SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario-TallerProspectiva Estratégica“La Juventud Peruana del Futuro” Omar Amed Del Carpio Rodríguez delcarpiorodriguez@gmail.com http://delcarpiorodriguez.wordpress.com/
OBJETIVOS  Apropiación de los conceptos básicos de prospectiva. Apropiación del modelo prospectivo básico. Aplicación de un método prospectivo.  “Juventud al 2040” Proponer escenarios visionarios de la “Región Lima al 2040”.
POGRAMA DEL SEMINARIO
PROGRAMA DE TALLERES Sábado 16 de Abril 	15:00 – 19:00   Precisión del Tema de Estudio Tendencias y Factores Martes 19 de Abril 	17:00 – 21:00   Priorización de Factores Variables Estratégicas Miércoles 20 de Abril 	17:00 – 21:00   Diseño de Escenarios   Sábado 23 de Abril 	15:00 – 19:00   Ejercicio “Región Lima 2040”
Michel Godet Prospectivista Francés Manual de Prospectiva Estratégica Francisco Mojica Prospectivista Colombiano Modelo Prospectivo Universidad Externado  SeminarioProspectiva Estratégica“La Juventud Peruana del Futuro” Eduardo Balbi Prospectivista Argentino Método MEYEP Rafael Popper Prospectivista Venezolano Manual de Prospectiva Tecnológica
Concepto de Futuro Presente FUTURO
CONCEPCIÓN DEL FUTURO ISNAR
Eduardo Balbi
Relación del Forecasting y la Prospectiva Francisco Mojica
IDEA CLAVE El futuro es múltiple y se puede construir,  el pasado es único y no se puede cambiar. Javier Vitale
¿PROSPECTIVA?
CONCEPTO DE PROSPECTIVA Es en esencia VISUALIZAR EL FUTURO, cuando éste no puede ser visto como una simple prolongación del pasado. Tal visualización consiste en tener un panorama de los futuros posibles (llamados futuribles), representados cada uno de ellos en un escenario determinado. Jesús Arape
CONCEPTO DE PROSPECTIVA La prospectiva es un proceso sistemático y participativo para recopilar conocimientos sobre el futuro y construir visiones a medio y largo plazo, con el objetivo de informar las decisiones que han de tomarse en el presente y movilizar acciones conjuntas. FOREN
METODO EXPLORATORIO Conocemos el presente, ¿qué cabe esperar que ocurra si se produce este acontecimiento o se desarrolla esta tendencia? “Historias” del futuro desde acontecimientos actuales: preguntas QUÉ PASA SI...? Futuros alternativos resultantes de las diferentes “historias” EXPLORAR EL FUTURO Los métodos exploratorios parten del presente y tratan de determinar a dónde pueden conducir los acontecimientos y tendencias actuales. FOREN – Lucio Henao
METODO NORMATIVO Futuro  deseable Intermediaciones: Caminosdel presente alos futuros de interés: PreguntasCÓMO? Presente Otros futuros posibles y probables VISIÓN DE FUTURO Los métodos normativos parten de un futuro determinado y se plantean qué acontecimientos y tendencias llevarían hasta él. FOREN – Lucio Henao
AGENTES DEL  DESARROLLO
FASES DIVERGENTES ESTUDIO PROSPECTIVO  FASES CONVERGENTES
CAJA DE HERRAMIENTAS Creatividad Cualitativas (17) Comodines Semi-cuantitativas (12)  Ciencia ficción Juegos - simulación Cuantitativas (6) Enasayos / Escenarios Proyecciones geniales Juegos de roles Diagnóstico Diseño problemas Lluvia ideas Talleres escenarios Árbolesrelevancia / mapas QFD Análisis FLOR Hoja ruta Delphi Panel ciudadano Análisismorfológico Conferencias / Seminario Panel expertos Interacción Experticia Encuestas / foco Multicriterio Tecnología clave / crítica Mapas de interés Escenarios cuantitativo/SMIC - TIA Entrevistas Benchmarking Impacto cruzado Modelos Análisis sistema / estructural Análisis patente Bibliometría Escaneo Extrapolación   Revisión literatura Indicadores Evidencia R. Popper – D. Loveridge – L. Henao
