SlideShare una empresa de Scribd logo
TANIA ERENDIRA GONZÁLEZLUNA GRUPO 601 LEPREE
4. SABER EDUCAR UN ARTE Y UNA VOCACIÓN
Al analizar la situación de la educación actual y al proponer los cambios que son
necesarios para alcanzar una mayor calidad en el sentido más amplio y profundo
del término, y caminar hacia una educación que en sintonía con las circunstancias
de este nuevo siglo que se abre ante nosotros, lleve al hombre a su perfección y a
la felicidad de saberse realizado como persona, la figura del docente sigue siendo
un elemento clave de esa educación humanista que se centra en lograr un
crecimiento de la persona hacia su propia realización, en asumir un sistema de
valores y un estilo personal de vida (Maslow,1979). Por eso sigue vigente la
afirmación que hacia Unamuno de que “las reformas educativas se tienen que hacer
fundamentalmente en la cabeza de los docentes”. La sociedad , consciente de ello,
aumenta sus exigencias respecto a la escuela y a los docentes, haciendo recaer
sobre ellos toda la responsabilidad de la eficacia y de la calidad de la educación y
culpándoles de los fallos y problemas que plantean los jóvenes.. A los docentes se
les pide no solo tener amplios conocimientos sobre su especialidad, sino saber
adaptarlos y desarrollarlos, escoger las opciones pedagógicas más adecuadas en
cada circunstancia, formular un proyecto educativo, determinar las necesidades de
aprendizaje de sus alumnos y organizar la clase en torno a ellas, fomentar el trabajo
en equipo, participar en grupos de estudio y formación, formar el juicio crítico de sus
alumnos ante la avalancha de información que le ofrecen los medios de
comunicación, reflexionar sobre su práctica docente, colaborar con los padres y con
la comunidad.
En efecto, todo ello es necesario y la responsabilidad de los profesores es grande,
pero también es cierto que la educación de una persona no depende únicamente
de la escuela ni de sus docentes. Hay muchos otros factores que influyen y sobre
los que la sociedad tiene una responsabilidad directa. El ideal griego de la “polis”
como educadora del ciudadano no es irreal ni imaginario, sino una meta hacia la
que toda sociedad debería caminar. No se puede exigir calidad educativa a la
escuela si la sociedad no se preocupa de educar, si la calle, los medios de
comunicación, las conductas sociales permitidas, y en ocasiones hasta aplaudidas
y presentadas como modelo no son educativas. Por otra parte la sociedadno puede
exigir a la escuela y a sus maestros calidad y eficacia en su misión, cuando a la vez
valora poco su trabajo, les dedica poca atención, les critica sin fundamento, destina
poco recursos a su formación, no cuenta con ellos para realizar las reformas
educativas , lo que hace que los educadores se sientan incomprendidos por los
políticos, la administración , los padres .Todo ello unido a las difíciles circunstancias
que en algunos casos rodean la educación : violencia, falta de respeto y disciplina,
falta de recursos, desencuentro con los padres, etc, está llevando a muchos
magníficos educadores al desánimo, a la decepción e incluso al abandono de esa
TANIA ERENDIRA GONZÁLEZLUNA GRUPO 601 LEPREE
gran tarea que habían comenzado con ilusión y entusiasmo. Esta situación ha
llevado a los especialistas a tratar sobre la nueva función del docente, del cambio
necesario de su papel en el proceso educativo y de la reforma de los planes de
formación, tema que ocupa y preocupa hoy a todos los países.
EL SABER: El docente tiene que ser un especialista en las disciplinas que enseña
y para ello necesita una sólida formación en los conocimientos y habilidades que la
constituyen. Para poder enseñar algo hay que conocerlo en profundidad, hay que
tener bien asimilados los conocimientos, haberlos interiorizado y construido de
manera personal. Solamente así podremos hacerlos inteligibles e interesantes a
nuestros alumnos. Y cuantos más pequeños sean nuestros alumnos, más
elaborado tendremos que tener nuestros conocimientos para poder adaptarlos a sus
posibilidades de aprendizaje. Será nuestro entusiasmo por lo que enseñamos, que
viene dado por lo que los clásicos llamaban un “verdadero conocimiento”, lo que
podrá motivar y crear el ambiente idóneo para que nuestra comunicación sea eficaz.
EL SABER-HACER: No basta que el docente sepa, sino que tiene que saber
trasmitirlo, incluso más, tiene que saber organizar situaciones de aprendizaje que
permitan a sus alumnos poner en práctica procedimientos y operaciones que les
permitan construir sus propio saber. Tiene que ser, “promotor de aprendizajes”
(García Garrido,1999), teniendo en cuenta la heterogeneidad de la clase,
desarrollando pedagogías diferenciadas, individualizadas, etc. Esta tarea tiene que
apoyarse en una base científica que le proporciona la Pedagogía, la Didáctica, la
Psicología, la Sociología, las nuevas tecnologías que reclaman imperantemente su
presencia en las aulas, pero también tiene mucho de arte el conocer y comprender
el proceso educativo para aplicar en las distintas situaciones individuales o de grupo
la práctica idónea y después reflexionar sobre ella, analizándola a la luz de unos
conocimientos sociales y humanísticos , para lograr la máxima eficacia y eficiencia.
Los nuevos planes de estudio de las carreras docentes no solo en España, sino en
otros muchos países parece que se han creado en torno a estos dos ejes ,
olvidándose o al menos dejándole apenas espacio al último,
EL SER, que creemos es el que da sentido a los otros dos Educar: un arte, una
ciencia,una vocación 94 • Escuela Abierta, 5 (2002) En las reformas que se viene
haciendo de la formación del profesorado se ha aumentado la presencia, sin duda
necesaria, de las materias técnicas y experimentales , y están casi desapareciendo
las especialmente formativas de la personalidad : Filosofía, Antropología, Historia,
Ética. Sin caer en un planteamiento simplista, yo quisiera insistir hoy en algunos
aspectos de ese ser que hoy sigue siendo esencial para la función docente.
EL SER: Aunque expuesto en último lugar es el componente fundamental de la
función docente, que como apuntábamos en un principio es inseparable de la
educadora, ya que el maestro, más que con las palabras influye con su vivencia
TANIA ERENDIRA GONZÁLEZLUNA GRUPO 601 LEPREE
personal, pues el que enseña aparece ante el alumno no solo como alguien que
posee unos saberes sino como “testigo de la verdad y afirmador de valores“
(Gusdorf, 1980). Por ello tenemos que formar profesores que tengan profundas
convicciones y una sólida personalidad. Convicciones que irán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento 3 - "Desde lo epistemológico a lo estratégico-metodológico" - 2009
Documento 3 - "Desde lo epistemológico a lo estratégico-metodológico" - 2009Documento 3 - "Desde lo epistemológico a lo estratégico-metodológico" - 2009
Documento 3 - "Desde lo epistemológico a lo estratégico-metodológico" - 2009
Marcos Protzman
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
Ednithaa Vazquez
 
