SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLOS ESTRATAGEMAS De la 1 a la 12. Dialéctica Erística. Carlos Alberto Arango Schütz Juliana Toro Restrepo  Sara Estefanía Collazos
ESTRATAGEMA I EJEMPLO (LECTURA):  “La paz de 1814 incluso devolvió a todas las ciudades hanseáticas alemanas su independencia”. Danzing que había conseguido su independencia gracias a Bonaparte, la perdió con aquella paz. Solución: Yo dije: “Todas las ciudades alemanas”, Danzing era una ciudad hanseática polaca. EJEMPLO (GRUPO): Es bien sabido que todo aquel que establezca una confrontación terrestre con Rusia perderá a su ejército. A no ser que ataque directamente ciudades como Kharkov. Solución: Kharkov es una ciudad Ucraniana, si de ahí pasara un ejército a Volgogrado (Stalingrado) estaría perdido. Continua
ESTRATAGEMA III EJEMPLO (LECTURA):  “El moro es negro, por lo que a sus dientes se refiere, blanco; por lo tanto es negro, pero no negro a la vez.” EJEMPLO (GRUPO): “Dios creo al hombre a su imagen y semejanza” Si Dios creo al hombre a su imagen y semejanza, usted y yo somos dioses, y vivimos en un mundo de dioses; por lo tanto no existe Dios, porque Dios es a su imagen, tanto como a la mía. Continua
ESTRATAGEMA IV EJEMPLO (GRUPO): Se sabe que una cosa no es otra por su negación dentro de un conjunto. Si, es correcto. De esta forma usted reconoce que verbo sólo toma un sentido absoluto, cuando en una oración se niega su semejanza del adjetivo, el sustantivo, el adverbio y todos los demás componentes de dicha oración. De acuerdo. Entonces entenderá usted que sólo se puede conocer la idea de justicia si se la niega de la igualdad y a su vez sólo se puede conocer aquello que es injusto a través de un proceso de negación de lo que es justo. Continua
ESTRATAGEMA VI EJEMPLO (GRUPO): Incluso la ciencia más exacta, no es del todo exacta. Lo matemáticos no conocen con exactitud a donde los va a llevar una ecuación en un principio; el geómetra no conoce todas las variaciones de una figura en la naturaleza; el físico se debate sobre su propios principios y máximas; y el astrónomo no conoce en su totalidad ni la más pequeña parte de nuestra galaxia. De esta forma la ciencia más inexacta que esté a merced de los apetitos del hombre, se encuentra en la misma posición que cualquiera enunciada con anterioridad. Continua
ESTRATAGEMA VII EJEMPLO (GRUPO): -Pero el sabio es sensato. – Si. –Es hábil. – Si. – Así aquel que es hábil y sensato no quiere aventajar a su semejante, sino a su contrario. –Tal parece. –Mientras que aquel que es inhábil es ignorante quiere superar al uno y al otro. –Sea. 	¿No has confesado, Trasímaco, que el injusto quiere aventajar a su semejante y a su contrario? –Eso he confesado. -¿Y que el justo no quiere aventajar a su semejante, sino a su contrario? –Si. –Asemejase el justo al hombre sensato y hábil y el injusto aquel que inhábil e ignorante? – Puede que si. –Pero ya hemos convenido en que uno y otro son tal como aquellos a quienes se asemejan. –En eso convenimos. –Evidente es, pues, que el justo es hábil y sensato, y el injusto ignorante e inhábil. (La República. Platón.) Continua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos De La Filosofía
Métodos De La FilosofíaMétodos De La Filosofía
Métodos De La Filosofía
Manuel Duron
 
Concepto de filosofia
Concepto de filosofiaConcepto de filosofia
Concepto de filosofia
insucoppt
 
Filosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad modernaFilosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad moderna
jhonfredyss
 

La actualidad más candente (20)

Locke
LockeLocke
Locke
 
Métodos De La Filosofía
Métodos De La FilosofíaMétodos De La Filosofía
Métodos De La Filosofía
 
Locke, Filosofía Política
Locke, Filosofía PolíticaLocke, Filosofía Política
Locke, Filosofía Política
 
Concepto de filosofia
Concepto de filosofiaConcepto de filosofia
Concepto de filosofia
 
Karl Popper
Karl PopperKarl Popper
Karl Popper
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
 
Filosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad modernaFilosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad moderna
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
 
Sintesis del pensamiento de Aristóteles
Sintesis del pensamiento de AristótelesSintesis del pensamiento de Aristóteles
Sintesis del pensamiento de Aristóteles
 
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMOENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
 
Métodos filosóficos
Métodos filosóficosMétodos filosóficos
Métodos filosóficos
 
Logic introduction - aristothelic
Logic   introduction - aristothelicLogic   introduction - aristothelic
Logic introduction - aristothelic
 
