SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 
MÓDULO: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO 
EL ALMA ESTA EN EL CEREBRO: EDUCACIÓN EMOCIONAL 
DRA. STELLA BETANCUR 
LUZ MARINA SOTELO FAJARDO 
MARTHA GÓMEZ RODRÍGUEZ 
MYRIAM YAKELINE SANABRIA SOTELO 
Bogotá, Noviembre 18/ 2014.
Emociones para vivir 
Emociones: son el resultado de un conjunto de procesos 
fisiológicos que suceden en nuestro organismo (felicidad, 
vergüenza, culpa, etc. ) estas forman parte de nuestra propia 
biología. 
La forma como nuestro cerebro percibe los cambios se traducen 
en sentimientos o sensaciones. 
Goleman (1996) escribe": el término emoción se refiere a un 
sentimiento y a los pensamientos, los estados biológicos, los 
estados psicológicos y el tipo de tendencias a la acción que lo 
caracterizan." 
Bisquerra (2000): "Las emociones son reacciones a las 
informaciones (conocimientos) que recibimos en nuestras 
relaciones con el entorno. La intensidad está en función de las 
evaluaciones subjetivas que realizamos sobre cómo la 
información recibida va a afectar a nuestro bienestar. En estas 
evaluaciones subjetivas intervienen conocimientos previos, 
creencias, objetivos personales, percepción de ambiente 
provocativo, etc. Una emoción depende de lo que es importante 
para nosotros. Si la emoción es muy intensa puede producir 
disfunciones intelectuales o trastornos emocionales (fobia, 
estrés, depresión)". 
Vallés (2000) expone las notas que intervienen en la definición 
de emoción: "La emoción involucra al pensamiento, al estado 
psicofisiológico, al afecto y a la acción (reacción) expresiva."
El cerebro todo lo mejor y todo lo 
peor: 
Para Antonio Damasio los sentimientos son 
la elaboración de hechos anteriores: las 
emociones. 
La mejor manera de contra restar una 
emoción negativa es tener una emoción 
positiva más fuerte. 
Tenemos emociones de todos los sabores: 
buenas, malas, regulares. 
El objetivo de una buena educación para los 
niños, los adolecentes y los adultos, debe 
estar orientada en organizar las emociones 
de tal modo que podamos cultivar las 
mejores emociones y cultivar las peores. 
Nuestra capacidad emocional es fantástica 
pero en ocasiones también somos capaces 
de torturar, a otras personas, matar y 
desearles todo tipo de males y de conspirar 
contra ellas. 
Todos poseemos las dos cualidades de lo 
bueno y lo malo; según Damasio el objetivo 
de una buena educación y sociedad 
prospera es cultivar lo mejor de la 
naturaleza humana y reprimir lo peor.
PROCESO EMOCIONAL 
Como opera nuestro cerebro con las emociones 
Estimulo exterior-----activa el cerebro (Reacción 
corporal) activa nuestro organismo emoción---- 
sentimiento 
Según Damasio existen 2 fases: fase de la 
emoción y fase del sentimiento. 
Emoción: ira, tristeza, miedo, angustia, alegría. 
Sentimiento: el conjunto de estímulos-reacción 
corporal-ideas. Se puede decir que las emociones 
pertenecen al cuerpo y los sentimientos a la 
mente; existe interacción entre las dos. Cuando el 
cuerpo funciona bien también surge un 
sentimiento de tranquilidad. 
Importante la conciencia de sí mismo, sintiendo tu 
propio organismo y lo que cambia en el. 
Sistema nervioso de hombres y mujeres es muy 
complejo; sistema nervioso autónomo es el que 
controla (latido del corazón, respiración, 
sudoración) y debajo de la corteza cerebral 
tenemos el sistema límbico, responsable de 
nuestras emociones; su actividad se dispara 
cuando nos enfadamos. Estos dos sistemas están 
comunicados.
¡CLIC¡ YA ES USTED UNA PERSONA 
FELIZ 
Una persona triste que no responde a la 
medicación se puede tratar con terapias 
mediante estimulación eléctrica de una parte 
concreta del cerebro para ayudar a esa 
persona a aliviar el sufrimiento para bien de 
la humanidad. 
Es posible que las neurociencias puedan 
reparar los daños de determinadas personas 
incapaces de sentir vergüenza o 
arrepentimiento. 
No solo son afectados los que tienen daños 
cerebrales o trastornos neuronales sino a las 
demás personas también. 
Álvaro Marchesi dice que es imprescindible 
incorporar las emociones, los sentimientos, y 
el mundo afectivo a la educación para 
aprender a disfrutar de la vida y ser feliz.
PROPUESTA EN EDUCACIÓN 
EMOCIONAL ANTONIO 
DAMASIO 
Es importantísimo que los niños 
reciban educación emocional hasta 
los dieciocho años, porque hasta 
hoy solo ha recibido instrucción. 
Que el Docente trabaje el campo 
emocional, importante el papel de 
la amistad, la confianza, las 
relaciones sociales facilitando la 
lealtad, la empatía, la 
solidaridad….Necesitamos 
construir esa estructura educativa.
ROBÓTICA EMOCIONAL 
Actualmente se están llevando a cabo 
proyectos para incorporar modelos 
emocionales en la robótica; no son 
emociones verdaderas, sino modelos 
emocionales permitiéndole al robot 
en el futuro elegir entre las miles de 
posibilidades que se le ofrecen a cada 
instante; son programados pero no 
son conscientes de lo que les está 
ocurriendo. 
Los robots con modelos emocionales 
formarán parte de nuestras vidas.
RATONES ENAMORADOS 
Los investigadores han estudiado 
la relación entre distintas 
hormonas y las emociones; los 
ratones de la pradera que se 
encuentran en el laboratorio que 
reciben dosis de dopamina, 
oxitocina, serotonina, etc.; no solo 
reciben un estímulo dirigido al 
ámbito sexual. Sino que parecen 
enamorados creando un vínculo 
estable y definitivo. En los 
humanos nuestro cerebro es más 
complicado.
NUESTRO MANDO A DISTANCIA ES 
INSERVIBLE 
Álvaro Marchesi afirma que cuando se 
estudian las emociones y los sentimientos, 
hay que tener en cuenta el plano biológico, 
el psicobiológico, el cognitivo, emocional y 
el mundo ético y moral. Todos estos 
aspectos se estructuran de manera 
progresiva. 
La moral y la ética son exclusivamente 
humanas; nos ayudan a vivir 
emocionalmente las circunstancias del 
otro, la ausencia de sentimientos de 
compasión, empatía, solidaridad, etc. 
Limita la capacidad de conductas pro 
sociales. 
Nuestras emociones y nuestros 
sentimientos nos ayudan a decidir, a 
convivir, a sobrevivir y sobre todo a vivir 
incluso la tristeza.
BIBLIOGRAFÍA 
Eduardo Punset, El alma esta en el cerebro, radiografía de la máquina de pensar, Barcelona 
Rafael Bisquerra Alsina, catedrático de Orientación Psicopedagógica en la Universidad de 
Barcelona (UB), experto en educación emocional. 
Bisquerra, R. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis-Wolters Kluwer.
Presentación educación emocional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicasA penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
Daniel Rodríguez Arenas
 