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTESNUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
Ana Luz Pacheco Fierro
 
Educar un arte_una_ciencia
Educar un arte_una_cienciaEducar un arte_una_ciencia
Educar un arte_una_ciencia
siiilvi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Karina Caffarino
 
Desafios educativos
Desafios educativosDesafios educativos
Desafios educativos
Camila Correa
 
Artículo Educación Actual.
Artículo Educación Actual. Artículo Educación Actual.
Artículo Educación Actual.
deoliveiraadriana29
 
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentesNuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
María Verónica Sejas
 
Materia(6) spd
Materia(6) spdMateria(6) spd
Materia(6) spd
Adriana Garcia
 
Reflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docenteReflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docente
laura-21
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaComprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanza
Vi00letha
 
Marco comùn sobre trayectoria
Marco comùn sobre trayectoriaMarco comùn sobre trayectoria
Marco comùn sobre trayectoria
Karina Caffarino
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
kassandraarisbeth
 
Convivencia dialogos juan evangelista cuaran males
Convivencia dialogos juan evangelista cuaran malesConvivencia dialogos juan evangelista cuaran males
Convivencia dialogos juan evangelista cuaran males
Juan Evangelista Cuaran
 
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docenteArticulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente
Karina Caffarino
 
Significados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativaSignificados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativa
Alvaro León Garrido
 
trayectorias
trayectoriastrayectorias
trayectorias
Claudia Silvana Murua
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuela
Vi00letha
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Neda Castagnola
 
