SlideShare una empresa de Scribd logo
COLON
CARACTERÍSTICAS
EXTERNAS
Parte del intestino
grueso interpuesto entre
el ciego y el recto.
Mide entre 1.5 a
1.8 metros de
longitud
3 típicas :
• Tenias
• Haustras
• Apéndices
Epiploicas
CARACTERÍSTICAS
INTERNAS
• Capa mucosa sin
vellosidades.
• Epitelio con células
caliciformes
INERVACIÓN:
• A. Mesentérica Sup.
• A. Mesentérica Inf
• Venas: Mesentérica
Sup e Inf.
INERVACIÓN NERVIOSA
• Ciego-Colon
Transverso:
Nervio Vago, Plexo Celíaco,
Plexo Mesentérico Sup.
• Colon Transverso-Recto:
P. Mesentérico Inf, P.
Hipogástrico, Nervios
Esplacnicos Pelvianos
Anatomía
Funciones:
01
Movimientos
Antiperistálticos
03
Microflora
04
Mecanismo
de Absorción
02 Movimientos de
Segmentación Composición de las
Heces
05
FISIOLOGIA
• Absorción Electrolítica,
• Secreción (Células
Caliciformes),
• Motilidad (Movimientos
Antiperistálticos).
• Bomba Sodio Potasio ATPasa.
• Canal de Sodio Electrogénico.
• Uniones Estrechas
• Bomba de Ácidos Grasos de
Cadena Corta.
• Característicos del ciego y
colon descendente.
• Característico de colon
transverso y
descendente.
Movimientos en
Masa
• Porción final del colon.
• 100 mil millones de
bacterias, alrededor de
cuatro tipos diferentes.
• 75% de H2O
• 25% componentes sólidos (0-
20% ácidos grasos de cadena
corta, 0-10% proteínas, 0-20%
materia inorgánica)
• Bacterias muertas.

Más contenido relacionado

Similar a 4.2 anatomía y fisiología de COLON.pptx

Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Paoly Pavon
 
Colon, Intestino Grueso
Colon, Intestino GruesoColon, Intestino Grueso
Colon, Intestino Grueso
Eleazar De Los Santos
 
Células del intestino delgado
Células del intestino delgadoCélulas del intestino delgado
Células del intestino delgado
Rosanna Colella
 
02 histologia tejido epitelial
02 histologia tejido epitelial02 histologia tejido epitelial
02 histologia tejido epitelial
Constanza Direnzo
 
Sistema Urogenital humano
Sistema Urogenital humanoSistema Urogenital humano
Sistema Urogenital humano
Angie Calla Saavedra
 
Histología de Intestino Delgado
Histología de Intestino DelgadoHistología de Intestino Delgado
Histología de Intestino Delgado
Vicktor Vlz
 
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptxanatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
angelica650713
 
Anomalias congenitas de la vejiga
Anomalias congenitas de la vejiga Anomalias congenitas de la vejiga
Anomalias congenitas de la vejiga
grecia caballero
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
Andrea Urbano
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema DigestivoANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema Digestivo
dramtzgallegos
 
Anatomia del sistema digestivo
Anatomia del sistema digestivoAnatomia del sistema digestivo
Anatomia del sistema digestivo
eduardo2659398
 
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptxAct13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
ArisbethBarradas1
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Diego Estrada
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptxIntestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptx
AnithaTesillo
 
Anatomia del intestino grueso y delgado
Anatomia del intestino grueso y delgadoAnatomia del intestino grueso y delgado
Anatomia del intestino grueso y delgado
Aracely Vera
 
Teórica 2 - Tejido epitelial.pdf
Teórica 2 - Tejido epitelial.pdfTeórica 2 - Tejido epitelial.pdf
Teórica 2 - Tejido epitelial.pdf
AldanaValenzuela
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Randy Roman
 
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenalesTema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
JOAQUINGARCIAMATEO
 
U4-T1-RECTO Y ANO.pdf
U4-T1-RECTO Y ANO.pdfU4-T1-RECTO Y ANO.pdf
U4-T1-RECTO Y ANO.pdf
XavierGerardoMEDINAL
 

Similar a 4.2 anatomía y fisiología de COLON.pptx (20)

Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)
 
Colon, Intestino Grueso
Colon, Intestino GruesoColon, Intestino Grueso
Colon, Intestino Grueso
 
Células del intestino delgado
Células del intestino delgadoCélulas del intestino delgado
Células del intestino delgado
 
02 histologia tejido epitelial
02 histologia tejido epitelial02 histologia tejido epitelial
02 histologia tejido epitelial
 
