SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA 3
Guadalupe RamírezAcho
Mgr. José RamiroZapata
Semestre 1/2021
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Estudiante: Ramírez Acho Guadalupe
Docente: Mgr. Zapata Barrientos José Ramiro
Materia: Mercadotecnia V
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA 3
Guadalupe RamírezAcho
Mgr. José RamiroZapata
Semestre 1/2021
13. SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
a) INTRODUCCION
La introducciónde lasnuevastecnologíasde informaciónycomunicacióncontribuye notablemente
al desarrollovertiginosode lacalidadde losdenominadosserviciosde información.Sinembargo,al
momentode considerarlainformacióncomounservicio,esnecesarioeliminarlaconcepciónclásica
de las "cuatro P" del mercadeo de los productos manufacturados: producto, precio, promoción y
plaza. Los servicios, por su naturaleza misma, necesitan de un tratamiento diferente al aplicadoa
los productos tradicionales; más aún, si trata de servicios de información, donde se involucran
disímilesvariables,relacionadasconsususuariosyempleados.Lainformación,comocualquierotro
recurso,debe gerenciarse mediante lasleyesyreglasdelmercadeoaplicablesaellos,porque,entre
otras razones,lacalidadde losserviciosde informaciónesdinámica.Laintroducciónde lastécnicas
del mercadeo posibilita el establecimiento de servicios de información, donde la satisfacción del
cliente es el pilar fundamental de su entrega.
Los sistemasde informaciónproporcionanlasherramientasnecesariasparala toma de decisiones
adecuadas con mucho menos incertidumbre. En lo que respecta a la venta del producto, las
empresashanpodidoirexpandiendosumercadode tal manera que laactividadde mercadotecnia
se está volviendo más compleja. El constante cambio en los gustos y preferencias de los
consumidores, la globalización de los mercados hace que el ejecutivo en mercadotecnia necesite
cada día mayor información oportuna y veraz para tomar decisiones que se adelanten a su
competencia.Portal motivolosSistemasde Informaciónhoysonlaprincipal herramientaparaque
los ejecutivos tomen decisiones.
La información mejora el proceso de toma de decisiones. Para ser efectivo, un vendedor necesita
recabarsuficienteinformación,afinde entendersucesospasados,identificarloque estáocurriendo
ahora y predecir lo que podría suceder en el futuro. La información puede ayudar a definir
problemas o a identificar oportunidades.Una vez que se identifica un problema u oportunidad de
mercadotecnia, recoger información pertinente ayuda al gerente de mercadotecnia a manejar
objetivamente la situación.
b) DESARROLLO
Es la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a una
organización. Suministra un flujo continuo de información, sobre precios, gastos publicitarios,
ventas, competencia, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de
distribución, etc.
Cuandohablamosde fuentesinternastenemos:loscontactoscon losClientes,registroscontables,
y demásdatos financierosyoperativos.Enel caso de fu entesexternas:datosdel gobierno(censo
de la Oficina Central de Estadística e Informática), estudios de asociaciones comerciales, revistas
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA 3
Guadalupe RamírezAcho
Mgr. José RamiroZapata
Semestre 1/2021
comerciales, e informes suministrados por empresas externas de recolección de datos. En
Venezuela tenemos a Data Análisis,también a Datos. Esta última, aparte de estudios puntuales
desarrolladosespecialmenteparalosClientes,publicatodoslosaños,unlibrocondatosestadísticos
generales del país, así como proyecciones de diversas áreas económicas llamado "Índice
Económico":
Los Sistemas de Información en Mercadeo tienen una orientación hacia el futuro de las personas,
equiposyprocedimientos,cuya finalidadeslade almacenaryprocesarunconjuntode información
capaz de ayudar en la correcta toma de decisiones de la gerencia de mercadeo, en función de su
respectivo programa de comercialización.
b.1. FuncionesS.I.M.
Recopilación de información: Contiene actividades tales como la recopilación de datos, el
procesamiento de estos, eliminación, almacenaje y recuperación. En resumen, se encuentran los
datos que posee la compañía sobre todas las áreas.
Clasificación:Tiene comoobjetivoreducirytransformarlosdatos eninformaciónútil paraquienes
toman de decisiones.Si no existiera esta función, la informacióncon la que se cuenta sería inútil.
Las organizacionesutilizanamenudounmétodosencilloyconceptualque lespermiteanalizarcada
tipo de información en función del papel que ésta representa en el mercado.
Medición y análisis: una de las formas más frecuentes de medición es la observación. Entre otras
cosasincluye estudiossobre recordaciónde publicidad,númerode quejassemanales,losresultados
de ventas,asícomo laparticipaciónenel mercado,mercadopormercadoyproductoporproducto.
El análisis suele estar basado en los métodos tradicionales de investigación mercadológica.
Modelos de decisión: Es otro medio para resolver problemas. Existen dos tipos de modelos: el
modelo de simulación y modelo de asignación. El modelo de simulación consiste en un sistema
dinámico que ayuda a evaluar las opciones que se tienen para tomar una decisión. El modelo de
asignaciónse utilizaparaasignarlosrecursosparamercadotecnia.Otrosmodelospermitenasignar
losfondosdedicadosal desarrollode productos,al establecimientode ventasya la determinación
de cuotas de ventas.
Sistemas de información de resultados: Quizá el uso más común del SIM es el sistema de
información. La mayoría de compañías que afirman poseer un SIM cuentan con sistemas de
comunicación para costos, embarques, ventas y pedidos. En resumen, se trata de una forma de