4º trabajo la desmotivacion del profesorado
4º trabajo la desmotivacion del profesorado4º trabajo la desmotivacion del profesorado
4º trabajo la desmotivacion del profesorado
yesica1995
 

La actualidad más candente (20)

Documento 3 - "Desde lo epistemológico a lo estratégico-metodológico" - 2009
Documento 3 - "Desde lo epistemológico a lo estratégico-metodológico" - 2009Documento 3 - "Desde lo epistemológico a lo estratégico-metodológico" - 2009
Documento 3 - "Desde lo epistemológico a lo estratégico-metodológico" - 2009
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
 
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTESNUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
 
Educar un arte_una_ciencia
Educar un arte_una_cienciaEducar un arte_una_ciencia
Educar un arte_una_ciencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desafios educativos
Desafios educativosDesafios educativos
Desafios educativos
 
Artículo Educación Actual.
Artículo Educación Actual. Artículo Educación Actual.
Artículo Educación Actual.
 
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentesNuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
 
Materia(6) spd
Materia(6) spdMateria(6) spd
Materia(6) spd
 
Reflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docenteReflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docente
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaComprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanza
 
Marco comùn sobre trayectoria
Marco comùn sobre trayectoriaMarco comùn sobre trayectoria
Marco comùn sobre trayectoria
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Convivencia dialogos juan evangelista cuaran males
Convivencia dialogos juan evangelista cuaran malesConvivencia dialogos juan evangelista cuaran males
Convivencia dialogos juan evangelista cuaran males
 
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docenteArticulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente
 
Significados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativaSignificados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativa
 
trayectorias
trayectoriastrayectorias
trayectorias
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuela
 
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
Resumen trayectorias escolares de terigi PNFP 22-10-14
 
4º trabajo la desmotivacion del profesorado
4º trabajo la desmotivacion del profesorado4º trabajo la desmotivacion del profesorado
4º trabajo la desmotivacion del profesorado
 

Destacado

2. enigmas y dilemas de la práctica docente
2. enigmas y dilemas de la práctica docente2. enigmas y dilemas de la práctica docente
2. enigmas y dilemas de la práctica docente
Eileen Crespo Pineda
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Eileen Crespo Pineda
 
Informe
InformeInforme
Unidad ll
Unidad llUnidad ll
Employmentapplication
EmploymentapplicationEmploymentapplication
Employmentapplication
Leonidasis
 
ESLABON PERDIDO EL BOSON DE HIGGS
ESLABON PERDIDO EL BOSON DE HIGGSESLABON PERDIDO EL BOSON DE HIGGS
ESLABON PERDIDO EL BOSON DE HIGGS
Zuniga Agustin
 
APROXIMACION A LA EDUCACION CON EL REACTOR RP0
APROXIMACION A LA EDUCACION CON EL REACTOR RP0APROXIMACION A LA EDUCACION CON EL REACTOR RP0
APROXIMACION A LA EDUCACION CON EL REACTOR RP0
Zuniga Agustin
 
Trinity Daily Dec 2, 2016
Trinity Daily Dec 2, 2016Trinity Daily Dec 2, 2016
Trinity Daily Dec 2, 2016
Arun Surendran
 
The Frecklestorne Report 2012
The Frecklestorne Report 2012The Frecklestorne Report 2012
The Frecklestorne Report 2012
Darren
 
DigiEnable - Top 10 tips for online presence for your organisation (Social me...
DigiEnable - Top 10 tips for online presence for your organisation (Social me...DigiEnable - Top 10 tips for online presence for your organisation (Social me...
DigiEnable - Top 10 tips for online presence for your organisation (Social me...
DigiEnable
 
Date Use Rules in Different Business Scenarios: It's All Contextual
Date Use Rules in Different Business Scenarios: It's All ContextualDate Use Rules in Different Business Scenarios: It's All Contextual
Date Use Rules in Different Business Scenarios: It's All Contextual
William Tanenbaum
 
baobao Bubble tea
baobao Bubble teabaobao Bubble tea
baobao Bubble tea
Michael Jakob
 
3. una escuela-para-cada-estudiante
3. una escuela-para-cada-estudiante3. una escuela-para-cada-estudiante
3. una escuela-para-cada-estudiante
Eileen Crespo Pineda
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
Eileen Crespo Pineda
 
