SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4
1. DATOS GENERALES:
2. JUSTIFICACIÓN:
El desarrollo del pensamiento matemático y el razonamiento lógico permiten al estudiante estar en capacidad de responder a los desafíos que se le presentan,
resolviendo analíticamente problemas del sistema de numeración y el sentido numérico, lo que implica la habilidad para descomponer números naturales, utilizar
ciertas formas de representación y comprender los significados de las operaciones, algoritmos y estimaciones.
3. TEMAS TRANSVERSALES Y VALORES:
TEMA TRANSVERSAL PLAN DE FORMACIÓN
Educación para la gestión de riesgos y la convivencia ambiental.
VALOR: Puntualidad
CONSIGNA: Hacemos todo a tiempo para aprovechar cada minuto de nuestra vida
OBRAS INCIDENTALES:
 Cumplo mi horario aunque me cueste mucho esfuerzo.
 Entrego mis trabajos y tareas en la fecha indicada.
 Procuro llegar todos los días puntualmente al colegio.
 Utilizo el reloj para administrar mejor mi tiempo.
4. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD:
TÍTULO: Sistema de numeración decimal II DURACIÓN: Del 15 al 26 de abril
ÁREA: Matemática NÚMERO DE SESIONES: 8
CICLO: IV GRADO: 5to. A y B
PROFESORA RESPONSABLE: Sandra Lilian Chumbipuma Villa
ORGANIZADOR: Número, relaciones y operaciones
COMPETENCIA:
Resuelve y formula, con autonomía y seguridad, problemas que requieren del establecimiento de relaciones entre números naturales, decimales y fracciones, y sus
operaciones, argumentando los procesos empleados en su solución e interpretando los resultados obtenidos.
Objetivos
fundamentales:
CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO
• Identifica las unidades
de longitud y masa; y
convierte una medida
en diferentes unidades.
• Adición, sustracción,
multiplicación y potenciación con
números naturales
• Problemas de operaciones con
números naturales
• Unidades de longitud
• Perímetro de un polígono
• Área de un polígono
• Unidades de masa
• Suma y resta números de hasta
nueve cifras.
• Aplica el algoritmo de la multiplicación.
• Interpreta la potenciación de números
naturales.
• Estima y mide longitudes.
• Calcula el perímetro y el área de
polígonos.
• Mide la masa de cuerpos.
• Muestra seguridad en
sus acciones de
formulación y resolución.
•Muestra precisión en el
uso de instrumentos de
medición.
•Muestra aprecio por la
armonía de las formas.
• Estima y mide longitudes
empleando distintas unidades
de medida.
• Calcula el perímetro y el área
de polígonos.
• Identifica las unidades de
masa y convierte una medida
en diferentes unidades.
Objetivos individuales:
• Calcula el perímetro y el
área de polígonos.
5. DESARROLLO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE:
AUDICIONES
MUSICALES
BITS DE
APRENDIZAJE
SALIDA DE
OBSERVACIÓN AJEDREZ VOCABULARIO BÁSICO G. T. A. ZONAS DE TRABAJO
VISITA
CULTURAL
JORGE F. HÄNDEL
Música acuática
Sala de
Cómputo
Teoría
* adición * potenciación
* sustracción * metro
* multiplicación * kilogramo
Sistema de
numeración
decimal II
• Elaboración de un
separador de libros y
ensayo de María de la
Encarnación
• Elaboración de
materiales y ensayo
de María de la
Encarnación
6. RECURSOS DIDÁCTICOS:
7. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
____________________ ______________________
Marco Antonio Sachún Sandra Lilian Chumbipuma Villa
Sub Director de Primaria Tutora de 5to A
6.1. Material Fungible:
Lapiceros, colores, lumones,
papel, pizarra, tizas,
papelógrafos, mota.
6.2. Material de Exploración:
Plataforma Educativa INFORMATIK,
Internet, Aula Virtual, Libro
Matemática 5, Libro Lógicamente 5,
Libro Desafíos 5.
6.3. Material de Estimulación Sensorial:
Bits de aprendizaje, láminas de
motivación, audios, videos, ajedrez,
juegos lúdicos, juegos interactivos.
6.4. Material Curricular:
Diseño Curricular Nacional,
Programación Anual, Cartel de
Contenidos, Programación
Matemática 5- Ed. Norma-Ed. Santillana
7.1. Orales 7.2. Escritos
• Participación activa
• Debate
• Pruebas orales
• Participación en clase
• Evaluaciones en la pizarra
• Prácticas calificadas
• Evaluaciones mensuales
• Evaluaciones bimestrales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedosGuía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
Compartir Palabra Maestra
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
Juliana Isola
 
Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
Juliana Isola
 
docente
docentedocente
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.
LoqueSea .
 
