SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCURSO DE DISFRACES:
ESCALA DE EVALUACIÓN
La escala de evaluación será del 1 al 10.
Considerando a uno como deficiente y el diez como excelente.
LISTA DE PARTICIPANTES
1._________________________________________________________
2._________________________________________________________
3._________________________________________________________
4._________________________________________________________
5._________________________________________________________
6._________________________________________________________
7._________________________________________________________
8._________________________________________________________
ASPECTOS A EVALUAR
1 2 3 4 5 6 7 8
•CREATIVIDAD: Considera la capacidad
del alumno de adaptar su disfraz con
elementos que tuvieron que requerir
un nivel de trabajo intelectual así como
de pensamiento imaginativo.
ORIGINALIDAD: El disfraz del alumno
cuenta con elementos que generen
sorpresa al ser adaptados de manera
inteligente y propositiva al disfraz. La
originalidad nutre el disfraz de manera
coherente y estética.
• MAQUILLAJE: Uso del color,
sombras y prótesis que suman al
impacto visual.
• ACCESORIOS: Elementos
materiales adicionales que no forman
parte del vestuario y que enriquecen la
vista, impacto y credibilidad del
atuendo.
• ACTUACIÓN: También conocida
como personificación. El alumno actúa
su personaje con lo que da mayor
realismo y despierta la imaginación de
quien lo observa.
• VESTUARIO: El alumno
enriquece su disfraz con elementos
textiles creados o comprados. El
vestuario obtiene mayor calificación al
contar con elementos adicionales que
se aprecian como adicionados por el
alumno.
• ESPECTACULARIDAD: Es la
capacidad del disfraz del alumno de
generar admiración.
• DISEÑO: Este apartado es la
calificación general que se le otorga al
alumno, tomando en cuenta los puntos
anteriores. Es como un promedio
determinado por el gusto y apreciación
del juez.
ASPECTOS A EVALUAR
ASPECTOS A EVALUAR
•CREATIVIDAD: Considera la capacidad del alumno de adaptar su disfraz con elementos que tuvieron que requerir un nivel de
trabajo intelectual así como de pensamiento imaginativo.
ORIGINALIDAD: El disfraz del alumno cuenta con elementos que generen sorpresa al ser adaptados de manera inteligente y
propositiva al disfraz. La originalidad nutre el disfraz de manera coherente y estética.
• MAQUILLAJE: Uso del color, sombras y prótesis que suman al impacto visual.
• ACCESORIOS: Elementos materiales adicionales que no forman parte del vestuario y que enriquecen la vista, impacto y
credibilidad del atuendo.
• ACTUACIÓN: También conocida como personificación. El alumno actúa su personaje con lo que da mayor realismo y
despierta la imaginación de quien lo observa.
• VESTUARIO: El alumno enriquece su disfraz con elementos textiles creados o comprados. El vestuario obtiene mayor
calificación al contar con elementos adicionales que se aprecian como adicionados por el alumno.
• ESPECTACULARIDAD: Es la capacidad del disfraz del alumno de generar admiración.
• DISEÑO: Este apartado es la calificación general que se le otorga al alumno, tomando en cuenta los puntos anteriores. Es
como un promedio determinado por el gusto y apreciación del juez.
Creatividad. Originalidad. Maquillaje y caracterización del personaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo para evaluar stand
Lista de cotejo para evaluar standLista de cotejo para evaluar stand
Lista de cotejo para evaluar stand
ErikaRosas21
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaMari Jose Cara
 
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Crimson Moon
 
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernosLista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Manuel Sanchez Islas
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
CEDEC
 
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTREEXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
guest5d72ffa
 
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Solcitocruz
 
Programa de clausura.
Programa de clausura.Programa de clausura.
Programa de clausura.
Gerardo Namindamo
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Geni
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónarriola17
 
Rúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pinturaRúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pintura
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Autoevaluación del alumno para un proyecto
Autoevaluación del alumno para un proyectoAutoevaluación del alumno para un proyecto
Autoevaluación del alumno para un proyecto
CEDEC
 
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
CEDEC
 
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructuradaGuia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
COTAC
 
Permiso para visita guiada de padres
Permiso para visita guiada de padresPermiso para visita guiada de padres
Permiso para visita guiada de padres
SARTORI6
 
Ejemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptivaEjemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptiva
agustin sr. lopez
 
Lista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordLista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordGigita2
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Luis García-Utrera
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Rubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivoRubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivo
Mery Luz Rivera Aravena
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo para evaluar stand
Lista de cotejo para evaluar standLista de cotejo para evaluar stand
Lista de cotejo para evaluar stand
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
 
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
 
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernosLista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
 
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTREEXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
EXAMEN 1° GDO "A" TERCER BIMESTRE
 
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........
 
Programa de clausura.
Programa de clausura.Programa de clausura.
Programa de clausura.
 
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
Rúbrica para la autoevaluación de la ortografía, la acentuación y los signo...
 
