SlideShare una empresa de Scribd logo
Operaciones unitarias 2.
Estimación del área superficial
especifica utilizando el método de la
isoterma de langmuir.
Gisela Verdugo Ríos.
21 de octubre del 2015.
 Estimación del área superficial especifica
utilizando el método de la isoterma de
langmuir.
 Universidad de Ciencia y Tecnología del
Estado de kebbi, Departamento de Química.
Estado de kebbi, Aliero ,Nigeria.
 Universidad del Estado de Benue,
Departamento de Química , Makurdi, Nigeria.
 J.Appl.Sci.Environ.Manage.December,2010.
 JASEM ISSN 1119-8362
 Numero de paginas: 4
Índice:
• Introducción.
• Materiales y métodos.
• Resultados y discusión.
Introducción.
Introducción.
• 4 ecuaciones lineales de los tipos de isoterma de
langmuir( el tipo 1,2,3 y 4) se examinaron en un
experimento utilizando colorante de adsorción en
acido derivado y carbón activado de pescado
tratado en sal (𝑯 𝟑 𝑷𝑶 𝟒-FAC y Zn𝑪𝒍 𝟐-FAC).
Introducción.
Las relaciones de equilibrio entre los adsorbentes
y adsorbatos son descritas por isotermas de
adsorción que expresan la capacidad de un
adsorbente para un adsorbato, se utiliza la
regresión lineal para deteminar el tipo de
isoterma que se asemeja mas. se utilizo el
método de ajuste por mínimos cuadrados a través
del coeficiente de correlación(𝑹 𝟐
).
Introducción.
El objetivo es determinar el área superficial
especifica del carbono derivado del pescado para
comparar en un futuro con el área superficial
determinada por otros métodos.
La ecuación de langmuir se utilizo para calcular
el área superficial especifica del adsorbente, la
forma general de la isoterma de langmuir es la
siguiente:
Introducción.
Forma general (isoterma de langmuir):
Y=
𝑲𝑪𝑬
𝟏+𝑲𝑪𝑬
=
𝑵
𝑵𝑴
=
𝒒𝒆
𝒒𝒎
• Y = fracción de la superficie de
Carbono de peces cubierta por
moléculas
Adsorbidas de azul de metileno.
• K= constante.
• Ce=concentración de la
solución de azul de metileno
en el equilibrio.
de moles de azul de metileno
adsorbidos por gramo de
adsorbente a una
concentración de
equilibrio(Ce).
• NM= qm ,numero de moles de
azul de metileno por gramo de
solvente requerido para
formar una monocapa con
unidades mg/g.
Introducción.
Forma general (isoterma de langmuir):
Y=
𝑲𝑪𝑬
𝟏+𝑲𝑪𝑬
=
𝑵
𝑵𝑴
=
𝒒𝒆
𝒒𝒎
𝑲𝑪𝑬
𝟏+𝑲𝑪𝑬
=
𝒒𝒆
𝒒𝒎
Reordenando:
𝑪𝒆
𝒒𝒆
=
𝑪𝒆
𝒒𝒎
+
𝟏
𝑸𝑲𝑴
Introducción.
Para todas las isotermas de adsorción de azul de
metileno en carbón de pescado el grafico
𝑪𝒆
𝒒𝒆
vs Ce
da una línea recta con pendiente
𝟏
𝒒𝒎
Y con intercepción
𝟏
𝑸𝑲𝑴
Por lo tanto la isoterma de langmuir es una
descripción adecuada de la adsorción de azul de
metileno en adsorbente.
𝑪𝒆
𝒒𝒆
=
𝟏
𝒒𝒎
Ce +
𝟏
𝑸𝑲𝑴
Introducción.
El área superficial especifica (SMB)=
𝟏𝟎−𝟑 𝒌𝒎 𝟐
𝒌𝒈
Se calculo:
SMB=(qm*AMB*NA*𝟏𝟎−𝟐𝟎
)/M
Donde:
qm = es el numero de moléculas de azul de
metileno adsorbidas en la monocapa en
𝒎𝒈
𝒈
.
AMB=superficie ocupada por una molécula de azul
de metileno.
Introducción.
El área superficial especifica (SMB)=
𝟏𝟎−𝟑 𝒌𝒎 𝟐
𝒌𝒈
Se calculo:
SMB=(qm*AMB*NA*𝟏𝟎−𝟐𝟎
)/M
NA= numero de Avogadro
𝟔.𝟎𝟐 𝒙 𝟏𝟎 𝟐𝟑
𝒎𝒐𝒍
M= peso molecular del azul de metileno
𝟑𝟕𝟑.𝟗 𝒈
𝒈𝒎𝒐𝒍
Introducción.
“En el presente estudio, se eligió azul de metileno
debido a su conocida fuerte adsorción en sólidos
y su utilidad reconocida en la caracterización
material adsorbente (Ardizzone et al., 2003)”.
Materiales y métodos.
Materiales y métodos.
Procedimiento del experimento:
• Las muestras de peces(tilapia del Nilo) fueron lavadas
con abundante agua y hervidas varias veces.
• Se enjuagaron y secaron al sol.
• Se secaron en un horno a 100 ° C durante la noche y se
