SlideShare una empresa de Scribd logo
OpOpOpOpOptimice su base de costimice su base de costimice su base de costimice su base de costimice su base de costttttososososos
PPPPPororororor: Sil: Sil: Sil: Sil: Silvia Meljem, Pvia Meljem, Pvia Meljem, Pvia Meljem, Pvia Meljem, Pedro San Maredro San Maredro San Maredro San Maredro San Martíntíntíntíntín
IBM Business Consulting Services
Financial
Management
Series
2 IBM Business Consulting Services
Optimice su base de costos
Tradicionalmente los dirigentes de las organizaciones se enfrentan ante situaciones externas como entornos más
competitivos, crisis económicas y eventos extraordinarios, como en septiembre 11 de 2001, y cuestionan los
modelos de hacer negocios. Muchos de estos modelos, para permanecer como negocio en marcha, se ven obliga-
dos a mantener una base de costos optima, y en la mayoría de las ocasiones los directivos toman decisiones
desesperadas, por ejemplo:
“La empresa fabricante de equipo fotográfico Polaroid anunció que en los próximos 18 meses tiene previsto
despedir a 2 mil de los 8 mil trabajadores que emplea en el mundo, según informó la compañía” Fuente: Reforma
junio 14 de 2001.
“Dell, fabricante de computadoras, recortará hasta 4 mil puestos de trabajo de sus plantas de Texas por la caída en
la demanda de sistemas y servicios” Fuente: Reforma mayo 8 de 2001.
“La empresa líder en fotografía Eastman Kodak dio a conocer el martes sus planes para recortar entre 3,000 y
3,500 empleos en todo el mundo, argumentando que la medida ahorrará entre 200 y 250 millones de dólares al
año para finales de 2002” Fuente: CNN en Español abril 17 de 2001.
“Phillips, la compañía electrónica holandesa fabricante de microprocesadores, dijo que eliminaría 7,000 empleos y
presentaría su segundo trimestre de pérdidas debido a una caída en el mercado de las telecomunicaciones y las
computadoras. Agregó que es necesario efectuar esos recortes para mantener cierto equilibrio entre los costos y los
ingresos” Fuente: CNN en Español abril 17 de 2001.
“Muchas empresas
entran en un período de
reducción de costos
como si estuvieran en
un proceso de quebran-
to o cierre, no lo ven
como un negocio en
marcha que está
pasando por un período
difícil, el cual no será el
único de los que
tendrán que afrontar,
para lo cual deben estar
mejor preparadas en el
futuro”
¿Cuántas de estas mismas organizaciones seguirán teniendo problemas en
su base de costos?
Los esfuerzos tradicionales para reducir costos se centran principalmente en su parte variable y en lo fácil, como es
el rubro de personal o materias primas; sin embargo, estos esfuerzos no están alineados a las necesidades y
requerimientos de la operación, ni a los temas estratégicos del negocio. Por lo general estos esfuerzos de reducción
de costos se hacen como una reacción ante los eventos financieros y del medio ambiente, originando los siguientes
resultados:
* “El 80% del costo está en inversiones no productivas”
* “Corrimos a la gente que tenía experiencia y que necesitamos ahora”
* “Ya bajamos costos pero seguimos teniendo problemas”
* “No tenemos los resultados esperados”
* “El personal está desmotivado y ya no coopera”
3IBM Business Consulting Services
Optimice su base de costos
Una mala planeación para optimizar la base de costos puede ocasionar una merma de la ventaja
competitiva traducida en inexperiencia para participar en el mercado, deterioro del nivel de servicio,
desmotivación de empleados, enfoque en los centavos en vez de los dólares. Estos efectos hacen que el
desempeño se deteriore en el mediano y largo plazos.
Enfoque en la estrategia e impulsores de valor
En un análisis de estrategia competitiva elaborado por PwC Consulting, concluye que las compañías que
enfrentan mayores niveles de competencia se benefician más de las reducciones de costo que de los
incrementos en precio. Sin embargo, la manera más adecuada para hacerlo debe ser con un enfoque en la
estrategia y competencias clave del negocio.
Como se puede observar en la figura 1, la optimización de la base de costo debe comenzar por un análisis
del modelo de negocio en cuanto a sus intereses estratégicos y esquemas de operación de los procesos
del negocio, para comprender cómo éstos en su conjunto, repercuten en la creación de valor del negocio a
través de diversos impulsores.
Figura 1
La optimización de la base de costos debe ser
coherente con el modelo de negocio
Alineación y
conexión
Crecimiento en ventas
Margen de efectivo
Capital Fijo
Crecimiento del período
Capital de trabajo
Costo de capital
Ratio de impuestos
Impulsores de Valor
= Procesos del negocio y
reconfiguración del modelo
de negocio
Estrategia
Métricas Desempeño
Activity Based Management
Asset Management
Capacity Management
Performance/Cost Management
Target Pricing
Fuente:
La optimización de la base de costos debe ser
coherente con el modelo de negocio
Alineación y
conexión
Alineación y
conexión
Crecimiento en ventas
Margen de efectivo
Capital Fijo
Crecimiento del período
Capital de trabajo
Costo de capital
Ratio de impuestos
Impulsores de Valor
= Procesos del negocio y
reconfiguración del modelo
de negocio
Estrategia
Métricas Desempeño
Activity Based Management
Asset Management
Capacity Management
Performance/Cost Management
Target Pricing
Activity Based Management
Asset Management
Capacity Management
Performance/Cost Management
Target Pricing
Fuente:Fuente: IBM Business Consulting Services
4 IBM Business Consulting Services
Optimice su base de costos
Fundamentos básicos de la optimización
Los principales fundamentos o premisas para tener una base de costo óptima se resumen en los siguientes cinco
puntos básicos:
11111.- Alineación con los obje.- Alineación con los obje.- Alineación con los obje.- Alineación con los obje.- Alineación con los objetivtivtivtivtivos esos esos esos esos estrattrattrattrattratégicos.égicos.égicos.égicos.égicos. La base de costos debe ser coherente y sustento de la estrategia y
modelo del negocio. Cabe mencionar, como ejemplo, que existen empresas que desean competir a través de
una estrategia de costos bajos; sin embargo, su inversión en infraestructura y recursos se comporta de otra
manera.
2.- Enf2.- Enf2.- Enf2.- Enf2.- Enfoqoqoqoqoque en rue en rue en rue en rue en resulesulesulesulesultttttados susados susados susados susados sustttttentententententables a larables a larables a larables a larables a largo plazo.go plazo.go plazo.go plazo.go plazo. Mantener una base de costos óptima no es una reacción
ante el medio ambiente, sino una decisión de negocio que se enfoca en tener una adecuada política de inversión
en bienes de capital y de consumo.
3.- Ef3.- Ef3.- Ef3.- Ef3.- Eficiencia en los procesos.iciencia en los procesos.iciencia en los procesos.iciencia en los procesos.iciencia en los procesos. La base de costos debe facilitar, no complicar, la ejecución de los procesos a través
de esquemas flexibles que se adapten rápidamente a los requerimientos del proceso del negocio. Existen
controles para la asignación de recursos que en muchas ocasiones complican y encarecen a la operación
resultando “más caro el caldo que las albóndigas”.
4.- V4.- V4.- V4.- V4.- Valor al accionisalor al accionisalor al accionisalor al accionisalor al accionisttttta.a.a.a.a. La aplicación de los recursos debe guiar y fortalecer la creación de valor para el accionista a
través de procesos que generen productos y servicios que satisfagan a los clientes y tengan a los empleados
motivados.
5.- Modelo de negocio.5.- Modelo de negocio.5.- Modelo de negocio.5.- Modelo de negocio.5.- Modelo de negocio. La inversión en gente, tecnología e infraestructura, entre otro tipo de componentes, debe
de tener una estructura adecuada.
Anatomía de los costos
Para optimizar la base de costos de la organización se debe seguir un proceso ordenado que cumpla con:
* Mejorar los procesos en todos lados, desde la producción, pasando por la administración y
finanzas.
* Reducir costos sin disminuir la capacidad competitiva de la empresa.
* Optimizar la asignación de activos para maximizar la creación de valor.
* Utilizar la tecnología adquirida a su máxima capacidad.
* Crear el sentido de oportunidad, crecimiento e innovación en las actitudes de la gente.
5IBM Business Consulting Services
Optimice su base de costos
El esquema de trabajo para optimizar la base de costos debe conducir a una buena asignación de
recursos y estructura de los procesos del negocio. Muchas inversiones como maquinaria especializada,
innovación y desarrollo de productos, deben ser asignadas bajo un adecuado criterio; por ejemplo, el
definido por el Consortium for Advanced Manufacturing – Internacional (CAM-I):
Principios guía para administrar las inversiones del CAM-I1
1. Relacionar las decisiones de inversión con los planes estratégicos y operativos de la
compañía, así como establecer mediciones de desempeño para comparar los resultados
de las decisiones de inversión tomadas contra las metas estratégicas de la compañía.
2. Evaluar constantemente las alternativas de inversión.
3. Evaluar las decisiones de inversión utilizando diversos atributos, así como criterios
financieros y no financieros.
4. Establecer el grado de riesgo para cada alternativa de inversión.
5. Establecer un método y un sistema adecuado para generar información de costos y
desempeño, con el objeto de evaluar las decisiones de inversión.
Esquema de trabajo para optimizar la base de costos
La cada vez más frecuente necesidad de inversión en herramientas de e-negocios y otros elementos más
modernos en infraestructura han hecho que las organizaciones se hayan vuelto más eficientes y a un
menor costo. Sin embargo, en muchas organizaciones el personal ve a las iniciativas de reducción de
costos como el proyecto del mes, o un esfuerzo único, que se llevan a cabo cada vez que los ciclos
económicos se desaceleran. Este tipo de actitud hace que las ventajas en costo sólo se generen por
períodos cortos de tiempo; para que la optimización de la base de costos sea sustentable debe considerar-
se como un proceso constante que esté arraigado a la cultura de la organización, con el fin de que se