Sistema Urogenital humano
Sistema Urogenital humanoSistema Urogenital humano
Sistema Urogenital humano
 
Histología de Intestino Delgado
Histología de Intestino DelgadoHistología de Intestino Delgado
Histología de Intestino Delgado
 
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptxanatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
 
Anomalias congenitas de la vejiga
Anomalias congenitas de la vejiga Anomalias congenitas de la vejiga
Anomalias congenitas de la vejiga
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema DigestivoANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SABATINO Y NOCTURNO: Histologia del Sistema Digestivo
 
Anatomia del sistema digestivo
Anatomia del sistema digestivoAnatomia del sistema digestivo
Anatomia del sistema digestivo
 
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptxAct13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Intestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptxIntestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptx
 
Anatomia del intestino grueso y delgado
Anatomia del intestino grueso y delgadoAnatomia del intestino grueso y delgado
Anatomia del intestino grueso y delgado
 
Teórica 2 - Tejido epitelial.pdf
Teórica 2 - Tejido epitelial.pdfTeórica 2 - Tejido epitelial.pdf
Teórica 2 - Tejido epitelial.pdf
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenalesTema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
Tema 5. Aparato urinario y glándulas suprarrenales
 
U4-T1-RECTO Y ANO.pdf
U4-T1-RECTO Y ANO.pdfU4-T1-RECTO Y ANO.pdf
U4-T1-RECTO Y ANO.pdf
 

Más de IvetteGonzlez13

Caso Clinico Endocrinologia de aprendizaje
Caso Clinico Endocrinologia de aprendizajeCaso Clinico Endocrinologia de aprendizaje
Caso Clinico Endocrinologia de aprendizaje
IvetteGonzlez13
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
IvetteGonzlez13
 
Cambios adaptativos del embarazo .pptx
Cambios adaptativos del embarazo  .pptxCambios adaptativos del embarazo  .pptx
Cambios adaptativos del embarazo .pptx
IvetteGonzlez13
 
Meningitis bacteriana.pdf
Meningitis bacteriana.pdfMeningitis bacteriana.pdf
Meningitis bacteriana.pdf
IvetteGonzlez13
 
VISIÓN GENERAL abdomen.pptx
VISIÓN GENERAL abdomen.pptxVISIÓN GENERAL abdomen.pptx
VISIÓN GENERAL abdomen.pptx
IvetteGonzlez13
 
Asma y uso de broncodilatadores.pptx
Asma y uso de broncodilatadores.pptxAsma y uso de broncodilatadores.pptx
Asma y uso de broncodilatadores.pptx
IvetteGonzlez13
 
edema agudo de pulmon.pptx
edema agudo de pulmon.pptxedema agudo de pulmon.pptx
edema agudo de pulmon.pptx
IvetteGonzlez13
 
fisiologia del oido.pptx
fisiologia del oido.pptxfisiologia del oido.pptx
fisiologia del oido.pptx
IvetteGonzlez13
 
ECONOMIA Y SALUD.ppt
ECONOMIA Y SALUD.pptECONOMIA Y SALUD.ppt
ECONOMIA Y SALUD.ppt
IvetteGonzlez13
 
Micosis_Pulmonares.pptx
Micosis_Pulmonares.pptxMicosis_Pulmonares.pptx
Micosis_Pulmonares.pptx
IvetteGonzlez13
 
Expo-Tomografia.ppt
Expo-Tomografia.pptExpo-Tomografia.ppt
Expo-Tomografia.ppt
IvetteGonzlez13
 
paralisis de bell.pptx
paralisis de bell.pptxparalisis de bell.pptx
paralisis de bell.pptx
IvetteGonzlez13
 
spine_and_pelvis.pptx
spine_and_pelvis.pptxspine_and_pelvis.pptx
spine_and_pelvis.pptx
IvetteGonzlez13
 
hepatitis_A.pptx
hepatitis_A.pptxhepatitis_A.pptx
hepatitis_A.pptx
IvetteGonzlez13
 
otitis y sinusitis.pptx
otitis y sinusitis.pptxotitis y sinusitis.pptx
otitis y sinusitis.pptx
IvetteGonzlez13
 
THE SKELETAL SYSTEM.pdf
THE SKELETAL SYSTEM.pdfTHE SKELETAL SYSTEM.pdf
THE SKELETAL SYSTEM.pdf
IvetteGonzlez13
 
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pptxNARIZ Y SENOS PARANASALES.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pptx
IvetteGonzlez13
 
sinusitis aguda y cronica .pptx
sinusitis aguda y cronica .pptxsinusitis aguda y cronica .pptx
sinusitis aguda y cronica .pptx
IvetteGonzlez13
 