pulverizaron.
• Se tamizaron con un una malla tamaño del tamiz <2
mm.
Materiales y métodos.
• Los de menos de 2 mm muestras fueron almacenadas en
recipientes herméticos.
• Aproximadamente 3 g de cada muestra de pescado pre
tratado, de <2 mm tamaño de malla ,se mezclo por
separado con 𝟑𝒄𝒎 𝟑
de cada agente activador de 1M
(H3PO4, ZnCl2) .
• Las muestras se sometieron al horno a 800 ˚C durante 5
minutos y se retiraron.
Materiales y métodos.
• se enjuagaron con agua helada destilada, el exceso de
agua se drenó y se dejaron en reposo a temperatura
ambiente.
• la muestra se secó en un horno a 110°c durante la noche y
se molió en tamaños que pasan a través <0,5 y <2 mm de
tamiz.
• se determinó un pH de 6-8 en las muestras activadas.
Materiales y métodos.
Solución de azul de metileno:
• El MB se secó a 110 ° C durante 2 horas antes de su uso.
• El MB se utilizó sin purificación adicional.
• una solución madre de
𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒎𝒈
𝑳
se preparó disolviendo
1.127g azul de metileno en agua destilada 1000 ml.
• La solución experimental se preparó diluyendo la solución
madre con agua destilada en el intervalo de 10,15,20,25 Y
30
𝒎𝒈
𝑳
.
RESULTADOS Y DISCUSION.
Resultados y discusión.
Tabla de % de activación de carbón quemado, % de
rendimiento y densidad aparente.
A la temperatura de activación de 800c se observa en la
tabla que el porcentaje de activación del carbón por
quemado es alto con un bajo porcentaje de rendimiento.
Resultados y discusión.
La isoterma de langmuir muestra que la cantidad de
azul de metileno adsorbido aumenta como la
concentración aumenta hasta un punto de
saturación.
Mientras hay sitios disponibles la adsorción
aumentara pero tan pronto como todos los sitios
estén ocupados un aumento de la concentración de
azul de metileno dará lugar a una adsorción
negativa(desorción) a la monocapa.
Resultados y discusión.
Tabla 3 y 4 isotermas de langmuir con datos
experimentales del carbón activado comercial y del
carbono de pescado tratado con acido.
Resultados y discusión.
se obtiene el mejor ajuste con Langmuir-2 debido a las
desviaciones mínimas de la ecuación (𝑅2
= 1,00).
El carbón tratado con ácido (𝑯 𝟑 𝑷𝑶 𝟒-FAC) demuestra tener
un área de superficie mayor (SMB =
𝟏𝟖,𝟏𝟕𝟎∗𝟏𝟎−𝟑 𝑲𝒎 𝟐
𝒌𝒈
) que el
carbono tratado con sal Zn𝑪𝒍 𝟐-FAC (SMB =
𝟏𝟑,𝟓𝟕𝟗∗𝟏𝟎−𝟑 𝑲𝒎 𝟐
𝒌𝒈
)
que se compara más a el carbón activado disponible
comercialmente CAC (SMB =
𝟏𝟑,𝟖𝟖𝟒∗𝟏𝟎−𝟑 𝑲𝒎 𝟐
𝒌𝒈
).
En conclusión SMB: 𝑯 𝟑 𝑷𝑶 𝟒-FAC> CAC> ZnCl2-FAC.
Resultados y discusión (basados en la isoterma tipo 1).
Resultados en la Tabla 5.
que se basan en la mejor isoterma de ajuste (Langmuir
tipo 2) indica que el nivel de cobertura monocapa(La
capacidad máxima de adsorción)sigue el siguiente
orden Zn𝑪𝒍 𝟐-FAC (13.333)> 𝑯 𝟑 𝑷𝑶 𝟒-FAC (11.627)> CAC
(5,405) mg / g.
Resultados y discusión (basados en la isoterma tipo2).
Resultados y discusión.
Langmuir tipo 1 no presentó el mejor ajuste como un
modelo para la absorción.
la isoterma de tipo 2 puede ser utilizada en la
estimación de la cobertura de monocapa.
el tipo de isoterma 1 es adecuado para estimar el área
de superficie específica (SMB).
la isoterma tipo 3 es difícil para interpretar y se
caracteriza con los valores qm negativos.
Resultados y discusión.
la isoterma tipo 4 comparte características comunes con
el tipo 1 y 2.
MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinetica quimica 002
Cinetica quimica 002Cinetica quimica 002
Cinetica quimica 002
manuperu
 
