SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
DR. CHRISTIAN AGUILAR
A N A T O M Í A
A N A T O M Í A
A N A T O M Í A
A N A T O M Í A
CFC 2
CFC 3
Comprende:
Esternón
Vértebras torácicas
CFC 4
Vértebras torácicas
Costillas y cartílagos costales
TIPO DE HUESO: Plano
15 a 20 cm de longitud
Impar, mediano y simétrico
ARTICULA CON:
Las 2 clavículas
Costillas (por medio de
los cartílagos costales)
M
C
Costillas (por medio de
los cartílagos costales)
SEGMENTOS:
Superior: manubrio
Medio: cuerpo
Inferior: apófisis xifoides
CFC 5
X
Manubrio
Cuerpo
Angulo esternal
(ángulo de Louis)
CFC 6
Cuerpo
Apófisis xifoides
Fosita supraxifoidea
DESCRIPCIÓN:
2 caras: anterior y
posterior
2 bordes: derecho e
izquierdo
CFC 7
2 extremidades:
superior e inferior
Vista anterior Vista posterior
Cara anterior
Líneas transversales
Ángulo esternal
(ángulo de Louis)
En la unión del manubrio
con el cuerpo
A la altura de los 2dos
cartílagos costales
A nivel de la VT4
M
CFC 8
Representan las soldaduras de
las esternebras de Blainville
cartílagos costales
A nivel de la VT4
Referencia para contar
las costillas
C
X
Fosita supraxifoidea
Cara posterior
M
Cóncava atrás
Líneas transversales
menos marcadas
CFC 9
C
X
Escotadura yugular
Articula con la extremidad
medial de la clavícula
Extremidad superior
Escotadura clavicular
Horquilla esternal
M
La extremidad
superior se encuentra
a nivel de la VT2
CFC 10
Extremidad inferior
Apófisis xifoides
C
X
La extremidad
inferior se encuentra
a nivel del disco entre
la VT10 y la VT11
Son 6
Corresponden a los
Bordes laterales
Escotaduras costales
(articulares)
Escotaduras intercostales
(no articulares)
Son 7
Se articulan con los
cartílagos costales
La 2ª se encuentra en
M
CFC 11
Corresponden a los
espacios intercostales
La 2ª se encuentra en
la unión del manubrio
con el cuerpo
La 7ª se encuentra en
la unión del cuerpo
con la apófisis
xifoides y se articula
con el cartílago costal
común
C
X
VT2
VT4
Angulo de Louis
Extremidad superior
NIVELES VERTEBRALES:
CFC 12
Disco VT10 – VT11
Extremidad inferior
El esternón es un hueso plano porque
no tiene cavidad medular.
CFC 13
INSERCIONES MUSCULARES:
M. pectoral mayor
M. esternocleidomastoideo
M. esternotiroideo
M. tirohioideo
CFC 14
M. pectoral mayor
M. triangular
del esternón
M. recto anterior
del abdomen
M. diafragma
Son 12 huesos irregulares que se articulan con las
vértebras supra e infrayacentes y con las costillas.
CFC 15
Vértebras torácicas tipo
2 a 9
Vértebras torácicas especiales
1, 10, 11 y 12
CFC 16
Vértebras torácicas especiales
1, 10, 11 y 12
CARACTERES PARTICULARES:
Cuerpo
Redondeado
Agujero vertebral
Pedículos
Escotadura más
marcada en su borde
inferior
VT 2 a 9
CFC 17
Agujero vertebral
Pequeño y casi circular
marcada en su borde
inferior
Láminas
Cuadriláteras
Apófisis espinosa
Apófisis articulares superiores Miran atrás y ligeramente lateral
Se elevan en sentido vertical
CFC 18
Se dirige hacia abajo y atrás
Apófisis articulares inferiores
Miran adelante y ligeramente medial
Están en la cara anterior de las láminas
Apófisis transversas
Fosita costal en la cara
anterior de su vértice
Se articula con el
tubérculo costal
Fosita costal de la
apófisis transversa
Fositas costales superior
e inferior del cuerpo
Se articulan con las
cabezas de las costillas
CARILLAS COSTALES:
CFC 19
Las fositas costales del cuerpo en
realidad son HEMICARILLAS
Cuerpo vertebral con
cabeza de la costilla
CFC 20
Apófisis transversa
con tubérculo costal
CARACTERES INDIVIDUALES:
1ª VT 10ª VT
Una faceta articular completa en
el cuerpo (para la 1ª costilla)
Una sola faceta articular costal
(la superior) en el cuerpo, para
la 10ª costilla
VT 1, 10, 11 y 12
CFC 21
11ª VT 12ª VT
Una sola faceta articular costal, para la
11ª costilla, la mitad anterior en el
cuerpo y la mitad posterior en el pedículo
Apófisis transversas sin carillas
articulares costales
Una sola faceta articular costal,
para la 12ª costilla, en el pedículo
Apófisis transversas sin carillas
articulares costales
1ª VT 10ª VT
CFC 22
11ª VT 12ª VT
CFC 23
Son 24 huesos planos (pero alargados) que
se articulan con las vértebras torácicas
atrás y con el esternón (por medio de los
cartílagos costales) adelante.
Aumentan de longitud de la 1ª
a la 7ª para luego disminuir.
CFC 24
a la 7ª para luego disminuir.
Costilla más corta: 1ª
Costilla más larga: 7ª
Costilla más ancha: 6ª u 8ª
Se articulan atrás con las vértebras torácicas y adelante, por
