SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA III
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
29.- SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS "SIM"
Afortunadoesel hombre que tiene tiempoparaesperar.
Calderónde laBarca
1.- INTRODUCCIÓN
El sistemade informaciónde marketing(SIM) puede definirse comounconjuntode relacioneses-
tructuradas, donde intervienen los hombres, las máquinas y los procedimientos, y que tiene por
objeto el generar un flujo ordenado de información pertinente, proveniente de fuentes internas y
externasala empresa,destinadaaservirde base alas decisionesdentrode lasáreasespecíficasde
responsabilidad de marketing.1
2.- DESARROLLO
El SIM (Sistema de Información en Marketing) ofrece a la dirección de marketing información
oportunapara que se tomendecisionesque atañena oportunidadesyamenazasque puedatener
la empresa, en los mercados en que opera.
La dinámica del mercado en el que se realizan las transacciones de productos y servicios está
totalmente globalizado. Es necesario conocer al cliente existente o al cliente objetivo, para poder
llegara él a travésde los procesosde comunicación,perosi previamente nose tiene información,
difícilmente podremos ser percibidos.2
¿Cuálesson losobjetivosdel Sistema de Información de Mercadotecnia?
El objetivo principal del SIM es mejorar la planificación de las iniciativas de marca elevando
notablemente su calidad. De esta forma la empresa podrá alcanzar una mayor competitividad y
mejores resultados.
El cumplimiento de este objetivo es posible gracias a la provisión de los datos necesarios a los
responsablesportomar las decisionesde marketingde laempresa,ya seaen la distribuciónde los
recursos del presupuestoo en las acciones que priorizar para que el númerode oportunidades de
negocio aumente.3
¿Qué recursos son necesariospara llevarlosa cabo?
Al definir qué es el Sistema de Información de Marketing mencionamos que para ejecutarlo era
necesarioel trabajoen conjuntode personas,máquinasymétodos.Hablaremosaquí de cada uno
de ellos.
Personas
A pesar de lo que muchos piensan las personas son parte fundamental para la ejecución de este
sistema.Sonellasque vana determinarcuálessonlosdatosnecesariosparala toma de decisiones
a partir de su solicitación.
Un gestor,porejemplo,puedesolicitarunaseriede estadísticasparaunadeterminadaelección.Sin
embargo,cabe al equipode mercadotecniaanalizarsi estosdatos pedidossonlos necesariospara
ser exitoso en esto.
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA III
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
Muchas vecesun gestorpuede pedirinformacionesenexcesoque enrealidadnoaportaránmucho
en la toma de decisión. Esto, en lugar de ayudar, puede estorbar para tomar la decisión más
adecuada.
Puede tambiénocurrirlocontrario,esposibleque el gestorsolopidaalgunosnúmeros,siendoque
pueden ser útiles otras métricas no solicitadas.
Cabe al equipoencargadodeterminarlainformaciónrelevante,de calidadysuficiente parallegara
las mejores conclusiones.
Máquinas
La tecnología tiene un papel importantísimo en el procesamiento de estas informaciones.
En muchas ocasiones la cantidad de datos procesados es inmensa, lo que humanamente no sería
posible tratar en poco tiempo. Es este el momento en el que la ayuda de las máquinas es
fundamental para una recopilación, clasificación y análisis de forma rápida y eficaz.
Métodos
Cuando hablamos de métodos nos referimos a los procesos que deben ser seguidos para la
realización del SIM.
Dichas accionesson extremadamente importantespararealizartodas las funcionesque deben ser
ejecutadas.4
El Sistemade Inteligenciade Marketing:
El análisis del entorno hace parte del Sistema de Información de Marketing. El análisis de
inteligencia de marketing debe cubrir la variable del micro y el macro entornó, así como las
proyecciones del nuevo panorama y sus tendencias. Leer el nuevo entorno de marketing
Se crea para analizarel entornogeneral de las empresasa nivel demográfico,económico,político,
legal,sociocultural,ytecnológico. Lainformaciónproviene de del análisisde fuentesexternas,por
ejemplo:
 Pirámides de edades, datos socioeconómicos, niveles de educación
 Coyuntura económica, tendencias, panorama global y local
 Valores, comportamientos, creencias y gustos de los consumidores
 Evolución de las tecnologías, nuevos desarrollos y su impacto en el negocio, tendencias.Por
ejemplo, el efecto del Big Data los sistemas de inteligencia artificial en los negocios.
 Nuevaslegislaciones:Tratadosde libre comercio,impuestos, exportaciones e importaciones.
 Entrada de nuevos competidores
Cómo hacer una investigación de mercados
Las investigaciones de mercados evolucionan el ritmo de la tecnología, aplicaciones, paneles,
comunidades son parte de la vida de los investigadores de mercados. Esto ha hecho que los
procesosseanmás eficientes y se mejore significativamente la calidad del análisis de los datos.5
3.- CONCLUSION
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA III
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
La investigaciónde mercadoseslaidentificación,recopilación,análisis,difusiónyusosistemáticoy
objetivo de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la
identificación y solución de problemas y oportunidades de marketing
4.- REFERENCIAS
1. https://www.marketing-xxi.com/sistema-informacion-marketing.html
2. https://www.ceupe.com/blog/que-es-el-sistema-de-informacion-en-marketing.html
3. https://rockcontent.com/es/blog/sistema-de-informacion-de-mercadotecnia/
4. https://www.gestiopolis.com/sistema-de-informacion-de-marketing-e-investigacion-de-
mercados/
5. https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/sim-sistema-de-
informaci%C3%B3n-de-marketing/
5.- VIDEOS
1. https://www.youtube.com/watch?v=Rh6bxdlbFDk&t=2s
COMENTARIO: Un Sistemade Informaciónde Mercadotecnia(SIM) esunaestructurapermanente
e interactivacompuestaporpersonas,equipoyprocedimientos.
2. https://youtu.be/NxJfQQnLdP8
COMENTARIO:enel minuto1.5 finalidadesrecabar,clasificar,analizar,evaluarydistribuir
informaciónpertinente,oportunayprecisaque serviráa quienestomandecisiones de
mercadotecniaparamejorarlaplaneación,ejecuciónycontrol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM)
 CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM) CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM)
CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM)
Estefania Castro Dávila
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniajevega2013uaa
 