Gestão Visual com BPM
Gestão Visual com BPMGestão Visual com BPM
Gestão Visual com BPM
Vools Consultoria
 
Unidad l
Unidad lUnidad l
Planeacion 18.1 marzo
Planeacion 18.1 marzoPlaneacion 18.1 marzo
Planeacion 18.1 marzo
Osi Menvar
 
مرگ از دیدگاه مولانا
مرگ از دیدگاه مولانامرگ از دیدگاه مولانا
مرگ از دیدگاه مولانا
Farid Kamali
 

Destacado (20)

2. enigmas y dilemas de la práctica docente
2. enigmas y dilemas de la práctica docente2. enigmas y dilemas de la práctica docente
2. enigmas y dilemas de la práctica docente
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Unidad ll
Unidad llUnidad ll
Unidad ll
 
Employmentapplication
EmploymentapplicationEmploymentapplication
Employmentapplication
 
ESLABON PERDIDO EL BOSON DE HIGGS
ESLABON PERDIDO EL BOSON DE HIGGSESLABON PERDIDO EL BOSON DE HIGGS
ESLABON PERDIDO EL BOSON DE HIGGS
 
APROXIMACION A LA EDUCACION CON EL REACTOR RP0
APROXIMACION A LA EDUCACION CON EL REACTOR RP0APROXIMACION A LA EDUCACION CON EL REACTOR RP0
APROXIMACION A LA EDUCACION CON EL REACTOR RP0
 
Trinity Daily Dec 2, 2016
Trinity Daily Dec 2, 2016Trinity Daily Dec 2, 2016
Trinity Daily Dec 2, 2016
 
The Frecklestorne Report 2012
The Frecklestorne Report 2012The Frecklestorne Report 2012
The Frecklestorne Report 2012
 
DigiEnable - Top 10 tips for online presence for your organisation (Social me...
DigiEnable - Top 10 tips for online presence for your organisation (Social me...DigiEnable - Top 10 tips for online presence for your organisation (Social me...
DigiEnable - Top 10 tips for online presence for your organisation (Social me...
 
Date Use Rules in Different Business Scenarios: It's All Contextual
Date Use Rules in Different Business Scenarios: It's All ContextualDate Use Rules in Different Business Scenarios: It's All Contextual
Date Use Rules in Different Business Scenarios: It's All Contextual
 
baobao Bubble tea
baobao Bubble teabaobao Bubble tea
baobao Bubble tea
 
3. una escuela-para-cada-estudiante
3. una escuela-para-cada-estudiante3. una escuela-para-cada-estudiante
3. una escuela-para-cada-estudiante
 
Assimil novi engleski bez muke
Assimil   novi engleski bez mukeAssimil   novi engleski bez muke
Assimil novi engleski bez muke
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula1. convivir, aprender y enseñar en el aula
1. convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Gestão Visual com BPM
Gestão Visual com BPMGestão Visual com BPM
Gestão Visual com BPM
 
Unidad l
Unidad lUnidad l
Unidad l
 
Planeacion 18.1 marzo
Planeacion 18.1 marzoPlaneacion 18.1 marzo
Planeacion 18.1 marzo
 
مرگ از دیدگاه مولانا
مرگ از دیدگاه مولانامرگ از دیدگاه مولانا
مرگ از دیدگاه مولانا
 

Similar a 4. saber educar-un-arte-y-una-vocación

4 saber educar un arte y una vocación
4  saber educar un arte y una vocación4  saber educar un arte y una vocación
4 saber educar un arte y una vocación
Getse Bernal
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.
Felipe Garcia Orozco
 
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos TelloOpinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
tello272
 
Docencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extensionDocencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extension
jenifer mazuera
 
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprendEnfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Hilda Cruz Hernandez
 
Informe didactica
Informe didacticaInforme didactica
Informe didactica
Carolina_moreno
 
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoroActividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Miguel Alburqueque
 
Enfoques y modelos educativos
Enfoques y modelos educativosEnfoques y modelos educativos
Enfoques y modelos educativos
arteseoh
 
Enfoquesy modeloseducativos2
Enfoquesy modeloseducativos2Enfoquesy modeloseducativos2
Enfoquesy modeloseducativos2
DALIZ Santi
 