Revistas Matemáticas
Revistas MatemáticasRevistas Matemáticas
Revistas Matemáticas
jaa_general
 
Examen matematicas grado superior andalucia junio 2009 academia ro chipiona
Examen matematicas grado superior andalucia junio 2009 academia ro chipionaExamen matematicas grado superior andalucia junio 2009 academia ro chipiona
Examen matematicas grado superior andalucia junio 2009 academia ro chipiona
Academia RO Chipiona
 
Matemática s2-_esquema_de_contenidos_nodales
Matemática s2-_esquema_de_contenidos_nodalesMatemática s2-_esquema_de_contenidos_nodales
Matemática s2-_esquema_de_contenidos_nodales
colegiolascumbres
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Judith Huizache
 

La actualidad más candente (9)

Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedosGuía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para estudiantes: Área y volumen de paralelepípedos
 
Semana02 16
Semana02 16Semana02 16
Semana02 16
 
Semana03 16
Semana03 16Semana03 16
Semana03 16
 
docente
docentedocente
docente
 
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.
 
Revistas Matemáticas
Revistas MatemáticasRevistas Matemáticas
Revistas Matemáticas
 
Examen matematicas grado superior andalucia junio 2009 academia ro chipiona
Examen matematicas grado superior andalucia junio 2009 academia ro chipionaExamen matematicas grado superior andalucia junio 2009 academia ro chipiona
Examen matematicas grado superior andalucia junio 2009 academia ro chipiona
 
Matemática s2-_esquema_de_contenidos_nodales
Matemática s2-_esquema_de_contenidos_nodalesMatemática s2-_esquema_de_contenidos_nodales
Matemática s2-_esquema_de_contenidos_nodales
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 

Destacado

5to grado bloque 2 - dosificación
5to grado   bloque 2 - dosificación5to grado   bloque 2 - dosificación
5to grado bloque 2 - dosificación
cesar-15
 
plan clase
plan clase plan clase
plan clase
rodriguezmayra
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela te...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela te...La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela te...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela te...
Luismi Orozco
 
Plan clase 3
Plan clase 3Plan clase 3
Plan clase 3
María Paz Fuentes
 
Quinto sociales
Quinto socialesQuinto sociales
Quinto sociales
jose Lema
 
Planeacionperiodosociales5°p22013
Planeacionperiodosociales5°p22013Planeacionperiodosociales5°p22013
Planeacionperiodosociales5°p22013
Isabel Velez
 
Plan clase de sociales
Plan clase de socialesPlan clase de sociales
Plan clase de sociales
buimnilo
 
Plan de clase farides cciudanas
Plan de clase farides cciudanasPlan de clase farides cciudanas
Plan de clase farides cciudanas
faridesmercadoa
 
Educacion fisica 10° 2013 p3
Educacion fisica 10° 2013 p3Educacion fisica 10° 2013 p3
Educacion fisica 10° 2013 p3
Carlos Ossa
 
Sociales
SocialesSociales
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
javier pedroza
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
fabiolaburbanog
 
Unidad de aprendizaje 5to 02
Unidad de aprendizaje  5to 02Unidad de aprendizaje  5to 02
Unidad de aprendizaje 5to 02
nilopaniagua
 
Mcm y mcd
Mcm y mcdMcm y mcd
Plan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicasPlan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicas
aradeni
 
Plan clase etnias de colombia.
Plan clase   etnias de colombia.Plan clase   etnias de colombia.
Plan clase etnias de colombia.
jesusdelosrios
 
Taller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
Nelly Espinosa Vasquez
 
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
juanfra2010
 
Plan para la sesión de clase de la digestión para quinto grado
Plan para la sesión de clase de la digestión para quinto gradoPlan para la sesión de clase de la digestión para quinto grado
Plan para la sesión de clase de la digestión para quinto grado
I.E. Hipolito Unanue
 
Plan clase 5 de 8 (1)
Plan clase 5 de 8 (1)Plan clase 5 de 8 (1)
Plan clase 5 de 8 (1)
juegosolimpicos
 

Destacado (20)

5to grado bloque 2 - dosificación
5to grado   bloque 2 - dosificación5to grado   bloque 2 - dosificación
5to grado bloque 2 - dosificación
 
plan clase
plan clase plan clase
plan clase
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela te...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela te...La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela te...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela te...
 