CAMPOS DE APLICACIÓN PROSPECTIVA POLÍTICA Diseño de Políticas de Estado y de Gobierno. Políticas Públicas en general. Funcionalidad integral del sector público PROSPECTIVA DE LA SALUD Políticas, contenidos, áreas, demandas, investigación, estructuras, modos, alcances de la salud PROSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN Políticas, contenidos, áreas, demandas, investigación, estructuras, modos, alcances de la educación PROSPECTIVA COMPETITIVA Organización y puesta en marcha de sistemas integrados de producción, servicios, exportación, negocios, etc. (clusters, GACs, Consorcios) PROSPECTIVA TERRITORIAL Organización de un territorio, sus recursos y  su gente para el desarrollo sustentable, alta calidad de vida, cuidado del ambiente y logro de la seguridad humana PROSPECTIVA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE INNOVACIÓN Diseños de políticas, estrategias y programas para lograr la I&D en C&T y las innovaciones necesarias para el desarrollo sustentable de regiones, ciudades y sectores PROSPECTIVAORGANIZACIONAL ¿Cuál deberá ser la organización, misión, tareas y competencias de mi organización en el año XX PROSPECTIVA URBANA Organización de áreas urbanas, sus recursos, su gente y sus áreas satélites para el desarrollo sustentable, alta calidad de vida, cuidado del ambiente y logro de la seguridad humana PROSPECTIVA DE SEGURIDAD Análisis de los riesgos y oportunidades en seguridad física, ambiental, industrial y del trabajo, frente a situaciones normales, excepcionales o de crisis OTROS CAMPOS DE APLICACIÓN Balbi, Eduardo
CAMINO METODOLOGICO FORMULACIÓN 3 FUTURO FUTURO HOY 2 2 1 DIAGNÓSTICO PROSPECTIVA PROSPECTIVA Escenarios Lineamientos estratégicos 1. Diagnóstico = Situación actual. 2. Prospectiva = Situación futura posible y deseable. 3. Formulación = Cómo pasar de la situación actual a la futura. Ejecución y seguimiento 4 Lucio Henao
Modelo ProspectivoFrancisco Mojica
Francisco Mojica Modelo Prospectiva Básico
Francisco Mojica Modelo Prospectivo Avanzado
Juventud al 2040
SENAJU Métodos de medición Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI (pobreza monetaria y necesidades básicas insatisfechas) El método de la Línea de Pobreza El método de las necesidades básicas insatisfechas  El método de medición integrado Encuesta Nacional de Hogares-ENAHO 2008 Se consideran jóvenes a mujeres y varones entre 15 y 29 años de edad
Datos Pobreza Juvenil = 31,6 Ingresos Per-capita = 469,8 nuevos soles Gastos Per-cápita = 387,3 nuevos soles Acceso a los servicios básicos Vivienda sin desagüe = 16,7% Vivienda Inadecuadas = 9,5 % Condiciones de Hacinamiento =  10,4% SENAJU
Datos PEA Juvenil = 45,9  Tasa de Analfabetismo = 1,9 nuevos soles (2007) Servicios más requeridos por la población joven es el de consejería en los temas de salud sexual y reproductiva SENAJU
Datos Lima Población total de 7 605 742 habitantes Población total de jóvenes 2 193 335 Representan el 28,8% de la población total. SENAJU
Datos Lima SENAJU
SENAJU Datos Lima
Datos Lima
Datos Lima
Talleres de Factores de Cambio
Conformación de Equipos de Trabajo
Identificación de Factores de Cambio
Árbol de Competencias Representación de la totalidad de la empresa o el territorio Líneas de Producto y Mercados Hojas y Ramas Capacidad de Producción Tronco Competencias Técnicas y el Saber-Hacer (KnowHow) Raíces
Árbol de Competencias
Limitaciones de aplicación “La Juventud Peruana del Futuro” La prospectiva no es del tipo empresarial, sino más bien del tipo socio-cultural. Una alternativa sería utilizar un árbol cultural: 	Ramas y Hojas = Expresiones Socioculturales 	Tronco = Fenómenos y Procesos Socioculturales 	Raíces = Valores, Normas y  Creencias
Árbol Cultural
Matriz de Cambio Se utiliza para identificar cambios esperados para el futuro (tecnológicos, económicos, sociales y organizacionales)
Matriz de Cambio - Presentidos Tenemos indicios de su ocurrencia, vislumbramos su ocurrencia.
Matriz de Cambio - Anhelados Deseamos que ocurran
Matriz de Cambio - Temidos Nos preocupan que puedan ocurrir por conjeturas o síntomas del fenómeno.
FODA ACELERADORES RETARDADORES EXTERNOS INTERNOS
Identificación de Factores de Cambio
Lista de Factores Extraer Factores del: Árbol de competencias  Matriz de cambio  FODA. Utilizar títulos cortos (p.e. calidad educativa, empleo, tiempo libre, etc.)
Agrupación por Familias
Descripción de Factores de Cambio
Errores que hay que evitar Francisco Mojica
Avancemos la  1era parte del Taller delcarpiorodriguez@gmail.com http://delcarpiorodriguez.wordpress.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
samuel silgado
 
Aplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinenciaAplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinencia
felipelondono31
 

La actualidad más candente (20)

Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión FinancieroPlanificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
 
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baezConceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
 
La ciencia de salir del paso
La ciencia de salir del pasoLa ciencia de salir del paso
La ciencia de salir del paso
 
3. Guía Análisis Pest - Universidad Nacional de Bogotá
3.  Guía Análisis Pest - Universidad Nacional de Bogotá3.  Guía Análisis Pest - Universidad Nacional de Bogotá
3. Guía Análisis Pest - Universidad Nacional de Bogotá
 
Métodos prospectivos 2012
Métodos prospectivos  2012Métodos prospectivos  2012
Métodos prospectivos 2012
 
Nuevos paradigmas estratégicos del mercadeo
Nuevos paradigmas estratégicos del mercadeoNuevos paradigmas estratégicos del mercadeo
Nuevos paradigmas estratégicos del mercadeo
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Autores de la prospectiva final
Autores de la prospectiva finalAutores de la prospectiva final
Autores de la prospectiva final
 
Ppt foda
Ppt fodaPpt foda
Ppt foda
 
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
 
Metodologia prospectiva
Metodologia prospectivaMetodologia prospectiva
Metodologia prospectiva
 
Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101Escenarios Estrategicos 101
Escenarios Estrategicos 101
 
Manual de Prospectiva y Decisión Estratégica.-
Manual de Prospectiva y Decisión Estratégica.-Manual de Prospectiva y Decisión Estratégica.-
Manual de Prospectiva y Decisión Estratégica.-
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Aplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinenciaAplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinencia
 
Etapas de la Planificación Estratégica
Etapas de la Planificación EstratégicaEtapas de la Planificación Estratégica
Etapas de la Planificación Estratégica
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
 
Prospectiva Estratégica
Prospectiva EstratégicaProspectiva Estratégica
Prospectiva Estratégica
 

Destacado

Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Beto Lorka
 
Ppt prospectiva listo godet
Ppt prospectiva listo godetPpt prospectiva listo godet
Ppt prospectiva listo godet
EmmanuelfarfanB
 
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICOTIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
karen2113
 

Destacado (20)

Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
 
Tendencias de futuro en la sociedad actual
Tendencias de futuro en la sociedad actualTendencias de futuro en la sociedad actual
Tendencias de futuro en la sociedad actual
 
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategicaLa caja de herramientas de la prospectiva estrategica
La caja de herramientas de la prospectiva estrategica
 
Ppt prospectiva listo godet
Ppt prospectiva listo godetPpt prospectiva listo godet
Ppt prospectiva listo godet
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
 
arbol de pertinencia blog
arbol de pertinencia blogarbol de pertinencia blog
arbol de pertinencia blog
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Javier Celaya.
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Javier Celaya.Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Javier Celaya.
Seminario Cultura y Economía 2012. Presentación de Javier Celaya.
 
Prospectiva organizacional empresas familiares proyecto final
Prospectiva organizacional empresas familiares proyecto finalProspectiva organizacional empresas familiares proyecto final
Prospectiva organizacional empresas familiares proyecto final
 
Prospectiva en seguridad
Prospectiva en seguridadProspectiva en seguridad
Prospectiva en seguridad
 
MODELOS MENTALES
MODELOS MENTALESMODELOS MENTALES
MODELOS MENTALES
 
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICOTIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
 
G2G Guía de estudio (2011)
G2G Guía de estudio (2011)G2G Guía de estudio (2011)
G2G Guía de estudio (2011)
 
Cómo caen los poderosos
Cómo caen los poderososCómo caen los poderosos
Cómo caen los poderosos
 
PROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y Sistemática
PROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y SistemáticaPROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y Sistemática
PROCOMER Marca País, Innovación Estratégica y Sistemática
 
Diferenciarse O Morir!
Diferenciarse O  Morir!Diferenciarse O  Morir!
Diferenciarse O Morir!
 
