SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 4 Temperamentos
Temperamento :
“La suma total de efectos producidos en la
vida psicológica de un individuo por los
cambios químicos o metabólicos que
constantemente se están verificando en
todos los tejidos del cuerpo humano”
El temperamento es una combinación de características
Que heredamos de nuestros padres”
Es lo que hace que una persona sea abierta y extrovertida o
tímida e introvertida”. Manera natural con que el ser
humano interactúa con el entorno. Naturaleza general de
la personalidad basada en características del sistema
nervioso.
Manera natural con que el ser humano interactúa con el
entorno. Naturaleza general de la personalidad basada
en características del sistema nervioso.
Es la capa instintivo-afectiva de la personalidad,
sobre la cual la inteligencia y la voluntad modelaran
el carácter (el cual influye el ambiente).
EL CARACTER
Es el resultado de nuestro temperamento
natural modificado por la instrucción,
educación, actitudes básicas, creencias,
principios y motivaciones, desde la
infancia.
“Es el sello que nos identifica y diferencia
de nuestros semejantes, producto del
aprendizaje social.¨
5/15
DESCUBRIMIENTOS
IVAN PAVLOV
“Características del temperamento están dadas por el
sistema nervioso”.
• Características:
Fuerza
Equilibrio
Velocidad de correlación
CLASIFICACION DE TEMPERAMENTOS
SEGÚN HIPOCRATES
Tipos de temperamentos
TEMPERAMENTOS
SANGUINEO
COLERICO
FLEMATICO
MELANCOLICO
Sanguíneo Colérico
Melancólico Flemático
EXTRAVERTIDOS
CON IMPACTO
INTROVERTIDOS
SIN IMPACTO
Vamos a conocer los
cuatro temperamentos
Aéreas de mejora de los
temperamentos
Temperamento
Sanguíneo
CUALIDADES DEL TEMPERAMENTO
SANGUÍNEO
El sanguíneo es una persona cálida, vivaz, alegre, que da gusto, es
un super extrovertido.
Para tomar sus decisiones predominan más los sentimientos que los
pensamientos reflexivos.
Olvida fácilmente el pasado y pocas veces se ve frustrado o
temeroso ante dificultades futuras.
Tiene una capacidad poco común para divertirse y generalmente
contagia su espíritu alegre y divertido.
Nunca le faltan amigos.
Al sanguíneo le gusta la gente y detesta la soledad.
• Personas con estado de animo variable.
• Posee alta sensibilidad, bajo nivel de actividad
y fijación de la concentración.
• Muy comunicativo, extrovertido.
• Manifiesta alta flexibilidad a los cambios del
ambiente.
• Cálida y vivaz. Comunicativo y receptivo por
naturaleza.
SANGUINEO
Sistema nervioso rápido equilibrado
• Siente las alegrías y tristezas de otros como si
fueran las suyas.
• Toman decisiones basándose en los
sentimientos mas que en la reflexión.
SANGUINEO
Sistema nervioso rápido equilibrado
DEBILIDADESDELTEMPERAMENTO SANGUÍNEO
Fracasan con
fecuencia
Inestables
emocionalmente
Inquieto y
desorganizado
Tocones "tiende
a tocar a la
gente cuando
habla"
Gran atractivo
por el sexo
opuesto
APT
IT
UDESVOCACIONALESDELCHISPEANT
ESANGUÍNEO
Excelentes
Vendedores
Actores,
presentadores
Predicadores
(evangelistas)
Sobresalientes
como personal
hospitalario
Políticos para el
manejo de
masas
Temperamento
Colérico
TEMPERAMENTO COLÉRICO
El colérico es de un temperamento ardiente, ágil activo,
práctico y de voluntad fuerte que se tiene por
autosuficiente y muy independiente.
Tiende a ser decidido y lleno de opciones, y le resulta fácil
tomar decisiones por su cuenta, y por cuenta de otros
también.
Al igual que el sanguíneo, el colérico también es
extrovertido, pero es mucho menos intenso.
TEMPERAMENTO COLÉRICO CONT …
El colérico se encuentra a gusto con la actividad. Para él
la vida es actividad.
Al colérico no le asustan las adversidades; más aún,
éstas tienden a alentarlo.
La naturaleza emocional del colérico es la parte menos
desarrollada de su temperamento.
El colérico reconoce rápidamente las oportunidades y con
igual rapidez descubre la mejor forma de sacarle
provecho
21/15
COLERICOS
Sistema nervioso fuerte, rápido y desequilibrado
• Personas cuyo humor se caracteriza por voluntad
fuerte y sentimientos impulsivos, predomina la bilis
amarilla y blanca
• Flexible a los cambios de ambiente.
• Rápido, activo, practico en las decisiones,
autosuficiente e independiente.
• Extrovertido pero no tanto como el sanguíneo.
22/15
• Se fija metas y objetivos. Es ambicioso.
• Decidido y de firme opinión
• No necesita ser estimulado por su ambiente, sino
que mas bien lo estimula con las inacabables ideas,
planes y metas.
COLERICOS
Sistema nervioso fuerte, rápido y desequilibrado
DEBILIDADES DEL TEMPERAMENTO
COLÉRICO
El enojo y la hostilidad
Cruel cortante y sarcástico
Frío y sin afecto
Insensible y desconsiderado
Porfiado y terco
Astuto y dominador
Temperamento
Melancólico
• Personas tristes y soñadoras
• Alta sensibilidad, nivel de actividad, y
concentración de la atención.
• Introvertido, baja flexibilidad a los
cambios del ambiente.
• Abnegado, perfeccionista y analítico.
Fiable.
• Gran carácter, le ayuda a terminar lo
que comienza.
MELANCOLICO
Sistema nervioso débil
MELANCOLICO
Sistema nervioso débil
• Difícil convencer para iniciar un
proyecto, considera los pro y los
contra.
• Analíticos, abnegados, dotados y
perfeccionistas.
• Naturaleza emocional sensible,
predispuesto a la depresión.
• Consigue mas disfrute de las artes.
• Propenso a la introversión
Excepcionalmente
analítico
Artístico
deseo de
aceptación
Resuelve criticas ,
reconoce riesgos
Fiel
Temperamento
confiable
Vocación
difícil,
sacrificador
Desconfiado
Negativo
Vengativo
Vocación
difícil,
sacrificador
Perfeccionista
Es el temperamento
mas rico de todos
Cualidades
• Amigo muy fiel
• Quizás sea el de temperamento más
confiable
• Tendencias perfeccionistas
• No abandona, se cuenta con el
• Reticencia natural a tomarla delantera no es
indicación de que no le guste la gente
• Sumamente metódico y persistente
Tendencias
Fiel
Entregado al sacrificio personal
Debilidades
Negativo, pesimista, critico.
Egocéntrico, susceptible, quisquilloso.
Vengativo y propenso a sentirse perseguido
Legalista y rígido.
Impráctico y teórico
Tranquilo
y sereno
No se
enoja
Llevadera
Simpático
Evita
comprometerse
Gusta de las cosas
buenas de la vida
Emocional
Bellas
artes
No se
alarma
Flemático
• Cuesta que se salga de su rutina diaria.
• De buen corazón y compasivo
• No deja ver sus verdaderos sentimientos
• Cuando encuentra lo que le gusta pone manos
a la obra
• No es líder nato pero cuando lo hace es muy
capaz
42/15
FLEMATICOS
Sistema nervioso lento y equilibrado
• Se demoran en la toma de decisiones, suelen ser
apáticas, a veces con mucha sangre fría.
• Baja sensibilidad pero alta actividad y concentración
de la atención.
• Introvertido y posee baja flexibilidad a los cambios
de ambiente.
• Tranquilo, no pierde la compostura, casi nunca se
enoja.
43/15
FLEMATICOS
Sistema nervioso lento y equilibrado
• Es el mas agradable de los temperamentos.
• Trata de no involucrarse demasiado en las
actividades de los demás.
• No busca ser líder, pero puede llegar a ser uno muy
capaz.
• Punto de ebullición elevado
44/15
FLEMATICOS
Sistema nervioso lento y equilibrado
• Personas muy capaces y equilibradas
• Mas fácil de tratar
• Es frío, se toma su tiempo para tomar decisiones.
• Prefiere vivir una existencia feliz, placentera hasta el
punto que se involucra en la vida lo menos que
puede.
Amigable
Sentido del humor natural y satírico
Capacidad para descubrir lado
humorístico de los demás
Actitud positiva a la vida
Tiene buena retentiva
Excelentes maestros
y profesores
Matemáticas, física,
gramática, literatura
Ingenierías, (civil,
química, mecánica),
dibujantes
Aptitudes
artesanales (buenos
mecánicos, torneros,
carpinteros,
fotógrafos)
Muy organizado
(nunca llega tarde)
Muy confiable