La filosofia en la edad contemporanea
La filosofia en la edad contemporaneaLa filosofia en la edad contemporanea
La filosofia en la edad contemporanea
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
 
El saber filosofico
El saber filosoficoEl saber filosofico
El saber filosofico
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 

Más de Carlos Arango Schütz (6)

La geopolítica del petróleo
La geopolítica del petróleoLa geopolítica del petróleo
La geopolítica del petróleo
 
José enrique rodó
José enrique rodóJosé enrique rodó
José enrique rodó
 
La Sociedad de las Naciones
La Sociedad de las NacionesLa Sociedad de las Naciones
La Sociedad de las Naciones
 
Seguridad, territorio y población.
Seguridad, territorio y población.Seguridad, territorio y población.
Seguridad, territorio y población.
 
Fascismo nazismo. Democritica.com
Fascismo nazismo. Democritica.comFascismo nazismo. Democritica.com
Fascismo nazismo. Democritica.com
 
DEMOCRACIA EN BOLIVIA
DEMOCRACIA EN BOLIVIADEMOCRACIA EN BOLIVIA
DEMOCRACIA EN BOLIVIA
 

Último

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Ejemplos estratagemas

  • 1. EJEMPLOS ESTRATAGEMAS De la 1 a la 12. Dialéctica Erística. Carlos Alberto Arango Schütz Juliana Toro Restrepo Sara Estefanía Collazos
  • 2. ESTRATAGEMA I EJEMPLO (LECTURA): “La paz de 1814 incluso devolvió a todas las ciudades hanseáticas alemanas su independencia”. Danzing que había conseguido su independencia gracias a Bonaparte, la perdió con aquella paz. Solución: Yo dije: “Todas las ciudades alemanas”, Danzing era una ciudad hanseática polaca. EJEMPLO (GRUPO): Es bien sabido que todo aquel que establezca una confrontación terrestre con Rusia perderá a su ejército. A no ser que ataque directamente ciudades como Kharkov. Solución: Kharkov es una ciudad Ucraniana, si de ahí pasara un ejército a Volgogrado (Stalingrado) estaría perdido. Continua
  • 3. ESTRATAGEMA III EJEMPLO (LECTURA): “El moro es negro, por lo que a sus dientes se refiere, blanco; por lo tanto es negro, pero no negro a la vez.” EJEMPLO (GRUPO): “Dios creo al hombre a su imagen y semejanza” Si Dios creo al hombre a su imagen y semejanza, usted y yo somos dioses, y vivimos en un mundo de dioses; por lo tanto no existe Dios, porque Dios es a su imagen, tanto como a la mía. Continua
  • 4. ESTRATAGEMA IV EJEMPLO (GRUPO): Se sabe que una cosa no es otra por su negación dentro de un conjunto. Si, es correcto. De esta forma usted reconoce que verbo sólo toma un sentido absoluto, cuando en una oración se niega su semejanza del adjetivo, el sustantivo, el adverbio y todos los demás componentes de dicha oración. De acuerdo. Entonces entenderá usted que sólo se puede conocer la idea de justicia si se la niega de la igualdad y a su vez sólo se puede conocer aquello que es injusto a través de un proceso de negación de lo que es justo. Continua
  • 5. ESTRATAGEMA VI EJEMPLO (GRUPO): Incluso la ciencia más exacta, no es del todo exacta. Lo matemáticos no conocen con exactitud a donde los va a llevar una ecuación en un principio; el geómetra no conoce todas las variaciones de una figura en la naturaleza; el físico se debate sobre su propios principios y máximas; y el astrónomo no conoce en su totalidad ni la más pequeña parte de nuestra galaxia. De esta forma la ciencia más inexacta que esté a merced de los apetitos del hombre, se encuentra en la misma posición que cualquiera enunciada con anterioridad. Continua
  • 6. ESTRATAGEMA VII EJEMPLO (GRUPO): -Pero el sabio es sensato. – Si. –Es hábil. – Si. – Así aquel que es hábil y sensato no quiere aventajar a su semejante, sino a su contrario. –Tal parece. –Mientras que aquel que es inhábil es ignorante quiere superar al uno y al otro. –Sea. ¿No has confesado, Trasímaco, que el injusto quiere aventajar a su semejante y a su contrario? –Eso he confesado. -¿Y que el justo no quiere aventajar a su semejante, sino a su contrario? –Si. –Asemejase el justo al hombre sensato y hábil y el injusto aquel que inhábil e ignorante? – Puede que si. –Pero ya hemos convenido en que uno y otro son tal como aquellos a quienes se asemejan. –En eso convenimos. –Evidente es, pues, que el justo es hábil y sensato, y el injusto ignorante e inhábil. (La República. Platón.) Continua