Nuevo entorno competitivo | Jornada Advance Pyme de la UC3M y Grupo Santander
 Nuevo entorno competitivo | Jornada Advance Pyme de la UC3M y Grupo Santander Nuevo entorno competitivo | Jornada Advance Pyme de la UC3M y Grupo Santander
Nuevo entorno competitivo | Jornada Advance Pyme de la UC3M y Grupo Santander
 
Cambio de paradigmas
Cambio de paradigmasCambio de paradigmas
Cambio de paradigmas
 
Curso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
Curso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, MichoacánCurso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
Curso "Prospectiva y teoría de escenarios" Morelia, Michoacán
 
Programas y proyectos sociales
Programas y proyectos socialesProgramas y proyectos sociales
Programas y proyectos sociales
 

Similar a Prospectiva Estratégica. Juventud y Futuro

Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I UnmsmProspectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
guest2c2ead
 
23.11.10 Innovación, Prospectiva Tecnológica y Aplicaciones en la Industria A...
23.11.10 Innovación, Prospectiva Tecnológica y Aplicaciones en la Industria A...23.11.10 Innovación, Prospectiva Tecnológica y Aplicaciones en la Industria A...
23.11.10 Innovación, Prospectiva Tecnológica y Aplicaciones en la Industria A...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
mcicopoa
 

Similar a Prospectiva Estratégica. Juventud y Futuro (20)

Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I UnmsmProspectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
APLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIAS
APLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIASAPLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIAS
APLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIAS
 
23.11.10 Innovación, Prospectiva Tecnológica y Aplicaciones en la Industria A...
23.11.10 Innovación, Prospectiva Tecnológica y Aplicaciones en la Industria A...23.11.10 Innovación, Prospectiva Tecnológica y Aplicaciones en la Industria A...
23.11.10 Innovación, Prospectiva Tecnológica y Aplicaciones en la Industria A...
 
Herramientas de godet
Herramientas de godetHerramientas de godet
Herramientas de godet
 
Mtodosprospectivos2012 130301201007-phpapp02 (2)
Mtodosprospectivos2012 130301201007-phpapp02 (2)Mtodosprospectivos2012 130301201007-phpapp02 (2)
Mtodosprospectivos2012 130301201007-phpapp02 (2)
 
Ponencia del Congreso Alfredo olivar. Gerencia prospectiva
Ponencia del Congreso Alfredo olivar. Gerencia prospectivaPonencia del Congreso Alfredo olivar. Gerencia prospectiva
Ponencia del Congreso Alfredo olivar. Gerencia prospectiva
 
3
33
3
 
Foresigth innovación
Foresigth innovaciónForesigth innovación
Foresigth innovación
 
Modulo6 criptoactivos presentaciones-clase_final
Modulo6 criptoactivos presentaciones-clase_finalModulo6 criptoactivos presentaciones-clase_final
Modulo6 criptoactivos presentaciones-clase_final
 
Material gestion estrategica
Material gestion estrategicaMaterial gestion estrategica
Material gestion estrategica
 
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
 
Prospectiva.pptx
Prospectiva.pptxProspectiva.pptx
Prospectiva.pptx
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
PERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 ProspectivaPERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 Prospectiva
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm Wlademar Mercado
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm   Wlademar Mercado4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm   Wlademar Mercado
4. Los Escenarios Del Futuro Y La Unalm Wlademar Mercado
 
Presentacion prensa-gem-2014-1439062936
Presentacion prensa-gem-2014-1439062936Presentacion prensa-gem-2014-1439062936
Presentacion prensa-gem-2014-1439062936
 
Portafolio Universitario
Portafolio UniversitarioPortafolio Universitario
Portafolio Universitario
 
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del PerúSectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
Sectores y/o áreas prioritarias de desarrollo económico del Perú
 

Más de Omar Amed Del Carpio Rodríguez

Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...
Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...
Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa PilotoInnovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Megatendencias: un análisis del estado global
Megatendencias: un análisis del estado globalMegatendencias: un análisis del estado global
Megatendencias: un análisis del estado global
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 

