SlideShare una empresa de Scribd logo
5 Simples pasos para Lograr
un cuerpo Saludable y
Disfrutarlo
Simples Pasos 
 Para lograr un cuerpo saludable y disfrutarlo 
 
Introducción 
Hola, antes de compartirte estos 5 simples pasos que te ayudarán a lograr tu meta de                               
adelgazar y además sentirte saludable disfrutando del proceso, quiero compartirte una                     
metáfora que resulta útil para describir cómo funciona el cuerpo cuando nos manda                         
mensajes y que en realidad es nuestra mente inconsciente expresándose a través de él. 
El cuerpo es como un “bebé llorón” y que a través del llanto expresa que algo le está                                   
faltando o que hay algo que no está funcionando como debería pues no tiene otra forma                               
de hacerlo; su mamá tiene que descubrir qué le pasa y esto lo hace por medio de ir                                   
descartando posibles situaciones como: ¿tiene hambre?, ¿está mojado?, ¿tiene sueño?, ¿le                     
duele algo?, ¿qué características tiene su llanto?, qué otras reacciones físicas presenta y                         
con qué intensidad manifiesta sus emociones, con todas esas opciones llegará a un                         
diagnóstico y le proporcionará inmediatamente los cuidados para que el bebé encuentre                       
bienestar muy pronto. 
Lo mismo sucede con nuestro cuerpo, como no puede hablar, emplea mensajes para                         
indicarte que algo le está pasando, o mejor dicho como nuestra mente inconsciente que                           
guarda toda la informacion y la usa para ayudarnos a sobrevivir no puede verbalizar, se                             
expresa a través del cuerpo y habla a través de él, por lo tanto debes escuchar lo que tu                                     
cuerpo tiene para decirte: los antojos, los dolores y la ansiedad son simplemente algunos                           
indicadores de que necesita algo y como tú eres “su mamá” te toca prestarle atención                             
para descubrir qué le hace falta y procurárselo. A medida que lo conoces y lo observas,                               
cada vez va ser más fácil el diagnóstico e incluso te anticiparás a cubrir sus necesidades                               
sin esperar a que él te lo “grite”. 
La clave entonces, está en identificar qué causa ese descontrol alimentario, afrontar el                         
problema y encontrar una vía diferente para resolverlo de raíz, no momentáneamente                       
como sucede cuando satisfaces tus antojos. 
“UNA NUTRICIÓN ADECUADA ES IMPORTANTÍSIMA PARA QUE EL CUERPO PUEDA OBTENER 
LOS MEJORES RESULTADOS DE ACUERDO A SUS RECURSOS O NECESIDADES”  
De esta manera, lograras evitar la obesidad y el sobrepeso.  
Elisadelrisco.info ​ 1
Para tener una nutrición equilibrada, es necesario tomar alimentos que tengan nutrientes                       
esenciales que el cuerpo necesita y que se deben tomar diariamente para tener una                           
óptima nutrición; como son los: 
● Carbohidratos 
● Proteínas 
● Grasas 
● Vitaminas 
● Minerales  
● Agua.
Quiero ayudarte para que puedas conseguir cosas, que
antes no creías que fueran posible.
Vas a ver y sentir cambios en tu vida, cumplirás tus metas
y aprenderás habilidades y hábitos que no creías posible,
todo esto te lo enseño en mi Sistema:
Programa Adelgaza con tu Mente
Lo que te voy a ofrecer ahora, como te dije, es un adelanto del contenido que tengo en mi                                     
programa: ​“Adelgaza con tu Mente”​. Te compartiré 5 pasos simples que son claves para                           
que puedas lograr tu meta, que te llevara a ese cuerpo, que siempre soñaste mientras                             
disfrutas el proceso. 
Además el tema relacionado con el adelgazamiento es tan extenso que me limitare a                           
explicarte 5 pasos que considero importantes y como cada una de ellos genera un impacto                             
importante en tu cuerpo.  
Te contare también y mostrare cómo puedes mejorar tu alimentación y que debes evitar o                             
que debes hacer para que el funcionamiento de tu organismo sea más armónico. 
Antes, déjame que te cuente lo que aprendí informándome, leyendo muchos libros,                       
investigando sobre el ser humano y la relación que tiene con la comida, es informacion que                               
además está sustentada en lo aprendido de grandes Mentores en el área del metabolismo                           
como el especialista en metabolismo Frank Suarez director del Centro Natural Slim donde                         
miles de personas obtuvieron mejoras comprobadas en su salud usando los métodos que                         
aquí te muestro. También estudie minuciosamente al Dr. Joseph Mercola, Miembro del                       
Colegio Americano de Nutrición y autor de numerosos libros sobre mantenimiento,                     
mejoramiento o reconstrucción de su salud, entre otros grandes mentores que consulte. 
Elisadelrisco.info ​ 2
Esto fue lo que descubrí: 
Los restos de personas que parecen ser iguales a nosotros datan de muchos millones de                             
años. También aprendí que durante todos esos años, lo que comían nuestros antepasados                         
eran partes de animales, pescado, mariscos, y los huevos ocasionalmente robados de los                         
nidos de pájaros, vegetales, raíces, frutas y bayas por un mes o dos al año, además de                                 
insectos (eso todavía sucede en Australia). Pero hasta hace aproximadamente 500                     
generaciones que fue cuando varios grupos lentamente “crearon” la agricultura y                     
domesticaron animales, absolutamente nadie comía granos y nadie tomaba leche ni                     
comían ningún otro producto lácteo. 
También aprendí que hace solo cuatrocientos a quinientos años, el azúcar refinado era tan                           
caro como el oro. Solo las reinas, reyes y los ricos podían pagar cantidades pequeñas por                               
ese producto. Antes de eso, ¡nadie tenía nada! Aprendí que los alimentos sintéticos,                         
artificiales, químicos, saborizantes y conservadores fueron inventados en el siglo 19 al                       
igual que la margarina. 
Antes de ese tiempo nadie comía ninguno de estos alimentos. 
Sin embargo, leyendo sobre bioquímica encontré este informe: que es muy probable que                         
nuestra bioquímica humana del siglo 21 funcione de la misma manera (o muy                         
similarmente) por muchas miles de generaciones. 
¿Qué hace la bioquímica humana? Maneja las moléculas y átomos, esa realidad material                         
que nos ayuda a mantenernos vivos. Por lo tanto tiene sentido pensar que si nuestras                             
bioquímicas son tan idénticas a las bioquímicas humanas que han permanecido durante                       
todo este tiempo, entonces nos mantendríamos más saludables si usáramos los mismos                       
materiales (alimentos y bebidas), para “llenar” nuestra bioquímica que la que usaban                       
nuestros antepasados durante  miles de años.  
A pesar de que nuestros patrones de bioquímica humana han sido los mismos durante                           
todos esos años, fuimos creados de manera única con nuestras propias variaciones                       
individuales en un patrón humano general.  
Te cuento que siempre me apasiono el tema de Metabolismo y me puse a estudiar que era                                 
todo esto y te comparto lo que aprendí: 
 ​¿Qué es realmente el Metabolismo?  
Esto es muy importante para entender cómo funciona nuestro organismo cuando procesa                       
eso que ingerimos como alimento y lo transforma en energía, la cual es clave y determina                               
nuestra calidad de vida. 
“El Metabolismo es la suma de todos los movimientos, acciones y cambios que ocurren                           
en el cuerpo para convertir los alimentos y los nutrientes en energía para sobrevivir”. 
Elisadelrisco.info ​ 3
Digestión, absorción, respiración sistema inmune (defensa) circulación eliminación etc. 
Cada uno de estos procesos tienen algo en común: Movimiento.  
El movimiento siempre es energía, y el metabolismo es la suma de todos los movimientos                             
que el cuerpo ejecuta para existir como cuerpo. 
El cuerpo humano necesita tener movimiento para sobrevivir, pero este movimiento                     
deberá tener un ritmo, ni muy lento ni muy rápido. 
Hay distintos factores que reducen el ritmo del movimiento en el cuerpo como puede ser                             
la salud, la mala nutrición y los malos hábitos o estilos de vida, como también hay otros                                 
que aceleran, agilizan y aumentan el ritmo del movimiento del cuerpo. 
Si “el Metabolismo es demasiado lento” ocasiona muchos problemas relacionados con la                       
salud, origina, acumulación de tóxicos, mala circulación, estreñimiento, muchas                 
infecciones, mala digestión sobrepeso y obesidad. 
Así como es importante la nutrición alimenticia (que es lo que uno ingiere por la boca),                                 
también es importante la nutrición mental, (lo que uno mete en su cabeza) acá, en esto de                                 
la nutrición mental es donde entra la PNL (Programación Neurolingüística) ¿Porque? 
Porque la PNL nos habla bien claro acerca de cómo nosotros programamos nuestra                         
mente, desde nuestros pensamientos, desde nuestras creencias, la nutrición mental es                     
importante porque cada comportamiento que tenemos, es consecuencia de un programa a                       
nivel mental Si tú quieres cambiar tu comportamiento lo que tienes que cambiar es tu                             
programación mental. Si quieres cambiar tus hábitos alimentarios tienes que cambiar tu                       
programación o alimentación mental. 
Con Programación Neurolingüística o PNL, se trabaja en equipo con la mente inconsciente,                         
para generar cambios permanentes a corto plazo, no sólo para lograr el adelgazamiento,                         
sino también para lograr resultados positivos en otras áreas de la vida. 
Con Las herramientas de PNL, se obtiene otros beneficios que son: ​“La Disminución del                           
Hambre Mental”, ​es ese hambre que aparece cuando tu cuerpo no necesita comida, el                           
hambre que aparece y te lleva a comer de más. 
Otro beneficio de la PNL es el manejo efectivo de la ansiedad, la ansiedad es un estado                                   
mental y cuando trabajas a nivel mental la podrás manejar sin problemas también la                           
disminución de los alimentos que no son tan buenos. 
Esto significa que vas a ser tú quien maneje la relación con la comida y no la comida quien                                     
maneja esta relación. 
Elisadelrisco.info ​ 4
El éxito o fracaso surge siempre de una acción y todas las acciones siempre surgen de una                                 
decisión. En cualquier proyecto que emprendamos lo más importante es tener la                       
DECISIÓN. 
Muchas de las personas que han tratado en muchísimas ocasiones de adelgazar no lo                           
lograron, por la sencilla razón de que tienen un metabolismo lento y se sienten                           
fracasados al poco tiempo de empezar.  
La persona que logra su meta se siente entusiasmada por los resultados que va                           
obteniendo, ahora si una persona intenta adelgazar y no lo logra lo que obtiene y                             
experimenta es una desilusión del fracaso. Y si eso se repite muchas veces va a entrar en                                 
un estado emocional de apatía y pensara que ningún esfuerzo vale la pena, y se resignara                               
Diciendo “Soy una gordita feliz” “o “Yo soy así y siempre seré así” 
Es por eso que tienes que saber cómo funciona tu metabolismo, y descubrir si lo tienes                               
lento para poder alimentarte de la manera correcta. 
Te doy un ejemplo si estas por dar un examen de cualquier materia, puede ser algebra,                               
química, etc. Y si no estás preparada, jamás vas a poder responder las preguntas del                             
examen. 
Así mismo ocurre si no sabes nada o muy poco de las causas y cuáles serían las posibles                                   
soluciones en un problema de un Metabolismo Lento, por lo tanto fracasaras en cualquier                           
intento de adelgazamiento que hagas. 
¡Es que nunca se puede resolver un problema que no se entiende! 
La solución es aumentar nuestro CONOCIMIENTO acerca del problema para poderlo                     
resolver. 
Es por esta razón que tú has tratado “las mil y una dietas”, quizás has tomado las famosas                                   
“pastillas milagrosas” ,te inscribiste en “ un gimnasio “y luego dejaste porque te aburriste,                           
te pasaste haciendo dietas hipercalóricas contando calorías y también seguro te hiciste                       
Acupuntura, meso terapia y fracasaste, por la sencilla razón de que no tenías el                           
conocimientos para lograrlo. 
Es natural y está comprobado que una persona que hace muchísimo esfuerzo y no obtiene                             
los resultados que desea es obvio que no puede continuar 
La diferencia entre el éxito y el fracaso siempre lo es el CONOCIMIENTO de los obstaculos                                 
y de las soluciones.  
Te cuento que es la mente la que controla al cuerpo. Nunca es el cuerpo el que controla a                                     
la mente. Tu habilidad de utilizar tu mente para tomar las decisiones correctas es tu                             
habilidad más valiosa. 
Elisadelrisco.info ​ 5
Bien dicho esto ahora Toma Control de tu salud: 
Aquí no existen curas milagrosas, solo herramientas que te ayudaran a entender cómo                         
funciona tu organismo y lograr una salud óptima. 
Hay muchos que creen que una dieta alimentaria puede ser eficaz para todas las personas.                             
Si bien hay ciertas verdades universales, tales como los peligros del azúcar y las toxinas,                             
quiero que sepas, que una dieta no funciona de la misma manera, en todos los tipos de                                 
personas. Por la sencilla razón que, es el tipo de sistema nervioso ya sea pasivo o excitado                                 
del cuerpo de una persona, el que determina qué tipo de alimentos son los recomendados                             
para cada caso. 
Así como es obvio que todos somos muy diferentes con respecto a la apariencia física                             
externa, también tenemos una genética y una bioquímica única. Todos procesamos y                       
utilizamos los alimentos de manera diferente. Así que cuando tú sigues una alimentación                         
basada en su “tipo nutricional” especifico, entonces resolverás muchos de los problemas                       
de salud y lograras una salud óptima. 
Elisadelrisco.info ​ 6
PRIMER PASO
BEBER MUCHA AGUA
Elisadelrisco.info ​ 7
Primer paso: “Beber mucha Agua” 
Cuando empieces a Beber mucha agua notaras como tu cuerpo se deshincha y empiezas a                             
Adelgazar. Quiero comentarte el porqué de la importancia de beber Agua. 
Sabías que el cuerpo humano está compuesto de: 
 Agua en un 75%.- El tejido cerebral es 85% agua,- La sangre es 82% agua,  
Y los pulmones son casi 90% agua.  
El cuerpo es como una esponja, formado por trillones de células que absorben y retienen                             
agua, por lo que el agua es una parte esencial de la vida humana.   
El agua es vital para las funciones más importantes del cuerpo humano como son: la                             
respiración, la circulación y la eliminación. Si el flujo de agua no es suficiente, el cuerpo no                                 
funciona adecuadamente.   
Además, la deshidratación afecta negativamente la presión sanguínea, el metabolismo, la                     
digestión, la función de los riñones, etc.  Y evita que el cuerpo pueda auto sanarse.   
Cuando sentimos sed significa que el cuerpo ya está en estado de deshidratación, y la boca                               
seca es el último síntoma de una deshidratación crónica.  
¿Y qué causa la deshidratación? Además de él no beber suficiente agua, el consumir                           
cantidades excesivas de café, bebidas azucaradas, refrescos normales y de dieta, tés,                       
bebidas deportivas y jugos concentrados. El azúcar deshidrata el cuerpo y la cafeína es un                             
diurético que causa que el cuerpo elimine líquidos.   
La fatiga es el primer síntoma de deshidratación. Además de la fatiga, el dolor es otra                               
señal que el cuerpo nos manda diciendo que necesita más agua. El planeta Sin agua, no                               
existiría. 
Importancia del Agua: 
● El agua es la principal fuente de energía. 
● El agua genera energía eléctrica y magnética dentro de cada célula del cuerpo, lo                           
cual proporciona la fuerza de vida. 
● El agua aumenta significativamente la eficiencia del sistema inmunológico. 
● El agua es usada para transportar todas las substancias dentro del cuerpo. 
● El agua es el principal lubricante en las articulaciones y ayuda a prevenir la artritis                             
y el dolor de espalda. 
● El agua es el mejor laxante y previene el estreñimiento. 
● El agua ayuda a reducir el riesgo de infartos. 
● El agua nos da la fuerza y la energía eléctrica necesaria para las funciones del                             
cerebro, en particular el pensamiento. 
Elisadelrisco.info ​ 8
● El agua es el mejor estimulante, más que cualquier otra bebida y no tiene efectos                             
secundarios. 
● El agua reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. 
● El agua ayuda a reducir la fatiga y nos da la energía que necesitamos para nuestras                               
actividades diarias. 
● El agua hace que la piel se suavice y ayuda a disminuir los efectos del                             
envejecimiento. 
● El agua le da brillo a los ojos. 
● El agua diluye la sangre y previene la formación de coágulos. 
● El agua es la mejor solución para bajar de peso. 
● El agua ayuda a mejorar la memoria. 
● El agua ayuda a eliminar adicciones a la cafeína, al alcohol y a algunas drogas. 
● El agua previene el envejecimiento prematuro. 
Y ahora ​¿qué opinas del Agua, después de leer todo esto que te he contado? 
Y ​¿cuánta agua debemos tomar diariamente? ​¿Cuál es la fórmula para tomar la                         
cantidad necesaria? 
Lo importante que tienes que entender es que, no todos los cuerpos son iguales. La                             
cantidad de agua necesaria para tu cuerpo debe ser equivalente al tamaño de tu cuerpo. O                               
sea, mientras más grande sea un cuerpo mayor será́ su necesidad de agua. La                           
recomendación general que estamos acostumbrados a oír es que se deben tomar 8 vasos                           
de 250cm3 de agua al día.  
A falta de otra mejor esta es una buena recomendación pero no es exacta. La fórmula para                                 
calcular el consumo de agua diario que te voy a dar es más exacta debido a que toma en                                     
consideración el tamaño del cuerpo de la persona.  
La lógica nos dice que un cuerpo pequeño necesitará menos agua que un cuerpo grande y                               
voluminoso. Podríamos decir que es algo como la diferencia que existiría entre la cantidad                           
de agua que se necesitaría para limpiar una residencia grande con varias piezas y el agua                               
que se necesitaría para limpiar un pequeño departamento.  
Por experiencia propia he visto que el solo hecho de reducir los carbohidratos refinados y                             
aumentar el consumo de agua produce milagros. La gente que lo hace deja de usar                             
medicamentos antiácidos y empiezan a disfrutar de una buena digestión y de un                         
metabolismo más ágil que contribuye a adelgazar o a mantener la figura. 
A veces tendemos a pensar que las soluciones a un problema deben ser complejas                           
mientras tenemos el remedio justo "delante de nuestra narices". Si una persona padece de                           
acidez, ulceras, reflujo u otros problemas digestivos se le hará́ prácticamente imposible                       
adelgazar. La solución puede ser tan simple como dejar de usar los refrescos carbonatados                           
que tienen gas, ejemplos: Coca Cola®, Pepsi-Cola®, y otros que son ácidos, y aumentar el                             
Elisadelrisco.info ​ 9
consumo de agua y reducir los carbohidratos refinados. (Más adelante hablare de que son                           
los carbohidratos refinados) 
En principio todo lo que dificulte la digestión hará́ que nuestro metabolismo se reduzca y                             
todo lo que haga a la digestión más eficiente acelerará nuestro metabolismo. La mala                           
digestión producirá́ una mala absorción de los nutrientes. La mala absorción lleva al                         
cuerpo a un estado de muy poca energía celular. El estado que esto produce se llama                               
"metabolismo lento". Para bajar de peso y para acelerar el metabolismo es muy                         
importante, mejorar el proceso digestivo. 
Formula del Agua: 
Por ejemplo:  
“Si pesas 63 kilos y lo divides en 7 el resultado será 9 vasos de agua de 250 cm3 C/U” 
No tienes que tomarte el agua de una sola vez, lo tienes que tomar durante el día si son                                     
más de 8 vasos. En algunos casos la medida es mucho mayor, un consejo que te doy es que                                     
los tomes cada hora y no menos frecuencia de eso ya que el agua tiene un tiempo de                                   
digestión y tomar de más puede causarte molestias digestivas. 
Otro consejo es que te pongas una alarma en el celular que te ayudara a recordar que                                 
tienes que tomar agua, con más razón si no tienes costumbre de hacerlo. 
Recomendaciones: 
● Debe beberse agua antes de las comidas. Lo mejor es 30 minutos antes de comer. 
● No tomar el agua durante la comida, preferentemente hacerlo al terminar de                       
comer. 
● Debe tomarse agua entre dos a dos horas y media después de la comida, para 
ayudar a completar el proceso de digestión. 
● Debe tomarse agua cada vez que se tenga sed. 
● Debe tomarse agua inmediatamente después de despertar para corregir la                   
deshidratación producida durante el sueño. En este caso te recomiendo arrancar el                       
día con 2 vasos de agua ni bien te levantas, yo lo hago todos los días. 
● Debe tomarse agua antes de hacer ejercicio para tenerla disponible para producir                       
el sudor. 
Elisadelrisco.info
10
● Las personas que sufren de estreñimiento deben tomar de dos a tres vasos de agua                             
inmediatamente después de despertar, los cuales actúan como un laxante muy                     
efectivo. 
El ser humano requiere agua constantemente ya que pierde agua a través de la                           
respiración, del sudor y de la orina. Un buen indicador de la necesidad de agua del cuerpo                                 
es el color de la orina. Una persona bien hidratada produce orina sin color. Una persona                               
deshidratada produce orina amarilla. 
Espero que toda esta información te permita tomar consciencia de la importancia de                         
beber agua en cantidades suficientes para mejorar tu salud, que es un aspecto esencial                           
para lograr vivir una vida extraordinaria. 
 
