.

             AGSat:            0,00 g.

          AGMonoInsat:         0,00 g.

           AGPoliInsat:        0,00 g.




Cerezas



           Comestible:          86 %

             Energía:      77,00 Kcal.

          Carbohidratos:     17,00 g.

             Grasas:           0,50 g.

            Proteinas:         1,20 g.

              Fibra:           2,00 g.

           Colesterol:       0,00 mg.
Hierro:         0,40 mg.

           Calcio:       18,00 mg.

           fosforo:      21,00 mg.

           AGSat:            0,00 g.

        AGMonoInsat:         0,00 g.

         AGPoliInsat:        0,00 g.



Limon



         Comestible:          64 %

           Energía:      39,00 Kcal.

        Carbohidratos:       9,00 g.

           Grasas:           0,20 g.

          Proteinas:         0,30 g.

            Fibra:           0,00 g.

         Colesterol:       0,00 mg.

           Hierro:         0,14 mg.

           Calcio:       12,00 mg.

           fosforo:      10,00 mg.

           AGSat:            0,00 g.

        AGMonoInsat:         0,00 g.

         AGPoliInsat:        0,00 g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

25107682 elaboracion-de-encurtidos
25107682 elaboracion-de-encurtidos25107682 elaboracion-de-encurtidos
25107682 elaboracion-de-encurtidos
noemi espinoza
 
Presentación bpm 110.
Presentación bpm 110.Presentación bpm 110.
Presentación bpm 110.
Enrique Arroyo
 
1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicaspostcosecha
 
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Yury M. Caldera P.
 
Compocicion del nectar de frutas
Compocicion del nectar de frutasCompocicion del nectar de frutas
Compocicion del nectar de frutas
Mit T
 
Ciencia y Tecnologia de Alimentos II [Tipos de Cereales]
Ciencia y Tecnologia de Alimentos  II [Tipos de Cereales]Ciencia y Tecnologia de Alimentos  II [Tipos de Cereales]
Ciencia y Tecnologia de Alimentos II [Tipos de Cereales]
Gallo Rocky
 
Tabla alimentos-2013-
Tabla alimentos-2013-Tabla alimentos-2013-
Tabla alimentos-2013-
Nayla Alarcon Camacho
 
las frutas y sus beneficios
las frutas y sus beneficioslas frutas y sus beneficios
las frutas y sus beneficiosGRACESITA
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscosFelix Leon
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Monica Gonzalez
 
Frutas
FrutasFrutas
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
DIANALAURAHERNANDEZM3
 
Defectos, alteraciones y fraudes alimentarios
Defectos, alteraciones y fraudes alimentariosDefectos, alteraciones y fraudes alimentarios
Defectos, alteraciones y fraudes alimentarios
Midevago
 
Factores que influyen en el crecimiento microbiano en alimentos
Factores que influyen en el crecimiento microbiano en alimentosFactores que influyen en el crecimiento microbiano en alimentos
Factores que influyen en el crecimiento microbiano en alimentosMaría Marcela Martinez Miranda
 
Ntp 205-011-1 arroz
Ntp 205-011-1 arrozNtp 205-011-1 arroz
Ntp 205-011-1 arroz
Raul Porras
 
Conservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidasConservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidas
Virtualización Distancia Empresas
 
Microbiología de la leche
Microbiología de la lecheMicrobiología de la leche
Microbiología de la leche
universidad nacional pedro ruiz gallo
 

La actualidad más candente (20)

25107682 elaboracion-de-encurtidos
25107682 elaboracion-de-encurtidos25107682 elaboracion-de-encurtidos
25107682 elaboracion-de-encurtidos
 
Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Protocolo final
 
Presentación bpm 110.
Presentación bpm 110.Presentación bpm 110.
Presentación bpm 110.
 
