SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: 
Informática 
Docente: 
Zaninetti 
Alejandro 
Alumno: 
Piloni Belen 
INSTITUTO 4033 DE 
ADMINISTRACIÓN 
BANCARIA Y 
COMERCIO EXTERIOR 
INDICE
1 
Carátula 
3 
Economía 
4 
Deuda 
5 
Plazos 
6 
Dinero 
7 
Evolución 
8 
Evolución 
9 
Depósitos 
10 
Disponibilidad
INDICE 
ECONOMÍA 
RECURSOS – GASTOS= 
Si el resultado es positivo: superávit 
Si el resultado es negativo: déficit
• Banco 
• Particulares 
INTERNA Particulares 
de afuera EXTERNA 
INDICE
PLAZO DE VENCIMIENTO 
CORTO 
• Menos de 1 año 
• Flotante 
MEDIANO 
• Mas de 1 año y menos de 5 años 
• Flotante 
LARGO 
• Mas de 5 años 
• Consolidada 
INDICE
Compuesto por bancos privados y por el banco central 
Tiene poder 
cancelatorio. 
Tendrá 
aceptación 
generalizada 
ya que es de 
curso legal. 
MEDIO 
DE 
PAGO 
SISTEMA FINANCIERO: 
Fija precios 
de bienes y 
servicios 
Registra 
asientos. 
UNIDAD 
DE 
MEDIDA 
INDICE 
DEPOSITOS 
DE VALOR 
Acumula, 
ahorra. 
Valor 
nominal: 
valor impreso 
en billete. 
Valor 
adquisitivo: 
varia por la 
inflación, es la 
capacidad de 
compra. 
PATRON DE 
PAGOS 
DIFERIDOS 
Fija cuotas o 
pagos a 
futuro 
Ejemplo: 
monto de un 
alquiler
EVOLUCIÓN DEL DINERO 
1. Dinero mercancía 
Bien usado como medio de pago. Ejemplo: 
sal, cereales, metales preciosos. 
Valor intrínseco (en si mismo, vale por lo que 
es) 
Bien duradero, divisible, homogéneo, 
transportable y de oferta limitada. 
INDICE
INDICE 
2. Dinero signo/ fiduciario 
Vale por lo que representa no por si mismo. 
Tiene poder cancelatorio. 
3. Dinero bancario/pagaré 
Surge del depósito de la gente en el banco, 
del que un porcentaje se reserva. 
Es creado por entidades financieras
A LA VISTA: (c/c) 
Fondos que se disponen a través de un cheque, que al 
presentarlo se puede cobrar. 
La condición es que haya fondos o autorización para girar en 
descubierto. 
Con tarjeta de débito o por medio de transferencia también es 
posible. 
DE AHORRO: (caja de ahorro) 
Tiene gran liquidez y no tiene limites de extracción. 
el cheque no sirve para esta operación 
A PLAZO: (plazo fijo) 
Una vez cumplido el plazo establecido se puede cobrar. 
Sirve para conocer una variable o indicador económico. Los mas 
importantes son oferta y base monetaria 
I 
N 
D 
I 
C 
E
M1 
M2 
M3 
M4 
• Mayor liquidez. Tiene en cuenta 
los billetes y las monedas en 
poder del publico, mas depósitos 
a la vista 
• Al M1 suma los 
depósitos de ahorro 
• Al M2 suma depósitos 
a plazo 
INDICE 
•Al M3 suma otros activos 
financieros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

finanzas proyecto_1-1_egp-16.01.2012
finanzas proyecto_1-1_egp-16.01.2012finanzas proyecto_1-1_egp-16.01.2012
finanzas proyecto_1-1_egp-16.01.2012
Escuela Negocios (EDUN)
 
Presentación 3 cuentas de ahorro
Presentación 3 cuentas de ahorroPresentación 3 cuentas de ahorro
Presentación 3 cuentas de ahorro
katherinechavezvera
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
Diana Jaime
 
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIEROSesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
UNIMINUTO
 
Los mercados financieros y el caso especial del dinero
Los mercados financieros y el caso especial del dineroLos mercados financieros y el caso especial del dinero
Los mercados financieros y el caso especial del dinero
UTPL UTPL
 