intermedio de los cartílagos costales, con el esternón.
CFC 25
CLASIFICACIÓN:
Costillas verdaderas:
Las 7 primeras
Se articulan con el
esternón por medio de un
cartílago costal propio
CFC 26
Costillas falsas:
La 8ª, 9ª y 10ª se articulan con
el esternón por medio del
cartílago costal común
La 11ª y la 12ª son libres y se
las denomina costillas flotantes
CURVATURAS:
Curvatura de enrollamiento: lleva la
costilla primero lateralmente, luego
adelante y después medialmente.
Determina los ángulos de las
costillas (ángulo posterior y ángulo
anterior)
Curvatura de torsión: lleva la
extremidad posterior de la costilla
arriba y atrás, y la extremidad
CFC 27
La dirección general de las costillas
es oblicua abajo y adelante
arriba y atrás, y la extremidad
anterior abajo y medialmente
Curvatura en el eje longitudinal: la
cara superficial se orienta hacia
abajo y atrás en la parte posterior
y arriba y adelante en la parte
anterior
PARTES DE UNA COSTILLA:
Extremidad posterior
Cabeza
Cuello
Tubérculo
Cuerpo (parte media)
Extremidad posterior
Cuerpo
CFC 28
Cuerpo (parte media)
Extremidad anterior
Extremidad anterior
Cuerpo
Extremidad posterior
Cabeza:
3 partes:
Carilla articular superior
Cresta
Articula con los cuerpos
vertebrales de 2 vértebras y
con el disco que los separa
Carilla articular
superior
Cresta
CFC 29
Cresta
Carilla articular inferior
Cuello
Tubérculo:
Articula con las apófisis
transversas
Carilla articular
inferior
2 caras (anterior y posterior)
2 bordes (superior e inferior)
Cuerpo
2 caras:
Cara lateral: convexa
Cara medial: cóncava
Presenta el surco costal
(canal costal) para el
paquete vasculonervioso
CFC 30
2 bordes:
paquete vasculonervioso
intercostal (V, A y N)
Borde superior:
redondeado
Borde inferior:
cortante
Cara medial
Cara lateral
Borde superior
CFC 31
Borde inferior
El canal costal se encuentra entre la cara medial y el
borde inferior de la costilla.
También se puede decir que está en la cara medial.
Vena
Arteria
Nervio
Disposición del paquete
vasculonervioso intercostal
CFC 32
Nervio
A las bolas
VAN
Extremidad anterior
Se articula con el
cartílago costal
correspondiente
CFC 33
Costillas tipo
3 a 10
Costillas especiales
CFC 34
Costillas especiales
1, 2, 11 y 12
1ª costilla:
No está torcida sobre su eje
Es la costilla más corta
Una sola carilla articular en la
cabeza para la 1ª VT
Cuello: se relaciona con el espacio
suprarretropleural
CFC 35
suprarretropleural
Cuerpo: caras superior e inferior
y bordes lateral y medial
Porción posterior o muscular
M. escaleno posterior
M. escaleno medio
M. serrato anterior
CFC 36
Porción anterior o vascular
M. escaleno anterior
Tubérculo de Lisfranc
Rugosidad para el
ligamento costoclavicular
Delante: V. subclavia
Detrás: A. subclavia y
tronco inferior del plexo
braquial
M. subclavio
Tubérculo
de Lisfranc
Se inserta el músculo
escaleno anterior
CFC 37
Delante: V. subclavia
Detrás: A. subclavia y tronco
inferior del plexo braquial
escaleno anterior
2ª costilla:
Caras:
Superolateral
Inferomedial
Inserción de:
Serrato anterior
CFC 38
Serrato anterior
Escaleno posterior
11ª costilla:
Costilla flotante
Una sola carilla articular en la
cabeza para la 11ª VT
No tiene tubérculo ni cartílago
costal
12ª costilla:
CFC 39
Costilla flotante
Una sola carilla articular en la
cabeza para la 12ª VT
No tiene tubérculo ni cartílago
costal
11ª C
12ª C
Todas las costillas poseen caras lateral y medial,
excepto la 1ª que posee caras superior e inferior y
la 2ª que posee caras superolateral e inferomedial.
Recuerda:
CFC 40
Prolongan las 10 primeras
costillas hasta el esternón
Los 7 primeros son
diferentes entre sí
8º, 9º y 10º se unen al
7º para formar el
cartílago costal común
CFC 41
Son cartílagos hialinos.
cartílago costal común
2 caras: anterior y posterior
2 bordes: superior e inferior
COMPAJE TORÁCICO
CONFORMACIÓN: 37 huesos
Vértebras torácicas (12)
Esternón (1)
Costillas (24)
Cartílagos costales
FORMA: Cilindrocónica
Vértice superior
CFC 42
Vértice superior
Base inferior
CARAS: Anterior
Posterior
Laterales
ORIFICIOS: Superior
Inferior
CFC 43
Vista anterior Vista posterior
ORIFICIO TORÁCICO SUPERIOR
Atrás: cuerpo de la 1ª VT
Adelante: escotadura yugular del esternón
Lateralmente: borde medial de la 1ª costilla y el 1er cartílago costal
CFC 44
VT2
ORIFICIO TORÁCICO INFERIOR
Atrás: borde inferior de la 12ª VT
Adelante: punta de la apófisis xifoides y cartílago costal común
(reborde costal)
Lateralmente: costillas 11 y 12
CFC 45
CFC 46

