SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
8.- Teoría General de Sistemas
“Todo aquello que usted desee que sea sistema es sistema”
Conan Dayle.
1.- INTRODUCCIÓN
Antesde iniciarcon el análisisprofundoacercade la teoría general de sistemas,considerode gran
relevancialadefiniciónde los siguientesconceptos;TeoríaySistemasconla finalidadde brindarles
un mejor entendimiento a los lectores1
. Empezare con el término de teoría, definido como
conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación, mientras que el
término de sistema hace referencia a un todo organizado y complejo; un conjunto o combinación
de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario. Es un conjunto de objetos unidos por
alguna forma de interacción o interdependencia. 1
2.- DESARROLLO
La teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse
significativamente en términos de sus elementos separados. La compresión de los sistemas sólo
ocurre cuandose estudianglobalmente,involucrandotodaslasinterdependenciasde sus partes. 2
Ludwig von Bertalanffy fue el primer expositor de la teoría general de sistemas, buscando una
metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos, con ello no se pretende
solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, sino producir teorías y formulaciones
conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica. 2
Esta teoría no pretende buscar analogías entre las ciencias, trata de evitar la superficialidad
científicaque lashaestancado,unejemplomuyclaroeslaextrapolaciónque existedentrode estas
disciplinas.2
Modelos de la teoría general de sistemas
Esta teoría está basada en tres premisas básicas y en dos tipos de aportes. 3
Las tres premisas básicas son las siguientes: los sistemas existen dentro de sistemas, los sistemas
son abiertos y las funciones de un sistema dependen de su estructura.3
En la primera premisa cada sistema realiza tareas con la finalidad de cumplir con los objetivos
planteados en representación de una dependencia superior, a la cual pertenece.
Basándome en ello me atreveré a dar como ejemplo las funciones que se realizanen relación a la
dependenciadonde trabajo,lacual se conforma como un sistemay al mismotiempoperteneceal
sistema de gobierno estatal. 3
La segunda premisa es importante porque presenta un margen amplio acerca de los beneficiados
por las funciones de un determinado sistema, en ella se manifiesta que todas las organizaciones,
grupos y personas físicas tengan acceso a los beneficios que ofrece el sistema. 3
Como se puede ver esta premisa también es aplicable al ejemplo que utilice anteriormente3
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
Siguiendo con el ejemplo anterior podemos decir que esta premisa es también aplicable en la
dependencia ya mencionada, debido a que los productores organizados, grupos o individuales
pueden recibir los beneficios que otorga el sistema.4
Y por últimolatercer premisa,lacual hace referenciaala influenciaque ejerce laestructurasobre
lasfuncionesquellevaacabounsistema,definiendoala estructuracomolarelaciónentrelaspartes
que conformanlasorganizaciones,partescomoideadesectoresoáreas(gerencias,departamentos,
áreas,divisiones)que estáninterrelacionadasyque obedecenaciertasnormasque lasordenaylas
nutre. 4
Situandoestapremisaenel ejemplo,puedodecirque cuentaconuna estructurabiendefinidaque
brindalasposibilidadesnecesariasparalograrlosobjetivosplanteadosporlanaturalezadelsistema.
4
Despuésde unadefiniciónbreveacercade cadapremisa, empezaréaexplicarlosaportesenlosque
se basa esta teoría los aportes semánticos y los aportes metodológicos, los cuales profundizare a
continuación, dando a conocer sus objetivos y las funciones que realizan dentro de un sistema.5
3.- CONCLUSION
Esta teoría presenta un modelo con alto grado de aplicación, basado en un sistema abierto capaz
de recoger información del medio que lo rodea para poder tomar en cuenta las necesidades
principales de la sociedad y con base a ello poder satisfacer las diversas demandas. En realidadlo
que este modelo pretende es que los clientes sean partícipes de la formación y creación de las
organizaciones recopilando los diferentes puntos de vista, para usarlos en la elaboración de
productosque permitana dicha organización competirdentrodel terrenomercantil yfungircomo
una empresa calificada para prestar servicios de calidad.
4.- REFERENCIAS
1.https://conamorpublicidad.wordpress.com1
2.http://www.gestiopolis.com2
3.https://teoriasmotivacionales.wordpress.com3
4.http://aprendefacilisimo.blogspot.com/4
5.http://blogparamaestros.blogspot.com/5
5.- VIDEOS
1 https://www.youtube.com/watch?v=OOk2QJxNnRE
Este videome pareciómuyinteresante yaque nosexplicade unaformasimple ysencillade
entenderlo.
ANDRES VARGAS FLORES
MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA
MATERIA: MERCADOTECNIA 3
“LIBEREMOS-BOLIVIA”
2 https://psicologiaymente.net/personalidad/teoria-personalidad-sistemas.
Este videoesmuy comprensible ynosenseñaun poco más de sistemasyaque esmuy importante
el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas del sistema
Diapositivas del sistemaDiapositivas del sistema
Diapositivas del sistemaalkill25
 