 
 
Elisadelrisco.info
11
SEGUNDO PASO
DISMINUIR LA
CANTIDAD DE
CARBOHIDRATOS
Elisadelrisco.info
12
S​egundo Paso: “Disminuir la Cantidad de Carbohidratos” 
Los carbohidratos son alimentos necesarios, proveen el combustible para tu cuerpo en                       
forma de glucosa o azúcar.  
Son macronutrientes porque son los que aportan las calorías. La función principal de los                           
carbohidratos es proporcionar energía a nuestro cuerpo. 
Hay dos tipos de carbohidratos unos que son buenos y otros que no son tan buenos y los                                   
clasificamos en dos: 
1-Carbohidratos Naturales o enteros y  
2-Carbohidratos Refinados. 
​1-Los carbohidratos naturales o enteros: ​Son aquellos que están en su estado natural y                             
sin haber sido manipulados por la mano del hombre. 
Estos a su vez se subdividen en 3 categorías:  
a) Las frutas 
b) Los almidonados 
c) Las verduras y vegetales. 
a) Las frutas: Son altas en azúcar fructuosa, lo que si tiene muchas vitaminas,                           
minerales y fibra, que son muy saludables. ​Hay frutas bajas en dulce como las                           
frutillas, la manzana verde y la pera que son aceptables como carbohidratos                       
naturales, son las más recomendables. 
 
B) Los Almidonados: aquí se encuentran, las batatas, la papa, el arroz, los granos, las                             
lentejas, las pastas, avena. Estos son los que van a generar una respuesta de insulina                             
elevada y aunque son saludables hay que saberlos consumir. 
 
C-) Las verduras y vegetales: Son una bomba de vitaminas, minerales antioxidantes                       
fibra y agua, te deja la piel bella, el cabello hermoso, te rejuvenecen y le dan a tu                                   
cuerpo herramientas para combatir muchísimas enfermedades. Controlan el sistema                 
inmunológico y controlan el apetito porque son altos en fibra y son los que más debes                               
consumir en tu dieta, puedes comerlos a toda hora y son los carbohidratos fibrosos                           
que tu cuerpo necesita. 
Los  fibrosos son:  
Brócoli, alcachofa, esparrago, lechuga, espinaca, zanahoria, champiñones, los 
tomates son frutas pero siempre la juntamos con las ensaladas. 
Elisadelrisco.info
13
2-Los carbohidratos Refinados 
Son productos modernos de la industria alimentaria y han sufrido una variedad de                         
procesos de pulido, blanqueado, molido y refinación.  
En esta categoría se encuentran todos los productos procesados: dulces, harina, pan,                       
harinas blancas, tortas, facturas, galletas, jugos azucarados, gaseosas refrescos. 
Estos carbohidratos tu cuerpo no los necesita ya que carecen de nutrientes y se digieren                             
muy rápido por lo se convierten rápidamente en Azúcar. Para tu cuerpo es exactamente lo                             
mismo una cucharada de azúcar que una rebanada de pan blanco. Aunque para nosotros                           
es distinto. 
Elisadelrisco.info
14
Cuando los carbohidratos se procesan industrialmente pierden gran parte de su valor                       
nutritivo (Vitaminas y Minerales) y se convierten en alimentos que nos engordan con                         
facilidad sin aportarnos nada bueno. 
Te doy un ejemplo del pan: para que te quede más claro y entiendas porque los                               
carbohidratos refinados no te aportan nada y solo dañan tu salud. 
El grano de trigo se compone de tres partes:  
● El germen 
● El salvado y  
● El endospermo. 
Cuando mueles el trigo, obtienes una harina integral con todos los componentes y el pan                               
que hagas con esa harina es pan integral. 
El pan común se prepara con harina refinada, que quiere decir esto, que se le quita dos de                                   
sus componentes más importantes: El germen, que es el que tiene la mayor parte del                             
alimento del trigo y que son: las proteínas, vitaminas aminoácidos esenciales, hierro y                         
grasas buenas. Y también le quitan El salvado, que representa cerca del trece al quince por                               
ciento del grano, es el que Protege al grano contra los insectos, el clima, enfermedades,                             
entre otros, dejan solo el endospermo, la peor parte del trigo ya que contiene alto valor                               
glucémico, ósea carbohidrato (azúcar simple) del trigo. 
Los fabricantes de vitaminas compran el trigo y extraen parte de la vitamina que luego                             
nos la venden como tabletas y capsulas de vitaminas. 
Hoy en día en todo el mundo hay una epidemia de personas con sobre peso! Este es el                                     
resultado de comer demasiados alimentos procesados y creer el mito de las dietas baja en                             
Elisadelrisco.info
15
grasas que es otro tema que desarrollo más extensamente en mi programa Adelgaza con                           
tu Mente, donde explico porque la grasa no engorda. 
Lo que mucha gente no sabe es que en realidad no necesita comer muchos carbohidratos                             
si no lo necesario para su supervivencia.  
Mientras que los granos y los vegetales son carbohidratos, la mayoría de los granos deben                             
ser ingeridos, pero no en cantidades grandes y la mayoría de los vegetales son aceptables.                             
No soy partidaria de una alimentación de cero carbohidratos, ya que creo que todos lo                             
necesitamos para lograr una salud óptima. 
Tu cuerpo prefiere los carbohidratos en los vegetales en lugar de granos, ya que disminuye                             
la conversión de los azúcares simples como la glucosa, y también disminuye su nivel de                             
insulina.  
“Lo ideal es que tengas una alimentación balanceada, con productos de buena calidad, que                           
contenga Proteínas, muchos vegetales, ensaladas y una pequeña porción de carbohidratos                     
no refinados y por supuesto frutas bajas en fructuosa (azúcar) y mucha agua.” 
Otro aspecto importante es saber cómo funciona cada alimento que ingieres, ya que como                           
te dije, hay alimentos y frutas que no se deben mezclar porque dificultan la digestión y                               
causan malestar en adultos y niños 
Elisadelrisco.info
16
En mi ​Programa Adelgaza con tu Mente te enseño como armar tu comida de forma visual                               
sin tener que contar calorías y te hablare de cuáles son los alimentos que no se deben                                 
mezclar.​ ​Cuantos menos alimentos distintos combines mejor será tu digestión. 
Si aprendes a combinar bien los alimentos, no tendrás los problemas comunes de                         
indigestión que sufre la mayoría de las personas: flatulencias, acidez estomacal, etc. Es                         
por eso que también te doy unas claves importantes para que te ayude a evitar ese error.  
También, aplicando técnicas de Programación Neurolingüísticas (PNL) lograras llegar a tu                     
meta en forma más rápida ya que te ayudara a trabajar en equipo con tu mente                               
reprogramando tu cerebro para tener una mejor relación con la comida sin que esta te                             
engorde.  
 