Tema 12 el dinero y los bancos
Tema 12 el dinero y los bancosTema 12 el dinero y los bancos
Tema 12 el dinero y los bancos
jmtorresm1
 
Renta Fija
Renta FijaRenta Fija
Renta Fija
Rodaima13
 
Introducción a los Mercados Financieros por Òscar Elvira
Introducción a los Mercados Financieros por Òscar ElviraIntroducción a los Mercados Financieros por Òscar Elvira
Introducción a los Mercados Financieros por Òscar Elvira
UPF Barcelona School of Management
 
Examen parcial de los temas 12 y 13
Examen parcial de los temas 12 y 13Examen parcial de los temas 12 y 13
Examen parcial de los temas 12 y 13
Manuel Zambrano
 
T.7 El sistema financiero y sus productos
T.7 El sistema financiero y sus productosT.7 El sistema financiero y sus productos
T.7 El sistema financiero y sus productos
Cristina García Aja
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancos
G B
 
La ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgoLa ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgo
Observatorio-Inverco
 
Tema 10. El dinero y el sistema financiero
Tema 10. El dinero y el sistema financieroTema 10. El dinero y el sistema financiero
Tema 10. El dinero y el sistema financiero
ortizzubillagae
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
Lorena Jimenez
 
Capitalización y tasa de interés compuesta y simple.
Capitalización y tasa de interés compuesta y simple. Capitalización y tasa de interés compuesta y simple.
Capitalización y tasa de interés compuesta y simple.
Instituto Universitario "Politécnico Santiago Mariño"
 
1.4 instrumentos
1.4 instrumentos1.4 instrumentos
1.4 instrumentos
darkneox
 
Deber 2. Flujos Financieros
Deber 2.  Flujos FinancierosDeber 2.  Flujos Financieros
Deber 2. Flujos Financieros
mllerena
 
Diapositivas de tasas de interes
Diapositivas de tasas de interesDiapositivas de tasas de interes
Diapositivas de tasas de interes
jesusalejandrobarret
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Paola Espinosa
 
amortizaciones
amortizacionesamortizaciones
amortizaciones
Marco Huaman Villarreal
 

La actualidad más candente (20)

finanzas proyecto_1-1_egp-16.01.2012
finanzas proyecto_1-1_egp-16.01.2012finanzas proyecto_1-1_egp-16.01.2012
finanzas proyecto_1-1_egp-16.01.2012
 
Presentación 3 cuentas de ahorro
Presentación 3 cuentas de ahorroPresentación 3 cuentas de ahorro
Presentación 3 cuentas de ahorro
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
 
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIEROSesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
 
Los mercados financieros y el caso especial del dinero
Los mercados financieros y el caso especial del dineroLos mercados financieros y el caso especial del dinero
Los mercados financieros y el caso especial del dinero
 
Tema 12 el dinero y los bancos
Tema 12 el dinero y los bancosTema 12 el dinero y los bancos
Tema 12 el dinero y los bancos
 
Renta Fija
Renta FijaRenta Fija
Renta Fija
 
Introducción a los Mercados Financieros por Òscar Elvira
Introducción a los Mercados Financieros por Òscar ElviraIntroducción a los Mercados Financieros por Òscar Elvira
Introducción a los Mercados Financieros por Òscar Elvira
 
Examen parcial de los temas 12 y 13
Examen parcial de los temas 12 y 13Examen parcial de los temas 12 y 13
Examen parcial de los temas 12 y 13
 
T.7 El sistema financiero y sus productos
T.7 El sistema financiero y sus productosT.7 El sistema financiero y sus productos
T.7 El sistema financiero y sus productos
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancos
 
La ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgoLa ardua labor de explicar el riesgo
La ardua labor de explicar el riesgo
 
Tema 10. El dinero y el sistema financiero
Tema 10. El dinero y el sistema financieroTema 10. El dinero y el sistema financiero
Tema 10. El dinero y el sistema financiero
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Capitalización y tasa de interés compuesta y simple.
Capitalización y tasa de interés compuesta y simple. Capitalización y tasa de interés compuesta y simple.
Capitalización y tasa de interés compuesta y simple.
 
