SlideShare una empresa de Scribd logo
La sociedad del imperio fue una
típica sociedad vertical, como las
que hubo muchas en la antigüedad.
Estuvo fuertemente jerarquizada,
es decir, se organizó sobre la base
de las clases, de grados o
jerarquías sociales. Estas clases
sociales fueron:
Inca
                     •La Coya
   Nobleza Realeza


                     •El Príncipe Heredero

                     De Sangre
                     De Privilegio

                     a) Los Ayllus
   Pueblo




                     b) Los Hatunrunas

                     a) Los Mitimaes
Inferior
 Clase




                     b) Los Yanaconas
Era una unidad de vida colectiva.
Conjunto de familias (familia de
familias), que se hallaban unidos tanto
por   vínculos   de   sangre    o   de
parentesco, económicos, de territorio
y religión.
Su    naturaleza     y    objetivos
estuvieron en que permitió una
concepción de autosuficiencia y
facilito al estado inca para cumplir
sus objetivos de producción y
fuerza de trabajo.
Para   ser    hombre    completo    el
Hatunruna debía casarse a partir de
los 25 años. No había casamientos
entre clases sociales distintas. A los
recién casados el estado inca le
proporcionaba parcelas de cultivo por
cada hijo que tenían.
En el Ayllu había normas de conducta,

como la solidaridad mutua entre cada

individuo, la honestidad, el trabajo

obligatorio y la religiosidad, las cuales
el Curaca se encargaba de velar.
El Derecho Penal impuesto por el
estado iba paralelo a este derecho de
tipo familiar que había en el Ayllu; se
caracterizaba   por   ser    severo   y
amedentrador y basarse en penas y
castigos, donde la condena de muerte
era una de las más usadas.
•No ser asesino.
•No ser perjuro.
•No ser injuriador.
•No ser desaseado.
•No ser borracho, etc.
1) Ilustrar y explicar cada una de las
clases de la sociedad incaica.

2) Explicar cada uno de los vínculos
de unidad del Ayllu.
3) ¿Cómo se organizó el Ayllu para el
control de los pisos ecológicos?
4) Mencionar las características del
matrimonio.
5) Mencionar los delitos que se hacían
acreedores a la pena de muerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Chavin -I
Cultura Chavin -ICultura Chavin -I
Cultura Chavin -I
Nancy
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
Edith Elejalde
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económicaKAtiRojChu
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
Bella Navarro
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
Rubher Faraday Ccolqque
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
KAtiRojChu
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económicaKAtiRojChu
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
sandra bustillos
 
Organización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyoOrganización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
La sociedad incaica
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaica
karolan vidal
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
Edith Elejalde
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCatalina Luz
 
Organizacion politica inca
Organizacion politica incaOrganizacion politica inca
Organizacion politica inca
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Oriegen del imperio de los incas
Oriegen del imperio de los incasOriegen del imperio de los incas
Oriegen del imperio de los incas
carlosmont
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Carlos Enrique Vargas Arista
 

La actualidad más candente (20)

Incas
IncasIncas
Incas
 
Cultura Chavin -I
Cultura Chavin -ICultura Chavin -I
Cultura Chavin -I
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1
 
Cultura chachapoyas ok
Cultura chachapoyas okCultura chachapoyas ok
Cultura chachapoyas ok
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Organización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyoOrganización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyo
 
La sociedad incaica
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaica
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
 
Organizacion politica inca
Organizacion politica incaOrganizacion politica inca
Organizacion politica inca
 
Aspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incasAspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incas
 
Cultura chancay
Cultura chancayCultura chancay
Cultura chancay
 
Oriegen del imperio de los incas
Oriegen del imperio de los incasOriegen del imperio de los incas
Oriegen del imperio de los incas
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
 

Destacado

Organización Social Incaica
Organización Social IncaicaOrganización Social Incaica
Organización Social Incaica
Steven Rodríguez
 
La economía incaica
La economía incaicaLa economía incaica
La economía incaicajulinhosce
 
Incas
IncasIncas
Org. Politica
Org. PoliticaOrg. Politica
Org. Politicakatty
 
Organización económica de los incas
Organización económica de los incasOrganización económica de los incas
Organización económica de los incas
Sandro Hernandez
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
nellyruth
 
IMPERIO INCA
IMPERIO INCAIMPERIO INCA
IMPERIO INCA
Mary Cuenca
 
Clasificación de cuadriláteros con base en su propiedades
Clasificación de cuadriláteros con base en su propiedadesClasificación de cuadriláteros con base en su propiedades
Clasificación de cuadriláteros con base en su propiedades
cinthia chavez
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
Franz Villarruel
 