Enfoquesy modeloseducativos2
Enfoquesy modeloseducativos2Enfoquesy modeloseducativos2
Enfoquesy modeloseducativos2
Edwin Borja
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
Dannii Mejiiaa
 
T1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoea
T1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoeaT1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoea
T1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoea
Mayra Isela Zubiria
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
ProfessorPrincipiante
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
21fri08da95
 
El profesor en educacion secundaria y bachillerato
El profesor en educacion secundaria y bachilleratoEl profesor en educacion secundaria y bachillerato
El profesor en educacion secundaria y bachillerato
7Artes
 
Texto general
Texto generalTexto general
Texto general
badoinvargas
 

Similar a 4. saber educar-un-arte-y-una-vocación (20)

4 saber educar un arte y una vocación
4  saber educar un arte y una vocación4  saber educar un arte y una vocación
4 saber educar un arte y una vocación
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.
 
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos TelloOpinión Antonio de Jesús Penagos Tello
Opinión Antonio de Jesús Penagos Tello
 
Docencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extensionDocencia, investigacion gestion y extension
Docencia, investigacion gestion y extension
 
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprendEnfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
 
Informe didactica
Informe didacticaInforme didactica
Informe didactica
 
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoroActividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoro
 
Enfoques y modelos educativos
Enfoques y modelos educativosEnfoques y modelos educativos
Enfoques y modelos educativos
 
Enfoquesy modeloseducativos2
Enfoquesy modeloseducativos2Enfoquesy modeloseducativos2
Enfoquesy modeloseducativos2
 
Enfoquesy modeloseducativos2
Enfoquesy modeloseducativos2Enfoquesy modeloseducativos2
Enfoquesy modeloseducativos2
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
 
T1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoea
T1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoeaT1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoea
T1 enfoques y modelos aprendizaje c2 procesoea
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
 
El profesor en educacion secundaria y bachillerato
El profesor en educacion secundaria y bachilleratoEl profesor en educacion secundaria y bachillerato
El profesor en educacion secundaria y bachillerato
 
Texto general
Texto generalTexto general
Texto general
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