Elisadelrisco.info
17
 
TERCER PASO
LIBERA TU ADICCIÓN A LOS CARBOHIDRATOS 
Elisadelrisco.info
18
Tercer Paso:  
“Aprende cómo dejar tu adicción de los Carbohidratos” 
Este paso es fundamental cuando quieres adelgazar, los carbohidratos refinados tienen un                       
efecto adictivo y también calmante, muchas personas lo utilizan como “droga” para                       
refugiarse durante sus momentos de crisis emocional y se compran Coca Colas,                       
chocolates, caramelos, chicles, galletitas, masitas y  la lista sigue es interminable. 
Todo esto produce en el cuerpo un aumento de serotonina que es una sustancia calmante                             
que se produce en el cerebro. 
El problema aquí es que los carbohidratos refinados llegan a afectar nuestro estado                         
emocional y crean una dependencia adictiva por el efecto calmante que producen. 
Hay muchas personas “atrapadas” de esta adicción y simplemente no pueden pasar ni un                           
solo día sin su “cura” porque si no sienten que les falta algo. 
Si tú estás a diario sintiendo ansiedad o un fuerte “antojo” por algún alimento en especial,                               
da por seguro que estás experimentando una relación adictiva con ese alimento, que                         
puede ser: el pan, el arroz, el chocolate, las gomitas, el helado, etc. 
Para liberarte de esas adicciones debes saber tres cosas: 
1. Que el retiro debe ser “Gradual” 
2. Que se pueden experimentar reacciones físicas desagradables, los adictos a las                     
drogas le llaman “Síndrome de Abstinencia”. 
3. Si sientes que estas experimentando una adicción con algún alimento lo primero es                         
darse cuenta de ello. 
Para realizar el divorcio como ​ ​yo lo llamo, lo que tienes que hacer es: 
1- Elegir el día que vas a empezar el trámite: ese día todavía puedes consumir el                             
alimento (arroz, chocolate, lo que sea) o sea comer carbohidratos, pero en menor                         
cantidad de lo que acostumbras a comer. Este es el día preparatorio o sea el día                               
antes de que te retires del alimento o alimentos que te causan la adicción, por eso                               
es que hay que hacerlo de forma gradual, para no causar una crisis al cuerpo. 
 
2- Desde el día preparativo en que empiezas el trámite, debes tomar mucha cantidad                         
de agua, porque es la que hidrata el cuerpo y crea el ambiente para poder eliminar                               
lo que el cuerpo quiera eliminar. Durante este proceso es vital aumentar el                         
consumo de agua al máximo posible. 
 
Elisadelrisco.info
19
3- El segundo día y el tercer día que es el día de la retirada total, son días donde solo                                     
vas a comer carnes (proteínas) preferentemente pollo, pavo o pescado (evitar el                       
atún envasado) en la forma que quieras, quesos de cualquier clase y huevos, que                           
pueden ser: fritos, hervidos, en tortilla o revueltos. Estos son los únicos (3) tres                           
alimentos que puedes consumir ese día de retirada. Tomar mucha agua es vital                         
porque el cuerpo produce la hormona cortisol (La hormona del estrés) durante la                         
retirada, porque cuando le quitas sus alimentos adictivos le causas un cierto nivel                         
de estrés y el agua ayuda a remover esta hormona y a tranquilizar el sistema                             
hormonal. 
Esos días de retirada lo que se busca es romper la adicción quitándole al cuerpo                             
todos los carbohidratos para que se rompa la relación adictiva. 
Ese único día no consumirás, ni ensaladas, ni jugos, ni azúcar en el café, ni leche                               
que contenga carbohidratos como la lactosa de la leche, Solamente: CARNES                     
QUESO Y HUEVOS puedes consumir toda la cantidad que quieras de estos tres                         
alimentos, la idea es que no pases ningún tipo de hambre. 
 
Por ejemplo te puedes hacer un omelet de queso con huevos. 
Las carnes puedes prepararlas fritas con aceite de coco si tienes o si no de oliva,                               
horneadas o de cualquier otra forma, las puedes condimentar con ajo, orégano, o                         
cualquier otra especie. La forma de preparación de las carnes no importa, lo que                           
necesitas a, es romper la adicción y eso solo se logra retirándole los carbohidratos                           
por dos días completo. 
 
Elisadelrisco.info
20
Después de este corte a la adicción de carbohidratos, tú serás la persona que controle lo                               
que tú quieras comer y no que tu cuerpo sea el que te controla a ti. 
Te recomiendo que al cuarto día y los días siguientes, empieces a incorporar carbohidratos                           
a tu alimentación de forma moderada en cantidades pequeñas y sobre todo que sean                           
carbohidratos buenos. Recuerda que el cuerpo necesita de carbohidratos, lo justo y                       
necesario de buena calidad. 
 
CUARTO PASO
Baja de peso Durmiendo
Elisadelrisco.info
21
​Cuarto Paso:  
Baja de peso durmiendo 
¿Qué tal si te dijeran que puedes bajar de peso mientas duermes y además que hay un                                 
método efectivo para bajar de peso y no es necesario que cambies tus hábitos de dieta o                                 
ejercicio? ¿Me creerías? 
Déjame decirte que esto es real, esto es el resultado de muchos estudios. ​Hay dos                               
estudios en Estados Unidos que encontraron una relación entre la privación del sueño y la                             
propensión a subir de peso.  
En un estudio que fue publicado en el año 2012 titulado: 
“Short Sleep Duration, Glucose Dysregulation and Hormonal Regulation of Appetite in                     
Men and Women"​, los participantes consumieron 300 calorías de más después de dormir 4                           
horas la noche anterior en lugar de haber dormido 9 horas. "Eso podría traducirse en un                               
aumento de 31 libras al año", dice Kelly Plowe, R.D.  
Otro estudio del año 2006 llamado ​"“Association Between Reduced Sleep and Weight                       
Gain in Women"​, siguió a más de 68.000 mujeres por 16 años. Él estudió encontró que                               
aquellas mujeres que dormían 5 horas o menos por noche tenían más probabilidad de                           
subir de peso comparadas con las que dormían 7 horas por noche. 
                                
 
 
 
Elisadelrisco.info
22
¿Por qué las personas que no duermen lo suficiente suben de peso? 
 
 
La privación del sueño aumenta los niveles de una hormona llamada ghrelina que aumenta                           
el apetito y disminuye los niveles de una hormona llamada leptina, que es la que indica al                                 
cuerpo que estás satisfecho al comer. Entonces, las personas que duermen menos tienden                         
a comer de más.  
En un estudio conducido por la Universidad de Stanford del año 2004 titulado ​"Sleep                           
Duration Affects Appetite-Regulating Hormones"​, los participantes que durmieron               
menos de 8 horas por noche tenían niveles más altos de ghrelina, niveles más bajos de                               
leptina y más grasa corporal. Los que menos durmieron resultaron ser los que pesaron                           
más. 
También se ha demostrado que las personas que experimentan privación del sueño son                         
más propensas a consumir alimentos ricos en carbohidratos de alto contenido calórico.                       
"Imagina que estás sentado en una habitación con una galleta" dice el ​Dr. Sanjay Patel, ​un                               
conferencista médico de la Escuela Médica de Harvard y médico asociado en medicina del                           
sueño en el Brigham and Women’s Hospital en Boston: "Si has descansado lo suficiente, es                             
probable que pienses: Sé que sabe bien, pero si la como lo lamentaré a futuro". Por otro                                 
lado, cuando estás cansado es más probable que cedas al impulso de comerla. 
El Dr. Sanjay Patel, agrega que cuando estás privado de sueño es probable que estés                             
menos dispuesto a hacer ejercicio. Esto es porque el cansancio puede influir no sólo en                             
Elisadelrisco.info
23
tomar decisiones como si comer o no una galleta sino también sobre si ir al gimnasio o                                 
subir por las escaleras en lugar del ascensor. 
La calidad del sueño también es importante, malos hábitos al dormir pueden sabotear lo                           
que de otra forma sería una buena noche de descanso. 
Cómo dormir mejor: 
Primero calcula cuanto tiempo necesitas dormir en realidad 
¿Cómo determinar qué cantidad de tiempo de sueño es el que necesitas? 
El Dr. Michael Breus, autor de "The Sleep Doctor's Diet Plan", es un psicólogo certificado en                               
trastornos del sueño y especialista en medicina del sueño, 
Fue el que se dio cuenta de la conexión que había entre dormir más y bajar de peso cuando                                     
hacia sus prácticas médicas.  
Él dice que todos los adultos tenemos un tiempo para despertarnos determinado por                         
factores externos, como la hora que tienes que levantarte para ir al trabajo o a qué hora                                 
despertar a tus hijos.  
Entonces Calcula, según la hora en que tengas que levantarte, siete horas y media hacia                             
atrás y esa será tu hora de ir a la cama, aconseja Breus. 
¿Por qué siete horas y media? Los ciclos del sueño duran 90 minutos y la persona                                 
promedio tiene 5 de ellos por noche. Sin embargo, puede haber diferencias significativas a                           
nivel individual, algunos necesitan más tiempo y otros menos. Breus dice que si siempre te                             
despiertas una hora más temprano de tu hora establecida para levantarte, sólo necesitas                         
seis horas y media de sueño. Pero, si después de hacer este experimento por una semana                               
necesitas de un reloj despertador para levantarte, significa que necesitas dormir más                       
tiempo. 
Siempre ve a Dormir a la misma hora 
No sólo se trata de cuántas horas duermes, también de la regularidad. En otras palabras,                             
lo que no debes hacer es acostarte una noche a las 3 de la mañana y otra noche a las 10,                                         
incluso si en ambas duermes la misma cantidad de tiempo. Si duermes cuatro horas                           
algunos días y diez horas los fines de semana, eres más propenso a subir de peso. 
Elisadelrisco.info
24
 
 
"Tu hora de dormir no debería variar en más de media hora", "pero la verdadera meta es tu                                   
hora de levantarte." Cuando te despiertas a la misma hora cada día, esto mantiene tu reloj                               
biológico funcionando de forma más eficiente. Entonces, incluso si te vas a la cama un                             
poco más tarde de lo normal no duermas de más para intentar compensarlo. Lo que debes                               
hacer es irte a dormir un poco más temprano la noche siguiente.  
También es bueno pasar 15 minutos en el sol cada mañana para ayudar a reajustar tu reloj                                   
biológico. Esto ayuda al cuerpo a condicionarse para despertar a una hora e ir a dormir a la                                   
misma hora todos los días. 
 
 
Elisadelrisco.info
25
El éxito de tu sueño se logra en un ambiente ideal 
 
Durante el sueño profundo, el cuerpo incrementa los niveles de hormona del crecimiento                         
que degrada la grasa y se ha asociado con un menor riesgo de obesidad. Para incrementar                               
el porcentaje de sueño profundo necesitas crear un ambiente adecuado, para una noche                         
de descanso. 
Primero, según sugiere Patel, maximiza el sueño de buena calidad yendo a la cama en una                               
habitación silenciosa y cómoda, mantenla fresca y obscura. 
Breus también recomienda utilizar por lo menos 20 minutos para relajarte antes de ir a                             
dormir, leyendo en la cama o meditando por ejemplo. 
Evita ver TV o utilizar una laptop, tableta o teléfono móvil en la cama, pues la exposición a                                   
la luz brillante de estos aparatos electrónicos ha demostrado reducir los niveles de                         
melatonina, lo cual puede perturbar el sueño. 
 