Teoria general de sistemas. grupo c. ing. industrial
Teoria general de sistemas. grupo c. ing. industrialTeoria general de sistemas. grupo c. ing. industrial
Teoria general de sistemas. grupo c. ing. industriallalo-skylen
 
Capitulo 2 bertalanffy
Capitulo 2 bertalanffyCapitulo 2 bertalanffy
Capitulo 2 bertalanffyTEREBRAMBILA
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemasCARLOSRUEDAO
 
Teoria general de sistemas TGS
Teoria general de sistemas TGSTeoria general de sistemas TGS
Teoria general de sistemas TGSSohRyu Jimenez
 
Enfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptualEnfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptualergomaningeniero
 
REA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasREA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasKeylaC
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomiakpto01
 
Teoría General de Sistemas (TGS)
Teoría General de Sistemas (TGS)Teoría General de Sistemas (TGS)
Teoría General de Sistemas (TGS)Keyla Spesot
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02mia_marita_17_2
 
Enfoque sistemico de la administracion
Enfoque sistemico de la administracionEnfoque sistemico de la administracion
Enfoque sistemico de la administracionJoanne Elizabeth
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemasSistemasUPA
 
Teoria de administracion de sistemas
Teoria de administracion de sistemasTeoria de administracion de sistemas
Teoria de administracion de sistemasJavier Acosta
 
Teoria de sistema alex coa y joan gomez
Teoria de sistema alex coa y joan gomezTeoria de sistema alex coa y joan gomez
Teoria de sistema alex coa y joan gomezAlex D Jesus
 
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffyTeoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffykijotecerberus
 
Teoria de ssistemas
Teoria de ssistemasTeoria de ssistemas
Teoria de ssistemasgeralstoppa
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas del sistema
Diapositivas del sistemaDiapositivas del sistema
Diapositivas del sistema
 
Teoria general de sistemas. grupo c. ing. industrial
Teoria general de sistemas. grupo c. ing. industrialTeoria general de sistemas. grupo c. ing. industrial
Teoria general de sistemas. grupo c. ing. industrial
 
Capitulo 2 bertalanffy
Capitulo 2 bertalanffyCapitulo 2 bertalanffy
Capitulo 2 bertalanffy
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
TGS
TGSTGS
TGS
 
Tgs edgar
Tgs edgarTgs edgar
Tgs edgar
 
Teoria general de sistemas TGS
Teoria general de sistemas TGSTeoria general de sistemas TGS
Teoria general de sistemas TGS
 
Enfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptualEnfoque de sistemas mapa conceptual
Enfoque de sistemas mapa conceptual
 
REA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de SistemasREA: Teoria General de Sistemas
REA: Teoria General de Sistemas
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Teoría General de Sistemas (TGS)
Teoría General de Sistemas (TGS)Teoría General de Sistemas (TGS)
Teoría General de Sistemas (TGS)
 
Practica 7 word
Practica 7 wordPractica 7 word
Practica 7 word
 
Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02Teoria de sistemas point 02
Teoria de sistemas point 02
 
Enfoque sistemico de la administracion
Enfoque sistemico de la administracionEnfoque sistemico de la administracion
Enfoque sistemico de la administracion
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Teoria de administracion de sistemas
Teoria de administracion de sistemasTeoria de administracion de sistemas
Teoria de administracion de sistemas
 
Resúmen t istemas
Resúmen t istemasResúmen t istemas
Resúmen t istemas
 
Teoria de sistema alex coa y joan gomez
Teoria de sistema alex coa y joan gomezTeoria de sistema alex coa y joan gomez
Teoria de sistema alex coa y joan gomez
 
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffyTeoria gral sistemas_bertanlanffy
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
 