• Ocupaciones con
beneficios de jubilación
• Cargos en
administración pública.
• Fuerzas armadas.
• Cargos de gobierno
• Difícilmente inicie un
actividad comercial por
su cuenta
Inseguridad
personal
Sin Interés,
lento, y
osioso
•Falta de empuje y de ambición, (No hace
mas de lo necesario)
•Busca excusas para no comprometerse en
actividades de los demás.
•Tiende a agotarse luego de un día de
trabajo o actividad.
Autoprotección •Muy sensible. Tiende a protegerse a
una edad temprana
•Aprende a vivir como tortuga
(Caparazón q lo escuda de todo dolor)
Mezquino y
avariento
•Único de los flemáticos.
•Cuida cada centavo y actúa como un
avaro excepto para el
•No parece por su actitud simpática y
amable
Terco
•Sumamente terco, pero tan diplomático
que no lo parece
•Se las arregla para eludir una
responsabilidad, sin enfrentarse ni
negarse a alguien
•Nunca discute ni grita.
Indeciso y
temeroso
•Corazón sumamente temeroso
•Lo limita a sacar total provecho
de su potencial.
Colérico
Melancólico
Flemático
Sanguíneo Sanguíneo
Colérico
Melancólico
Flemático
Vivirán compitiendo por
ocupar el mismo
escenario
Le exigirán tanto a la
otra persona que ni
siquiera saldrán mas
de una vez
Son tan analíticos que
pasaran buscándose
defectos
Ninguno encontrará las
energías para
declarársele al otro
TABLA DE LOS CUATRO
TEMPERAMENTOS BÁSICOS
¿CÓMO TRATAR EL TEMPERAMENTO
DEL OTRO?
• SANGUÍNEO
– Alentarlos ejerciéndole un poco de presión
– Tratar de ser comunicativo
– Instruirlos muy bien para que trabajen
detalladamente
– Tomarlos en cuenta en la toma de decisiones
– Ayudarlo a resolver las dificultades cara a cara
– Ser comprensibles
– No ignorarlos
¿CÓMO TRATAR EL TEMPERAMENTO
DEL OTRO?
• COLÉRICO
– Debe comprenderse su forma de hablar: tajante
y clara
– Responde a las presiones rehusándose a
abandonar el barco
– Tratar de conocerlo primero
– Necesitan ser amados
– Nunca debe mentírsele
– Integrarlo en las actividades
– No hablarle con indirectas
¿CÓMO TRATAR EL TEMPERAMENTO
DEL OTRO?
• MELANCÓLICO
– Debe hacérsele comprender que se confía en él
– Ayudarle a ser realista
– Hablar abiertamente con él
– No bromear con él
– No pretender adivinar su estado de ánimo
– No ser impuntuales ni negligentes
– Sus dudas y críticas son peticiones de
información adicional y no pesimismo
¿CÓMO TRATAR EL TEMPERAMENTO
DEL OTRO?
• FLEMÁTICO
– Presentarle los planes poco a poco
– Se debe ser concreto
– No se le debe repetir lo que debe hacer
– Tratarlo afectuosamente
– Ponerles atención
– No presionarlos a tomar una decisión
– Los demás debemos tomar la iniciativa de
conocerlo y hablarle
– Nunca debe mentírsele
Las 12 combinaciones
Sanguíneo- Colérico
Aspectos positivos Aspectos negativos
•Muy extravertido
•Carismático
•Entusiasta
•Orientado a los demás
•Dotes de vendedor
•Resolución
•Productivo
•Medianamente organizado
•deportista
•Habla demasiado
•Emite opiniones infundadas
•Enojadizo preso a la acción
•Déspota (desprecia a los demás)
•Justifica sus acciones
Sanguíneo-Melancólico
Aspectos positivos Aspectos negativos
•Muy emocional
•Siente los pesares ajenos
•Fantásticos maestros
•Perfeccionistas
•Don de gentes
•Fluctuantes
•Muy críticos
•Depresivos
•Enojadizo
•temeroso
Sanguíneo-Flemático
Aspectos positivos Aspectos negativos
•Muy carismático
•Alegre y entretenido
•Queridos por la familia
•Hace reír
•Faltos de disciplina
•Faltos de motivación
•Pocos serios
Colérico-Sanguíneo
Aspectos positivos Aspectos negativos
•Extrovertido
•Muy activo
•Promotor y vendedor natural
•Gran motivador
•Seguro de si
•Hostil
•Iracundo
•Impaciente
•Sarcástico
•Atropella a la gente
Colérico- Melancólico
Aspectos positivos Aspectos negativos
•Muy industrioso
•Capaz
•Minucioso
•De metas definidas
•Decididos
•Autocrático
•Sarcástico
•Hostil
•Resentido
Colérico-Flemático
Aspectos positivos Aspectos negativos
•Muy capas
•Organizado
•Objetivos claros
•Buen trato a los demás
•Buenos administradores
•Terco
•No reconoce los errores
•Pueden guardar amargura
Melancólico-Sanguíneo
Aspectos positivos Aspectos negativos
•Introvertido
•Sensible al arte
•Analista
•Estudioso
•Se lleva bien con la gente
•Humor variable
•Muy critico
•Idealista e impractico
•Inseguros, temeroso
•Auto imagen pobre
Melancólico-Colérico
Aspectos positivos Aspectos negativos
•Amplia gama vocacional
•Liderazgo
•Iniciativa
•Perfeccionista
•Analista
•Dificiles de complacer
•Negativo
•Se deprime con fasilidad
•Excesivamente meticuloso
•Muy critico
Melancólico-Flemático
Aspectos positivos Aspectos negativos
•Poco hostil
•Se lleva bien con la gente
•Talentoso
•Perfeccionista y eficiente
•Capaz
•Competente
•Se desanima fácilmente
•Muy negativo
•Rencoroso y vengativo
•Ansioso y temeroso
•Terco y rígido
Flemático-Sanguíneo
Aspectos positivos Aspectos negativos
•Simpático
•Diplomático
•Alegre
•Colaborador
•De confianza
•Tiende a perder a tiempo
•Falto de disciplina
•Temeroso e inseguro
•Solitario
Flemático-Colérico
Aspectos positivos Aspectos negativos
•Buen escuchador
•Buen trato con las personas
•Paciente
•De confianza
•Falto de motivación
•Temeroso
•Obstinado e inflexible
•pasivo
Flemático-melancólico
Aspectos positivos Aspectos negativos
•Reposado
•Agradable, suave
•Confiable
•Sencillo
•Paciente y minucioso
•Temeroso
•Egoísta
•Negativo
•Critico
Las doce combinaciones de los
temperamentos:
COMBINACIÓN DE
TEMPERAMENTOS
ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS
1 - SANGUÍNEO – COLÉRICO
MUY EXTROVERTIDO, CARISMÁTICO,
ENTUSIASTA,
ORIENTADO A LOS DEMÁS, DOTES DE
VENDEDOR, PRODUCTIVO,
MEDIANAMENTE ORGANIZADO,
DEPORTISTA
HABLA DEMASIADO, EMITE
OPINIONES,
ENOJADIZO, DÉSPOTA,
JUSTIFICA SUS ACCIONES,
2- SANGUÍNEO – MELANCÓLICO
MUY EMOCIONAL, SIENTE LOS
PESARES AJENOS,
FANTÁSTICOS MAESTROS,
PERFECCIONISTAS, DON DE GENTES
FLUCTUANTES, MUY CRÍTICOS,
DEPRESIVOS,
ENOJADIZO, TEMEROSO
3- SANGUÍNEO –FLEMÁTICO
MUY CARISMÁTICO, ALEGRE Y
ENTRETENIDO,
QUERIDOS POR LA FAMILIA, HACE
REÍR
FALTOS DE DISCIPLINA,
FALTOS DE MOTIVACIÓN, POCO
SERIO
Las doce combinaciones de los
temperamentos:
COMBINACIÓN DE
TEMPERAMENTOS
ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS
4 - COLÉRICO – SANGUÍNEO
EXTROVERTIDO, MUY ACTIVO,
PROMOTOR Y VENDEDOR NATURAL,
GRAN MOTIVADOR, SEGURO DE SÍ
HOSTIL, IRACUNDO Y RESENTIDO,
IMPACIENTE, SARCÁSTICO,
ATROPELLA A LA GENTE
5 - COLÉRICO - MELANCÓLICO
MUY INDUSTRIOSO, CAPAZ,
MINUCIOSO, DE METAS DEFINIDAS,
DECIDIDOS
AUTOCRÁTICO Y DICTATORIAL,
SARCÁSTICO, HOSTIL, RESENTIDO
6 - COLÉRICO – FLEMÁTICO
MUY CAPAZ, ORGANIZADO,
OBJETIVOS CLAROS, BUEN TRATO
PARA LOS DEMÁS,
BUENOS ADMINISTRADORES
TERCO, NO RECONOCE SUS ERRORES,
PUEDE GUARDAR AMARGURA
Las doce combinaciones de los
temperamentos:
COMBINACIÓN DE
TEMPERAMENTOS
ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS
7- MELANCÓLICO – SANGUÍNEO
INTROVERTIDO, SENSIBLE AL ARTE,
ANALISTA, ESTUDIOSO,
SE LLEVA BIEN CON LA GENTE
HUMOR VARIABLE, MUY CRÍTICO,
IDEALISTA E IMPRÁCTICO,
INSEGURO, TEMEROSO,
AUTOIMAGEN POBRE
8 - MELANCÓLICO – COLÉRICO
AMPLIA GAMA VOCACIONAL,
LIDERAZGO, INICIATIVA,
PERFECCIONISTA, ANALISTA
DIFÍCILES DE COMPLACER,
NEGATIVO, SE DEPRIME CON
FACILIDAD,
EXCESIVAMENTE METICULOSO,
MUY CRÍTICO
9- MELANCÓLICO – FLEMÁTICO
POCO HOSTIL, SE LLEVA BIEN CON
LA GENTE,
TALENTOSO, PERFECCIONISTA Y
EFICIENTE, CAPAZ
SE DESANIMA FACILMENTE, MUY
NEGATIVO,
RENCOROSO Y VENGATIVO,
ANSIOSO Y TEMEROSO, TERCO Y
RÍGIDO
Las doce combinaciones de los
temperamentos:
COMBINACIÓN DE
TEMPERAMENTOS
ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS
10 - FLEMÁTICO – SANGUÍNEO
SIMPÁTICO, DIPLOMÁTICO,
ALEGRE, COLABORADOR,
DE CONFIANZA
TIENDE A PERDER EL TIEMPO,
FALTO DE DISCIPLINA,
TEMEROSO E INSEGURO,
SOLITARIO
11- FLEMÁTICO – COLÉRICO
BUENO PARA ESCUCHAR,
BUEN TRATO CON LAS PERSONAS,