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En MercadotecniaTema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecniats3549
 
1ra unidad sim
1ra unidad sim1ra unidad sim
1ra unidad sim
CLAUDIORUIZMOROYOQUI
 
29.SIM
29.SIM29.SIM
29.SIM
PolVargas
 
tics ensayo
tics ensayotics ensayo
tics ensayocami322
 
Presentacion Sist Informacion
Presentacion Sist InformacionPresentacion Sist Informacion
Presentacion Sist Informacionguest02659
 
Presentacion de sim
Presentacion de simPresentacion de sim
Presentacion de simTonally Rios
 
Sistemas de Información Mercadotecnia
Sistemas de Información MercadotecniaSistemas de Información Mercadotecnia
Sistemas de Información Mercadotecnia
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
SilviaDelgado49
 
Mercado 3 p.11
Mercado 3 p.11Mercado 3 p.11
Mercado 3 p.11
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Modulo03 marketing orientado
Modulo03 marketing orientado Modulo03 marketing orientado
Modulo03 marketing orientado Juan Ruiz
 
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
Evelyn Vega Siancas
 
Trd
TrdTrd
TrdHOME
 
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecniaConcepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
Krina Amaro Cabral
 
Lecturas de Marketing
Lecturas de MarketingLecturas de Marketing
Lecturas de Marketing
Lito García Abad
 
Trabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaTrabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaaicraw
 

La actualidad más candente (20)

CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM)
 CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM) CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM)
CONCEPTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA MERCADOTECNIA (SIM)
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
 
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En MercadotecniaTema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
 
Practica n 29
Practica n 29Practica n 29
Practica n 29
 
1ra unidad sim
1ra unidad sim1ra unidad sim
1ra unidad sim
 
29.SIM
29.SIM29.SIM
29.SIM
 
tics ensayo
tics ensayotics ensayo
tics ensayo
 
Presentacion Sist Informacion
Presentacion Sist InformacionPresentacion Sist Informacion
Presentacion Sist Informacion
 
Presentacion de sim
Presentacion de simPresentacion de sim
Presentacion de sim
 
Sistemas de Información Mercadotecnia
Sistemas de Información MercadotecniaSistemas de Información Mercadotecnia
Sistemas de Información Mercadotecnia
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
 
