SlideShare una empresa de Scribd logo
2º y 3er periodos


INSTRUCTIVO PARA EL USO DE
LA CARTILLA DE EDUCACION BASICA
                                                  ETAPA DE PRUEBA


            SEGUNDO Y TERCER PERIODOS. PRIMARIA



                                                                           1
2º y 3er periodos

                                                                         Instructivo



Estimado(a) profesor(a):

La Cartilla de Educación Básica. Educación Primaria. 2do y 3er Periodo Escolar sirve para registrar resultados de la evaluación que usted realice durante el ciclo
escolar, sobre el avance de sus alumnos de acuerdo con lo establecido en los Programas de estudio.

El término de cada bloque es el momento de corte para valorar los progresos de cada alumno, decidir en qué nivel de desempeño se ubica y registrar las
calificaciones que obtiene en cada asignatura.

La información que registra en la cartilla sirve para que la madre, el padre de familia o quien sea responsable del alumno o la alumna, conozca el desempeño
que muestra, así como las posibles dificultades que enfrenta y el apoyo que requiere para fortalecer sus procesos de desarrollo y de aprendizaje.

Con la finalidad de que usted se familiarice con esta Cartilla, a continuación se presentan las secciones que la integran junto con descripciones sobre su
contenido y orientaciones para su uso.                                                                                                                               2

        El encabezado de la Cartilla de Educación Básica, indica:
         El nivel educativo
         El periodo de la educación básica al que corresponde
         El grado correspondiente
         El ciclo escolar
2º y 3er periodos

En este espacio, deberá anotar los datos del alumno y de la escuela:




En este espacio se muestran los cuatro niveles de desempeño en los que puede ubicarse el alumno. En función de ellos se valoran sus progresos al
término de cada bloque. La descripción de cada nivel refiere a los aprendizajes que se favorecen en cada asignatura y bloque.
Asimismo se caracterizan los apoyos que cada
alumno requiere, según su nivel de
desempeño

Para decidir en qué nivel de desempeño ubicar
al alumno es indispensable considerar el
trabajo que desarrolló con su grupo
(aprendizajes esperados que favoreció desde
                                                                                                                                                             3
cada asignatura), así como la información que
ha registrado de manera cotidiana y las
evidencias de aprendizaje que reunió durante
el desarrollo del bloque.


En este espacio deberá marcar el nivel de desempeño en el que de acuerdo con su valoración, se ubica el alumno en cada bloque y asignatura.
2º y 3er periodos




                                                               De acuerdo con la normatividad vigente, a partir del bloque II, marque en la última fila
                                                               del recuadro, si el aprendizaje y/o la promoción del alumno están en riesgo.




                                                    En este espacio deberá registrar el número de inasistencias acumuladas al término de cada bloque.
                                                                                                                                                                  4

Este espacio está destinado a que anote:
     El promedio general anual, deberá registrarse numéricamente en el primer recuadro y con letra en el recuadro siguiente.
     En el caso del alumno de primer grado, los criterios de promoción deben ajustarse a la normatividad vigente.
2º y 3er periodos



En este espacio el padre de familia o tutor firmará de enterado cuando se hagan de su conocimiento los resultados de la evaluación de los aprendizajes
del alumno al concluir cada bloque.




De acuerdo con el propósito y enfoque formativos de la evaluación, la Cartilla de Educación Básica cuenta con un espacio destinado a especificar los
apoyos que requieren los alumnos cuyo aprendizaje no ha sido el esperado. En este espacio especifique qué apoyos requiere el alumno para mejorar su           5
desempeño en las asignaturas, particularmente en las que su avance no ha sido el esperado.

En su especificación tome en cuenta:
     ¿Qué está interfiriendo en el desempeño del alumno?
     ¿Qué acciones se llevarán a cabo a fin
        de que el alumno mejore su
        desempeño?
        - Las que llevará a cabo usted como
           profesor(a).
        - Las que la escuela pueda brindar
           de acuerdo con su plantilla de
           personal y con las condiciones de
           espacio, tiempo e infraestructura.
        - Las que sean factibles de llevar a
           cabo con la participación de los
           padres de familia o tutores.
2º y 3er periodos

En este espacio registre aquellas
situaciones o factores que influyen en el
desempeño del alumno y que no están
exclusivamente relacionadas con las
asignaturas.




