SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRES
ALUMNO: Andres Vargas Flores
ASIGNATURA: MERCADOTECNIA 3
GRUPO: 21
DOCENTE: Ms.C Ramiro Zapata Barrientos
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
2.- INVESTIGACION CUANTITATIVA
"Si no puede volar,corre.Si no puedescorrer,camina.Si nopuedescaminar,gatea.Peronunca
dejesde seguiradelante."
(MartinLuther King)
1.- INTRODUCCIÓN
La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y
matemáticasparaobtenerresultados.Esconcluyente ensupropósitoyaque tratade cuantificarel
problemayentenderqué tangeneralizadoestámediante labúsquedade resultadosproyectarlesa
una población mayor.
2.- DESARROLLO
La metodologíacualitativa,comoindicasupropiadenominación,tienecomoobjetivoladescripción
de lascualidadesde unfenómeno. Buscaunconceptoque puedaabarcar una parte de la realidad.
No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto
acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible.1
Dentro de las características principales de esta de metodología podemos mencionar:
 La investigación cualitativa es inductiva.
 Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo.
 Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos
 Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad
empírica que brinda esta metodología.
 No suele probar teorías o hipótesis.Es, principalmente, un método de generar teorías e
hipótesis.
 No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de datos no se especifica
previamente.Lasvariablesnoquedandefinidasoperativamente,ni suelensersusceptibles
de medición.
 La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y
recursiva.
 En general no permite un análisis estadístico
 Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto
 Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con
los sujetos que estudian, es el instrumento de medida.
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
 Analizanycomprendena lossujetosy fenómenosdesde laperspectivade losdos últimos;
debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias2
Las ventajas e inconvenientes de los métodos cuantitativos vs los cualitativos En general los
métodos cuantitativosson muy potentes en términosde validez externa ya que con una muestra
representativade lapoblaciónhaceninferenciaadichapoblacióna partir de una muestracon una
seguridad y precisión definida2
Cuáles son los métodos más utilizados para realizar este tipo de estudios cuantitativos
En una investigación cuantitativa debemos averiguar, en líneas generales, lo siguiente: cuántos,
frecuencia, dónde o cuando, y la finalidad de la obtención de estos datos es recabarlos de forma
absolutamente objetiva.Hayque tenerencuentaque eneste tipode investigacionesnose analiza
el por qué, esencial de las investigaciones de tipo cualitativo.3
Los métodos más utilizados para realizar investigaciones cuantitativas serían los siguientes
1. Las entrevistas personales, que se realizarán cara a cara y que suelen contar con una
muestra de la población determinada (familias, grupos concretos, empresas, personas
particulares, etc.)
2. Las encuestas telefónicas, que son similares a las personales pero por vía telefónica.
3. Las encuestas realizadas por correo, o mediante plataformas digitales dedicadas a los
estudiosde mercado,enlosque se seleccionaráaunadeterminadamuestrade lapoblación
por edad, sexo, nivel académico, procedencia, etc., a base de cuestionarios más largos y
extensos.
4. Y el llamado“MisteryShopping”,enlaque un individuose hace pasarpor un comprador o
uncomensal más,paraanalizarunproducto,ydeberárellenarunformularioconpreguntas
cuantitativasque tienenporobjetocomprobarlacalidaddeproductoysiésteestásiguiente
las normas establecidas, de acuerdo con los objetivos de la empresa.4
Tipos de investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las
observacionesde lasconductas,lascaracterísticas,losfactores,losprocedimientosyotrasvariables
de fenómenos y hechos. Este tipo de investigación tiene hipótesis, ya que se fundamenta en una
serie de análisis y pruebas para llevar a cabo la valoración de la física.4
Investigación analítica
Es un procedimientoque esmáscomplejoconrespectoa la investigacióndescriptiva,que consiste
fundamentalmente en establecerlacomparaciónde variablesentre gruposde estudioyde control
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
sinaplicaro manipularlasvariables,estudiandoéstassegúnse dannaturalmente enlosgrupos.Sin
embargo, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar.4
Investigación experimental
Es unprocedimientometodológicoenelcual ungrupode individuosoconglomerado,sondivididos
en forma aleatoria en grupos de estudio y control, y son analizados con respecto a un factor o
medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar.5
Investigaciones casi experimentales
En un diseño experimental, la asignación a los grupos experimentales y de control se realiza en
forma no aleatoria, para aproximarse el máximo posible a una igualación de las características de
los sujetos que conforman esos grupos. Los diseños en los cuales no se puede usar el azar para
formar grupos reciben el nombre de casi experimentales.5
3.- CONCLUSION
La investigacióncuantitativaeslainvestigaciónempíricasistemática de fenómenosobservablesa
travésde técnicasestadísticas,matemáticasocomputacionales.
4.- REFERENCIAS
1. https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa/1
2. https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa-
cuantitativa2
3. https://www.fisterra.com/formacion/metodologia-investigacion/investigacion-
cuantitativa-cualitativa/#231643
4. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/4
5. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa5
5.- VIDEOS
1.- https://www.youtube.com/watch?v=mhUHaV6zEso
Comentario.- En este videonosexplicade unaformamás dinámicapara podercomprenderyel
minutoque me llamomásla atenciónfue del minuto4al 6.
2.- https://www.youtube.com/watch?v=Vt8-ijB7Vtg
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
Comentario.- Este videoesmuyinteresante yaque loexplicade unaformarápiday clara y la
parte que me llamomásla atenciónfue del minuto1al minuto2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
erickchoqueribe
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
InturiasValenciaAlex
 