PACIENTE, DE CONFIANZA
FALTO DE MOTIVACIÓN,
TEMEROSO,
OBSTINADO E INFLEXIBLE, PASIVO
12 - FLEMÁTICO – MELANCÓLICO
REPOSADO, AGRADABLE, SUAVE,
CONFIABLE, SENCILLO,
PACIENTE Y MINUCIOSO
TEMOR, EGOÍSTA,
NEGATIVO, CRÍTICO
SANGUINEO
• Debe alentársele frecuentemente ejerciéndole un poco de presión para que se
desempeñe responsablemente. Debe animársele siempre.
• Se debe tener presente que aprende poco o nada de las experiencias.
• Se debe tratar de ser comunicativo.
• Se le deben presentar los planes como grandes retos.
• Se le debe instruir muy bien para que trabaje detalladamente.
• Es bueno ponerle en trabajos de producción y ventas o bien relaciones públicas.
• Un llamado especial a los MEL: No corrijan tanto a sus amigos sanguíneos.
• No tomar decisiones sin consultarle acerca de algo en lo cual están interesados.
• En momentos de tristeza la mejor ayuda que se le puede dar es la compañía.
• Es estrepitoso, siempre deben esperarse reacciones de esta índole.
• Comprender que no se adapta fácilmente al pensamiento abstracto.
• Se le debe ayudar a resolver las dificultades CARA A CARA.
• Esperar uniformidad e igualdad en sus emociones es imposible.
• Casi siempre buscará pretextos para defenderse cuando se encuentre bajo
presión. Debe entonces mostrársele comprensión y aceptación para que sea
sincero.
• Por su predisposición a olvidar las cosas y circunstancias desagradables, no debe
interpretarse que no le fueron significativas.
• Nunca se les debe ignorar como sino existieran.
• A veces habla sin pensar. No se les debe juzgar en estos casos como de mal
intencionados. EL SANCUINEO nunca habla con indirectas.
COLÉRICO
• Si se quiere trabajar con él se debe estar preparado para hacerlo eficientemente.
• Para que trabaje al máximo, se le deben proporcionar trabajos grandes y difíciles.
• Se le debe canalizar su activismo hacia actividades que ayuden a los demás.
• Cuando se le va a exponer alguna cosa se le debe hablar claramente y llegar al punto de lo que se quiere
decir, pues de lo contrario se desesperará.
• Al delegársele responsabilidades se debe confiar plenamente él. Se le deben proponer las metas y
explicarle porqué es importante.
• Se le debe delegar dirección de grupos y responsabilidades, pero si se quiere que un proyecto sea
absolutamente exitoso no se le debe dejar trabajar solo.
• Si se le integra a un proyecto no busque que se detenga en los detalles, se exasperará.
• No se le debe apurar ni presionar acerca del trabajo que tiene que efectuar.
• Puede que se le mire correr de un lado a otro. Debe mantenerse la calma, pues es señal que tiene un
proyecto entre manos. No debemos interponemos en su camino con demandas de afectuosidad.
• Tener presente que pocas veces sale de su boca una felicitación por el trabajo de los otros.
• Debe siempre comprenderse su forma de hablar: tajante y clara.
• Responde a las presiones rehusándose a abandonar el barco.
• No se debe emitir juicios contra él y su dureza, debe tratarse de conocerlo antes primero.
• Tiene gran capacidad para soportar las penas y situaciones difíciles, el no expresar dolor no es señal que
no le importa: ES SU FORMA DE SENTIR.
• Parece de claustrofobia, no se debe interpretar que ésta molesto cuando abandona una sala.
• Debe mostrársele el amor y el cariño que se siente por él, necesitan ser amados.
• Nunca debe mentírsele, odia el engaño y la mentira.
• Nunca se le debe dejar de lado en la diversión y el paseo; se le debe integrar pues le hará bien
• Nunca se le debe hablar con indirectas pues recordemos que ama la sinceridad.
• No se debe bromear con él cuando se está pasando una situación difícil.
• Si se le quiere conquistar se le deben exponer las cosas sosegadamente.
MELANCÓLICO
• El melancólico debe ser tomado en cuenta para ciertas cosas, especialmente trabajo de grupos.
• Debe considerarse que todo lo que hace teme hacerlo mal, de allí su lentitud y detallismo.
• Vive intensamente lo que hace. Comprender que se pone irascible cuando esta concentrado.
• Sus dudas y críticas son peticiones de información adicional y no pesimismo.
• Los SAN y los COL deben tener en cuenta que el MEL es ordenado y preciso, por lo cual les irritará
por ser meticulosa Deberán aprovechar esto y no rechazarlo pues les complementa.
• Al darle una orden debe hacérsele comprender que se confía en él.
• Por su perfeccionismo y alto sentido de responsabilidad no le agrada la impuntualidad y negligencia
de los demás. Si fallamos en estas áreas deberemos estar dispuestos a escuchar la llamada de
atención o el mal modo del melancólico.
• No se puede pretender ganar su confianza sin ser primero un ejemplo para él.
• No se le debe hablar rápidamente y con pocos detalles.
• Al melancólico se le debe ayudar por medio de la confianza a manifestar sus emociones libremente
con el fin de disminuir sus emociones violentas y concentradas.
• En momentos de tristeza se inclina a la soledad. Si te enteras que sufre no le dejes solo.
• Debe ayudársele a ser realista pues muchas veces su ansiedad tiene base irreal.
• Nunca se debe pretender adivinar su estado de ánimo y causas del mismo.
• Cuando sea necesario reclamarle algo respecto de su actitud, nunca debe hacerse con reproches
sino a través de un diálogo abierto.
• Se le deben propiciar grupos pequeños de encuentro personal, tener en cuenta que su integración
será lenta.
• A veces no desea participar en actividades de diversión no se le debe marginar y por ello no volverlo
a tomar en cuenta.
• Las bromas no siempre van con él. Recordemos que tiene una autoestima baja.
• En la diversión y en el paseo se ocupará programando. No se le debe presionar a disfrutar de otras
formas que supuestamente son las indicadas para hacerlo; tiene sus propias formas de disfrute.
FLEMÁTICO
• Siempre deberá tomarse en cuenta su criterio dentro de un grupo, es una persona observadora.
• Al igual que el MELANCOLICO, casi todo lo que hace teme hacerlo mal, su lentitud y detallismo
no son señal que no sabe hacerlo.
• Es necesario darle instrucciones acerca del tiempo para que lo aproveche al máximo.
• Al presentarle un plan debe hacerse poco a poco; NUNCA en un solo paquete.
• Se le debe dar seguridad y concreción en las funciones que se le asignan. Ser concreto.
• Recuérdese que es TERCO, especialmente cuando se le presiona.
• En sus labores no se debe esperar mucho modernismo y cambio, es más bien tradicional y
conservador.
• No se le debe repetir lo que debe hacer pues eso le hace sentirse inseguro.
• Es importante crear ambientes vivos, palpitantes, afectuosos.
• Se le debe tratar afectuosamente, hacerle sentir acompañado y apoyado, más no en exceso.
• Debe ser tratado con suavidad, de lo contrario se paraliza su terquedad.
• Podemos confiar en ellos para contarles nuestros problemas: son tumbas.
• Cuando exprese sus sentimientos o pensamientos deberá prestársele toda la atención debida.
• Nunca se le debe presionar a tomar una decisión en el instante. Su lentitud en la toma de
decisiones obedece a su inseguridad, pero preponderantemente a su prudencia.
• No se debe interpretar su silencio como timidez sino como reserva.
• No se le debe delatar ni adular frente al público, dado que esto le incomoda.
• No le gusta que se le interrogue acerca de algo, debe llegarse a asuntos confidenciales a través
del diálogo.
• Debe ser tenido en cuenta para ciertas cosas, especialmente para el trabajo de grupos pues
tiende a aislarse.
• Los demás debemos tomar la iniciativa de conocerlo y hablarle.
• Nunca debe mentírsele. Lo interpreta como falta de amor y de fidelidad hacia él.
4 Temperamentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Rose Basualto
 