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluaciónDocumento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
Documento 4 tipos de evidencias técnicas de evaluación
 
Rúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pinturaRúbrica para evaluar una pintura
Rúbrica para evaluar una pintura
 
Autoevaluación del alumno para un proyecto
Autoevaluación del alumno para un proyectoAutoevaluación del alumno para un proyecto
Autoevaluación del alumno para un proyecto
 
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
 
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructuradaGuia para la elaboración de pruebas de base estructurada
Guia para la elaboración de pruebas de base estructurada
 
Permiso para visita guiada de padres
Permiso para visita guiada de padresPermiso para visita guiada de padres
Permiso para visita guiada de padres
 
Ejemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptivaEjemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptiva
 
Lista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en wordLista de cotejo de folleto en word
Lista de cotejo de folleto en word
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
 
Rubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivoRubrica de evaluación texto instructivo
Rubrica de evaluación texto instructivo
 

Similar a 434222501-Concurso-de-Disfraces.docx

Funciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativaFunciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativainvestigacionformativaut
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
Giselle Valderrama
 
Anexos evaluación
Anexos evaluaciónAnexos evaluación
Recusacion actualizado
Recusacion actualizadoRecusacion actualizado
Recusacion actualizado
Jesus Villa
 
Reacusación
ReacusaciónReacusación
Reacusación
Jesus Villa
 
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
mlloza
 
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
maria_loza
 
3_Carpeta de Validación - Correlacional.docx
3_Carpeta de Validación - Correlacional.docx3_Carpeta de Validación - Correlacional.docx
3_Carpeta de Validación - Correlacional.docx
javieryana
 
Fichas de estudiantes para las practicas 2013 3
Fichas de estudiantes para las practicas 2013 3Fichas de estudiantes para las practicas 2013 3
Fichas de estudiantes para las practicas 2013 3Jorgito Diaz
 
Valoración de nuevos programas
Valoración de nuevos programasValoración de nuevos programas
Valoración de nuevos programasUlacademia
 
Rubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docx
Rubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docxRubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docx
Rubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docx
Guenvis Rojas Sanchez
 
Evalución educativa elaboración de rubricas
Evalución educativa elaboración de rubricasEvalución educativa elaboración de rubricas
Evalución educativa elaboración de rubricas
AlexMol2
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
maconsumar
 
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentesModelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
en un liceo
 
Ductos1
Ductos1Ductos1
RÚBRICA PARA EVALUAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO.docx
RÚBRICA PARA EVALUAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO.docxRÚBRICA PARA EVALUAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO.docx
RÚBRICA PARA EVALUAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO.docx
wilter lino
 
Siee ie eudoro granada 2014
Siee ie eudoro granada 2014Siee ie eudoro granada 2014
Siee ie eudoro granada 2014quimicoarmenia
 
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajestécnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajesnatyviky
 
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
HuancavelicaReginOrg
 

Similar a 434222501-Concurso-de-Disfraces.docx (20)

Funciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativaFunciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativa
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
 
Plannuevodepreescolar2011
Plannuevodepreescolar2011Plannuevodepreescolar2011
Plannuevodepreescolar2011
 
Anexos evaluación
Anexos evaluaciónAnexos evaluación
Anexos evaluación
 
Recusacion actualizado
Recusacion actualizadoRecusacion actualizado
Recusacion actualizado
 
Reacusación
ReacusaciónReacusación
Reacusación
 
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
 
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
 
3_Carpeta de Validación - Correlacional.docx
3_Carpeta de Validación - Correlacional.docx3_Carpeta de Validación - Correlacional.docx
3_Carpeta de Validación - Correlacional.docx
 
Fichas de estudiantes para las practicas 2013 3
Fichas de estudiantes para las practicas 2013 3Fichas de estudiantes para las practicas 2013 3
Fichas de estudiantes para las practicas 2013 3
 
Valoración de nuevos programas
Valoración de nuevos programasValoración de nuevos programas
Valoración de nuevos programas
 
Rubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docx
Rubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docxRubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docx
Rubrica para valoración de la Experiencia de Aprendizaje.docx
 
Evalución educativa elaboración de rubricas
Evalución educativa elaboración de rubricasEvalución educativa elaboración de rubricas
Evalución educativa elaboración de rubricas
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentesModelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
 
Ductos1
Ductos1Ductos1
Ductos1
 
RÚBRICA PARA EVALUAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO.docx
RÚBRICA PARA EVALUAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO.docxRÚBRICA PARA EVALUAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO.docx
RÚBRICA PARA EVALUAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO.docx
 
Siee ie eudoro granada 2014
Siee ie eudoro granada 2014Siee ie eudoro granada 2014
Siee ie eudoro granada 2014
 
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajestécnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes
 
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
 

Más de Jorge Dominguez Carvajal

PLAN DE INTERVENCION DIRECTOR.pdf
PLAN DE INTERVENCION DIRECTOR.pdfPLAN DE INTERVENCION DIRECTOR.pdf
PLAN DE INTERVENCION DIRECTOR.pdf
Jorge Dominguez Carvajal
 
