SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTES A SEGURIDAD SOCIAL
Y PARAFISCALES DURANTE
INCAPACIDAD O LICENCIAS
QUE ES SEGURIDAD SOCIAL
 El Sistema de Seguridad social
   Integral vigente en Colombia,
   fue instituido por la Ley 100 de
   1993 y reúne de manera
   coordinada un conjunto de
   entidades, normas y
   procedimientos a los cuales
   podrán tener acceso las
   personas y la comunidad con el
   fin principal de garantizar una
   calidad de vida que este acorde
   con la dignidad humana ,
   haciendo parte del Sistema de
   Protección Social junto con
   políticas, normas y
   procedimientos de protección
   laboral y asistencia social.
QUE SON PARAFISCALES

 Toda empresa o unidad
  productiva que tenga
  trabajadores vinculados
  mediante Contrato de trabajo
  debe hacer un aporte
  equivalente al 9% de su Nómina
  por concepto de los llamados
  aportes parafiscales, los cuales
  se distribuirán de la siguiente
  forma: 4% para el subsidio
  familiar (Cajas de Compensación
  Familiar), 3% para el Instituto
  Colombiano de Bienestar
  Familiar (ICBF) y 2% para el
  Servicio Nacional de Aprendizaje
  (SENA). Sobre el valor total de la
  nomina mensual
INCAPACIDADES O LICENCIAS
 durante la vida laboral, los
  empleados necesitan de algún
  tiempo para afrontar
  eventualidades o recuperarse de
  enfermedades. Estos días de
  ausencia están contemplados en
  el Código Sustantivo del Trabajo,
  bajo las figuras de licencia e
  incapacidad
 el tiempo máximo para este tipo de
    incapacidades es 180 días. Tenga en
    cuenta que en Colombia una
    incapacidad no suspende el contrato
    de trabajo y, por lo tanto, no es
    descontable para efectos de
    liquidación de prestaciones sociales
DURANTE LA INCAPACIDAD O LICENCIA

-Pago salario

-Pago de parafiscales

-Pago de salud y pensión

-Pago de ARP

-Decreto 1406 de 1999
  maternidad Art 40
|PAGO SALARIOS

 Durante los periodos
  de incapacidad o
  licencia, no se recibe
  salario, por lo que no se
  debe pagar
  parafiscales ni riesgos
  profesionales, pero si
  salud y pensiones
  sobre la base de la
  prestación económica
  recibida.
PAGO DE PARAFISCALES
 Tal como se anotó
  anteriormente, durante la
  incapacidad o licencia, no
  se paga salario, sino una
  prestación económica, de
  tal manera que dichas
  sumas de dinero, NO se
  constituyen en base para la
  liquidación y pago de
  aportes parafiscales (Sena,
  ICBF y Caja de
  Compensación), pues dicha
  prestación económica, NO
  constituye salario
PAGO DE SALUD Y PENSION
 A diferencia de los
  parafiscales, durante los
  periodos de incapacidad o
  licencia, SI existe la
  obligación de seguir
  cotizando a salud y pensión,
  pero como no existe pago de
  salario, sino de una
  prestación económica, será el
  valor de dicha prestación
  económica la que será
  utilizada como Ingreso Base
  de Cotización –IBC- para
  pagar salud (12.5%) y pensión
  (16%).
PAGO DE ARP
 La finalidad del pago a Riesgos
   Profesionales, es tener cubierto
   una asegurabilidad en caso de
   un accidente o enfermedad de
   origen profesional, pero
   mientras el trabajador esté en
   incapacidad o licencia, éste no
   estará ni en las instalaciones de
   la empresa ni tampoco estará
   ejecutando ningún tipo de
   actividad laboral para su
   empleador, de tal manera que
   durante los periodos de
   incapacidad o licencia, igual que
   en las vacaciones, NO se paga
   riesgos profesionales. (Decreto
   1772 de 1994, artículo 19 inciso
   final)
Decreto 1406 de 1999
maternidad Art 40
    Durante los períodos de
    incapacidad por riesgo común
    o de licencia de maternidad,
    habrá lugar al pago de los
    aportes a los Sistemas de
    Salud y de Pensiones. Para
    efectos de liquidar los aportes
    correspondientes al período
    por el cual se reconozca al
    afiliado una incapacidad por
    riesgo común o una licencia de
    maternidad, se tomará como
    Ingreso Base de Cotización el
    valor de la incapacidad o
    licencia de maternidad según
    sea el caso.
PREGUNTAS ?
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es el finiquito?
¿Qué es el finiquito?¿Qué es el finiquito?
¿Qué es el finiquito?
La Nómina
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo
lissbany Mariot Valdez
 
Contrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajoContrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajo
CristalCastaeda
 
Recibo de consignacion
Recibo de consignacionRecibo de consignacion
Recibo de consignacion
200920143
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
gcgestionhumana
 
Codigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajoCodigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajo
jose sanchez
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajomaria alejandra
 
Gestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por CompetenciasGestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por Competencias
gparragp
 
Trabajo de talento humano semana 3 y 4
Trabajo de talento humano semana 3 y 4Trabajo de talento humano semana 3 y 4
Trabajo de talento humano semana 3 y 4
Luisa Fernanda Calderon Hernandez
 
descripcion de puesto asistente de gerencia
descripcion de puesto asistente de gerenciadescripcion de puesto asistente de gerencia
descripcion de puesto asistente de gerencia
Maria Alarcon Cardona
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
nino1527
 
REMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERUREMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERU
UAP
 
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Kevin Vargas De la hoz
 
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de servicios
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de serviciosUso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de servicios
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de serviciosPaola Salinas
 
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.docEJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
IlsenDuranpinedo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Alejandraurrego9806
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es el finiquito?
¿Qué es el finiquito?¿Qué es el finiquito?
¿Qué es el finiquito?
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo
 
Contrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajoContrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajo
 
Recibo de consignacion
Recibo de consignacionRecibo de consignacion
Recibo de consignacion
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones y servicios
Prestaciones y serviciosPrestaciones y servicios
Prestaciones y servicios
 
Codigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajoCodigo sustantivo del trabajo
Codigo sustantivo del trabajo
 
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOSTURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
 
16. el cheque
16. el cheque16. el cheque
16. el cheque
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo
 
Gestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por CompetenciasGestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por Competencias
 
Trabajo de talento humano semana 3 y 4
Trabajo de talento humano semana 3 y 4Trabajo de talento humano semana 3 y 4
Trabajo de talento humano semana 3 y 4
 
descripcion de puesto asistente de gerencia
descripcion de puesto asistente de gerenciadescripcion de puesto asistente de gerencia
descripcion de puesto asistente de gerencia
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
REMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERUREMUNERACION EN EL PERU
REMUNERACION EN EL PERU
 
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
Prestaciones sociales y aportes parafiscales.
 
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de servicios
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de serviciosUso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de servicios
Uso de las liquidaciones de compras de bienes y prestaciones de servicios
 
CONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALESCONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALES
 
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.docEJEMPLO PLAN CARRERA.doc
EJEMPLO PLAN CARRERA.doc
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Destacado

Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronalesConceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronalesstovar
 
Sistema de seguridad social en colombia
Sistema de seguridad social en colombiaSistema de seguridad social en colombia
Sistema de seguridad social en colombia
alexandraalbarracin
 
Jemplo de liquidación de salario
Jemplo de liquidación de salarioJemplo de liquidación de salario
Jemplo de liquidación de salarioWadith Rojas Cruz
 
Liquidación aporte parafiscales...
Liquidación aporte parafiscales...Liquidación aporte parafiscales...
Liquidación aporte parafiscales...Manuela Girón
 
Modulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad socialModulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad social
Tu Tarea
 
Mapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominaMapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominajonathan
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Lorena SanRen
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
google
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
FeriaDelEmprendedor
 
Mapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salariosMapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salarios
nenamartm
 
Sistema de seguridad social en colombia
Sistema de seguridad social en colombiaSistema de seguridad social en colombia
Sistema de seguridad social en colombia
alexandraalbarracin
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
mechasvr
 
Mapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominaMapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominaJohan Esteban
 
Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Iiedueugenio
 

Destacado (20)

Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronalesConceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
 
Aportes parafiscales
Aportes parafiscalesAportes parafiscales
Aportes parafiscales
 
La seguridad social en colombia
La seguridad social en colombiaLa seguridad social en colombia
La seguridad social en colombia
 
Sistema de seguridad social en colombia
Sistema de seguridad social en colombiaSistema de seguridad social en colombia
Sistema de seguridad social en colombia
 
Jemplo de liquidación de salario
Jemplo de liquidación de salarioJemplo de liquidación de salario
Jemplo de liquidación de salario
 
Liquidación aporte parafiscales...
Liquidación aporte parafiscales...Liquidación aporte parafiscales...
Liquidación aporte parafiscales...
 
Muscular
MuscularMuscular
Muscular
 
Modulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad socialModulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad social
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Mapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominaMapa conceptual nomina
Mapa conceptual nomina
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
 
Mapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominaMapa conceptual nomina
Mapa conceptual nomina
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
 
Mapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salariosMapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salarios
 
Sistema de seguridad social en colombia
Sistema de seguridad social en colombiaSistema de seguridad social en colombia
Sistema de seguridad social en colombia
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
 
Mapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominaMapa conceptual nomina
Mapa conceptual nomina
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Ii
 

Similar a Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida

Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
Alejandro Gallo
 
NOMINA
NOMINANOMINA
NOMINAyesale
 
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
Alberto García
 
Principales contribuciones nacionales ppt
Principales contribuciones nacionales ppt Principales contribuciones nacionales ppt
Principales contribuciones nacionales ppt
Raul HC
 
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRETAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
elmundodelina
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002zacamuro
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002zacamuro
 
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialEl sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialAna Lopez de Ayala
 
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialEl sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialAna Lopez de Ayala
 
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialEl sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialAna Lopez de Ayala
 
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialEl sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialAna Lopez de Ayala
 
Area Previsional Taller
Area Previsional TallerArea Previsional Taller
Area Previsional Taller
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
johann jose dugarte zambrano
 
3. conceptos basicos nomina.docx
3. conceptos basicos nomina.docx3. conceptos basicos nomina.docx
3. conceptos basicos nomina.docx
Claudia Piñeros
 
Modulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derechoModulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derecho
SandraDonoso9
 
Regimenes pensionarios pub
Regimenes pensionarios pubRegimenes pensionarios pub
Regimenes pensionarios pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Javier Carranza
 

Similar a Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida (20)

Diapositivas seguridad social
Diapositivas   seguridad socialDiapositivas   seguridad social
Diapositivas seguridad social
 
Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
 
NOMINA
NOMINANOMINA
NOMINA
 
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
04. Seguro De Retiro, CesantíA En Edad Avanzada Y Vejez
 
Principales contribuciones nacionales ppt
Principales contribuciones nacionales ppt Principales contribuciones nacionales ppt
Principales contribuciones nacionales ppt
 
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRETAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
TAREA UTPL PRIMER BIMIESTRE
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002
 
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialEl sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad social
 
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialEl sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad social
 
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialEl sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad social
 
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad socialEl sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad social
 
Area Previsional Taller
Area Previsional TallerArea Previsional Taller
Area Previsional Taller
 
Seguridad social del empleado
Seguridad social del empleadoSeguridad social del empleado
Seguridad social del empleado
 
3. conceptos basicos nomina.docx
3. conceptos basicos nomina.docx3. conceptos basicos nomina.docx
3. conceptos basicos nomina.docx
 
Modulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derechoModulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derecho
 
Regimenes pensionarios pub
Regimenes pensionarios pubRegimenes pensionarios pub
Regimenes pensionarios pub
 
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
AFP- 3.docx
AFP- 3.docxAFP- 3.docx
AFP- 3.docx
 

Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida

  • 1. APORTES A SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES DURANTE INCAPACIDAD O LICENCIAS
  • 2. QUE ES SEGURIDAD SOCIAL  El Sistema de Seguridad social Integral vigente en Colombia, fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida que este acorde con la dignidad humana , haciendo parte del Sistema de Protección Social junto con políticas, normas y procedimientos de protección laboral y asistencia social.
  • 3. QUE SON PARAFISCALES  Toda empresa o unidad productiva que tenga trabajadores vinculados mediante Contrato de trabajo debe hacer un aporte equivalente al 9% de su Nómina por concepto de los llamados aportes parafiscales, los cuales se distribuirán de la siguiente forma: 4% para el subsidio familiar (Cajas de Compensación Familiar), 3% para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y 2% para el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Sobre el valor total de la nomina mensual
  • 4. INCAPACIDADES O LICENCIAS  durante la vida laboral, los empleados necesitan de algún tiempo para afrontar eventualidades o recuperarse de enfermedades. Estos días de ausencia están contemplados en el Código Sustantivo del Trabajo, bajo las figuras de licencia e incapacidad  el tiempo máximo para este tipo de incapacidades es 180 días. Tenga en cuenta que en Colombia una incapacidad no suspende el contrato de trabajo y, por lo tanto, no es descontable para efectos de liquidación de prestaciones sociales
  • 5. DURANTE LA INCAPACIDAD O LICENCIA -Pago salario -Pago de parafiscales -Pago de salud y pensión -Pago de ARP -Decreto 1406 de 1999 maternidad Art 40
  • 6. |PAGO SALARIOS  Durante los periodos de incapacidad o licencia, no se recibe salario, por lo que no se debe pagar parafiscales ni riesgos profesionales, pero si salud y pensiones sobre la base de la prestación económica recibida.
  • 7. PAGO DE PARAFISCALES  Tal como se anotó anteriormente, durante la incapacidad o licencia, no se paga salario, sino una prestación económica, de tal manera que dichas sumas de dinero, NO se constituyen en base para la liquidación y pago de aportes parafiscales (Sena, ICBF y Caja de Compensación), pues dicha prestación económica, NO constituye salario
  • 8. PAGO DE SALUD Y PENSION  A diferencia de los parafiscales, durante los periodos de incapacidad o licencia, SI existe la obligación de seguir cotizando a salud y pensión, pero como no existe pago de salario, sino de una prestación económica, será el valor de dicha prestación económica la que será utilizada como Ingreso Base de Cotización –IBC- para pagar salud (12.5%) y pensión (16%).
  • 9. PAGO DE ARP  La finalidad del pago a Riesgos Profesionales, es tener cubierto una asegurabilidad en caso de un accidente o enfermedad de origen profesional, pero mientras el trabajador esté en incapacidad o licencia, éste no estará ni en las instalaciones de la empresa ni tampoco estará ejecutando ningún tipo de actividad laboral para su empleador, de tal manera que durante los periodos de incapacidad o licencia, igual que en las vacaciones, NO se paga riesgos profesionales. (Decreto 1772 de 1994, artículo 19 inciso final)
  • 10. Decreto 1406 de 1999 maternidad Art 40  Durante los períodos de incapacidad por riesgo común o de licencia de maternidad, habrá lugar al pago de los aportes a los Sistemas de Salud y de Pensiones. Para efectos de liquidar los aportes correspondientes al período por el cual se reconozca al afiliado una incapacidad por riesgo común o una licencia de maternidad, se tomará como Ingreso Base de Cotización el valor de la incapacidad o licencia de maternidad según sea el caso.