registrar resultados.
b.2. Ventajas DEL S.I.M.
El uso adecuadopor parte de la gerenciade mercadeo,de los Sistemasde información,redundará
en una serie de beneficios tangibles en la operación comercial de la empresa:
 Drástica reducciónde loscostosoperativos.
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA 3
Guadalupe RamírezAcho
Mgr. José RamiroZapata
Semestre 1/2021
 Disponibilidadinmediatade lainformación.
 Intercambioinstantáneode losresultados.
 Rapidezenlatoma de decisiones.
 Actualizaciónconstante de laBase de Datos.
 Mayor eficiencia.
 Más y mejoresserviciosalosclientes.
 Incrementoenlaeficienciade lafuerzade venta.
 Retenerel dominiodelmercadoporparte del líder.
 Reteneralosclientescasualesuocasionales.
 Incrementarenel tiempoel valorpotencialde cadacliente.
 Ganarle clientesalacompetencia.
b.3. Importancia S.I.M.
La implementación de un sistema de información de mercadeo es una herramienta de trabajo de
gran utilidadparaunejecutivode mercadeode unaempresaimportante enunmercadoaltamente
competitivo. Veamos porqué:
1. Porque esfrecuenteque cadavezseanmáscortoslosciclosde vidade losproductos,locual hace
que se tengaque tomardecisionesmercadotécnicasfundamentalesenlapsoscadavezmásbreves.
2. Los consumidoresaumentansusexigenciasenrelaciónalacalidadde losproductosy losniveles
de informaciónque recibensobre losmismos,locual obligaa estar constantemente al tanto de sí
nuestro producto o servicio cumple o no con las expectativas del mercado.
3. El volumen de información a disposición crece de forma tan explosiva que se hace necesario
manejarloyprocesarlode maneraautomatizadaparaobtenerdel mismolosbeneficiosadecuados.
4. Las actividades de mercadeose vuelven más y más complejas por su amplitud física debidoa la
creciente internacionalización de los mercados, por la necesidad de conocer más profundamente
las necesidades y deseos del consumidor,y por la necesidad de saber cuáles productos y clientes
son rentables y cuales no lo son.
b.4. Bases del S.I.M.
El Sistema de Información de Mercadotecnia se basa principalmente en los siguientes puntos.
 La eficiencia: las tareas realizadas por este sistema deberán ser óptimas; de los datos
recolectados se seleccionarán únicamente los necesarios para la organización.
 Capacidad de reacción: se deberá responder rápidamente a requerimientos de informes
especiales, pues dependiendo de la velocidad de respuesta, la gerencia podrá tomar
decisiones convenientes o perder oportunidades importantes.
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA 3
Guadalupe RamírezAcho
Mgr. José RamiroZapata
Semestre 1/2021
 La informática: es un mediomuy importante para el logro de la eficiencia,larapidezenel
proceso,el manejodedatosylamejormanerade accesoyalmacenamientodeinformación.
 La constancia: se debe captar los datos de fuera como de dentro de la organización, pero
de manera continua para evitar que se escape información. Asimismo, debe tratar de
evitarse lafiltraciónfuerade la organización, es decir, cuidar la información almacenada.
c) CONCLUSIONES
Vivimos hoy en día en la sociedad de la era de la información, donde la producción está siendo
orientadahacialadesmasificación. El mercadeoorientadohacialaindividualización(mercadeoUno
a Uno),donde lasempresasse mediránporsuShare (participación) porCliente,enlugarde suShare
de mercado. Es decir, las empresas, medirán que porcentaje de las compras de un cliente
determinado les corresponde.
Mediosinteractivos,una gerenciacada vezmás plana,(y mucho menosvertical) concada vezmás
y más información producida e intercambiada digitalmente a fin de descubrir las diferentes
necesidades en las compañías y sus clientes.
Cuan efectivos serán los gerentes de mercadeo de las compañías, dependerá de cuan efectivos(y
creativos) sean en el manejo de la información y de la tecnología. Y cuan rápidos y acertados en
hacer uso de ella para la toma de las decisiones, que en un mundo tan cambiante y veloz de hoy,
pueden significar la vida o la muerte en el mercado.
d) REFERENCIAS
1. https://neoattack.com/porque-los-sim-son-indispensables-para-el-marketing/
2. https://www.gestiopolis.com/sistemas-de-informacion-de-marketing-e-investigacion-de-
mercados/
3. https://blog.hubspot.es/marketing/sistema-informacion-marketing
4. http://www.revistaespacios.com/a19v40n27/a19v40n27p30.pdf
5. https://www.marketing-xxi.com/sistema-informacion-marketing.html
e) VIDEOS DE YOUTUBE
1. https://www.youtube.com/watch?v=Rh6bxdlbFDk
UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA 3
Guadalupe RamírezAcho
Mgr. José RamiroZapata
Semestre 1/2021
Conocido por sus siglas SIM es un sistema que se basa en un funcionamiento óptimo para poder
accionar de forma correcta en la mercadotecnia, entre ellas se resalta la posibilidad de clasificar,
llevara cabo un análisis,distribuciónde lainformaciónnecesariaparaesta área y que permitaque
el desarrollo se lleve a cabo de manera positiva
2. https://www.youtube.com/watch?v=qrVPLrPft90
Conocer en profundidad qué es un sistema de información de marketing agiliza los procesos de
toma de decisiones cuandorealizamoscualquieraccióncomercial,desde lanzarunnuevoproducto
hastaposicionarse enalgúnpuntoestratégicodel mercado. Veamostodosloselementosquedeben
reunir los sistemas de información y cómo llevarlo a cabo en tu negocio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim
AndresVargasFlores1
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
vegaempresariales
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertidoSistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
CayoPomaAlbaNayeli
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
andreamon24
 