09.15.1 coadicción
09.15.1 coadicción09.15.1 coadicción
09.15.1 coadicción
Miguel Rivera
 
Empatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescenciaEmpatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescencia
Angelo Argguinzzones
 
EDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL
EDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONALEDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL
EDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL
Sonia M. Blanco Rivas
 
Autosabotaje
AutosabotajeAutosabotaje
Autosabotaje
Propia AB
 
Responsabilidad Emocional
Responsabilidad EmocionalResponsabilidad Emocional
Responsabilidad Emocional
Claudia Arellano Valdés
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
yvalentin
 
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
Gerardo Viau Mollinedo
 
El cerebro emocional
El cerebro emocionalEl cerebro emocional
El cerebro emocional
andybetancourt
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
Shirlly
 
La ira
La iraLa ira
La ira
Stefany Lobo
 
El caracter
El caracterEl caracter
El caracter
Richard Bernal
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
Javier Lastra
 
Viktor frankl
Viktor franklViktor frankl
Viktor frankl
Albert Blackson
 
Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
Ledy Cabrera
 
TEST DE LOS TEMPERAMENTOS.docx
TEST DE LOS TEMPERAMENTOS.docxTEST DE LOS TEMPERAMENTOS.docx
TEST DE LOS TEMPERAMENTOS.docx
john fernando ramirez ospina
 
Trabajo de investigación. las emociones
Trabajo de investigación. las emocionesTrabajo de investigación. las emociones
Trabajo de investigación. las emociones
David Palacios Martínez
 
Empatia
Empatia Empatia
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 

La actualidad más candente (20)

Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
09.15.1 coadicción
09.15.1 coadicción09.15.1 coadicción
09.15.1 coadicción
 
Empatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescenciaEmpatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescencia
 
EDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL
EDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONALEDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL
EDUCANDO LA INTELIGENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL
 
Autosabotaje
AutosabotajeAutosabotaje
Autosabotaje
 
Responsabilidad Emocional
Responsabilidad EmocionalResponsabilidad Emocional
Responsabilidad Emocional
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
 
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
 
El cerebro emocional
El cerebro emocionalEl cerebro emocional
El cerebro emocional
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
El caracter
El caracterEl caracter
El caracter
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
 
Viktor frankl
Viktor franklViktor frankl
Viktor frankl
 
Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
 
TEST DE LOS TEMPERAMENTOS.docx
TEST DE LOS TEMPERAMENTOS.docxTEST DE LOS TEMPERAMENTOS.docx
TEST DE LOS TEMPERAMENTOS.docx
 
Trabajo de investigación. las emociones
Trabajo de investigación. las emocionesTrabajo de investigación. las emociones
Trabajo de investigación. las emociones
 
Empatia
Empatia Empatia
Empatia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 

Similar a 4_Temperamentos.ppt

Temperamento humano
Temperamento humanoTemperamento humano
Temperamento humano
Jose Reyes Cordova
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
darteagao
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
ERIKA PEÑA
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
ERIKA PEÑA
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
patriciaen
 
Temperamentos 10.
Temperamentos 10.Temperamentos 10.
Temperamentos 10.
tap19531
 
Los cuatro temperamentos 2011 yfraga
Los cuatro temperamentos 2011 yfragaLos cuatro temperamentos 2011 yfraga
Los cuatro temperamentos 2011 yfraga
Yolanda Fraga
 
Temperamentos. Psicología del Desarrollo
Temperamentos. Psicología del DesarrolloTemperamentos. Psicología del Desarrollo
Temperamentos. Psicología del Desarrollo
Diego Vela Aguilera
 
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos ealCoaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Fernando Ramos Leal
 
Los Temperamentos
Los TemperamentosLos Temperamentos
Los Temperamentos
Claucabso
 
Carácter y personalidad
Carácter y personalidadCarácter y personalidad
Carácter y personalidad
REDEM
 
Carácter y personalidad
Carácter y personalidadCarácter y personalidad
Carácter y personalidad
REDEM
 
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos ealCoaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Fernando Ramos Leal
 
4 Nivel 3. El Caracter de una Princesa. Princesa de Dios
4 Nivel 3. El Caracter de una Princesa. Princesa de Dios4 Nivel 3. El Caracter de una Princesa. Princesa de Dios
4 Nivel 3. El Caracter de una Princesa. Princesa de Dios
Gloria Loupiac
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidad
Hugo Pinto
 
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Triangulo de la personalidad
Triangulo de la personalidadTriangulo de la personalidad
Triangulo de la personalidad
adriana_1987
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
ygalvis123
 

Similar a 4_Temperamentos.ppt (20)

Temperamento humano
Temperamento humanoTemperamento humano
Temperamento humano
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
 
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTERPERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARACTER
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Temperamentos 10.
Temperamentos 10.Temperamentos 10.
Temperamentos 10.
 
