SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las emociones?
Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
Características de las emociones
 La raíz de la palabra emoción es motere, lo que nos
sugiere que en toda emoción hay una tendencia a la
acción. Las emociones, son las responsables de mantener
la capacidad de resistencia, tanto biológica como
psicológica.Asimismo, la mayoría de los trastornos
mentales suelen ser trastornos emocionales.
 Las emociones son el motor más potente de la conducta
humana. La mayor parte de lo que hacemos está
determinado más por la emoción que por la razón.
Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
Momentos claves de una emoción
 1. La emoción- descarga, que es una reacción breve
que nos afecta y ante la cual son insuficientes los
mecanismos de adaptación.
 2. La emoción- sentimiento; se prolonga en el tiempo
y se convierte en un estado de ánimo.
Ejemplo:
Estamos tristes al despedir a alguien importante para nosotros.
Ejemplo:
El hecho de que se aleje alguien importante para nosotros, nos
induce un estado de melancolía.
Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
 Su función es guiar al organismo hacia la supervivencia, ya que,
el sistema emocional es inteligente. No obstante, también las
emociones se equivocan, ya que éstas surgen de la actividad
de las neuronas, que funcionan según un mecanismo físico y
material y, como tal, puede ser susceptible de alterarse,
romperse o manipularse.
La publicidad está llena de mensajes que pretenden
conseguir alterar nuestras emociones.
 Por otra parte, las emociones pueden ser reales, pero pueden
no ser verídicas debido a interferencias de nuestro sistema
emocional.
Ejemplo:
Una persona que abusa de las drogas o el alcohol, cuando está “colocado”, se
siente bien, pero esa emoción no se corresponde con la realidad. Esa emoción no
cumple el objetivo principal de guiar a esa persona a la supervivencia. La emoción
es real, pero no es verídica, su sistema emocional sufre una clara interferencia.
¿De qué dependen las emociones?
Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
 Los genes predisponen. La genética nos proporciona la posibilidad
de «ser».
 El medio modifica. El marco familiar nos va configurando un
carácter mediante la educación.
 Las situaciones y las personas incluyen experiencias anteriores, el
contexto en el que nos desenvolvemos y las creencias, tanto las
propias como las de los que nos rodean.
 Las personas y situaciones influyen en nuestras emociones
pero también nosotros afectamos a los demás. La forma en que
nos relacionamos determina nuestro estilo afectivo, es decir, la
velocidad e intensidad con la que respondemos a un estímulo
emocional.
Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
El cerebro social
 La receptividad del cerebro nos obliga a entender:
 Cómo los demás influyen en nuestro estado de ánimo y biología.
 El modo en que nosotros influimos en ellos.
 A diferencia de lo que ocurre en las demás especies, en el
cerebro humano se ha descubierto una gran cantidad de un
nuevo tipo de neuronas, llamadas fusiformes, que funcionan
con mayor rapidez que las demás e intervienen cuando nos
vemos obligados a tomar decisiones sociales repentinas.
 También se ha descubierto recientemente, la existencia de una
variedad de neuronas, denominadas neuronas espejo:
 registran el movimiento que una persona está a punto de hacer y el
sentimiento que está a punto de tener
 nos predisponen a nosotros a hacer ese movimiento y a sentir lo
mismo.
 Así, por ejemplo, cuando una persona lanza sobre otra sus
sentimientos negativos mediante amenazas, explosiones de ira, etc.,
activa en ella los mismos circuitos por donde discurren esas
emociones; es como una especie de «contagio emocional».
Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
 A lo largo del día, vamos teniendo interacciones que nos conducen a una especie
de economía emocional; es como un balance de pérdidas y ganancias internas
que vamos experimentando en determinadas conversaciones y con determinadas