 
 
 
Elisadelrisco.info
26
Disminuye la toma de café por la tarde 
 
 
El café es un estimulante que evita que duermas, y también disminuye ligeramente el                           
apetito, evita tomarlo por la noche, para mejorar la calidad de tu sueño. 
Puedes tomarte 2 0 3 tazas de cafés durante el día, hasta 6 horas antes de dormir. 
No bebas alcohol antes de ir a dormir 
 
Elisadelrisco.info
27
Según el Dr. Sanjay Patel, la bebida te hace dormir, pero conforme el alcohol se                             
metaboliza en tu cuerpo, te despertarás con mayor frecuencia, especialmente en la                       
segunda mitad de la noche. 
"El alcohol es el auxiliar para dormir número 1 en el mundo, pero también interfiere con el                                 
sueño profundo y restaurador" dice Breus. Por eso él recomienda que no tomes más de dos                               
vasos de bebidas alcohólicas al día y ninguna dentro de tres horas antes de irte a dormir. 
La importancia del ejercicio antes de dormir 
 
Un periodo breve de ejercicio asegura una mejor calidad de sueño, según una encuesta de                             
la Fundación Nacional para el Sueño (National Sleep Foundation). "Hacer cualquier tipo de                         
ejercicio, incluso si sólo es una caminata, ayudará de sobremanera a tu calidad de sueño",                             
dice Breus. E incluso puede ayudarte a bajar más de peso al dormir  
El sueño profundo es la clave de que puedas adelgazar, puedas mejorar las condiciones de                             
tu salud, que puedas tener tu mente clara y que tu cuerpo pueda funcionar bien con un                                 
metabolismo completo. 
Cuando dormimos entramos en distintas fases del sueño, 
¿Cuál es la que determina la calidad de nuestro descanso? ¿Y en cuál se producen los                                 
picos de segregación de la hormona del crecimiento? 
Nuestro sueño está dividido en ciclos de unos 90 minutos (aproximadamente) formados                       
por etapas de sueño lento y otras de sueño paradójico. (​Es el momento en que el individuo                               
está más relajado, aunque es relativamente fácil despertarlo, de ahí su nombre de                         
paradójico) Empieza aproximadamente una hora y media después de haberse dormido. 
Elisadelrisco.info
28
Fase I o etapa de adormecimiento​: son los primeros 10 minutos en los que pasamos del                               
estado de vigilia al de sueño. 
Fase II o etapa de sueño ligero​: en esta etapa el cuerpo se va "desconectando" del                               
entorno. Los ritmos cardíaco y respiratorio van bajando y se bloquean las percepciones                         
sensoriales. En esta etapa descansamos, pero todavía no tenemos un sueño reparador: la                         
actividad cerebral sufre cambios abruptos (relajación y alta actividad repentina) y es muy                         
difícil despertarnos. 
Fases III y IV o etapa de sueño profundo o Delta: esta es la etapa más importante, ya que                                     
es la que va a determinar la calidad de nuestro descanso. Se reducen aún más el tono                                 
muscular, el ritmo cardíaco y respiratorio, y la tensión arterial baja entre un 10 y un 30%.                                 
Esta fase suele durar unos 20 minutos, y todavía no soñamos. 
Fase REM (rapid eye movement) ​o de sueño paradójico​: Se llama fase REM debido al                             
constante movimiento de los globos oculares, y es la etapa durante la cual soñamos.                           
Ocupa un 25% del tiempo que estamos dormidos. 
Las fases III y IV o etapa Delta del sueño son las más importantes para nuestro cuerpo, en                                   
esta fase nuestros músculos, nuestro cerebro y en general todo nuestro sistema se                         
encuentra en un estado de relajación profundo: es en estos momentos cuando se                         
producen los picos de segregación de la hormona del crecimiento. 
Como podrás ver el sueño, no es un estado del cuerpo pasivo en el que simplemente nos                                 
ponemos en "modo hibernación", sino que se trata de un tiempo en el que suceden                             
procesos muy importantes en nuestro organismo.  
 
 
Elisadelrisco.info
29
QUINTO PASO
ACTIVIDAD FÍSICA
Elisadelrisco.info
30
Quinto Paso Actividad Física 
Sabemos que el "triángulo de oro" de la salud está compuesto por: 
¿Qué significa hacer actividad física? 
La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y                               
requiere más energía que estar en reposo.  
Actividades cotidianas como: caminar, correr, bailar, nadar, subir escaleras, practicar yoga                     
y trabajar en la huerta o el jardín son unos pocos ejemplos de actividad física. 
El sedentarismo tiene otro efecto e impacto en nuestro cuerpo que es el desarrollo de                             
obesidad, diabetes, algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y sus factores                     
de riesgo.  
Si regularmente practicamos  actividad física lo que conseguimos es: 
Prolongar la vida y mejora la calidad de los años por vivir. 
Reducir el estrés 
Mejorar el estado de ánimo 
Mejorar la salud de los huesos 
Conservar y mejorar el equilibrio y la coordinación 
Aumenta la flexibilidad articular 
Ayudar a mantener la masa muscular que se pierde con la edad. 
Elisadelrisco.info
31
Mejorar la función cardio-respiratoria y muscular 
Ayudar a lograr una pérdida de peso si se combina con un plan de alimentación adecuado 
Contribuir a preservar las funciones mentales en el adulto mayor (comprensión, memoria,                       
concentración). 
Prevenir el desarrollo de enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial,                   
dislipemia, obesidad, enfermedad cardiocerebrovascular, osteoporosis, cáncer de colon y                 
mama. 
Disminuir los valores de colesterol LDL (malo) y triglicéridos. 
Aumentar el colesterol HDL (colesterol bueno). 
Mejorar los valores de presión arterial. 
Te recomiendo: 
Sumar al menos 30 minutos diarios de actividad física donde puedes: caminar                       
enérgicamente, subir y bajar escaleras, bailar, andar en bicicleta , nadar, caminar en vez de                             
usar el auto, realizar tareas domésticas y de jardinería, lavar el auto, practicar deportes. 
Si no tienes costumbres en hacer actividad física es mejor comenzar en forma gradual. 
Si después te sientes más animada, entonces puedes complementar la actividad aeróbica                       
con ejercicios de fuerza 2 o 3 veces por semana. 
Completar la rutina con 10 minutos de ejercicios de estiramiento al finalizar. 
Procura no pasar demasiado tiempo sentado: Aproximadamente cada una hora, levántate,                     
camina unos metros, haz pequeños estiramientos, sube o baja un piso por las escaleras o                             
da una vuelta a la manzana caminando. 
Este libro es sólo el inicio para empezar a transformar tu cuerpo, te ayudará a                             
comenzar a  hacer  cambios. 
Si quieres profundizar más en el tema, te recomiendo que te inscribas en mi programa,                             
regístrate  aquí: ​Programa Adelgaza con tu Mente​ y comienza a transformar tu vida. 
Te espero en mi programa! 
                                                  
Elisadelrisco.info
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
Karla Hernán
 
Formación socio crítica
Formación socio críticaFormación socio crítica
Formación socio crítica
Yessica Bautista
 
Formación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparadoFormación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparado
Yessica Bautista
 
Guia macrobiotica
Guia macrobioticaGuia macrobiotica
Guia macrobiotica
caroamartin
 
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Paulina Rendon
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Víctor Ventura
 
Las dietas
Las dietasLas dietas
Las dietas
lopezlira
 
Bases para una vida saludable
Bases para una vida saludableBases para una vida saludable
Bases para una vida saludable
sarmarsan4
 
7 principios fundamentales de la salud
7 principios fundamentales de la salud7 principios fundamentales de la salud
7 principios fundamentales de la salud
BalanceNatural
 
Presentación trabajo tic, habitos de vida saludable
Presentación trabajo tic, habitos de vida saludablePresentación trabajo tic, habitos de vida saludable
Presentación trabajo tic, habitos de vida saludable
Sonia088
 
Triptico salud
Triptico saludTriptico salud
Triptico salud
tutuy10
 
Vive Saludable
Vive SaludableVive Saludable
Vive Saludable
MaRy Nés
 
Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014
Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014
Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014
Montse de Paz
 
La alimentación y las dietas
La alimentación y las dietasLa alimentación y las dietas
La alimentación y las dietas
Silvia Calvo
 
Como Vivir Sano En Un Planeta Enfermo
Como Vivir Sano En Un Planeta EnfermoComo Vivir Sano En Un Planeta Enfermo
Como Vivir Sano En Un Planeta Enfermo
ChristiansenFarley7
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
mamadepablito
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
alicosa
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Fernando
 
Nutrición balanceada
Nutrición balanceadaNutrición balanceada
Nutrición balanceada
Johanna Flores Chávez
 
Presentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgoPresentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgo
luisalberthidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
Formación socio crítica
Formación socio críticaFormación socio crítica
Formación socio crítica
 
Formación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparadoFormación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparado
 
Guia macrobiotica
Guia macrobioticaGuia macrobiotica
Guia macrobiotica
 
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Las dietas
Las dietasLas dietas
Las dietas
 
Bases para una vida saludable
Bases para una vida saludableBases para una vida saludable
Bases para una vida saludable
 
7 principios fundamentales de la salud
7 principios fundamentales de la salud7 principios fundamentales de la salud
7 principios fundamentales de la salud
 
Presentación trabajo tic, habitos de vida saludable
Presentación trabajo tic, habitos de vida saludablePresentación trabajo tic, habitos de vida saludable
Presentación trabajo tic, habitos de vida saludable
 
Triptico salud
Triptico saludTriptico salud
Triptico salud
 
Vive Saludable
Vive SaludableVive Saludable
Vive Saludable
 
Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014
Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014
Charla Respirar es vida - 13 octubre 2014
 
La alimentación y las dietas
La alimentación y las dietasLa alimentación y las dietas
La alimentación y las dietas
 
Como Vivir Sano En Un Planeta Enfermo
Como Vivir Sano En Un Planeta EnfermoComo Vivir Sano En Un Planeta Enfermo
Como Vivir Sano En Un Planeta Enfermo
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
Nutrición balanceada
Nutrición balanceadaNutrición balanceada
Nutrición balanceada
 
Presentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgoPresentacion de edc luisalberthidalgo
Presentacion de edc luisalberthidalgo
 

Similar a 5 pasos importantes para lograr el cuerpo saludable que siempre has soñado.docx

La enzima mediterránea.pdf
La enzima mediterránea.pdfLa enzima mediterránea.pdf
La enzima mediterránea.pdf
Zariella
 
Charla Ayuno y Depuración
Charla Ayuno y DepuraciónCharla Ayuno y Depuración
Charla Ayuno y Depuración
Montse de Paz
 
Como obtener nutrientes formato
Como obtener nutrientes formatoComo obtener nutrientes formato
Como obtener nutrientes formato
Teresita Cervantes
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
ChecoSevilla1
 
COMO E IMPORTANCIA DE NUTRICIÓN COMIDA Y ALIMENTACIÓN SANA BAJAR DE PESO META...
COMO E IMPORTANCIA DE NUTRICIÓN COMIDA Y ALIMENTACIÓN SANA BAJAR DE PESO META...COMO E IMPORTANCIA DE NUTRICIÓN COMIDA Y ALIMENTACIÓN SANA BAJAR DE PESO META...
COMO E IMPORTANCIA DE NUTRICIÓN COMIDA Y ALIMENTACIÓN SANA BAJAR DE PESO META...
jefercordoba
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Alimentación Viva
Alimentación VivaAlimentación Viva
Alimentación Viva
GABRIEL CRUZ VALDEZ
 
Dieta Vitalista - Empieza desde cero...
Dieta Vitalista - Empieza desde cero...Dieta Vitalista - Empieza desde cero...
Dieta Vitalista - Empieza desde cero...
Fundacion Innovacion
 
Curso medicina natural
Curso medicina naturalCurso medicina natural
Curso medicina natural
Vanderlei Nascimento
 
Comer en familia, una costumbre que no se puede perder
Comer en familia, una costumbre que no se puede perderComer en familia, una costumbre que no se puede perder
Comer en familia, una costumbre que no se puede perder
TENA
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
Karla Hernán
 
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptxLos 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
alejandrotovarcano
 
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
APASANTANA
 
Cuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpoCuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpo
Dalia Melissa Mayta Huaccha
 
Nutrición vs alimentación
Nutrición vs alimentaciónNutrición vs alimentación
Nutrición vs alimentación
Adiene Vázquez
 
Alimentacion biocompatible
Alimentacion biocompatibleAlimentacion biocompatible
Alimentacion biocompatible
Lucero García
 
L1 nutricion celular
L1 nutricion celularL1 nutricion celular
L1 nutricion celular
Valeria Yurevna
 
P1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 bajaP1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 baja
Jorge Aguirre
 
Té rojo detox
Té rojo detoxTé rojo detox
Té rojo detox
William Martinez
 
Los 8 hábitos saludables
Los 8 hábitos saludablesLos 8 hábitos saludables
Los 8 hábitos saludables
Yireth5
 

Similar a 5 pasos importantes para lograr el cuerpo saludable que siempre has soñado.docx (20)

La enzima mediterránea.pdf
La enzima mediterránea.pdfLa enzima mediterránea.pdf
La enzima mediterránea.pdf
 
Charla Ayuno y Depuración
Charla Ayuno y DepuraciónCharla Ayuno y Depuración
Charla Ayuno y Depuración
 
Como obtener nutrientes formato
Como obtener nutrientes formatoComo obtener nutrientes formato
Como obtener nutrientes formato
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
 
COMO E IMPORTANCIA DE NUTRICIÓN COMIDA Y ALIMENTACIÓN SANA BAJAR DE PESO META...
COMO E IMPORTANCIA DE NUTRICIÓN COMIDA Y ALIMENTACIÓN SANA BAJAR DE PESO META...COMO E IMPORTANCIA DE NUTRICIÓN COMIDA Y ALIMENTACIÓN SANA BAJAR DE PESO META...
COMO E IMPORTANCIA DE NUTRICIÓN COMIDA Y ALIMENTACIÓN SANA BAJAR DE PESO META...
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Alimentación Viva
Alimentación VivaAlimentación Viva
Alimentación Viva
 
Dieta Vitalista - Empieza desde cero...
Dieta Vitalista - Empieza desde cero...Dieta Vitalista - Empieza desde cero...
Dieta Vitalista - Empieza desde cero...
 