Concepto e importancia del sim
Concepto e importancia del simConcepto e importancia del sim
Concepto e importancia del sim
Ileyana Gomez
 
tics ensayo
tics ensayotics ensayo
tics ensayo
cami322
 
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
conchita_consentyda
 
29
2929
Sistemas de informacion de mercadotecnia
Sistemas de informacion de mercadotecniaSistemas de informacion de mercadotecnia
Sistemas de informacion de mercadotecnia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIM
Guillermo Cañibe
 
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
Juan Adsuara
 
Sim Clase V
Sim Clase VSim Clase V
Sistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Sistemas de Informacion en el Ambiente InternoSistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Sistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Víctor Mqz
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Teresa Malagon Martínez
 
Trabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaTrabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marcia
aicraw
 
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
Daniela Rios
 
Intro sim
Intro simIntro sim
Intro sim
mfhernan
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecniaSistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
CLAUDIARIOSDELGADO
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
jevega2013uaa
 

La actualidad más candente (20)

29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertidoSistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
Sistema de informacion_de_mercadotecnia-convertido
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Concepto e importancia del sim
Concepto e importancia del simConcepto e importancia del sim
Concepto e importancia del sim
 
tics ensayo
tics ensayotics ensayo
tics ensayo
 
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
 
29
2929
29
 
Sistemas de informacion de mercadotecnia
Sistemas de informacion de mercadotecniaSistemas de informacion de mercadotecnia
Sistemas de informacion de mercadotecnia
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIM
 
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
 
Sim Clase V
Sim Clase VSim Clase V
Sim Clase V
 
Sistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Sistemas de Informacion en el Ambiente InternoSistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Sistemas de Informacion en el Ambiente Interno
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
 
Trabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaTrabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marcia
 
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
 
Intro sim
Intro simIntro sim
Intro sim
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecniaSistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
 

Similar a 13. sistemas de informacion de mercadotecnia

sistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado simsistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado sim
JhonatanEspinoza12
 
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
Evelyn Vega Siancas
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
SilviaDelgado49
 
Trd
TrdTrd
Trd
HOME
 
Practica n 29
Practica n 29Practica n 29
Practica n 29
SoniaCatorcenoAyna
 
Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1
NaymeColqueAserico1
 
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Miguel Angel
 
Sistema de _informacion_de_mercado
Sistema de _informacion_de_mercadoSistema de _informacion_de_mercado
Sistema de _informacion_de_mercado
tania ramirez
 
Sim
SimSim
Las tics 1
Las tics 1Las tics 1
Sim
SimSim
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
marlon duarte
 
Taller de tics 2 parte
Taller de tics 2 parteTaller de tics 2 parte
Taller de tics 2 parte
ycardenas1995
 
Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
BirzavetRequesandova1
 
Sistema de investigacion_de_mercados
Sistema de investigacion_de_mercadosSistema de investigacion_de_mercados
Sistema de investigacion_de_mercados
SolRomero19
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
Tania Sánchez
 
Gestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zit
Gestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zitGestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zit
Gestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zit
CarmenMendoza98
 
Modulo03 marketing orientado
Modulo03 marketing orientado Modulo03 marketing orientado
Modulo03 marketing orientado
Juan Ruiz
 
Gestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zit
Gestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zitGestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zit
Gestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zit
SandraEscobar65
 
4 diapositivas tics
4 diapositivas tics4 diapositivas tics
4 diapositivas tics
fernanda patiño
 

Similar a 13. sistemas de informacion de mercadotecnia (20)

sistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado simsistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado sim
 
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
 
Trd
TrdTrd
Trd
 
Practica n 29
Practica n 29Practica n 29
Practica n 29
 
Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1
 
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM)
 
Sistema de _informacion_de_mercado
Sistema de _informacion_de_mercadoSistema de _informacion_de_mercado
Sistema de _informacion_de_mercado
 
Sim
SimSim
Sim
 
Las tics 1
Las tics 1Las tics 1
Las tics 1
 
Sim
SimSim
Sim
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Taller de tics 2 parte
Taller de tics 2 parteTaller de tics 2 parte
Taller de tics 2 parte
 
Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
 
Sistema de investigacion_de_mercados
Sistema de investigacion_de_mercadosSistema de investigacion_de_mercados
Sistema de investigacion_de_mercados
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Gestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zit
Gestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zitGestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zit
Gestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zit
 
Modulo03 marketing orientado
Modulo03 marketing orientado Modulo03 marketing orientado
Modulo03 marketing orientado
 
Gestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zit
Gestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zitGestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zit
Gestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zit
 
4 diapositivas tics
4 diapositivas tics4 diapositivas tics
4 diapositivas tics
 

Más de GuadalupeRamrez20

15. meta
15. meta15. meta
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
GuadalupeRamrez20
 
17. millonarios del mundo
17. millonarios del mundo17. millonarios del mundo
17. millonarios del mundo
GuadalupeRamrez20
 
16. analisis pestel
16. analisis pestel16. analisis pestel
16. analisis pestel
GuadalupeRamrez20
 
14. teoria general de sistemas
14. teoria general de sistemas14. teoria general de sistemas
14. teoria general de sistemas
GuadalupeRamrez20
 
12. segmentacion de mercado
12. segmentacion de mercado12. segmentacion de mercado
12. segmentacion de mercado
GuadalupeRamrez20
 
11. piense y hagase rico (libro)
11. piense y hagase rico (libro)11. piense y hagase rico (libro)
11. piense y hagase rico (libro)
GuadalupeRamrez20
 
10. compras por impulso
10. compras por impulso10. compras por impulso
10. compras por impulso
GuadalupeRamrez20
 
9. comportamiento del consumidor
9. comportamiento del consumidor9. comportamiento del consumidor
9. comportamiento del consumidor
GuadalupeRamrez20
 
8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...
8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...
8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...
GuadalupeRamrez20
 
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 20217. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
GuadalupeRamrez20
 