personas. Por eso, el saldo de sentimientos que hayamos intercambiado cuando
termine el día, va a determinar si éste ha sido bueno o malo.
Ejemplo:
Pedro llega una mañana antes de su hora a la oficina para terminar un
informe y cuando entra, se encuentra a una limpiadora que está
fregando el suelo.Al intentar pasar, la limpiadora le dice: «¡Haga usted el
favor de salir, todavía no es la hora, déjeme hacer mi trabajo!»
Ante este comentario, Pedro le contesta un poco indignado: «Tengo
que terminar un informe». Pero sólo recibe como respuesta de la
limpiadora:«¡Pues espere!»
Como todos podemos imaginar, este encuentro provoca en Pedro una
sensación de malestar que le dura bastante más allá del desafortunado
encuentro con esta persona.
Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
 Uno de los inconvenientes del contagio emocional se
produce cuando nos vemos obligados a vivir un estado
negativo por el simple hecho de encontrarnos en el
momento equivocado y con la persona equivocada.
 El contagio emocional ilustra el funcionamiento de lo
que llamamos la «vía inferior» del cerebro, conocida
también como vía emocional. Esta vía se refiere a los
circuitos cerebrales que actúan automáticamente, sin
ningún esfuerzo y sin que seamos conscientes de ello.
Esta vía nos permite sentir de forma inmediata.
 Tenemos otra vía,“la vía superior”, que discurre a través
de sistemas neuronales que operan de forma más lenta y
deliberada. Gracias a ella, somos conscientes de lo que
está ocurriendo y disponemos de cierto control. Esta vía
nos ayuda a pensar en lo que estamos sintiendo.
Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
 La diferente velocidad de estas vías, donde la emocional
es bastante más rápida que la racional, nos hace tener
reacciones o tomar decisiones instantáneas que a veces
lamentemos o tengamos que justificar.
 Los momentos de contagio son un auténtico
acontecimiento neuronal y nos muestra el vínculo
funcional que se establece entre esas dos vías.
Ejemplo:
Un pasajero de un Tren de Alta Velocidad, se asusta al oír un grito a sus
espaldas, que venía del fondo del vagón.
¿Que habrá pasado?, ¿algo peligroso?, ¿Qué será?
Mira a la persona sentada enfrente, que tenía cara de susto, con lo cual
se preocupa más. Trata de mirar al fondo pero no ve nada. Cuando
vuelve a mirar la cara de su compañero, ve que está leyendo el
periódico con toda normalidad. Aquella reacción, le hace pensar que
todo está en orden.
Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
 Esa conexión entre cerebros se produce de manera automática. Es una
conexión espontánea y parece posible gracias a la rapidez con la que
funciona la vía inferior. La amígdala necesita sólo unos milisegundos para
registrar las señales de miedo en la cara de otra persona. Esta
sincronización interpersonal parece que discurre con gran facilidad gracias
a la intervención de las neuronas espejo.
 El ensayo mental o visualización de una determinada acción (dar una
conferencia, acertar en la diana en una sesión de tiro con arco, etc.),
estimula las mismas neuronas que se activan cuando realmente estamos
realizando dicha acción.
Desde una perspectiva neurológica, visualizar una acción es lo mismo
que realizarla.
 El fenómeno del contagio emocional se asienta en las neuronas espejo,
permitiendo que los sentimientos que percibimos fluyan a través de
nosotros ayudándonos a entender lo que está sucediendo y a conectar con
los demás.
Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
 La habilidad social depende de las neuronas espejo. El
hecho de experimentar las intenciones de los demás nos
proporciona una información social muy valiosa.
 El neurocientífico que descubrió las neuronas espejo,
afirma que éstas: «Nos permiten entender lo que sucede en
la mente de los demás, no a través del razonamiento y el
pensamiento, sino de la simulación directa y el sentimiento».
Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
Dicho con otras palabras:
entendemos las acciones de
los demás, haciendo de ellas
un modelo en nuestro
cerebro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Nilton J. Málaga
 
Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).
Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).
Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).
Consultor Autónomo
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Juan Carlos Fernandez
 
El alma
El almaEl alma
El alma
Nicole Cf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Paulo Arieu
 
Las emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebroLas emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebro
Asesoriacreativa
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
SaxiCespedes
 
Curso uaem
Curso uaem Curso uaem
Curso uaem
Alejandro Cruz
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
RUBEN VENTURA CARAZAS
 
Antonio damasio
Antonio damasioAntonio damasio
Antonio damasio
Paula Muñoz Plaza
 
Proceso emocional
Proceso emocionalProceso emocional
Proceso emocional
Di M.J
 
Ward
WardWard
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
anitacarosan
 
Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
Mariana Rolfo
 
Emociones y cerebro 10 págs ok
Emociones y cerebro 10 págs okEmociones y cerebro 10 págs ok
Emociones y cerebro 10 págs ok
vitriolum
 
Trabajo de investigación. las emociones
Trabajo de investigación. las emocionesTrabajo de investigación. las emociones
Trabajo de investigación. las emociones
David Palacios Martínez
 
mapas mentales instinto y emociones 2
mapas mentales instinto y emociones 2mapas mentales instinto y emociones 2
mapas mentales instinto y emociones 2
araiz33
 
MENTE HUMANA: Su Anatomía
MENTE HUMANA: Su AnatomíaMENTE HUMANA: Su Anatomía
MENTE HUMANA: Su Anatomía
Jaime Diaz
 
Emociones
EmocionesEmociones
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Sirley Mujica
 

La actualidad más candente (20)

Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).
Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).
Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
El alma
El almaEl alma
El alma
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Las emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebroLas emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebro
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Curso uaem
Curso uaem Curso uaem
Curso uaem
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Antonio damasio
Antonio damasioAntonio damasio
Antonio damasio
 
Proceso emocional
Proceso emocionalProceso emocional
Proceso emocional
 
Ward
WardWard
Ward
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
 
Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
 
Emociones y cerebro 10 págs ok
Emociones y cerebro 10 págs okEmociones y cerebro 10 págs ok
Emociones y cerebro 10 págs ok
 
Trabajo de investigación. las emociones
Trabajo de investigación. las emocionesTrabajo de investigación. las emociones
Trabajo de investigación. las emociones
 
mapas mentales instinto y emociones 2
mapas mentales instinto y emociones 2mapas mentales instinto y emociones 2
mapas mentales instinto y emociones 2
 
MENTE HUMANA: Su Anatomía
MENTE HUMANA: Su AnatomíaMENTE HUMANA: Su Anatomía
MENTE HUMANA: Su Anatomía
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Destacado

Task4 db
Task4 dbTask4 db
Task4 db
Kin's Ashikin
 
(6) recurso especial de juridicidad lojca 2010
(6) recurso especial de juridicidad lojca 2010(6) recurso especial de juridicidad lojca 2010
(6) recurso especial de juridicidad lojca 2010
Carla Niño Alvarado
 
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
Carla Niño Alvarado
 
(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010
Carla Niño Alvarado
 
Computacion chiara
Computacion chiaraComputacion chiara
Computacion chiara
Computacion Escuela
 
Tv doctrina social10-1ordeninternacional
Tv doctrina social10-1ordeninternacionalTv doctrina social10-1ordeninternacional
Tv doctrina social10-1ordeninternacional
Luis Meca
 
Snug Cottage Hardware 2016
Snug Cottage Hardware 2016Snug Cottage Hardware 2016
Snug Cottage Hardware 2016
Barn Door Hardware
 
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
Carla Niño Alvarado
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
stchistarte
 
Diapo magg 3
Diapo magg 3Diapo magg 3
Система управления озонированием
Система управления озонированиемСистема управления озонированием
Система управления озонированием
Александр Васянин
 
Three Core Properties of Rivalry
Three Core Properties of RivalryThree Core Properties of Rivalry
Three Core Properties of Rivalry
Joe Cobbs
 
El cerebro emocional
El cerebro emocionalEl cerebro emocional
El cerebro emocional
andybetancourt
 
Edição 23. 11 01-2016
Edição 23. 11 01-2016Edição 23. 11 01-2016
El cerebro: Sentimientos, emociones e ilusiones ópticas.
El cerebro: Sentimientos, emociones e ilusiones ópticas.El cerebro: Sentimientos, emociones e ilusiones ópticas.
El cerebro: Sentimientos, emociones e ilusiones ópticas.
claubea125
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
frances641
 
Designing Reactive Systems with Akka
Designing Reactive Systems with AkkaDesigning Reactive Systems with Akka
Designing Reactive Systems with Akka
Thomas Lockney
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mirthaya
 
Procedimienmto
ProcedimienmtoProcedimienmto
Procedimienmto
Elias Madrid
 
Definiciones tic
Definiciones ticDefiniciones tic
Definiciones tic
aurelio González Sánchez
 

Destacado (20)

Task4 db
Task4 dbTask4 db
Task4 db
 
(6) recurso especial de juridicidad lojca 2010
(6) recurso especial de juridicidad lojca 2010(6) recurso especial de juridicidad lojca 2010
(6) recurso especial de juridicidad lojca 2010
 