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
Pablo Cuervo
 
Practica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butiloPractica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butiloAngel Heredia
 
Ponteciometrica y conductimetría
Ponteciometrica y conductimetríaPonteciometrica y conductimetría
Ponteciometrica y conductimetría
Maricela Bracamontes Trujillo
 
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBSAdsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
IPN
 
Determinación de sodio por emisión atómica en llama en muestras reales
Determinación de sodio por emisión atómica en llama en muestras realesDeterminación de sodio por emisión atómica en llama en muestras reales
Determinación de sodio por emisión atómica en llama en muestras realesDaniel Martín-Yerga
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Angel Darío González-Delgado
 
Paper3 saponificacion-rcstr
Paper3 saponificacion-rcstrPaper3 saponificacion-rcstr
Paper3 saponificacion-rcstr
miguelon333
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
Adolfo Quintero
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
IPN
 
Informe de determinacion de la viscocidad
Informe  de determinacion de la viscocidadInforme  de determinacion de la viscocidad
Informe de determinacion de la viscocidad
Marco Antonio Yaranga Meza
 
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolinaDeterminacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Jennifer Bocanegra
 
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBREDETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
denissita_betza
 
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
e1-iq302
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometriaanaliticauls
 
Reacciones No Elementales
Reacciones No ElementalesReacciones No Elementales
Reacciones No Elementales
Luyirod
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
IPN
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MMarc Morals
 
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAPRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAMarc Morals
 

La actualidad más candente (20)

Cinetica quimica 002
Cinetica quimica 002Cinetica quimica 002
Cinetica quimica 002
 
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
 
Practica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butiloPractica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butilo
 
Ponteciometrica y conductimetría
Ponteciometrica y conductimetríaPonteciometrica y conductimetría
Ponteciometrica y conductimetría
 
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISCIBLES-DIAGRAMAS TRIANGULARES (TRIÁNGULO DE GIBBS).
 
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBSAdsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
 
Determinación de sodio por emisión atómica en llama en muestras reales
Determinación de sodio por emisión atómica en llama en muestras realesDeterminación de sodio por emisión atómica en llama en muestras reales
Determinación de sodio por emisión atómica en llama en muestras reales
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
 
Paper3 saponificacion-rcstr
Paper3 saponificacion-rcstrPaper3 saponificacion-rcstr
Paper3 saponificacion-rcstr
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
 
Informe de determinacion de la viscocidad
Informe  de determinacion de la viscocidadInforme  de determinacion de la viscocidad
Informe de determinacion de la viscocidad
 
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolinaDeterminacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
 
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBREDETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
 
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
Practica 8 (preparacion y estandarizacion del edta)
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 
Reacciones No Elementales
Reacciones No ElementalesReacciones No Elementales
Reacciones No Elementales
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
 
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍAPRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
PRACTICA #10. PERMANGANIMETRÍA
 

Destacado

Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
rosunacelti
 
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
marconuneze
 
1)2017-1_Guzmán Navarro-Alejandra Selene
1)2017-1_Guzmán Navarro-Alejandra Selene1)2017-1_Guzmán Navarro-Alejandra Selene
1)2017-1_Guzmán Navarro-Alejandra Selene
marconuneze
 
2)2017-1_Ruink Valdés_José Daniel
2)2017-1_Ruink Valdés_José Daniel2)2017-1_Ruink Valdés_José Daniel
2)2017-1_Ruink Valdés_José Daniel
marconuneze
 