Mercado 3 p.11
Mercado 3 p.11Mercado 3 p.11
Mercado 3 p.11
 
Modulo03 marketing orientado
Modulo03 marketing orientado Modulo03 marketing orientado
Modulo03 marketing orientado
 
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
 
Trd
TrdTrd
Trd
 
Exposicion sim
Exposicion simExposicion sim
Exposicion sim
 
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecniaConcepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
 
Lecturas de Marketing
Lecturas de MarketingLecturas de Marketing
Lecturas de Marketing
 
Trabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaTrabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marcia
 
Ensayo si de mercadotecnia
Ensayo si de mercadotecniaEnsayo si de mercadotecnia
Ensayo si de mercadotecnia
 

Similar a 29 sistema de investigacion de mercado sim

sistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado simsistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado sim
JhonatanEspinoza12
 
11
1111
Sistema de _informacion_de_mercado
Sistema de _informacion_de_mercadoSistema de _informacion_de_mercado
Sistema de _informacion_de_mercado
tania ramirez
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecniaSistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Magaly Melgares
 
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Miguel Angel
 
El sistema de información de marketing
El sistema de información de marketingEl sistema de información de marketing
El sistema de información de marketing
Paola Andrea Pérez
 
Inv merc s15
Inv merc s15Inv merc s15
Inv merc s15
federicodonneysg
 
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin mirandapractica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
rosmarymiranda
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
Hector Banda
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertidoSistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
BirzavetRequesandova1
 
Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
DieterRivera
 
practica 29 sistema de investigación de mercados “sim” reyner escobar
 practica 29 sistema de investigación de mercados “sim” reyner escobar practica 29 sistema de investigación de mercados “sim” reyner escobar
practica 29 sistema de investigación de mercados “sim” reyner escobar
EscobarSahoneroReyne
 
sistema de información de mercado
sistema de información de mercadosistema de información de mercado
sistema de información de mercado
ElizabethMamaniChalo
 
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
QuintanaJimenezAlexa
 
BORRADOR INV. MERC.pdf
BORRADOR INV. MERC.pdfBORRADOR INV. MERC.pdf
BORRADOR INV. MERC.pdf
RODRIGUEZARISPERENAN
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_simSistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Christian Alvarez Balderrama
 

Similar a 29 sistema de investigacion de mercado sim (20)

sistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado simsistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado sim
 
11
1111
11
 
Sistema de _informacion_de_mercado
Sistema de _informacion_de_mercadoSistema de _informacion_de_mercado
Sistema de _informacion_de_mercado
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecniaSistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
 
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
 
El sistema de información de marketing
El sistema de información de marketingEl sistema de información de marketing
El sistema de información de marketing
 
Inv merc s15
Inv merc s15Inv merc s15
Inv merc s15
 
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin mirandapractica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertidoSistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
 
Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
 
Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
 
practica 29 sistema de investigación de mercados “sim” reyner escobar
 practica 29 sistema de investigación de mercados “sim” reyner escobar practica 29 sistema de investigación de mercados “sim” reyner escobar
practica 29 sistema de investigación de mercados “sim” reyner escobar
 
SIM
SIMSIM
SIM
 
sistema de información de mercado
sistema de información de mercadosistema de información de mercado
sistema de información de mercado
 
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
 
BORRADOR INV. MERC.pdf
BORRADOR INV. MERC.pdfBORRADOR INV. MERC.pdf
BORRADOR INV. MERC.pdf
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_simSistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
 
Univesidad Latinoamericana De Q.Ppt Merk
Univesidad Latinoamericana De Q.Ppt MerkUnivesidad Latinoamericana De Q.Ppt Merk
Univesidad Latinoamericana De Q.Ppt Merk
 

Más de AndresVargasFlores1

Practica 28 demanda
Practica 28 demanda Practica 28 demanda
Practica 28 demanda
AndresVargasFlores1
 
Practica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTAPractica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTA
AndresVargasFlores1
 
Practica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETINGPractica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETING
AndresVargasFlores1
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
AndresVargasFlores1
 
Practica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacionPractica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacion
AndresVargasFlores1
 
Practica ndeg 16
Practica ndeg 16Practica ndeg 16
Practica ndeg 16
AndresVargasFlores1
 
Practica ndeg15
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15
AndresVargasFlores1
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
AndresVargasFlores1
 
