SlideShare una empresa de Scribd logo
Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 1
8.REGIÓN MACARONÉSICA Recop. y redacción de textos:
José Fermín Garralda Arizcun
Dic. 2011
VEGETACIÓN ARBÓREA
1. PALMERA
Familia Arecaceae. Género Phoenix. Es endémica de Canarias. La copa tiene hasta 10 metros de diámetro, mide 20
metros de altura y el tronco 1 metro de diámetro. Las hojas son peniformes con 5 a 6 metros de longitud. Exige un
clima suave y mediterráneo, aguanta las bajas temperaturas, carece de exigencias edáficas o de suelo, y resiste bien la
sequía. Crece despacio. Es una de las palmeras más cultivadas del mundo. Utilidades: dátiles para el ganado, material
para hacer escobas, miel y ornamentación.
2. DRAGO
Familia Arecaceae. Origen endógeno de Canarias. Clima cálido. Exige un terreno y ambiente seco. Mide 12 metros de
altura. El tallo es ramificado en el extremo. Las hojas miden 1 metro de largo, y tienen un color verde azulado. Fruto:
bayas anaranjadas. Crece despacio. Los hay centenarios y hasta milenarios.
Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 2
3. PINO canario
Familia Pinaceae. Planta xerófila. Es endógena de Canarias. Su porte es piramidal y majestuoso. Su talla habitual son
los 25 metros de altura, pero pudiera llegar a los 60 metros. Hojas acuiculares. Aguanta grandes oscilaciones térmicas, y
suelos pobres y calizos, así como la sequedad. Ofrece piñas y piñones. Su madera es muy apreciada. Tiene valor
ornamental.
Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 3
4. PLATANERO
Familia Musaceae. No es un arbusto sino una planta herbácea, perenne y gigante. La altura alcanza de 4 a 8 metros,
según especies. Crece muy rápido. El fruto es el plátano, que está muy comercializado. Se crean plantaciones.
Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 4
5. LAURISILVA (selva de laurel)
Formación vegetal exuberante de un clima templado, húmedo y cálido. Aunque Canarias está situada en latitudes
subtropicales, la laurisilva aparece en un piso concreto de la vertiente de barlovento (en el hemisferio Norte) de
las montañas, o umbría. Este piso no existe en la vertiente de sotavento. La laurisilva es un bosque exuberante,
nuboso o subtropical, con grandes árboles, bejucos, lianas, laurel, brezos, helechos, tejos, musgos, castaños,
bambúes etc.
Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 5
Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 6
MATORRALES - SOTOBOSQUE
6. TABAIBA
Familia Euforbiáceas. Es un arbusto endógeno de Canarias. Planta suculenta. Tiene hoja perenne, y tallo rastrero por
estar expuesto al viento. Tipos: dulce y roja.
La tabaiba dulce se diferencia del resto de las tabaibas por tener la inflorescencia con una sola flor terminal.
La tabaiba roja puede alcanzar los 2 metros de altura, y es abundante en los barrancos, laderas y terrazas expuestas al
sol de la isla de Tenerife.
Tabaiba dulce Tabaiba majorera
Tabaiba dulce
Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 7
7. CARDÓN
Familia Euforbiáceas. Es endógena de Canarias. Arbusto suculento, ramificado y con forma de cactus. Puede alcanzar
los 10 metros de altura. Tallos con 5 a 6 cm. de grosor y 5 aristas. Flores pequeñas. Inverna bien a 10º C y se hiela a – 2º
C. Crece despacio.
Cardón y tabaiba
Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 8
8. FICUS
Familia Moraceae. El género Ficus contiene unas 800 especies de árboles, arbustos y plantas trepadoras. Hoja perenne.
Segrega látex. Es una planta muy común en los hogares. Tolera altas temperaturas, poca luz y escasa humedad. No
debe quedar expuesta directamente al sol.
Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 9
9. CACTUS
Planta cactácea, xerófila, suculenta, de tallo grueso y carnoso. En su gran mayoría tienen pelos y espinas. El tallo es el
cuerpo de la planta.
Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 10
10. PITA
Familia Agavaceae. Planta perenne que resiste en terrenos áridos. Xerófila. Las hojas crecen desde el suelo; son
grandes, lanceoladas y carnosas de color blanco-azulado o blanco-grisáceo, y salen todas desde el centro. Tiene espinas
en su borde de casi 2 cm muy agudas y finas.
Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 11
11. CHUMBERA
Familia Cactáceas. Se llama también higuera de chumbo o de pala. Xerófila. Planta suculenta, carnosa y con espinas.
Forma parte de la economía agraria de las zonas áridas. Se cultiva y aprovecha los frutos.
Flor de la chumbera
Laus Deo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia Chirimoya y Apio (Botánica)
Familia Chirimoya y Apio (Botánica)Familia Chirimoya y Apio (Botánica)
Familia Chirimoya y Apio (Botánica)
Sarahi_jr
 
