SlideShare una empresa de Scribd logo
 
TECNICAS  OPERANTES PARA EL DESARROLLO DE CONDUCTAS
Moldeamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En que consiste Moldeamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En que consiste Moldeamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aplicaciones de Moldeamiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
Que es encadenamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluacion de estas tecnicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNICAS  OPERANTES PARA LA  REDUCCION DE CONDUCTAS OPERANTES
Extincion en que consiste ,[object Object],[object Object]
Aplicacion de extincion ,[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluacion de extincion ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROCEDIMIENTOS DE REFORZAMIENTO DIFERENCIAL ,[object Object]
Reforzamiento diferencial de tasas bajas (RDTB) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluacion RDTB ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reforzamiento diferencial de otras conductas (RDO) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluacion RDO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Reforzamiento diferencial de conductas incompatibles(RDI) ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reforzamiento diferencial de conductas incompatibles(RDI)
Evaluacion RDI ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
dorarivera
 
Encadenamiento Rata Caja De Skinner
Encadenamiento Rata Caja De SkinnerEncadenamiento Rata Caja De Skinner
Encadenamiento Rata Caja De SkinnerDazamric
 
Ratas en el laberinto
Ratas en el laberintoRatas en el laberinto
Ratas en el laberinto
Grandes Ideas
 
Moldeamiento y encadenamiento
Moldeamiento y encadenamientoMoldeamiento y encadenamiento
Moldeamiento y encadenamientofoxteravd
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
auximar
 
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
Pregrado - Postgrado
 
1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV
stark8602
 
Condicionamiento operante organizaciones
Condicionamiento operante organizacionesCondicionamiento operante organizaciones
Condicionamiento operante organizacionesVanessa Medina
 
Presentación experiemntación
Presentación experiemntaciónPresentación experiemntación
Presentación experiemntaciónnohemiscorpio775
 
1. educacion a_distancia_e_internet
1. educacion a_distancia_e_internet1. educacion a_distancia_e_internet
1. educacion a_distancia_e_internet
Pregrado - Postgrado
 
Plan de modificación de conducta
Plan de modificación de conductaPlan de modificación de conducta
Plan de modificación de conducta
Kalitha' Schajris
 
Diferencias de técnicas conductuales
Diferencias de técnicas conductualesDiferencias de técnicas conductuales
Diferencias de técnicas conductuales
Cristhian Ardila
 
Psicología skinner
Psicología skinnerPsicología skinner
Psicología skinner
PaulaKawalsy
 
El desvanecimiento
El desvanecimientoEl desvanecimiento
El desvanecimiento
Anhelly Villeda
 
Psicología del Aprendizaje. UD2: Condicionamiento operante
Psicología del Aprendizaje. UD2: Condicionamiento operantePsicología del Aprendizaje. UD2: Condicionamiento operante
Psicología del Aprendizaje. UD2: Condicionamiento operante
Manuel Sebastián
 
diseñamos el juego laberinto
diseñamos el juego laberintodiseñamos el juego laberinto
diseñamos el juego laberinto
blanca9324
 
Moldeamiento *Intervención educativa*
Moldeamiento *Intervención educativa*Moldeamiento *Intervención educativa*
Moldeamiento *Intervención educativa*
JESSICANOFERNANDEZ
 
lara
laralara
lara
JOR343
 
Los comienzos del conductismo
Los comienzos del conductismo Los comienzos del conductismo
Los comienzos del conductismo Verito Valle
 

Destacado (20)

Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Encadenamiento Rata Caja De Skinner
Encadenamiento Rata Caja De SkinnerEncadenamiento Rata Caja De Skinner
Encadenamiento Rata Caja De Skinner
 
Ratas en el laberinto
Ratas en el laberintoRatas en el laberinto
Ratas en el laberinto
 
Moldeamiento y encadenamiento
Moldeamiento y encadenamientoMoldeamiento y encadenamiento
Moldeamiento y encadenamiento
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
 
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
 
1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV1conductismo radical ME IUV
1conductismo radical ME IUV
 
Condicionamiento operante organizaciones
Condicionamiento operante organizacionesCondicionamiento operante organizaciones
Condicionamiento operante organizaciones
 
Presentación experiemntación
Presentación experiemntaciónPresentación experiemntación
Presentación experiemntación
 
1. educacion a_distancia_e_internet
1. educacion a_distancia_e_internet1. educacion a_distancia_e_internet
1. educacion a_distancia_e_internet
 