Ward
WardWard
Para que sirven las emociones
Para que sirven las  emocionesPara que sirven las  emociones
Para que sirven las emociones
Jose Mendoza Chavez
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
juliandevast
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
Heriana Timaure Matute
 
El proceso emocional básico.las emociones en greenberg
El proceso emocional básico.las emociones en greenbergEl proceso emocional básico.las emociones en greenberg
El proceso emocional básico.las emociones en greenberg
Javier Rodrigo
 
3 educación emocional
3 educación emocional3 educación emocional
3 educación emocionalrossamandiss
 
Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
NellyZoto
 
Ensayo heidy millan capitulo i
Ensayo heidy millan capitulo iEnsayo heidy millan capitulo i
Ensayo heidy millan capitulo iherminia16
 
Los sentimientos y las emociones
Los sentimientos y las emocionesLos sentimientos y las emociones
Los sentimientos y las emocionesclauvi10
 
Educación Emocional.
Educación Emocional.Educación Emocional.
Educación Emocional.DAFRAGA
 
Scent
ScentScent
sentimiento emoción
sentimiento emoción sentimiento emoción
sentimiento emoción YFREIRE
 

La actualidad más candente (17)

A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicasA penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
 
Ward
WardWard
Ward
 
Para que sirven las emociones
Para que sirven las  emocionesPara que sirven las  emociones
Para que sirven las emociones
 
Presentación emociones 2011
Presentación emociones 2011Presentación emociones 2011
Presentación emociones 2011
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
El proceso emocional básico.las emociones en greenberg
El proceso emocional básico.las emociones en greenbergEl proceso emocional básico.las emociones en greenberg
El proceso emocional básico.las emociones en greenberg
 
3 educación emocional
3 educación emocional3 educación emocional
3 educación emocional
 
Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
 
Generales de la_intuicion
Generales de la_intuicionGenerales de la_intuicion
Generales de la_intuicion
 
Ensayo heidy millan capitulo i
Ensayo heidy millan capitulo iEnsayo heidy millan capitulo i
Ensayo heidy millan capitulo i
 
Los sentimientos y las emociones
Los sentimientos y las emocionesLos sentimientos y las emociones
Los sentimientos y las emociones
 
Educación Emocional.
Educación Emocional.Educación Emocional.
Educación Emocional.
 