refleje en la toma de decisiones.
En la figura 2 se muestra un esquema de trabajo mediante el cual las organizaciones pueden estructurar
sus esfuerzos de optimización de la base de costos. Este esquema se integra por tres grandes fases:
Evaluación, Diseño e Implantación.
1
CAM-I. Managing Strategic and Capital Investment Decisions. EUA Editorial IRWIN. 1994. Pag. 4.
6 IBM Business Consulting Services
Optimice su base de costos
Método de Optimización de la base costos
Propuesta
de valor
Áreas de
Enfoque
seleccionadas
Cuantificación
del Gap de
desempeño
Caso de
negocio para
el Gap
Beneficios
medibles
Plan de
mejora
detallado
Nuevos procesos de
administración de
costos y desempeño
Diagnóstico Benchmaking
Evaluar
Oportundades
Desarrollar
Mejoras
Desarrollar
Diseño de
Implantación
Generar
Beneficios
Mejoras
Integradas
Fase 1: Valoración
Semanas 1-6
Fase 2: Diseño
Semanas 7-14
Fase 3: Implantación
Semanas 15 en adelante
Fuente:
Método de Optimización de la base costos
Propuesta
de valor
Áreas de
Enfoque
seleccionadas
Cuantificación
del Gap de
desempeño
Caso de
negocio para
el Gap
Beneficios
medibles
Plan de
mejora
detallado
Nuevos procesos de
administración de
costos y desempeño
Diagnóstico Benchmaking
Evaluar
OportundadesDiagnóstico Benchmaking
Evaluar
Oportundades
Desarrollar
Mejoras
Desarrollar
Diseño de
Implantación
Generar
Beneficios
Mejoras
Integradas
Desarrollar
Mejoras
Desarrollar
Diseño de
Implantación
Generar
Beneficios
Mejoras
Integradas
Fase 1: Valoración
Semanas 1-6
Fase 2: Diseño
Semanas 7-14
Fase 3: Implantación
Semanas 15 en adelante
Fase 1: Valoración
Semanas 1-6
Fase 1: Valoración
Semanas 1-6
Fase 2: Diseño
Semanas 7-14
Fase 2: Diseño
Semanas 7-14
Fase 3: Implantación
Semanas 15 en adelante
Fase 3: Implantación
Semanas 15 en adelanteSemanas 15 en adelante
Fuente:
Fase 1: Valoración
Esta fase consiste en analizar, en un período de 1 a 6 semanas, las áreas de oportunidad en la estructura de costo
de los procesos, la cual en muchas ocasiones no está integrada adecuadamente.
Diagnóstico: Este paso se enfoca en estudiar los elementos que constituyen a los procesos del negocio, como lo
son: tecnología, infraestructura y gente.
Benchmarking: Una vez analizados los elementos de los procesos se compara su desempeño con procesos de otras
empresas y entidades de la misma y/o diferente industria para entender el rezago de nivel de desempeño requerido
para permanecer competitvo.
Evaluar Oportunidades: Consiste en establecer recomendaciones específicas sobre las cuales se modificará la base
de costos de los procesos; es importante mencionar que para mantener una base de costo sustentable es necesario:
* Eliminar el trabajo innecesario y redundante, no al personal.
+ Mejorar la efectividad de las actividades jerarquizando y focalizando el uso de los activos y
los recursos.
* Incrementar la eficiencia simplificando los procesos y eliminando los pasos que no agregan
valor.
* Aprovechar los máximos beneficios que proveen las inversiones hechas en tecnología.
* Establecer y dar seguimiento a mediciones de costo y desempeño para evitar rebotes.
Figura 2
Fuente: IBM Business Consulting Services
7IBM Business Consulting Services
Optimice su base de costos
Fase 2: Diseño
Una vez analizada la base de costos y desempeño de los procesos e identificado la brecha contra otras
prácticas de la industria, en la fase de diseño se procede a generar diversos escenarios bajo los cuales se
ejecutarán las operaciones del negocio con una base de costos y desempeño adecuada.
Desarrollar mejoras: De la evaluación de oportunidades se diseñan diferentes esquemas de operación
tomando como referencia la base de costos, ciclo de tiempo de ejecución y grado de funcionalidad de las
operaciones. En estos esquemas de operación son estructurados con diferentes mezclas de infraestructura,
gente y tecnología con el objeto de evaluar sus ventajas y desventajas para seleccionar el esquema
operativo definitivo, “no siempre el esquema operativo más barato es el que genera la base de costos
ideal”.
Desarrollar diseño de implantación: Ya seleccionado el nuevo esquema o escenario de operación, se
procede a detallar el diseño y generar un plan de implantación mediante el cual se asignan nuevas
tecnologías, procesos y gente.
Fase 3: Implantación
La implantación, por muchos considerada como “la parte fácil de la iniciativa” es la más crítica y en la
cual muchas empresas generan los beneficios deseados o fracasan. Para lograr una adecuada implanta-
ción del escenario operativo, es necesario contar con un buen equipo de trabajo que esté motivado y
tenga el apoyo de la alta dirección para hacer que las cosas pasen. Una buena implantación debe:
Generar Beneficios: El diseño del esquema operativo con la nueva base de costos debe estar guiado por
un caso de negocio con beneficios cuantitativos y cualitativos. En muchas organizaciones se hacen
cambios estructurales de la cadena de valor con la esperanza de generar ahorros y otras ventajas, las
cuales no son identificadas lo suficiente. Existen casos frecuentes o más bien típicos, en los cuales las
organizaciones se ven forzadas a generar beneficios y se dejan llevar por el síndrome del “Best Seller”.
Esto ocurre porque en el mercado se observan gurús, consultores, académicos, empresas de tecnología y
la “manga del muerto” que sustentan que la aplicación inmediata de tecnologías y métodos aislados de
trabajo, traerán beneficios en una serie de conceptos, los cuales no están bien sustentados o no se
aprecian los beneficios integrales y repercusiones en la organización.
Mejoras Integradas: Una vez logrados los objetivos iniciales sobre la optimización de la base de costos se
debe generar un ambiente y cambio de comportamiento en la cultura de la empresa para que como un
proceso de mejora continua, se asignen las inversiones, los gastos y se ejecute el trabajo de tal manera
que haga sustentable la ventaja competitiva de la empresa y mantenga su base de costos óptima.
8 IBM Business Consulting Services
Optimice su base de costos
Ejemplos de practicas actuales de la industria y beneficios obtenidos
Empresa productora de equipo electrónico rediseñó de sus 2760 puntos de venta de cajas registradoras,
esta empresa redujo el tiempo de ensamblado en un 75%, el número de partes en un 80%, el número de
proveedores en un 65% y un ahorro de 1.1 millones USD en asistencia directa.
Empresa de autopartes utiliza target costing para mantener su rentabilidad e incrementar su participación
en el mercado. Aunque este proceso es difícil y a veces costoso en su ejecución, compañías como esta han
encontrado que esta inversión es crítica para cumplir con sus objetivos estratégicos de manera exitosa.
Empresa automotriz ejecutó una iniciativa de optimización de su base de costos administrativos y de
ventas obteniendo ahorros del 10% en 1999 y 10% en 2000. Al final de la primera fase del proyecto se
detectaron ahorros potenciales por más de 1.4 billones USD.
Una de las empresas más grandes en la producción de autopartes necesitaba establecer un método de
asignación y transferencia de los costos de áreas de servicios compartidos y subcontratista para sus
unidades de negocio. Mediante técnicas de costeo ABC y mediciones de desempeño se establecieron las
bases para realizar dichos cobros.
Como beneficios adicionales en este proyecto se obtuvieron:
* Transferencia de los costos de las áreas de servicios compartidos y subcontratistas a las
unidades de negocio.
* Conocimiento del costo y desempeño de las actividades involucradas en los servicios
otorgados.
* Control al cobro de los servicios de las empresas subcontratadas.
* Identificar áreas de oportunidad para reducción de costos por mas de $15 millones USD.
9IBM Business Consulting Services
Optimice su base de costos
Contactos en México para mayor información:
FFFFFrancisco Nrancisco Nrancisco Nrancisco Nrancisco Noriegoriegoriegoriegoriegaaaaa
Socio de la práctica de Financial Management Services de
IBM Business Consulting Services
email: francisco.noriega@mx1.ibm.com
teléfono: (55) 5263-6030
PPPPPedro Ledro Ledro Ledro Ledro Luis San Maruis San Maruis San Maruis San Maruis San Martíntíntíntíntín
Principal de la práctica de Strategic Cost/Value Manangement
de IBM Business Consulting Services
Profesor de asignatura del Departamento Académico de
Contabilidad y Estrategia financiera del Instituto Tecnolólogico
Autónomo de México (ITAM).
email: pedro.san.martin@mx1.ibm.com
teléfono: (55) 5263-5743
Silvia MeljemSilvia MeljemSilvia MeljemSilvia MeljemSilvia Meljem
Directora del Departamento Académico de la Contaduría
Pública y Estrategia Financiera del Instituto Tecnológico
Autónomo de México (ITAM)
email: smeljem@itam.mx
teléfono: (55) 5628-4048
www.ibm.com.mx/services
IBM Business ConsulIBM Business ConsulIBM Business ConsulIBM Business ConsulIBM Business Consulting Serting Serting Serting Serting Servicesvicesvicesvicesvices
Es una de la organizaciones líderes en el
mundo en proveer servicios de consultoría en
administración y en tecnología para las
empresas más grandes y exitosas a través de
diversas industrias. Con oficinas en 160 países,
IBM Business Consulting Services ayuda a los
clientes a resolver problemas e inquietudes de
los negocios explorando e innovando en
aspectos tecnológicos y de negocio que
permita mejorar el desempeño competitivo. El
sitio de internet de IBM Business Consulting
Services es:
www.ibm.com.mx/services
www.ibm.com.mx/services
©Copyright IBM Corporation 2002
IBM Corporation
IBM Global Services
IBM Business Consulting Services
Mariano Escobedo 573 3° piso
Col. Rincón del Bosque
11580 México, D.F.
All Rights Reserved
IBM logo is a registered trademark of
International Business Machines
Corporation in the United States,
other countries,or both.
Other company,product and service
names may be trademarks or service
marks of others.
References in this publication to IBM
products and services do not imply
that IBM intends to make them
available in all countries in which
IBM operates.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad PrivadaValoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Silvia Iguaran
 
