SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE CALIDAD
Universidad Cesar Vallejo
Facultad de Ciencias Empresariales
Benchmarking
Las organizaciones actuales enfrentan una competencia
libre de fronteras donde sobreviven y progresan
aquellas que establecen y desarrollan las estrategias
adecuadas para este medio cambiante.
Actualmente se busca que los productos sean
desarrollados y producidos de forma mas rápida, así
como un nivel de calidad mas alto. Por eso ademas de
las metas cuantitativas como: coste o tiempos, se toman
en cuenta las metas cualitativas como: flexibilidad,
seguridad de entrega, conocimiento de los procesos,
innovación, calidad total y protección del medio
ambiente.
Benchmark
El mejoramiento continuo es una técnica administrativa
que debe ser aplicada a todas las empresas, la cual
significa mejorar los estándares, cambiar los procesos
para hacerlos más efectivos, eficientes y adaptables.
Benchmark:
La palabra benchmark es un anglicismo (lengua
anglosajona) traducible al español como comparativa.
La palabra benchmark proviene de los estudios
geográficos, su significado es realizar una medición con
respecto a un punto de referencia.
Benchmark
En mejoramiento de la calidad, un benchmark es el que
ha logrado ser “El mejor de su clase”.
Este logro entonces se convierte en el punto de
referencia o patrón reconocido de excelencia con
respecto al cual se miden procesos similares.
Mientras que:
Benchmark es una medida.
Benchmarking es un proceso de medición.
Benchmarking
El Benchmarking tuvo su origen en la corporación Xerox
en el año 1979, se examinaron los costos de producción
unitarios y se hicieron comparaciones de productos
seleccionados y de la capacidad y características de
operaciones de las maquinas de los competidores y se
desarmaron sus componentes mecánicos para analizarlos.
.
Benchmarking
Benchmarking
Es un anglicismo que, en las ciencias de la
administración de empresas, puede definirse como un
proceso sistemático y continuo para evaluar
comparativamente los productos, servicios y procesos
de trabajo en organizaciones.
Benchmarking
Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a
aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que
pertenezcan a organizaciones que evidencien las
mejores prácticas sobre el área de interés, con el
propósito de transferir el conocimiento de las mejores
prácticas y su aplicación.
Benchmarking
La importancia del benchmarking no se encuentra en la
detallada mecánica de la comparación, sino en el
impacto que pueden tener estas comparaciones
sobre los comportamientos.
Otras definiciones:
Benchmarking es el proceso continuo de mejora de
productos, servicios y métodos con respecto al
competidor mas fuerte o aquellas compañías
consideradas líderes.
Benchmarking
Benchmarking es el proceso de comparar y medir
continuamente a una organización con respecto a los
líderes comerciales de cualquier lugar del mundo para
obtener la información que permitirá a la organización
tomar las medidas necesarias para mejorar su
desempeño.
Benchmarking
Buscar al mejor en cualquier parte del Mundo y
compararse con él para mejorar, llevar a cabo
estudios de referencia y recolección de información
acerca de practicas competitivas.
En todas las definiciones se resalta el hecho de que
benchmarking es un proceso continuo que se aplica
una y otra vez en busca constante de las mejores
prácticas de la industria y como la industria esta en
cambio constante, lo que son las mejores practicas de
hoy no lo serán mañana.
Proceso de Benchmarking
Se presentan las siguientes etapas:
1.Conocer su operación:
Es necesario conocer los puntos fuertes y débiles de la
compañía ya que con tales fortalezas y debilidades se
tomaran en cuenta para crear la estrategia de
crecimiento y de igual forma, si no conocemos nuestras
debilidades es muy probable que la competencias las
identifique de inmediato y sean para ellas un punto
fuerte de ataque.
Proceso de Benchmarking
2. Conocer a los dirigentes de la industria o a los
competidores:
Es de igual importancia conocer al líder de la industria o
a nuestro principal competidor y estar consciente de
posición que ocupamos en el mercado, para que de esa
forma saber cómo actuar frente a la competencia y crear
estrategia para mayor atención del cliente y es por ello
que es necesario conocer también sus puntos fuertes y
débiles.
Proceso de Benchmarking
3. Incluir lo mejor:
Como el benchmarking trata sobre investigar a la
competencia y compararla con la compañía y este punto
aconseja que se trate de tomar el ejemplo las fortaleza
que contenga la competencia y tratar de adaptarlas a la
compañía con las respectivas modificaciones.
4. Obtener la superioridad:
De lo que se investigue en con respecto a la
competencia o ha otros factores es de elegir lo mejor de
lo mejor.
Categorías de Benchmarking
Existen tres categorías de benchmarking:
Benchmarking interno
Benchmarking competitivo
Benchmarking funcional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competenciaBenchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
ilopezb
 