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de DatosPractica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
AndresVargasFlores1
 
Practica 8 Teoría General de Sistemas
Practica 8 Teoría General de SistemasPractica 8 Teoría General de Sistemas
Practica 8 Teoría General de Sistemas
AndresVargasFlores1
 
Practica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia EmocionalPractica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia Emocional
AndresVargasFlores1
 
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCIONPractica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
AndresVargasFlores1
 
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADPractica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
AndresVargasFlores1
 
Practica 4 limpio
Practica 4 limpioPractica 4 limpio
Practica 4 limpio
AndresVargasFlores1
 
Practica 3 limpio
Practica 3 limpioPractica 3 limpio
Practica 3 limpio
AndresVargasFlores1
 
Practica 2 limpio
Practica 2 limpio Practica 2 limpio
Practica 2 limpio
AndresVargasFlores1
 
Practica 2 limpio
Practica 2 limpio Practica 2 limpio
Practica 2 limpio
AndresVargasFlores1
 
Practica 1 limpio
Practica 1 limpioPractica 1 limpio
Practica 1 limpio
AndresVargasFlores1
 

Más de AndresVargasFlores1 (18)

Practica 28 demanda
Practica 28 demanda Practica 28 demanda
Practica 28 demanda
 
Practica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTAPractica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTA
 
Practica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETINGPractica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETING
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
 
Practica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacionPractica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacion
 
Practica ndeg 16
Practica ndeg 16Practica ndeg 16
Practica ndeg 16
 
Practica ndeg15
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de DatosPractica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
 
Practica 8 Teoría General de Sistemas
Practica 8 Teoría General de SistemasPractica 8 Teoría General de Sistemas
Practica 8 Teoría General de Sistemas
 
Practica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia EmocionalPractica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia Emocional
 
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCIONPractica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
 
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADPractica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
Practica 4 limpio
Practica 4 limpioPractica 4 limpio
Practica 4 limpio
 
Practica 3 limpio
Practica 3 limpioPractica 3 limpio
Practica 3 limpio
 
Practica 2 limpio
Practica 2 limpio Practica 2 limpio
Practica 2 limpio
 
Practica 2 limpio
Practica 2 limpio Practica 2 limpio
Practica 2 limpio
 
Practica 1 limpio
Practica 1 limpioPractica 1 limpio
Practica 1 limpio
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

