SlideShare una empresa de Scribd logo
Enlaces entre moléculas
• Las grandes moléculas se
representan esquemáticamente,
como el ADN o las proteínas
Los monómeros son moléculas sencillas que se unen por enlaces covalentes para
formar polímeros o macromoléculas en reacciones de polimerización.
Un átomo que forma parte de un enlace covalente
polar es atraído por otro átomo de carga eléctrica
contraria que forma parte de otro enlace covalente
polar. Están implicados átomos de hidrógeno con
carga electropositiva, unidos a átomos con carga
electronegativa como el F, O y N.
C
O
O
H
N
C
UNIONES HIDROFÓBICAS:
Ciertas sustancias insolubles en agua cuando están en medio acuoso van a
mantenerse unidas entre sí por su repulsión al medio en el que se encuentran.
Las moléculas repelidas por el agua incrementan su cohesión al aumentar las
fuerzas que las mantienen juntas, lo que se denomina interacción hidrofóbica.
Estas uniones aunque son muy débiles son importantes en el mantenimiento
de los componentes lipídicos de las membranas celulares y en la conformación
de las proteínas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las bases de la bioquimica
Las bases de la bioquimicaLas bases de la bioquimica
Las bases de la bioquimicacandhy12
 
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
Jaime Salazar
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
Cynthia Ramirez
 
Polimeros 1
Polimeros 1Polimeros 1
Polimeros 1
jesquerrev1
 
Polímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPolímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPilar Muñoz
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosRodrigo Sánchez
 
PPT 1 - polímeros naturales
PPT 1 - polímeros naturalesPPT 1 - polímeros naturales
PPT 1 - polímeros naturales
Profe Cristian Navarro
 

La actualidad más candente (8)

Las bases de la bioquimica
Las bases de la bioquimicaLas bases de la bioquimica
Las bases de la bioquimica
 
Resumen biopolimeros
Resumen biopolimerosResumen biopolimeros
Resumen biopolimeros
 
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
BIOQUIMICA APLICADA EN ANESTESIA: Teoría molecular de la materia y moléculas ...
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
Polimeros 1
Polimeros 1Polimeros 1
Polimeros 1
 
Polímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPolímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturales
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
PPT 1 - polímeros naturales
PPT 1 - polímeros naturalesPPT 1 - polímeros naturales
PPT 1 - polímeros naturales
 

Destacado

Proyecto final presentacion
Proyecto final   presentacionProyecto final   presentacion
Proyecto final presentacion
Andrés Gonzalez
 
Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010UNIMARC
 
Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...
Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...
Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...
University of Antofagasta
 
Quimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicosQuimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicos
1998jazmin
 
EL ENLACE EN LAS MOLÉCULAS
EL ENLACE EN LAS MOLÉCULASEL ENLACE EN LAS MOLÉCULAS
EL ENLACE EN LAS MOLÉCULAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
jessicaesmeralda
 

Destacado (8)

Proyecto final presentacion
Proyecto final   presentacionProyecto final   presentacion
Proyecto final presentacion
 
Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010
 
Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...
Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...
Mega resumen del segundo practico de biología Advertencia la aprovacion es ga...
 
Efecto Hidrofóbo
Efecto HidrofóboEfecto Hidrofóbo
Efecto Hidrofóbo
 
Quimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicosQuimica enlaces quimicos
Quimica enlaces quimicos
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
04. alcanos
 
EL ENLACE EN LAS MOLÉCULAS
EL ENLACE EN LAS MOLÉCULASEL ENLACE EN LAS MOLÉCULAS
EL ENLACE EN LAS MOLÉCULAS
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 

Similar a Enlaces entre moléculas

Las Biomoléculas
Las BiomoléculasLas Biomoléculas
Las Biomoléculas
MONIS
 
Agua
AguaAgua
Presentacion power point (enlaces (dhtics))
Presentacion power point (enlaces (dhtics))Presentacion power point (enlaces (dhtics))
Presentacion power point (enlaces (dhtics))
Alan Villamil
 
Bioqumica el agua
Bioqumica el aguaBioqumica el agua
Bioqumica el agua
Gustavo Villarreal Maury
 
bases quimicas de la vida ciencias 1.pptx
bases quimicas de la vida ciencias 1.pptxbases quimicas de la vida ciencias 1.pptx
bases quimicas de la vida ciencias 1.pptx
MiguelAngel718912
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
nayelis1234
 