Curso medicina natural
Curso medicina naturalCurso medicina natural
Curso medicina natural
 
Comer en familia, una costumbre que no se puede perder
Comer en familia, una costumbre que no se puede perderComer en familia, una costumbre que no se puede perder
Comer en familia, una costumbre que no se puede perder
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptxLos 8 Hábitos Saludables.pptx
Los 8 Hábitos Saludables.pptx
 
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
 
Cuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpoCuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpo
 
Nutrición vs alimentación
Nutrición vs alimentaciónNutrición vs alimentación
Nutrición vs alimentación
 
Alimentacion biocompatible
Alimentacion biocompatibleAlimentacion biocompatible
Alimentacion biocompatible
 
L1 nutricion celular
L1 nutricion celularL1 nutricion celular
L1 nutricion celular
 
P1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 bajaP1 s3 d1 baja
P1 s3 d1 baja
 
Té rojo detox
Té rojo detoxTé rojo detox
Té rojo detox
 
Los 8 hábitos saludables
Los 8 hábitos saludablesLos 8 hábitos saludables
Los 8 hábitos saludables
 

Más de ®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )

Especializacion PNL aplicada a la Salud.pptx
Especializacion PNL aplicada a la Salud.pptxEspecializacion PNL aplicada a la Salud.pptx
Especializacion PNL aplicada a la Salud.pptx
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Convierte Tu Pasión en un Negocio por Edgardo Maidana
Convierte Tu Pasión en un Negocio por Edgardo MaidanaConvierte Tu Pasión en un Negocio por Edgardo Maidana
Convierte Tu Pasión en un Negocio por Edgardo Maidana
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Metabolismo inteligente con PNL
Metabolismo inteligente con PNLMetabolismo inteligente con PNL
Como Pasar de la Idea a la Empresa - WakeUpDay Rosario
Como Pasar de la Idea a la Empresa - WakeUpDay RosarioComo Pasar de la Idea a la Empresa - WakeUpDay Rosario
Como Pasar de la Idea a la Empresa - WakeUpDay Rosario
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Conferencias Madero Lean Startup - Edgardo Maidana
Conferencias Madero Lean Startup - Edgardo MaidanaConferencias Madero Lean Startup - Edgardo Maidana
Conferencias Madero Lean Startup - Edgardo Maidana
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Como Pasar de la idea a la Acción
Como Pasar de la idea a la Acción Como Pasar de la idea a la Acción
Como Pasar de la idea a la Acción
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Conferencias Madero Lean Startup - Como Cambiar de Rumbo sin Perder la Vision
Conferencias Madero Lean Startup - Como Cambiar de Rumbo sin Perder la VisionConferencias Madero Lean Startup - Como Cambiar de Rumbo sin Perder la Vision
Conferencias Madero Lean Startup - Como Cambiar de Rumbo sin Perder la Vision
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Conferencias Madero Lean Start Up - Los Motores de Crecimiento de Tu Empresa
Conferencias Madero Lean Start Up - Los Motores de Crecimiento de Tu EmpresaConferencias Madero Lean Start Up - Los Motores de Crecimiento de Tu Empresa
Conferencias Madero Lean Start Up - Los Motores de Crecimiento de Tu Empresa
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Conferencias Madero lean Startup - Primera Conferencia Abierta
Conferencias Madero lean Startup - Primera Conferencia AbiertaConferencias Madero lean Startup - Primera Conferencia Abierta
Conferencias Madero lean Startup - Primera Conferencia Abierta
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Lean Startup -Conferencia Universidad San Ignacio de Loyola Lima
Lean Startup -Conferencia Universidad San Ignacio de Loyola LimaLean Startup -Conferencia Universidad San Ignacio de Loyola Lima
Lean Startup -Conferencia Universidad San Ignacio de Loyola Lima
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Estrategia viral con Facebook
Estrategia viral con FacebookEstrategia viral con Facebook
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean StartupLa Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Facebooklogia Master Class - Avisos Efectivos por Sebastian Brizuela
Facebooklogia Master Class - Avisos Efectivos por Sebastian BrizuelaFacebooklogia Master Class - Avisos Efectivos por Sebastian Brizuela
Facebooklogia Master Class - Avisos Efectivos por Sebastian Brizuela
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Revista Digital Armemos Tu Negocio - Mayo 2014
Revista Digital Armemos Tu Negocio - Mayo 2014Revista Digital Armemos Tu Negocio - Mayo 2014
Revista Digital Armemos Tu Negocio - Mayo 2014
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Facebooklogia Master Class en Urban Station Buenos Aires
Facebooklogia Master Class en Urban Station Buenos AiresFacebooklogia Master Class en Urban Station Buenos Aires
Facebooklogia Master Class en Urban Station Buenos Aires
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Curso Armemos Tu Negocio en 10 Semanas Clase 4
Curso Armemos Tu Negocio en 10 Semanas Clase 4Curso Armemos Tu Negocio en 10 Semanas Clase 4
Curso Armemos Tu Negocio en 10 Semanas Clase 4
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Revista Digital Armemos Tu Negocio
Revista Digital Armemos Tu NegocioRevista Digital Armemos Tu Negocio
Redes Sociales para Empresas
Redes Sociales para EmpresasRedes Sociales para Empresas
De la idea a la empresa lean Startup
De la idea a la empresa lean StartupDe la idea a la empresa lean Startup
De la idea a la empresa lean Startup
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Como Vender con YouTube Marketing
Como Vender con YouTube MarketingComo Vender con YouTube Marketing

Más de ®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor ) (20)

Especializacion PNL aplicada a la Salud.pptx
Especializacion PNL aplicada a la Salud.pptxEspecializacion PNL aplicada a la Salud.pptx
Especializacion PNL aplicada a la Salud.pptx
 
Convierte Tu Pasión en un Negocio por Edgardo Maidana
Convierte Tu Pasión en un Negocio por Edgardo MaidanaConvierte Tu Pasión en un Negocio por Edgardo Maidana
Convierte Tu Pasión en un Negocio por Edgardo Maidana
 
Metabolismo inteligente con PNL
Metabolismo inteligente con PNLMetabolismo inteligente con PNL
Metabolismo inteligente con PNL
 
Como Pasar de la Idea a la Empresa - WakeUpDay Rosario
Como Pasar de la Idea a la Empresa - WakeUpDay RosarioComo Pasar de la Idea a la Empresa - WakeUpDay Rosario
Como Pasar de la Idea a la Empresa - WakeUpDay Rosario
 
Conferencias Madero Lean Startup - Edgardo Maidana
Conferencias Madero Lean Startup - Edgardo MaidanaConferencias Madero Lean Startup - Edgardo Maidana
Conferencias Madero Lean Startup - Edgardo Maidana
 
Como Pasar de la idea a la Acción
Como Pasar de la idea a la Acción Como Pasar de la idea a la Acción
Como Pasar de la idea a la Acción
 
Conferencias Madero Lean Startup - Como Cambiar de Rumbo sin Perder la Vision
Conferencias Madero Lean Startup - Como Cambiar de Rumbo sin Perder la VisionConferencias Madero Lean Startup - Como Cambiar de Rumbo sin Perder la Vision
Conferencias Madero Lean Startup - Como Cambiar de Rumbo sin Perder la Vision
 
Conferencias Madero Lean Start Up - Los Motores de Crecimiento de Tu Empresa
Conferencias Madero Lean Start Up - Los Motores de Crecimiento de Tu EmpresaConferencias Madero Lean Start Up - Los Motores de Crecimiento de Tu Empresa
Conferencias Madero Lean Start Up - Los Motores de Crecimiento de Tu Empresa
 
Conferencias Madero lean Startup - Primera Conferencia Abierta
Conferencias Madero lean Startup - Primera Conferencia AbiertaConferencias Madero lean Startup - Primera Conferencia Abierta
Conferencias Madero lean Startup - Primera Conferencia Abierta
 
Lean Startup -Conferencia Universidad San Ignacio de Loyola Lima
Lean Startup -Conferencia Universidad San Ignacio de Loyola LimaLean Startup -Conferencia Universidad San Ignacio de Loyola Lima
Lean Startup -Conferencia Universidad San Ignacio de Loyola Lima
 
Estrategia viral con Facebook
Estrategia viral con FacebookEstrategia viral con Facebook
Estrategia viral con Facebook
 
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean StartupLa Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
 
Facebooklogia Master Class - Avisos Efectivos por Sebastian Brizuela
Facebooklogia Master Class - Avisos Efectivos por Sebastian BrizuelaFacebooklogia Master Class - Avisos Efectivos por Sebastian Brizuela
Facebooklogia Master Class - Avisos Efectivos por Sebastian Brizuela
 
Revista Digital Armemos Tu Negocio - Mayo 2014
Revista Digital Armemos Tu Negocio - Mayo 2014Revista Digital Armemos Tu Negocio - Mayo 2014
Revista Digital Armemos Tu Negocio - Mayo 2014
 
Facebooklogia Master Class en Urban Station Buenos Aires
Facebooklogia Master Class en Urban Station Buenos AiresFacebooklogia Master Class en Urban Station Buenos Aires
Facebooklogia Master Class en Urban Station Buenos Aires
 
Curso Armemos Tu Negocio en 10 Semanas Clase 4
Curso Armemos Tu Negocio en 10 Semanas Clase 4Curso Armemos Tu Negocio en 10 Semanas Clase 4
Curso Armemos Tu Negocio en 10 Semanas Clase 4
 
Revista Digital Armemos Tu Negocio
Revista Digital Armemos Tu NegocioRevista Digital Armemos Tu Negocio
Revista Digital Armemos Tu Negocio
 
Redes Sociales para Empresas
Redes Sociales para EmpresasRedes Sociales para Empresas
Redes Sociales para Empresas
 
De la idea a la empresa lean Startup
De la idea a la empresa lean StartupDe la idea a la empresa lean Startup
De la idea a la empresa lean Startup
 
Como Vender con YouTube Marketing
Como Vender con YouTube MarketingComo Vender con YouTube Marketing
Como Vender con YouTube Marketing
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