Los cuatro temperamentos 2011 yfraga
Los cuatro temperamentos 2011 yfragaLos cuatro temperamentos 2011 yfraga
Los cuatro temperamentos 2011 yfraga
 
Temperamentos. Psicología del Desarrollo
Temperamentos. Psicología del DesarrolloTemperamentos. Psicología del Desarrollo
Temperamentos. Psicología del Desarrollo
 
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos ealCoaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
 
Los Temperamentos
Los TemperamentosLos Temperamentos
Los Temperamentos
 
Carácter y personalidad
Carácter y personalidadCarácter y personalidad
Carácter y personalidad
 
Carácter y personalidad
Carácter y personalidadCarácter y personalidad
Carácter y personalidad
 
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos ealCoaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
Coaching en comunicacion efectiva parte 2 fernando ramos eal
 
4 Nivel 3. El Caracter de una Princesa. Princesa de Dios
4 Nivel 3. El Caracter de una Princesa. Princesa de Dios4 Nivel 3. El Caracter de una Princesa. Princesa de Dios
4 Nivel 3. El Caracter de una Princesa. Princesa de Dios
 
Caracter y personalidad
Caracter y personalidadCaracter y personalidad
Caracter y personalidad
 
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
 
Triangulo de la personalidad
Triangulo de la personalidadTriangulo de la personalidad
Triangulo de la personalidad
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 

Más de KelvinEspinalAlvarez

tes.pdf
tes.pdftes.pdf
presentación ppt tema 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL.ppt
presentación ppt tema 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptpresentación ppt tema 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL.ppt
presentación ppt tema 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL.ppt
KelvinEspinalAlvarez
 
capitulo4[1].3.ppt
capitulo4[1].3.pptcapitulo4[1].3.ppt
capitulo4[1].3.ppt
KelvinEspinalAlvarez
 
Unción de los enfermos. Prese.pptx
Unción de los enfermos. Prese.pptxUnción de los enfermos. Prese.pptx
Unción de los enfermos. Prese.pptx
KelvinEspinalAlvarez
 
El sacramento de la reconciliación..pdf
El sacramento de la reconciliación..pdfEl sacramento de la reconciliación..pdf
El sacramento de la reconciliación..pdf
KelvinEspinalAlvarez
 
El matrimonio (1).pptx
El matrimonio (1).pptxEl matrimonio (1).pptx
El matrimonio (1).pptx
KelvinEspinalAlvarez
 
Exposición-la-muerte-noviembre-2020.pdf
Exposición-la-muerte-noviembre-2020.pdfExposición-la-muerte-noviembre-2020.pdf
Exposición-la-muerte-noviembre-2020.pdf
KelvinEspinalAlvarez
 
basesbiologicasdelaconductahumana-150120200927-conversion-gate01.pptx
basesbiologicasdelaconductahumana-150120200927-conversion-gate01.pptxbasesbiologicasdelaconductahumana-150120200927-conversion-gate01.pptx
basesbiologicasdelaconductahumana-150120200927-conversion-gate01.pptx
KelvinEspinalAlvarez
 
Sacramentos I.pdf
Sacramentos I.pdfSacramentos I.pdf
Sacramentos I.pdf
KelvinEspinalAlvarez
 
METODO VER, JUZGAR ACTUAR.pptx
METODO VER, JUZGAR ACTUAR.pptxMETODO VER, JUZGAR ACTUAR.pptx
METODO VER, JUZGAR ACTUAR.pptx
KelvinEspinalAlvarez
 
botiquin_ppt.ppt
botiquin_ppt.pptbotiquin_ppt.ppt
botiquin_ppt.ppt
KelvinEspinalAlvarez
 

Más de KelvinEspinalAlvarez (11)

tes.pdf
tes.pdftes.pdf
tes.pdf
 
presentación ppt tema 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL.ppt
presentación ppt tema 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptpresentación ppt tema 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL.ppt
presentación ppt tema 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL.ppt
 
capitulo4[1].3.ppt
capitulo4[1].3.pptcapitulo4[1].3.ppt
capitulo4[1].3.ppt
 
Unción de los enfermos. Prese.pptx
Unción de los enfermos. Prese.pptxUnción de los enfermos. Prese.pptx
Unción de los enfermos. Prese.pptx
 
El sacramento de la reconciliación..pdf
El sacramento de la reconciliación..pdfEl sacramento de la reconciliación..pdf
El sacramento de la reconciliación..pdf
 
El matrimonio (1).pptx
El matrimonio (1).pptxEl matrimonio (1).pptx
El matrimonio (1).pptx
 
Exposición-la-muerte-noviembre-2020.pdf
Exposición-la-muerte-noviembre-2020.pdfExposición-la-muerte-noviembre-2020.pdf
Exposición-la-muerte-noviembre-2020.pdf
 
basesbiologicasdelaconductahumana-150120200927-conversion-gate01.pptx
basesbiologicasdelaconductahumana-150120200927-conversion-gate01.pptxbasesbiologicasdelaconductahumana-150120200927-conversion-gate01.pptx
basesbiologicasdelaconductahumana-150120200927-conversion-gate01.pptx
 
Sacramentos I.pdf
Sacramentos I.pdfSacramentos I.pdf
Sacramentos I.pdf
 
METODO VER, JUZGAR ACTUAR.pptx
METODO VER, JUZGAR ACTUAR.pptxMETODO VER, JUZGAR ACTUAR.pptx
METODO VER, JUZGAR ACTUAR.pptx
 
botiquin_ppt.ppt
botiquin_ppt.pptbotiquin_ppt.ppt
botiquin_ppt.ppt
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 