Invest cuantitativa ejemplo
Invest cuantitativa ejemploInvest cuantitativa ejemplo
Invest cuantitativa ejemplo
nadia_03
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
pamelachura1
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
JenniferCanoGonzales
 
Guia de clasificacion del muestreo
Guia de clasificacion del muestreoGuia de clasificacion del muestreo
Guia de clasificacion del muestreo
yovannygon
 
Hipotesis proporcion
Hipotesis proporcionHipotesis proporcion
Hipotesis proporcion
AGENCIAS2
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelakarenRondomend
 
Guia ssa protocolo invest 2008
Guia ssa protocolo invest 2008Guia ssa protocolo invest 2008
Guia ssa protocolo invest 2008
Eduardo Sandoval
 
Escrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologicoEscrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologico
Guillen18
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
NapoleonChoqueticlla
 
03 cuad mat_aplic_01_2011
03 cuad mat_aplic_01_201103 cuad mat_aplic_01_2011
03 cuad mat_aplic_01_2011
Marcela Daniela Gutierrez
 
Técnica de la investigacion social
Técnica de la investigacion socialTécnica de la investigacion social
Técnica de la investigacion social
Fernando Gonzalez
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MariolySotoAlmanza
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JhosselynVera
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
gjuoiupto
 

La actualidad más candente (20)

Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
 
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa.
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Invest cuantitativa ejemplo
Invest cuantitativa ejemploInvest cuantitativa ejemplo
Invest cuantitativa ejemplo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Inv cuantitativa
Inv cuantitativaInv cuantitativa
Inv cuantitativa
 
Guia de clasificacion del muestreo
Guia de clasificacion del muestreoGuia de clasificacion del muestreo
Guia de clasificacion del muestreo
 
Hipotesis proporcion
Hipotesis proporcionHipotesis proporcion
Hipotesis proporcion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Guia ssa protocolo invest 2008
Guia ssa protocolo invest 2008Guia ssa protocolo invest 2008
Guia ssa protocolo invest 2008
 
Escrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologicoEscrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologico
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
03 cuad mat_aplic_01_2011
03 cuad mat_aplic_01_201103 cuad mat_aplic_01_2011
03 cuad mat_aplic_01_2011
 
Técnica de la investigacion social
Técnica de la investigacion socialTécnica de la investigacion social
Técnica de la investigacion social
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Similar a Practica 2 limpio

2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa 2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa
JhonatanEspinoza12
 
Practica 1 limpio
Practica 1 limpioPractica 1 limpio
Practica 1 limpio
AndresVargasFlores1
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
EspinozaLaraOdalys
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
LpezVeizagaHamlet
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DieterRivera
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Ivana Rocha
 