Química Bloque V
Química Bloque VQuímica Bloque V
Química Bloque V
alidchicuellar
 
Introducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tpIntroducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tpgrupo6nahiara
 
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt
FrancisIsabel2
 
Compuestos Químicos.
Compuestos Químicos.Compuestos Químicos.
Compuestos Químicos.
Arturo Lázaro
 
Estructura de lewis y fuerzas intermoleculares
Estructura de lewis y fuerzas intermolecularesEstructura de lewis y fuerzas intermoleculares
Estructura de lewis y fuerzas intermoleculares
soy yo mate
 
Dif comp ionicos_covalentes
Dif comp ionicos_covalentesDif comp ionicos_covalentes
Dif comp ionicos_covalentesGris Ponce
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
cristikitty
 
Fuerzas Intermoleculares
Fuerzas IntermolecularesFuerzas Intermoleculares
Fuerzas Intermolecularesjfc90
 
BIOQUÍMICA DEL AGUA
BIOQUÍMICA DEL AGUABIOQUÍMICA DEL AGUA
BIOQUÍMICA DEL AGUA
MirandaAcero1
 
Enlaces quimicos por Estefania López.
Enlaces quimicos por Estefania López.Enlaces quimicos por Estefania López.
Enlaces quimicos por Estefania López.
Estefy López
 
429061972-Triptico-de-Quimica-I.docx
429061972-Triptico-de-Quimica-I.docx429061972-Triptico-de-Quimica-I.docx
429061972-Triptico-de-Quimica-I.docx
domenicaguaman11
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
José Miranda
 

Similar a Enlaces entre moléculas (20)

Las Biomoléculas
Las BiomoléculasLas Biomoléculas
Las Biomoléculas
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Presentacion power point (enlaces (dhtics))
Presentacion power point (enlaces (dhtics))Presentacion power point (enlaces (dhtics))
Presentacion power point (enlaces (dhtics))
 
Bioqumica el agua
Bioqumica el aguaBioqumica el agua
Bioqumica el agua
 
bases quimicas de la vida ciencias 1.pptx
bases quimicas de la vida ciencias 1.pptxbases quimicas de la vida ciencias 1.pptx
bases quimicas de la vida ciencias 1.pptx
 
Fuerzas intermoleculares
Fuerzas intermolecularesFuerzas intermoleculares
Fuerzas intermoleculares
 
Química Bloque V
Química Bloque VQuímica Bloque V
Química Bloque V
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Introducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tpIntroducción a la quimica tp
Introducción a la quimica tp
 
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt
11. ATOMOS Y MOLECULAS BIOLOGICAS.ppt
 
Compuestos Químicos.
Compuestos Químicos.Compuestos Químicos.
Compuestos Químicos.
 
Estructura de lewis y fuerzas intermoleculares
Estructura de lewis y fuerzas intermolecularesEstructura de lewis y fuerzas intermoleculares
Estructura de lewis y fuerzas intermoleculares
 
Dif comp ionicos_covalentes
Dif comp ionicos_covalentesDif comp ionicos_covalentes
Dif comp ionicos_covalentes
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
 
Quimica_Grupo_1.pptx
Quimica_Grupo_1.pptxQuimica_Grupo_1.pptx
Quimica_Grupo_1.pptx
 
Fuerzas Intermoleculares
Fuerzas IntermolecularesFuerzas Intermoleculares
Fuerzas Intermoleculares
 
BIOQUÍMICA DEL AGUA
BIOQUÍMICA DEL AGUABIOQUÍMICA DEL AGUA
BIOQUÍMICA DEL AGUA
 
Enlaces quimicos por Estefania López.
Enlaces quimicos por Estefania López.Enlaces quimicos por Estefania López.
Enlaces quimicos por Estefania López.
 
