SlideShare una empresa de Scribd logo
La adsorción de colorantes a partir
     de soluciones acuosas en
         carbón activado

     Arely Fierro Borbón


                         15 de Marzo de 2012
   Adsorption of dyes from aqueous solutions on
    activated charcoal
   Autores:
    Muhammad J. Iqbal ; Muhammad N. Ashiq

   Departamento de Química, Universidad de Quaid-i-
    Azam, Islamabad 45320, Pakistán
    Recibido el 22 de julio de 2005, recibido en forma
    revisada, 12 de mayo de 2006, aceptado el 05 de
    junio 2006
    Disponible en línea 10 de junio 2006
1.   Adsorción de los colorantes
2.   Adsorción en carbón activado
3.   Reporte de resultados de colorantes
4.   Materiales y métodos
5.   Estudios de Adsorción
6.   Optimización del tiempo
7.   Optimización de la cantidad de adsorbente
8.   conclusión
   Se ha investigado el efecto del tiempo de agitación, el pH y la
    temperatura sobre el comportamiento de adsorción de importancia
    industrial de los siguientes colorantes.

   Azul de bromofenol
   Rojo de alizarina-S
   El azul de metilo
   Azul de metileno
   Negro de eriocromo T
   Malaquita verde
   Rojo fenol
   Violeta de metilo
   Dependencias de adsorción en carbón activado:
•       tamaño de partícula
•       Porosidad
•       Contenido de ceniza
•       Grado de carbonización
•       Método de activación
       Propiedades de adsorción en carbón activado:
•       material de alta superficie
•       estructura microporosa
•       muestra estabilidad a la radiación.
Los datos de adsorción se ajustaron a Freundlich

   Donde:
   x / M es la cantidad adsorbida por unidad de masa del adsorbato.
   Cs la concentración de equilibrio.
   1 / n y KF son constantes.

Langmuir                                 BET


   Donde:
   K es el coeficiente de adsorción
   Vm la capacidad monocapa
   xm la cantidad de colorante necesaria para formar la monocapa sobre la
    superficie de adsorbente
   C es la constante
   La constante de KF se relaciona con el grado de adsorción, n
    proporciona la estimación aproximada de la intensidad de la adsorción:
•   Azul de bromofenol (95%, Perking Química, China)
•   Azul de metileno (82%, Fluka)
•   Azul de metilo (60%, Fluka)
•   Violeta de metilo (85%, Fluka)
•    Rojo de alizarina S (70%, Fluka)
•    Verde malaquita oxalato (90%, Merk)
•    Rojo fenol (95%, Polskie Odezynniki)
•    Negro de eriocromo T (65%, Riedel-de Haen)
   El% de colorante contenido se da para cada tinte y se utiliza como tal.
    activado por lavado cinco veces con agua destilada
   secado a 473K
   seguido por su almacenamiento en un desecador.
   Las soluciones madre de colorantes se prepararon disolviendo y
    pesando las cantidades de agua destilada y diluciones que eran
    necesarias preparado en el mismo disolvente.
   Las soluciones buffer de pH diferentes van 1-7 donde se utilizaron;
    buffers de pH 1, 2, 4 y 7
   La absorbancia de las soluciones de tinte se midió a varias longitudes
    de onda y eran valores de λmax obtenido. El λmax para cada colorante
    como se muestra en la Tabla 1
   Con el fin de averiguar el tiempo óptimo agitación se realizaron
    experimentos con un 25 ml de las siguientes soluciones acuosas.
•   azul de bromofenol (6,7 ppm)
•    de azul de metileno, (7,7 ppm)
•   el fenolde color rojo (3,5 ppm)
•    de rojo de alizarina S (6,8 ppm)
•   el verde de malaquita (4,6 ppm)
•   negro de eriocromo (2,3 ppm)
•   azul de metileno (4 ppm)
•    violeta de metilo (2 ppm)
   se agitaron junto con 0.01g de carbón activado para diferentes
    intervalos de tiempo que van desde 5 a 60 min
   La Fig. 2 muestra que adsorción de colorantes aumentó con el aumento del
    tiempo de agitación y alcanzaron un valor constante de equilibrio, cuando se
    estableció. El tiempo óptimo agitación se encontró que era de 30 minutos, que
    era utilizarse para todos los otros estudios de adsorción