6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia
GuadalupeRamrez20
 
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
GuadalupeRamrez20
 
4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas
GuadalupeRamrez20
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
GuadalupeRamrez20
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
GuadalupeRamrez20
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
GuadalupeRamrez20
 
20. city marketing
20.  city marketing20.  city marketing
20. city marketing
GuadalupeRamrez20
 
19. oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal
19.     oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal19.     oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal
19. oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal
GuadalupeRamrez20
 
17. la cadena del valor
17. la cadena del valor17. la cadena del valor
17. la cadena del valor
GuadalupeRamrez20
 

Más de GuadalupeRamrez20 (20)

15. meta
15. meta15. meta
15. meta
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
 
17. millonarios del mundo
17. millonarios del mundo17. millonarios del mundo
17. millonarios del mundo
 
16. analisis pestel
16. analisis pestel16. analisis pestel
16. analisis pestel
 
14. teoria general de sistemas
14. teoria general de sistemas14. teoria general de sistemas
14. teoria general de sistemas
 
12. segmentacion de mercado
12. segmentacion de mercado12. segmentacion de mercado
12. segmentacion de mercado
 
11. piense y hagase rico (libro)
11. piense y hagase rico (libro)11. piense y hagase rico (libro)
11. piense y hagase rico (libro)
 
10. compras por impulso
10. compras por impulso10. compras por impulso
10. compras por impulso
 
9. comportamiento del consumidor
9. comportamiento del consumidor9. comportamiento del consumidor
9. comportamiento del consumidor
 
8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...
8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...
8. presupuestos para la universidad mayor de san simon del departamento de co...
 
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 20217. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
 
6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia
 
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
 
4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas4.como se fabrican las vacunas
4.como se fabrican las vacunas
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
 
20. city marketing
20.  city marketing20.  city marketing
20. city marketing
 
19. oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal
19.     oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal19.     oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal
19. oferta de la gestion de turismo y hoteleria grupal
 
17. la cadena del valor
17. la cadena del valor17. la cadena del valor
17. la cadena del valor
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