Plan de modificación de conducta
Plan de modificación de conductaPlan de modificación de conducta
Plan de modificación de conducta
 
Diferencias de técnicas conductuales
Diferencias de técnicas conductualesDiferencias de técnicas conductuales
Diferencias de técnicas conductuales
 
Psicología skinner
Psicología skinnerPsicología skinner
Psicología skinner
 
El desvanecimiento
El desvanecimientoEl desvanecimiento
El desvanecimiento
 
Psicología del Aprendizaje. UD2: Condicionamiento operante
Psicología del Aprendizaje. UD2: Condicionamiento operantePsicología del Aprendizaje. UD2: Condicionamiento operante
Psicología del Aprendizaje. UD2: Condicionamiento operante
 
diseñamos el juego laberinto
diseñamos el juego laberintodiseñamos el juego laberinto
diseñamos el juego laberinto
 
Moldeamiento *Intervención educativa*
Moldeamiento *Intervención educativa*Moldeamiento *Intervención educativa*
Moldeamiento *Intervención educativa*
 
lara
laralara
lara
 
Pi
PiPi
Pi
 
Los comienzos del conductismo
Los comienzos del conductismo Los comienzos del conductismo
Los comienzos del conductismo
 

Similar a 4. definir como se_inicia_la_investigacion

Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.ModelamientoPresentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Caribbean international University
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicado
gabrielcoletti
 
MANEJO DE LA CONDUCTA MT9.pptx
MANEJO DE LA CONDUCTA MT9.pptxMANEJO DE LA CONDUCTA MT9.pptx
MANEJO DE LA CONDUCTA MT9.pptx
MARLENETAPIA8
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaEnrique Emberley
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
MarielaTocto
 
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROSEl conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
4. EXPOSICIÓN - PROBLEMAS DE CONDUCTA
4. EXPOSICIÓN - PROBLEMAS DE CONDUCTA4. EXPOSICIÓN - PROBLEMAS DE CONDUCTA
4. EXPOSICIÓN - PROBLEMAS DE CONDUCTAIrish Goold
 
Presentación10 (1)
Presentación10 (1)Presentación10 (1)
Presentación10 (1)
JosueCarrasco18
 
CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
KarimeArelyEscareoMa
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
tinaa_
 
Modelo coductista
Modelo coductistaModelo coductista
Modelo coductista
DayanaJordn
 
CONDUCTA
CONDUCTACONDUCTA
Ejempla plan mod conducta
Ejempla plan mod conductaEjempla plan mod conducta
Ejempla plan mod conductaYadira Mangual
 
Caracterizacion del paradigma conductista
Caracterizacion del paradigma conductistaCaracterizacion del paradigma conductista
Caracterizacion del paradigma conductistaRafael Avila
 
Tcnicasdemodificacindeconducta 131111064157-phpapp01
Tcnicasdemodificacindeconducta 131111064157-phpapp01Tcnicasdemodificacindeconducta 131111064157-phpapp01
Tcnicasdemodificacindeconducta 131111064157-phpapp01Francis Espinal
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
MODELO DE MODIFICACION DE CONDUCTA
MODELO DE MODIFICACION DE CONDUCTA MODELO DE MODIFICACION DE CONDUCTA
MODELO DE MODIFICACION DE CONDUCTA
AlexandraPacheco32
 
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
MishelPilco
 
Fernada garces
Fernada garcesFernada garces
Fernada garces
BrisaNarcizaPuruncaj
 

Similar a 4. definir como se_inicia_la_investigacion (20)

Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.ModelamientoPresentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicado
 
MANEJO DE LA CONDUCTA MT9.pptx
MANEJO DE LA CONDUCTA MT9.pptxMANEJO DE LA CONDUCTA MT9.pptx
MANEJO DE LA CONDUCTA MT9.pptx
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROSEl conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
El conductismo aplicado al aprendizaje MD.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
Problemas de conducta
Problemas  de  conductaProblemas  de  conducta
Problemas de conducta
 
4. EXPOSICIÓN - PROBLEMAS DE CONDUCTA
4. EXPOSICIÓN - PROBLEMAS DE CONDUCTA4. EXPOSICIÓN - PROBLEMAS DE CONDUCTA
4. EXPOSICIÓN - PROBLEMAS DE CONDUCTA
 
Presentación10 (1)
Presentación10 (1)Presentación10 (1)
Presentación10 (1)
 
CONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptxCONDUCTISMO.pptx
CONDUCTISMO.pptx
 
Trabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimentalTrabajo de investigacion psicología experimental
Trabajo de investigacion psicología experimental
 
Modelo coductista
Modelo coductistaModelo coductista
Modelo coductista
 
CONDUCTA
CONDUCTACONDUCTA
CONDUCTA
 
Ejempla plan mod conducta
Ejempla plan mod conductaEjempla plan mod conducta
Ejempla plan mod conducta
 
Caracterizacion del paradigma conductista
Caracterizacion del paradigma conductistaCaracterizacion del paradigma conductista
Caracterizacion del paradigma conductista
 
Tcnicasdemodificacindeconducta 131111064157-phpapp01
Tcnicasdemodificacindeconducta 131111064157-phpapp01Tcnicasdemodificacindeconducta 131111064157-phpapp01
Tcnicasdemodificacindeconducta 131111064157-phpapp01
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
 
MODELO DE MODIFICACION DE CONDUCTA
MODELO DE MODIFICACION DE CONDUCTA MODELO DE MODIFICACION DE CONDUCTA
MODELO DE MODIFICACION DE CONDUCTA
 
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
 
Fernada garces
Fernada garcesFernada garces
Fernada garces
 

Más de Pregrado - Postgrado

Datos descriptivos
Datos descriptivos Datos descriptivos
Datos descriptivos
Pregrado - Postgrado
 
teoria_de_la_personalidad.pptx
teoria_de_la_personalidad.pptxteoria_de_la_personalidad.pptx
teoria_de_la_personalidad.pptx
Pregrado - Postgrado
 
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri  Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Pregrado - Postgrado
 
2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales
Pregrado - Postgrado
 
Recoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativosRecoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativos
Pregrado - Postgrado
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
Pregrado - Postgrado
 
Poblaciones y muestras
Poblaciones y muestrasPoblaciones y muestras
Poblaciones y muestras
Pregrado - Postgrado
 
Poblaciones y muestras 8
Poblaciones y muestras 8Poblaciones y muestras 8
Poblaciones y muestras 8
Pregrado - Postgrado
 
Capitulo 9
Capitulo  9Capitulo  9
6. diseno de investigacion
6. diseno de investigacion6. diseno de investigacion
6. diseno de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
Pregrado - Postgrado
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
Pregrado - Postgrado
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
Pregrado - Postgrado
 
2. problemas kerlinger
2. problemas   kerlinger2. problemas   kerlinger
2. problemas kerlinger
Pregrado - Postgrado
 
2. problema investigacion
2. problema investigacion2. problema investigacion
2. problema investigacion
Pregrado - Postgrado
 
2. problema de investigacion
2. problema de investigacion2. problema de investigacion
2. problema de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
1.aa metodo cientifco
1.aa metodo cientifco1.aa metodo cientifco
1.aa metodo cientifco
Pregrado - Postgrado
 

Más de Pregrado - Postgrado (20)

Datos descriptivos
Datos descriptivos Datos descriptivos
Datos descriptivos
 
teoria_de_la_personalidad.pptx
teoria_de_la_personalidad.pptxteoria_de_la_personalidad.pptx
teoria_de_la_personalidad.pptx
 
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri  Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
 
2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales
 
Recoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativosRecoleccion de datos cuantitativos
Recoleccion de datos cuantitativos
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
Poblaciones y muestras
Poblaciones y muestrasPoblaciones y muestras
Poblaciones y muestras
 
Poblaciones y muestras 8
Poblaciones y muestras 8Poblaciones y muestras 8
Poblaciones y muestras 8
 
Capitulo 9
Capitulo  9Capitulo  9
Capitulo 9
 
6. diseno de investigacion
6. diseno de investigacion6. diseno de investigacion
6. diseno de investigacion
 
5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis5. formulacion de hipotesis
5. formulacion de hipotesis
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
 
2. problemas kerlinger
2. problemas   kerlinger2. problemas   kerlinger
2. problemas kerlinger
 
2. problema investigacion
2. problema investigacion2. problema investigacion
2. problema investigacion
 
2. problema de investigacion
2. problema de investigacion2. problema de investigacion
2. problema de investigacion
 
1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion
 
1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion1.c. pasos del proceso de investigacion
1.c. pasos del proceso de investigacion
 
1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion
 
1.aa metodo cientifco
1.aa metodo cientifco1.aa metodo cientifco
1.aa metodo cientifco
 

4. definir como se_inicia_la_investigacion