Diapos benchmarking
Diapos benchmarkingDiapos benchmarking
Diapos benchmarking
Christian Zarate Bonett
 
Benchkmarking
BenchkmarkingBenchkmarking
Benchkmarking
Albelito
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Michaell1993
 
Benchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HPBenchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HP
Stephy Cazco
 
Power point del benchmarketing
Power point del benchmarketingPower point del benchmarketing
Power point del benchmarketing
Dayana Margot Lazaro Maza
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Pablo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Maigua Manrique
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
NcolEscalante
 
(Benchmarking)
(Benchmarking)(Benchmarking)
(Benchmarking)
trabajocbj
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
and8602
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
YELITZAPEREZ
 
Benchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana gBenchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana g
Liliana Garzon
 
Presentacion benchmarking
Presentacion benchmarkingPresentacion benchmarking
Presentacion benchmarking
Sergio Garcia
 
Benchmarking diapositivas finales
Benchmarking diapositivas finalesBenchmarking diapositivas finales
Benchmarking diapositivas finales
alexander_hv
 
Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)
alexander_hv
 
El Benchmarking
El BenchmarkingEl Benchmarking
El Benchmarking
Luna0201
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
verona1111
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
Harakanova
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Jorge Roa
 

La actualidad más candente (20)

Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competenciaBenchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
 
Diapos benchmarking
Diapos benchmarkingDiapos benchmarking
Diapos benchmarking
 
Benchkmarking
BenchkmarkingBenchkmarking
Benchkmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HPBenchmarking en la empresa HP
Benchmarking en la empresa HP
 
Power point del benchmarketing
Power point del benchmarketingPower point del benchmarketing
Power point del benchmarketing
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
(Benchmarking)
(Benchmarking)(Benchmarking)
(Benchmarking)
 
Benchmarking ya
Benchmarking yaBenchmarking ya
Benchmarking ya
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
 
Benchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana gBenchmarketing by liliana g
Benchmarketing by liliana g
 
Presentacion benchmarking
Presentacion benchmarkingPresentacion benchmarking
Presentacion benchmarking
 
Benchmarking diapositivas finales
Benchmarking diapositivas finalesBenchmarking diapositivas finales
Benchmarking diapositivas finales
 
Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)Benchmarking exposicion (1)
Benchmarking exposicion (1)
 
El Benchmarking
El BenchmarkingEl Benchmarking
El Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING4.3.4 BENCHMARKING
4.3.4 BENCHMARKING
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Similar a 5 clase calidad

El benchmarking
El benchmarkingEl benchmarking
El benchmarking
tania ramirez
 
Qué es el benchmarking
Qué es el benchmarkingQué es el benchmarking
Qué es el benchmarking
msanzz
 
Practica 1 produc jhona
Practica 1 produc jhonaPractica 1 produc jhona
Practica 1 produc jhona
JhonatanAtahuichy
 
El benchmarking comparacion referencial
El benchmarking comparacion referencialEl benchmarking comparacion referencial
El benchmarking comparacion referencial
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking
123mayrapaola
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
DanielaVicentePinaya
 
Benchmarking adm de empresa
Benchmarking adm de empresaBenchmarking adm de empresa
Benchmarking adm de empresa
JeremiasEscalona
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
LeydiSofiaApazaReque
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
XimenaRamosAro
 
2)benchmarking
2)benchmarking2)benchmarking
2)benchmarking
Ivana Rocha
 
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
Fernanda Teran Teran Arias
 
Administracion unidad 5
Administracion unidad 5Administracion unidad 5
Administracion unidad 5
Oscar Zavala Garcia
 
Benchmarking unidad v
Benchmarking unidad vBenchmarking unidad v
Benchmarking unidad v
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
Jennifer Agudelo
 
Benchmarking otr
Benchmarking otrBenchmarking otr
Benchmarking otr
Chris Ian Raúl
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Ronal Medina Pardo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Jacklin Peres
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
SaraTeran4
 
La Estrategia del Benchmarking
La Estrategia del BenchmarkingLa Estrategia del Benchmarking
La Estrategia del Benchmarking
Sergio Andres Escobar Tinoco
 