Flora y Fauna de Galicia
Flora y Fauna de Galicia Flora y Fauna de Galicia
Flora y Fauna de Galicia
mmo78begues
 
Descripción de las principales familias botánicas
Descripción de las principales familias botánicasDescripción de las principales familias botánicas
Descripción de las principales familias botánicasUTPL UTPL
 
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Edwin Quispe Reymundo
 
Las Palmeras
Las PalmerasLas Palmeras
Las Palmeras
July Araujo
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
HernnAntonioSalazarG
 
Familia meliaceae
Familia meliaceaeFamilia meliaceae
Familia meliaceae
Laura Bravo Tobon
 
Bromelias
BromeliasBromelias
Bromelias
Maria Rodriguez
 
Diapo De Lauraceae
Diapo De LauraceaeDiapo De Lauraceae
Diapo De Lauraceae
lesly gutierrez
 
Ftcr madrigal eunice
Ftcr madrigal euniceFtcr madrigal eunice
Ftcr madrigal euniceeunicemz
 
Flora Invasora En Galicia
Flora Invasora En GaliciaFlora Invasora En Galicia
Flora Invasora En GaliciaLucia
 

La actualidad más candente (20)

Año mundial bosques 2011
Año mundial bosques 2011Año mundial bosques 2011
Año mundial bosques 2011
 
Herbario virtual
Herbario virtualHerbario virtual
Herbario virtual
 
Familia Chirimoya y Apio (Botánica)
Familia Chirimoya y Apio (Botánica)Familia Chirimoya y Apio (Botánica)
Familia Chirimoya y Apio (Botánica)
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Flora y Fauna de Galicia
Flora y Fauna de Galicia Flora y Fauna de Galicia
Flora y Fauna de Galicia
 
Descripción de las principales familias botánicas
Descripción de las principales familias botánicasDescripción de las principales familias botánicas
Descripción de las principales familias botánicas
 
Rutaceae
RutaceaeRutaceae
Rutaceae
 
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
 
Las Palmeras
Las PalmerasLas Palmeras
Las Palmeras
 
Familia Arecaceae
Familia ArecaceaeFamilia Arecaceae
Familia Arecaceae
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Familia meliaceae
Familia meliaceaeFamilia meliaceae
Familia meliaceae
 
PRESENTACION FLORES
PRESENTACION FLORESPRESENTACION FLORES
PRESENTACION FLORES
 
PRESENTACION FLORES
PRESENTACION FLORESPRESENTACION FLORES
PRESENTACION FLORES
 
Bromelias
BromeliasBromelias
Bromelias
 
Baobab
BaobabBaobab
Baobab
 
Diapo De Lauraceae
Diapo De LauraceaeDiapo De Lauraceae
Diapo De Lauraceae
 
familias Urticaceae y Rosaceae
familias Urticaceae y Rosaceaefamilias Urticaceae y Rosaceae
familias Urticaceae y Rosaceae
 
Ftcr madrigal eunice
Ftcr madrigal euniceFtcr madrigal eunice
Ftcr madrigal eunice
 
Flora Invasora En Galicia
Flora Invasora En GaliciaFlora Invasora En Galicia
Flora Invasora En Galicia
 

Similar a 28 2 bac-7h

LAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITASLAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITASjuan camilo
 
27 2 bac-7g
27 2 bac-7g27 2 bac-7g
27 2 bac-7g
josefermin
 
Safari forográfico
Safari forográficoSafari forográfico
Safari forográfico
Sonia Reyes Gutiérrez
 