13. sistemas de informacion de mercadotecnia

  • 1. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA 3 Guadalupe RamírezAcho Mgr. José RamiroZapata Semestre 1/2021 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS Estudiante: Ramírez Acho Guadalupe Docente: Mgr. Zapata Barrientos José Ramiro Materia: Mercadotecnia V
  • 2. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA 3 Guadalupe RamírezAcho Mgr. José RamiroZapata Semestre 1/2021 13. SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA a) INTRODUCCION La introducciónde lasnuevastecnologíasde informaciónycomunicacióncontribuye notablemente al desarrollovertiginosode lacalidadde losdenominadosserviciosde información.Sinembargo,al momentode considerarlainformacióncomounservicio,esnecesarioeliminarlaconcepciónclásica de las "cuatro P" del mercadeo de los productos manufacturados: producto, precio, promoción y plaza. Los servicios, por su naturaleza misma, necesitan de un tratamiento diferente al aplicadoa los productos tradicionales; más aún, si trata de servicios de información, donde se involucran disímilesvariables,relacionadasconsususuariosyempleados.Lainformación,comocualquierotro recurso,debe gerenciarse mediante lasleyesyreglasdelmercadeoaplicablesaellos,porque,entre otras razones,lacalidadde losserviciosde informaciónesdinámica.Laintroducciónde lastécnicas del mercadeo posibilita el establecimiento de servicios de información, donde la satisfacción del cliente es el pilar fundamental de su entrega. Los sistemasde informaciónproporcionanlasherramientasnecesariasparala toma de decisiones adecuadas con mucho menos incertidumbre. En lo que respecta a la venta del producto, las empresashanpodidoirexpandiendosumercadode tal manera que laactividadde mercadotecnia se está volviendo más compleja. El constante cambio en los gustos y preferencias de los consumidores, la globalización de los mercados hace que el ejecutivo en mercadotecnia necesite cada día mayor información oportuna y veraz para tomar decisiones que se adelanten a su competencia.Portal motivolosSistemasde Informaciónhoysonlaprincipal herramientaparaque los ejecutivos tomen decisiones. La información mejora el proceso de toma de decisiones. Para ser efectivo, un vendedor necesita recabarsuficienteinformación,afinde entendersucesospasados,identificarloque estáocurriendo ahora y predecir lo que podría suceder en el futuro. La información puede ayudar a definir problemas o a identificar oportunidades.Una vez que se identifica un problema u oportunidad de mercadotecnia, recoger información pertinente ayuda al gerente de mercadotecnia a manejar objetivamente la situación. b) DESARROLLO Es la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a una organización. Suministra un flujo continuo de información, sobre precios, gastos publicitarios, ventas, competencia, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de distribución, etc. Cuandohablamosde fuentesinternastenemos:loscontactoscon losClientes,registroscontables, y demásdatos financierosyoperativos.Enel caso de fu entesexternas:datosdel gobierno(censo de la Oficina Central de Estadística e Informática), estudios de asociaciones comerciales, revistas
  • 3. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA 3 Guadalupe RamírezAcho Mgr. José RamiroZapata Semestre 1/2021 comerciales, e informes suministrados por empresas externas de recolección de datos. En Venezuela tenemos a Data Análisis,también a Datos. Esta última, aparte de estudios puntuales desarrolladosespecialmenteparalosClientes,publicatodoslosaños,unlibrocondatosestadísticos generales del país, así como proyecciones de diversas áreas económicas llamado "Índice Económico": Los Sistemas de Información en Mercadeo tienen una orientación hacia el futuro de las personas, equiposyprocedimientos,cuya finalidadeslade almacenaryprocesarunconjuntode información capaz de ayudar en la correcta toma de decisiones de la gerencia de mercadeo, en función de su respectivo programa de comercialización. b.1. FuncionesS.I.M. Recopilación de información: Contiene actividades tales como la recopilación de datos, el procesamiento de estos, eliminación, almacenaje y recuperación. En resumen, se encuentran los datos que posee la compañía sobre todas las áreas. Clasificación:Tiene comoobjetivoreducirytransformarlosdatos eninformaciónútil paraquienes toman de decisiones.Si no existiera esta función, la informacióncon la que se cuenta sería inútil. Las organizacionesutilizanamenudounmétodosencilloyconceptualque lespermiteanalizarcada tipo de información en función del papel que ésta representa en el mercado. Medición y análisis: una de las formas más frecuentes de medición es la observación. Entre otras cosasincluye estudiossobre recordaciónde publicidad,númerode quejassemanales,losresultados de ventas,asícomo laparticipaciónenel mercado,mercadopormercadoyproductoporproducto. El análisis suele estar basado en los métodos tradicionales de investigación mercadológica. Modelos de decisión: Es otro medio para resolver problemas. Existen dos tipos de modelos: el modelo de simulación y modelo de asignación. El modelo de simulación consiste en un sistema dinámico que ayuda a evaluar las opciones que se tienen para tomar una decisión. El modelo de asignaciónse utilizaparaasignarlosrecursosparamercadotecnia.Otrosmodelospermitenasignar losfondosdedicadosal desarrollode productos,al establecimientode ventasya la determinación de cuotas de ventas. Sistemas de información de resultados: Quizá el uso más común del SIM es el sistema de información. La mayoría de compañías que afirman poseer un SIM cuentan con sistemas de comunicación para costos, embarques, ventas y pedidos. En resumen, se trata de una forma de registrar resultados. b.2. Ventajas DEL S.I.M. El uso adecuadopor parte de la gerenciade mercadeo,de los Sistemasde información,redundará en una serie de beneficios tangibles en la operación comercial de la empresa:  Drástica reducciónde loscostosoperativos.