Más de IvetteGonzlez13 (18)

Caso Clinico Endocrinologia de aprendizaje
Caso Clinico Endocrinologia de aprendizajeCaso Clinico Endocrinologia de aprendizaje
Caso Clinico Endocrinologia de aprendizaje
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Cambios adaptativos del embarazo .pptx
Cambios adaptativos del embarazo  .pptxCambios adaptativos del embarazo  .pptx
Cambios adaptativos del embarazo .pptx
 
Meningitis bacteriana.pdf
Meningitis bacteriana.pdfMeningitis bacteriana.pdf
Meningitis bacteriana.pdf
 
VISIÓN GENERAL abdomen.pptx
VISIÓN GENERAL abdomen.pptxVISIÓN GENERAL abdomen.pptx
VISIÓN GENERAL abdomen.pptx
 
Asma y uso de broncodilatadores.pptx
Asma y uso de broncodilatadores.pptxAsma y uso de broncodilatadores.pptx
Asma y uso de broncodilatadores.pptx
 
edema agudo de pulmon.pptx
edema agudo de pulmon.pptxedema agudo de pulmon.pptx
edema agudo de pulmon.pptx
 
fisiologia del oido.pptx
fisiologia del oido.pptxfisiologia del oido.pptx
fisiologia del oido.pptx
 
ECONOMIA Y SALUD.ppt
ECONOMIA Y SALUD.pptECONOMIA Y SALUD.ppt
ECONOMIA Y SALUD.ppt
 
Micosis_Pulmonares.pptx
Micosis_Pulmonares.pptxMicosis_Pulmonares.pptx
Micosis_Pulmonares.pptx
 
Expo-Tomografia.ppt
Expo-Tomografia.pptExpo-Tomografia.ppt
Expo-Tomografia.ppt
 
paralisis de bell.pptx
paralisis de bell.pptxparalisis de bell.pptx
paralisis de bell.pptx
 
spine_and_pelvis.pptx
spine_and_pelvis.pptxspine_and_pelvis.pptx
spine_and_pelvis.pptx
 
hepatitis_A.pptx
hepatitis_A.pptxhepatitis_A.pptx
hepatitis_A.pptx
 
otitis y sinusitis.pptx
otitis y sinusitis.pptxotitis y sinusitis.pptx
otitis y sinusitis.pptx
 
THE SKELETAL SYSTEM.pdf
THE SKELETAL SYSTEM.pdfTHE SKELETAL SYSTEM.pdf
THE SKELETAL SYSTEM.pdf
 
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pptxNARIZ Y SENOS PARANASALES.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES.pptx
 
sinusitis aguda y cronica .pptx
sinusitis aguda y cronica .pptxsinusitis aguda y cronica .pptx
sinusitis aguda y cronica .pptx
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

4.2 anatomía y fisiología de COLON.pptx

  • 1. COLON CARACTERÍSTICAS EXTERNAS Parte del intestino grueso interpuesto entre el ciego y el recto. Mide entre 1.5 a 1.8 metros de longitud 3 típicas : • Tenias • Haustras • Apéndices Epiploicas CARACTERÍSTICAS INTERNAS • Capa mucosa sin vellosidades. • Epitelio con células caliciformes INERVACIÓN: • A. Mesentérica Sup. • A. Mesentérica Inf • Venas: Mesentérica Sup e Inf. INERVACIÓN NERVIOSA • Ciego-Colon Transverso: Nervio Vago, Plexo Celíaco, Plexo Mesentérico Sup. • Colon Transverso-Recto: P. Mesentérico Inf, P. Hipogástrico, Nervios Esplacnicos Pelvianos Anatomía
  • 2. Funciones: 01 Movimientos Antiperistálticos 03 Microflora 04 Mecanismo de Absorción 02 Movimientos de Segmentación Composición de las Heces 05 FISIOLOGIA • Absorción Electrolítica, • Secreción (Células Caliciformes), • Motilidad (Movimientos Antiperistálticos). • Bomba Sodio Potasio ATPasa. • Canal de Sodio Electrogénico. • Uniones Estrechas • Bomba de Ácidos Grasos de Cadena Corta. • Característicos del ciego y colon descendente. • Característico de colon transverso y descendente. Movimientos en Masa • Porción final del colon. • 100 mil millones de bacterias, alrededor de cuatro tipos diferentes. • 75% de H2O • 25% componentes sólidos (0- 20% ácidos grasos de cadena corta, 0-10% proteínas, 0-20% materia inorgánica) • Bacterias muertas.