Scent
ScentScent
Scent
 
3B - Las Emociones
3B - Las Emociones3B - Las Emociones
3B - Las Emociones
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
sentimiento emoción
sentimiento emoción sentimiento emoción
sentimiento emoción
 

Destacado

Educación Emocional.
Educación Emocional.Educación Emocional.
Educación Emocional.DAFRAGA
 
Educacion Emocional
Educacion EmocionalEducacion Emocional
Educacion Emocional
sara2173
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
gisbertjl
 
Educación Emocional y Social. Análisis Internacional 2011
Educación Emocional y Social. Análisis Internacional 2011Educación Emocional y Social. Análisis Internacional 2011
Educación Emocional y Social. Análisis Internacional 2011plataformabotin
 
La educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
La educación emocional en la escuela. Aplicación prácticaLa educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
La educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
irenepellicer
 
Educación emocional (1)
Educación emocional (1)Educación emocional (1)
Educación emocional (1)
CarlaCamejo
 
Educación Emocional
Educación EmocionalEducación Emocional
Educación Emocional
Carmen Lamata
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
MªJosé
 
3 educación emocional
3 educación emocional3 educación emocional
3 educación emocionalrossamandiss
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocionalJorge Tejada
 
Educación emocional "en clave infantil"
Educación emocional "en clave infantil"Educación emocional "en clave infantil"
Educación emocional "en clave infantil"yolanda.conde
 

Destacado (11)

Educación Emocional.
Educación Emocional.Educación Emocional.
Educación Emocional.
 
Educacion Emocional
Educacion EmocionalEducacion Emocional
Educacion Emocional
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
 
Educación Emocional y Social. Análisis Internacional 2011
Educación Emocional y Social. Análisis Internacional 2011Educación Emocional y Social. Análisis Internacional 2011
Educación Emocional y Social. Análisis Internacional 2011
 
La educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
La educación emocional en la escuela. Aplicación prácticaLa educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
La educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
 
Educación emocional (1)
Educación emocional (1)Educación emocional (1)
Educación emocional (1)
 
Educación Emocional
Educación EmocionalEducación Emocional
Educación Emocional
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
 
3 educación emocional
3 educación emocional3 educación emocional
3 educación emocional
 
Educación emocional
Educación emocionalEducación emocional
Educación emocional
 
Educación emocional "en clave infantil"
Educación emocional "en clave infantil"Educación emocional "en clave infantil"
Educación emocional "en clave infantil"
 

Similar a Presentación educación emocional

las emociones
las emociones las emociones
las emociones
DamarisOjedaColque
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
gleisanchez
 
Las emociones!
Las emociones!Las emociones!
Las emociones!
Katherine Añazco
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
EstefanaGuerreroChve
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
Mari Perfetti
 
Curso uaem
Curso uaem Curso uaem
Curso uaem
Alejandro Cruz
 
Manejo de_emocionesgerencia
 Manejo de_emocionesgerencia Manejo de_emocionesgerencia
Manejo de_emocionesgerencia
Freddy B.
 
Manejo de_emocionesgerencia
 Manejo de_emocionesgerencia Manejo de_emocionesgerencia
Manejo de_emocionesgerencia
Freddy B.
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Nanny Maigua Estrada
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
alejandrojurado
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Paulo Arieu
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
Diego Sevilla
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
KenPerezSilva
 
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSMEducación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Laura Sanchez Menasanch
 
Goleman 140213104322-phpapp02
Goleman 140213104322-phpapp02Goleman 140213104322-phpapp02
Goleman 140213104322-phpapp02
Ariadna Celia Dangavs
 
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptxSalud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
jaime_mora
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Goleman
GolemanGoleman

Similar a Presentación educación emocional (20)

las emociones
las emociones las emociones
las emociones
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
 
Las emociones!
Las emociones!Las emociones!
Las emociones!
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
 