5 pasos importantes para lograr el cuerpo saludable que siempre has soñado.docx

  • 1. 5 Simples pasos para Lograr un cuerpo Saludable y Disfrutarlo
  • 2. Simples Pasos   Para lograr un cuerpo saludable y disfrutarlo    Introducción  Hola, antes de compartirte estos 5 simples pasos que te ayudarán a lograr tu meta de                                adelgazar y además sentirte saludable disfrutando del proceso, quiero compartirte una                      metáfora que resulta útil para describir cómo funciona el cuerpo cuando nos manda                          mensajes y que en realidad es nuestra mente inconsciente expresándose a través de él.  El cuerpo es como un “bebé llorón” y que a través del llanto expresa que algo le está                                    faltando o que hay algo que no está funcionando como debería pues no tiene otra forma                                de hacerlo; su mamá tiene que descubrir qué le pasa y esto lo hace por medio de ir                                    descartando posibles situaciones como: ¿tiene hambre?, ¿está mojado?, ¿tiene sueño?, ¿le                      duele algo?, ¿qué características tiene su llanto?, qué otras reacciones físicas presenta y                          con qué intensidad manifiesta sus emociones, con todas esas opciones llegará a un                          diagnóstico y le proporcionará inmediatamente los cuidados para que el bebé encuentre                        bienestar muy pronto.  Lo mismo sucede con nuestro cuerpo, como no puede hablar, emplea mensajes para                          indicarte que algo le está pasando, o mejor dicho como nuestra mente inconsciente que                            guarda toda la informacion y la usa para ayudarnos a sobrevivir no puede verbalizar, se                              expresa a través del cuerpo y habla a través de él, por lo tanto debes escuchar lo que tu                                      cuerpo tiene para decirte: los antojos, los dolores y la ansiedad son simplemente algunos                            indicadores de que necesita algo y como tú eres “su mamá” te toca prestarle atención                              para descubrir qué le hace falta y procurárselo. A medida que lo conoces y lo observas,                                cada vez va ser más fácil el diagnóstico e incluso te anticiparás a cubrir sus necesidades                                sin esperar a que él te lo “grite”.  La clave entonces, está en identificar qué causa ese descontrol alimentario, afrontar el                          problema y encontrar una vía diferente para resolverlo de raíz, no momentáneamente                        como sucede cuando satisfaces tus antojos.  “UNA NUTRICIÓN ADECUADA ES IMPORTANTÍSIMA PARA QUE EL CUERPO PUEDA OBTENER  LOS MEJORES RESULTADOS DE ACUERDO A SUS RECURSOS O NECESIDADES”   De esta manera, lograras evitar la obesidad y el sobrepeso.   Elisadelrisco.info ​ 1
  • 3. Para tener una nutrición equilibrada, es necesario tomar alimentos que tengan nutrientes                        esenciales que el cuerpo necesita y que se deben tomar diariamente para tener una                            óptima nutrición; como son los:  ● Carbohidratos  ● Proteínas  ● Grasas  ● Vitaminas  ● Minerales   ● Agua. Quiero ayudarte para que puedas conseguir cosas, que antes no creías que fueran posible. Vas a ver y sentir cambios en tu vida, cumplirás tus metas y aprenderás habilidades y hábitos que no creías posible, todo esto te lo enseño en mi Sistema: Programa Adelgaza con tu Mente Lo que te voy a ofrecer ahora, como te dije, es un adelanto del contenido que tengo en mi                                      programa: ​“Adelgaza con tu Mente”​. Te compartiré 5 pasos simples que son claves para                            que puedas lograr tu meta, que te llevara a ese cuerpo, que siempre soñaste mientras                              disfrutas el proceso.  Además el tema relacionado con el adelgazamiento es tan extenso que me limitare a                            explicarte 5 pasos que considero importantes y como cada una de ellos genera un impacto                              importante en tu cuerpo.   Te contare también y mostrare cómo puedes mejorar tu alimentación y que debes evitar o                              que debes hacer para que el funcionamiento de tu organismo sea más armónico.  Antes, déjame que te cuente lo que aprendí informándome, leyendo muchos libros,                        investigando sobre el ser humano y la relación que tiene con la comida, es informacion que                                además está sustentada en lo aprendido de grandes Mentores en el área del metabolismo                            como el especialista en metabolismo Frank Suarez director del Centro Natural Slim donde                          miles de personas obtuvieron mejoras comprobadas en su salud usando los métodos que                          aquí te muestro. También estudie minuciosamente al Dr. Joseph Mercola, Miembro del                        Colegio Americano de Nutrición y autor de numerosos libros sobre mantenimiento,                      mejoramiento o reconstrucción de su salud, entre otros grandes mentores que consulte.  Elisadelrisco.info ​ 2
  • 4. Esto fue lo que descubrí:  Los restos de personas que parecen ser iguales a nosotros datan de muchos millones de                              años. También aprendí que durante todos esos años, lo que comían nuestros antepasados                          eran partes de animales, pescado, mariscos, y los huevos ocasionalmente robados de los                          nidos de pájaros, vegetales, raíces, frutas y bayas por un mes o dos al año, además de                                  insectos (eso todavía sucede en Australia). Pero hasta hace aproximadamente 500                      generaciones que fue cuando varios grupos lentamente “crearon” la agricultura y                      domesticaron animales, absolutamente nadie comía granos y nadie tomaba leche ni                      comían ningún otro producto lácteo.  También aprendí que hace solo cuatrocientos a quinientos años, el azúcar refinado era tan                            caro como el oro. Solo las reinas, reyes y los ricos podían pagar cantidades pequeñas por                                ese producto. Antes de eso, ¡nadie tenía nada! Aprendí que los alimentos sintéticos,                          artificiales, químicos, saborizantes y conservadores fueron inventados en el siglo 19 al                        igual que la margarina.  Antes de ese tiempo nadie comía ninguno de estos alimentos.  Sin embargo, leyendo sobre bioquímica encontré este informe: que es muy probable que                          nuestra bioquímica humana del siglo 21 funcione de la misma manera (o muy                          similarmente) por muchas miles de generaciones.  ¿Qué hace la bioquímica humana? Maneja las moléculas y átomos, esa realidad material                          que nos ayuda a mantenernos vivos. Por lo tanto tiene sentido pensar que si nuestras                              bioquímicas son tan idénticas a las bioquímicas humanas que han permanecido durante                        todo este tiempo, entonces nos mantendríamos más saludables si usáramos los mismos                        materiales (alimentos y bebidas), para “llenar” nuestra bioquímica que la que usaban                        nuestros antepasados durante  miles de años.   A pesar de que nuestros patrones de bioquímica humana han sido los mismos durante                            todos esos años, fuimos creados de manera única con nuestras propias variaciones                        individuales en un patrón humano general.   Te cuento que siempre me apasiono el tema de Metabolismo y me puse a estudiar que era                                  todo esto y te comparto lo que aprendí:   ​¿Qué es realmente el Metabolismo?   Esto es muy importante para entender cómo funciona nuestro organismo cuando procesa                        eso que ingerimos como alimento y lo transforma en energía, la cual es clave y determina                                nuestra calidad de vida.  “El Metabolismo es la suma de todos los movimientos, acciones y cambios que ocurren                            en el cuerpo para convertir los alimentos y los nutrientes en energía para sobrevivir”.  Elisadelrisco.info ​ 3
  • 5. Digestión, absorción, respiración sistema inmune (defensa) circulación eliminación etc.  Cada uno de estos procesos tienen algo en común: Movimiento.   El movimiento siempre es energía, y el metabolismo es la suma de todos los movimientos                              que el cuerpo ejecuta para existir como cuerpo.  El cuerpo humano necesita tener movimiento para sobrevivir, pero este movimiento                      deberá tener un ritmo, ni muy lento ni muy rápido.  Hay distintos factores que reducen el ritmo del movimiento en el cuerpo como puede ser                              la salud, la mala nutrición y los malos hábitos o estilos de vida, como también hay otros                                  que aceleran, agilizan y aumentan el ritmo del movimiento del cuerpo.  Si “el Metabolismo es demasiado lento” ocasiona muchos problemas relacionados con la                        salud, origina, acumulación de tóxicos, mala circulación, estreñimiento, muchas                  infecciones, mala digestión sobrepeso y obesidad.  Así como es importante la nutrición alimenticia (que es lo que uno ingiere por la boca),                                  también es importante la nutrición mental, (lo que uno mete en su cabeza) acá, en esto de                                  la nutrición mental es donde entra la PNL (Programación Neurolingüística) ¿Porque?  Porque la PNL nos habla bien claro acerca de cómo nosotros programamos nuestra                          mente, desde nuestros pensamientos, desde nuestras creencias, la nutrición mental es                      importante porque cada comportamiento que tenemos, es consecuencia de un programa a                        nivel mental Si tú quieres cambiar tu comportamiento lo que tienes que cambiar es tu                              programación mental. Si quieres cambiar tus hábitos alimentarios tienes que cambiar tu                        programación o alimentación mental.  Con Programación Neurolingüística o PNL, se trabaja en equipo con la mente inconsciente,                          para generar cambios permanentes a corto plazo, no sólo para lograr el adelgazamiento,                          sino también para lograr resultados positivos en otras áreas de la vida.  Con Las herramientas de PNL, se obtiene otros beneficios que son: ​“La Disminución del                            Hambre Mental”, ​es ese hambre que aparece cuando tu cuerpo no necesita comida, el                            hambre que aparece y te lleva a comer de más.  Otro beneficio de la PNL es el manejo efectivo de la ansiedad, la ansiedad es un estado                                    mental y cuando trabajas a nivel mental la podrás manejar sin problemas también la                            disminución de los alimentos que no son tan buenos.  Esto significa que vas a ser tú quien maneje la relación con la comida y no la comida quien                                      maneja esta relación.  Elisadelrisco.info ​ 4
  • 6. El éxito o fracaso surge siempre de una acción y todas las acciones siempre surgen de una                                  decisión. En cualquier proyecto que emprendamos lo más importante es tener la                        DECISIÓN.  Muchas de las personas que han tratado en muchísimas ocasiones de adelgazar no lo                            lograron, por la sencilla razón de que tienen un metabolismo lento y se sienten                            fracasados al poco tiempo de empezar.   La persona que logra su meta se siente entusiasmada por los resultados que va                            obteniendo, ahora si una persona intenta adelgazar y no lo logra lo que obtiene y                              experimenta es una desilusión del fracaso. Y si eso se repite muchas veces va a entrar en                                  un estado emocional de apatía y pensara que ningún esfuerzo vale la pena, y se resignara                                Diciendo “Soy una gordita feliz” “o “Yo soy así y siempre seré así”  Es por eso que tienes que saber cómo funciona tu metabolismo, y descubrir si lo tienes                                lento para poder alimentarte de la manera correcta.  Te doy un ejemplo si estas por dar un examen de cualquier materia, puede ser algebra,                                química, etc. Y si no estás preparada, jamás vas a poder responder las preguntas del                              examen.  Así mismo ocurre si no sabes nada o muy poco de las causas y cuáles serían las posibles                                    soluciones en un problema de un Metabolismo Lento, por lo tanto fracasaras en cualquier                            intento de adelgazamiento que hagas.  ¡Es que nunca se puede resolver un problema que no se entiende!  La solución es aumentar nuestro CONOCIMIENTO acerca del problema para poderlo                      resolver.  Es por esta razón que tú has tratado “las mil y una dietas”, quizás has tomado las famosas                                    “pastillas milagrosas” ,te inscribiste en “ un gimnasio “y luego dejaste porque te aburriste,                            te pasaste haciendo dietas hipercalóricas contando calorías y también seguro te hiciste                        Acupuntura, meso terapia y fracasaste, por la sencilla razón de que no tenías el                            conocimientos para lograrlo.  Es natural y está comprobado que una persona que hace muchísimo esfuerzo y no obtiene                              los resultados que desea es obvio que no puede continuar  La diferencia entre el éxito y el fracaso siempre lo es el CONOCIMIENTO de los obstaculos                                  y de las soluciones.   Te cuento que es la mente la que controla al cuerpo. Nunca es el cuerpo el que controla a                                      la mente. Tu habilidad de utilizar tu mente para tomar las decisiones correctas es tu                              habilidad más valiosa.  Elisadelrisco.info ​ 5
  • 7. Bien dicho esto ahora Toma Control de tu salud:  Aquí no existen curas milagrosas, solo herramientas que te ayudaran a entender cómo                          funciona tu organismo y lograr una salud óptima.  Hay muchos que creen que una dieta alimentaria puede ser eficaz para todas las personas.                              Si bien hay ciertas verdades universales, tales como los peligros del azúcar y las toxinas,                              quiero que sepas, que una dieta no funciona de la misma manera, en todos los tipos de                                  personas. Por la sencilla razón que, es el tipo de sistema nervioso ya sea pasivo o excitado                                  del cuerpo de una persona, el que determina qué tipo de alimentos son los recomendados                              para cada caso.  Así como es obvio que todos somos muy diferentes con respecto a la apariencia física                              externa, también tenemos una genética y una bioquímica única. Todos procesamos y                        utilizamos los alimentos de manera diferente. Así que cuando tú sigues una alimentación                          basada en su “tipo nutricional” especifico, entonces resolverás muchos de los problemas                        de salud y lograras una salud óptima.  Elisadelrisco.info ​ 6
  • 8. PRIMER PASO BEBER MUCHA AGUA Elisadelrisco.info ​ 7
  • 9. Primer paso: “Beber mucha Agua”  Cuando empieces a Beber mucha agua notaras como tu cuerpo se deshincha y empiezas a                              Adelgazar. Quiero comentarte el porqué de la importancia de beber Agua.  Sabías que el cuerpo humano está compuesto de:   Agua en un 75%.- El tejido cerebral es 85% agua,- La sangre es 82% agua,   Y los pulmones son casi 90% agua.   El cuerpo es como una esponja, formado por trillones de células que absorben y retienen                              agua, por lo que el agua es una parte esencial de la vida humana.    El agua es vital para las funciones más importantes del cuerpo humano como son: la                              respiración, la circulación y la eliminación. Si el flujo de agua no es suficiente, el cuerpo no                                  funciona adecuadamente.    Además, la deshidratación afecta negativamente la presión sanguínea, el metabolismo, la                      digestión, la función de los riñones, etc.  Y evita que el cuerpo pueda auto sanarse.    Cuando sentimos sed significa que el cuerpo ya está en estado de deshidratación, y la boca                                seca es el último síntoma de una deshidratación crónica.   ¿Y qué causa la deshidratación? Además de él no beber suficiente agua, el consumir                            cantidades excesivas de café, bebidas azucaradas, refrescos normales y de dieta, tés,                        bebidas deportivas y jugos concentrados. El azúcar deshidrata el cuerpo y la cafeína es un                              diurético que causa que el cuerpo elimine líquidos.    La fatiga es el primer síntoma de deshidratación. Además de la fatiga, el dolor es otra                                señal que el cuerpo nos manda diciendo que necesita más agua. El planeta Sin agua, no                                existiría.  Importancia del Agua:  ● El agua es la principal fuente de energía.  ● El agua genera energía eléctrica y magnética dentro de cada célula del cuerpo, lo                            cual proporciona la fuerza de vida.  ● El agua aumenta significativamente la eficiencia del sistema inmunológico.  ● El agua es usada para transportar todas las substancias dentro del cuerpo.  ● El agua es el principal lubricante en las articulaciones y ayuda a prevenir la artritis                              y el dolor de espalda.  ● El agua es el mejor laxante y previene el estreñimiento.  ● El agua ayuda a reducir el riesgo de infartos.  ● El agua nos da la fuerza y la energía eléctrica necesaria para las funciones del                              cerebro, en particular el pensamiento.  Elisadelrisco.info ​ 8