Plantas Xerófilas Microtérmicas
Plantas Xerófilas MicrotérmicasPlantas Xerófilas Microtérmicas
Plantas Xerófilas Microtérmicas
Arnaldo Rodriguez
 
Flora parque periurbano de las canteras puerto real
Flora parque periurbano de las canteras puerto realFlora parque periurbano de las canteras puerto real
Flora parque periurbano de las canteras puerto realCharo Mora López
 
Clasificación de plantas
Clasificación de plantasClasificación de plantas
Clasificación de plantasPaz Hermosilla
 
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneovictorserranov
 
Flora de tacna 11, 12
Flora de tacna    11, 12Flora de tacna    11, 12
Flora de tacna 11, 12
Alvaro Loayza Mucho
 
Flora de tacna 11, 12
Flora de tacna    11, 12Flora de tacna    11, 12
Flora de tacna 11, 12
Alvaro Loayza Mucho
 
Flora de tacna 11, 12
Flora de tacna    11, 12Flora de tacna    11, 12
Flora de tacna 11, 12
Alvaro Loayza Mucho
 
Parte3ªmediterránea. vegetación
Parte3ªmediterránea. vegetaciónParte3ªmediterránea. vegetación
Parte3ªmediterránea. vegetaciónjosefermin
 
Flora Costera
Flora CosteraFlora Costera
Flora Costera
victorserranov
 
Alibertia edulis a
Alibertia edulis aAlibertia edulis a
Alibertia edulis a
Yarardin Xiomara Rojas
 
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Tipos de Palmáceas
Tipos de PalmáceasTipos de Palmáceas
Tipos de Palmáceas
iLearn Innovaciones Formativas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasnicolbecerra
 
Arboles nativos chile
Arboles nativos chileArboles nativos chile
Arboles nativos chileAASTRADA
 
“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”
“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”
“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”
Eibar Solano
 

Similar a 28 2 bac-7h (20)

LAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITASLAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITAS
 
27 2 bac-7g
27 2 bac-7g27 2 bac-7g
27 2 bac-7g
 
Safari forográfico
Safari forográficoSafari forográfico
Safari forográfico
 
Plantas Xerófilas Microtérmicas
Plantas Xerófilas MicrotérmicasPlantas Xerófilas Microtérmicas
Plantas Xerófilas Microtérmicas
 
Flora parque periurbano de las canteras puerto real
Flora parque periurbano de las canteras puerto realFlora parque periurbano de las canteras puerto real
Flora parque periurbano de las canteras puerto real
 
Clasificación de plantas
Clasificación de plantasClasificación de plantas
Clasificación de plantas
 
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
 
Flora de tacna 11, 12
Flora de tacna    11, 12Flora de tacna    11, 12
Flora de tacna 11, 12
 
Flora de tacna 11, 12
Flora de tacna    11, 12Flora de tacna    11, 12
Flora de tacna 11, 12
 
Flora de tacna 11, 12
Flora de tacna    11, 12Flora de tacna    11, 12
Flora de tacna 11, 12
 
Parte3ªmediterránea. vegetación
Parte3ªmediterránea. vegetaciónParte3ªmediterránea. vegetación
Parte3ªmediterránea. vegetación
 
Flora Costera
Flora CosteraFlora Costera
Flora Costera
 
Alibertia edulis a
Alibertia edulis aAlibertia edulis a
Alibertia edulis a
 
Ppt estacion1
Ppt estacion1Ppt estacion1
Ppt estacion1
 
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Safari fotográfico
 
Flora canaria agua
Flora canaria   aguaFlora canaria   agua
Flora canaria agua
 
Tipos de Palmáceas
Tipos de PalmáceasTipos de Palmáceas
Tipos de Palmáceas
 
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantasTrabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
 
Arboles nativos chile
Arboles nativos chileArboles nativos chile
Arboles nativos chile
 
“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”
“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”
“INEVESTIGANDO ANDO-SOCIALIZANDO APRENDO.”
 