Valuación de una empresa
Valuación de una empresaValuación de una empresa
Valuación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
UNIVERSIDAD
 
PresentacióN Icil Logitrans Final
PresentacióN Icil  Logitrans FinalPresentacióN Icil  Logitrans Final
PresentacióN Icil Logitrans Final
GRUPO REPUTACIÓN CORPORATIVA
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativoSandra Dìaz
 
Elguezabal metodos de_valoracion_de_empresas
Elguezabal metodos de_valoracion_de_empresasElguezabal metodos de_valoracion_de_empresas
Elguezabal metodos de_valoracion_de_empresasdovelita
 
Diapositiva tema ii adm. financiera.
Diapositiva tema ii adm. financiera.Diapositiva tema ii adm. financiera.
Diapositiva tema ii adm. financiera.oriendy
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresasJuanse Bravo
 
Itm unidad 2 02.2015
Itm unidad 2 02.2015Itm unidad 2 02.2015
Itm unidad 2 02.2015
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estudio y análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias  El BPA y el PER - ...
Estudio y análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias  El BPA y el PER - ...Estudio y análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias  El BPA y el PER - ...
Estudio y análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias  El BPA y el PER - ...
Acciones y Valores
 
10 formas de ahorra gastos en tu empresa
10 formas de ahorra gastos en tu empresa10 formas de ahorra gastos en tu empresa
10 formas de ahorra gastos en tu empresa
WorkMeter
 
Diagnóstico MMR
Diagnóstico MMRDiagnóstico MMR
Diagnóstico MMRl l
 
Libro Valoracion de Empresas
Libro Valoracion de EmpresasLibro Valoracion de Empresas
Libro Valoracion de Empresas
ORREMART CONSULTANTS
 
Modelo De Rentabilidad
Modelo De RentabilidadModelo De Rentabilidad
Modelo De Rentabilidad
Alberto Arozena Rotta
 
Análisis del punto de equilibrio y apalancamiento
Análisis del punto de equilibrio y apalancamientoAnálisis del punto de equilibrio y apalancamiento
Análisis del punto de equilibrio y apalancamiento
Oscar Barrios
 