                                                                         En este recuadro se registrará el desarrollo de la competencia lectora
                                                                         del alumno a partir de los Estándares Nacionales correspondientes.

                                                                         Es importante considerar que esta valoración no debe afectar la
                                                                         calificación en las asignaturas.

                                                                                                                                                       6




En este espacio se registra la información que se
solicita, así como las firmas y sello que dan validez a la
Cartilla, al término del ciclo escolar o cuando el alumno
solicite un cambio de plantel.



Este recuadro indica el grado del periodo escolar que cursa el alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
Maruja Espinoza
 
Prueba en aula de la cartilla
Prueba en aula de la cartillaPrueba en aula de la cartilla
Prueba en aula de la cartilla
atp68
 
¡A jugar!
¡A jugar!¡A jugar!
ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.
Salvador Quevedo
 
Informacion pau
Informacion pauInformacion pau
Informacion pauLITESUN
 
Orientaciones para la elaboración del Examen final
Orientaciones para la elaboración del Examen finalOrientaciones para la elaboración del Examen final
Orientaciones para la elaboración del Examen final
ILCE
 
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACHReglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Eric Leyton Inostroza
 
CENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS USTA VCIO
CENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS USTA VCIOCENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS USTA VCIO
CENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS USTA VCIO
Cesar Arnulfo Hernandez Herrera
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Nacho Rodríguez Díaz
 
Ebau
EbauEbau
Ebau
pmendi
 
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13 momento I
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13  momento ITemas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13  momento I
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13 momento I
Jazmín Del Carmen Legy
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
jesibe08
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Merari Ortega
 

La actualidad más candente (16)

Rosa
RosaRosa
Rosa
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Prueba en aula de la cartilla
Prueba en aula de la cartillaPrueba en aula de la cartilla
Prueba en aula de la cartilla
 
Casos
Casos Casos
Casos
 
¡A jugar!
¡A jugar!¡A jugar!
¡A jugar!
 
ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.ACUERDO 648 DE LA SEP.
ACUERDO 648 DE LA SEP.
 
Informacion pau
Informacion pauInformacion pau
Informacion pau
 
Orientaciones para la elaboración del Examen final
Orientaciones para la elaboración del Examen finalOrientaciones para la elaboración del Examen final
Orientaciones para la elaboración del Examen final
 
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACHReglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
 
CENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS USTA VCIO
CENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS USTA VCIOCENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS USTA VCIO
CENTRO DE APOYO A LAS MATEMATICAS USTA VCIO
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
 
Ebau
EbauEbau
Ebau
 
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13 momento I
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13  momento ITemas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13  momento I
Temas Curriculares y de Relevancia Social 2012 13 momento I
 
Actividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendrizActividad reglamento del apendriz
Actividad reglamento del apendriz
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica  equinoccialUniversidad tecnológica  equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 

Destacado

Poema gabriela mistral
Poema gabriela mistralPoema gabriela mistral
Poema gabriela mistralKata Jimenez
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistralyennipher
 
Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musicavivi_monte
 
Plan de clase nº 1 musica
Plan de clase nº 1 musicaPlan de clase nº 1 musica
Plan de clase nº 1 musicaKarina Chalacan
 
Crucigrama (contestado)
Crucigrama (contestado)Crucigrama (contestado)
Crucigrama (contestado)Petite Poupée
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaAna Edna Gonzalez Mendiola
 
Poesias Quinto Grado
Poesias Quinto GradoPoesias Quinto Grado
Poesias Quinto Grado
guestd0553ab
 
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)rithacarmen
 
Bloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 españolBloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 español
chavitasalvador
 
Poemas cortos para niños
Poemas cortos para niñosPoemas cortos para niños
Poemas cortos para niños
alvitanny
 
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Editorial MD
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Poemas para niños de primaria
Poemas para niños de primariaPoemas para niños de primaria
Poemas para niños de primaria
Tania Ruiz
 