Similar a 5 clase calidad (20)

El benchmarking
El benchmarkingEl benchmarking
El benchmarking
 
Qué es el benchmarking
Qué es el benchmarkingQué es el benchmarking
Qué es el benchmarking
 
Practica 1 produc jhona
Practica 1 produc jhonaPractica 1 produc jhona
Practica 1 produc jhona
 
El benchmarking comparacion referencial
El benchmarking comparacion referencialEl benchmarking comparacion referencial
El benchmarking comparacion referencial
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 
4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking4.3.4 benchmarking
4.3.4 benchmarking
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
 
Benchmarking adm de empresa
Benchmarking adm de empresaBenchmarking adm de empresa
Benchmarking adm de empresa
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
2)benchmarking
2)benchmarking2)benchmarking
2)benchmarking
 
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
 
Administracion unidad 5
Administracion unidad 5Administracion unidad 5
Administracion unidad 5
 
Benchmarking unidad v
Benchmarking unidad vBenchmarking unidad v
Benchmarking unidad v
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
 
Benchmarking otr
Benchmarking otrBenchmarking otr
Benchmarking otr
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
La Estrategia del Benchmarking
La Estrategia del BenchmarkingLa Estrategia del Benchmarking
La Estrategia del Benchmarking
 

Más de Brian Tooth

Janos carta
Janos cartaJanos carta
Janos carta
Brian Tooth
 
Janos
Janos Janos
Janos
Brian Tooth
 
Larco
Larco Larco
Larco
Brian Tooth
 
Larco
Larco Larco
Larco
Brian Tooth
 
Dia do trabalho
Dia do trabalho Dia do trabalho
Dia do trabalho
Brian Tooth
 
Des sandwiches
Des sandwichesDes sandwiches
Des sandwiches
Brian Tooth
 
Clase 2 patrimonio rt[1]
Clase 2 patrimonio rt[1]Clase 2 patrimonio rt[1]
Clase 2 patrimonio rt[1]
Brian Tooth
 
áReas naturales privadas semana 11
áReas naturales privadas semana 11áReas naturales privadas semana 11
áReas naturales privadas semana 11
Brian Tooth
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
Brian Tooth
 
Evolucion del turismo
Evolucion del turismoEvolucion del turismo
Evolucion del turismo
Brian Tooth
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
Brian Tooth
 
Conceptos de turismo viajeros
Conceptos de turismo viajerosConceptos de turismo viajeros
Conceptos de turismo viajeros
Brian Tooth
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Brian Tooth
 
Mk internacional
Mk internacionalMk internacional
Mk internacional
Brian Tooth
 
Sesion 5 y 6
Sesion 5 y 6Sesion 5 y 6
Sesion 5 y 6
Brian Tooth
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Brian Tooth
 
La responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosa
La responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosaLa responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosa
La responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosa
Brian Tooth
 
Sesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamiento
Sesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamientoSesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamiento
Sesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamiento
Brian Tooth
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 

Más de Brian Tooth (20)

Janos carta
Janos cartaJanos carta
Janos carta
 
Janos
Janos Janos
Janos
 
Larco
Larco Larco
Larco
 
Larco
Larco Larco
Larco
 
Dia do trabalho
Dia do trabalho Dia do trabalho
Dia do trabalho
 
Des sandwiches
Des sandwichesDes sandwiches
Des sandwiches
 
Clase 2 patrimonio rt[1]
Clase 2 patrimonio rt[1]Clase 2 patrimonio rt[1]
Clase 2 patrimonio rt[1]
 
áReas naturales privadas semana 11
áReas naturales privadas semana 11áReas naturales privadas semana 11
áReas naturales privadas semana 11
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
 
Evolucion del turismo
Evolucion del turismoEvolucion del turismo
Evolucion del turismo
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Conceptos de turismo viajeros
Conceptos de turismo viajerosConceptos de turismo viajeros
Conceptos de turismo viajeros
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Mk internacional
Mk internacionalMk internacional
Mk internacional
 
Sesion 5 y 6
Sesion 5 y 6Sesion 5 y 6
Sesion 5 y 6
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
La responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosa
La responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosaLa responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosa
La responsabilidad moral_de_las_empresas otra cosa
 
Sesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamiento
Sesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamientoSesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamiento
Sesion 12 medios de cobro y pago internacionales y formas de fianciamiento
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