1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas
 
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
 
Compocicion del nectar de frutas
Compocicion del nectar de frutasCompocicion del nectar de frutas
Compocicion del nectar de frutas
 
Ciencia y Tecnologia de Alimentos II [Tipos de Cereales]
Ciencia y Tecnologia de Alimentos  II [Tipos de Cereales]Ciencia y Tecnologia de Alimentos  II [Tipos de Cereales]
Ciencia y Tecnologia de Alimentos II [Tipos de Cereales]
 
Tabla alimentos-2013-
Tabla alimentos-2013-Tabla alimentos-2013-
Tabla alimentos-2013-
 
las frutas y sus beneficios
las frutas y sus beneficioslas frutas y sus beneficios
las frutas y sus beneficios
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Pan de yemas
Pan de yemasPan de yemas
Pan de yemas
 
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
 
Defectos, alteraciones y fraudes alimentarios
Defectos, alteraciones y fraudes alimentariosDefectos, alteraciones y fraudes alimentarios
Defectos, alteraciones y fraudes alimentarios
 
Factores que influyen en el crecimiento microbiano en alimentos
Factores que influyen en el crecimiento microbiano en alimentosFactores que influyen en el crecimiento microbiano en alimentos
Factores que influyen en el crecimiento microbiano en alimentos
 
3 almibar
3 almibar3 almibar
3 almibar
 
Ntp 205-011-1 arroz
Ntp 205-011-1 arrozNtp 205-011-1 arroz
Ntp 205-011-1 arroz
 
Conservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidasConservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidas
 
Microbiología de la leche
Microbiología de la lecheMicrobiología de la leche
Microbiología de la leche
 

Destacado

Clasificación de las frutas
Clasificación de las frutasClasificación de las frutas
Clasificación de las frutasBevitta
 
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionalesLacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Luis Guzman
 
Frutas y su clasificación
Frutas y su clasificaciónFrutas y su clasificación
Frutas y su clasificación
jennyfer jm
 
Josias ayala
Josias ayalaJosias ayala
Josias ayala
Josías Ayala
 
Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasjeste22
 
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOSFICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOSGITA
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutasmngomezex
 
Guía laboratorio de fruver
Guía laboratorio  de fruverGuía laboratorio  de fruver
Guía laboratorio de fruver
andreamolinacortes
 

Destacado (10)

Clasificación de las frutas
Clasificación de las frutasClasificación de las frutas
Clasificación de las frutas
 
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionalesLacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
Lacteos, frutas y verduras. caracteristica y valores nutricionales
 
Frutas y su clasificación
Frutas y su clasificaciónFrutas y su clasificación
Frutas y su clasificación
 
Josias ayala
Josias ayalaJosias ayala
Josias ayala
 
Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verduras
 
La frutoterapia...
La frutoterapia...La frutoterapia...
La frutoterapia...
 
GUIA DE APRENDIZAJE
GUIA DE APRENDIZAJE GUIA DE APRENDIZAJE
GUIA DE APRENDIZAJE
 
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOSFICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
 
Power point frutas
Power point frutasPower point frutas
Power point frutas
 
Guía laboratorio de fruver
Guía laboratorio  de fruverGuía laboratorio  de fruver
Guía laboratorio de fruver
 

Similar a 27910131 clasificacion-de-las-frutas

Platica
PlaticaPlatica
Platica
lalo1416
 
Platica
PlaticaPlatica
Platicafhilip
 
Platica
PlaticaPlatica
Platica
maridanisli
 
Ejercicio udes grupo juan xxiii
Ejercicio udes grupo juan xxiiiEjercicio udes grupo juan xxiii
Ejercicio udes grupo juan xxiii
Alejandro Duque
 
Ejercicio 06 frutas de temporada en españa
Ejercicio 06 frutas de temporada en españaEjercicio 06 frutas de temporada en españa
Ejercicio 06 frutas de temporada en españa
Luis Miguel Alcon Gonzalez
 
nutricion 12345
nutricion 12345nutricion 12345
nutricion 12345
La Biig Diick
 
Principios Básicos de Nutrición
Principios Básicos de NutriciónPrincipios Básicos de Nutrición
Principios Básicos de NutriciónCUSI Iztacala
 
Riqueza Forestal del Ecuador
Riqueza Forestal del EcuadorRiqueza Forestal del Ecuador
Riqueza Forestal del Ecuadorsoaliz
 
TEH BEST RICE LTDA
TEH BEST RICE LTDATEH BEST RICE LTDA
TEH BEST RICE LTDA
krodrigue12
 
Geografia diapositivasn gis y kelly
Geografia diapositivasn  gis y kellyGeografia diapositivasn  gis y kelly
Geografia diapositivasn gis y kellyAriana Gissela
 

Similar a 27910131 clasificacion-de-las-frutas (14)