Más de josefermin

La función del sector público en la economía. Presentación
La función del sector público en la economía. PresentaciónLa función del sector público en la economía. Presentación
La función del sector público en la economía. Presentación
josefermin
 
Función del Sector Público en la economía. Resolución de examen
Función del Sector Público en la economía. Resolución de examenFunción del Sector Público en la economía. Resolución de examen
Función del Sector Público en la economía. Resolución de examen
josefermin
 
El sistema financiero bancario y no bancario
El sistema financiero bancario y no bancarioEl sistema financiero bancario y no bancario
El sistema financiero bancario y no bancario
josefermin
 
3-UD11.pdf
3-UD11.pdf3-UD11.pdf
3-UD11.pdf
josefermin
 
2-UD13.pdf
2-UD13.pdf2-UD13.pdf
2-UD13.pdf
josefermin
 
1-UD14.pdf
1-UD14.pdf1-UD14.pdf
1-UD14.pdf
josefermin
 
Zozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
Zozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdfZozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
Zozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
josefermin
 
HCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
HCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdfHCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
HCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
josefermin
 
Crisis 2007
Crisis 2007Crisis 2007
Crisis 2007
josefermin
 
1700
17001700
Cig 2021
Cig 2021Cig 2021
Cig 2021
josefermin
 
Cartas xvi
Cartas xviCartas xvi
Cartas xvi
josefermin
 
Rev in
Rev inRev in
Rev in
josefermin
 
1 gm reducido
1 gm  reducido1 gm  reducido
1 gm reducido
josefermin
 
1 gm revisado
1 gm  revisado1 gm  revisado
1 gm revisado
josefermin
 
Obrerismo
ObrerismoObrerismo
Obrerismo
josefermin
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
josefermin
 
1808
18081808
Trece colonias
Trece coloniasTrece colonias
Trece colonias
josefermin
 
1 2 bac-a
1 2 bac-a1 2 bac-a
1 2 bac-a
josefermin
 

Más de josefermin (20)

La función del sector público en la economía. Presentación
La función del sector público en la economía. PresentaciónLa función del sector público en la economía. Presentación
La función del sector público en la economía. Presentación
 
Función del Sector Público en la economía. Resolución de examen
Función del Sector Público en la economía. Resolución de examenFunción del Sector Público en la economía. Resolución de examen
Función del Sector Público en la economía. Resolución de examen
 
El sistema financiero bancario y no bancario
El sistema financiero bancario y no bancarioEl sistema financiero bancario y no bancario
El sistema financiero bancario y no bancario
 
3-UD11.pdf
3-UD11.pdf3-UD11.pdf
3-UD11.pdf
 
2-UD13.pdf
2-UD13.pdf2-UD13.pdf
2-UD13.pdf
 
1-UD14.pdf
1-UD14.pdf1-UD14.pdf
1-UD14.pdf
 
Zozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
Zozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdfZozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
Zozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
 
HCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
HCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdfHCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
HCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
 
Crisis 2007
Crisis 2007Crisis 2007
Crisis 2007
 
1700
17001700
1700
 
Cig 2021
Cig 2021Cig 2021
Cig 2021
 
Cartas xvi
Cartas xviCartas xvi
Cartas xvi
 
Rev in
Rev inRev in
Rev in
 
1 gm reducido
1 gm  reducido1 gm  reducido
1 gm reducido
 
1 gm revisado
1 gm  revisado1 gm  revisado
1 gm revisado
 
Obrerismo
ObrerismoObrerismo
Obrerismo
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
1808
18081808
1808
 
Trece colonias
Trece coloniasTrece colonias
Trece colonias
 
1 2 bac-a
1 2 bac-a1 2 bac-a
1 2 bac-a
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