Poemas para el alma
Poemas para el almaPoemas para el alma
Poemas para el alma
Cyber SDL
 
BESOS gabriela mistral
BESOS  gabriela mistralBESOS  gabriela mistral
BESOS gabriela mistral
Rossy Avila
 
Tutorial pagina internet de resultados por grupo
Tutorial pagina internet de resultados por grupoTutorial pagina internet de resultados por grupo
Tutorial pagina internet de resultados por grupo
evamariafloresr
 

Destacado (17)

Poema gabriela mistral
Poema gabriela mistralPoema gabriela mistral
Poema gabriela mistral
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
 
Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musica
 
Plan de clase nº 1 musica
Plan de clase nº 1 musicaPlan de clase nº 1 musica
Plan de clase nº 1 musica
 
Crucigrama (contestado)
Crucigrama (contestado)Crucigrama (contestado)
Crucigrama (contestado)
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
 
Poesias Quinto Grado
Poesias Quinto GradoPoesias Quinto Grado
Poesias Quinto Grado
 
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
 
Bloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 españolBloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 español
 
Poemas cortos para niños
Poemas cortos para niñosPoemas cortos para niños
Poemas cortos para niños
 
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
 
Poemas para niños de primaria
Poemas para niños de primariaPoemas para niños de primaria
Poemas para niños de primaria
 
Poemas para el alma
Poemas para el almaPoemas para el alma
Poemas para el alma
 
BESOS gabriela mistral
BESOS  gabriela mistralBESOS  gabriela mistral
BESOS gabriela mistral
 
Tutorial pagina internet de resultados por grupo
Tutorial pagina internet de resultados por grupoTutorial pagina internet de resultados por grupo
Tutorial pagina internet de resultados por grupo
 

Similar a 4 instructivo ceb 2o y 3er periodo

CARTILLA_DE PRIMARIA.ppt
CARTILLA_DE PRIMARIA.pptCARTILLA_DE PRIMARIA.ppt
CARTILLA_DE PRIMARIA.ppt
LibiaEsfinge
 
Instructivo ceb 1er periodo
Instructivo ceb 1er periodoInstructivo ceb 1er periodo
Instructivo ceb 1er periodoAnik Stranka
 
Instructivo ceb 1er periodo 15 de junio de 2012 dgdc
Instructivo ceb 1er periodo 15 de junio de 2012 dgdcInstructivo ceb 1er periodo 15 de junio de 2012 dgdc
Instructivo ceb 1er periodo 15 de junio de 2012 dgdcLeticia E. Martinez B.
 
Presentación_Registro de grado.pptx
Presentación_Registro de grado.pptxPresentación_Registro de grado.pptx
Presentación_Registro de grado.pptx
CarolinaDG1
 
02 reporte de evaluación
02 reporte de evaluación02 reporte de evaluación
02 reporte de evaluación
Oscar Lomas Muñiz
 
RVM N° 094 2020 - minedu
RVM N° 094  2020 - mineduRVM N° 094  2020 - minedu
RVM N° 094 2020 - minedu
Teodoro Tito BARRETO GAGO
 
Reglamento De EvaluacióN Terminado
Reglamento De EvaluacióN  TerminadoReglamento De EvaluacióN  Terminado
Reglamento De EvaluacióN Terminadoluisosoriojimenez
 
Reglamento de promoción y evaluación de e.media
Reglamento de promoción y evaluación de e.mediaReglamento de promoción y evaluación de e.media
Reglamento de promoción y evaluación de e.media
dsaldi777
 
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
dsaldi777
 
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
dsaldi777
 
PPT. Practica del Taller.pptx
PPT. Practica del Taller.pptxPPT. Practica del Taller.pptx
PPT. Practica del Taller.pptx
HugoJavierGimenezAlc1
 
Propuesta presentación institucional (2)
Propuesta presentación institucional (2)Propuesta presentación institucional (2)
Propuesta presentación institucional (2)
Steffania Ss
 