Investigación Cuantitativo
Investigación CuantitativoInvestigación Cuantitativo
Investigación Cuantitativo
MaralizbethGutierrez1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Christian Alvarez Balderrama
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
Naty Casana
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Edson Caro
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelaLopez113
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
SheylaSalgadoPereira
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
FrancoLazcanoClaros
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
estefani alvarez
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DanielaMoscoso14
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
MarceloPorcoAjarachi
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
KARENORTEGAFLORES
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
MARCALAURAErikaHelen
 

Similar a Practica 2 limpio (20)

2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa 2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa
 
Practica 1 limpio
Practica 1 limpioPractica 1 limpio
Practica 1 limpio
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
 
Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativo
Investigación CuantitativoInvestigación Cuantitativo
Investigación Cuantitativo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 

Más de AndresVargasFlores1

29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim
AndresVargasFlores1
 
Practica 28 demanda
Practica 28 demanda Practica 28 demanda
Practica 28 demanda
AndresVargasFlores1
 
Practica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTAPractica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTA
AndresVargasFlores1
 
Practica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETINGPractica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETING
AndresVargasFlores1
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
AndresVargasFlores1
 
Practica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacionPractica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacion
AndresVargasFlores1
 
Practica ndeg 16
Practica ndeg 16Practica ndeg 16
Practica ndeg 16
AndresVargasFlores1
 
Practica ndeg15
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15
AndresVargasFlores1
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
AndresVargasFlores1
 
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de DatosPractica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
AndresVargasFlores1
 
Practica 8 Teoría General de Sistemas
Practica 8 Teoría General de SistemasPractica 8 Teoría General de Sistemas
Practica 8 Teoría General de Sistemas
AndresVargasFlores1
 
Practica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia EmocionalPractica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia Emocional
AndresVargasFlores1
 
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCIONPractica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
AndresVargasFlores1
 
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADPractica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
AndresVargasFlores1
 
Practica 4 limpio
Practica 4 limpioPractica 4 limpio
Practica 4 limpio
AndresVargasFlores1
 
Practica 3 limpio
Practica 3 limpioPractica 3 limpio
Practica 3 limpio
AndresVargasFlores1
 

Más de AndresVargasFlores1 (16)

29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim
 
Practica 28 demanda
Practica 28 demanda Practica 28 demanda
Practica 28 demanda
 
Practica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTAPractica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTA
 
Practica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETINGPractica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETING
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
 
Practica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacionPractica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacion
 
Practica ndeg 16
Practica ndeg 16Practica ndeg 16
Practica ndeg 16
 
Practica ndeg15
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de DatosPractica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
 
Practica 8 Teoría General de Sistemas
Practica 8 Teoría General de SistemasPractica 8 Teoría General de Sistemas
Practica 8 Teoría General de Sistemas
 
Practica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia EmocionalPractica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia Emocional
 
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCIONPractica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
 
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADPractica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
Practica 4 limpio
Practica 4 limpioPractica 4 limpio
Practica 4 limpio
 
Practica 3 limpio
Practica 3 limpioPractica 3 limpio
Practica 3 limpio
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 