Teoria de ssistemas
Teoria de ssistemasTeoria de ssistemas
Teoria de ssistemas
 

Similar a Practica 8 Teoría General de Sistemas

Orígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemasOrígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemasgabrielsanchez1511
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemastania ramirez
 
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas FredyafricanoTeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas FredyafricanoIBM
 
UNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdf
UNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdfUNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdf
UNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdfRilsyMaidana
 
trabajo intro a la ingenieria por marlon
trabajo intro a la ingenieria por marlontrabajo intro a la ingenieria por marlon
trabajo intro a la ingenieria por marlonmarlon22jaim
 
teoría general de sistemas medicina preventiva 2 ..pptx
teoría general de sistemas medicina preventiva 2 ..pptxteoría general de sistemas medicina preventiva 2 ..pptx
teoría general de sistemas medicina preventiva 2 ..pptxcarlosdanieljimenez3
 
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejerciciosTeoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejerciciosrodolfo2006
 
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejerciciosTeoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejerciciosrodolfo2006
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasJonathan Muñoz Aleman
 

Similar a Practica 8 Teoría General de Sistemas (20)

Teoría General de sistemas
Teoría General de sistemas Teoría General de sistemas
Teoría General de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de  sistemas   Teoria general de  sistemas
Teoria general de sistemas
 
Orígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemasOrígenes de la teoría de sistemas
Orígenes de la teoría de sistemas
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
 
R45752 (2)
R45752 (2)R45752 (2)
R45752 (2)
 
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas FredyafricanoTeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
 
UNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdf
UNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdfUNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdf
UNIDAD VIII-ESCUELA__DE__SISTEMAS2024.pdf
 
trabajo intro a la ingenieria por marlon
trabajo intro a la ingenieria por marlontrabajo intro a la ingenieria por marlon
trabajo intro a la ingenieria por marlon
 
8. tgs
8. tgs8. tgs
8. tgs
 
Sistemas De Produccion
Sistemas De ProduccionSistemas De Produccion
Sistemas De Produccion
 
teoría general de sistemas medicina preventiva 2 ..pptx
teoría general de sistemas medicina preventiva 2 ..pptxteoría general de sistemas medicina preventiva 2 ..pptx
teoría general de sistemas medicina preventiva 2 ..pptx
 
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejerciciosTeoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
 
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejerciciosTeoria general-de-sistemas y ejercicios
Teoria general-de-sistemas y ejercicios
 
El pensamiento sistemico
El pensamiento sistemicoEl pensamiento sistemico
El pensamiento sistemico
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 

Más de AndresVargasFlores1 (18)

29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim
 
Practica 28 demanda
Practica 28 demanda Practica 28 demanda
Practica 28 demanda
 
Practica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTAPractica 27 LA OFERTA
Practica 27 LA OFERTA
 
Practica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETINGPractica 26 NEURO MARKETING
Practica 26 NEURO MARKETING
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
 
Practica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacionPractica 22 segmentacion
Practica 22 segmentacion
 
Practica ndeg 16
Practica ndeg 16Practica ndeg 16
Practica ndeg 16
 
Practica ndeg15
Practica ndeg15 Practica ndeg15
Practica ndeg15
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de DatosPractica 9 Investigación: Recopilación de Datos
Practica 9 Investigación: Recopilación de Datos
 
Practica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia EmocionalPractica 7 Inteligencia Emocional
Practica 7 Inteligencia Emocional
 
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCIONPractica 6 FACTORES DE PRODUCCION
Practica 6 FACTORES DE PRODUCCION
 
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADPractica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
Practica 5 limpio DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
Practica 4 limpio
Practica 4 limpioPractica 4 limpio
Practica 4 limpio
 
Practica 3 limpio
Practica 3 limpioPractica 3 limpio
Practica 3 limpio
 
Practica 2 limpio
Practica 2 limpio Practica 2 limpio
Practica 2 limpio
 
Practica 2 limpio
Practica 2 limpio Practica 2 limpio
Practica 2 limpio
 
Practica 1 limpio
Practica 1 limpioPractica 1 limpio
Practica 1 limpio
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................75254036
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