5 clase calidad

  • 1. SISTEMAS DE CALIDAD Universidad Cesar Vallejo Facultad de Ciencias Empresariales
  • 2. Benchmarking Las organizaciones actuales enfrentan una competencia libre de fronteras donde sobreviven y progresan aquellas que establecen y desarrollan las estrategias adecuadas para este medio cambiante. Actualmente se busca que los productos sean desarrollados y producidos de forma mas rápida, así como un nivel de calidad mas alto. Por eso ademas de las metas cuantitativas como: coste o tiempos, se toman en cuenta las metas cualitativas como: flexibilidad, seguridad de entrega, conocimiento de los procesos, innovación, calidad total y protección del medio ambiente.
  • 3. Benchmark El mejoramiento continuo es una técnica administrativa que debe ser aplicada a todas las empresas, la cual significa mejorar los estándares, cambiar los procesos para hacerlos más efectivos, eficientes y adaptables. Benchmark: La palabra benchmark es un anglicismo (lengua anglosajona) traducible al español como comparativa. La palabra benchmark proviene de los estudios geográficos, su significado es realizar una medición con respecto a un punto de referencia.
  • 4. Benchmark En mejoramiento de la calidad, un benchmark es el que ha logrado ser “El mejor de su clase”. Este logro entonces se convierte en el punto de referencia o patrón reconocido de excelencia con respecto al cual se miden procesos similares. Mientras que: Benchmark es una medida. Benchmarking es un proceso de medición.
  • 5. Benchmarking El Benchmarking tuvo su origen en la corporación Xerox en el año 1979, se examinaron los costos de producción unitarios y se hicieron comparaciones de productos seleccionados y de la capacidad y características de operaciones de las maquinas de los competidores y se desarmaron sus componentes mecánicos para analizarlos. .
  • 6. Benchmarking Benchmarking Es un anglicismo que, en las ciencias de la administración de empresas, puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones.
  • 7. Benchmarking Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación.
  • 8. Benchmarking La importancia del benchmarking no se encuentra en la detallada mecánica de la comparación, sino en el impacto que pueden tener estas comparaciones sobre los comportamientos. Otras definiciones: Benchmarking es el proceso continuo de mejora de productos, servicios y métodos con respecto al competidor mas fuerte o aquellas compañías consideradas líderes.
  • 9. Benchmarking Benchmarking es el proceso de comparar y medir continuamente a una organización con respecto a los líderes comerciales de cualquier lugar del mundo para obtener la información que permitirá a la organización tomar las medidas necesarias para mejorar su desempeño.
  • 10. Benchmarking Buscar al mejor en cualquier parte del Mundo y compararse con él para mejorar, llevar a cabo estudios de referencia y recolección de información acerca de practicas competitivas. En todas las definiciones se resalta el hecho de que benchmarking es un proceso continuo que se aplica una y otra vez en busca constante de las mejores prácticas de la industria y como la industria esta en cambio constante, lo que son las mejores practicas de hoy no lo serán mañana.
  • 11. Proceso de Benchmarking Se presentan las siguientes etapas: 1.Conocer su operación: Es necesario conocer los puntos fuertes y débiles de la compañía ya que con tales fortalezas y debilidades se tomaran en cuenta para crear la estrategia de crecimiento y de igual forma, si no conocemos nuestras debilidades es muy probable que la competencias las identifique de inmediato y sean para ellas un punto fuerte de ataque.
  • 12. Proceso de Benchmarking 2. Conocer a los dirigentes de la industria o a los competidores: Es de igual importancia conocer al líder de la industria o a nuestro principal competidor y estar consciente de posición que ocupamos en el mercado, para que de esa forma saber cómo actuar frente a la competencia y crear estrategia para mayor atención del cliente y es por ello que es necesario conocer también sus puntos fuertes y débiles.
  • 13. Proceso de Benchmarking 3. Incluir lo mejor: Como el benchmarking trata sobre investigar a la competencia y compararla con la compañía y este punto aconseja que se trate de tomar el ejemplo las fortaleza que contenga la competencia y tratar de adaptarlas a la compañía con las respectivas modificaciones. 4. Obtener la superioridad: De lo que se investigue en con respecto a la competencia o ha otros factores es de elegir lo mejor de lo mejor.
  • 14. Categorías de Benchmarking Existen tres categorías de benchmarking: Benchmarking interno Benchmarking competitivo Benchmarking funcional