  • 4. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA 3 Guadalupe RamírezAcho Mgr. José RamiroZapata Semestre 1/2021  Disponibilidadinmediatade lainformación.  Intercambioinstantáneode losresultados.  Rapidezenlatoma de decisiones.  Actualizaciónconstante de laBase de Datos.  Mayor eficiencia.  Más y mejoresserviciosalosclientes.  Incrementoenlaeficienciade lafuerzade venta.  Retenerel dominiodelmercadoporparte del líder.  Reteneralosclientescasualesuocasionales.  Incrementarenel tiempoel valorpotencialde cadacliente.  Ganarle clientesalacompetencia. b.3. Importancia S.I.M. La implementación de un sistema de información de mercadeo es una herramienta de trabajo de gran utilidadparaunejecutivode mercadeode unaempresaimportante enunmercadoaltamente competitivo. Veamos porqué: 1. Porque esfrecuenteque cadavezseanmáscortoslosciclosde vidade losproductos,locual hace que se tengaque tomardecisionesmercadotécnicasfundamentalesenlapsoscadavezmásbreves. 2. Los consumidoresaumentansusexigenciasenrelaciónalacalidadde losproductosy losniveles de informaciónque recibensobre losmismos,locual obligaa estar constantemente al tanto de sí nuestro producto o servicio cumple o no con las expectativas del mercado. 3. El volumen de información a disposición crece de forma tan explosiva que se hace necesario manejarloyprocesarlode maneraautomatizadaparaobtenerdel mismolosbeneficiosadecuados. 4. Las actividades de mercadeose vuelven más y más complejas por su amplitud física debidoa la creciente internacionalización de los mercados, por la necesidad de conocer más profundamente las necesidades y deseos del consumidor,y por la necesidad de saber cuáles productos y clientes son rentables y cuales no lo son. b.4. Bases del S.I.M. El Sistema de Información de Mercadotecnia se basa principalmente en los siguientes puntos.  La eficiencia: las tareas realizadas por este sistema deberán ser óptimas; de los datos recolectados se seleccionarán únicamente los necesarios para la organización.  Capacidad de reacción: se deberá responder rápidamente a requerimientos de informes especiales, pues dependiendo de la velocidad de respuesta, la gerencia podrá tomar decisiones convenientes o perder oportunidades importantes.
  • 5. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA 3 Guadalupe RamírezAcho Mgr. José RamiroZapata Semestre 1/2021  La informática: es un mediomuy importante para el logro de la eficiencia,larapidezenel proceso,el manejodedatosylamejormanerade accesoyalmacenamientodeinformación.  La constancia: se debe captar los datos de fuera como de dentro de la organización, pero de manera continua para evitar que se escape información. Asimismo, debe tratar de evitarse lafiltraciónfuerade la organización, es decir, cuidar la información almacenada. c) CONCLUSIONES Vivimos hoy en día en la sociedad de la era de la información, donde la producción está siendo orientadahacialadesmasificación. El mercadeoorientadohacialaindividualización(mercadeoUno a Uno),donde lasempresasse mediránporsuShare (participación) porCliente,enlugarde suShare de mercado. Es decir, las empresas, medirán que porcentaje de las compras de un cliente determinado les corresponde. Mediosinteractivos,una gerenciacada vezmás plana,(y mucho menosvertical) concada vezmás y más información producida e intercambiada digitalmente a fin de descubrir las diferentes necesidades en las compañías y sus clientes. Cuan efectivos serán los gerentes de mercadeo de las compañías, dependerá de cuan efectivos(y creativos) sean en el manejo de la información y de la tecnología. Y cuan rápidos y acertados en hacer uso de ella para la toma de las decisiones, que en un mundo tan cambiante y veloz de hoy, pueden significar la vida o la muerte en el mercado. d) REFERENCIAS 1. https://neoattack.com/porque-los-sim-son-indispensables-para-el-marketing/ 2. https://www.gestiopolis.com/sistemas-de-informacion-de-marketing-e-investigacion-de- mercados/ 3. https://blog.hubspot.es/marketing/sistema-informacion-marketing 4. http://www.revistaespacios.com/a19v40n27/a19v40n27p30.pdf 5. https://www.marketing-xxi.com/sistema-informacion-marketing.html e) VIDEOS DE YOUTUBE 1. https://www.youtube.com/watch?v=Rh6bxdlbFDk
  • 6. UNIVERSIDADMAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA 3 Guadalupe RamírezAcho Mgr. José RamiroZapata Semestre 1/2021 Conocido por sus siglas SIM es un sistema que se basa en un funcionamiento óptimo para poder accionar de forma correcta en la mercadotecnia, entre ellas se resalta la posibilidad de clasificar, llevara cabo un análisis,distribuciónde lainformaciónnecesariaparaesta área y que permitaque el desarrollo se lleve a cabo de manera positiva 2. https://www.youtube.com/watch?v=qrVPLrPft90 Conocer en profundidad qué es un sistema de información de marketing agiliza los procesos de toma de decisiones cuandorealizamoscualquieraccióncomercial,desde lanzarunnuevoproducto hastaposicionarse enalgúnpuntoestratégicodel mercado. Veamostodosloselementosquedeben reunir los sistemas de información y cómo llevarlo a cabo en tu negocio.