  • 10. ● El agua es el mejor estimulante, más que cualquier otra bebida y no tiene efectos                              secundarios.  ● El agua reduce el estrés, la ansiedad y la depresión.  ● El agua ayuda a reducir la fatiga y nos da la energía que necesitamos para nuestras                                actividades diarias.  ● El agua hace que la piel se suavice y ayuda a disminuir los efectos del                              envejecimiento.  ● El agua le da brillo a los ojos.  ● El agua diluye la sangre y previene la formación de coágulos.  ● El agua es la mejor solución para bajar de peso.  ● El agua ayuda a mejorar la memoria.  ● El agua ayuda a eliminar adicciones a la cafeína, al alcohol y a algunas drogas.  ● El agua previene el envejecimiento prematuro.  Y ahora ​¿qué opinas del Agua, después de leer todo esto que te he contado?  Y ​¿cuánta agua debemos tomar diariamente? ​¿Cuál es la fórmula para tomar la                          cantidad necesaria?  Lo importante que tienes que entender es que, no todos los cuerpos son iguales. La                              cantidad de agua necesaria para tu cuerpo debe ser equivalente al tamaño de tu cuerpo. O                                sea, mientras más grande sea un cuerpo mayor será́ su necesidad de agua. La                            recomendación general que estamos acostumbrados a oír es que se deben tomar 8 vasos                            de 250cm3 de agua al día.   A falta de otra mejor esta es una buena recomendación pero no es exacta. La fórmula para                                  calcular el consumo de agua diario que te voy a dar es más exacta debido a que toma en                                      consideración el tamaño del cuerpo de la persona.   La lógica nos dice que un cuerpo pequeño necesitará menos agua que un cuerpo grande y                                voluminoso. Podríamos decir que es algo como la diferencia que existiría entre la cantidad                            de agua que se necesitaría para limpiar una residencia grande con varias piezas y el agua                                que se necesitaría para limpiar un pequeño departamento.   Por experiencia propia he visto que el solo hecho de reducir los carbohidratos refinados y                              aumentar el consumo de agua produce milagros. La gente que lo hace deja de usar                              medicamentos antiácidos y empiezan a disfrutar de una buena digestión y de un                          metabolismo más ágil que contribuye a adelgazar o a mantener la figura.  A veces tendemos a pensar que las soluciones a un problema deben ser complejas                            mientras tenemos el remedio justo "delante de nuestra narices". Si una persona padece de                            acidez, ulceras, reflujo u otros problemas digestivos se le hará́ prácticamente imposible                        adelgazar. La solución puede ser tan simple como dejar de usar los refrescos carbonatados                            que tienen gas, ejemplos: Coca Cola®, Pepsi-Cola®, y otros que son ácidos, y aumentar el                              Elisadelrisco.info ​ 9
  • 11. consumo de agua y reducir los carbohidratos refinados. (Más adelante hablare de que son                            los carbohidratos refinados)  En principio todo lo que dificulte la digestión hará́ que nuestro metabolismo se reduzca y                              todo lo que haga a la digestión más eficiente acelerará nuestro metabolismo. La mala                            digestión producirá́ una mala absorción de los nutrientes. La mala absorción lleva al                          cuerpo a un estado de muy poca energía celular. El estado que esto produce se llama                                "metabolismo lento". Para bajar de peso y para acelerar el metabolismo es muy                          importante, mejorar el proceso digestivo.  Formula del Agua:  Por ejemplo:   “Si pesas 63 kilos y lo divides en 7 el resultado será 9 vasos de agua de 250 cm3 C/U”  No tienes que tomarte el agua de una sola vez, lo tienes que tomar durante el día si son                                      más de 8 vasos. En algunos casos la medida es mucho mayor, un consejo que te doy es que                                      los tomes cada hora y no menos frecuencia de eso ya que el agua tiene un tiempo de                                    digestión y tomar de más puede causarte molestias digestivas.  Otro consejo es que te pongas una alarma en el celular que te ayudara a recordar que                                  tienes que tomar agua, con más razón si no tienes costumbre de hacerlo.  Recomendaciones:  ● Debe beberse agua antes de las comidas. Lo mejor es 30 minutos antes de comer.  ● No tomar el agua durante la comida, preferentemente hacerlo al terminar de                        comer.  ● Debe tomarse agua entre dos a dos horas y media después de la comida, para  ayudar a completar el proceso de digestión.  ● Debe tomarse agua cada vez que se tenga sed.  ● Debe tomarse agua inmediatamente después de despertar para corregir la                    deshidratación producida durante el sueño. En este caso te recomiendo arrancar el                        día con 2 vasos de agua ni bien te levantas, yo lo hago todos los días.  ● Debe tomarse agua antes de hacer ejercicio para tenerla disponible para producir                        el sudor.  Elisadelrisco.info 10
  • 12. ● Las personas que sufren de estreñimiento deben tomar de dos a tres vasos de agua                              inmediatamente después de despertar, los cuales actúan como un laxante muy                      efectivo.  El ser humano requiere agua constantemente ya que pierde agua a través de la                            respiración, del sudor y de la orina. Un buen indicador de la necesidad de agua del cuerpo                                  es el color de la orina. Una persona bien hidratada produce orina sin color. Una persona                                deshidratada produce orina amarilla.  Espero que toda esta información te permita tomar consciencia de la importancia de                          beber agua en cantidades suficientes para mejorar tu salud, que es un aspecto esencial                            para lograr vivir una vida extraordinaria.        Elisadelrisco.info 11
  • 13. SEGUNDO PASO DISMINUIR LA CANTIDAD DE CARBOHIDRATOS Elisadelrisco.info 12
  • 14. S​egundo Paso: “Disminuir la Cantidad de Carbohidratos”  Los carbohidratos son alimentos necesarios, proveen el combustible para tu cuerpo en                        forma de glucosa o azúcar.   Son macronutrientes porque son los que aportan las calorías. La función principal de los                            carbohidratos es proporcionar energía a nuestro cuerpo.  Hay dos tipos de carbohidratos unos que son buenos y otros que no son tan buenos y los                                    clasificamos en dos:  1-Carbohidratos Naturales o enteros y   2-Carbohidratos Refinados.  ​1-Los carbohidratos naturales o enteros: ​Son aquellos que están en su estado natural y                              sin haber sido manipulados por la mano del hombre.  Estos a su vez se subdividen en 3 categorías:   a) Las frutas  b) Los almidonados  c) Las verduras y vegetales.  a) Las frutas: Son altas en azúcar fructuosa, lo que si tiene muchas vitaminas,                            minerales y fibra, que son muy saludables. ​Hay frutas bajas en dulce como las                            frutillas, la manzana verde y la pera que son aceptables como carbohidratos                        naturales, son las más recomendables.    B) Los Almidonados: aquí se encuentran, las batatas, la papa, el arroz, los granos, las                              lentejas, las pastas, avena. Estos son los que van a generar una respuesta de insulina                              elevada y aunque son saludables hay que saberlos consumir.    C-) Las verduras y vegetales: Son una bomba de vitaminas, minerales antioxidantes                        fibra y agua, te deja la piel bella, el cabello hermoso, te rejuvenecen y le dan a tu                                    cuerpo herramientas para combatir muchísimas enfermedades. Controlan el sistema                  inmunológico y controlan el apetito porque son altos en fibra y son los que más debes                                consumir en tu dieta, puedes comerlos a toda hora y son los carbohidratos fibrosos                            que tu cuerpo necesita.  Los  fibrosos son:   Brócoli, alcachofa, esparrago, lechuga, espinaca, zanahoria, champiñones, los  tomates son frutas pero siempre la juntamos con las ensaladas.  Elisadelrisco.info 13
  • 15. 2-Los carbohidratos Refinados  Son productos modernos de la industria alimentaria y han sufrido una variedad de                          procesos de pulido, blanqueado, molido y refinación.   En esta categoría se encuentran todos los productos procesados: dulces, harina, pan,                        harinas blancas, tortas, facturas, galletas, jugos azucarados, gaseosas refrescos.  Estos carbohidratos tu cuerpo no los necesita ya que carecen de nutrientes y se digieren                              muy rápido por lo se convierten rápidamente en Azúcar. Para tu cuerpo es exactamente lo                              mismo una cucharada de azúcar que una rebanada de pan blanco. Aunque para nosotros                            es distinto.  Elisadelrisco.info 14
  • 16. Cuando los carbohidratos se procesan industrialmente pierden gran parte de su valor                        nutritivo (Vitaminas y Minerales) y se convierten en alimentos que nos engordan con                          facilidad sin aportarnos nada bueno.  Te doy un ejemplo del pan: para que te quede más claro y entiendas porque los                                carbohidratos refinados no te aportan nada y solo dañan tu salud.  El grano de trigo se compone de tres partes:   ● El germen  ● El salvado y   ● El endospermo.  Cuando mueles el trigo, obtienes una harina integral con todos los componentes y el pan                                que hagas con esa harina es pan integral.  El pan común se prepara con harina refinada, que quiere decir esto, que se le quita dos de                                    sus componentes más importantes: El germen, que es el que tiene la mayor parte del                              alimento del trigo y que son: las proteínas, vitaminas aminoácidos esenciales, hierro y                          grasas buenas. Y también le quitan El salvado, que representa cerca del trece al quince por                                ciento del grano, es el que Protege al grano contra los insectos, el clima, enfermedades,                              entre otros, dejan solo el endospermo, la peor parte del trigo ya que contiene alto valor                                glucémico, ósea carbohidrato (azúcar simple) del trigo.  Los fabricantes de vitaminas compran el trigo y extraen parte de la vitamina que luego                              nos la venden como tabletas y capsulas de vitaminas.  Hoy en día en todo el mundo hay una epidemia de personas con sobre peso! Este es el                                      resultado de comer demasiados alimentos procesados y creer el mito de las dietas baja en                              Elisadelrisco.info 15
  • 17. grasas que es otro tema que desarrollo más extensamente en mi programa Adelgaza con                            tu Mente, donde explico porque la grasa no engorda.  Lo que mucha gente no sabe es que en realidad no necesita comer muchos carbohidratos                              si no lo necesario para su supervivencia.   Mientras que los granos y los vegetales son carbohidratos, la mayoría de los granos deben                              ser ingeridos, pero no en cantidades grandes y la mayoría de los vegetales son aceptables.                              No soy partidaria de una alimentación de cero carbohidratos, ya que creo que todos lo                              necesitamos para lograr una salud óptima.  Tu cuerpo prefiere los carbohidratos en los vegetales en lugar de granos, ya que disminuye                              la conversión de los azúcares simples como la glucosa, y también disminuye su nivel de                              insulina.   “Lo ideal es que tengas una alimentación balanceada, con productos de buena calidad, que                            contenga Proteínas, muchos vegetales, ensaladas y una pequeña porción de carbohidratos                      no refinados y por supuesto frutas bajas en fructuosa (azúcar) y mucha agua.”  Otro aspecto importante es saber cómo funciona cada alimento que ingieres, ya que como                            te dije, hay alimentos y frutas que no se deben mezclar porque dificultan la digestión y                                causan malestar en adultos y niños  Elisadelrisco.info 16
  • 18. En mi ​Programa Adelgaza con tu Mente te enseño como armar tu comida de forma visual                                sin tener que contar calorías y te hablare de cuáles son los alimentos que no se deben                                  mezclar.​ ​Cuantos menos alimentos distintos combines mejor será tu digestión.  Si aprendes a combinar bien los alimentos, no tendrás los problemas comunes de                          indigestión que sufre la mayoría de las personas: flatulencias, acidez estomacal, etc. Es                          por eso que también te doy unas claves importantes para que te ayude a evitar ese error.   También, aplicando técnicas de Programación Neurolingüísticas (PNL) lograras llegar a tu                      meta en forma más rápida ya que te ayudara a trabajar en equipo con tu mente                                reprogramando tu cerebro para tener una mejor relación con la comida sin que esta te                              engorde.     Elisadelrisco.info 17
  • 20. Tercer Paso:   “Aprende cómo dejar tu adicción de los Carbohidratos”  Este paso es fundamental cuando quieres adelgazar, los carbohidratos refinados tienen un                        efecto adictivo y también calmante, muchas personas lo utilizan como “droga” para                        refugiarse durante sus momentos de crisis emocional y se compran Coca Colas,                        chocolates, caramelos, chicles, galletitas, masitas y  la lista sigue es interminable.  Todo esto produce en el cuerpo un aumento de serotonina que es una sustancia calmante                              que se produce en el cerebro.  El problema aquí es que los carbohidratos refinados llegan a afectar nuestro estado                          emocional y crean una dependencia adictiva por el efecto calmante que producen.  Hay muchas personas “atrapadas” de esta adicción y simplemente no pueden pasar ni un                            solo día sin su “cura” porque si no sienten que les falta algo.  Si tú estás a diario sintiendo ansiedad o un fuerte “antojo” por algún alimento en especial,                                da por seguro que estás experimentando una relación adictiva con ese alimento, que                          puede ser: el pan, el arroz, el chocolate, las gomitas, el helado, etc.  Para liberarte de esas adicciones debes saber tres cosas:  1. Que el retiro debe ser “Gradual”  2. Que se pueden experimentar reacciones físicas desagradables, los adictos a las                      drogas le llaman “Síndrome de Abstinencia”.  3. Si sientes que estas experimentando una adicción con algún alimento lo primero es                          darse cuenta de ello.  Para realizar el divorcio como ​ ​yo lo llamo, lo que tienes que hacer es:  1- Elegir el día que vas a empezar el trámite: ese día todavía puedes consumir el                              alimento (arroz, chocolate, lo que sea) o sea comer carbohidratos, pero en menor                          cantidad de lo que acostumbras a comer. Este es el día preparatorio o sea el día                                antes de que te retires del alimento o alimentos que te causan la adicción, por eso                                es que hay que hacerlo de forma gradual, para no causar una crisis al cuerpo.    2- Desde el día preparativo en que empiezas el trámite, debes tomar mucha cantidad                          de agua, porque es la que hidrata el cuerpo y crea el ambiente para poder eliminar                                lo que el cuerpo quiera eliminar. Durante este proceso es vital aumentar el                          consumo de agua al máximo posible.    Elisadelrisco.info 19