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas(4) procedimiento comun  nulidad, interpretacion y controversias administrativas
(4) procedimiento comun nulidad, interpretacion y controversias administrativas
 
(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010
 
Computacion chiara
Computacion chiaraComputacion chiara
Computacion chiara
 
Tv doctrina social10-1ordeninternacional
Tv doctrina social10-1ordeninternacionalTv doctrina social10-1ordeninternacional
Tv doctrina social10-1ordeninternacional
 
Snug Cottage Hardware 2016
Snug Cottage Hardware 2016Snug Cottage Hardware 2016
Snug Cottage Hardware 2016
 
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
(2) procedimiento en primera instancia demandas de contenido patrimonial
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
 
Diapo magg 3
Diapo magg 3Diapo magg 3
Diapo magg 3
 
Система управления озонированием
Система управления озонированиемСистема управления озонированием
Система управления озонированием
 
Three Core Properties of Rivalry
Three Core Properties of RivalryThree Core Properties of Rivalry
Three Core Properties of Rivalry
 
El cerebro emocional
El cerebro emocionalEl cerebro emocional
El cerebro emocional
 
Edição 23. 11 01-2016
Edição 23. 11 01-2016Edição 23. 11 01-2016
Edição 23. 11 01-2016
 
El cerebro: Sentimientos, emociones e ilusiones ópticas.
El cerebro: Sentimientos, emociones e ilusiones ópticas.El cerebro: Sentimientos, emociones e ilusiones ópticas.
El cerebro: Sentimientos, emociones e ilusiones ópticas.
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
 
Designing Reactive Systems with Akka
Designing Reactive Systems with AkkaDesigning Reactive Systems with Akka
Designing Reactive Systems with Akka
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Procedimienmto
ProcedimienmtoProcedimienmto
Procedimienmto
 
Definiciones tic
Definiciones ticDefiniciones tic
Definiciones tic
 

Similar a 4. segundo para slideshare.ppt

Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Samanta Tapia
 
tema 8 .pptx
tema 8 .pptxtema 8 .pptx
tema 8 .pptx
MarinaBlancafort
 
Tema 8..pdf
Tema 8..pdfTema 8..pdf
Tema 8..pdf
IreneForcat
 
Ensayo heidy millan capitulo i
Ensayo heidy millan capitulo iEnsayo heidy millan capitulo i
Ensayo heidy millan capitulo i
herminia16
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx
Tema 8.pptx
LorenaGarcaVega2
 
Inteligencia emocional dhtic
Inteligencia emocional dhticInteligencia emocional dhtic
Inteligencia emocional dhtic
Lupi Aguilar Bautista
 
Manejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docx
Manejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docxManejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docx
Manejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docx
elidasolangevalencia
 
Presentación Educación Emocional
Presentación Educación EmocionalPresentación Educación Emocional
Presentación Educación Emocional
Martha Gómez Rodríguez
 
Las emociones!
Las emociones!Las emociones!
Las emociones!
Katherine Añazco
 
Presentación educación emocional
Presentación educación emocionalPresentación educación emocional
Presentación educación emocional
Myriam Sotelo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Neto Meraz
 
Sem 22 4°
Sem 22 4°Sem 22 4°
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
DamarisOjedaColque
 
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptxNeuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
YenniferRavelo
 
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el serCrear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Fernando Russo
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Marianela Yanez
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Nanny Maigua Estrada
 
Intuición
IntuiciónIntuición
Intuición
kim7777777
 
Tema 5. Las emociones
Tema 5. Las emocionesTema 5. Las emociones
Tema 5. Las emociones
Jesús González Fisac
 
inteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docxinteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docx
diana499081
 

Similar a 4. segundo para slideshare.ppt (20)

Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
tema 8 .pptx
tema 8 .pptxtema 8 .pptx
tema 8 .pptx
 
Tema 8..pdf
Tema 8..pdfTema 8..pdf
Tema 8..pdf
 
Ensayo heidy millan capitulo i
Ensayo heidy millan capitulo iEnsayo heidy millan capitulo i
Ensayo heidy millan capitulo i
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx
Tema 8.pptx
 
Inteligencia emocional dhtic
Inteligencia emocional dhticInteligencia emocional dhtic
Inteligencia emocional dhtic
 
Manejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docx
Manejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docxManejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docx
Manejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docx
 
Presentación Educación Emocional
Presentación Educación EmocionalPresentación Educación Emocional
Presentación Educación Emocional
 
Las emociones!
Las emociones!Las emociones!
Las emociones!
 