        Fig. 2. Los gráficos de tiempo de agitación frente a la cantidad adsorbida en el
        carbón activado para la diversas soluciones de tinte
   Con el fin de optimizar la cantidad del adsorbente, se realizaron
    experimentos con 25 ml de las siguientes soluciones acuosas:
•   azul de bromofenol (6,7 ppm)
•   azul de metileno, (7,7 ppm)
•   fenol de color rojo (3,5 ppm)
•   de rojo de alizarina S (6,8 ppm)
•   el verde de malaquita (4,6 ppm)
•   negro de eriocromo (2,3 ppm)
•   azul de metileno (4 ppm)
•   violeta de metilo (2 ppm)

   Se agitaron juntos durante 30 minutos
   Se le adicionaron las diferentes cantidades de carbón vegetal
   Se midió la absorbancia señalada por el espectrofotómetro a la λmax de cada
    tinte como se muestra en la Fig. 3


    La figura 3 muestra que la adsorción de colorantes aumentó con el aumento la
     cantidad de carbón y alcanzó un valor constante en el equilibrio Se estableció.
     La cantidad óptima se encontró que era 0,01 g, que se utiliza para todos los
     otros estudios de adsorción.




    Fig. 3. Diagramas de la cantidad de carbón vs cantidad adsorbida en el carbón activado
                               para diversas soluciones de tinte.
Fig. 4. Isotermas de adsorción de varios   Fig. 5. Isotermas de adsorción de varios
tintes en el carbón activado a 298 K.      tintes en el carbón activado a 298 K.
Fig. 6. Isotermas de Freundlich de varios tintes de carbón activado a 298
K.
Fig. 7. Isotermas de Langmuir de diversos
                                            Fig. 8. Isotermas de Langmuir de diversos
colorantes sobre carbón activado a 298 K.   colorantes sobre carbón activado a 298 K.
La isoterma BET no es obedecida por todos los colorantes, esto sugiere que la
adsorción de todos los tintes en carbón activado opera por quimisorción.
Se encontró que Vm disminuye cuando la temperatura aumenta




   En las isotermas de BET no es obedecido por todos los colorantes, esto siguiere que la
   adsorción de todos los colorantes sobre el carbón activado es quimisorcion como se
   muestra en la fig. 9
Fig. 10. Las isotermas de adsorción del violeta de metilo sobre carbón activado a
diversas temperaturas.
La adsorción se ve también afectada por el cambio de pH de la
solución como se muestra en la fig. 13.




Fig. 13. Los gráficos de pH vs cantidad de colorantes adsorbido a 298 K.
   El carbón activado se utiliza eficientemente como un adsorbente para la
    eliminación de tintes peligrosos de las soluciones acuosas.
   La adsorción de todos los colorantes se encontró que disminuía con el
    aumento de la temperatura.
   La isoterma BET no fue obedecida
    por todos los tintes, lo que sugiere que la adsorción sobre carbón activado es
    quimisorción.
   La adsorción también disminuyó con el pH, excepto en caso de azul de
    metileno y malaquita
   El tiempo óptimo agitación se encontró que era de 30 minutos, que era
    utilizarse para todos los otros estudios de adsorción.
   La cantidad óptima de adsorbente se encontró que era
    0,01 g, que se utiliza para todos los otros estudios de adsorción.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de molaridad
Ejercicios de molaridadEjercicios de molaridad
Ejercicios de molaridad
Mario Yovera Reyes
 
(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab
mnilco
 
38)2015-2_Verdugo Ríos_Gisela
38)2015-2_Verdugo Ríos_Gisela38)2015-2_Verdugo Ríos_Gisela
38)2015-2_Verdugo Ríos_Gisela
marconuneze
 
Ejercicios disoluciones
Ejercicios disolucionesEjercicios disoluciones
Ejercicios disoluciones
Garci Crespo
 
Ejercicios de Normalidad xy
Ejercicios de Normalidad xyEjercicios de Normalidad xy
Ejercicios de Normalidad xy
Mario Yovera Reyes
 
Ejercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molarEjercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molar
Angel Sainz
 
Concentraciones de disoluciones
Concentraciones de disolucionesConcentraciones de disoluciones
Concentraciones de disoluciones
karentorres242
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
Miguel Iron Sarabia
 
Examen disolucione sfawp
Examen  disolucione sfawp Examen  disolucione sfawp
Examen disolucione sfawp
cbtis 71 dgeti sems sep
 
2da semana estrutura
2da semana estrutura2da semana estrutura
2da semana estrutura
Jenny Fernandez Vivanco
 
quimica
quimica quimica
quimica
maripebe95
 
Examen 1 resuelto
Examen 1 resueltoExamen 1 resuelto
Examen 1 resuelto
IEMS
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
Daniel R. Camacho Uribe
 
Normalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacNormalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idac
google
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
Juan José Casal
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracin
telmita69
 
Problemas de []
Problemas de []Problemas de []
Problemas de []
Bio_Claudia
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
Laura Traslaviña
 
SOLUCION Y DISOLUCION
SOLUCION Y DISOLUCIONSOLUCION Y DISOLUCION
SOLUCION Y DISOLUCION
Juan Jose Ocampo
 

La actualidad más candente (19)

Ejercicios de molaridad
Ejercicios de molaridadEjercicios de molaridad
Ejercicios de molaridad
 
(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab(13)permanganometria lab
(13)permanganometria lab
 
38)2015-2_Verdugo Ríos_Gisela
38)2015-2_Verdugo Ríos_Gisela38)2015-2_Verdugo Ríos_Gisela
38)2015-2_Verdugo Ríos_Gisela
 
Ejercicios disoluciones
Ejercicios disolucionesEjercicios disoluciones
Ejercicios disoluciones
 
Ejercicios de Normalidad xy
Ejercicios de Normalidad xyEjercicios de Normalidad xy
Ejercicios de Normalidad xy
 
Ejercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molarEjercicios de concentracion molar
Ejercicios de concentracion molar
 
Concentraciones de disoluciones
Concentraciones de disolucionesConcentraciones de disoluciones
Concentraciones de disoluciones
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
 
Examen disolucione sfawp
Examen  disolucione sfawp Examen  disolucione sfawp
Examen disolucione sfawp
 
2da semana estrutura
2da semana estrutura2da semana estrutura
2da semana estrutura
 
quimica
quimica quimica
quimica
 
Examen 1 resuelto
Examen 1 resueltoExamen 1 resuelto
Examen 1 resuelto
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
 
Normalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacNormalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idac
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
 
Unidadesqumicasdeconcentracin
UnidadesqumicasdeconcentracinUnidadesqumicasdeconcentracin
Unidadesqumicasdeconcentracin
 
Problemas de []
Problemas de []Problemas de []
Problemas de []
 
Problemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
 
SOLUCION Y DISOLUCION
SOLUCION Y DISOLUCIONSOLUCION Y DISOLUCION
SOLUCION Y DISOLUCION
 

Destacado

23)Romero Pérez Isaí
23)Romero Pérez Isaí23)Romero Pérez Isaí
23)Romero Pérez Isaí
marconuneze
 
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
intacomunicacion
 
Resumen cinetica 1
Resumen cinetica 1Resumen cinetica 1
Resumen cinetica 1
Luciano Janco
 
Carbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acido
Carbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acidoCarbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acido
Carbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acido
ulloa31
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
PRONICO
 
Carbon6 (1)
Carbon6 (1)Carbon6 (1)
Carbon6 (1)
Erix Delgado
 
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...
Nelson Giovanny Rincon S
 
Manual del carbón activo
Manual del carbón activoManual del carbón activo
Manual del carbón activo
Diego Geovanni Caamal Mas
 
18) rincon garcia daniel andres
18) rincon garcia daniel andres18) rincon garcia daniel andres
18) rincon garcia daniel andres
marconuneze
 
Carbon activado
Carbon activadoCarbon activado
Carbon activado
Vivian Vega
 
Carbon activado
Carbon activadoCarbon activado
Carbon activado
SohRyu Jimenez
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
juanRAMONcampos
 
Carbono Activado
Carbono ActivadoCarbono Activado
Carbono Activado
guest5db896
 
Carbon activado y cianuración en tanques
Carbon activado  y cianuración en tanquesCarbon activado  y cianuración en tanques
Carbon activado y cianuración en tanques
Tommy Azaña Casamayor
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
08ucentralgrupo9
 
Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.
Rosa Puga
 
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
adriandsierraf
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
guest7b7448
 

Destacado (18)

23)Romero Pérez Isaí
23)Romero Pérez Isaí23)Romero Pérez Isaí
23)Romero Pérez Isaí
 
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
El agua útil en las decisiones agronómicas. Las tres etapas - parte 2
 
Resumen cinetica 1
Resumen cinetica 1Resumen cinetica 1
Resumen cinetica 1
 
Carbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acido
Carbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acidoCarbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acido
Carbon activado y reactivacion acidaCarbon activado y lavado acido
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Carbon6 (1)
Carbon6 (1)Carbon6 (1)
Carbon6 (1)
 
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...
 