Clases Sociales Del Imperio Inca
Clases Sociales Del Imperio IncaClases Sociales Del Imperio Inca
Clases Sociales Del Imperio IncaRichard Cotrina
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
Diana Quintana
 
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
Cristhi
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
Humbertomatos123
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
yolandasilvavasquez
 

Destacado (20)

Organización Social Incaica
Organización Social IncaicaOrganización Social Incaica
Organización Social Incaica
 
La economía incaica
La economía incaicaLa economía incaica
La economía incaica
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
Org. Politica
Org. PoliticaOrg. Politica
Org. Politica
 
Organización económica de los incas
Organización económica de los incasOrganización económica de los incas
Organización económica de los incas
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
IMPERIO INCA
IMPERIO INCAIMPERIO INCA
IMPERIO INCA
 
Clasificación de cuadriláteros con base en su propiedades
Clasificación de cuadriláteros con base en su propiedadesClasificación de cuadriláteros con base en su propiedades
Clasificación de cuadriláteros con base en su propiedades
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Clases Sociales Del Imperio Inca
Clases Sociales Del Imperio IncaClases Sociales Del Imperio Inca
Clases Sociales Del Imperio Inca
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
 
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
 
Organización política de los incas
Organización política de los incasOrganización política de los incas
Organización política de los incas
 
La sociedad incaica
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaica
 
Organización política inca
Organización política incaOrganización política inca
Organización política inca
 
Los Incas 2
Los Incas 2Los Incas 2
Los Incas 2
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 

Similar a LA SOCIEDAD INCAICA

Formas de organización social. las tribus
Formas de organización social. las tribusFormas de organización social. las tribus
Formas de organización social. las tribusConstanza Contreras
 
Critica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power pointCritica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power point
nobego
 
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptxOrganización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
MadeleyPatriciaMonje
 
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptxSesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
monilety
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaicopocha1a2b
 
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus OrganizacionesTema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
infografia-del-imperio-incaico-caracteristicas-politicas-y-sociales.pdf
infografia-del-imperio-incaico-caracteristicas-politicas-y-sociales.pdfinfografia-del-imperio-incaico-caracteristicas-politicas-y-sociales.pdf
infografia-del-imperio-incaico-caracteristicas-politicas-y-sociales.pdf
RosarioMamaniCangre
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
saladri69
 
Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4
Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4
Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4
fabiolabautista12
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incasCivilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
diepu
 
Las grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinasLas grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinasJuan Luis
 
Ppt history
Ppt historyPpt history
Ppt history
Pablo Cortes
 
Racial
RacialRacial
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
nandoapperscabanilla
 
Sociedades estado de américa
Sociedades estado de américaSociedades estado de américa
Sociedades estado de américa
Carolina Valdés Acuña
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
saladri69
 
Espiritualidad del Periodo Aborigen
Espiritualidad del Periodo Aborigen Espiritualidad del Periodo Aborigen
Espiritualidad del Periodo Aborigen
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIAMUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
davidjima2
 
El origen de la familia la propiedad privada y el estado
El origen de la familia la propiedad privada y el estadoEl origen de la familia la propiedad privada y el estado
El origen de la familia la propiedad privada y el estadoDerechodiurno
 

Similar a LA SOCIEDAD INCAICA (20)

Formas de organización social. las tribus
Formas de organización social. las tribusFormas de organización social. las tribus
Formas de organización social. las tribus
 
Critica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power pointCritica marxista ley 070 office power point
Critica marxista ley 070 office power point
 
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptxOrganización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
Organización Social en el Tahuantinsuyo.pptx
 
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptxSesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
Sesion 3 ORGANIZACION SOCIAL Y ECONOMICA.pptx
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
 
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus OrganizacionesTema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
Tema 11 - Unidad 3 - Aborígenes Pre-Hispánicos y Sus Organizaciones
 
infografia-del-imperio-incaico-caracteristicas-politicas-y-sociales.pdf
infografia-del-imperio-incaico-caracteristicas-politicas-y-sociales.pdfinfografia-del-imperio-incaico-caracteristicas-politicas-y-sociales.pdf
infografia-del-imperio-incaico-caracteristicas-politicas-y-sociales.pdf
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4
Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4
Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos 1.2, 1.3, 1.4
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incasCivilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
 
Las grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinasLas grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinas
 
Ppt history
Ppt historyPpt history
Ppt history
 
Cultura de los incas
Cultura de los incasCultura de los incas
Cultura de los incas
 