Modelo MatemáTico Y SimulacióN DináMica De La SeparacióN De OxíGeno AtmosféRi...
Modelo MatemáTico Y SimulacióN DináMica De La SeparacióN De OxíGeno AtmosféRi...Modelo MatemáTico Y SimulacióN DináMica De La SeparacióN De OxíGeno AtmosféRi...
Modelo MatemáTico Y SimulacióN DináMica De La SeparacióN De OxíGeno AtmosféRi...
Ing. Electromecanica
 
10)2017-1_López Tebaqui_Xiomara Berenice
10)2017-1_López Tebaqui_Xiomara Berenice10)2017-1_López Tebaqui_Xiomara Berenice
10)2017-1_López Tebaqui_Xiomara Berenice
marconuneze
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
Vania F. Reyes
 
Carbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acido
Carbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acidoCarbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acido
Carbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acido
ulloa31
 
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
intacomunicacion
 
23)Romero Pérez Isaí
23)Romero Pérez Isaí23)Romero Pérez Isaí
23)Romero Pérez Isaímarconuneze
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
PRONICO
 
16) 2012 1 fierro borbon arely
16) 2012 1 fierro borbon arely16) 2012 1 fierro borbon arely
16) 2012 1 fierro borbon arely
marconuneze
 
Carbon6 (1)
Carbon6 (1)Carbon6 (1)
Carbon6 (1)
Erix Delgado
 
Polimerización por adición
Polimerización por adiciónPolimerización por adición
Polimerización por adiciónfranciscoskate
 
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...Nelson Giovanny Rincon S
 
18) rincon garcia daniel andres
18) rincon garcia daniel andres18) rincon garcia daniel andres
18) rincon garcia daniel andres
marconuneze
 

Destacado (20)

Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
9)2017-1_Monteverde Corrales_Ruth Hazell
 
1)2017-1_Guzmán Navarro-Alejandra Selene
1)2017-1_Guzmán Navarro-Alejandra Selene1)2017-1_Guzmán Navarro-Alejandra Selene
1)2017-1_Guzmán Navarro-Alejandra Selene
 
2)2017-1_Ruink Valdés_José Daniel
2)2017-1_Ruink Valdés_José Daniel2)2017-1_Ruink Valdés_José Daniel
2)2017-1_Ruink Valdés_José Daniel
 
Modelo MatemáTico Y SimulacióN DináMica De La SeparacióN De OxíGeno AtmosféRi...
Modelo MatemáTico Y SimulacióN DináMica De La SeparacióN De OxíGeno AtmosféRi...Modelo MatemáTico Y SimulacióN DináMica De La SeparacióN De OxíGeno AtmosféRi...
Modelo MatemáTico Y SimulacióN DináMica De La SeparacióN De OxíGeno AtmosféRi...
 
10)2017-1_López Tebaqui_Xiomara Berenice
10)2017-1_López Tebaqui_Xiomara Berenice10)2017-1_López Tebaqui_Xiomara Berenice
10)2017-1_López Tebaqui_Xiomara Berenice
 
Moldeado
MoldeadoMoldeado
Moldeado
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Carbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acido
Carbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acidoCarbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acido
Carbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acido
 
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
 
Resumen cinetica 1
Resumen cinetica 1Resumen cinetica 1
Resumen cinetica 1
 
23)Romero Pérez Isaí
23)Romero Pérez Isaí23)Romero Pérez Isaí
23)Romero Pérez Isaí
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
16) 2012 1 fierro borbon arely
16) 2012 1 fierro borbon arely16) 2012 1 fierro borbon arely
16) 2012 1 fierro borbon arely
 
Carbon6 (1)
Carbon6 (1)Carbon6 (1)
Carbon6 (1)
 
Polimerización por adición
Polimerización por adiciónPolimerización por adición
Polimerización por adición
 
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...
 