Último (18)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 

Practica 2 limpio

  • 1. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRES ALUMNO: Andres Vargas Flores ASIGNATURA: MERCADOTECNIA 3 GRUPO: 21 DOCENTE: Ms.C Ramiro Zapata Barrientos
  • 2. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” 2.- INVESTIGACION CUANTITATIVA "Si no puede volar,corre.Si no puedescorrer,camina.Si nopuedescaminar,gatea.Peronunca dejesde seguiradelante." (MartinLuther King) 1.- INTRODUCCIÓN La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticasparaobtenerresultados.Esconcluyente ensupropósitoyaque tratade cuantificarel problemayentenderqué tangeneralizadoestámediante labúsquedade resultadosproyectarlesa una población mayor. 2.- DESARROLLO La metodologíacualitativa,comoindicasupropiadenominación,tienecomoobjetivoladescripción de lascualidadesde unfenómeno. Buscaunconceptoque puedaabarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible.1 Dentro de las características principales de esta de metodología podemos mencionar:  La investigación cualitativa es inductiva.  Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo.  Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos  Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología.  No suele probar teorías o hipótesis.Es, principalmente, un método de generar teorías e hipótesis.  No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de datos no se especifica previamente.Lasvariablesnoquedandefinidasoperativamente,ni suelensersusceptibles de medición.  La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y recursiva.  En general no permite un análisis estadístico  Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto  Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con los sujetos que estudian, es el instrumento de medida.
  • 3. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA”  Analizanycomprendena lossujetosy fenómenosdesde laperspectivade losdos últimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias2 Las ventajas e inconvenientes de los métodos cuantitativos vs los cualitativos En general los métodos cuantitativosson muy potentes en términosde validez externa ya que con una muestra representativade lapoblaciónhaceninferenciaadichapoblacióna partir de una muestracon una seguridad y precisión definida2 Cuáles son los métodos más utilizados para realizar este tipo de estudios cuantitativos En una investigación cuantitativa debemos averiguar, en líneas generales, lo siguiente: cuántos, frecuencia, dónde o cuando, y la finalidad de la obtención de estos datos es recabarlos de forma absolutamente objetiva.Hayque tenerencuentaque eneste tipode investigacionesnose analiza el por qué, esencial de las investigaciones de tipo cualitativo.3 Los métodos más utilizados para realizar investigaciones cuantitativas serían los siguientes 1. Las entrevistas personales, que se realizarán cara a cara y que suelen contar con una muestra de la población determinada (familias, grupos concretos, empresas, personas particulares, etc.) 2. Las encuestas telefónicas, que son similares a las personales pero por vía telefónica. 3. Las encuestas realizadas por correo, o mediante plataformas digitales dedicadas a los estudiosde mercado,enlosque se seleccionaráaunadeterminadamuestrade lapoblación por edad, sexo, nivel académico, procedencia, etc., a base de cuestionarios más largos y extensos. 4. Y el llamado“MisteryShopping”,enlaque un individuose hace pasarpor un comprador o uncomensal más,paraanalizarunproducto,ydeberárellenarunformularioconpreguntas cuantitativasque tienenporobjetocomprobarlacalidaddeproductoysiésteestásiguiente las normas establecidas, de acuerdo con los objetivos de la empresa.4 Tipos de investigación cuantitativa Investigación descriptiva Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las observacionesde lasconductas,lascaracterísticas,losfactores,losprocedimientosyotrasvariables de fenómenos y hechos. Este tipo de investigación tiene hipótesis, ya que se fundamenta en una serie de análisis y pruebas para llevar a cabo la valoración de la física.4 Investigación analítica Es un procedimientoque esmáscomplejoconrespectoa la investigacióndescriptiva,que consiste fundamentalmente en establecerlacomparaciónde variablesentre gruposde estudioyde control
  • 4. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” sinaplicaro manipularlasvariables,estudiandoéstassegúnse dannaturalmente enlosgrupos.Sin embargo, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar.4 Investigación experimental Es unprocedimientometodológicoenelcual ungrupode individuosoconglomerado,sondivididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control, y son analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar.5 Investigaciones casi experimentales En un diseño experimental, la asignación a los grupos experimentales y de control se realiza en forma no aleatoria, para aproximarse el máximo posible a una igualación de las características de los sujetos que conforman esos grupos. Los diseños en los cuales no se puede usar el azar para formar grupos reciben el nombre de casi experimentales.5 3.- CONCLUSION La investigacióncuantitativaeslainvestigaciónempíricasistemática de fenómenosobservablesa travésde técnicasestadísticas,matemáticasocomputacionales. 4.- REFERENCIAS 1. https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa/1 2. https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa- cuantitativa2 3. https://www.fisterra.com/formacion/metodologia-investigacion/investigacion- cuantitativa-cualitativa/#231643 4. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/4 5. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa5 5.- VIDEOS 1.- https://www.youtube.com/watch?v=mhUHaV6zEso Comentario.- En este videonosexplicade unaformamás dinámicapara podercomprenderyel minutoque me llamomásla atenciónfue del minuto4al 6. 2.- https://www.youtube.com/watch?v=Vt8-ijB7Vtg
  • 5. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” Comentario.- Este videoesmuyinteresante yaque loexplicade unaformarápiday clara y la parte que me llamomásla atenciónfue del minuto1al minuto2.