Presentación educación emocional
Presentación educación emocionalPresentación educación emocional
Presentación educación emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Sem 22 4°
Sem 22 4°Sem 22 4°
Sem 22 4°
 
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
 
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptxNeuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
 
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el serCrear sociedades con altos valores y potenciando el ser
Crear sociedades con altos valores y potenciando el ser
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Intuición
IntuiciónIntuición
Intuición
 
Tema 5. Las emociones
Tema 5. Las emocionesTema 5. Las emociones
Tema 5. Las emociones
 
inteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docxinteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docx
 

4. segundo para slideshare.ppt

  • 1. ¿Qué son las emociones? Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
  • 2. Características de las emociones  La raíz de la palabra emoción es motere, lo que nos sugiere que en toda emoción hay una tendencia a la acción. Las emociones, son las responsables de mantener la capacidad de resistencia, tanto biológica como psicológica.Asimismo, la mayoría de los trastornos mentales suelen ser trastornos emocionales.  Las emociones son el motor más potente de la conducta humana. La mayor parte de lo que hacemos está determinado más por la emoción que por la razón. Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
  • 3. Momentos claves de una emoción  1. La emoción- descarga, que es una reacción breve que nos afecta y ante la cual son insuficientes los mecanismos de adaptación.  2. La emoción- sentimiento; se prolonga en el tiempo y se convierte en un estado de ánimo. Ejemplo: Estamos tristes al despedir a alguien importante para nosotros. Ejemplo: El hecho de que se aleje alguien importante para nosotros, nos induce un estado de melancolía. Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
  • 4.  Su función es guiar al organismo hacia la supervivencia, ya que, el sistema emocional es inteligente. No obstante, también las emociones se equivocan, ya que éstas surgen de la actividad de las neuronas, que funcionan según un mecanismo físico y material y, como tal, puede ser susceptible de alterarse, romperse o manipularse. La publicidad está llena de mensajes que pretenden conseguir alterar nuestras emociones.  Por otra parte, las emociones pueden ser reales, pero pueden no ser verídicas debido a interferencias de nuestro sistema emocional. Ejemplo: Una persona que abusa de las drogas o el alcohol, cuando está “colocado”, se siente bien, pero esa emoción no se corresponde con la realidad. Esa emoción no cumple el objetivo principal de guiar a esa persona a la supervivencia. La emoción es real, pero no es verídica, su sistema emocional sufre una clara interferencia.
  • 5. ¿De qué dependen las emociones? Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
  • 6.  Los genes predisponen. La genética nos proporciona la posibilidad de «ser».  El medio modifica. El marco familiar nos va configurando un carácter mediante la educación.  Las situaciones y las personas incluyen experiencias anteriores, el contexto en el que nos desenvolvemos y las creencias, tanto las propias como las de los que nos rodean.  Las personas y situaciones influyen en nuestras emociones pero también nosotros afectamos a los demás. La forma en que nos relacionamos determina nuestro estilo afectivo, es decir, la velocidad e intensidad con la que respondemos a un estímulo emocional. Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
  • 8.  La receptividad del cerebro nos obliga a entender:  Cómo los demás influyen en nuestro estado de ánimo y biología.  El modo en que nosotros influimos en ellos.  A diferencia de lo que ocurre en las demás especies, en el cerebro humano se ha descubierto una gran cantidad de un nuevo tipo de neuronas, llamadas fusiformes, que funcionan con mayor rapidez que las demás e intervienen cuando nos vemos obligados a tomar decisiones sociales repentinas.  También se ha descubierto recientemente, la existencia de una variedad de neuronas, denominadas neuronas espejo:  registran el movimiento que una persona está a punto de hacer y el sentimiento que está a punto de tener  nos predisponen a nosotros a hacer ese movimiento y a sentir lo mismo.  Así, por ejemplo, cuando una persona lanza sobre otra sus sentimientos negativos mediante amenazas, explosiones de ira, etc., activa en ella los mismos circuitos por donde discurren esas emociones; es como una especie de «contagio emocional». Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