Manual del carbón activo
Manual del carbón activoManual del carbón activo
Manual del carbón activo
 
18) rincon garcia daniel andres
18) rincon garcia daniel andres18) rincon garcia daniel andres
18) rincon garcia daniel andres
 

Similar a 38)2015-2_Verdugo Ríos_Gisela

22)vizcarra robles said 2013 1
22)vizcarra robles said 2013 122)vizcarra robles said 2013 1
22)vizcarra robles said 2013 1marconuneze
 
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
marconuneze
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
marconuneze
 
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
marconuneze
 
24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela
24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela
24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela
marconuneze
 
Normas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido aceticoNormas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido aceticoSalvador-UNSA
 
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
marconuneze
 
Det de ca y mg con edta ok
Det de ca y mg con edta okDet de ca y mg con edta ok
Det de ca y mg con edta okjorval14
 
14)2019-2_Gastélum Marin_Paulina del Rosario
14)2019-2_Gastélum Marin_Paulina del Rosario14)2019-2_Gastélum Marin_Paulina del Rosario
14)2019-2_Gastélum Marin_Paulina del Rosario
marconuneze
 
Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)
Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)
Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)Cesar Romero
 
Practica 5 lab qa
Practica 5 lab qaPractica 5 lab qa
Practica 5 lab qa
Judith Gomez Ramos
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irenemarconuneze
 
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
marconuneze
 
Presentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buenaPresentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buena
Carmen Felix
 
18)2014-2_López Orantes_David Amado
18)2014-2_López Orantes_David Amado18)2014-2_López Orantes_David Amado
18)2014-2_López Orantes_David Amado
marconuneze
 
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-220)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
marconuneze
 
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
RED REBIBIR
 
17)valenzuela loroña ana ruth
17)valenzuela loroña ana ruth17)valenzuela loroña ana ruth
17)valenzuela loroña ana ruth
marconuneze
 

Similar a 38)2015-2_Verdugo Ríos_Gisela (20)

22)vizcarra robles said 2013 1
22)vizcarra robles said 2013 122)vizcarra robles said 2013 1
22)vizcarra robles said 2013 1
 
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
 
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
 
24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela
24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela
24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela
 
Normas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido aceticoNormas de clururos magnecio acido acetico
Normas de clururos magnecio acido acetico
 
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
 
Det de ca y mg con edta ok
Det de ca y mg con edta okDet de ca y mg con edta ok
Det de ca y mg con edta ok
 
14)2019-2_Gastélum Marin_Paulina del Rosario
14)2019-2_Gastélum Marin_Paulina del Rosario14)2019-2_Gastélum Marin_Paulina del Rosario
14)2019-2_Gastélum Marin_Paulina del Rosario
 
Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)
Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)
Presentacion XIV Jornadas de Investigacion UNEXPO 2016 (Cesar Romero)
 
Practica 5 lab qa
Practica 5 lab qaPractica 5 lab qa
Practica 5 lab qa
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene
 
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
 
Presentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buenaPresentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buena
 
18)2014-2_López Orantes_David Amado
18)2014-2_López Orantes_David Amado18)2014-2_López Orantes_David Amado
18)2014-2_López Orantes_David Amado
 
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-220)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
 
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
III Webinario Red ReBiBiR- ciclo 2020
 
17)valenzuela loroña ana ruth
17)valenzuela loroña ana ruth17)valenzuela loroña ana ruth
17)valenzuela loroña ana ruth
 

Más de marconuneze

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
marconuneze
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
marconuneze
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
marconuneze
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
marconuneze
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
marconuneze
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
marconuneze
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
marconuneze
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
marconuneze
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
marconuneze
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
marconuneze
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
marconuneze
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
marconuneze
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
marconuneze
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
marconuneze
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
marconuneze
 
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
marconuneze
 
34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José
marconuneze
 
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
marconuneze
 

Más de marconuneze (20)

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
 
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
 
34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José
 
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
37)2015-2_Córdova Gámez_Ramón Alonso
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