03 reporte de evaluación
03 reporte de evaluación03 reporte de evaluación
03 reporte de evaluación
Oscar Lomas Muñiz
 
acuerdo 648.ppt
acuerdo 648.pptacuerdo 648.ppt
acuerdo 648.ppt
LibiaEsfinge
 
INFORME DX IND. CAM.docx
INFORME DX IND. CAM.docxINFORME DX IND. CAM.docx
INFORME DX IND. CAM.docx
NAYELILIZUTARIZAVILC2
 
Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021
Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021
Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021
Maestro_Haedo
 
Criterios de promoción
Criterios de promociónCriterios de promoción
Criterios de promociónemitena
 

Similar a 4 instructivo ceb 2o y 3er periodo (20)

Instructivo ceb 4o periodo 11 nov (1)
Instructivo ceb 4o periodo 11 nov (1)Instructivo ceb 4o periodo 11 nov (1)
Instructivo ceb 4o periodo 11 nov (1)
 
CARTILLA_DE PRIMARIA.ppt
CARTILLA_DE PRIMARIA.pptCARTILLA_DE PRIMARIA.ppt
CARTILLA_DE PRIMARIA.ppt
 
Instructivo ceb 1er periodo
Instructivo ceb 1er periodoInstructivo ceb 1er periodo
Instructivo ceb 1er periodo
 
Instructivo ceb 1er periodo 15 de junio de 2012 dgdc
Instructivo ceb 1er periodo 15 de junio de 2012 dgdcInstructivo ceb 1er periodo 15 de junio de 2012 dgdc
Instructivo ceb 1er periodo 15 de junio de 2012 dgdc
 
Presentación_Registro de grado.pptx
Presentación_Registro de grado.pptxPresentación_Registro de grado.pptx
Presentación_Registro de grado.pptx
 
2o primaria reporte de evaluacion jromo05.com
2o primaria reporte de evaluacion jromo05.com2o primaria reporte de evaluacion jromo05.com
2o primaria reporte de evaluacion jromo05.com
 
02 reporte de evaluación
02 reporte de evaluación02 reporte de evaluación
02 reporte de evaluación
 
RVM N° 094 2020 - minedu
RVM N° 094  2020 - mineduRVM N° 094  2020 - minedu
RVM N° 094 2020 - minedu
 
Reglamento De EvaluacióN Terminado
Reglamento De EvaluacióN  TerminadoReglamento De EvaluacióN  Terminado
Reglamento De EvaluacióN Terminado
 
Reglamento de promoción y evaluación de e.media
Reglamento de promoción y evaluación de e.mediaReglamento de promoción y evaluación de e.media
Reglamento de promoción y evaluación de e.media
 
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
 
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
 
PPT. Practica del Taller.pptx
PPT. Practica del Taller.pptxPPT. Practica del Taller.pptx
PPT. Practica del Taller.pptx
 
Propuesta presentación institucional (2)
Propuesta presentación institucional (2)Propuesta presentación institucional (2)
Propuesta presentación institucional (2)
 
03 reporte de evaluación
03 reporte de evaluación03 reporte de evaluación
03 reporte de evaluación
 
acuerdo 648.ppt
acuerdo 648.pptacuerdo 648.ppt
acuerdo 648.ppt
 
INFORME DX IND. CAM.docx
INFORME DX IND. CAM.docxINFORME DX IND. CAM.docx
INFORME DX IND. CAM.docx
 
Gu ia pca-cam-primaria
Gu ia pca-cam-primariaGu ia pca-cam-primaria
Gu ia pca-cam-primaria
 
Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021
Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021
Plan de atención alumnos pendientes 2020-2021
 
Criterios de promoción
Criterios de promociónCriterios de promoción
Criterios de promoción
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