Manual del carbón activo
Manual del carbón activoManual del carbón activo
Manual del carbón activo
 
18) rincon garcia daniel andres
18) rincon garcia daniel andres18) rincon garcia daniel andres
18) rincon garcia daniel andres
 
Carbon activado
Carbon activadoCarbon activado
Carbon activado
 
Carbon activado
Carbon activadoCarbon activado
Carbon activado
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
Carbono Activado
Carbono ActivadoCarbono Activado
Carbono Activado
 
Carbon activado y cianuración en tanques
Carbon activado  y cianuración en tanquesCarbon activado  y cianuración en tanques
Carbon activado y cianuración en tanques
 
EL CARBON
EL CARBONEL CARBON
EL CARBON
 
Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.Reactivos y colorantes.
Reactivos y colorantes.
 
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
Tema 7. Fenomenos de Superficie (Adsorción)
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
 

Similar a 16) 2012 1 fierro borbon arely

20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
marconuneze
 
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
marconuneze
 
17)valenzuela loroña ana ruth
17)valenzuela loroña ana ruth17)valenzuela loroña ana ruth
17)valenzuela loroña ana ruth
marconuneze
 
18)2016-1_Muzquiz Garcia_Héctor Rolando
18)2016-1_Muzquiz Garcia_Héctor Rolando18)2016-1_Muzquiz Garcia_Héctor Rolando
18)2016-1_Muzquiz Garcia_Héctor Rolando
marconuneze
 
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-220)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
marconuneze
 
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
marconuneze
 
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburosCap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2
Danni Mayorga Morales
 
Curvas de calibracion
Curvas de calibracionCurvas de calibracion
Curvas de calibracion
BrandoOn Hernández Bna
 
19)juraz rolon pilar america
19)juraz rolon pilar america19)juraz rolon pilar america
19)juraz rolon pilar america
marconuneze
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
marconuneze
 
Informe bio %281%29
Informe bio %281%29Informe bio %281%29
Informe bio %281%29
Ena V
 
13)2012 1 rodriguez tepeyac josue mizael
13)2012 1 rodriguez tepeyac josue mizael13)2012 1 rodriguez tepeyac josue mizael
13)2012 1 rodriguez tepeyac josue mizael
marconuneze
 
Lab 3-determinacic3b3n-de-colorantes-en-bebidas investigacion
Lab 3-determinacic3b3n-de-colorantes-en-bebidas investigacionLab 3-determinacic3b3n-de-colorantes-en-bebidas investigacion
Lab 3-determinacic3b3n-de-colorantes-en-bebidas investigacion
andrea realpe
 
20)saldaña sanchez braulio
20)saldaña sanchez braulio20)saldaña sanchez braulio
20)saldaña sanchez braulio
marconuneze
 
22)2016-1_González Gómez_Fernando
22)2016-1_González Gómez_Fernando22)2016-1_González Gómez_Fernando
22)2016-1_González Gómez_Fernando
marconuneze
 
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencialCuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
BrandoOn Hernández Bna
 
Presentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buenaPresentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buena
Carmen Felix
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
marconuneze
 
Mn acero
Mn aceroMn acero
Mn acero
Andreina Yanez
 

Similar a 16) 2012 1 fierro borbon arely (20)

20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
20)2018-1_Castillo Yepiz_Francisco Eliezer
 
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
12)2019-2_Ornelas Salazar_Héctor Manuel
 
17)valenzuela loroña ana ruth
17)valenzuela loroña ana ruth17)valenzuela loroña ana ruth
17)valenzuela loroña ana ruth
 
18)2016-1_Muzquiz Garcia_Héctor Rolando
18)2016-1_Muzquiz Garcia_Héctor Rolando18)2016-1_Muzquiz Garcia_Héctor Rolando
18)2016-1_Muzquiz Garcia_Héctor Rolando
 
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-220)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
20)Camarena Reyes Ilse Jazlim_ 2013-2
 
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
14)2018-2_Romo Sanez_Raúl David
 
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburosCap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
 
Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2Bromatologia informe n°2
Bromatologia informe n°2
 
Curvas de calibracion
Curvas de calibracionCurvas de calibracion
Curvas de calibracion
 
19)juraz rolon pilar america
19)juraz rolon pilar america19)juraz rolon pilar america
19)juraz rolon pilar america
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
 