Más de Omar Amed Del Carpio Rodríguez (20)

Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
 
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
 
Prospectiva, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Amazonía
Prospectiva, Objetivos de Desarrollo Sostenible y AmazoníaProspectiva, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Amazonía
Prospectiva, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Amazonía
 
BIOAGRIFOOD FUTURE - Brochure
BIOAGRIFOOD FUTURE - BrochureBIOAGRIFOOD FUTURE - Brochure
BIOAGRIFOOD FUTURE - Brochure
 
2018 prospectiva en-latam
2018 prospectiva en-latam2018 prospectiva en-latam
2018 prospectiva en-latam
 
BIOAGRIFOOD FUTURE: Metodología Prospectiva para el Desarrollo del Sector Agr...
BIOAGRIFOOD FUTURE: Metodología Prospectiva para el Desarrollo del Sector Agr...BIOAGRIFOOD FUTURE: Metodología Prospectiva para el Desarrollo del Sector Agr...
BIOAGRIFOOD FUTURE: Metodología Prospectiva para el Desarrollo del Sector Agr...
 
1806 territorios
1806 territorios1806 territorios
1806 territorios
 
Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...
Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...
Futuro de la alimentación y los desafíos para ALC - Seminario CYTED en Cali C...
 
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
4SightLab: Laboratorio de Prospectiva, Estrategia e Innovación para el desarr...
 
El futuro de la alimentación y los desafíos para América Latina y el Caribe
El futuro de la alimentación y los desafíos para América Latina y el CaribeEl futuro de la alimentación y los desafíos para América Latina y el Caribe
El futuro de la alimentación y los desafíos para América Latina y el Caribe
 
Introducción a la prospectiva y la gestión estratégica
Introducción a la prospectiva y la gestión estratégicaIntroducción a la prospectiva y la gestión estratégica
Introducción a la prospectiva y la gestión estratégica
 
Buscando chamba, creando empleo o solucionando los problemas del mundo ¿Cuál ...
Buscando chamba, creando empleo o solucionando los problemas del mundo ¿Cuál ...Buscando chamba, creando empleo o solucionando los problemas del mundo ¿Cuál ...
Buscando chamba, creando empleo o solucionando los problemas del mundo ¿Cuál ...
 
Planeamiento Estratégico Prospectivo en el Sector Energía
Planeamiento Estratégico Prospectivo en el Sector EnergíaPlaneamiento Estratégico Prospectivo en el Sector Energía
Planeamiento Estratégico Prospectivo en el Sector Energía
 
Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...
Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...
Avances de la incorporación de la prospectiva en el proceso de planeamiento e...
 
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa PilotoInnovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
Innovación y Amazonía. Proyecto Fab Lab Flotante Amazonas: Etapa Piloto
 
Megatendencias: un análisis del estado global
Megatendencias: un análisis del estado globalMegatendencias: un análisis del estado global
Megatendencias: un análisis del estado global
 
2016 sectores de futuro
2016 sectores de futuro2016 sectores de futuro
2016 sectores de futuro
 
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
Prospectiva y gestión estratégica en el sector público peruano. Avances y Lim...
 
Tecnologías para el emprendimiento
Tecnologías para el emprendimientoTecnologías para el emprendimiento
Tecnologías para el emprendimiento
 
Floating FABLAB y responsabilidad social: Democratizando las oportunidades de...
Floating FABLAB y responsabilidad social: Democratizando las oportunidades de...Floating FABLAB y responsabilidad social: Democratizando las oportunidades de...
Floating FABLAB y responsabilidad social: Democratizando las oportunidades de...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Prospectiva Estratégica. Juventud y Futuro