Platica
PlaticaPlatica
Platica
 
Platica
PlaticaPlatica
Platica
 
Platica
PlaticaPlatica
Platica
 
Ejercicio udes grupo juan xxiii
Ejercicio udes grupo juan xxiiiEjercicio udes grupo juan xxiii
Ejercicio udes grupo juan xxiii
 
La flora dominicana
La flora dominicanaLa flora dominicana
La flora dominicana
 
Ejercicio 06 frutas de temporada en españa
Ejercicio 06 frutas de temporada en españaEjercicio 06 frutas de temporada en españa
Ejercicio 06 frutas de temporada en españa
 
nutricion 12345
nutricion 12345nutricion 12345
nutricion 12345
 
2 actividad reconocimiento frutales
2 actividad reconocimiento frutales2 actividad reconocimiento frutales
2 actividad reconocimiento frutales
 
Principios Básicos de Nutrición
Principios Básicos de NutriciónPrincipios Básicos de Nutrición
Principios Básicos de Nutrición
 
Riqueza Forestal del Ecuador
Riqueza Forestal del EcuadorRiqueza Forestal del Ecuador
Riqueza Forestal del Ecuador
 
El tomate
El tomateEl tomate
El tomate
 
Josias
JosiasJosias
Josias
 
TEH BEST RICE LTDA
TEH BEST RICE LTDATEH BEST RICE LTDA
TEH BEST RICE LTDA
 
Geografia diapositivasn gis y kelly
Geografia diapositivasn  gis y kellyGeografia diapositivasn  gis y kelly
Geografia diapositivasn gis y kelly
 