Informe bio %281%29
Informe bio %281%29Informe bio %281%29
Informe bio %281%29
 
13)2012 1 rodriguez tepeyac josue mizael
13)2012 1 rodriguez tepeyac josue mizael13)2012 1 rodriguez tepeyac josue mizael
13)2012 1 rodriguez tepeyac josue mizael
 
Lab 3-determinacic3b3n-de-colorantes-en-bebidas investigacion
Lab 3-determinacic3b3n-de-colorantes-en-bebidas investigacionLab 3-determinacic3b3n-de-colorantes-en-bebidas investigacion
Lab 3-determinacic3b3n-de-colorantes-en-bebidas investigacion
 
20)saldaña sanchez braulio
20)saldaña sanchez braulio20)saldaña sanchez braulio
20)saldaña sanchez braulio
 
22)2016-1_González Gómez_Fernando
22)2016-1_González Gómez_Fernando22)2016-1_González Gómez_Fernando
22)2016-1_González Gómez_Fernando
 
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencialCuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
 
Presentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buenaPresentacion practica-5-buena
Presentacion practica-5-buena
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
 
Mn acero
Mn aceroMn acero
Mn acero
 

Más de marconuneze

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
marconuneze
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
marconuneze
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
marconuneze
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
marconuneze
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
marconuneze
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
marconuneze
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
marconuneze
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
marconuneze
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
marconuneze
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
marconuneze
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
marconuneze
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
marconuneze
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
marconuneze
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
marconuneze
 
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
marconuneze
 
34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José
marconuneze
 

Más de marconuneze (20)

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
 
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
17)2015-1_Calles Coronado_Grecia
 
34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José34)2015-2_Medina Castro_María José
34)2015-2_Medina Castro_María José
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