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plexo braquial2
Plexo braquial2Plexo braquial2
Plexo braquial2
CLUCH S.A. de C.S
 
Development of respiratory system
Development of respiratory systemDevelopment of respiratory system
Development of respiratory system
Mohamed Autifi
 
Corazonygrandesvasos 180110192000
Corazonygrandesvasos 180110192000Corazonygrandesvasos 180110192000
Corazonygrandesvasos 180110192000
isemendes
 
Anatomy of the Back of thigh and popliteal fossa By DR. G Kamau.
Anatomy of the Back of thigh and popliteal fossa By DR. G Kamau.Anatomy of the Back of thigh and popliteal fossa By DR. G Kamau.
Anatomy of the Back of thigh and popliteal fossa By DR. G Kamau.
MathewJude
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
Flicka Chaparro
 
Expo arterias de miembro superior (art. axilar y braquial ) dra franco
Expo arterias de miembro superior (art. axilar y braquial )  dra francoExpo arterias de miembro superior (art. axilar y braquial )  dra franco
Expo arterias de miembro superior (art. axilar y braquial ) dra franco
Diego Pincay
 
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones.  Aparato respiratorioPulmón. Pulmones.  Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
SÓCRATES POZO
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
Brenda Gdrrama Jrz
 
Vasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticosVasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticos
IPN
 
Artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica
Artic. sacroiliaca y de sinfisis pubicaArtic. sacroiliaca y de sinfisis pubica
Artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica
raquelrbarrallo
 
Mediastino Medio II
Mediastino Medio IIMediastino Medio II
Mediastino Medio II
Universidad de Concepción
 
Upper limb skeleton 5th october 2013
Upper limb skeleton 5th october 2013Upper limb skeleton 5th october 2013
Upper limb skeleton 5th october 2013
Khaled Elmasry
 
Músculo extrínseco del dorso
Músculo extrínseco del dorsoMúsculo extrínseco del dorso
Músculo extrínseco del dorso
ramos55
 