Curso uaem
Curso uaem Curso uaem
Curso uaem
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Manejo de_emocionesgerencia
 Manejo de_emocionesgerencia Manejo de_emocionesgerencia
Manejo de_emocionesgerencia
 
Manejo de_emocionesgerencia
 Manejo de_emocionesgerencia Manejo de_emocionesgerencia
Manejo de_emocionesgerencia
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSMEducación y aprendizaje social y emocional.LSM
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
 
Goleman 140213104322-phpapp02
Goleman 140213104322-phpapp02Goleman 140213104322-phpapp02
Goleman 140213104322-phpapp02
 
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptxSalud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
Salud Emocional La Clave del Bienestar.pptx
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
 
Goleman
GolemanGoleman
Goleman
 

Más de Myriam Sotelo

Proyecto de vida luzma (1)
Proyecto de vida luzma (1)Proyecto de vida luzma (1)
Proyecto de vida luzma (1)
Myriam Sotelo
 
Proyecto de vida luzma (1) (1)
Proyecto de vida luzma (1) (1)Proyecto de vida luzma (1) (1)
Proyecto de vida luzma (1) (1)
Myriam Sotelo
 
Proyecto de vida luzma
Proyecto de vida luzma Proyecto de vida luzma
Proyecto de vida luzma
Myriam Sotelo
 
Proyecto de vida marthica gómez rodriguez
Proyecto de vida marthica gómez  rodriguez Proyecto de vida marthica gómez  rodriguez
Proyecto de vida marthica gómez rodriguez
Myriam Sotelo
 
Presentacion revelador
Presentacion reveladorPresentacion revelador
Presentacion revelador
Myriam Sotelo
 

Más de Myriam Sotelo (6)

Proyecto de vida luzma (1)
Proyecto de vida luzma (1)Proyecto de vida luzma (1)
Proyecto de vida luzma (1)
 
Proyecto de vida luzma (1) (1)
Proyecto de vida luzma (1) (1)Proyecto de vida luzma (1) (1)
Proyecto de vida luzma (1) (1)
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Proyecto de vida luzma
Proyecto de vida luzma Proyecto de vida luzma
Proyecto de vida luzma
 
Proyecto de vida marthica gómez rodriguez
Proyecto de vida marthica gómez  rodriguez Proyecto de vida marthica gómez  rodriguez
Proyecto de vida marthica gómez rodriguez
 
Presentacion revelador
Presentacion reveladorPresentacion revelador
Presentacion revelador
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Presentación educación emocional