Racial
RacialRacial
Racial
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL INCA EN EL TAHUANTINSUYO.pptx
 
Sociedades estado de américa
Sociedades estado de américaSociedades estado de américa
Sociedades estado de américa
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Espiritualidad del Periodo Aborigen
Espiritualidad del Periodo Aborigen Espiritualidad del Periodo Aborigen
Espiritualidad del Periodo Aborigen
 
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIAMUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
 
El origen de la familia la propiedad privada y el estado
El origen de la familia la propiedad privada y el estadoEl origen de la familia la propiedad privada y el estado
El origen de la familia la propiedad privada y el estado
 

Más de CSG

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
CSG
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
CSG
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
CSG
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
CSG
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
CSG
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONES
CSG
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPA
CSG
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
CSG
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
CSG
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
CSG
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
CSG
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
CSG
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
CSG
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarCSG
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
CSG
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
CSG
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
CSG
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
CSG
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
CSG
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CSG
 

Más de CSG (20)

Cultura Chavín
Cultura ChavínCultura Chavín
Cultura Chavín
 
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICALA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
LA EDUCACIÓN A INICIOS DE LA REPÚBLICA
 
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYOEL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
EL PODER POLÍTICO EN EL TAHUANTINSUYO
 
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICOPOBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
POBLACIÓN PERUANA DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO
 
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANAHETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
HETEROGENEIDAD DE LA POBLACIÓN PERUANA
 
LAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONESLAS MIGRACIONES
LAS MIGRACIONES
 
PAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPAPAÍSES DE EUROPA
PAÍSES DE EUROPA
 
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ 1836 HASTA 1866
 
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
VIDA POLITICA DEL PERU 1919-1939
 
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONASEL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
EL DESCUBRIMIENTO DEL AMAZONAS
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
 
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLESINICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS ANTIESPAÑOLES
 
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
VOCABULARIO (Morfología de la Costa, Sierra y Selva)
 
Politica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivarPolitica integracionista de bolivar
Politica integracionista de bolivar
 
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALESFORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
FORMACION DE LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
 
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICAEL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
EL PODER ESPAÑOL EN LAS ANTILLAS y CENTROAMERICA
 
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALESMODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
MODELADO DEL TERRITORIO PERUANO - REGIONES NATURALES
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
 
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSALDIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
DIVISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL
 
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICACONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

LA SOCIEDAD INCAICA

  • 1.
  • 2. La sociedad del imperio fue una típica sociedad vertical, como las que hubo muchas en la antigüedad. Estuvo fuertemente jerarquizada, es decir, se organizó sobre la base de las clases, de grados o jerarquías sociales. Estas clases sociales fueron:
  • 3. Inca •La Coya Nobleza Realeza •El Príncipe Heredero De Sangre De Privilegio a) Los Ayllus Pueblo b) Los Hatunrunas a) Los Mitimaes Inferior Clase b) Los Yanaconas
  • 4. Era una unidad de vida colectiva. Conjunto de familias (familia de familias), que se hallaban unidos tanto por vínculos de sangre o de parentesco, económicos, de territorio y religión.
  • 5. Su naturaleza y objetivos estuvieron en que permitió una concepción de autosuficiencia y facilito al estado inca para cumplir sus objetivos de producción y fuerza de trabajo.
  • 6. Para ser hombre completo el Hatunruna debía casarse a partir de los 25 años. No había casamientos entre clases sociales distintas. A los recién casados el estado inca le proporcionaba parcelas de cultivo por cada hijo que tenían.
  • 7. En el Ayllu había normas de conducta, como la solidaridad mutua entre cada individuo, la honestidad, el trabajo obligatorio y la religiosidad, las cuales el Curaca se encargaba de velar.
  • 8. El Derecho Penal impuesto por el estado iba paralelo a este derecho de tipo familiar que había en el Ayllu; se caracterizaba por ser severo y amedentrador y basarse en penas y castigos, donde la condena de muerte era una de las más usadas.
  • 9. •No ser asesino. •No ser perjuro. •No ser injuriador. •No ser desaseado. •No ser borracho, etc.
  • 10. 1) Ilustrar y explicar cada una de las clases de la sociedad incaica. 2) Explicar cada uno de los vínculos de unidad del Ayllu. 3) ¿Cómo se organizó el Ayllu para el control de los pisos ecológicos?
  • 11. 4) Mencionar las características del matrimonio. 5) Mencionar los delitos que se hacían acreedores a la pena de muerte.