27910131 clasificacion-de-las-frutas

  • 1. Clasificación de las Frutas En frutoterapia se han clasificado las frutas en cuatro grandes grupos: ácidas, semiácidas, dulces y neutras. Existen, además, cuatro subgrupos: de algodón, de hueso, de doble fin y tubérculas. Las frutas ácidas se caracterizan por ser ricas en ácido y complejos, excelentes para bajar triglicéridos, colesterol y acido úrico, no todas contienen acido cítrico como es el caso de la piña. Las semiácidas se caracterizan por tener ácidos menos fuertes y más simples que las ácidas. Contienen elementos como el cianuro, que posee la almendra de la pepa de la ciruela. Son ricas en proteínas de alto valor biológico. Las frutas dulces se caracterizan por el grupo más amplio y por no contener ácidos, son compatibles entre sí con excepción de la patilla. Ricas en Vitaminas A, C, E complejo B12 y B15. Las frutas neutras se caracterizan por ser las más ricas en proteínas (prótidos), vitaminas, sales minerales y oligoelementos. Frutas dulces • Abotijaba • Granada • Manzana (variedad) • Alb aricoque • Grosella • Melón • Guama • Mortiño • Anón • Guanábana • Níspero • Banano • Guaraná • Papaya • Breva • Cafeto • Guayaba (variedad) • Papayuela • Higo • Pera • Caimo • Hobo • Pitahaya • Camarona • Huevo de gallo • Pomarrosa • Cereza • Icaco • Remolacha • Cereza o acerola • Iapachillo • Sandía • Cereza sabanera • Uva (variedad) • Chirimoya • Momambi • Zapote • Mangostán • Ciruelo del fraile Dátiles Frutas ácidas • Aracea perforada • Limón • Piñuela • Arandino • Manzana de agua • Pomelo • Borojó • Maracuyá • Tamarindo • Mora • Toronja • Caimo (variedad) • Naranja (variedad) • Uva (variedad) • Guayaba (coronilla) • Piña • Zarzamora • Kiwi Frutas semiácidas • Árbol de tomate • Curuba • Mandarina • Badea • Durazno o melocotón • Mango • Manzana verde
  • 2. Caimarón • Freijoa • Marañon o caja • Caimito • Frambuesa • Membrillo • Ciruela claudia o • Fresa • Nibia • Jocote • Granadilla • Níspero del Japón • Ciruela de • Guayaba (variedad) • Pomarrosa (variedad • la gobernadora • Lima brasilera) • Ciruelo de huesito • Lulo Mamoncillo • Tomate • Ciruelo de natal • Uchuva • Ciruelo del Gobernador Frutas neutras • Aceituna • Castaña o nuez del brasil • Dividivi • Aguacate • Castaño castona • Macadamia • Almendra • Chachafruto • Mani • Almendrón • Chontaduro • Marquí • Árbol de pan • Coco Corozo • Mistol • Avellana • Nuez • Cacahuate • Nuez moscada • Cacao • Pepino cohombro Subgrupos Frutas de algodón • Anón • Chirimoya • Guama • Guanábana • Icaco • Mangostán Frutas del hueso • Albaricoque • Cereza • Ciruela • Durazno Frutas de doble fin • Ahuyama • Berenjena • Chachafruto • Guatila o chayote • Pepino • Remolacha • Tomate Frutas tubérculos • Malanga
  • 3. Maní • Rábanos • Remolacha • Sagú INFORMACION NUTRICIONAL DE ALGUNAS FRUTAS Frambuesa Comestible: 91 % Energía: 40,00 Kcal. Carbohidratos: 8,00 g. Grasas: 0,60 g. Proteinas: 1,00 g. Fibra: 6,00 g. Colesterol: 0,00 mg. Hierro: 0,75 mg. Calcio: 40,00 mg. fosforo: 30,00 mg. AGSat: 0,00 g. AGMonoInsat: 0,00 g. AGPoliInsat: 0,00 g Fresas Comestible: 92 % Energía: 36,00 Kcal. Carbohidratos: 7,00 g. Grasas: 0,60 g. Proteinas: 0,70 g. Fibra: 2,00 g.
  • 4. Colesterol: 0,00 mg. Hierro: 0,75 mg. Calcio: 30,00 mg. fosforo: 26,00 mg. AGSat: 0,00 g. AGMonoInsat: 0,00 g. AGPoliInsat: 0,00 g Kiwi Comestible: 87 % Energía: 51,00 Kcal. Carbohidratos: 9,12 g. Grasas: 0,63 g. Proteinas: 1,00 g. Fibra: 0,00 g. Colesterol: 0,00 mg. Hierro: 0,80 mg. Calcio: 38,00 mg. fosforo: 31,00 mg. AGSat: 0,00 g. AGMonoInsat: 0,00 g. AGPoliInsat: 0,00 g Manzana
  • 5. Comestible: 84 % Energía: 52,00 Kcal. Carbohidratos: 12,00 g. Grasas: 0,35 g. Proteinas: 0,30 g. Fibra: 2,00 g. Colesterol: 0,00 mg. Hierro: 0,40 mg. Calcio: 6,00 mg. fosforo: 11,00 mg. AGSat: 0,00 g. AGMonoInsat: 0,00 g. AGPoliInsat: 0,00 g. Manzana (plato) Comestible: 100 % Energía: 80,00 Kcal. Carbohidratos: 20,00 g. Grasas: 0,50 g. Proteinas: 0,30 g. Fibra: Colesterol: Hierro: Calcio: fosforo: AGSat: AGSat: AGPoliInsat: Melon
  • 6. Comestible: 60 % Energía: 31,00 Kcal. Carbohidratos: 6,50 g. Grasas: 0,20 g. Proteinas: 0,80 g. Fibra: 1,00 g. Colesterol: 0,00 mg. Hierro: 0,40 mg. Calcio: 18,00 mg. fosforo: 18,00 mg. AGSat: 0,00 g. AGMonoInsat: 0,00 g. AGPoliInsat: 0,00 g. Cerezas Comestible: 86 % Energía: 77,00 Kcal. Carbohidratos: 17,00 g. Grasas: 0,50 g. Proteinas: 1,20 g. Fibra: 2,00 g. Colesterol: 0,00 mg.
  • 7. Hierro: 0,40 mg. Calcio: 18,00 mg. fosforo: 21,00 mg. AGSat: 0,00 g. AGMonoInsat: 0,00 g. AGPoliInsat: 0,00 g. Limon Comestible: 64 % Energía: 39,00 Kcal. Carbohidratos: 9,00 g. Grasas: 0,20 g. Proteinas: 0,30 g. Fibra: 0,00 g. Colesterol: 0,00 mg. Hierro: 0,14 mg. Calcio: 12,00 mg. fosforo: 10,00 mg. AGSat: 0,00 g. AGMonoInsat: 0,00 g. AGPoliInsat: 0,00 g