Las costillas
Las costillasLas costillas
Las costillas
DANIEL BAGATOLI
 
Activity 11-respiratory-digestive
Activity 11-respiratory-digestiveActivity 11-respiratory-digestive
Activity 11-respiratory-digestive
meleebirdsong
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
bmosquerap10
 
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y manoAnatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Felipe Flores
 
ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx
ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptxok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx
ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx
NstorOsunaRodrguez
 
Axila
 Axila Axila
8vo órgano del gusto y del olfato
8vo órgano del gusto y del olfato8vo órgano del gusto y del olfato
8vo órgano del gusto y del olfato
Anatoweb
 

La actualidad más candente (20)

Plexo braquial2
Plexo braquial2Plexo braquial2
Plexo braquial2
 
Development of respiratory system
Development of respiratory systemDevelopment of respiratory system
Development of respiratory system
 
Corazonygrandesvasos 180110192000
Corazonygrandesvasos 180110192000Corazonygrandesvasos 180110192000
Corazonygrandesvasos 180110192000
 
Anatomy of the Back of thigh and popliteal fossa By DR. G Kamau.
Anatomy of the Back of thigh and popliteal fossa By DR. G Kamau.Anatomy of the Back of thigh and popliteal fossa By DR. G Kamau.
Anatomy of the Back of thigh and popliteal fossa By DR. G Kamau.
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
Expo arterias de miembro superior (art. axilar y braquial ) dra franco
Expo arterias de miembro superior (art. axilar y braquial )  dra francoExpo arterias de miembro superior (art. axilar y braquial )  dra franco
Expo arterias de miembro superior (art. axilar y braquial ) dra franco
 
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones.  Aparato respiratorioPulmón. Pulmones.  Aparato respiratorio
Pulmón. Pulmones. Aparato respiratorio
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
 
Vasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticosVasos subclavios y linfáticos
Vasos subclavios y linfáticos
 
Artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica
Artic. sacroiliaca y de sinfisis pubicaArtic. sacroiliaca y de sinfisis pubica
Artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica
 
Mediastino Medio II
Mediastino Medio IIMediastino Medio II
Mediastino Medio II
 
Upper limb skeleton 5th october 2013
Upper limb skeleton 5th october 2013Upper limb skeleton 5th october 2013
Upper limb skeleton 5th october 2013
 
Músculo extrínseco del dorso
Músculo extrínseco del dorsoMúsculo extrínseco del dorso
Músculo extrínseco del dorso
 
Las costillas
Las costillasLas costillas
Las costillas
 
Activity 11-respiratory-digestive
Activity 11-respiratory-digestiveActivity 11-respiratory-digestive
Activity 11-respiratory-digestive
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y manoAnatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
 
ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx
ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptxok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx
ok ANATOMÍA AORTA TORÁCICA Y ABDOMINAL (1).pptx
 
Axila
 Axila Axila
Axila
 
8vo órgano del gusto y del olfato
8vo órgano del gusto y del olfato8vo órgano del gusto y del olfato
8vo órgano del gusto y del olfato
 

Similar a 2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf

3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
SrWhite1
 
anatito grupo 5.pdf
anatito grupo                      5.pdfanatito grupo                      5.pdf
anatito grupo 5.pdf
AndreaRamos163168
 
Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx
Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptxCapitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx
Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx
josuemolas133
 
1CFC - TÓRAX intro.pdf
1CFC - TÓRAX intro.pdf1CFC - TÓRAX intro.pdf
1CFC - TÓRAX intro.pdf
SrWhite1
 
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region ToraxANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
BrunaCares
 
Extremidad superior
Extremidad superiorExtremidad superior
Extremidad superior
Mitch Peraza
 
El Tórax Anato Top3.pptx
El Tórax Anato Top3.pptxEl Tórax Anato Top3.pptx
El Tórax Anato Top3.pptx
LucasFerreira684017
 
Pleuras. 1
Pleuras.                                  1Pleuras.                                  1
Pleuras. 1
dqdgrhykyv
 
Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax
Mariana Perez
 
Anatomia radiologica torax
Anatomia radiologica toraxAnatomia radiologica torax
Anatomia radiologica torax
alanurena
 
Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1
Jorge Blanco
 
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCOPresentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Alejandro Jiménez
 
Región del codo
Región del codoRegión del codo
Región del codo
soleraarroyo
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
arqd2c6a
 
Musculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapulaMusculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapula
SistemadeEstudiosMed
 
anatomia semana 4
anatomia semana 4 anatomia semana 4
anatomia semana 4
JunepNazhuryJuarezMa
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
Martha Chalco Flores
 
ANATOMIA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES
ANATOMIA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORESANATOMIA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES
ANATOMIA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES
Rebeca Jaimes Monceratt
 
Pared toráxica
Pared toráxicaPared toráxica
músculos de la region posterior del cuello
músculos de la region posterior del cuellomúsculos de la region posterior del cuello
músculos de la region posterior del cuello
Allen Jhosmy
 

Similar a 2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf (20)

3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
 
anatito grupo 5.pdf
anatito grupo                      5.pdfanatito grupo                      5.pdf
anatito grupo 5.pdf
 
Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx
Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptxCapitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx
Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx
 
1CFC - TÓRAX intro.pdf
1CFC - TÓRAX intro.pdf1CFC - TÓRAX intro.pdf
1CFC - TÓRAX intro.pdf
 
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region ToraxANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
 
Extremidad superior
Extremidad superiorExtremidad superior
Extremidad superior
 
El Tórax Anato Top3.pptx
El Tórax Anato Top3.pptxEl Tórax Anato Top3.pptx
El Tórax Anato Top3.pptx
 
Pleuras. 1
Pleuras.                                  1Pleuras.                                  1
Pleuras. 1
 
Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax Anatomia: Tórax
Anatomia: Tórax
 
Anatomia radiologica torax
Anatomia radiologica toraxAnatomia radiologica torax
Anatomia radiologica torax
 
Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1
 
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCOPresentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
 
Región del codo
Región del codoRegión del codo
Región del codo
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
Musculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapulaMusculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapula
 
anatomia semana 4
anatomia semana 4 anatomia semana 4
anatomia semana 4
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
ANATOMIA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES
ANATOMIA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORESANATOMIA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES
ANATOMIA DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES
 
Pared toráxica
Pared toráxicaPared toráxica
Pared toráxica
 
músculos de la region posterior del cuello
músculos de la region posterior del cuellomúsculos de la region posterior del cuello
músculos de la region posterior del cuello
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf

  • 1. ANATOMÍA ANATOMÍA ANATOMÍA ANATOMÍA CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 DR. CHRISTIAN AGUILAR
  • 2. A N A T O M Í A A N A T O M Í A A N A T O M Í A A N A T O M Í A CFC 2
  • 4. Comprende: Esternón Vértebras torácicas CFC 4 Vértebras torácicas Costillas y cartílagos costales
  • 5. TIPO DE HUESO: Plano 15 a 20 cm de longitud Impar, mediano y simétrico ARTICULA CON: Las 2 clavículas Costillas (por medio de los cartílagos costales) M C Costillas (por medio de los cartílagos costales) SEGMENTOS: Superior: manubrio Medio: cuerpo Inferior: apófisis xifoides CFC 5 X
  • 6. Manubrio Cuerpo Angulo esternal (ángulo de Louis) CFC 6 Cuerpo Apófisis xifoides Fosita supraxifoidea
  • 7. DESCRIPCIÓN: 2 caras: anterior y posterior 2 bordes: derecho e izquierdo CFC 7 2 extremidades: superior e inferior Vista anterior Vista posterior
  • 8. Cara anterior Líneas transversales Ángulo esternal (ángulo de Louis) En la unión del manubrio con el cuerpo A la altura de los 2dos cartílagos costales A nivel de la VT4 M CFC 8 Representan las soldaduras de las esternebras de Blainville cartílagos costales A nivel de la VT4 Referencia para contar las costillas C X Fosita supraxifoidea
  • 9. Cara posterior M Cóncava atrás Líneas transversales menos marcadas CFC 9 C X
  • 10. Escotadura yugular Articula con la extremidad medial de la clavícula Extremidad superior Escotadura clavicular Horquilla esternal M La extremidad superior se encuentra a nivel de la VT2 CFC 10 Extremidad inferior Apófisis xifoides C X La extremidad inferior se encuentra a nivel del disco entre la VT10 y la VT11
  • 11. Son 6 Corresponden a los Bordes laterales Escotaduras costales (articulares) Escotaduras intercostales (no articulares) Son 7 Se articulan con los cartílagos costales La 2ª se encuentra en M CFC 11 Corresponden a los espacios intercostales La 2ª se encuentra en la unión del manubrio con el cuerpo La 7ª se encuentra en la unión del cuerpo con la apófisis xifoides y se articula con el cartílago costal común C X
  • 12. VT2 VT4 Angulo de Louis Extremidad superior NIVELES VERTEBRALES: CFC 12 Disco VT10 – VT11 Extremidad inferior
  • 13. El esternón es un hueso plano porque no tiene cavidad medular. CFC 13
  • 14. INSERCIONES MUSCULARES: M. pectoral mayor M. esternocleidomastoideo M. esternotiroideo M. tirohioideo CFC 14 M. pectoral mayor M. triangular del esternón M. recto anterior del abdomen M. diafragma
  • 15. Son 12 huesos irregulares que se articulan con las vértebras supra e infrayacentes y con las costillas. CFC 15
  • 16. Vértebras torácicas tipo 2 a 9 Vértebras torácicas especiales 1, 10, 11 y 12 CFC 16 Vértebras torácicas especiales 1, 10, 11 y 12
  • 17. CARACTERES PARTICULARES: Cuerpo Redondeado Agujero vertebral Pedículos Escotadura más marcada en su borde inferior VT 2 a 9 CFC 17 Agujero vertebral Pequeño y casi circular marcada en su borde inferior Láminas Cuadriláteras
  • 18. Apófisis espinosa Apófisis articulares superiores Miran atrás y ligeramente lateral Se elevan en sentido vertical CFC 18 Se dirige hacia abajo y atrás Apófisis articulares inferiores Miran adelante y ligeramente medial Están en la cara anterior de las láminas Apófisis transversas Fosita costal en la cara anterior de su vértice
  • 19. Se articula con el tubérculo costal Fosita costal de la apófisis transversa Fositas costales superior e inferior del cuerpo Se articulan con las cabezas de las costillas CARILLAS COSTALES: CFC 19 Las fositas costales del cuerpo en realidad son HEMICARILLAS
  • 20. Cuerpo vertebral con cabeza de la costilla CFC 20 Apófisis transversa con tubérculo costal
  • 21. CARACTERES INDIVIDUALES: 1ª VT 10ª VT Una faceta articular completa en el cuerpo (para la 1ª costilla) Una sola faceta articular costal (la superior) en el cuerpo, para la 10ª costilla VT 1, 10, 11 y 12 CFC 21 11ª VT 12ª VT Una sola faceta articular costal, para la 11ª costilla, la mitad anterior en el cuerpo y la mitad posterior en el pedículo Apófisis transversas sin carillas articulares costales Una sola faceta articular costal, para la 12ª costilla, en el pedículo Apófisis transversas sin carillas articulares costales
  • 22. 1ª VT 10ª VT CFC 22 11ª VT 12ª VT
  • 24. Son 24 huesos planos (pero alargados) que se articulan con las vértebras torácicas atrás y con el esternón (por medio de los cartílagos costales) adelante. Aumentan de longitud de la 1ª a la 7ª para luego disminuir. CFC 24 a la 7ª para luego disminuir. Costilla más corta: 1ª Costilla más larga: 7ª Costilla más ancha: 6ª u 8ª
  • 25. Se articulan atrás con las vértebras torácicas y adelante, por intermedio de los cartílagos costales, con el esternón. CFC 25