4. saber educar-un-arte-y-una-vocación

  • 1. TANIA ERENDIRA GONZÁLEZLUNA GRUPO 601 LEPREE 4. SABER EDUCAR UN ARTE Y UNA VOCACIÓN Al analizar la situación de la educación actual y al proponer los cambios que son necesarios para alcanzar una mayor calidad en el sentido más amplio y profundo del término, y caminar hacia una educación que en sintonía con las circunstancias de este nuevo siglo que se abre ante nosotros, lleve al hombre a su perfección y a la felicidad de saberse realizado como persona, la figura del docente sigue siendo un elemento clave de esa educación humanista que se centra en lograr un crecimiento de la persona hacia su propia realización, en asumir un sistema de valores y un estilo personal de vida (Maslow,1979). Por eso sigue vigente la afirmación que hacia Unamuno de que “las reformas educativas se tienen que hacer fundamentalmente en la cabeza de los docentes”. La sociedad , consciente de ello, aumenta sus exigencias respecto a la escuela y a los docentes, haciendo recaer sobre ellos toda la responsabilidad de la eficacia y de la calidad de la educación y culpándoles de los fallos y problemas que plantean los jóvenes.. A los docentes se les pide no solo tener amplios conocimientos sobre su especialidad, sino saber adaptarlos y desarrollarlos, escoger las opciones pedagógicas más adecuadas en cada circunstancia, formular un proyecto educativo, determinar las necesidades de aprendizaje de sus alumnos y organizar la clase en torno a ellas, fomentar el trabajo en equipo, participar en grupos de estudio y formación, formar el juicio crítico de sus alumnos ante la avalancha de información que le ofrecen los medios de comunicación, reflexionar sobre su práctica docente, colaborar con los padres y con la comunidad. En efecto, todo ello es necesario y la responsabilidad de los profesores es grande, pero también es cierto que la educación de una persona no depende únicamente de la escuela ni de sus docentes. Hay muchos otros factores que influyen y sobre los que la sociedad tiene una responsabilidad directa. El ideal griego de la “polis” como educadora del ciudadano no es irreal ni imaginario, sino una meta hacia la que toda sociedad debería caminar. No se puede exigir calidad educativa a la escuela si la sociedad no se preocupa de educar, si la calle, los medios de comunicación, las conductas sociales permitidas, y en ocasiones hasta aplaudidas y presentadas como modelo no son educativas. Por otra parte la sociedadno puede exigir a la escuela y a sus maestros calidad y eficacia en su misión, cuando a la vez valora poco su trabajo, les dedica poca atención, les critica sin fundamento, destina poco recursos a su formación, no cuenta con ellos para realizar las reformas educativas , lo que hace que los educadores se sientan incomprendidos por los políticos, la administración , los padres .Todo ello unido a las difíciles circunstancias que en algunos casos rodean la educación : violencia, falta de respeto y disciplina, falta de recursos, desencuentro con los padres, etc, está llevando a muchos magníficos educadores al desánimo, a la decepción e incluso al abandono de esa
  • 2. TANIA ERENDIRA GONZÁLEZLUNA GRUPO 601 LEPREE gran tarea que habían comenzado con ilusión y entusiasmo. Esta situación ha llevado a los especialistas a tratar sobre la nueva función del docente, del cambio necesario de su papel en el proceso educativo y de la reforma de los planes de formación, tema que ocupa y preocupa hoy a todos los países. EL SABER: El docente tiene que ser un especialista en las disciplinas que enseña y para ello necesita una sólida formación en los conocimientos y habilidades que la constituyen. Para poder enseñar algo hay que conocerlo en profundidad, hay que tener bien asimilados los conocimientos, haberlos interiorizado y construido de manera personal. Solamente así podremos hacerlos inteligibles e interesantes a nuestros alumnos. Y cuantos más pequeños sean nuestros alumnos, más elaborado tendremos que tener nuestros conocimientos para poder adaptarlos a sus posibilidades de aprendizaje. Será nuestro entusiasmo por lo que enseñamos, que viene dado por lo que los clásicos llamaban un “verdadero conocimiento”, lo que podrá motivar y crear el ambiente idóneo para que nuestra comunicación sea eficaz. EL SABER-HACER: No basta que el docente sepa, sino que tiene que saber trasmitirlo, incluso más, tiene que saber organizar situaciones de aprendizaje que permitan a sus alumnos poner en práctica procedimientos y operaciones que les permitan construir sus propio saber. Tiene que ser, “promotor de aprendizajes” (García Garrido,1999), teniendo en cuenta la heterogeneidad de la clase, desarrollando pedagogías diferenciadas, individualizadas, etc. Esta tarea tiene que apoyarse en una base científica que le proporciona la Pedagogía, la Didáctica, la Psicología, la Sociología, las nuevas tecnologías que reclaman imperantemente su presencia en las aulas, pero también tiene mucho de arte el conocer y comprender el proceso educativo para aplicar en las distintas situaciones individuales o de grupo la práctica idónea y después reflexionar sobre ella, analizándola a la luz de unos conocimientos sociales y humanísticos , para lograr la máxima eficacia y eficiencia. Los nuevos planes de estudio de las carreras docentes no solo en España, sino en otros muchos países parece que se han creado en torno a estos dos ejes , olvidándose o al menos dejándole apenas espacio al último, EL SER, que creemos es el que da sentido a los otros dos Educar: un arte, una ciencia,una vocación 94 • Escuela Abierta, 5 (2002) En las reformas que se viene haciendo de la formación del profesorado se ha aumentado la presencia, sin duda necesaria, de las materias técnicas y experimentales , y están casi desapareciendo las especialmente formativas de la personalidad : Filosofía, Antropología, Historia, Ética. Sin caer en un planteamiento simplista, yo quisiera insistir hoy en algunos aspectos de ese ser que hoy sigue siendo esencial para la función docente. EL SER: Aunque expuesto en último lugar es el componente fundamental de la función docente, que como apuntábamos en un principio es inseparable de la educadora, ya que el maestro, más que con las palabras influye con su vivencia
  • 3. TANIA ERENDIRA GONZÁLEZLUNA GRUPO 601 LEPREE personal, pues el que enseña aparece ante el alumno no solo como alguien que posee unos saberes sino como “testigo de la verdad y afirmador de valores“ (Gusdorf, 1980). Por ello tenemos que formar profesores que tengan profundas convicciones y una sólida personalidad. Convicciones que irán