SlideShare una empresa de Scribd logo
Grafismo
™  Es toda composición que a través de elementos
visuales (logotipos, imágenes, tipografías y color) trata
de proyectar un mensaje específico, con la finalidad de
que un producto tenga mayor impacto.
Grafismo
™  Es una forma de expresión visual en cualquier soporte
sobre el cual se pueda proyectar, imprimir, grabar,
pintar, serigrafiar y/o troquelar (papel, cristal, madera,
metal, acrílico, tabla-roca, vinilo, textiles…), con fines
publicitarios, comerciales, educativos, corporativos,
informativos…
Efectos Psicológicos en el Consumidor
™  En el escaparate, al igual
que dentro del
establecimiento, lo más
valorado por el cliente es la
limpieza. Todas las partes y
componentes del escaparate
tienen que estar limpios:
productos, mobiliario,
muros, suelo y cristales.
™  Así mismo, el orden y la
colocación tanto del
producto como de los
elementos que lo rodean, se
encuentran estrechamente
relacionados con la
sensación de limpieza.
Tiene que estar cada cosa
en su sitio y no debe dar
una impresión de caos o
desorden
En el momento de diseñar grafismos, se debe tener en cuenta los
siguientes elementos:
1. Ubicación: si el mensaje es importante a la hora de influir en la
decisión de compra, se ubicará cerca del producto y en un lugar
destacado.
2. Tipografía: según el mensaje que queramos transmitir utilizaremos
un tipo de letra u otro.
2. Tipografía:
Por familia tipográfica:
™  PALO SECO: masculinidad, seguridad, sencillez,
actualidad, mecanicismo
™  ROMANA: denota credibilidad, clase
™  Caligráfica: clasicismo, femineidad, delicadeza
™  Rotulada: tradición, estabilidad, artesanía, antigüedad
™ DECORATIVA: modernidad, juventud
™ Mano alzada: informalidad, soltura, espontaneidad
2. Tipografía:
Por estilo:
™  Sesgadas: sensación de movimiento, vibración.
™  Finas: femineidad, elegancia, lujo, debilidad, suavidad.
™  Gruesas: fuerza, poder, pesadez, aspereza.
3. Texto: es importante cuidar el lenguaje escrito a utilizar, siendo
fundamental evitar las faltas de ortografía o las frases mal construidas.
Los mensajes deben ser cortos e impactantes.
4. Logotipos e isotipos: si es de la marca, es importante que aparezca
visible y claro en el fondo o el cristal del escaparate.
5. El tamaño de la letra: será lo suficientemente grande para que se lea
sin ninguna dificultad. También hay que saber que cuanta más
separación existe entre las letras más tiempo se dedica a la lectura del
texto.
6. Señalizadores: como flechas o círculos de colores vivos que fijan la
mirada del público en un punto concreto o buscan conseguir que la
vista haga un recorrido específico.
7. Color: de acuerdo a la psicología, el uso del color dependerá del
hilo argumental o tema del escaparate.
Ejemplos
Desarrollo de Tipografía en su Entorno
ü Uso de tipografías sencillas, con buen tamaño y con el protagonismo adecuado.
 Uso de una tipografía que no corresponde con la imagen que transmite el entorno.
ü Inserción de una tipografía tipo Bold en la arquitectura, respetando
la identidad de la marca.
 Agobio total. Mal uso de las tipografías que distorsionan la comunicación
de la propia empresa.
ü Juego de color, fondo, elementos decorativos con una tipografía que ayuda a la
comprensión creativa.
 Uso de varias tipografías con tamaños demasiado grandes, y con estilos distintos.
ü Campaña gráfica elegante y coherente con la identidad de la empresa.
Confiar en un buen grafismo es confiar
en la correcta comunicación…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
Santos Tito Avalos Navia
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
Adis Corona
 
Manual Corporativo de Inmoba
Manual Corporativo de InmobaManual Corporativo de Inmoba
Manual Corporativo de Inmoba
Alexndr Gonzales
 
Guion de video anuncio publicitario
Guion de video  anuncio publicitarioGuion de video  anuncio publicitario
Guion de video anuncio publicitario
angeles guadalupe
 
Branding
BrandingBranding
Señaletica julie presentación
Señaletica julie presentaciónSeñaletica julie presentación
Señaletica julie presentación
Julie Daza
 
Reglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorialReglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorial
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
Tipografía básica
Tipografía básicaTipografía básica
Tipografía básica
Luis Palomino
 
Semiotica del mercadeo
Semiotica del mercadeoSemiotica del mercadeo
Semiotica del mercadeo
Maria Guevara
 
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
sugart
 
AM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio - taller de branding básicoAM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio
 
naming presentación
naming presentaciónnaming presentación
naming presentación
Alberto Vega
 
Manual de marca personal
Manual de marca personalManual de marca personal
Manual de marca personal
MelissaTrujillo17
 
El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)
Chris Ztar
 
Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.
Luisa Puerta
 
Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficas
Omar Duarte
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
Fredy López
 
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticosEsquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
rscisneros
 
01 estrategia comunicación
01 estrategia comunicación01 estrategia comunicación
01 estrategia comunicación
Eva Avila
 
Mensaje grafico
Mensaje graficoMensaje grafico
Mensaje grafico
i_lobmy
 

La actualidad más candente (20)

Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
 
Señalización y señalética.
Señalización y señalética.Señalización y señalética.
Señalización y señalética.
 
Manual Corporativo de Inmoba
Manual Corporativo de InmobaManual Corporativo de Inmoba
Manual Corporativo de Inmoba
 
Guion de video anuncio publicitario
Guion de video  anuncio publicitarioGuion de video  anuncio publicitario
Guion de video anuncio publicitario
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Señaletica julie presentación
Señaletica julie presentaciónSeñaletica julie presentación
Señaletica julie presentación
 
Reglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorialReglas para el diseño editorial
Reglas para el diseño editorial
 
Tipografía básica
Tipografía básicaTipografía básica
Tipografía básica
 
Semiotica del mercadeo
Semiotica del mercadeoSemiotica del mercadeo
Semiotica del mercadeo
 
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
 
AM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio - taller de branding básicoAM&M Studio - taller de branding básico
AM&M Studio - taller de branding básico
 
naming presentación
naming presentaciónnaming presentación
naming presentación
 
Manual de marca personal
Manual de marca personalManual de marca personal
Manual de marca personal
 
El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)
 
Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.
 
Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficas
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticosEsquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
 
01 estrategia comunicación
01 estrategia comunicación01 estrategia comunicación
01 estrategia comunicación
 
Mensaje grafico
Mensaje graficoMensaje grafico
Mensaje grafico
 

Destacado

Dibujo tecnico(2)
Dibujo tecnico(2)Dibujo tecnico(2)
Guía de innovación para PYMES del sector de Artes Gráficas
Guía de innovación para PYMES del sector de Artes GráficasGuía de innovación para PYMES del sector de Artes Gráficas
Guía de innovación para PYMES del sector de Artes Gráficas
Madrid Emprende
 
Dibujo tecnico clase1
Dibujo tecnico  clase1Dibujo tecnico  clase1
Dibujo tecnico clase1
gelareal30
 
Cuestionario T5. ExGr
Cuestionario T5. ExGrCuestionario T5. ExGr
Cuestionario T5. ExGr
informatica4
 
Grafismos 2
Grafismos 2Grafismos 2
Grafismos 2
elementosu
 
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
elementosu
 
Tecnica puntillismo y tramado 9°
Tecnica puntillismo y tramado 9°Tecnica puntillismo y tramado 9°
Tecnica puntillismo y tramado 9°
glenda vargas
 
Niveles de conceptualización
Niveles de conceptualizaciónNiveles de conceptualización
Niveles de conceptualización
Julio Campas
 
IntroduccióN Al Dibujo
IntroduccióN Al DibujoIntroduccióN Al Dibujo
IntroduccióN Al Dibujo
javiercastrillon
 
Cronograma PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
Cronograma PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALESCronograma PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
Cronograma PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
Mónica Valderrama Santomé
 
Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2
Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2
Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2
javiercastrillon
 
Las tramas
Las tramasLas tramas
Las tramas
Milton Rojas
 
Tramas
TramasTramas
Técnica del tramado
Técnica  del  tramadoTécnica  del  tramado
Técnica del tramado
Mash169
 
El Punto Y El Puntillismo
El Punto Y El PuntillismoEl Punto Y El Puntillismo
El Punto Y El Puntillismo
Angélica García Olivares
 
Conceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujoConceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujo
Natalia Urrego Ospina
 