Plan clase 3
Plan clase 3Plan clase 3
Plan clase 3
 
Quinto sociales
Quinto socialesQuinto sociales
Quinto sociales
 
Planeacionperiodosociales5°p22013
Planeacionperiodosociales5°p22013Planeacionperiodosociales5°p22013
Planeacionperiodosociales5°p22013
 
Plan clase de sociales
Plan clase de socialesPlan clase de sociales
Plan clase de sociales
 
Plan de clase farides cciudanas
Plan de clase farides cciudanasPlan de clase farides cciudanas
Plan de clase farides cciudanas
 
Educacion fisica 10° 2013 p3
Educacion fisica 10° 2013 p3Educacion fisica 10° 2013 p3
Educacion fisica 10° 2013 p3
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Unidad de aprendizaje 5to 02
Unidad de aprendizaje  5to 02Unidad de aprendizaje  5to 02
Unidad de aprendizaje 5to 02
 
Mcm y mcd
Mcm y mcdMcm y mcd
Mcm y mcd
 
Plan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicasPlan de clase de matematicas
Plan de clase de matematicas
 
Plan clase etnias de colombia.
Plan clase   etnias de colombia.Plan clase   etnias de colombia.
Plan clase etnias de colombia.
 
Taller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
 
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
Planes de apoyo y mejoramiento academico grado quinto 2012
 
Plan para la sesión de clase de la digestión para quinto grado
Plan para la sesión de clase de la digestión para quinto gradoPlan para la sesión de clase de la digestión para quinto grado
Plan para la sesión de clase de la digestión para quinto grado
 
Plan clase 5 de 8 (1)
Plan clase 5 de 8 (1)Plan clase 5 de 8 (1)
Plan clase 5 de 8 (1)
 

Similar a 4 corta mate

El currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acciónEl currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acción
antoniosh1985
 
Unidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemáticaUnidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemática
lissette marina
 
Ud 4
Ud 4Ud 4
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROSUNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
Nora Boukichou Abdelkader
 
Programa 4 sec matema
Programa 4 sec matemaPrograma 4 sec matema
Programa 4 sec matema
Wilder Huere benavides
 
Unidad 3-2-2014
Unidad 3-2-2014Unidad 3-2-2014
Mate. quinto grado
Mate. quinto gradoMate. quinto grado
Mate. quinto grado
Miguel Angel de la Cruz
 
Plan anual tercero final
Plan  anual tercero finalPlan  anual tercero final
Plan anual tercero final
Jaime Peñaloza Chuco
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
Manuel Salcedo
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
ciangasi
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
Azuaga
AzuagaAzuaga
Azuaga
carmenbp
 
Azuaga
AzuagaAzuaga
Azuaga
carmenbp
 
Azuaga
AzuagaAzuaga
Azuaga
carmenbp
 
Bloque 3 matemática 5 año
Bloque 3 matemática 5 añoBloque 3 matemática 5 año
Bloque 3 matemática 5 año
Andrea Coello
 
Unidaddeaprendizajen06
Unidaddeaprendizajen06Unidaddeaprendizajen06
Unidaddeaprendizajen06
sheila sierralta pinedo
 
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docxsesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
HENRYARTEAGARUIZ
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestraPlantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
anitaycesarito
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Oswaldo Alvear
 

Similar a 4 corta mate (20)

El currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acciónEl currículum y su plan de acción
El currículum y su plan de acción
 
Unidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemáticaUnidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemática
 
Ud 4
Ud 4Ud 4
Ud 4
 
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROSUNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
UNIDAD DIDÁCTICA: LOS NÚMEROS
 
Programa 4 sec matema
Programa 4 sec matemaPrograma 4 sec matema
Programa 4 sec matema
 
Unidad 3-2-2014
Unidad 3-2-2014Unidad 3-2-2014
Unidad 3-2-2014
 
Mate. quinto grado
Mate. quinto gradoMate. quinto grado
Mate. quinto grado
 
Plan anual tercero final
Plan  anual tercero finalPlan  anual tercero final
Plan anual tercero final
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
Azuaga
AzuagaAzuaga
Azuaga
 
Azuaga
AzuagaAzuaga
Azuaga
 
Azuaga
AzuagaAzuaga
Azuaga
 
Bloque 3 matemática 5 año
Bloque 3 matemática 5 añoBloque 3 matemática 5 año
Bloque 3 matemática 5 año
 
Unidaddeaprendizajen06
Unidaddeaprendizajen06Unidaddeaprendizajen06
Unidaddeaprendizajen06
 
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docxsesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
sesion matem.construimos cuadriláteros y triángulos.docx
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
 