38)2015-2_Verdugo Ríos_Gisela

  • 1. Operaciones unitarias 2. Estimación del área superficial especifica utilizando el método de la isoterma de langmuir. Gisela Verdugo Ríos. 21 de octubre del 2015.
  • 2.  Estimación del área superficial especifica utilizando el método de la isoterma de langmuir.  Universidad de Ciencia y Tecnología del Estado de kebbi, Departamento de Química. Estado de kebbi, Aliero ,Nigeria.  Universidad del Estado de Benue, Departamento de Química , Makurdi, Nigeria.  J.Appl.Sci.Environ.Manage.December,2010.  JASEM ISSN 1119-8362  Numero de paginas: 4
  • 3. Índice: • Introducción. • Materiales y métodos. • Resultados y discusión.
  • 5. Introducción. • 4 ecuaciones lineales de los tipos de isoterma de langmuir( el tipo 1,2,3 y 4) se examinaron en un experimento utilizando colorante de adsorción en acido derivado y carbón activado de pescado tratado en sal (𝑯 𝟑 𝑷𝑶 𝟒-FAC y Zn𝑪𝒍 𝟐-FAC).
  • 6. Introducción. Las relaciones de equilibrio entre los adsorbentes y adsorbatos son descritas por isotermas de adsorción que expresan la capacidad de un adsorbente para un adsorbato, se utiliza la regresión lineal para deteminar el tipo de isoterma que se asemeja mas. se utilizo el método de ajuste por mínimos cuadrados a través del coeficiente de correlación(𝑹 𝟐 ).
  • 7. Introducción. El objetivo es determinar el área superficial especifica del carbono derivado del pescado para comparar en un futuro con el área superficial determinada por otros métodos. La ecuación de langmuir se utilizo para calcular el área superficial especifica del adsorbente, la forma general de la isoterma de langmuir es la siguiente:
  • 8. Introducción. Forma general (isoterma de langmuir): Y= 𝑲𝑪𝑬 𝟏+𝑲𝑪𝑬 = 𝑵 𝑵𝑴 = 𝒒𝒆 𝒒𝒎 • Y = fracción de la superficie de Carbono de peces cubierta por moléculas Adsorbidas de azul de metileno. • K= constante. • Ce=concentración de la solución de azul de metileno en el equilibrio. de moles de azul de metileno adsorbidos por gramo de adsorbente a una concentración de equilibrio(Ce). • NM= qm ,numero de moles de azul de metileno por gramo de solvente requerido para formar una monocapa con unidades mg/g.
  • 9. Introducción. Forma general (isoterma de langmuir): Y= 𝑲𝑪𝑬 𝟏+𝑲𝑪𝑬 = 𝑵 𝑵𝑴 = 𝒒𝒆 𝒒𝒎 𝑲𝑪𝑬 𝟏+𝑲𝑪𝑬 = 𝒒𝒆 𝒒𝒎 Reordenando: 𝑪𝒆 𝒒𝒆 = 𝑪𝒆 𝒒𝒎 + 𝟏 𝑸𝑲𝑴
  • 10. Introducción. Para todas las isotermas de adsorción de azul de metileno en carbón de pescado el grafico 𝑪𝒆 𝒒𝒆 vs Ce da una línea recta con pendiente 𝟏 𝒒𝒎 Y con intercepción 𝟏 𝑸𝑲𝑴 Por lo tanto la isoterma de langmuir es una descripción adecuada de la adsorción de azul de metileno en adsorbente. 𝑪𝒆 𝒒𝒆 = 𝟏 𝒒𝒎 Ce + 𝟏 𝑸𝑲𝑴
  • 11. Introducción. El área superficial especifica (SMB)= 𝟏𝟎−𝟑 𝒌𝒎 𝟐 𝒌𝒈 Se calculo: SMB=(qm*AMB*NA*𝟏𝟎−𝟐𝟎 )/M Donde: qm = es el numero de moléculas de azul de metileno adsorbidas en la monocapa en 𝒎𝒈 𝒈 . AMB=superficie ocupada por una molécula de azul de metileno.
  • 12. Introducción. El área superficial especifica (SMB)= 𝟏𝟎−𝟑 𝒌𝒎 𝟐 𝒌𝒈 Se calculo: SMB=(qm*AMB*NA*𝟏𝟎−𝟐𝟎 )/M NA= numero de Avogadro 𝟔.𝟎𝟐 𝒙 𝟏𝟎 𝟐𝟑 𝒎𝒐𝒍 M= peso molecular del azul de metileno 𝟑𝟕𝟑.𝟗 𝒈 𝒈𝒎𝒐𝒍
  • 13. Introducción. “En el presente estudio, se eligió azul de metileno debido a su conocida fuerte adsorción en sólidos y su utilidad reconocida en la caracterización material adsorbente (Ardizzone et al., 2003)”.
  • 15. Materiales y métodos. Procedimiento del experimento: • Las muestras de peces(tilapia del Nilo) fueron lavadas con abundante agua y hervidas varias veces. • Se enjuagaron y secaron al sol. • Se secaron en un horno a 100 ° C durante la noche y se pulverizaron. • Se tamizaron con un una malla tamaño del tamiz <2 mm.
