SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía de la educación
Noviembre del 2013
Contenido
• Nociones preliminares
• Diferencia entre filosofía
y ciencias
• Panorama histórico de
los problemas filosóficos
• Referencia bibliográfica
Nociones preliminares
Nociones preliminares


Saber
científico

Saber
teológico

Saber
técnico



Etimología
Theoría: Contemplación

Saber
filosófico




Nociones preliminares
Funciones de la teoría

Descriptiva

Predictiva

Explicativa

Teorías educativas
• Empíricas
• Axiológicas
• Filosóficas o metafísicas
Nociones preliminares
• La filosofía ha surgido
gracias a la curiosidad
humana.
• En el mundo occidental,
dicha tendencia ha
descollado a partir del
siglo VI a. J.C., en
Grecia.
Nociones preliminares
• LA TENDENCIA FILOSÓFICA
• La filosofía estudia las
causas supremas de las
cosas
• Es un conocimiento
científico, y, por lo
tanto, debe contener el
rigor científico de una
ciencia.
Nociones preliminares
• LOS PROBLEMAS REFERENTES
AL CONOCIMIENTO

¿En qué condiciones es verdadero?
¿Cuándo alcanzamos efectivamente la
verdad?
¿Hasta dónde alcanzan y se limitan nuestras
facultades cognoscitivas?

•
•
•
•
•

Escepticismo.
Empirismo.
Racionalismo.
Idealismo.
Realismo.
Nociones preliminares
• EL PROBLEMA DEL SER
• ¿En qué consiste
ser? (como verbo).
• Concepto de ente.
¿En qué consiste el acto de ser?
¿Qué es ser?
Nociones preliminares
• EL PROBLEMA DEL ABSOLUTO
• Existencia o esencia
de Dios.
• Filósofos ateos.
Nociones preliminares
• LA EXISTENCIA AUTÉNTICA DEL
HOMBRE
• Se trata del
problema más
humano que pueda
¿Es la libertad lo esencial de la vida
humana?
afectar a cada uno.
¿Son, acaso, los valores morales lo más
importante?
• De su resolución
¿En qué consiste la autenticidad?
depende la tónica
de la vida a seguir.
Nociones preliminares
• EL PROBLEMA DE LA EVOLUCIÓN
Y CONSTITUCIÓN DEL UNIVERSO
• El tiempo y el espacio.
• Lo importante es aclarar
que, en el momento que
una persona trata de
fundamentar los
conocimientos en cuanto
tales, en su propio ramo, en
ese momento está haciendo
filosofía.
Nociones preliminares
• LOS PROBLEMAS DE LA LÓGICA,
ÉTICA Y ESTÉTICA
• Orden de los conceptos.
• El bien y el mal.
• El arte y la belleza.
Diferencias entre filosofía y
ciencias
Diferencias entre filosofía y ciencias
Causas próximas
y causas últimas

Totalidad y
parcialidad del
objeto material

Método
experimental y
método racional

Diferencia entre
episteme y sofía

Grados de
abstracción

Filosofía, ciencia
rectora de las
demás
Diferencias entre filosofía y ciencias
Ramas
de la
filosofía

Lógica
Ética
Antropología filosófica
Teoría del conocimiento
Estética
Metafísica
Teodicea
Filosofía de la ciencia
Panorama histórico de los
problemas filosóficos
Presocráticos
Arjé

Monistas
Tales de
Mileto

Agua

Anaximandro

Apeiron

Anaxímenes

Aire

Heráclito

Fuego
Presocráticos
Arjé

Pitágoras

Números

Parménides

Ser

Empédocles

Agua, aire y
fuego.

Demócrito

Átomos.
Apogeo griego (socráticos)
Sócrates

Platón

Aristóteles

• Mayéutica
• Teoría de las ideas
• Anamnesis
• Estructuración de las principales ramas filosóficas
(taxonomía)
Todos ellos elevaron a la filosofía a
un rango de primer orden.
Filosofía cristiana medieval
San Agustín

Teoría de la iluminación

Santo Tomás de Aquino

Teoría de la teocéntrica

Escolástica.