La conceptualización
La conceptualizaciónLa conceptualización
La conceptualización
Carlos Alberto Estrada García
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
jaimelobosmelo
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
Angela Maria Herrera Viteri
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
ROBERTO ADAN
 

Destacado (20)

Dibujo tecnico(2)
Dibujo tecnico(2)Dibujo tecnico(2)
Dibujo tecnico(2)
 
Guía de innovación para PYMES del sector de Artes Gráficas
Guía de innovación para PYMES del sector de Artes GráficasGuía de innovación para PYMES del sector de Artes Gráficas
Guía de innovación para PYMES del sector de Artes Gráficas
 
Dibujo tecnico clase1
Dibujo tecnico  clase1Dibujo tecnico  clase1
Dibujo tecnico clase1
 
Cuestionario T5. ExGr
Cuestionario T5. ExGrCuestionario T5. ExGr
Cuestionario T5. ExGr
 
Grafismos 2
Grafismos 2Grafismos 2
Grafismos 2
 
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
Gentileza de la arqta Alicia Pinasco , presentado en la materia introducción ...
 
Tecnica puntillismo y tramado 9°
Tecnica puntillismo y tramado 9°Tecnica puntillismo y tramado 9°
Tecnica puntillismo y tramado 9°
 
Niveles de conceptualización
Niveles de conceptualizaciónNiveles de conceptualización
Niveles de conceptualización
 
IntroduccióN Al Dibujo
IntroduccióN Al DibujoIntroduccióN Al Dibujo
IntroduccióN Al Dibujo
 
Cronograma PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
Cronograma PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALESCronograma PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
Cronograma PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS AUDIOVISUALES
 
Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2
Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2
Cuestionarios Para Parcial Conceptos Basicos Metrologia 2
 
Las tramas
Las tramasLas tramas
Las tramas
 
Tramas
TramasTramas
Tramas
 
Técnica del tramado
Técnica  del  tramadoTécnica  del  tramado
Técnica del tramado
 
El Punto Y El Puntillismo
El Punto Y El PuntillismoEl Punto Y El Puntillismo
El Punto Y El Puntillismo
 
Conceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujoConceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujo
 
La conceptualización
La conceptualizaciónLa conceptualización
La conceptualización
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
 

Similar a 3.2 Grafismos - Efectos psicológicos en el consumidor

Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revistaConsejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Yiined Triiana
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
JUANCHOGONTE
 
Diseño visual introduccion version ligera
Diseño visual introduccion version ligeraDiseño visual introduccion version ligera
Diseño visual introduccion version ligera
Leslie Rowe
 
Diseño Gráfico
Diseño GráficoDiseño Gráfico
Diseño Gráfico
miguel5100
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Luz Nery Moya Piraza
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Luz Nery Moya Piraza
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
Eunice Fusty
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Azury Moya
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Fredy Valencia Cuero
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
jemdd
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
Nicol Semper
 
Diceño grafico
Diceño graficoDiceño grafico
Diceño grafico
NELSON CAMILO PINEDA CARO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
191989
 
T4 p2drawiensky garcia
T4 p2drawiensky garciaT4 p2drawiensky garcia
T4 p2drawiensky garcia
DrawienskyGarcia
 
Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
galaxi92
 
El diseño gráfico
El diseño gráficoEl diseño gráfico
El diseño gráfico
Inés Martos
 
Espacio en el lenguaje publicitario
Espacio en el lenguaje publicitarioEspacio en el lenguaje publicitario
Espacio en el lenguaje publicitario
paibagong
 
Marca
MarcaMarca
Diseño..mivc
Diseño..mivcDiseño..mivc
Diseño..mivc
rosa-rodriguez-garcia
 
Diseño..mivc
Diseño..mivcDiseño..mivc
Diseño..mivc
rosa-rodriguez-garcia
 

Similar a 3.2 Grafismos - Efectos psicológicos en el consumidor (20)

Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revistaConsejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
Consejos y trucos para diseñar un catalogo o revista
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Diseño visual introduccion version ligera
Diseño visual introduccion version ligeraDiseño visual introduccion version ligera
Diseño visual introduccion version ligera
 
Diseño Gráfico
Diseño GráficoDiseño Gráfico
Diseño Gráfico
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Que es un logotipo
Que es un logotipoQue es un logotipo
Que es un logotipo
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Diceño grafico
Diceño graficoDiceño grafico
Diceño grafico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
T4 p2drawiensky garcia
T4 p2drawiensky garciaT4 p2drawiensky garcia
T4 p2drawiensky garcia
 
Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
 
El diseño gráfico
El diseño gráficoEl diseño gráfico
El diseño gráfico
 
Espacio en el lenguaje publicitario
Espacio en el lenguaje publicitarioEspacio en el lenguaje publicitario
Espacio en el lenguaje publicitario
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Diseño..mivc
Diseño..mivcDiseño..mivc
Diseño..mivc
 
Diseño..mivc
Diseño..mivcDiseño..mivc
Diseño..mivc
 

Último

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 

Último (20)

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 

3.2 Grafismos - Efectos psicológicos en el consumidor

  • 1.
  • 2. Grafismo ™  Es toda composición que a través de elementos visuales (logotipos, imágenes, tipografías y color) trata de proyectar un mensaje específico, con la finalidad de que un producto tenga mayor impacto.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Grafismo ™  Es una forma de expresión visual en cualquier soporte sobre el cual se pueda proyectar, imprimir, grabar, pintar, serigrafiar y/o troquelar (papel, cristal, madera, metal, acrílico, tabla-roca, vinilo, textiles…), con fines publicitarios, comerciales, educativos, corporativos, informativos…
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Efectos Psicológicos en el Consumidor ™  En el escaparate, al igual que dentro del establecimiento, lo más valorado por el cliente es la limpieza. Todas las partes y componentes del escaparate tienen que estar limpios: productos, mobiliario, muros, suelo y cristales. ™  Así mismo, el orden y la colocación tanto del producto como de los elementos que lo rodean, se encuentran estrechamente relacionados con la sensación de limpieza. Tiene que estar cada cosa en su sitio y no debe dar una impresión de caos o desorden
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. En el momento de diseñar grafismos, se debe tener en cuenta los siguientes elementos: 1. Ubicación: si el mensaje es importante a la hora de influir en la decisión de compra, se ubicará cerca del producto y en un lugar destacado. 2. Tipografía: según el mensaje que queramos transmitir utilizaremos un tipo de letra u otro.
  • 17. 2. Tipografía: Por familia tipográfica: ™  PALO SECO: masculinidad, seguridad, sencillez, actualidad, mecanicismo ™  ROMANA: denota credibilidad, clase ™  Caligráfica: clasicismo, femineidad, delicadeza ™  Rotulada: tradición, estabilidad, artesanía, antigüedad ™ DECORATIVA: modernidad, juventud ™ Mano alzada: informalidad, soltura, espontaneidad
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. 2. Tipografía: Por estilo: ™  Sesgadas: sensación de movimiento, vibración. ™  Finas: femineidad, elegancia, lujo, debilidad, suavidad. ™  Gruesas: fuerza, poder, pesadez, aspereza.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 3. Texto: es importante cuidar el lenguaje escrito a utilizar, siendo fundamental evitar las faltas de ortografía o las frases mal construidas. Los mensajes deben ser cortos e impactantes. 4. Logotipos e isotipos: si es de la marca, es importante que aparezca visible y claro en el fondo o el cristal del escaparate. 5. El tamaño de la letra: será lo suficientemente grande para que se lea sin ninguna dificultad. También hay que saber que cuanta más separación existe entre las letras más tiempo se dedica a la lectura del texto. 6. Señalizadores: como flechas o círculos de colores vivos que fijan la mirada del público en un punto concreto o buscan conseguir que la vista haga un recorrido específico. 7. Color: de acuerdo a la psicología, el uso del color dependerá del hilo argumental o tema del escaparate.
  • 25.
  • 26.
  • 28. ü Uso de tipografías sencillas, con buen tamaño y con el protagonismo adecuado.
  • 29.  Uso de una tipografía que no corresponde con la imagen que transmite el entorno.
  • 30. ü Inserción de una tipografía tipo Bold en la arquitectura, respetando la identidad de la marca.
  • 31.  Agobio total. Mal uso de las tipografías que distorsionan la comunicación de la propia empresa.
  • 32. ü Juego de color, fondo, elementos decorativos con una tipografía que ayuda a la comprensión creativa.
  • 33.  Uso de varias tipografías con tamaños demasiado grandes, y con estilos distintos.
  • 34. ü Campaña gráfica elegante y coherente con la identidad de la empresa.
  • 35. Confiar en un buen grafismo es confiar en la correcta comunicación…