29 sistema de investigacion de mercado sim

  • 1. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA III “LIBEREMOS-BOLIVIA” 29.- SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS "SIM" Afortunadoesel hombre que tiene tiempoparaesperar. Calderónde laBarca 1.- INTRODUCCIÓN El sistemade informaciónde marketing(SIM) puede definirse comounconjuntode relacioneses- tructuradas, donde intervienen los hombres, las máquinas y los procedimientos, y que tiene por objeto el generar un flujo ordenado de información pertinente, proveniente de fuentes internas y externasala empresa,destinadaaservirde base alas decisionesdentrode lasáreasespecíficasde responsabilidad de marketing.1 2.- DESARROLLO El SIM (Sistema de Información en Marketing) ofrece a la dirección de marketing información oportunapara que se tomendecisionesque atañena oportunidadesyamenazasque puedatener la empresa, en los mercados en que opera. La dinámica del mercado en el que se realizan las transacciones de productos y servicios está totalmente globalizado. Es necesario conocer al cliente existente o al cliente objetivo, para poder llegara él a travésde los procesosde comunicación,perosi previamente nose tiene información, difícilmente podremos ser percibidos.2 ¿Cuálesson losobjetivosdel Sistema de Información de Mercadotecnia? El objetivo principal del SIM es mejorar la planificación de las iniciativas de marca elevando notablemente su calidad. De esta forma la empresa podrá alcanzar una mayor competitividad y mejores resultados. El cumplimiento de este objetivo es posible gracias a la provisión de los datos necesarios a los responsablesportomar las decisionesde marketingde laempresa,ya seaen la distribuciónde los recursos del presupuestoo en las acciones que priorizar para que el númerode oportunidades de negocio aumente.3 ¿Qué recursos son necesariospara llevarlosa cabo? Al definir qué es el Sistema de Información de Marketing mencionamos que para ejecutarlo era necesarioel trabajoen conjuntode personas,máquinasymétodos.Hablaremosaquí de cada uno de ellos. Personas A pesar de lo que muchos piensan las personas son parte fundamental para la ejecución de este sistema.Sonellasque vana determinarcuálessonlosdatosnecesariosparala toma de decisiones a partir de su solicitación. Un gestor,porejemplo,puedesolicitarunaseriede estadísticasparaunadeterminadaelección.Sin embargo,cabe al equipode mercadotecniaanalizarsi estosdatos pedidossonlos necesariospara ser exitoso en esto.
  • 2. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA III “LIBEREMOS-BOLIVIA” Muchas vecesun gestorpuede pedirinformacionesenexcesoque enrealidadnoaportaránmucho en la toma de decisión. Esto, en lugar de ayudar, puede estorbar para tomar la decisión más adecuada. Puede tambiénocurrirlocontrario,esposibleque el gestorsolopidaalgunosnúmeros,siendoque pueden ser útiles otras métricas no solicitadas. Cabe al equipoencargadodeterminarlainformaciónrelevante,de calidadysuficiente parallegara las mejores conclusiones. Máquinas La tecnología tiene un papel importantísimo en el procesamiento de estas informaciones. En muchas ocasiones la cantidad de datos procesados es inmensa, lo que humanamente no sería posible tratar en poco tiempo. Es este el momento en el que la ayuda de las máquinas es fundamental para una recopilación, clasificación y análisis de forma rápida y eficaz. Métodos Cuando hablamos de métodos nos referimos a los procesos que deben ser seguidos para la realización del SIM. Dichas accionesson extremadamente importantespararealizartodas las funcionesque deben ser ejecutadas.4 El Sistemade Inteligenciade Marketing: El análisis del entorno hace parte del Sistema de Información de Marketing. El análisis de inteligencia de marketing debe cubrir la variable del micro y el macro entornó, así como las proyecciones del nuevo panorama y sus tendencias. Leer el nuevo entorno de marketing Se crea para analizarel entornogeneral de las empresasa nivel demográfico,económico,político, legal,sociocultural,ytecnológico. Lainformaciónproviene de del análisisde fuentesexternas,por ejemplo:  Pirámides de edades, datos socioeconómicos, niveles de educación  Coyuntura económica, tendencias, panorama global y local  Valores, comportamientos, creencias y gustos de los consumidores  Evolución de las tecnologías, nuevos desarrollos y su impacto en el negocio, tendencias.Por ejemplo, el efecto del Big Data los sistemas de inteligencia artificial en los negocios.  Nuevaslegislaciones:Tratadosde libre comercio,impuestos, exportaciones e importaciones.  Entrada de nuevos competidores Cómo hacer una investigación de mercados Las investigaciones de mercados evolucionan el ritmo de la tecnología, aplicaciones, paneles, comunidades son parte de la vida de los investigadores de mercados. Esto ha hecho que los procesosseanmás eficientes y se mejore significativamente la calidad del análisis de los datos.5 3.- CONCLUSION
  • 3. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA III “LIBEREMOS-BOLIVIA” La investigaciónde mercadoseslaidentificación,recopilación,análisis,difusiónyusosistemáticoy objetivo de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas y oportunidades de marketing 4.- REFERENCIAS 1. https://www.marketing-xxi.com/sistema-informacion-marketing.html 2. https://www.ceupe.com/blog/que-es-el-sistema-de-informacion-en-marketing.html 3. https://rockcontent.com/es/blog/sistema-de-informacion-de-mercadotecnia/ 4. https://www.gestiopolis.com/sistema-de-informacion-de-marketing-e-investigacion-de- mercados/ 5. https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/sim-sistema-de- informaci%C3%B3n-de-marketing/ 5.- VIDEOS 1. https://www.youtube.com/watch?v=Rh6bxdlbFDk&t=2s COMENTARIO: Un Sistemade Informaciónde Mercadotecnia(SIM) esunaestructurapermanente e interactivacompuestaporpersonas,equipoyprocedimientos. 2. https://youtu.be/NxJfQQnLdP8 COMENTARIO:enel minuto1.5 finalidadesrecabar,clasificar,analizar,evaluarydistribuir informaciónpertinente,oportunayprecisaque serviráa quienestomandecisiones de mercadotecniaparamejorarlaplaneación,ejecuciónycontrol