4 instructivo ceb 2o y 3er periodo

  • 1. 2º y 3er periodos INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA CARTILLA DE EDUCACION BASICA ETAPA DE PRUEBA SEGUNDO Y TERCER PERIODOS. PRIMARIA 1
  • 2. 2º y 3er periodos Instructivo Estimado(a) profesor(a): La Cartilla de Educación Básica. Educación Primaria. 2do y 3er Periodo Escolar sirve para registrar resultados de la evaluación que usted realice durante el ciclo escolar, sobre el avance de sus alumnos de acuerdo con lo establecido en los Programas de estudio. El término de cada bloque es el momento de corte para valorar los progresos de cada alumno, decidir en qué nivel de desempeño se ubica y registrar las calificaciones que obtiene en cada asignatura. La información que registra en la cartilla sirve para que la madre, el padre de familia o quien sea responsable del alumno o la alumna, conozca el desempeño que muestra, así como las posibles dificultades que enfrenta y el apoyo que requiere para fortalecer sus procesos de desarrollo y de aprendizaje. Con la finalidad de que usted se familiarice con esta Cartilla, a continuación se presentan las secciones que la integran junto con descripciones sobre su contenido y orientaciones para su uso. 2 El encabezado de la Cartilla de Educación Básica, indica:  El nivel educativo  El periodo de la educación básica al que corresponde  El grado correspondiente  El ciclo escolar
  • 3. 2º y 3er periodos En este espacio, deberá anotar los datos del alumno y de la escuela: En este espacio se muestran los cuatro niveles de desempeño en los que puede ubicarse el alumno. En función de ellos se valoran sus progresos al término de cada bloque. La descripción de cada nivel refiere a los aprendizajes que se favorecen en cada asignatura y bloque. Asimismo se caracterizan los apoyos que cada alumno requiere, según su nivel de desempeño Para decidir en qué nivel de desempeño ubicar al alumno es indispensable considerar el trabajo que desarrolló con su grupo (aprendizajes esperados que favoreció desde 3 cada asignatura), así como la información que ha registrado de manera cotidiana y las evidencias de aprendizaje que reunió durante el desarrollo del bloque. En este espacio deberá marcar el nivel de desempeño en el que de acuerdo con su valoración, se ubica el alumno en cada bloque y asignatura.
  • 4. 2º y 3er periodos De acuerdo con la normatividad vigente, a partir del bloque II, marque en la última fila del recuadro, si el aprendizaje y/o la promoción del alumno están en riesgo. En este espacio deberá registrar el número de inasistencias acumuladas al término de cada bloque. 4 Este espacio está destinado a que anote:  El promedio general anual, deberá registrarse numéricamente en el primer recuadro y con letra en el recuadro siguiente.  En el caso del alumno de primer grado, los criterios de promoción deben ajustarse a la normatividad vigente.
  • 5. 2º y 3er periodos En este espacio el padre de familia o tutor firmará de enterado cuando se hagan de su conocimiento los resultados de la evaluación de los aprendizajes del alumno al concluir cada bloque. De acuerdo con el propósito y enfoque formativos de la evaluación, la Cartilla de Educación Básica cuenta con un espacio destinado a especificar los apoyos que requieren los alumnos cuyo aprendizaje no ha sido el esperado. En este espacio especifique qué apoyos requiere el alumno para mejorar su 5 desempeño en las asignaturas, particularmente en las que su avance no ha sido el esperado. En su especificación tome en cuenta:  ¿Qué está interfiriendo en el desempeño del alumno?  ¿Qué acciones se llevarán a cabo a fin de que el alumno mejore su desempeño? - Las que llevará a cabo usted como profesor(a). - Las que la escuela pueda brindar de acuerdo con su plantilla de personal y con las condiciones de espacio, tiempo e infraestructura. - Las que sean factibles de llevar a cabo con la participación de los padres de familia o tutores.
  • 6. 2º y 3er periodos En este espacio registre aquellas situaciones o factores que influyen en el desempeño del alumno y que no están exclusivamente relacionadas con las asignaturas. En este recuadro se registrará el desarrollo de la competencia lectora del alumno a partir de los Estándares Nacionales correspondientes. Es importante considerar que esta valoración no debe afectar la calificación en las asignaturas. 6 En este espacio se registra la información que se solicita, así como las firmas y sello que dan validez a la Cartilla, al término del ciclo escolar o cuando el alumno solicite un cambio de plantel. Este recuadro indica el grado del periodo escolar que cursa el alumno.