MODELOS DE VALORACIÓN BASADOS EN MÚLTIPLOS COMPARABLES
MODELOS DE VALORACIÓN BASADOS EN MÚLTIPLOS COMPARABLESMODELOS DE VALORACIÓN BASADOS EN MÚLTIPLOS COMPARABLES
MODELOS DE VALORACIÓN BASADOS EN MÚLTIPLOS COMPARABLES
Coni Beruete
 
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu EmpresaLos 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Factura-E
 
Mapa conceptual unidad 11
Mapa conceptual unidad 11Mapa conceptual unidad 11
Mapa conceptual unidad 11pipponba
 
Presentacion fy m_1-25.10.2015
Presentacion fy m_1-25.10.2015Presentacion fy m_1-25.10.2015
Presentacion fy m_1-25.10.2015
Escuela Negocios (EDUN)
 

La actualidad más candente (20)

Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad PrivadaValoracion  Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
Valoracion Empresas de Vigilancia y Seguridad Privada
 
Valuación de una empresa
Valuación de una empresaValuación de una empresa
Valuación de una empresa
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
PresentacióN Icil Logitrans Final
PresentacióN Icil  Logitrans FinalPresentacióN Icil  Logitrans Final
PresentacióN Icil Logitrans Final
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
 
Elguezabal metodos de_valoracion_de_empresas
Elguezabal metodos de_valoracion_de_empresasElguezabal metodos de_valoracion_de_empresas
Elguezabal metodos de_valoracion_de_empresas
 
Diapositiva tema ii adm. financiera.
Diapositiva tema ii adm. financiera.Diapositiva tema ii adm. financiera.
Diapositiva tema ii adm. financiera.
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
 
Itm unidad 2 02.2015
Itm unidad 2 02.2015Itm unidad 2 02.2015
Itm unidad 2 02.2015
 
Analisis economico financiero
Analisis economico financieroAnalisis economico financiero
Analisis economico financiero
 
Estudio y análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias  El BPA y el PER - ...
Estudio y análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias  El BPA y el PER - ...Estudio y análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias  El BPA y el PER - ...
Estudio y análisis de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias  El BPA y el PER - ...
 
10 formas de ahorra gastos en tu empresa
10 formas de ahorra gastos en tu empresa10 formas de ahorra gastos en tu empresa
10 formas de ahorra gastos en tu empresa
 
Diagnóstico MMR
Diagnóstico MMRDiagnóstico MMR
Diagnóstico MMR
 
Libro Valoracion de Empresas
Libro Valoracion de EmpresasLibro Valoracion de Empresas
Libro Valoracion de Empresas
 
Modelo De Rentabilidad
Modelo De RentabilidadModelo De Rentabilidad
Modelo De Rentabilidad
 
Análisis del punto de equilibrio y apalancamiento
Análisis del punto de equilibrio y apalancamientoAnálisis del punto de equilibrio y apalancamiento
Análisis del punto de equilibrio y apalancamiento
 
MODELOS DE VALORACIÓN BASADOS EN MÚLTIPLOS COMPARABLES
MODELOS DE VALORACIÓN BASADOS EN MÚLTIPLOS COMPARABLESMODELOS DE VALORACIÓN BASADOS EN MÚLTIPLOS COMPARABLES
MODELOS DE VALORACIÓN BASADOS EN MÚLTIPLOS COMPARABLES
 
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu EmpresaLos 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
Los 7 Mejores Consejos que te Ayudarán a Reducir Costos en tu Empresa
 
Mapa conceptual unidad 11
Mapa conceptual unidad 11Mapa conceptual unidad 11
Mapa conceptual unidad 11
 
Presentacion fy m_1-25.10.2015
Presentacion fy m_1-25.10.2015Presentacion fy m_1-25.10.2015
Presentacion fy m_1-25.10.2015
 

Destacado

5 incremente su rentabilidad
5 incremente su rentabilidad5 incremente su rentabilidad
5 incremente su rentabilidad
Pedro San Martin
 
Aku senang kepadamu karena allah
Aku senang kepadamu karena allahAku senang kepadamu karena allah
Aku senang kepadamu karena allah
katakiuchi
 
Fraternidad de Arenas de San Pedro
Fraternidad de Arenas de San PedroFraternidad de Arenas de San Pedro
Fraternidad de Arenas de San Pedroframasg
 
Immobilier gere
Immobilier gereImmobilier gere
Immobilier gerembkpro
 
Mercedes Benz C250 India Launch - Press Release
Mercedes Benz C250 India Launch - Press ReleaseMercedes Benz C250 India Launch - Press Release
Mercedes Benz C250 India Launch - Press Release
RushLane
 
Phân vùng quy hoạch môi trường tỉnh đồng nai
Phân vùng quy hoạch môi trường tỉnh đồng naiPhân vùng quy hoạch môi trường tỉnh đồng nai
Phân vùng quy hoạch môi trường tỉnh đồng nai
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Xây dựng mạng lưới tài năng trẻ trong sáng tạo – khởi nghiệp
Xây dựng mạng lưới tài năng trẻ trong sáng tạo – khởi nghiệpXây dựng mạng lưới tài năng trẻ trong sáng tạo – khởi nghiệp
Xây dựng mạng lưới tài năng trẻ trong sáng tạo – khởi nghiệp
Tri Dung, Tran
 
Innovative Recruiting In A Conservative Corporate Environment at Facebook HQ ...
Innovative Recruiting In A Conservative Corporate Environment at Facebook HQ ...Innovative Recruiting In A Conservative Corporate Environment at Facebook HQ ...
Innovative Recruiting In A Conservative Corporate Environment at Facebook HQ ...
Jenny DeVaughn
 

Destacado (15)

5 incremente su rentabilidad
5 incremente su rentabilidad5 incremente su rentabilidad
5 incremente su rentabilidad
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Video
VideoVideo
Video
 
Cert-Enter-Arch
Cert-Enter-ArchCert-Enter-Arch
Cert-Enter-Arch
 
12
1212
12
 
Hoi
HoiHoi
Hoi
 
Aku senang kepadamu karena allah
Aku senang kepadamu karena allahAku senang kepadamu karena allah
Aku senang kepadamu karena allah
 
Master2
Master2Master2
Master2
 
Fraternidad de Arenas de San Pedro
Fraternidad de Arenas de San PedroFraternidad de Arenas de San Pedro
Fraternidad de Arenas de San Pedro
 
Immobilier gere
Immobilier gereImmobilier gere
Immobilier gere
 
SANTOVA_VisualFlow
SANTOVA_VisualFlowSANTOVA_VisualFlow
SANTOVA_VisualFlow
 
Mercedes Benz C250 India Launch - Press Release
Mercedes Benz C250 India Launch - Press ReleaseMercedes Benz C250 India Launch - Press Release
Mercedes Benz C250 India Launch - Press Release
 
Phân vùng quy hoạch môi trường tỉnh đồng nai
Phân vùng quy hoạch môi trường tỉnh đồng naiPhân vùng quy hoạch môi trường tỉnh đồng nai
Phân vùng quy hoạch môi trường tỉnh đồng nai
 
Xây dựng mạng lưới tài năng trẻ trong sáng tạo – khởi nghiệp
Xây dựng mạng lưới tài năng trẻ trong sáng tạo – khởi nghiệpXây dựng mạng lưới tài năng trẻ trong sáng tạo – khởi nghiệp
Xây dựng mạng lưới tài năng trẻ trong sáng tạo – khởi nghiệp
 
Innovative Recruiting In A Conservative Corporate Environment at Facebook HQ ...
Innovative Recruiting In A Conservative Corporate Environment at Facebook HQ ...Innovative Recruiting In A Conservative Corporate Environment at Facebook HQ ...
Innovative Recruiting In A Conservative Corporate Environment at Facebook HQ ...
 