  • 9.  A lo largo del día, vamos teniendo interacciones que nos conducen a una especie de economía emocional; es como un balance de pérdidas y ganancias internas que vamos experimentando en determinadas conversaciones y con determinadas personas. Por eso, el saldo de sentimientos que hayamos intercambiado cuando termine el día, va a determinar si éste ha sido bueno o malo. Ejemplo: Pedro llega una mañana antes de su hora a la oficina para terminar un informe y cuando entra, se encuentra a una limpiadora que está fregando el suelo.Al intentar pasar, la limpiadora le dice: «¡Haga usted el favor de salir, todavía no es la hora, déjeme hacer mi trabajo!» Ante este comentario, Pedro le contesta un poco indignado: «Tengo que terminar un informe». Pero sólo recibe como respuesta de la limpiadora:«¡Pues espere!» Como todos podemos imaginar, este encuentro provoca en Pedro una sensación de malestar que le dura bastante más allá del desafortunado encuentro con esta persona. Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
  • 10.  Uno de los inconvenientes del contagio emocional se produce cuando nos vemos obligados a vivir un estado negativo por el simple hecho de encontrarnos en el momento equivocado y con la persona equivocada.  El contagio emocional ilustra el funcionamiento de lo que llamamos la «vía inferior» del cerebro, conocida también como vía emocional. Esta vía se refiere a los circuitos cerebrales que actúan automáticamente, sin ningún esfuerzo y sin que seamos conscientes de ello. Esta vía nos permite sentir de forma inmediata.  Tenemos otra vía,“la vía superior”, que discurre a través de sistemas neuronales que operan de forma más lenta y deliberada. Gracias a ella, somos conscientes de lo que está ocurriendo y disponemos de cierto control. Esta vía nos ayuda a pensar en lo que estamos sintiendo. Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
  • 11.  La diferente velocidad de estas vías, donde la emocional es bastante más rápida que la racional, nos hace tener reacciones o tomar decisiones instantáneas que a veces lamentemos o tengamos que justificar.  Los momentos de contagio son un auténtico acontecimiento neuronal y nos muestra el vínculo funcional que se establece entre esas dos vías. Ejemplo: Un pasajero de un Tren de Alta Velocidad, se asusta al oír un grito a sus espaldas, que venía del fondo del vagón. ¿Que habrá pasado?, ¿algo peligroso?, ¿Qué será? Mira a la persona sentada enfrente, que tenía cara de susto, con lo cual se preocupa más. Trata de mirar al fondo pero no ve nada. Cuando vuelve a mirar la cara de su compañero, ve que está leyendo el periódico con toda normalidad. Aquella reacción, le hace pensar que todo está en orden. Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
  • 12.  Esa conexión entre cerebros se produce de manera automática. Es una conexión espontánea y parece posible gracias a la rapidez con la que funciona la vía inferior. La amígdala necesita sólo unos milisegundos para registrar las señales de miedo en la cara de otra persona. Esta sincronización interpersonal parece que discurre con gran facilidad gracias a la intervención de las neuronas espejo.  El ensayo mental o visualización de una determinada acción (dar una conferencia, acertar en la diana en una sesión de tiro con arco, etc.), estimula las mismas neuronas que se activan cuando realmente estamos realizando dicha acción. Desde una perspectiva neurológica, visualizar una acción es lo mismo que realizarla.  El fenómeno del contagio emocional se asienta en las neuronas espejo, permitiendo que los sentimientos que percibimos fluyan a través de nosotros ayudándonos a entender lo que está sucediendo y a conectar con los demás. Miriam Martín M.El cerebro y las emociones
  • 13.  La habilidad social depende de las neuronas espejo. El hecho de experimentar las intenciones de los demás nos proporciona una información social muy valiosa.  El neurocientífico que descubrió las neuronas espejo, afirma que éstas: «Nos permiten entender lo que sucede en la mente de los demás, no a través del razonamiento y el pensamiento, sino de la simulación directa y el sentimiento». Miriam Martín M.El cerebro y las emociones Dicho con otras palabras: entendemos las acciones de los demás, haciendo de ellas un modelo en nuestro cerebro.