429061972-Triptico-de-Quimica-I.docx
429061972-Triptico-de-Quimica-I.docx429061972-Triptico-de-Quimica-I.docx
429061972-Triptico-de-Quimica-I.docx
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 

Más de nuriagonzaleznaranjo

Ictus e infartos
Ictus e infartosIctus e infartos
Ictus e infartos
nuriagonzaleznaranjo
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
nuriagonzaleznaranjo
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias
Enfermedades parasitarias
nuriagonzaleznaranjo
 
Enfermedades fúngicas
Enfermedades fúngicasEnfermedades fúngicas
Enfermedades fúngicas
nuriagonzaleznaranjo
 
Formas no celulares
Formas no celularesFormas no celulares
Formas no celulares
nuriagonzaleznaranjo
 
Enfermedades. Protozoos
Enfermedades. ProtozoosEnfermedades. Protozoos
Enfermedades. Protozoos
nuriagonzaleznaranjo
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
nuriagonzaleznaranjo
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
nuriagonzaleznaranjo
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
nuriagonzaleznaranjo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
nuriagonzaleznaranjo
 
Temas de investigación científica
Temas de investigación científicaTemas de investigación científica
Temas de investigación científica
nuriagonzaleznaranjo
 
Temas fundamentales de la investigación científica en el siglo XXI
Temas fundamentales de la investigación científica en el siglo XXITemas fundamentales de la investigación científica en el siglo XXI
Temas fundamentales de la investigación científica en el siglo XXI
nuriagonzaleznaranjo
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
nuriagonzaleznaranjo
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
nuriagonzaleznaranjo
 
Propiedades del agua. Funciones II
Propiedades del agua. Funciones IIPropiedades del agua. Funciones II
Propiedades del agua. Funciones IInuriagonzaleznaranjo
 
Bioelementos secundarios. Oligoelementos
Bioelementos secundarios. OligoelementosBioelementos secundarios. Oligoelementos
Bioelementos secundarios. Oligoelementosnuriagonzaleznaranjo
 

Más de nuriagonzaleznaranjo (20)

Ictus e infartos
Ictus e infartosIctus e infartos
Ictus e infartos
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias
Enfermedades parasitarias
 
Enfermedades fúngicas
Enfermedades fúngicasEnfermedades fúngicas
Enfermedades fúngicas
 
Formas no celulares
Formas no celularesFormas no celulares
Formas no celulares
 
Enfermedades. Protozoos
Enfermedades. ProtozoosEnfermedades. Protozoos
Enfermedades. Protozoos
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Temas de investigación científica
Temas de investigación científicaTemas de investigación científica
Temas de investigación científica
 
Temas fundamentales de la investigación científica en el siglo XXI
Temas fundamentales de la investigación científica en el siglo XXITemas fundamentales de la investigación científica en el siglo XXI
Temas fundamentales de la investigación científica en el siglo XXI
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
Ejercicios resueltos del agua
Ejercicios resueltos del aguaEjercicios resueltos del agua
Ejercicios resueltos del agua
 
Propiedades del agua. Funciones II
Propiedades del agua. Funciones IIPropiedades del agua. Funciones II
Propiedades del agua. Funciones II
 
Propiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones IPropiedades del agua. Funciones I
Propiedades del agua. Funciones I
 
Estructura del agua
Estructura del aguaEstructura del agua
Estructura del agua
 
Bioelementos secundarios. Oligoelementos
Bioelementos secundarios. OligoelementosBioelementos secundarios. Oligoelementos
Bioelementos secundarios. Oligoelementos
 

Enlaces entre moléculas

  • 2. • Las grandes moléculas se representan esquemáticamente, como el ADN o las proteínas
  • 3.
  • 4.
  • 5. Los monómeros son moléculas sencillas que se unen por enlaces covalentes para formar polímeros o macromoléculas en reacciones de polimerización.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Un átomo que forma parte de un enlace covalente polar es atraído por otro átomo de carga eléctrica contraria que forma parte de otro enlace covalente polar. Están implicados átomos de hidrógeno con carga electropositiva, unidos a átomos con carga electronegativa como el F, O y N.
  • 10. UNIONES HIDROFÓBICAS: Ciertas sustancias insolubles en agua cuando están en medio acuoso van a mantenerse unidas entre sí por su repulsión al medio en el que se encuentran. Las moléculas repelidas por el agua incrementan su cohesión al aumentar las fuerzas que las mantienen juntas, lo que se denomina interacción hidrofóbica. Estas uniones aunque son muy débiles son importantes en el mantenimiento de los componentes lipídicos de las membranas celulares y en la conformación de las proteínas.