1.4 instrumentos
1.4 instrumentos1.4 instrumentos
1.4 instrumentos
 
Deber 2. Flujos Financieros
Deber 2.  Flujos FinancierosDeber 2.  Flujos Financieros
Deber 2. Flujos Financieros
 
Diapositivas de tasas de interes
Diapositivas de tasas de interesDiapositivas de tasas de interes
Diapositivas de tasas de interes
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
amortizaciones
amortizacionesamortizaciones
amortizaciones
 

Similar a 4033_Piloni_Belen_TP9

Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
javier yupanqui pachacute
 
Productos financieros pasivos-activos.ppt
Productos financieros pasivos-activos.pptProductos financieros pasivos-activos.ppt
Productos financieros pasivos-activos.ppt
YareliBrunoRosillo
 
El sistemas financiero
El sistemas financieroEl sistemas financiero
El sistemas financiero
Gabriel Romo B.
 
Ahorro en las financieras
Ahorro en las financierasAhorro en las financieras
Ahorro en las financieras
Reynaldo Quico Nina
 
Relación banco cliente
Relación banco cliente Relación banco cliente
Relación banco cliente
noel0196
 
Relacion banco cliente
Relacion banco cliente Relacion banco cliente
Relacion banco cliente
noel0196
 
Libro economia 4 eso tema 8
Libro economia 4 eso tema 8Libro economia 4 eso tema 8
Libro economia 4 eso tema 8
mentoringwallst
 
Compartir 'El Sistema Financiero - Tema 1 Tesorería Ciclo Medio Gestión Admin...
Compartir 'El Sistema Financiero - Tema 1 Tesorería Ciclo Medio Gestión Admin...Compartir 'El Sistema Financiero - Tema 1 Tesorería Ciclo Medio Gestión Admin...
Compartir 'El Sistema Financiero - Tema 1 Tesorería Ciclo Medio Gestión Admin...
cfgmcristina
 
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
Videoconferencias UTPL
 
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
Videoconferencias UTPL
 
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
Videoconferencias UTPL
 
Unidad iv operaciones de intermediación
Unidad iv operaciones de intermediaciónUnidad iv operaciones de intermediación
Unidad iv operaciones de intermediación
emperatrizazul
 
Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito
Javier Calderón Sánchez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Yuliana
 
Captacion
CaptacionCaptacion
Captacion
leidyjoapo
 
Tema%203
Tema%203Tema%203
Tema%203
Anz1o
 
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
Videoconferencias UTPL
 
Operaciones del pasivo
Operaciones del pasivoOperaciones del pasivo
Operaciones del pasivo
Videoconferencias UTPL
 
Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Oswaldo Pérez
 
Equipo 4_ TEMA 3 _Financiera Liquidez.pptx
Equipo 4_ TEMA 3 _Financiera Liquidez.pptxEquipo 4_ TEMA 3 _Financiera Liquidez.pptx
Equipo 4_ TEMA 3 _Financiera Liquidez.pptx
FridaSofiaGmezRodrgu
 

Similar a 4033_Piloni_Belen_TP9 (20)

Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
 
Productos financieros pasivos-activos.ppt
Productos financieros pasivos-activos.pptProductos financieros pasivos-activos.ppt
Productos financieros pasivos-activos.ppt
 
El sistemas financiero
El sistemas financieroEl sistemas financiero
El sistemas financiero
 
Ahorro en las financieras
Ahorro en las financierasAhorro en las financieras
Ahorro en las financieras
 
Relación banco cliente
Relación banco cliente Relación banco cliente
Relación banco cliente
 
Relacion banco cliente
Relacion banco cliente Relacion banco cliente
Relacion banco cliente
 
Libro economia 4 eso tema 8
Libro economia 4 eso tema 8Libro economia 4 eso tema 8
Libro economia 4 eso tema 8
 
Compartir 'El Sistema Financiero - Tema 1 Tesorería Ciclo Medio Gestión Admin...
Compartir 'El Sistema Financiero - Tema 1 Tesorería Ciclo Medio Gestión Admin...Compartir 'El Sistema Financiero - Tema 1 Tesorería Ciclo Medio Gestión Admin...
Compartir 'El Sistema Financiero - Tema 1 Tesorería Ciclo Medio Gestión Admin...
 