Similar a 6 optimice su base de costos

Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financierosIncremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
Pedro San Martin
 
Asher customer Centricity Analytics
Asher customer Centricity Analytics Asher customer Centricity Analytics
Asher customer Centricity Analytics
Pedro San Martin
 
Optimizacion de costos en tiempo de crisis 12 jun 20 v1
Optimizacion de costos en tiempo de crisis 12 jun 20 v1Optimizacion de costos en tiempo de crisis 12 jun 20 v1
Optimizacion de costos en tiempo de crisis 12 jun 20 v1
Pedro San Martin
 
Implantación de Activity Based Costing
Implantación de Activity Based CostingImplantación de Activity Based Costing
Implantación de Activity Based Costing
Miguel Garcia
 
9 benchmarking
9 benchmarking9 benchmarking
9 benchmarking
Pedro San Martin
 
Modelos de costos en sector financiero
Modelos de costos en sector financieroModelos de costos en sector financiero
Modelos de costos en sector financiero
Pedro San Martin
 
168 fabricacion de campanas
168 fabricacion de campanas168 fabricacion de campanas
168 fabricacion de campanas
ElsaLlanosLaurente1
 
Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...
Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...
Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...
Miguel Garcia
 
Supply chain boris
Supply chain  borisSupply chain  boris
Supply chain boris
JennyM19
 
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Jesús Jiimenezz
 
Administracion predictiva de los negocios electrónicos
Administracion predictiva de los negocios electrónicosAdministracion predictiva de los negocios electrónicos
Administracion predictiva de los negocios electrónicos
Pedro San Martin
 
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
Juan Carlos Fernández
 
8 shared services
8 shared services8 shared services
8 shared services
Pedro San Martin
 
SIO2009_EQ8_L4_PRE_Business_requi_Gold
SIO2009_EQ8_L4_PRE_Business_requi_GoldSIO2009_EQ8_L4_PRE_Business_requi_Gold
SIO2009_EQ8_L4_PRE_Business_requi_Goldnohemizamudio
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Pedro San Martin
 

Similar a 6 optimice su base de costos (20)

Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financierosIncremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
Incremente la rentabilidad_de_sus_productos_financieros
 
Asher customer Centricity Analytics
Asher customer Centricity Analytics Asher customer Centricity Analytics
Asher customer Centricity Analytics
 
Optimizacion de costos en tiempo de crisis 12 jun 20 v1
Optimizacion de costos en tiempo de crisis 12 jun 20 v1Optimizacion de costos en tiempo de crisis 12 jun 20 v1
Optimizacion de costos en tiempo de crisis 12 jun 20 v1
 
Implantación de Activity Based Costing
Implantación de Activity Based CostingImplantación de Activity Based Costing
Implantación de Activity Based Costing
 
Andrea rodriguez
Andrea rodriguezAndrea rodriguez
Andrea rodriguez
 
Andrea rodriguez
Andrea rodriguezAndrea rodriguez
Andrea rodriguez
 
Andrea rodriguez
Andrea rodriguezAndrea rodriguez
Andrea rodriguez
 
Andrea rodriguez
Andrea rodriguezAndrea rodriguez
Andrea rodriguez
 
Andrea rodriguez
Andrea rodriguezAndrea rodriguez
Andrea rodriguez
 
9 benchmarking
9 benchmarking9 benchmarking
9 benchmarking
 
Modelos de costos en sector financiero
Modelos de costos en sector financieroModelos de costos en sector financiero
Modelos de costos en sector financiero
 
168 fabricacion de campanas
168 fabricacion de campanas168 fabricacion de campanas
168 fabricacion de campanas
 
Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...
Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...
Activity Based Profitability Management and Budgeting as a support tool for D...
 
Supply chain boris
Supply chain  borisSupply chain  boris
Supply chain boris
 
Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.Analisis, costos y beneficio del sistema.
Analisis, costos y beneficio del sistema.
 
Administracion predictiva de los negocios electrónicos
Administracion predictiva de los negocios electrónicosAdministracion predictiva de los negocios electrónicos
Administracion predictiva de los negocios electrónicos
 
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
 
8 shared services
8 shared services8 shared services
8 shared services
 
SIO2009_EQ8_L4_PRE_Business_requi_Gold
SIO2009_EQ8_L4_PRE_Business_requi_GoldSIO2009_EQ8_L4_PRE_Business_requi_Gold
SIO2009_EQ8_L4_PRE_Business_requi_Gold
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
 

Más de Pedro San Martin

Tire a la basura su presupuesto
Tire a la basura su presupuestoTire a la basura su presupuesto
Tire a la basura su presupuesto
Pedro San Martin
 
Comunicacion en el siglo xxi
Comunicacion en el siglo xxiComunicacion en el siglo xxi
Comunicacion en el siglo xxi
Pedro San Martin
 
Planeación continua de la Rentabilidad
Planeación continua de la RentabilidadPlaneación continua de la Rentabilidad
Planeación continua de la Rentabilidad
Pedro San Martin
 
Fintech valida tu propuesta de valor
Fintech valida tu propuesta de valorFintech valida tu propuesta de valor
Fintech valida tu propuesta de valor
Pedro San Martin
 
Modelos de Negocio Bancario estan Expirando
Modelos de Negocio Bancario estan ExpirandoModelos de Negocio Bancario estan Expirando
Modelos de Negocio Bancario estan Expirando
Pedro San Martin
 
Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...
Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...
Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...
Pedro San Martin
 
5 asher desea incrementar la rentabilidad de su banco 3 mar 17 v1
5 asher desea incrementar la rentabilidad de su banco 3 mar 17 v15 asher desea incrementar la rentabilidad de su banco 3 mar 17 v1
5 asher desea incrementar la rentabilidad de su banco 3 mar 17 v1
Pedro San Martin
 
Asher & Company Diferenciadores
Asher & Company DiferenciadoresAsher & Company Diferenciadores
Asher & Company Diferenciadores
Pedro San Martin
 
Financial f of the future 31 mar 2001
Financial f of the future 31 mar 2001Financial f of the future 31 mar 2001
Financial f of the future 31 mar 2001
Pedro San Martin
 
Función financiera del futuro
Función financiera del futuroFunción financiera del futuro
Función financiera del futuro
Pedro San Martin
 
Predictive planning 31 ago 14 v2
Predictive planning 31 ago 14 v2Predictive planning 31 ago 14 v2
Predictive planning 31 ago 14 v2
Pedro San Martin
 
Customer Centricity Analytics
Customer Centricity AnalyticsCustomer Centricity Analytics
Customer Centricity Analytics
Pedro San Martin
 
2020 Retos del CFO
2020 Retos del CFO2020 Retos del CFO
2020 Retos del CFO
Pedro San Martin
 
1 informacion relevante
1 informacion relevante1 informacion relevante
1 informacion relevante
Pedro San Martin
 
2 el futuro de la funcion financiera
2 el futuro de la funcion financiera2 el futuro de la funcion financiera
2 el futuro de la funcion financiera
Pedro San Martin
 
IMA Escala de madurez de competencias
IMA Escala de madurez de competenciasIMA Escala de madurez de competencias
IMA Escala de madurez de competencias
Pedro San Martin
 
Cuentos de terror en planeación con BPC
Cuentos de terror en planeación con BPCCuentos de terror en planeación con BPC
Cuentos de terror en planeación con BPC
Pedro San Martin
 
RETOS DEL CFO
RETOS DEL CFORETOS DEL CFO
RETOS DEL CFO
Pedro San Martin
 
Acelera tu carrera IMA
Acelera tu carrera IMAAcelera tu carrera IMA
Acelera tu carrera IMA
Pedro San Martin
 