  • 1. Seminario-TallerProspectiva Estratégica“La Juventud Peruana del Futuro” Omar Amed Del Carpio Rodríguez delcarpiorodriguez@gmail.com http://delcarpiorodriguez.wordpress.com/
  • 2. OBJETIVOS Apropiación de los conceptos básicos de prospectiva. Apropiación del modelo prospectivo básico. Aplicación de un método prospectivo. “Juventud al 2040” Proponer escenarios visionarios de la “Región Lima al 2040”.
  • 4. PROGRAMA DE TALLERES Sábado 16 de Abril 15:00 – 19:00   Precisión del Tema de Estudio Tendencias y Factores Martes 19 de Abril 17:00 – 21:00   Priorización de Factores Variables Estratégicas Miércoles 20 de Abril 17:00 – 21:00   Diseño de Escenarios   Sábado 23 de Abril 15:00 – 19:00   Ejercicio “Región Lima 2040”
  • 5. Michel Godet Prospectivista Francés Manual de Prospectiva Estratégica Francisco Mojica Prospectivista Colombiano Modelo Prospectivo Universidad Externado SeminarioProspectiva Estratégica“La Juventud Peruana del Futuro” Eduardo Balbi Prospectivista Argentino Método MEYEP Rafael Popper Prospectivista Venezolano Manual de Prospectiva Tecnológica
  • 6. Concepto de Futuro Presente FUTURO
  • 9. Relación del Forecasting y la Prospectiva Francisco Mojica
  • 10. IDEA CLAVE El futuro es múltiple y se puede construir, el pasado es único y no se puede cambiar. Javier Vitale
  • 12.
  • 13. CONCEPTO DE PROSPECTIVA Es en esencia VISUALIZAR EL FUTURO, cuando éste no puede ser visto como una simple prolongación del pasado. Tal visualización consiste en tener un panorama de los futuros posibles (llamados futuribles), representados cada uno de ellos en un escenario determinado. Jesús Arape
  • 14. CONCEPTO DE PROSPECTIVA La prospectiva es un proceso sistemático y participativo para recopilar conocimientos sobre el futuro y construir visiones a medio y largo plazo, con el objetivo de informar las decisiones que han de tomarse en el presente y movilizar acciones conjuntas. FOREN
  • 15. METODO EXPLORATORIO Conocemos el presente, ¿qué cabe esperar que ocurra si se produce este acontecimiento o se desarrolla esta tendencia? “Historias” del futuro desde acontecimientos actuales: preguntas QUÉ PASA SI...? Futuros alternativos resultantes de las diferentes “historias” EXPLORAR EL FUTURO Los métodos exploratorios parten del presente y tratan de determinar a dónde pueden conducir los acontecimientos y tendencias actuales. FOREN – Lucio Henao
  • 16. METODO NORMATIVO Futuro deseable Intermediaciones: Caminosdel presente alos futuros de interés: PreguntasCÓMO? Presente Otros futuros posibles y probables VISIÓN DE FUTURO Los métodos normativos parten de un futuro determinado y se plantean qué acontecimientos y tendencias llevarían hasta él. FOREN – Lucio Henao
  • 17. AGENTES DEL DESARROLLO
  • 18. FASES DIVERGENTES ESTUDIO PROSPECTIVO FASES CONVERGENTES
  • 19. CAJA DE HERRAMIENTAS Creatividad Cualitativas (17) Comodines Semi-cuantitativas (12) Ciencia ficción Juegos - simulación Cuantitativas (6) Enasayos / Escenarios Proyecciones geniales Juegos de roles Diagnóstico Diseño problemas Lluvia ideas Talleres escenarios Árbolesrelevancia / mapas QFD Análisis FLOR Hoja ruta Delphi Panel ciudadano Análisismorfológico Conferencias / Seminario Panel expertos Interacción Experticia Encuestas / foco Multicriterio Tecnología clave / crítica Mapas de interés Escenarios cuantitativo/SMIC - TIA Entrevistas Benchmarking Impacto cruzado Modelos Análisis sistema / estructural Análisis patente Bibliometría Escaneo Extrapolación Revisión literatura Indicadores Evidencia R. Popper – D. Loveridge – L. Henao