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestraPlantilla de plan_de_unidad nuestra
Plantilla de plan_de_unidad nuestra
 
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
Planeacion 2do Trimestre Matematicas 2
 

4 corta mate

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4 1. DATOS GENERALES: 2. JUSTIFICACIÓN: El desarrollo del pensamiento matemático y el razonamiento lógico permiten al estudiante estar en capacidad de responder a los desafíos que se le presentan, resolviendo analíticamente problemas del sistema de numeración y el sentido numérico, lo que implica la habilidad para descomponer números naturales, utilizar ciertas formas de representación y comprender los significados de las operaciones, algoritmos y estimaciones. 3. TEMAS TRANSVERSALES Y VALORES: TEMA TRANSVERSAL PLAN DE FORMACIÓN Educación para la gestión de riesgos y la convivencia ambiental. VALOR: Puntualidad CONSIGNA: Hacemos todo a tiempo para aprovechar cada minuto de nuestra vida OBRAS INCIDENTALES:  Cumplo mi horario aunque me cueste mucho esfuerzo.  Entrego mis trabajos y tareas en la fecha indicada.  Procuro llegar todos los días puntualmente al colegio.  Utilizo el reloj para administrar mejor mi tiempo. 4. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD: TÍTULO: Sistema de numeración decimal II DURACIÓN: Del 15 al 26 de abril ÁREA: Matemática NÚMERO DE SESIONES: 8 CICLO: IV GRADO: 5to. A y B PROFESORA RESPONSABLE: Sandra Lilian Chumbipuma Villa ORGANIZADOR: Número, relaciones y operaciones COMPETENCIA: Resuelve y formula, con autonomía y seguridad, problemas que requieren del establecimiento de relaciones entre números naturales, decimales y fracciones, y sus operaciones, argumentando los procesos empleados en su solución e interpretando los resultados obtenidos. Objetivos fundamentales: CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES INDICADORES DE LOGRO • Identifica las unidades de longitud y masa; y convierte una medida en diferentes unidades. • Adición, sustracción, multiplicación y potenciación con números naturales • Problemas de operaciones con números naturales • Unidades de longitud • Perímetro de un polígono • Área de un polígono • Unidades de masa • Suma y resta números de hasta nueve cifras. • Aplica el algoritmo de la multiplicación. • Interpreta la potenciación de números naturales. • Estima y mide longitudes. • Calcula el perímetro y el área de polígonos. • Mide la masa de cuerpos. • Muestra seguridad en sus acciones de formulación y resolución. •Muestra precisión en el uso de instrumentos de medición. •Muestra aprecio por la armonía de las formas. • Estima y mide longitudes empleando distintas unidades de medida. • Calcula el perímetro y el área de polígonos. • Identifica las unidades de masa y convierte una medida en diferentes unidades. Objetivos individuales: • Calcula el perímetro y el área de polígonos.
  • 2. 5. DESARROLLO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE: AUDICIONES MUSICALES BITS DE APRENDIZAJE SALIDA DE OBSERVACIÓN AJEDREZ VOCABULARIO BÁSICO G. T. A. ZONAS DE TRABAJO VISITA CULTURAL JORGE F. HÄNDEL Música acuática Sala de Cómputo Teoría * adición * potenciación * sustracción * metro * multiplicación * kilogramo Sistema de numeración decimal II • Elaboración de un separador de libros y ensayo de María de la Encarnación • Elaboración de materiales y ensayo de María de la Encarnación 6. RECURSOS DIDÁCTICOS: 7. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: ____________________ ______________________ Marco Antonio Sachún Sandra Lilian Chumbipuma Villa Sub Director de Primaria Tutora de 5to A 6.1. Material Fungible: Lapiceros, colores, lumones, papel, pizarra, tizas, papelógrafos, mota. 6.2. Material de Exploración: Plataforma Educativa INFORMATIK, Internet, Aula Virtual, Libro Matemática 5, Libro Lógicamente 5, Libro Desafíos 5. 6.3. Material de Estimulación Sensorial: Bits de aprendizaje, láminas de motivación, audios, videos, ajedrez, juegos lúdicos, juegos interactivos. 6.4. Material Curricular: Diseño Curricular Nacional, Programación Anual, Cartel de Contenidos, Programación Matemática 5- Ed. Norma-Ed. Santillana 7.1. Orales 7.2. Escritos • Participación activa • Debate • Pruebas orales • Participación en clase • Evaluaciones en la pizarra • Prácticas calificadas • Evaluaciones mensuales • Evaluaciones bimestrales