28 2 bac-7h

  • 1. Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 1 8.REGIÓN MACARONÉSICA Recop. y redacción de textos: José Fermín Garralda Arizcun Dic. 2011 VEGETACIÓN ARBÓREA 1. PALMERA Familia Arecaceae. Género Phoenix. Es endémica de Canarias. La copa tiene hasta 10 metros de diámetro, mide 20 metros de altura y el tronco 1 metro de diámetro. Las hojas son peniformes con 5 a 6 metros de longitud. Exige un clima suave y mediterráneo, aguanta las bajas temperaturas, carece de exigencias edáficas o de suelo, y resiste bien la sequía. Crece despacio. Es una de las palmeras más cultivadas del mundo. Utilidades: dátiles para el ganado, material para hacer escobas, miel y ornamentación. 2. DRAGO Familia Arecaceae. Origen endógeno de Canarias. Clima cálido. Exige un terreno y ambiente seco. Mide 12 metros de altura. El tallo es ramificado en el extremo. Las hojas miden 1 metro de largo, y tienen un color verde azulado. Fruto: bayas anaranjadas. Crece despacio. Los hay centenarios y hasta milenarios.
  • 2. Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 2 3. PINO canario Familia Pinaceae. Planta xerófila. Es endógena de Canarias. Su porte es piramidal y majestuoso. Su talla habitual son los 25 metros de altura, pero pudiera llegar a los 60 metros. Hojas acuiculares. Aguanta grandes oscilaciones térmicas, y suelos pobres y calizos, así como la sequedad. Ofrece piñas y piñones. Su madera es muy apreciada. Tiene valor ornamental.
  • 3. Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 3 4. PLATANERO Familia Musaceae. No es un arbusto sino una planta herbácea, perenne y gigante. La altura alcanza de 4 a 8 metros, según especies. Crece muy rápido. El fruto es el plátano, que está muy comercializado. Se crean plantaciones.
  • 4. Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 4 5. LAURISILVA (selva de laurel) Formación vegetal exuberante de un clima templado, húmedo y cálido. Aunque Canarias está situada en latitudes subtropicales, la laurisilva aparece en un piso concreto de la vertiente de barlovento (en el hemisferio Norte) de las montañas, o umbría. Este piso no existe en la vertiente de sotavento. La laurisilva es un bosque exuberante, nuboso o subtropical, con grandes árboles, bejucos, lianas, laurel, brezos, helechos, tejos, musgos, castaños, bambúes etc.
  • 5. Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 5
  • 6. Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 6 MATORRALES - SOTOBOSQUE 6. TABAIBA Familia Euforbiáceas. Es un arbusto endógeno de Canarias. Planta suculenta. Tiene hoja perenne, y tallo rastrero por estar expuesto al viento. Tipos: dulce y roja. La tabaiba dulce se diferencia del resto de las tabaibas por tener la inflorescencia con una sola flor terminal. La tabaiba roja puede alcanzar los 2 metros de altura, y es abundante en los barrancos, laderas y terrazas expuestas al sol de la isla de Tenerife. Tabaiba dulce Tabaiba majorera Tabaiba dulce
  • 7. Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 7 7. CARDÓN Familia Euforbiáceas. Es endógena de Canarias. Arbusto suculento, ramificado y con forma de cactus. Puede alcanzar los 10 metros de altura. Tallos con 5 a 6 cm. de grosor y 5 aristas. Flores pequeñas. Inverna bien a 10º C y se hiela a – 2º C. Crece despacio. Cardón y tabaiba
  • 8. Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 8 8. FICUS Familia Moraceae. El género Ficus contiene unas 800 especies de árboles, arbustos y plantas trepadoras. Hoja perenne. Segrega látex. Es una planta muy común en los hogares. Tolera altas temperaturas, poca luz y escasa humedad. No debe quedar expuesta directamente al sol.
  • 9. Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 9 9. CACTUS Planta cactácea, xerófila, suculenta, de tallo grueso y carnoso. En su gran mayoría tienen pelos y espinas. El tallo es el cuerpo de la planta.
  • 10. Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 10 10. PITA Familia Agavaceae. Planta perenne que resiste en terrenos áridos. Xerófila. Las hojas crecen desde el suelo; son grandes, lanceoladas y carnosas de color blanco-azulado o blanco-grisáceo, y salen todas desde el centro. Tiene espinas en su borde de casi 2 cm muy agudas y finas.
  • 11. Recop. y textos José Fermín Garralda, 2011 11 11. CHUMBERA Familia Cactáceas. Se llama también higuera de chumbo o de pala. Xerófila. Planta suculenta, carnosa y con espinas. Forma parte de la economía agraria de las zonas áridas. Se cultiva y aprovecha los frutos. Flor de la chumbera Laus Deo