IMA en Español
IMA en EspañolIMA en Español
IMA en Español
Pedro San Martin
 

Más de Pedro San Martin (20)

Tire a la basura su presupuesto
Tire a la basura su presupuestoTire a la basura su presupuesto
Tire a la basura su presupuesto
 
Comunicacion en el siglo xxi
Comunicacion en el siglo xxiComunicacion en el siglo xxi
Comunicacion en el siglo xxi
 
Planeación continua de la Rentabilidad
Planeación continua de la RentabilidadPlaneación continua de la Rentabilidad
Planeación continua de la Rentabilidad
 
Fintech valida tu propuesta de valor
Fintech valida tu propuesta de valorFintech valida tu propuesta de valor
Fintech valida tu propuesta de valor
 
Modelos de Negocio Bancario estan Expirando
Modelos de Negocio Bancario estan ExpirandoModelos de Negocio Bancario estan Expirando
Modelos de Negocio Bancario estan Expirando
 
Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...
Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...
Importancia de la información analítica para el desarrollo de la industria au...
 
5 asher desea incrementar la rentabilidad de su banco 3 mar 17 v1
5 asher desea incrementar la rentabilidad de su banco 3 mar 17 v15 asher desea incrementar la rentabilidad de su banco 3 mar 17 v1
5 asher desea incrementar la rentabilidad de su banco 3 mar 17 v1
 
Asher & Company Diferenciadores
Asher & Company DiferenciadoresAsher & Company Diferenciadores
Asher & Company Diferenciadores
 
Financial f of the future 31 mar 2001
Financial f of the future 31 mar 2001Financial f of the future 31 mar 2001
Financial f of the future 31 mar 2001
 
Función financiera del futuro
Función financiera del futuroFunción financiera del futuro
Función financiera del futuro
 
Predictive planning 31 ago 14 v2
Predictive planning 31 ago 14 v2Predictive planning 31 ago 14 v2
Predictive planning 31 ago 14 v2
 
Customer Centricity Analytics
Customer Centricity AnalyticsCustomer Centricity Analytics
Customer Centricity Analytics
 
2020 Retos del CFO
2020 Retos del CFO2020 Retos del CFO
2020 Retos del CFO
 
1 informacion relevante
1 informacion relevante1 informacion relevante
1 informacion relevante
 
2 el futuro de la funcion financiera
2 el futuro de la funcion financiera2 el futuro de la funcion financiera
2 el futuro de la funcion financiera
 
IMA Escala de madurez de competencias
IMA Escala de madurez de competenciasIMA Escala de madurez de competencias
IMA Escala de madurez de competencias
 
Cuentos de terror en planeación con BPC
Cuentos de terror en planeación con BPCCuentos de terror en planeación con BPC
Cuentos de terror en planeación con BPC
 
RETOS DEL CFO
RETOS DEL CFORETOS DEL CFO
RETOS DEL CFO
 
Acelera tu carrera IMA
Acelera tu carrera IMAAcelera tu carrera IMA
Acelera tu carrera IMA
 
IMA en Español
IMA en EspañolIMA en Español
IMA en Español
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