Último (20)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 

4_Temperamentos.ppt

  • 2. Temperamento : “La suma total de efectos producidos en la vida psicológica de un individuo por los cambios químicos o metabólicos que constantemente se están verificando en todos los tejidos del cuerpo humano”
  • 3. El temperamento es una combinación de características Que heredamos de nuestros padres” Es lo que hace que una persona sea abierta y extrovertida o tímida e introvertida”. Manera natural con que el ser humano interactúa con el entorno. Naturaleza general de la personalidad basada en características del sistema nervioso. Manera natural con que el ser humano interactúa con el entorno. Naturaleza general de la personalidad basada en características del sistema nervioso. Es la capa instintivo-afectiva de la personalidad, sobre la cual la inteligencia y la voluntad modelaran el carácter (el cual influye el ambiente).
  • 4. EL CARACTER Es el resultado de nuestro temperamento natural modificado por la instrucción, educación, actitudes básicas, creencias, principios y motivaciones, desde la infancia. “Es el sello que nos identifica y diferencia de nuestros semejantes, producto del aprendizaje social.¨
  • 5. 5/15 DESCUBRIMIENTOS IVAN PAVLOV “Características del temperamento están dadas por el sistema nervioso”. • Características: Fuerza Equilibrio Velocidad de correlación
  • 9. Vamos a conocer los cuatro temperamentos
  • 10. Aéreas de mejora de los temperamentos
  • 12.
  • 13. CUALIDADES DEL TEMPERAMENTO SANGUÍNEO El sanguíneo es una persona cálida, vivaz, alegre, que da gusto, es un super extrovertido. Para tomar sus decisiones predominan más los sentimientos que los pensamientos reflexivos. Olvida fácilmente el pasado y pocas veces se ve frustrado o temeroso ante dificultades futuras. Tiene una capacidad poco común para divertirse y generalmente contagia su espíritu alegre y divertido. Nunca le faltan amigos. Al sanguíneo le gusta la gente y detesta la soledad.
  • 14. • Personas con estado de animo variable. • Posee alta sensibilidad, bajo nivel de actividad y fijación de la concentración. • Muy comunicativo, extrovertido. • Manifiesta alta flexibilidad a los cambios del ambiente. • Cálida y vivaz. Comunicativo y receptivo por naturaleza. SANGUINEO Sistema nervioso rápido equilibrado
  • 15. • Siente las alegrías y tristezas de otros como si fueran las suyas. • Toman decisiones basándose en los sentimientos mas que en la reflexión. SANGUINEO Sistema nervioso rápido equilibrado
  • 16. DEBILIDADESDELTEMPERAMENTO SANGUÍNEO Fracasan con fecuencia Inestables emocionalmente Inquieto y desorganizado Tocones "tiende a tocar a la gente cuando habla" Gran atractivo por el sexo opuesto
  • 19. TEMPERAMENTO COLÉRICO El colérico es de un temperamento ardiente, ágil activo, práctico y de voluntad fuerte que se tiene por autosuficiente y muy independiente. Tiende a ser decidido y lleno de opciones, y le resulta fácil tomar decisiones por su cuenta, y por cuenta de otros también. Al igual que el sanguíneo, el colérico también es extrovertido, pero es mucho menos intenso.
  • 20. TEMPERAMENTO COLÉRICO CONT … El colérico se encuentra a gusto con la actividad. Para él la vida es actividad. Al colérico no le asustan las adversidades; más aún, éstas tienden a alentarlo. La naturaleza emocional del colérico es la parte menos desarrollada de su temperamento. El colérico reconoce rápidamente las oportunidades y con igual rapidez descubre la mejor forma de sacarle provecho
  • 21. 21/15 COLERICOS Sistema nervioso fuerte, rápido y desequilibrado • Personas cuyo humor se caracteriza por voluntad fuerte y sentimientos impulsivos, predomina la bilis amarilla y blanca • Flexible a los cambios de ambiente. • Rápido, activo, practico en las decisiones, autosuficiente e independiente. • Extrovertido pero no tanto como el sanguíneo.
  • 22. 22/15 • Se fija metas y objetivos. Es ambicioso. • Decidido y de firme opinión • No necesita ser estimulado por su ambiente, sino que mas bien lo estimula con las inacabables ideas, planes y metas. COLERICOS Sistema nervioso fuerte, rápido y desequilibrado
  • 23. DEBILIDADES DEL TEMPERAMENTO COLÉRICO El enojo y la hostilidad Cruel cortante y sarcástico Frío y sin afecto Insensible y desconsiderado Porfiado y terco Astuto y dominador
  • 25.
  • 26. • Personas tristes y soñadoras • Alta sensibilidad, nivel de actividad, y concentración de la atención. • Introvertido, baja flexibilidad a los cambios del ambiente. • Abnegado, perfeccionista y analítico. Fiable. • Gran carácter, le ayuda a terminar lo que comienza. MELANCOLICO Sistema nervioso débil
  • 27. MELANCOLICO Sistema nervioso débil • Difícil convencer para iniciar un proyecto, considera los pro y los contra. • Analíticos, abnegados, dotados y perfeccionistas. • Naturaleza emocional sensible, predispuesto a la depresión. • Consigue mas disfrute de las artes. • Propenso a la introversión
  • 28. Excepcionalmente analítico Artístico deseo de aceptación Resuelve criticas , reconoce riesgos Fiel Temperamento confiable Vocación difícil, sacrificador Desconfiado Negativo Vengativo Vocación difícil, sacrificador Perfeccionista
  • 29. Es el temperamento mas rico de todos
  • 30. Cualidades • Amigo muy fiel • Quizás sea el de temperamento más confiable • Tendencias perfeccionistas • No abandona, se cuenta con el • Reticencia natural a tomarla delantera no es indicación de que no le guste la gente • Sumamente metódico y persistente
  • 31.
  • 35. Vengativo y propenso a sentirse perseguido
  • 38.
  • 39.
  • 40. Tranquilo y sereno No se enoja Llevadera Simpático Evita comprometerse Gusta de las cosas buenas de la vida Emocional Bellas artes No se alarma Flemático
  • 41. • Cuesta que se salga de su rutina diaria. • De buen corazón y compasivo • No deja ver sus verdaderos sentimientos • Cuando encuentra lo que le gusta pone manos a la obra • No es líder nato pero cuando lo hace es muy capaz
  • 42. 42/15 FLEMATICOS Sistema nervioso lento y equilibrado • Se demoran en la toma de decisiones, suelen ser apáticas, a veces con mucha sangre fría. • Baja sensibilidad pero alta actividad y concentración de la atención. • Introvertido y posee baja flexibilidad a los cambios de ambiente. • Tranquilo, no pierde la compostura, casi nunca se enoja.
  • 43. 43/15 FLEMATICOS Sistema nervioso lento y equilibrado • Es el mas agradable de los temperamentos. • Trata de no involucrarse demasiado en las actividades de los demás. • No busca ser líder, pero puede llegar a ser uno muy capaz. • Punto de ebullición elevado
  • 44. 44/15 FLEMATICOS Sistema nervioso lento y equilibrado • Personas muy capaces y equilibradas • Mas fácil de tratar • Es frío, se toma su tiempo para tomar decisiones. • Prefiere vivir una existencia feliz, placentera hasta el punto que se involucra en la vida lo menos que puede.
  • 45. Amigable Sentido del humor natural y satírico Capacidad para descubrir lado humorístico de los demás Actitud positiva a la vida Tiene buena retentiva
  • 46. Excelentes maestros y profesores Matemáticas, física, gramática, literatura Ingenierías, (civil, química, mecánica), dibujantes Aptitudes artesanales (buenos mecánicos, torneros, carpinteros, fotógrafos) Muy organizado (nunca llega tarde) Muy confiable
  • 47. • Ocupaciones con beneficios de jubilación • Cargos en administración pública. • Fuerzas armadas. • Cargos de gobierno • Difícilmente inicie un actividad comercial por su cuenta Inseguridad personal