  • 1. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MÓDULO: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO EL ALMA ESTA EN EL CEREBRO: EDUCACIÓN EMOCIONAL DRA. STELLA BETANCUR LUZ MARINA SOTELO FAJARDO MARTHA GÓMEZ RODRÍGUEZ MYRIAM YAKELINE SANABRIA SOTELO Bogotá, Noviembre 18/ 2014.
  • 2. Emociones para vivir Emociones: son el resultado de un conjunto de procesos fisiológicos que suceden en nuestro organismo (felicidad, vergüenza, culpa, etc. ) estas forman parte de nuestra propia biología. La forma como nuestro cerebro percibe los cambios se traducen en sentimientos o sensaciones. Goleman (1996) escribe": el término emoción se refiere a un sentimiento y a los pensamientos, los estados biológicos, los estados psicológicos y el tipo de tendencias a la acción que lo caracterizan." Bisquerra (2000): "Las emociones son reacciones a las informaciones (conocimientos) que recibimos en nuestras relaciones con el entorno. La intensidad está en función de las evaluaciones subjetivas que realizamos sobre cómo la información recibida va a afectar a nuestro bienestar. En estas evaluaciones subjetivas intervienen conocimientos previos, creencias, objetivos personales, percepción de ambiente provocativo, etc. Una emoción depende de lo que es importante para nosotros. Si la emoción es muy intensa puede producir disfunciones intelectuales o trastornos emocionales (fobia, estrés, depresión)". Vallés (2000) expone las notas que intervienen en la definición de emoción: "La emoción involucra al pensamiento, al estado psicofisiológico, al afecto y a la acción (reacción) expresiva."
  • 3. El cerebro todo lo mejor y todo lo peor: Para Antonio Damasio los sentimientos son la elaboración de hechos anteriores: las emociones. La mejor manera de contra restar una emoción negativa es tener una emoción positiva más fuerte. Tenemos emociones de todos los sabores: buenas, malas, regulares. El objetivo de una buena educación para los niños, los adolecentes y los adultos, debe estar orientada en organizar las emociones de tal modo que podamos cultivar las mejores emociones y cultivar las peores. Nuestra capacidad emocional es fantástica pero en ocasiones también somos capaces de torturar, a otras personas, matar y desearles todo tipo de males y de conspirar contra ellas. Todos poseemos las dos cualidades de lo bueno y lo malo; según Damasio el objetivo de una buena educación y sociedad prospera es cultivar lo mejor de la naturaleza humana y reprimir lo peor.
  • 4. PROCESO EMOCIONAL Como opera nuestro cerebro con las emociones Estimulo exterior-----activa el cerebro (Reacción corporal) activa nuestro organismo emoción---- sentimiento Según Damasio existen 2 fases: fase de la emoción y fase del sentimiento. Emoción: ira, tristeza, miedo, angustia, alegría. Sentimiento: el conjunto de estímulos-reacción corporal-ideas. Se puede decir que las emociones pertenecen al cuerpo y los sentimientos a la mente; existe interacción entre las dos. Cuando el cuerpo funciona bien también surge un sentimiento de tranquilidad. Importante la conciencia de sí mismo, sintiendo tu propio organismo y lo que cambia en el. Sistema nervioso de hombres y mujeres es muy complejo; sistema nervioso autónomo es el que controla (latido del corazón, respiración, sudoración) y debajo de la corteza cerebral tenemos el sistema límbico, responsable de nuestras emociones; su actividad se dispara cuando nos enfadamos. Estos dos sistemas están comunicados.
  • 5. ¡CLIC¡ YA ES USTED UNA PERSONA FELIZ Una persona triste que no responde a la medicación se puede tratar con terapias mediante estimulación eléctrica de una parte concreta del cerebro para ayudar a esa persona a aliviar el sufrimiento para bien de la humanidad. Es posible que las neurociencias puedan reparar los daños de determinadas personas incapaces de sentir vergüenza o arrepentimiento. No solo son afectados los que tienen daños cerebrales o trastornos neuronales sino a las demás personas también. Álvaro Marchesi dice que es imprescindible incorporar las emociones, los sentimientos, y el mundo afectivo a la educación para aprender a disfrutar de la vida y ser feliz.
  • 6. PROPUESTA EN EDUCACIÓN EMOCIONAL ANTONIO DAMASIO Es importantísimo que los niños reciban educación emocional hasta los dieciocho años, porque hasta hoy solo ha recibido instrucción. Que el Docente trabaje el campo emocional, importante el papel de la amistad, la confianza, las relaciones sociales facilitando la lealtad, la empatía, la solidaridad….Necesitamos construir esa estructura educativa.
  • 7. ROBÓTICA EMOCIONAL Actualmente se están llevando a cabo proyectos para incorporar modelos emocionales en la robótica; no son emociones verdaderas, sino modelos emocionales permitiéndole al robot en el futuro elegir entre las miles de posibilidades que se le ofrecen a cada instante; son programados pero no son conscientes de lo que les está ocurriendo. Los robots con modelos emocionales formarán parte de nuestras vidas.
  • 8. RATONES ENAMORADOS Los investigadores han estudiado la relación entre distintas hormonas y las emociones; los ratones de la pradera que se encuentran en el laboratorio que reciben dosis de dopamina, oxitocina, serotonina, etc.; no solo reciben un estímulo dirigido al ámbito sexual. Sino que parecen enamorados creando un vínculo estable y definitivo. En los humanos nuestro cerebro es más complicado.
  • 9. NUESTRO MANDO A DISTANCIA ES INSERVIBLE Álvaro Marchesi afirma que cuando se estudian las emociones y los sentimientos, hay que tener en cuenta el plano biológico, el psicobiológico, el cognitivo, emocional y el mundo ético y moral. Todos estos aspectos se estructuran de manera progresiva. La moral y la ética son exclusivamente humanas; nos ayudan a vivir emocionalmente las circunstancias del otro, la ausencia de sentimientos de compasión, empatía, solidaridad, etc. Limita la capacidad de conductas pro sociales. Nuestras emociones y nuestros sentimientos nos ayudan a decidir, a convivir, a sobrevivir y sobre todo a vivir incluso la tristeza.
  • 10.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Eduardo Punset, El alma esta en el cerebro, radiografía de la máquina de pensar, Barcelona Rafael Bisquerra Alsina, catedrático de Orientación Psicopedagógica en la Universidad de Barcelona (UB), experto en educación emocional. Bisquerra, R. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis-Wolters Kluwer.