Platón

Aristóteles
Filosofía racionalista
Malenbranche

Spinoza

• Ocasionalismo

• Panteísmo

Leibniz
• Teoría de las
mónada
Filosofía empirista
Francis Bacon y Locke
• Rechazaron las ideas innatas

Berkeley
Hume
Filósofos del siglo XIX y XX
XIX
• Kierkegaard
(existencialismo).
• Marx (materialismo)
• Nietzsche (teoría del
superhombre)
• Schopenhauer (pesimismo
absoluto)

XX
• Husserl
• Scheler
• Sartre
• Marcel
Referencia bibliográfica
Gutiérrez Sáenz, Raúl (2010) Historia de las doctrinas
filosóficas. México: Esfinge.
Fermoso Estébanez, Paciano (2001) Teoría de la
educación. México: Trillas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
filosofiaiztapalapa3
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Alvaro Castillo
 
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ? Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
101415
 
Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia
Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como cienciaReporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia
Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
Marga Fernández García
 
UD 1 Saber filosófico. Los saberes
UD 1 Saber filosófico. Los saberesUD 1 Saber filosófico. Los saberes
UD 1 Saber filosófico. Los saberes
Jaime Roldan
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
rortiz28
 
¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
101415
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Alvaro2450
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
marlenet26
 
Clase n° 6 filosofía de las ciencias
Clase n° 6 filosofía de las cienciasClase n° 6 filosofía de las ciencias
Clase n° 6 filosofía de las ciencias
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1 Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Maria Camila Rojas
 
Metodologia i
Metodologia iMetodologia i
Metodologia i
Ivy Juarez
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
Luis Serna
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Diego Coello
 
Charbel_Naddaf_Presentacion
Charbel_Naddaf_PresentacionCharbel_Naddaf_Presentacion
Charbel_Naddaf_Presentacion
Charbeld95
 
Clase 3 cientifico
Clase 3 cientificoClase 3 cientifico
Clase 3 cientifico
sicagimon
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
kraudy
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ? Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
 
Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia
Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como cienciaReporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia
Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
 
UD 1 Saber filosófico. Los saberes
UD 1 Saber filosófico. Los saberesUD 1 Saber filosófico. Los saberes
UD 1 Saber filosófico. Los saberes
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
 
¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?¿La Filosofia es una ciencia?
¿La Filosofia es una ciencia?
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Clase n° 6 filosofía de las ciencias
Clase n° 6 filosofía de las cienciasClase n° 6 filosofía de las ciencias
Clase n° 6 filosofía de las ciencias
 
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1 Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
 
Metodologia i
Metodologia iMetodologia i
Metodologia i
 
Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Charbel_Naddaf_Presentacion
Charbel_Naddaf_PresentacionCharbel_Naddaf_Presentacion
Charbel_Naddaf_Presentacion
 
Clase 3 cientifico
Clase 3 cientificoClase 3 cientifico
Clase 3 cientifico
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
 

Destacado

7. Muestra
7. Muestra7. Muestra
7. Muestra
César Montiel
 
2. Planteamiento del problema
2. Planteamiento del problema2. Planteamiento del problema
2. Planteamiento del problema
César Montiel
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
César Montiel
 
1. Ideas de investigación
1. Ideas de investigación1. Ideas de investigación
1. Ideas de investigación
César Montiel
 
6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
César Montiel
 
Naturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativosNaturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativos
César Montiel
 
5. Hipótesis
5. Hipótesis5. Hipótesis
5. Hipótesis
César Montiel
 
Teoría de la educación
Teoría de la educaciónTeoría de la educación
Teoría de la educación
César Montiel
 
3. Marco teórico
3. Marco teórico3. Marco teórico
3. Marco teórico
César Montiel
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
César Montiel
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
César Montiel
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Recoleccion de datos cualitativos
Recoleccion  de datos cualitativosRecoleccion  de datos cualitativos
Recoleccion de datos cualitativos
Raúl Ale Serrano
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
Wilson1985
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
Skepper63
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
Jenifer Mora
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
guest975e56
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 

Destacado (20)

7. Muestra
7. Muestra7. Muestra
7. Muestra
 
2. Planteamiento del problema
2. Planteamiento del problema2. Planteamiento del problema
2. Planteamiento del problema
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
1. Ideas de investigación
1. Ideas de investigación1. Ideas de investigación
1. Ideas de investigación
 