  • 48. Sin Interés, lento, y osioso •Falta de empuje y de ambición, (No hace mas de lo necesario) •Busca excusas para no comprometerse en actividades de los demás. •Tiende a agotarse luego de un día de trabajo o actividad. Autoprotección •Muy sensible. Tiende a protegerse a una edad temprana •Aprende a vivir como tortuga (Caparazón q lo escuda de todo dolor)
  • 49. Mezquino y avariento •Único de los flemáticos. •Cuida cada centavo y actúa como un avaro excepto para el •No parece por su actitud simpática y amable Terco •Sumamente terco, pero tan diplomático que no lo parece •Se las arregla para eludir una responsabilidad, sin enfrentarse ni negarse a alguien •Nunca discute ni grita.
  • 50. Indeciso y temeroso •Corazón sumamente temeroso •Lo limita a sacar total provecho de su potencial.
  • 51. Colérico Melancólico Flemático Sanguíneo Sanguíneo Colérico Melancólico Flemático Vivirán compitiendo por ocupar el mismo escenario Le exigirán tanto a la otra persona que ni siquiera saldrán mas de una vez Son tan analíticos que pasaran buscándose defectos Ninguno encontrará las energías para declarársele al otro
  • 52. TABLA DE LOS CUATRO TEMPERAMENTOS BÁSICOS
  • 53.
  • 54. ¿CÓMO TRATAR EL TEMPERAMENTO DEL OTRO? • SANGUÍNEO – Alentarlos ejerciéndole un poco de presión – Tratar de ser comunicativo – Instruirlos muy bien para que trabajen detalladamente – Tomarlos en cuenta en la toma de decisiones – Ayudarlo a resolver las dificultades cara a cara – Ser comprensibles – No ignorarlos
  • 55. ¿CÓMO TRATAR EL TEMPERAMENTO DEL OTRO? • COLÉRICO – Debe comprenderse su forma de hablar: tajante y clara – Responde a las presiones rehusándose a abandonar el barco – Tratar de conocerlo primero – Necesitan ser amados – Nunca debe mentírsele – Integrarlo en las actividades – No hablarle con indirectas
  • 56. ¿CÓMO TRATAR EL TEMPERAMENTO DEL OTRO? • MELANCÓLICO – Debe hacérsele comprender que se confía en él – Ayudarle a ser realista – Hablar abiertamente con él – No bromear con él – No pretender adivinar su estado de ánimo – No ser impuntuales ni negligentes – Sus dudas y críticas son peticiones de información adicional y no pesimismo
  • 57. ¿CÓMO TRATAR EL TEMPERAMENTO DEL OTRO? • FLEMÁTICO – Presentarle los planes poco a poco – Se debe ser concreto – No se le debe repetir lo que debe hacer – Tratarlo afectuosamente – Ponerles atención – No presionarlos a tomar una decisión – Los demás debemos tomar la iniciativa de conocerlo y hablarle – Nunca debe mentírsele
  • 59. Sanguíneo- Colérico Aspectos positivos Aspectos negativos •Muy extravertido •Carismático •Entusiasta •Orientado a los demás •Dotes de vendedor •Resolución •Productivo •Medianamente organizado •deportista •Habla demasiado •Emite opiniones infundadas •Enojadizo preso a la acción •Déspota (desprecia a los demás) •Justifica sus acciones
  • 60. Sanguíneo-Melancólico Aspectos positivos Aspectos negativos •Muy emocional •Siente los pesares ajenos •Fantásticos maestros •Perfeccionistas •Don de gentes •Fluctuantes •Muy críticos •Depresivos •Enojadizo •temeroso
  • 61. Sanguíneo-Flemático Aspectos positivos Aspectos negativos •Muy carismático •Alegre y entretenido •Queridos por la familia •Hace reír •Faltos de disciplina •Faltos de motivación •Pocos serios
  • 62. Colérico-Sanguíneo Aspectos positivos Aspectos negativos •Extrovertido •Muy activo •Promotor y vendedor natural •Gran motivador •Seguro de si •Hostil •Iracundo •Impaciente •Sarcástico •Atropella a la gente
  • 63. Colérico- Melancólico Aspectos positivos Aspectos negativos •Muy industrioso •Capaz •Minucioso •De metas definidas •Decididos •Autocrático •Sarcástico •Hostil •Resentido
  • 64. Colérico-Flemático Aspectos positivos Aspectos negativos •Muy capas •Organizado •Objetivos claros •Buen trato a los demás •Buenos administradores •Terco •No reconoce los errores •Pueden guardar amargura
  • 65. Melancólico-Sanguíneo Aspectos positivos Aspectos negativos •Introvertido •Sensible al arte •Analista •Estudioso •Se lleva bien con la gente •Humor variable •Muy critico •Idealista e impractico •Inseguros, temeroso •Auto imagen pobre
  • 66. Melancólico-Colérico Aspectos positivos Aspectos negativos •Amplia gama vocacional •Liderazgo •Iniciativa •Perfeccionista •Analista •Dificiles de complacer •Negativo •Se deprime con fasilidad •Excesivamente meticuloso •Muy critico
  • 67. Melancólico-Flemático Aspectos positivos Aspectos negativos •Poco hostil •Se lleva bien con la gente •Talentoso •Perfeccionista y eficiente •Capaz •Competente •Se desanima fácilmente •Muy negativo •Rencoroso y vengativo •Ansioso y temeroso •Terco y rígido
  • 68. Flemático-Sanguíneo Aspectos positivos Aspectos negativos •Simpático •Diplomático •Alegre •Colaborador •De confianza •Tiende a perder a tiempo •Falto de disciplina •Temeroso e inseguro •Solitario
  • 69. Flemático-Colérico Aspectos positivos Aspectos negativos •Buen escuchador •Buen trato con las personas •Paciente •De confianza •Falto de motivación •Temeroso •Obstinado e inflexible •pasivo
  • 70. Flemático-melancólico Aspectos positivos Aspectos negativos •Reposado •Agradable, suave •Confiable •Sencillo •Paciente y minucioso •Temeroso •Egoísta •Negativo •Critico
  • 71. Las doce combinaciones de los temperamentos: COMBINACIÓN DE TEMPERAMENTOS ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS 1 - SANGUÍNEO – COLÉRICO MUY EXTROVERTIDO, CARISMÁTICO, ENTUSIASTA, ORIENTADO A LOS DEMÁS, DOTES DE VENDEDOR, PRODUCTIVO, MEDIANAMENTE ORGANIZADO, DEPORTISTA HABLA DEMASIADO, EMITE OPINIONES, ENOJADIZO, DÉSPOTA, JUSTIFICA SUS ACCIONES, 2- SANGUÍNEO – MELANCÓLICO MUY EMOCIONAL, SIENTE LOS PESARES AJENOS, FANTÁSTICOS MAESTROS, PERFECCIONISTAS, DON DE GENTES FLUCTUANTES, MUY CRÍTICOS, DEPRESIVOS, ENOJADIZO, TEMEROSO 3- SANGUÍNEO –FLEMÁTICO MUY CARISMÁTICO, ALEGRE Y ENTRETENIDO, QUERIDOS POR LA FAMILIA, HACE REÍR FALTOS DE DISCIPLINA, FALTOS DE MOTIVACIÓN, POCO SERIO
  • 72. Las doce combinaciones de los temperamentos: COMBINACIÓN DE TEMPERAMENTOS ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS 4 - COLÉRICO – SANGUÍNEO EXTROVERTIDO, MUY ACTIVO, PROMOTOR Y VENDEDOR NATURAL, GRAN MOTIVADOR, SEGURO DE SÍ HOSTIL, IRACUNDO Y RESENTIDO, IMPACIENTE, SARCÁSTICO, ATROPELLA A LA GENTE 5 - COLÉRICO - MELANCÓLICO MUY INDUSTRIOSO, CAPAZ, MINUCIOSO, DE METAS DEFINIDAS, DECIDIDOS AUTOCRÁTICO Y DICTATORIAL, SARCÁSTICO, HOSTIL, RESENTIDO 6 - COLÉRICO – FLEMÁTICO MUY CAPAZ, ORGANIZADO, OBJETIVOS CLAROS, BUEN TRATO PARA LOS DEMÁS, BUENOS ADMINISTRADORES TERCO, NO RECONOCE SUS ERRORES, PUEDE GUARDAR AMARGURA
  • 73. Las doce combinaciones de los temperamentos: COMBINACIÓN DE TEMPERAMENTOS ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS 7- MELANCÓLICO – SANGUÍNEO INTROVERTIDO, SENSIBLE AL ARTE, ANALISTA, ESTUDIOSO, SE LLEVA BIEN CON LA GENTE HUMOR VARIABLE, MUY CRÍTICO, IDEALISTA E IMPRÁCTICO, INSEGURO, TEMEROSO, AUTOIMAGEN POBRE 8 - MELANCÓLICO – COLÉRICO AMPLIA GAMA VOCACIONAL, LIDERAZGO, INICIATIVA, PERFECCIONISTA, ANALISTA DIFÍCILES DE COMPLACER, NEGATIVO, SE DEPRIME CON FACILIDAD, EXCESIVAMENTE METICULOSO, MUY CRÍTICO 9- MELANCÓLICO – FLEMÁTICO POCO HOSTIL, SE LLEVA BIEN CON LA GENTE, TALENTOSO, PERFECCIONISTA Y EFICIENTE, CAPAZ SE DESANIMA FACILMENTE, MUY NEGATIVO, RENCOROSO Y VENGATIVO, ANSIOSO Y TEMEROSO, TERCO Y RÍGIDO
  • 74. Las doce combinaciones de los temperamentos: COMBINACIÓN DE TEMPERAMENTOS ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS 10 - FLEMÁTICO – SANGUÍNEO SIMPÁTICO, DIPLOMÁTICO, ALEGRE, COLABORADOR, DE CONFIANZA TIENDE A PERDER EL TIEMPO, FALTO DE DISCIPLINA, TEMEROSO E INSEGURO, SOLITARIO 11- FLEMÁTICO – COLÉRICO BUENO PARA ESCUCHAR, BUEN TRATO CON LAS PERSONAS, PACIENTE, DE CONFIANZA FALTO DE MOTIVACIÓN, TEMEROSO, OBSTINADO E INFLEXIBLE, PASIVO 12 - FLEMÁTICO – MELANCÓLICO REPOSADO, AGRADABLE, SUAVE, CONFIABLE, SENCILLO, PACIENTE Y MINUCIOSO TEMOR, EGOÍSTA, NEGATIVO, CRÍTICO