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
 
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
 
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
 
Unidad iv operaciones de intermediación
Unidad iv operaciones de intermediaciónUnidad iv operaciones de intermediación
Unidad iv operaciones de intermediación
 
Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Captacion
CaptacionCaptacion
Captacion
 
Tema%203
Tema%203Tema%203
Tema%203
 
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
 
Operaciones del pasivo
Operaciones del pasivoOperaciones del pasivo
Operaciones del pasivo
 
Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5Diapositivas De Exposicion Modulo 5
Diapositivas De Exposicion Modulo 5
 
Equipo 4_ TEMA 3 _Financiera Liquidez.pptx
Equipo 4_ TEMA 3 _Financiera Liquidez.pptxEquipo 4_ TEMA 3 _Financiera Liquidez.pptx
Equipo 4_ TEMA 3 _Financiera Liquidez.pptx
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

4033_Piloni_Belen_TP9

  • 1. Materia: Informática Docente: Zaninetti Alejandro Alumno: Piloni Belen INSTITUTO 4033 DE ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y COMERCIO EXTERIOR INDICE
  • 2. 1 Carátula 3 Economía 4 Deuda 5 Plazos 6 Dinero 7 Evolución 8 Evolución 9 Depósitos 10 Disponibilidad
  • 3. INDICE ECONOMÍA RECURSOS – GASTOS= Si el resultado es positivo: superávit Si el resultado es negativo: déficit
  • 4. • Banco • Particulares INTERNA Particulares de afuera EXTERNA INDICE
  • 5. PLAZO DE VENCIMIENTO CORTO • Menos de 1 año • Flotante MEDIANO • Mas de 1 año y menos de 5 años • Flotante LARGO • Mas de 5 años • Consolidada INDICE
  • 6. Compuesto por bancos privados y por el banco central Tiene poder cancelatorio. Tendrá aceptación generalizada ya que es de curso legal. MEDIO DE PAGO SISTEMA FINANCIERO: Fija precios de bienes y servicios Registra asientos. UNIDAD DE MEDIDA INDICE DEPOSITOS DE VALOR Acumula, ahorra. Valor nominal: valor impreso en billete. Valor adquisitivo: varia por la inflación, es la capacidad de compra. PATRON DE PAGOS DIFERIDOS Fija cuotas o pagos a futuro Ejemplo: monto de un alquiler
  • 7. EVOLUCIÓN DEL DINERO 1. Dinero mercancía Bien usado como medio de pago. Ejemplo: sal, cereales, metales preciosos. Valor intrínseco (en si mismo, vale por lo que es) Bien duradero, divisible, homogéneo, transportable y de oferta limitada. INDICE
  • 8. INDICE 2. Dinero signo/ fiduciario Vale por lo que representa no por si mismo. Tiene poder cancelatorio. 3. Dinero bancario/pagaré Surge del depósito de la gente en el banco, del que un porcentaje se reserva. Es creado por entidades financieras
  • 9. A LA VISTA: (c/c) Fondos que se disponen a través de un cheque, que al presentarlo se puede cobrar. La condición es que haya fondos o autorización para girar en descubierto. Con tarjeta de débito o por medio de transferencia también es posible. DE AHORRO: (caja de ahorro) Tiene gran liquidez y no tiene limites de extracción. el cheque no sirve para esta operación A PLAZO: (plazo fijo) Una vez cumplido el plazo establecido se puede cobrar. Sirve para conocer una variable o indicador económico. Los mas importantes son oferta y base monetaria I N D I C E
  • 10. M1 M2 M3 M4 • Mayor liquidez. Tiene en cuenta los billetes y las monedas en poder del publico, mas depósitos a la vista • Al M1 suma los depósitos de ahorro • Al M2 suma depósitos a plazo INDICE •Al M3 suma otros activos financieros