16) 2012 1 fierro borbon arely

  • 1. La adsorción de colorantes a partir de soluciones acuosas en carbón activado Arely Fierro Borbón 15 de Marzo de 2012
  • 2. Adsorption of dyes from aqueous solutions on activated charcoal  Autores:  Muhammad J. Iqbal ; Muhammad N. Ashiq  Departamento de Química, Universidad de Quaid-i- Azam, Islamabad 45320, Pakistán Recibido el 22 de julio de 2005, recibido en forma revisada, 12 de mayo de 2006, aceptado el 05 de junio 2006 Disponible en línea 10 de junio 2006
  • 3. 1. Adsorción de los colorantes 2. Adsorción en carbón activado 3. Reporte de resultados de colorantes 4. Materiales y métodos 5. Estudios de Adsorción 6. Optimización del tiempo 7. Optimización de la cantidad de adsorbente 8. conclusión
  • 4. Se ha investigado el efecto del tiempo de agitación, el pH y la temperatura sobre el comportamiento de adsorción de importancia industrial de los siguientes colorantes.  Azul de bromofenol  Rojo de alizarina-S  El azul de metilo  Azul de metileno  Negro de eriocromo T  Malaquita verde  Rojo fenol  Violeta de metilo
  • 5. Dependencias de adsorción en carbón activado: • tamaño de partícula • Porosidad • Contenido de ceniza • Grado de carbonización • Método de activación  Propiedades de adsorción en carbón activado: • material de alta superficie • estructura microporosa • muestra estabilidad a la radiación.
  • 6. Los datos de adsorción se ajustaron a Freundlich  Donde:  x / M es la cantidad adsorbida por unidad de masa del adsorbato.  Cs la concentración de equilibrio.  1 / n y KF son constantes. Langmuir BET  Donde:  K es el coeficiente de adsorción  Vm la capacidad monocapa  xm la cantidad de colorante necesaria para formar la monocapa sobre la superficie de adsorbente  C es la constante  La constante de KF se relaciona con el grado de adsorción, n proporciona la estimación aproximada de la intensidad de la adsorción:
  • 7. Azul de bromofenol (95%, Perking Química, China) • Azul de metileno (82%, Fluka) • Azul de metilo (60%, Fluka) • Violeta de metilo (85%, Fluka) • Rojo de alizarina S (70%, Fluka) • Verde malaquita oxalato (90%, Merk) • Rojo fenol (95%, Polskie Odezynniki) • Negro de eriocromo T (65%, Riedel-de Haen)  El% de colorante contenido se da para cada tinte y se utiliza como tal.  activado por lavado cinco veces con agua destilada  secado a 473K  seguido por su almacenamiento en un desecador.
  • 8. Las soluciones madre de colorantes se prepararon disolviendo y pesando las cantidades de agua destilada y diluciones que eran necesarias preparado en el mismo disolvente.  Las soluciones buffer de pH diferentes van 1-7 donde se utilizaron; buffers de pH 1, 2, 4 y 7  La absorbancia de las soluciones de tinte se midió a varias longitudes de onda y eran valores de λmax obtenido. El λmax para cada colorante como se muestra en la Tabla 1
  • 9. Con el fin de averiguar el tiempo óptimo agitación se realizaron experimentos con un 25 ml de las siguientes soluciones acuosas. • azul de bromofenol (6,7 ppm) • de azul de metileno, (7,7 ppm) • el fenolde color rojo (3,5 ppm) • de rojo de alizarina S (6,8 ppm) • el verde de malaquita (4,6 ppm) • negro de eriocromo (2,3 ppm) • azul de metileno (4 ppm) • violeta de metilo (2 ppm)  se agitaron junto con 0.01g de carbón activado para diferentes intervalos de tiempo que van desde 5 a 60 min
  • 10. La Fig. 2 muestra que adsorción de colorantes aumentó con el aumento del tiempo de agitación y alcanzaron un valor constante de equilibrio, cuando se estableció. El tiempo óptimo agitación se encontró que era de 30 minutos, que era utilizarse para todos los otros estudios de adsorción Fig. 2. Los gráficos de tiempo de agitación frente a la cantidad adsorbida en el carbón activado para la diversas soluciones de tinte
  • 11. Con el fin de optimizar la cantidad del adsorbente, se realizaron experimentos con 25 ml de las siguientes soluciones acuosas: • azul de bromofenol (6,7 ppm) • azul de metileno, (7,7 ppm) • fenol de color rojo (3,5 ppm) • de rojo de alizarina S (6,8 ppm) • el verde de malaquita (4,6 ppm) • negro de eriocromo (2,3 ppm) • azul de metileno (4 ppm) • violeta de metilo (2 ppm)  Se agitaron juntos durante 30 minutos  Se le adicionaron las diferentes cantidades de carbón vegetal  Se midió la absorbancia señalada por el espectrofotómetro a la λmax de cada tinte como se muestra en la Fig. 3 
  • 12. La figura 3 muestra que la adsorción de colorantes aumentó con el aumento la cantidad de carbón y alcanzó un valor constante en el equilibrio Se estableció. La cantidad óptima se encontró que era 0,01 g, que se utiliza para todos los otros estudios de adsorción. Fig. 3. Diagramas de la cantidad de carbón vs cantidad adsorbida en el carbón activado para diversas soluciones de tinte.
  • 13. Fig. 4. Isotermas de adsorción de varios Fig. 5. Isotermas de adsorción de varios tintes en el carbón activado a 298 K. tintes en el carbón activado a 298 K.
  • 14. Fig. 6. Isotermas de Freundlich de varios tintes de carbón activado a 298 K.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Fig. 7. Isotermas de Langmuir de diversos Fig. 8. Isotermas de Langmuir de diversos colorantes sobre carbón activado a 298 K. colorantes sobre carbón activado a 298 K.
  • 18.
  • 19.
  • 20. La isoterma BET no es obedecida por todos los colorantes, esto sugiere que la adsorción de todos los tintes en carbón activado opera por quimisorción. Se encontró que Vm disminuye cuando la temperatura aumenta En las isotermas de BET no es obedecido por todos los colorantes, esto siguiere que la adsorción de todos los colorantes sobre el carbón activado es quimisorcion como se muestra en la fig. 9
  • 21. Fig. 10. Las isotermas de adsorción del violeta de metilo sobre carbón activado a diversas temperaturas.
  • 22. La adsorción se ve también afectada por el cambio de pH de la solución como se muestra en la fig. 13. Fig. 13. Los gráficos de pH vs cantidad de colorantes adsorbido a 298 K.
  • 23. El carbón activado se utiliza eficientemente como un adsorbente para la eliminación de tintes peligrosos de las soluciones acuosas.  La adsorción de todos los colorantes se encontró que disminuía con el aumento de la temperatura.  La isoterma BET no fue obedecida por todos los tintes, lo que sugiere que la adsorción sobre carbón activado es quimisorción.  La adsorción también disminuyó con el pH, excepto en caso de azul de metileno y malaquita  El tiempo óptimo agitación se encontró que era de 30 minutos, que era utilizarse para todos los otros estudios de adsorción.  La cantidad óptima de adsorbente se encontró que era 0,01 g, que se utiliza para todos los otros estudios de adsorción.