CORTE DE CAJA FINAL PARA LA SUPERVISIÓN 2019-2020[4938].docx
CORTE DE CAJA FINAL PARA LA  SUPERVISIÓN 2019-2020[4938].docxCORTE DE CAJA FINAL PARA LA  SUPERVISIÓN 2019-2020[4938].docx
CORTE DE CAJA FINAL PARA LA SUPERVISIÓN 2019-2020[4938].docx
Jorge Dominguez Carvajal
 
Plan mejora 31dpr0266x_matutino_2015-2016 (1)
Plan mejora 31dpr0266x_matutino_2015-2016 (1)Plan mejora 31dpr0266x_matutino_2015-2016 (1)
Plan mejora 31dpr0266x_matutino_2015-2016 (1)
Jorge Dominguez Carvajal
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Jorge Dominguez Carvajal
 

Más de Jorge Dominguez Carvajal (6)

PLAN DE INTERVENCION DIRECTOR.pdf
PLAN DE INTERVENCION DIRECTOR.pdfPLAN DE INTERVENCION DIRECTOR.pdf
PLAN DE INTERVENCION DIRECTOR.pdf
 
CORTE DE CAJA FINAL PARA LA SUPERVISIÓN 2019-2020[4938].docx
CORTE DE CAJA FINAL PARA LA  SUPERVISIÓN 2019-2020[4938].docxCORTE DE CAJA FINAL PARA LA  SUPERVISIÓN 2019-2020[4938].docx
CORTE DE CAJA FINAL PARA LA SUPERVISIÓN 2019-2020[4938].docx
 
Plan mejora 31dpr0266x_matutino_2015-2016 (1)
Plan mejora 31dpr0266x_matutino_2015-2016 (1)Plan mejora 31dpr0266x_matutino_2015-2016 (1)
Plan mejora 31dpr0266x_matutino_2015-2016 (1)
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Olimpiada del conocimiento
Olimpiada del conocimientoOlimpiada del conocimiento
Olimpiada del conocimiento
 
Modificaciones reforma educativa
Modificaciones reforma educativaModificaciones reforma educativa
Modificaciones reforma educativa
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

434222501-Concurso-de-Disfraces.docx

  • 1. CONCURSO DE DISFRACES: ESCALA DE EVALUACIÓN La escala de evaluación será del 1 al 10. Considerando a uno como deficiente y el diez como excelente. LISTA DE PARTICIPANTES 1._________________________________________________________ 2._________________________________________________________ 3._________________________________________________________ 4._________________________________________________________ 5._________________________________________________________ 6._________________________________________________________ 7._________________________________________________________ 8._________________________________________________________ ASPECTOS A EVALUAR 1 2 3 4 5 6 7 8 •CREATIVIDAD: Considera la capacidad del alumno de adaptar su disfraz con elementos que tuvieron que requerir un nivel de trabajo intelectual así como de pensamiento imaginativo. ORIGINALIDAD: El disfraz del alumno cuenta con elementos que generen sorpresa al ser adaptados de manera inteligente y propositiva al disfraz. La originalidad nutre el disfraz de manera coherente y estética.
  • 2. • MAQUILLAJE: Uso del color, sombras y prótesis que suman al impacto visual. • ACCESORIOS: Elementos materiales adicionales que no forman parte del vestuario y que enriquecen la vista, impacto y credibilidad del atuendo. • ACTUACIÓN: También conocida como personificación. El alumno actúa su personaje con lo que da mayor realismo y despierta la imaginación de quien lo observa. • VESTUARIO: El alumno enriquece su disfraz con elementos textiles creados o comprados. El vestuario obtiene mayor calificación al contar con elementos adicionales que se aprecian como adicionados por el alumno. • ESPECTACULARIDAD: Es la capacidad del disfraz del alumno de generar admiración. • DISEÑO: Este apartado es la calificación general que se le otorga al alumno, tomando en cuenta los puntos anteriores. Es como un promedio determinado por el gusto y apreciación del juez.
  • 3. ASPECTOS A EVALUAR ASPECTOS A EVALUAR •CREATIVIDAD: Considera la capacidad del alumno de adaptar su disfraz con elementos que tuvieron que requerir un nivel de trabajo intelectual así como de pensamiento imaginativo. ORIGINALIDAD: El disfraz del alumno cuenta con elementos que generen sorpresa al ser adaptados de manera inteligente y propositiva al disfraz. La originalidad nutre el disfraz de manera coherente y estética. • MAQUILLAJE: Uso del color, sombras y prótesis que suman al impacto visual. • ACCESORIOS: Elementos materiales adicionales que no forman parte del vestuario y que enriquecen la vista, impacto y credibilidad del atuendo. • ACTUACIÓN: También conocida como personificación. El alumno actúa su personaje con lo que da mayor realismo y despierta la imaginación de quien lo observa. • VESTUARIO: El alumno enriquece su disfraz con elementos textiles creados o comprados. El vestuario obtiene mayor calificación al contar con elementos adicionales que se aprecian como adicionados por el alumno. • ESPECTACULARIDAD: Es la capacidad del disfraz del alumno de generar admiración. • DISEÑO: Este apartado es la calificación general que se le otorga al alumno, tomando en cuenta los puntos anteriores. Es como un promedio determinado por el gusto y apreciación del juez. Creatividad. Originalidad. Maquillaje y caracterización del personaje