  • 21. 3- El segundo día y el tercer día que es el día de la retirada total, son días donde solo                                      vas a comer carnes (proteínas) preferentemente pollo, pavo o pescado (evitar el                        atún envasado) en la forma que quieras, quesos de cualquier clase y huevos, que                            pueden ser: fritos, hervidos, en tortilla o revueltos. Estos son los únicos (3) tres                            alimentos que puedes consumir ese día de retirada. Tomar mucha agua es vital                          porque el cuerpo produce la hormona cortisol (La hormona del estrés) durante la                          retirada, porque cuando le quitas sus alimentos adictivos le causas un cierto nivel                          de estrés y el agua ayuda a remover esta hormona y a tranquilizar el sistema                              hormonal.  Esos días de retirada lo que se busca es romper la adicción quitándole al cuerpo                              todos los carbohidratos para que se rompa la relación adictiva.  Ese único día no consumirás, ni ensaladas, ni jugos, ni azúcar en el café, ni leche                                que contenga carbohidratos como la lactosa de la leche, Solamente: CARNES                      QUESO Y HUEVOS puedes consumir toda la cantidad que quieras de estos tres                          alimentos, la idea es que no pases ningún tipo de hambre.    Por ejemplo te puedes hacer un omelet de queso con huevos.  Las carnes puedes prepararlas fritas con aceite de coco si tienes o si no de oliva,                                horneadas o de cualquier otra forma, las puedes condimentar con ajo, orégano, o                          cualquier otra especie. La forma de preparación de las carnes no importa, lo que                            necesitas a, es romper la adicción y eso solo se logra retirándole los carbohidratos                            por dos días completo.    Elisadelrisco.info 20
  • 22. Después de este corte a la adicción de carbohidratos, tú serás la persona que controle lo                                que tú quieras comer y no que tu cuerpo sea el que te controla a ti.  Te recomiendo que al cuarto día y los días siguientes, empieces a incorporar carbohidratos                            a tu alimentación de forma moderada en cantidades pequeñas y sobre todo que sean                            carbohidratos buenos. Recuerda que el cuerpo necesita de carbohidratos, lo justo y                        necesario de buena calidad.    CUARTO PASO Baja de peso Durmiendo Elisadelrisco.info 21
  • 23. ​Cuarto Paso:   Baja de peso durmiendo  ¿Qué tal si te dijeran que puedes bajar de peso mientas duermes y además que hay un                                  método efectivo para bajar de peso y no es necesario que cambies tus hábitos de dieta o                                  ejercicio? ¿Me creerías?  Déjame decirte que esto es real, esto es el resultado de muchos estudios. ​Hay dos                                estudios en Estados Unidos que encontraron una relación entre la privación del sueño y la                              propensión a subir de peso.   En un estudio que fue publicado en el año 2012 titulado:  “Short Sleep Duration, Glucose Dysregulation and Hormonal Regulation of Appetite in                      Men and Women"​, los participantes consumieron 300 calorías de más después de dormir 4                            horas la noche anterior en lugar de haber dormido 9 horas. "Eso podría traducirse en un                                aumento de 31 libras al año", dice Kelly Plowe, R.D.   Otro estudio del año 2006 llamado ​"“Association Between Reduced Sleep and Weight                        Gain in Women"​, siguió a más de 68.000 mujeres por 16 años. Él estudió encontró que                                aquellas mujeres que dormían 5 horas o menos por noche tenían más probabilidad de                            subir de peso comparadas con las que dormían 7 horas por noche.                                         Elisadelrisco.info 22
  • 24. ¿Por qué las personas que no duermen lo suficiente suben de peso?      La privación del sueño aumenta los niveles de una hormona llamada ghrelina que aumenta                            el apetito y disminuye los niveles de una hormona llamada leptina, que es la que indica al                                  cuerpo que estás satisfecho al comer. Entonces, las personas que duermen menos tienden                          a comer de más.   En un estudio conducido por la Universidad de Stanford del año 2004 titulado ​"Sleep                            Duration Affects Appetite-Regulating Hormones"​, los participantes que durmieron                menos de 8 horas por noche tenían niveles más altos de ghrelina, niveles más bajos de                                leptina y más grasa corporal. Los que menos durmieron resultaron ser los que pesaron                            más.  También se ha demostrado que las personas que experimentan privación del sueño son                          más propensas a consumir alimentos ricos en carbohidratos de alto contenido calórico.                        "Imagina que estás sentado en una habitación con una galleta" dice el ​Dr. Sanjay Patel, ​un                                conferencista médico de la Escuela Médica de Harvard y médico asociado en medicina del                            sueño en el Brigham and Women’s Hospital en Boston: "Si has descansado lo suficiente, es                              probable que pienses: Sé que sabe bien, pero si la como lo lamentaré a futuro". Por otro                                  lado, cuando estás cansado es más probable que cedas al impulso de comerla.  El Dr. Sanjay Patel, agrega que cuando estás privado de sueño es probable que estés                              menos dispuesto a hacer ejercicio. Esto es porque el cansancio puede influir no sólo en                              Elisadelrisco.info 23
  • 25. tomar decisiones como si comer o no una galleta sino también sobre si ir al gimnasio o                                  subir por las escaleras en lugar del ascensor.  La calidad del sueño también es importante, malos hábitos al dormir pueden sabotear lo                            que de otra forma sería una buena noche de descanso.  Cómo dormir mejor:  Primero calcula cuanto tiempo necesitas dormir en realidad  ¿Cómo determinar qué cantidad de tiempo de sueño es el que necesitas?  El Dr. Michael Breus, autor de "The Sleep Doctor's Diet Plan", es un psicólogo certificado en                                trastornos del sueño y especialista en medicina del sueño,  Fue el que se dio cuenta de la conexión que había entre dormir más y bajar de peso cuando                                      hacia sus prácticas médicas.   Él dice que todos los adultos tenemos un tiempo para despertarnos determinado por                          factores externos, como la hora que tienes que levantarte para ir al trabajo o a qué hora                                  despertar a tus hijos.   Entonces Calcula, según la hora en que tengas que levantarte, siete horas y media hacia                              atrás y esa será tu hora de ir a la cama, aconseja Breus.  ¿Por qué siete horas y media? Los ciclos del sueño duran 90 minutos y la persona                                  promedio tiene 5 de ellos por noche. Sin embargo, puede haber diferencias significativas a                            nivel individual, algunos necesitan más tiempo y otros menos. Breus dice que si siempre te                              despiertas una hora más temprano de tu hora establecida para levantarte, sólo necesitas                          seis horas y media de sueño. Pero, si después de hacer este experimento por una semana                                necesitas de un reloj despertador para levantarte, significa que necesitas dormir más                        tiempo.  Siempre ve a Dormir a la misma hora  No sólo se trata de cuántas horas duermes, también de la regularidad. En otras palabras,                              lo que no debes hacer es acostarte una noche a las 3 de la mañana y otra noche a las 10,                                          incluso si en ambas duermes la misma cantidad de tiempo. Si duermes cuatro horas                            algunos días y diez horas los fines de semana, eres más propenso a subir de peso.  Elisadelrisco.info 24
  • 26.     "Tu hora de dormir no debería variar en más de media hora", "pero la verdadera meta es tu                                    hora de levantarte." Cuando te despiertas a la misma hora cada día, esto mantiene tu reloj                                biológico funcionando de forma más eficiente. Entonces, incluso si te vas a la cama un                              poco más tarde de lo normal no duermas de más para intentar compensarlo. Lo que debes                                hacer es irte a dormir un poco más temprano la noche siguiente.   También es bueno pasar 15 minutos en el sol cada mañana para ayudar a reajustar tu reloj                                    biológico. Esto ayuda al cuerpo a condicionarse para despertar a una hora e ir a dormir a la                                    misma hora todos los días.      Elisadelrisco.info 25
  • 27. El éxito de tu sueño se logra en un ambiente ideal    Durante el sueño profundo, el cuerpo incrementa los niveles de hormona del crecimiento                          que degrada la grasa y se ha asociado con un menor riesgo de obesidad. Para incrementar                                el porcentaje de sueño profundo necesitas crear un ambiente adecuado, para una noche                          de descanso.  Primero, según sugiere Patel, maximiza el sueño de buena calidad yendo a la cama en una                                habitación silenciosa y cómoda, mantenla fresca y obscura.  Breus también recomienda utilizar por lo menos 20 minutos para relajarte antes de ir a                              dormir, leyendo en la cama o meditando por ejemplo.  Evita ver TV o utilizar una laptop, tableta o teléfono móvil en la cama, pues la exposición a                                    la luz brillante de estos aparatos electrónicos ha demostrado reducir los niveles de                          melatonina, lo cual puede perturbar el sueño.          Elisadelrisco.info 26
  • 28. Disminuye la toma de café por la tarde      El café es un estimulante que evita que duermas, y también disminuye ligeramente el                            apetito, evita tomarlo por la noche, para mejorar la calidad de tu sueño.  Puedes tomarte 2 0 3 tazas de cafés durante el día, hasta 6 horas antes de dormir.  No bebas alcohol antes de ir a dormir    Elisadelrisco.info 27
  • 29. Según el Dr. Sanjay Patel, la bebida te hace dormir, pero conforme el alcohol se                              metaboliza en tu cuerpo, te despertarás con mayor frecuencia, especialmente en la                        segunda mitad de la noche.  "El alcohol es el auxiliar para dormir número 1 en el mundo, pero también interfiere con el                                  sueño profundo y restaurador" dice Breus. Por eso él recomienda que no tomes más de dos                                vasos de bebidas alcohólicas al día y ninguna dentro de tres horas antes de irte a dormir.  La importancia del ejercicio antes de dormir    Un periodo breve de ejercicio asegura una mejor calidad de sueño, según una encuesta de                              la Fundación Nacional para el Sueño (National Sleep Foundation). "Hacer cualquier tipo de                          ejercicio, incluso si sólo es una caminata, ayudará de sobremanera a tu calidad de sueño",                              dice Breus. E incluso puede ayudarte a bajar más de peso al dormir   El sueño profundo es la clave de que puedas adelgazar, puedas mejorar las condiciones de                              tu salud, que puedas tener tu mente clara y que tu cuerpo pueda funcionar bien con un                                  metabolismo completo.  Cuando dormimos entramos en distintas fases del sueño,  ¿Cuál es la que determina la calidad de nuestro descanso? ¿Y en cuál se producen los                                  picos de segregación de la hormona del crecimiento?  Nuestro sueño está dividido en ciclos de unos 90 minutos (aproximadamente) formados                        por etapas de sueño lento y otras de sueño paradójico. (​Es el momento en que el individuo                                está más relajado, aunque es relativamente fácil despertarlo, de ahí su nombre de                          paradójico) Empieza aproximadamente una hora y media después de haberse dormido.  Elisadelrisco.info 28
  • 30. Fase I o etapa de adormecimiento​: son los primeros 10 minutos en los que pasamos del                                estado de vigilia al de sueño.  Fase II o etapa de sueño ligero​: en esta etapa el cuerpo se va "desconectando" del                                entorno. Los ritmos cardíaco y respiratorio van bajando y se bloquean las percepciones                          sensoriales. En esta etapa descansamos, pero todavía no tenemos un sueño reparador: la                          actividad cerebral sufre cambios abruptos (relajación y alta actividad repentina) y es muy                          difícil despertarnos.  Fases III y IV o etapa de sueño profundo o Delta: esta es la etapa más importante, ya que                                      es la que va a determinar la calidad de nuestro descanso. Se reducen aún más el tono                                  muscular, el ritmo cardíaco y respiratorio, y la tensión arterial baja entre un 10 y un 30%.                                  Esta fase suele durar unos 20 minutos, y todavía no soñamos.  Fase REM (rapid eye movement) ​o de sueño paradójico​: Se llama fase REM debido al                              constante movimiento de los globos oculares, y es la etapa durante la cual soñamos.                            Ocupa un 25% del tiempo que estamos dormidos.  Las fases III y IV o etapa Delta del sueño son las más importantes para nuestro cuerpo, en                                    esta fase nuestros músculos, nuestro cerebro y en general todo nuestro sistema se                          encuentra en un estado de relajación profundo: es en estos momentos cuando se                          producen los picos de segregación de la hormona del crecimiento.  Como podrás ver el sueño, no es un estado del cuerpo pasivo en el que simplemente nos                                  ponemos en "modo hibernación", sino que se trata de un tiempo en el que suceden                              procesos muy importantes en nuestro organismo.       Elisadelrisco.info 29
  • 32. Quinto Paso Actividad Física  Sabemos que el "triángulo de oro" de la salud está compuesto por:  ¿Qué significa hacer actividad física?  La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y                                requiere más energía que estar en reposo.   Actividades cotidianas como: caminar, correr, bailar, nadar, subir escaleras, practicar yoga                      y trabajar en la huerta o el jardín son unos pocos ejemplos de actividad física.  El sedentarismo tiene otro efecto e impacto en nuestro cuerpo que es el desarrollo de                              obesidad, diabetes, algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y sus factores                      de riesgo.   Si regularmente practicamos  actividad física lo que conseguimos es:  Prolongar la vida y mejora la calidad de los años por vivir.  Reducir el estrés  Mejorar el estado de ánimo  Mejorar la salud de los huesos  Conservar y mejorar el equilibrio y la coordinación  Aumenta la flexibilidad articular  Ayudar a mantener la masa muscular que se pierde con la edad.  Elisadelrisco.info 31
  • 33. Mejorar la función cardio-respiratoria y muscular  Ayudar a lograr una pérdida de peso si se combina con un plan de alimentación adecuado  Contribuir a preservar las funciones mentales en el adulto mayor (comprensión, memoria,                        concentración).  Prevenir el desarrollo de enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial,                    dislipemia, obesidad, enfermedad cardiocerebrovascular, osteoporosis, cáncer de colon y                  mama.  Disminuir los valores de colesterol LDL (malo) y triglicéridos.  Aumentar el colesterol HDL (colesterol bueno).  Mejorar los valores de presión arterial.  Te recomiendo:  Sumar al menos 30 minutos diarios de actividad física donde puedes: caminar                        enérgicamente, subir y bajar escaleras, bailar, andar en bicicleta , nadar, caminar en vez de                              usar el auto, realizar tareas domésticas y de jardinería, lavar el auto, practicar deportes.  Si no tienes costumbres en hacer actividad física es mejor comenzar en forma gradual.  Si después te sientes más animada, entonces puedes complementar la actividad aeróbica                        con ejercicios de fuerza 2 o 3 veces por semana.  Completar la rutina con 10 minutos de ejercicios de estiramiento al finalizar.  Procura no pasar demasiado tiempo sentado: Aproximadamente cada una hora, levántate,                      camina unos metros, haz pequeños estiramientos, sube o baja un piso por las escaleras o                              da una vuelta a la manzana caminando.  Este libro es sólo el inicio para empezar a transformar tu cuerpo, te ayudará a                              comenzar a  hacer  cambios.  Si quieres profundizar más en el tema, te recomiendo que te inscribas en mi programa,                              regístrate  aquí: ​Programa Adelgaza con tu Mente​ y comienza a transformar tu vida.  Te espero en mi programa!                                                     Elisadelrisco.info 32