  • 26. CLASIFICACIÓN: Costillas verdaderas: Las 7 primeras Se articulan con el esternón por medio de un cartílago costal propio CFC 26 Costillas falsas: La 8ª, 9ª y 10ª se articulan con el esternón por medio del cartílago costal común La 11ª y la 12ª son libres y se las denomina costillas flotantes
  • 27. CURVATURAS: Curvatura de enrollamiento: lleva la costilla primero lateralmente, luego adelante y después medialmente. Determina los ángulos de las costillas (ángulo posterior y ángulo anterior) Curvatura de torsión: lleva la extremidad posterior de la costilla arriba y atrás, y la extremidad CFC 27 La dirección general de las costillas es oblicua abajo y adelante arriba y atrás, y la extremidad anterior abajo y medialmente Curvatura en el eje longitudinal: la cara superficial se orienta hacia abajo y atrás en la parte posterior y arriba y adelante en la parte anterior
  • 28. PARTES DE UNA COSTILLA: Extremidad posterior Cabeza Cuello Tubérculo Cuerpo (parte media) Extremidad posterior Cuerpo CFC 28 Cuerpo (parte media) Extremidad anterior Extremidad anterior Cuerpo
  • 29. Extremidad posterior Cabeza: 3 partes: Carilla articular superior Cresta Articula con los cuerpos vertebrales de 2 vértebras y con el disco que los separa Carilla articular superior Cresta CFC 29 Cresta Carilla articular inferior Cuello Tubérculo: Articula con las apófisis transversas Carilla articular inferior 2 caras (anterior y posterior) 2 bordes (superior e inferior)
  • 30. Cuerpo 2 caras: Cara lateral: convexa Cara medial: cóncava Presenta el surco costal (canal costal) para el paquete vasculonervioso CFC 30 2 bordes: paquete vasculonervioso intercostal (V, A y N) Borde superior: redondeado Borde inferior: cortante
  • 31. Cara medial Cara lateral Borde superior CFC 31 Borde inferior El canal costal se encuentra entre la cara medial y el borde inferior de la costilla. También se puede decir que está en la cara medial.
  • 32. Vena Arteria Nervio Disposición del paquete vasculonervioso intercostal CFC 32 Nervio A las bolas VAN
  • 33. Extremidad anterior Se articula con el cartílago costal correspondiente CFC 33
  • 34. Costillas tipo 3 a 10 Costillas especiales CFC 34 Costillas especiales 1, 2, 11 y 12
  • 35. 1ª costilla: No está torcida sobre su eje Es la costilla más corta Una sola carilla articular en la cabeza para la 1ª VT Cuello: se relaciona con el espacio suprarretropleural CFC 35 suprarretropleural Cuerpo: caras superior e inferior y bordes lateral y medial
  • 36. Porción posterior o muscular M. escaleno posterior M. escaleno medio M. serrato anterior CFC 36 Porción anterior o vascular M. escaleno anterior Tubérculo de Lisfranc Rugosidad para el ligamento costoclavicular Delante: V. subclavia Detrás: A. subclavia y tronco inferior del plexo braquial M. subclavio
  • 37. Tubérculo de Lisfranc Se inserta el músculo escaleno anterior CFC 37 Delante: V. subclavia Detrás: A. subclavia y tronco inferior del plexo braquial escaleno anterior
  • 38. 2ª costilla: Caras: Superolateral Inferomedial Inserción de: Serrato anterior CFC 38 Serrato anterior Escaleno posterior
  • 39. 11ª costilla: Costilla flotante Una sola carilla articular en la cabeza para la 11ª VT No tiene tubérculo ni cartílago costal 12ª costilla: CFC 39 Costilla flotante Una sola carilla articular en la cabeza para la 12ª VT No tiene tubérculo ni cartílago costal 11ª C 12ª C
  • 40. Todas las costillas poseen caras lateral y medial, excepto la 1ª que posee caras superior e inferior y la 2ª que posee caras superolateral e inferomedial. Recuerda: CFC 40
  • 41. Prolongan las 10 primeras costillas hasta el esternón Los 7 primeros son diferentes entre sí 8º, 9º y 10º se unen al 7º para formar el cartílago costal común CFC 41 Son cartílagos hialinos. cartílago costal común 2 caras: anterior y posterior 2 bordes: superior e inferior
  • 42. COMPAJE TORÁCICO CONFORMACIÓN: 37 huesos Vértebras torácicas (12) Esternón (1) Costillas (24) Cartílagos costales FORMA: Cilindrocónica Vértice superior CFC 42 Vértice superior Base inferior CARAS: Anterior Posterior Laterales ORIFICIOS: Superior Inferior
  • 43. CFC 43 Vista anterior Vista posterior
  • 44. ORIFICIO TORÁCICO SUPERIOR Atrás: cuerpo de la 1ª VT Adelante: escotadura yugular del esternón Lateralmente: borde medial de la 1ª costilla y el 1er cartílago costal CFC 44 VT2
  • 45. ORIFICIO TORÁCICO INFERIOR Atrás: borde inferior de la 12ª VT Adelante: punta de la apófisis xifoides y cartílago costal común (reborde costal) Lateralmente: costillas 11 y 12 CFC 45