Practica 8 Teoría General de Sistemas

  • 1. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” 8.- Teoría General de Sistemas “Todo aquello que usted desee que sea sistema es sistema” Conan Dayle. 1.- INTRODUCCIÓN Antesde iniciarcon el análisisprofundoacercade la teoría general de sistemas,considerode gran relevancialadefiniciónde los siguientesconceptos;TeoríaySistemasconla finalidadde brindarles un mejor entendimiento a los lectores1 . Empezare con el término de teoría, definido como conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación, mientras que el término de sistema hace referencia a un todo organizado y complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario. Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia. 1 2.- DESARROLLO La teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden describirse significativamente en términos de sus elementos separados. La compresión de los sistemas sólo ocurre cuandose estudianglobalmente,involucrandotodaslasinterdependenciasde sus partes. 2 Ludwig von Bertalanffy fue el primer expositor de la teoría general de sistemas, buscando una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos, con ello no se pretende solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, sino producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica. 2 Esta teoría no pretende buscar analogías entre las ciencias, trata de evitar la superficialidad científicaque lashaestancado,unejemplomuyclaroeslaextrapolaciónque existedentrode estas disciplinas.2 Modelos de la teoría general de sistemas Esta teoría está basada en tres premisas básicas y en dos tipos de aportes. 3 Las tres premisas básicas son las siguientes: los sistemas existen dentro de sistemas, los sistemas son abiertos y las funciones de un sistema dependen de su estructura.3 En la primera premisa cada sistema realiza tareas con la finalidad de cumplir con los objetivos planteados en representación de una dependencia superior, a la cual pertenece. Basándome en ello me atreveré a dar como ejemplo las funciones que se realizanen relación a la dependenciadonde trabajo,lacual se conforma como un sistemay al mismotiempoperteneceal sistema de gobierno estatal. 3 La segunda premisa es importante porque presenta un margen amplio acerca de los beneficiados por las funciones de un determinado sistema, en ella se manifiesta que todas las organizaciones, grupos y personas físicas tengan acceso a los beneficios que ofrece el sistema. 3 Como se puede ver esta premisa también es aplicable al ejemplo que utilice anteriormente3
  • 2. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” Siguiendo con el ejemplo anterior podemos decir que esta premisa es también aplicable en la dependencia ya mencionada, debido a que los productores organizados, grupos o individuales pueden recibir los beneficios que otorga el sistema.4 Y por últimolatercer premisa,lacual hace referenciaala influenciaque ejerce laestructurasobre lasfuncionesquellevaacabounsistema,definiendoala estructuracomolarelaciónentrelaspartes que conformanlasorganizaciones,partescomoideadesectoresoáreas(gerencias,departamentos, áreas,divisiones)que estáninterrelacionadasyque obedecenaciertasnormasque lasordenaylas nutre. 4 Situandoestapremisaenel ejemplo,puedodecirque cuentaconuna estructurabiendefinidaque brindalasposibilidadesnecesariasparalograrlosobjetivosplanteadosporlanaturalezadelsistema. 4 Despuésde unadefiniciónbreveacercade cadapremisa, empezaréaexplicarlosaportesenlosque se basa esta teoría los aportes semánticos y los aportes metodológicos, los cuales profundizare a continuación, dando a conocer sus objetivos y las funciones que realizan dentro de un sistema.5 3.- CONCLUSION Esta teoría presenta un modelo con alto grado de aplicación, basado en un sistema abierto capaz de recoger información del medio que lo rodea para poder tomar en cuenta las necesidades principales de la sociedad y con base a ello poder satisfacer las diversas demandas. En realidadlo que este modelo pretende es que los clientes sean partícipes de la formación y creación de las organizaciones recopilando los diferentes puntos de vista, para usarlos en la elaboración de productosque permitana dicha organización competirdentrodel terrenomercantil yfungircomo una empresa calificada para prestar servicios de calidad. 4.- REFERENCIAS 1.https://conamorpublicidad.wordpress.com1 2.http://www.gestiopolis.com2 3.https://teoriasmotivacionales.wordpress.com3 4.http://aprendefacilisimo.blogspot.com/4 5.http://blogparamaestros.blogspot.com/5 5.- VIDEOS 1 https://www.youtube.com/watch?v=OOk2QJxNnRE Este videome pareciómuyinteresante yaque nosexplicade unaformasimple ysencillade entenderlo.
  • 3. ANDRES VARGAS FLORES MGR. JOSE RAMIRO ZAPATA MATERIA: MERCADOTECNIA 3 “LIBEREMOS-BOLIVIA” 2 https://psicologiaymente.net/personalidad/teoria-personalidad-sistemas. Este videoesmuy comprensible ynosenseñaun poco más de sistemasyaque esmuy importante el aprendizaje.