6 optimice su base de costos

  • 1. OpOpOpOpOptimice su base de costimice su base de costimice su base de costimice su base de costimice su base de costttttososososos PPPPPororororor: Sil: Sil: Sil: Sil: Silvia Meljem, Pvia Meljem, Pvia Meljem, Pvia Meljem, Pvia Meljem, Pedro San Maredro San Maredro San Maredro San Maredro San Martíntíntíntíntín IBM Business Consulting Services Financial Management Series
  • 2. 2 IBM Business Consulting Services Optimice su base de costos Tradicionalmente los dirigentes de las organizaciones se enfrentan ante situaciones externas como entornos más competitivos, crisis económicas y eventos extraordinarios, como en septiembre 11 de 2001, y cuestionan los modelos de hacer negocios. Muchos de estos modelos, para permanecer como negocio en marcha, se ven obliga- dos a mantener una base de costos optima, y en la mayoría de las ocasiones los directivos toman decisiones desesperadas, por ejemplo: “La empresa fabricante de equipo fotográfico Polaroid anunció que en los próximos 18 meses tiene previsto despedir a 2 mil de los 8 mil trabajadores que emplea en el mundo, según informó la compañía” Fuente: Reforma junio 14 de 2001. “Dell, fabricante de computadoras, recortará hasta 4 mil puestos de trabajo de sus plantas de Texas por la caída en la demanda de sistemas y servicios” Fuente: Reforma mayo 8 de 2001. “La empresa líder en fotografía Eastman Kodak dio a conocer el martes sus planes para recortar entre 3,000 y 3,500 empleos en todo el mundo, argumentando que la medida ahorrará entre 200 y 250 millones de dólares al año para finales de 2002” Fuente: CNN en Español abril 17 de 2001. “Phillips, la compañía electrónica holandesa fabricante de microprocesadores, dijo que eliminaría 7,000 empleos y presentaría su segundo trimestre de pérdidas debido a una caída en el mercado de las telecomunicaciones y las computadoras. Agregó que es necesario efectuar esos recortes para mantener cierto equilibrio entre los costos y los ingresos” Fuente: CNN en Español abril 17 de 2001. “Muchas empresas entran en un período de reducción de costos como si estuvieran en un proceso de quebran- to o cierre, no lo ven como un negocio en marcha que está pasando por un período difícil, el cual no será el único de los que tendrán que afrontar, para lo cual deben estar mejor preparadas en el futuro” ¿Cuántas de estas mismas organizaciones seguirán teniendo problemas en su base de costos? Los esfuerzos tradicionales para reducir costos se centran principalmente en su parte variable y en lo fácil, como es el rubro de personal o materias primas; sin embargo, estos esfuerzos no están alineados a las necesidades y requerimientos de la operación, ni a los temas estratégicos del negocio. Por lo general estos esfuerzos de reducción de costos se hacen como una reacción ante los eventos financieros y del medio ambiente, originando los siguientes resultados: * “El 80% del costo está en inversiones no productivas” * “Corrimos a la gente que tenía experiencia y que necesitamos ahora” * “Ya bajamos costos pero seguimos teniendo problemas” * “No tenemos los resultados esperados” * “El personal está desmotivado y ya no coopera”
  • 3. 3IBM Business Consulting Services Optimice su base de costos Una mala planeación para optimizar la base de costos puede ocasionar una merma de la ventaja competitiva traducida en inexperiencia para participar en el mercado, deterioro del nivel de servicio, desmotivación de empleados, enfoque en los centavos en vez de los dólares. Estos efectos hacen que el desempeño se deteriore en el mediano y largo plazos. Enfoque en la estrategia e impulsores de valor En un análisis de estrategia competitiva elaborado por PwC Consulting, concluye que las compañías que enfrentan mayores niveles de competencia se benefician más de las reducciones de costo que de los incrementos en precio. Sin embargo, la manera más adecuada para hacerlo debe ser con un enfoque en la estrategia y competencias clave del negocio. Como se puede observar en la figura 1, la optimización de la base de costo debe comenzar por un análisis del modelo de negocio en cuanto a sus intereses estratégicos y esquemas de operación de los procesos del negocio, para comprender cómo éstos en su conjunto, repercuten en la creación de valor del negocio a través de diversos impulsores. Figura 1 La optimización de la base de costos debe ser coherente con el modelo de negocio Alineación y conexión Crecimiento en ventas Margen de efectivo Capital Fijo Crecimiento del período Capital de trabajo Costo de capital Ratio de impuestos Impulsores de Valor = Procesos del negocio y reconfiguración del modelo de negocio Estrategia Métricas Desempeño Activity Based Management Asset Management Capacity Management Performance/Cost Management Target Pricing Fuente: La optimización de la base de costos debe ser coherente con el modelo de negocio Alineación y conexión Alineación y conexión Crecimiento en ventas Margen de efectivo Capital Fijo Crecimiento del período Capital de trabajo Costo de capital Ratio de impuestos Impulsores de Valor = Procesos del negocio y reconfiguración del modelo de negocio Estrategia Métricas Desempeño Activity Based Management Asset Management Capacity Management Performance/Cost Management Target Pricing Activity Based Management Asset Management Capacity Management Performance/Cost Management Target Pricing Fuente:Fuente: IBM Business Consulting Services
  • 4. 4 IBM Business Consulting Services Optimice su base de costos Fundamentos básicos de la optimización Los principales fundamentos o premisas para tener una base de costo óptima se resumen en los siguientes cinco puntos básicos: 11111.- Alineación con los obje.- Alineación con los obje.- Alineación con los obje.- Alineación con los obje.- Alineación con los objetivtivtivtivtivos esos esos esos esos estrattrattrattrattratégicos.égicos.égicos.égicos.égicos. La base de costos debe ser coherente y sustento de la estrategia y modelo del negocio. Cabe mencionar, como ejemplo, que existen empresas que desean competir a través de una estrategia de costos bajos; sin embargo, su inversión en infraestructura y recursos se comporta de otra manera. 2.- Enf2.- Enf2.- Enf2.- Enf2.- Enfoqoqoqoqoque en rue en rue en rue en rue en resulesulesulesulesultttttados susados susados susados susados sustttttentententententables a larables a larables a larables a larables a largo plazo.go plazo.go plazo.go plazo.go plazo. Mantener una base de costos óptima no es una reacción ante el medio ambiente, sino una decisión de negocio que se enfoca en tener una adecuada política de inversión en bienes de capital y de consumo. 3.- Ef3.- Ef3.- Ef3.- Ef3.- Eficiencia en los procesos.iciencia en los procesos.iciencia en los procesos.iciencia en los procesos.iciencia en los procesos. La base de costos debe facilitar, no complicar, la ejecución de los procesos a través de esquemas flexibles que se adapten rápidamente a los requerimientos del proceso del negocio. Existen controles para la asignación de recursos que en muchas ocasiones complican y encarecen a la operación resultando “más caro el caldo que las albóndigas”. 4.- V4.- V4.- V4.- V4.- Valor al accionisalor al accionisalor al accionisalor al accionisalor al accionisttttta.a.a.a.a. La aplicación de los recursos debe guiar y fortalecer la creación de valor para el accionista a través de procesos que generen productos y servicios que satisfagan a los clientes y tengan a los empleados motivados. 5.- Modelo de negocio.5.- Modelo de negocio.5.- Modelo de negocio.5.- Modelo de negocio.5.- Modelo de negocio. La inversión en gente, tecnología e infraestructura, entre otro tipo de componentes, debe de tener una estructura adecuada. Anatomía de los costos Para optimizar la base de costos de la organización se debe seguir un proceso ordenado que cumpla con: * Mejorar los procesos en todos lados, desde la producción, pasando por la administración y finanzas. * Reducir costos sin disminuir la capacidad competitiva de la empresa. * Optimizar la asignación de activos para maximizar la creación de valor. * Utilizar la tecnología adquirida a su máxima capacidad. * Crear el sentido de oportunidad, crecimiento e innovación en las actitudes de la gente.
  • 5. 5IBM Business Consulting Services Optimice su base de costos El esquema de trabajo para optimizar la base de costos debe conducir a una buena asignación de recursos y estructura de los procesos del negocio. Muchas inversiones como maquinaria especializada, innovación y desarrollo de productos, deben ser asignadas bajo un adecuado criterio; por ejemplo, el definido por el Consortium for Advanced Manufacturing – Internacional (CAM-I): Principios guía para administrar las inversiones del CAM-I1 1. Relacionar las decisiones de inversión con los planes estratégicos y operativos de la compañía, así como establecer mediciones de desempeño para comparar los resultados de las decisiones de inversión tomadas contra las metas estratégicas de la compañía. 2. Evaluar constantemente las alternativas de inversión. 3. Evaluar las decisiones de inversión utilizando diversos atributos, así como criterios financieros y no financieros. 4. Establecer el grado de riesgo para cada alternativa de inversión. 5. Establecer un método y un sistema adecuado para generar información de costos y desempeño, con el objeto de evaluar las decisiones de inversión. Esquema de trabajo para optimizar la base de costos La cada vez más frecuente necesidad de inversión en herramientas de e-negocios y otros elementos más modernos en infraestructura han hecho que las organizaciones se hayan vuelto más eficientes y a un menor costo. Sin embargo, en muchas organizaciones el personal ve a las iniciativas de reducción de costos como el proyecto del mes, o un esfuerzo único, que se llevan a cabo cada vez que los ciclos económicos se desaceleran. Este tipo de actitud hace que las ventajas en costo sólo se generen por períodos cortos de tiempo; para que la optimización de la base de costos sea sustentable debe considerar- se como un proceso constante que esté arraigado a la cultura de la organización, con el fin de que se refleje en la toma de decisiones. En la figura 2 se muestra un esquema de trabajo mediante el cual las organizaciones pueden estructurar sus esfuerzos de optimización de la base de costos. Este esquema se integra por tres grandes fases: Evaluación, Diseño e Implantación. 1 CAM-I. Managing Strategic and Capital Investment Decisions. EUA Editorial IRWIN. 1994. Pag. 4.