  • 75. SANGUINEO • Debe alentársele frecuentemente ejerciéndole un poco de presión para que se desempeñe responsablemente. Debe animársele siempre. • Se debe tener presente que aprende poco o nada de las experiencias. • Se debe tratar de ser comunicativo. • Se le deben presentar los planes como grandes retos. • Se le debe instruir muy bien para que trabaje detalladamente. • Es bueno ponerle en trabajos de producción y ventas o bien relaciones públicas. • Un llamado especial a los MEL: No corrijan tanto a sus amigos sanguíneos. • No tomar decisiones sin consultarle acerca de algo en lo cual están interesados. • En momentos de tristeza la mejor ayuda que se le puede dar es la compañía. • Es estrepitoso, siempre deben esperarse reacciones de esta índole. • Comprender que no se adapta fácilmente al pensamiento abstracto. • Se le debe ayudar a resolver las dificultades CARA A CARA. • Esperar uniformidad e igualdad en sus emociones es imposible. • Casi siempre buscará pretextos para defenderse cuando se encuentre bajo presión. Debe entonces mostrársele comprensión y aceptación para que sea sincero. • Por su predisposición a olvidar las cosas y circunstancias desagradables, no debe interpretarse que no le fueron significativas. • Nunca se les debe ignorar como sino existieran. • A veces habla sin pensar. No se les debe juzgar en estos casos como de mal intencionados. EL SANCUINEO nunca habla con indirectas.
  • 76. COLÉRICO • Si se quiere trabajar con él se debe estar preparado para hacerlo eficientemente. • Para que trabaje al máximo, se le deben proporcionar trabajos grandes y difíciles. • Se le debe canalizar su activismo hacia actividades que ayuden a los demás. • Cuando se le va a exponer alguna cosa se le debe hablar claramente y llegar al punto de lo que se quiere decir, pues de lo contrario se desesperará. • Al delegársele responsabilidades se debe confiar plenamente él. Se le deben proponer las metas y explicarle porqué es importante. • Se le debe delegar dirección de grupos y responsabilidades, pero si se quiere que un proyecto sea absolutamente exitoso no se le debe dejar trabajar solo. • Si se le integra a un proyecto no busque que se detenga en los detalles, se exasperará. • No se le debe apurar ni presionar acerca del trabajo que tiene que efectuar. • Puede que se le mire correr de un lado a otro. Debe mantenerse la calma, pues es señal que tiene un proyecto entre manos. No debemos interponemos en su camino con demandas de afectuosidad. • Tener presente que pocas veces sale de su boca una felicitación por el trabajo de los otros. • Debe siempre comprenderse su forma de hablar: tajante y clara. • Responde a las presiones rehusándose a abandonar el barco. • No se debe emitir juicios contra él y su dureza, debe tratarse de conocerlo antes primero. • Tiene gran capacidad para soportar las penas y situaciones difíciles, el no expresar dolor no es señal que no le importa: ES SU FORMA DE SENTIR. • Parece de claustrofobia, no se debe interpretar que ésta molesto cuando abandona una sala. • Debe mostrársele el amor y el cariño que se siente por él, necesitan ser amados. • Nunca debe mentírsele, odia el engaño y la mentira. • Nunca se le debe dejar de lado en la diversión y el paseo; se le debe integrar pues le hará bien • Nunca se le debe hablar con indirectas pues recordemos que ama la sinceridad. • No se debe bromear con él cuando se está pasando una situación difícil. • Si se le quiere conquistar se le deben exponer las cosas sosegadamente.
  • 77. MELANCÓLICO • El melancólico debe ser tomado en cuenta para ciertas cosas, especialmente trabajo de grupos. • Debe considerarse que todo lo que hace teme hacerlo mal, de allí su lentitud y detallismo. • Vive intensamente lo que hace. Comprender que se pone irascible cuando esta concentrado. • Sus dudas y críticas son peticiones de información adicional y no pesimismo. • Los SAN y los COL deben tener en cuenta que el MEL es ordenado y preciso, por lo cual les irritará por ser meticulosa Deberán aprovechar esto y no rechazarlo pues les complementa. • Al darle una orden debe hacérsele comprender que se confía en él. • Por su perfeccionismo y alto sentido de responsabilidad no le agrada la impuntualidad y negligencia de los demás. Si fallamos en estas áreas deberemos estar dispuestos a escuchar la llamada de atención o el mal modo del melancólico. • No se puede pretender ganar su confianza sin ser primero un ejemplo para él. • No se le debe hablar rápidamente y con pocos detalles. • Al melancólico se le debe ayudar por medio de la confianza a manifestar sus emociones libremente con el fin de disminuir sus emociones violentas y concentradas. • En momentos de tristeza se inclina a la soledad. Si te enteras que sufre no le dejes solo. • Debe ayudársele a ser realista pues muchas veces su ansiedad tiene base irreal. • Nunca se debe pretender adivinar su estado de ánimo y causas del mismo. • Cuando sea necesario reclamarle algo respecto de su actitud, nunca debe hacerse con reproches sino a través de un diálogo abierto. • Se le deben propiciar grupos pequeños de encuentro personal, tener en cuenta que su integración será lenta. • A veces no desea participar en actividades de diversión no se le debe marginar y por ello no volverlo a tomar en cuenta. • Las bromas no siempre van con él. Recordemos que tiene una autoestima baja. • En la diversión y en el paseo se ocupará programando. No se le debe presionar a disfrutar de otras formas que supuestamente son las indicadas para hacerlo; tiene sus propias formas de disfrute.
  • 78. FLEMÁTICO • Siempre deberá tomarse en cuenta su criterio dentro de un grupo, es una persona observadora. • Al igual que el MELANCOLICO, casi todo lo que hace teme hacerlo mal, su lentitud y detallismo no son señal que no sabe hacerlo. • Es necesario darle instrucciones acerca del tiempo para que lo aproveche al máximo. • Al presentarle un plan debe hacerse poco a poco; NUNCA en un solo paquete. • Se le debe dar seguridad y concreción en las funciones que se le asignan. Ser concreto. • Recuérdese que es TERCO, especialmente cuando se le presiona. • En sus labores no se debe esperar mucho modernismo y cambio, es más bien tradicional y conservador. • No se le debe repetir lo que debe hacer pues eso le hace sentirse inseguro. • Es importante crear ambientes vivos, palpitantes, afectuosos. • Se le debe tratar afectuosamente, hacerle sentir acompañado y apoyado, más no en exceso. • Debe ser tratado con suavidad, de lo contrario se paraliza su terquedad. • Podemos confiar en ellos para contarles nuestros problemas: son tumbas. • Cuando exprese sus sentimientos o pensamientos deberá prestársele toda la atención debida. • Nunca se le debe presionar a tomar una decisión en el instante. Su lentitud en la toma de decisiones obedece a su inseguridad, pero preponderantemente a su prudencia. • No se debe interpretar su silencio como timidez sino como reserva. • No se le debe delatar ni adular frente al público, dado que esto le incomoda. • No le gusta que se le interrogue acerca de algo, debe llegarse a asuntos confidenciales a través del diálogo. • Debe ser tenido en cuenta para ciertas cosas, especialmente para el trabajo de grupos pues tiende a aislarse. • Los demás debemos tomar la iniciativa de conocerlo y hablarle. • Nunca debe mentírsele. Lo interpreta como falta de amor y de fidelidad hacia él.