  • 20. CAMPOS DE APLICACIÓN PROSPECTIVA POLÍTICA Diseño de Políticas de Estado y de Gobierno. Políticas Públicas en general. Funcionalidad integral del sector público PROSPECTIVA DE LA SALUD Políticas, contenidos, áreas, demandas, investigación, estructuras, modos, alcances de la salud PROSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN Políticas, contenidos, áreas, demandas, investigación, estructuras, modos, alcances de la educación PROSPECTIVA COMPETITIVA Organización y puesta en marcha de sistemas integrados de producción, servicios, exportación, negocios, etc. (clusters, GACs, Consorcios) PROSPECTIVA TERRITORIAL Organización de un territorio, sus recursos y su gente para el desarrollo sustentable, alta calidad de vida, cuidado del ambiente y logro de la seguridad humana PROSPECTIVA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE INNOVACIÓN Diseños de políticas, estrategias y programas para lograr la I&D en C&T y las innovaciones necesarias para el desarrollo sustentable de regiones, ciudades y sectores PROSPECTIVAORGANIZACIONAL ¿Cuál deberá ser la organización, misión, tareas y competencias de mi organización en el año XX PROSPECTIVA URBANA Organización de áreas urbanas, sus recursos, su gente y sus áreas satélites para el desarrollo sustentable, alta calidad de vida, cuidado del ambiente y logro de la seguridad humana PROSPECTIVA DE SEGURIDAD Análisis de los riesgos y oportunidades en seguridad física, ambiental, industrial y del trabajo, frente a situaciones normales, excepcionales o de crisis OTROS CAMPOS DE APLICACIÓN Balbi, Eduardo
  • 21. CAMINO METODOLOGICO FORMULACIÓN 3 FUTURO FUTURO HOY 2 2 1 DIAGNÓSTICO PROSPECTIVA PROSPECTIVA Escenarios Lineamientos estratégicos 1. Diagnóstico = Situación actual. 2. Prospectiva = Situación futura posible y deseable. 3. Formulación = Cómo pasar de la situación actual a la futura. Ejecución y seguimiento 4 Lucio Henao
  • 23. Francisco Mojica Modelo Prospectiva Básico
  • 24. Francisco Mojica Modelo Prospectivo Avanzado
  • 25.
  • 27. SENAJU Métodos de medición Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI (pobreza monetaria y necesidades básicas insatisfechas) El método de la Línea de Pobreza El método de las necesidades básicas insatisfechas  El método de medición integrado Encuesta Nacional de Hogares-ENAHO 2008 Se consideran jóvenes a mujeres y varones entre 15 y 29 años de edad
  • 28. Datos Pobreza Juvenil = 31,6 Ingresos Per-capita = 469,8 nuevos soles Gastos Per-cápita = 387,3 nuevos soles Acceso a los servicios básicos Vivienda sin desagüe = 16,7% Vivienda Inadecuadas = 9,5 % Condiciones de Hacinamiento = 10,4% SENAJU
  • 29. Datos PEA Juvenil = 45,9 Tasa de Analfabetismo = 1,9 nuevos soles (2007) Servicios más requeridos por la población joven es el de consejería en los temas de salud sexual y reproductiva SENAJU
  • 30.
  • 31.
  • 32. Datos Lima Población total de 7 605 742 habitantes Población total de jóvenes 2 193 335 Representan el 28,8% de la población total. SENAJU
  • 37. Talleres de Factores de Cambio
  • 40. Árbol de Competencias Representación de la totalidad de la empresa o el territorio Líneas de Producto y Mercados Hojas y Ramas Capacidad de Producción Tronco Competencias Técnicas y el Saber-Hacer (KnowHow) Raíces
  • 42. Limitaciones de aplicación “La Juventud Peruana del Futuro” La prospectiva no es del tipo empresarial, sino más bien del tipo socio-cultural. Una alternativa sería utilizar un árbol cultural: Ramas y Hojas = Expresiones Socioculturales Tronco = Fenómenos y Procesos Socioculturales Raíces = Valores, Normas y Creencias
  • 44. Matriz de Cambio Se utiliza para identificar cambios esperados para el futuro (tecnológicos, económicos, sociales y organizacionales)
  • 45. Matriz de Cambio - Presentidos Tenemos indicios de su ocurrencia, vislumbramos su ocurrencia.
  • 46. Matriz de Cambio - Anhelados Deseamos que ocurran
  • 47. Matriz de Cambio - Temidos Nos preocupan que puedan ocurrir por conjeturas o síntomas del fenómeno.
  • 48. FODA ACELERADORES RETARDADORES EXTERNOS INTERNOS
  • 50. Lista de Factores Extraer Factores del: Árbol de competencias Matriz de cambio FODA. Utilizar títulos cortos (p.e. calidad educativa, empleo, tiempo libre, etc.)
  • 53. Errores que hay que evitar Francisco Mojica
  • 54. Avancemos la 1era parte del Taller delcarpiorodriguez@gmail.com http://delcarpiorodriguez.wordpress.com/