  • 6. 6 IBM Business Consulting Services Optimice su base de costos Método de Optimización de la base costos Propuesta de valor Áreas de Enfoque seleccionadas Cuantificación del Gap de desempeño Caso de negocio para el Gap Beneficios medibles Plan de mejora detallado Nuevos procesos de administración de costos y desempeño Diagnóstico Benchmaking Evaluar Oportundades Desarrollar Mejoras Desarrollar Diseño de Implantación Generar Beneficios Mejoras Integradas Fase 1: Valoración Semanas 1-6 Fase 2: Diseño Semanas 7-14 Fase 3: Implantación Semanas 15 en adelante Fuente: Método de Optimización de la base costos Propuesta de valor Áreas de Enfoque seleccionadas Cuantificación del Gap de desempeño Caso de negocio para el Gap Beneficios medibles Plan de mejora detallado Nuevos procesos de administración de costos y desempeño Diagnóstico Benchmaking Evaluar OportundadesDiagnóstico Benchmaking Evaluar Oportundades Desarrollar Mejoras Desarrollar Diseño de Implantación Generar Beneficios Mejoras Integradas Desarrollar Mejoras Desarrollar Diseño de Implantación Generar Beneficios Mejoras Integradas Fase 1: Valoración Semanas 1-6 Fase 2: Diseño Semanas 7-14 Fase 3: Implantación Semanas 15 en adelante Fase 1: Valoración Semanas 1-6 Fase 1: Valoración Semanas 1-6 Fase 2: Diseño Semanas 7-14 Fase 2: Diseño Semanas 7-14 Fase 3: Implantación Semanas 15 en adelante Fase 3: Implantación Semanas 15 en adelanteSemanas 15 en adelante Fuente: Fase 1: Valoración Esta fase consiste en analizar, en un período de 1 a 6 semanas, las áreas de oportunidad en la estructura de costo de los procesos, la cual en muchas ocasiones no está integrada adecuadamente. Diagnóstico: Este paso se enfoca en estudiar los elementos que constituyen a los procesos del negocio, como lo son: tecnología, infraestructura y gente. Benchmarking: Una vez analizados los elementos de los procesos se compara su desempeño con procesos de otras empresas y entidades de la misma y/o diferente industria para entender el rezago de nivel de desempeño requerido para permanecer competitvo. Evaluar Oportunidades: Consiste en establecer recomendaciones específicas sobre las cuales se modificará la base de costos de los procesos; es importante mencionar que para mantener una base de costo sustentable es necesario: * Eliminar el trabajo innecesario y redundante, no al personal. + Mejorar la efectividad de las actividades jerarquizando y focalizando el uso de los activos y los recursos. * Incrementar la eficiencia simplificando los procesos y eliminando los pasos que no agregan valor. * Aprovechar los máximos beneficios que proveen las inversiones hechas en tecnología. * Establecer y dar seguimiento a mediciones de costo y desempeño para evitar rebotes. Figura 2 Fuente: IBM Business Consulting Services
  • 7. 7IBM Business Consulting Services Optimice su base de costos Fase 2: Diseño Una vez analizada la base de costos y desempeño de los procesos e identificado la brecha contra otras prácticas de la industria, en la fase de diseño se procede a generar diversos escenarios bajo los cuales se ejecutarán las operaciones del negocio con una base de costos y desempeño adecuada. Desarrollar mejoras: De la evaluación de oportunidades se diseñan diferentes esquemas de operación tomando como referencia la base de costos, ciclo de tiempo de ejecución y grado de funcionalidad de las operaciones. En estos esquemas de operación son estructurados con diferentes mezclas de infraestructura, gente y tecnología con el objeto de evaluar sus ventajas y desventajas para seleccionar el esquema operativo definitivo, “no siempre el esquema operativo más barato es el que genera la base de costos ideal”. Desarrollar diseño de implantación: Ya seleccionado el nuevo esquema o escenario de operación, se procede a detallar el diseño y generar un plan de implantación mediante el cual se asignan nuevas tecnologías, procesos y gente. Fase 3: Implantación La implantación, por muchos considerada como “la parte fácil de la iniciativa” es la más crítica y en la cual muchas empresas generan los beneficios deseados o fracasan. Para lograr una adecuada implanta- ción del escenario operativo, es necesario contar con un buen equipo de trabajo que esté motivado y tenga el apoyo de la alta dirección para hacer que las cosas pasen. Una buena implantación debe: Generar Beneficios: El diseño del esquema operativo con la nueva base de costos debe estar guiado por un caso de negocio con beneficios cuantitativos y cualitativos. En muchas organizaciones se hacen cambios estructurales de la cadena de valor con la esperanza de generar ahorros y otras ventajas, las cuales no son identificadas lo suficiente. Existen casos frecuentes o más bien típicos, en los cuales las organizaciones se ven forzadas a generar beneficios y se dejan llevar por el síndrome del “Best Seller”. Esto ocurre porque en el mercado se observan gurús, consultores, académicos, empresas de tecnología y la “manga del muerto” que sustentan que la aplicación inmediata de tecnologías y métodos aislados de trabajo, traerán beneficios en una serie de conceptos, los cuales no están bien sustentados o no se aprecian los beneficios integrales y repercusiones en la organización. Mejoras Integradas: Una vez logrados los objetivos iniciales sobre la optimización de la base de costos se debe generar un ambiente y cambio de comportamiento en la cultura de la empresa para que como un proceso de mejora continua, se asignen las inversiones, los gastos y se ejecute el trabajo de tal manera que haga sustentable la ventaja competitiva de la empresa y mantenga su base de costos óptima.
  • 8. 8 IBM Business Consulting Services Optimice su base de costos Ejemplos de practicas actuales de la industria y beneficios obtenidos Empresa productora de equipo electrónico rediseñó de sus 2760 puntos de venta de cajas registradoras, esta empresa redujo el tiempo de ensamblado en un 75%, el número de partes en un 80%, el número de proveedores en un 65% y un ahorro de 1.1 millones USD en asistencia directa. Empresa de autopartes utiliza target costing para mantener su rentabilidad e incrementar su participación en el mercado. Aunque este proceso es difícil y a veces costoso en su ejecución, compañías como esta han encontrado que esta inversión es crítica para cumplir con sus objetivos estratégicos de manera exitosa. Empresa automotriz ejecutó una iniciativa de optimización de su base de costos administrativos y de ventas obteniendo ahorros del 10% en 1999 y 10% en 2000. Al final de la primera fase del proyecto se detectaron ahorros potenciales por más de 1.4 billones USD. Una de las empresas más grandes en la producción de autopartes necesitaba establecer un método de asignación y transferencia de los costos de áreas de servicios compartidos y subcontratista para sus unidades de negocio. Mediante técnicas de costeo ABC y mediciones de desempeño se establecieron las bases para realizar dichos cobros. Como beneficios adicionales en este proyecto se obtuvieron: * Transferencia de los costos de las áreas de servicios compartidos y subcontratistas a las unidades de negocio. * Conocimiento del costo y desempeño de las actividades involucradas en los servicios otorgados. * Control al cobro de los servicios de las empresas subcontratadas. * Identificar áreas de oportunidad para reducción de costos por mas de $15 millones USD.
  • 9. 9IBM Business Consulting Services Optimice su base de costos Contactos en México para mayor información: FFFFFrancisco Nrancisco Nrancisco Nrancisco Nrancisco Noriegoriegoriegoriegoriegaaaaa Socio de la práctica de Financial Management Services de IBM Business Consulting Services email: francisco.noriega@mx1.ibm.com teléfono: (55) 5263-6030 PPPPPedro Ledro Ledro Ledro Ledro Luis San Maruis San Maruis San Maruis San Maruis San Martíntíntíntíntín Principal de la práctica de Strategic Cost/Value Manangement de IBM Business Consulting Services Profesor de asignatura del Departamento Académico de Contabilidad y Estrategia financiera del Instituto Tecnolólogico Autónomo de México (ITAM). email: pedro.san.martin@mx1.ibm.com teléfono: (55) 5263-5743 Silvia MeljemSilvia MeljemSilvia MeljemSilvia MeljemSilvia Meljem Directora del Departamento Académico de la Contaduría Pública y Estrategia Financiera del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) email: smeljem@itam.mx teléfono: (55) 5628-4048 www.ibm.com.mx/services IBM Business ConsulIBM Business ConsulIBM Business ConsulIBM Business ConsulIBM Business Consulting Serting Serting Serting Serting Servicesvicesvicesvicesvices Es una de la organizaciones líderes en el mundo en proveer servicios de consultoría en administración y en tecnología para las empresas más grandes y exitosas a través de diversas industrias. Con oficinas en 160 países, IBM Business Consulting Services ayuda a los clientes a resolver problemas e inquietudes de los negocios explorando e innovando en aspectos tecnológicos y de negocio que permita mejorar el desempeño competitivo. El sitio de internet de IBM Business Consulting Services es: www.ibm.com.mx/services
  • 10. www.ibm.com.mx/services ©Copyright IBM Corporation 2002 IBM Corporation IBM Global Services IBM Business Consulting Services Mariano Escobedo 573 3° piso Col. Rincón del Bosque 11580 México, D.F. All Rights Reserved IBM logo is a registered trademark of International Business Machines Corporation in the United States, other countries,or both. Other company,product and service names may be trademarks or service marks of others. References in this publication to IBM products and services do not imply that IBM intends to make them available in all countries in which IBM operates.