6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
 
Naturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativosNaturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativos
 
5. Hipótesis
5. Hipótesis5. Hipótesis
5. Hipótesis
 
Teoría de la educación
Teoría de la educaciónTeoría de la educación
Teoría de la educación
 
3. Marco teórico
3. Marco teórico3. Marco teórico
3. Marco teórico
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
 
Recoleccion de datos cualitativos
Recoleccion  de datos cualitativosRecoleccion  de datos cualitativos
Recoleccion de datos cualitativos
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
 
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y  Tecnicas En La Investigacion CualitativaMetodos Y  Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
Metodos Y Tecnicas En La Investigacion Cualitativa
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 

Similar a El saber filosófico

u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).pptu1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
bnnn4
 
Historia de la filosofÍa.pdf
Historia de la filosofÍa.pdfHistoria de la filosofÍa.pdf
Historia de la filosofÍa.pdf
Marisol Salome Cruz Apaza
 
Todos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómoTodos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómo
beatrizmo
 
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptxDEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
RaisaOviedoParedes
 
LA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptxLA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptx
alejandrofernandezor
 
Antropología Filosófica, clase No. 1
Antropología Filosófica, clase No. 1Antropología Filosófica, clase No. 1
Antropología Filosófica, clase No. 1
Pontificia Universidad Católilca
 
EP4
EP4EP4
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Wilmerzinho
 
La filosofia no_es_una_ciencia
La filosofia no_es_una_cienciaLa filosofia no_es_una_ciencia
La filosofia no_es_una_ciencia
mirta_escarlon77
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
Jhon Remón Torres
 
19312.ppt
19312.ppt19312.ppt
9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ
9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ
9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
Jorge Luis Monroy
 
teorias filosoficas
teorias filosoficasteorias filosoficas
diapositivas de filosofia exponer..pptx
diapositivas de filosofia exponer..pptxdiapositivas de filosofia exponer..pptx
diapositivas de filosofia exponer..pptx
manipuladordelanoche
 
Aspectos fundammentales de la fil.
Aspectos fundammentales de la fil.Aspectos fundammentales de la fil.
Aspectos fundammentales de la fil.
JEREMIAS BRAFETT
 
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Jordan Esmith
 
La filosofía, INTRO.
La filosofía, INTRO.La filosofía, INTRO.
La filosofía, INTRO.
frutillita666
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
dalery-igua
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
dalery-igua
 

Similar a El saber filosófico (20)

u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).pptu1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
u1-aproximacic3b3nalconceptodefilosofc3ada-pdf_presentaciones (1).ppt
 
Historia de la filosofÍa.pdf
Historia de la filosofÍa.pdfHistoria de la filosofÍa.pdf
Historia de la filosofÍa.pdf
 
Todos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómoTodos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómo
 
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptxDEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
 
LA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptxLA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptx
 
Antropología Filosófica, clase No. 1
Antropología Filosófica, clase No. 1Antropología Filosófica, clase No. 1
Antropología Filosófica, clase No. 1
 
EP4
EP4EP4
EP4
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
La filosofia no_es_una_ciencia
La filosofia no_es_una_cienciaLa filosofia no_es_una_ciencia
La filosofia no_es_una_ciencia
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
 
19312.ppt
19312.ppt19312.ppt
19312.ppt
 
9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ
9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ
9788448634285_u01_prs_001-4.pptxJJJJJJJJ
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
 
teorias filosoficas
teorias filosoficasteorias filosoficas
teorias filosoficas
 
diapositivas de filosofia exponer..pptx
diapositivas de filosofia exponer..pptxdiapositivas de filosofia exponer..pptx
diapositivas de filosofia exponer..pptx
 
Aspectos fundammentales de la fil.
Aspectos fundammentales de la fil.Aspectos fundammentales de la fil.
Aspectos fundammentales de la fil.
 
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
Naturaleza de la filosofía de la ciencia (sustentación)
 
La filosofía, INTRO.
La filosofía, INTRO.La filosofía, INTRO.
La filosofía, INTRO.
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
 

El saber filosófico