  • 16. Materiales y métodos. • Los de menos de 2 mm muestras fueron almacenadas en recipientes herméticos. • Aproximadamente 3 g de cada muestra de pescado pre tratado, de <2 mm tamaño de malla ,se mezclo por separado con 𝟑𝒄𝒎 𝟑 de cada agente activador de 1M (H3PO4, ZnCl2) . • Las muestras se sometieron al horno a 800 ˚C durante 5 minutos y se retiraron.
  • 17. Materiales y métodos. • se enjuagaron con agua helada destilada, el exceso de agua se drenó y se dejaron en reposo a temperatura ambiente. • la muestra se secó en un horno a 110°c durante la noche y se molió en tamaños que pasan a través <0,5 y <2 mm de tamiz. • se determinó un pH de 6-8 en las muestras activadas.
  • 18. Materiales y métodos. Solución de azul de metileno: • El MB se secó a 110 ° C durante 2 horas antes de su uso. • El MB se utilizó sin purificación adicional. • una solución madre de 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒎𝒈 𝑳 se preparó disolviendo 1.127g azul de metileno en agua destilada 1000 ml. • La solución experimental se preparó diluyendo la solución madre con agua destilada en el intervalo de 10,15,20,25 Y 30 𝒎𝒈 𝑳 .
  • 20. Resultados y discusión. Tabla de % de activación de carbón quemado, % de rendimiento y densidad aparente. A la temperatura de activación de 800c se observa en la tabla que el porcentaje de activación del carbón por quemado es alto con un bajo porcentaje de rendimiento.
  • 21. Resultados y discusión. La isoterma de langmuir muestra que la cantidad de azul de metileno adsorbido aumenta como la concentración aumenta hasta un punto de saturación. Mientras hay sitios disponibles la adsorción aumentara pero tan pronto como todos los sitios estén ocupados un aumento de la concentración de azul de metileno dará lugar a una adsorción negativa(desorción) a la monocapa.
  • 22. Resultados y discusión. Tabla 3 y 4 isotermas de langmuir con datos experimentales del carbón activado comercial y del carbono de pescado tratado con acido.
  • 23. Resultados y discusión. se obtiene el mejor ajuste con Langmuir-2 debido a las desviaciones mínimas de la ecuación (𝑅2 = 1,00).
  • 24. El carbón tratado con ácido (𝑯 𝟑 𝑷𝑶 𝟒-FAC) demuestra tener un área de superficie mayor (SMB = 𝟏𝟖,𝟏𝟕𝟎∗𝟏𝟎−𝟑 𝑲𝒎 𝟐 𝒌𝒈 ) que el carbono tratado con sal Zn𝑪𝒍 𝟐-FAC (SMB = 𝟏𝟑,𝟓𝟕𝟗∗𝟏𝟎−𝟑 𝑲𝒎 𝟐 𝒌𝒈 ) que se compara más a el carbón activado disponible comercialmente CAC (SMB = 𝟏𝟑,𝟖𝟖𝟒∗𝟏𝟎−𝟑 𝑲𝒎 𝟐 𝒌𝒈 ). En conclusión SMB: 𝑯 𝟑 𝑷𝑶 𝟒-FAC> CAC> ZnCl2-FAC. Resultados y discusión (basados en la isoterma tipo 1).
  • 25. Resultados en la Tabla 5. que se basan en la mejor isoterma de ajuste (Langmuir tipo 2) indica que el nivel de cobertura monocapa(La capacidad máxima de adsorción)sigue el siguiente orden Zn𝑪𝒍 𝟐-FAC (13.333)> 𝑯 𝟑 𝑷𝑶 𝟒-FAC (11.627)> CAC (5,405) mg / g. Resultados y discusión (basados en la isoterma tipo2).
  • 26. Resultados y discusión. Langmuir tipo 1 no presentó el mejor ajuste como un modelo para la absorción. la isoterma de tipo 2 puede ser utilizada en la estimación de la cobertura de monocapa. el tipo de isoterma 1 es adecuado para estimar el área de superficie específica (SMB). la isoterma tipo 3 es difícil para interpretar y se caracteriza con los valores qm negativos.
  • 27. Resultados y discusión. la isoterma tipo 4 comparte características comunes con el tipo 1 y 2.