SlideShare una empresa de Scribd logo
A partir de la clasificación de Mason
Tratamiento Ortopédico:
•Inmovilización con férula braquio-palmar, codo a 90° y antebrazo en posición
neutra.
Alivio del dolor aspiración de la sangre en la articulación e
infiltración de anestésico.
•Cabestrillo, para comodidad del paciente
TRATAMIENTO
Fracturas tipo l
Fractura Tipo II
La conducta terapéutica va a depender del tamaño del
segmento fracturado y del grado de desplazamiento
Tratamiento Ortopédico:
- Inmovilización con férula por 3 semanas
Tratamiento Quirúrgico:
•En fracturas desplazadas con mas de 25 a 30% de
implicación de superficie articular, la cabeza del radio
se reconstruye con mini tornillos, agujas de Kirchner,
mini placa en T o tornillos.
•No deben protruir la articulación para evitar
pinzamiento radiocubital.
•RAFI: realizarse cuando sea posible para prevenir
deformidad, inestabilidad y afectación de la
funcionalidad.
Osteosíntesis de minitornillos
Tratamiento Quirúrgico:
Vía Latero-externa:
Pasa por la interlinea, entre los músculos
radiales y extensor común.
El ligamento anular aparece en la línea
media de la incisión.
Fractura tipo lll
Vía Posteroexterna:
Pasa por los músculos ancóneo y cubital
posterior.
Tiene menos riesgo de lesión que la vía
lateral.
El nervio interóseo posterior nace cerca
de la articulación. El riesgo de lesión es
pequeño.
La ablación de uno o varios fragmentos
separados esta indicado en fracturas que
conservan indemne mas de la mitad de la
cabeza radial.
Fractura por cizallamiento:
•Las osteosíntesis deben hundirse completamente en el
hueso en sus dos extremos.
Preferible en supinación, de afuera hacia adentro.
Fractura por compresión:
•Reducir el hundimiento y mantener los fragmentos en
posición con injerto óseo.
La fractura subcapital se fija con agujas introducidas
desde la apófisis estiloides radial.
Resección de la cabeza radial
Consideraciones quirúrgicas :
Respetar la membrana interósea
No dejar ningún fragmento de la cabeza radial libre
PRINCIPAL VENTAJA:
NO APARECEN PROBLEMAS HUMERO-RADIALES.
PRINCIPALES INCONVENIENTES:
OSTEOPOROSIS
INESTABILIDAD EXTERNA
CONSECUENCIA DISTENSIÓN PROGRESIVA DEL
LIGAMENTO INTERNO
POSIBLE ASCENSIÓN PROGRESIVA DE LA DIÁFISIS RADIAL.
CONSECUENCIAS LUXACIÓN RADIO-CUBITAL DISTAL
AUMENTO DE LA TENSIÓN DE LA MEMBRANA INTERÓSEA
La Aguja de Kirschner colocada temporariamente en la
articulación radio-cubital distal, impide la ascensión progresiva
de la diáfisis radial y sus respectivas consecuencias
LA INDICACIÓN DE ESTAS CIRUGÍAS ES RESTRINGIDO PARA:
FX NO SINTETIZABLES
INESTABLES
LESION DE LA MEMBRANA INTEROSEA
LESIONES ESTABLES PERO QUE OCURREN EN PACIENTES JOVENES.
Resección con artroplastia
Por Artroplastias
•Neuropraxia del cubital, mediano o radial
•Osificaciones heterotopicas
•Inestabilidad persistente
•Infección
•Sinostosis radio-cubital
•Complicaciones estrictamente debidas al implante:
•Roturas del implante
•Artritis inflamatoria
•Luxación o subluxación de la prótesis
•Aflojamiento
Por Extirpación de la cabeza de radio
•Migración proximal del radio
•Inestabilidad del codo
•Dolor en la articulación radio-cubital
•Disminución de la fuerza de antebrazo
Tratamiento de las fracturas del Antebrazo
• FRACTURAS NO DESPLAZADAS: YESO
• FRACTURAS EN TALLO VERDE DESPLAZADAS: REDUCCIÓN
ORTOPÉDICA
• FRACTURAS CON GRAN DESPLAZAMIENTO
• REDUCCIÓN ORTOPÉDICA POSIBLE
• DESPLAZAMIENTOS SECUNDARIOS ++
• OSTEOSÍNTESIS
TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS SIN DESPLAZAMIENTO DEL
ANTEBRAZO
• YESO: CODO EN FLEXIÓN 90°, MUÑECA EN LIGERA FLEXIÓN DORSAL Y PRONACIÓN
INTERMEDIA
• RADIOGRAFÍAS DE CONTROL
• YESO: 4 A 6 SEMANAS (SEGÚN LA EDAD)
• ALTO ÍNDICE DE CONSOLIDACIÓN
• ATENCIÓN A LOS DESPLAZAMIENTOS SECUNDARIOS
FRACTURAS EN TALLO VERDE NO
DESPLAZADAS
Escaso desplazamiento: Yeso
FRACTURAS “EN TALLO VERDE”
Fractura poco desplazada. Fractura con desplazamiento importante.
Reducción de las fracturas “en tallo verde”
• Fracturar la cortical
opuesta a la angulación
• Guardar el periostio intacto
• No exceder la reducción
• Confección de un yeso
POSICIÓN DE INMOVILIZACIÓN EN EL
YESO
En pronación para las
fracturas con angulación
inicial a dorsal
En supinación para las
fracturas con angulación
inicial a palmar
Reducción y consolidación correcta. Callo vicioso.
FRACTURAS “EN TALLO
VERDE”
Reducción manual de una
fractura distal de los 2
huesos del antebrazo en un
niño
• Tracción
• Angulación con el fin de
enganchar los fragmentos
• Alineamiento
• Confección de un yeso
Fracturas desplazadas
REDUCCIÓN POR MEDIO DE TRACCIÓN DE LAS
FRACTURAS DESPLAZADAS DEL ANTEBRAZO
Tracción suave y progresiva utilizando los
“dedales japoneses”
Control radioscópico de la reducción
Confección de un yeso conservando la
posición
FRACTURAS IRREDUCTIBLES DEL NIÑO
FRACTURAS DESPLAZADAS DEL ADULTO
Tratamiento quirúrgico
Movilización precoz
Consolidación en 3
meses
DESPLAZAMIENTO OSTEOSÍNTESIS POR MEDIO DE PLACAS Y TORNILLOS
COMPLICACIONES DE LAS FRACTURAS DEL ANTEBRAZO
• LESIÓN CUTÁNEA
• IRREDUCTIBILIDAD (INTERPOSICIONES)
• SÍNDROME DE VOLKMANN
• PSEUDOARTROSIS
• RIGIDEZ DE LA PRONO-SUPINACIÓN
• SINOSTOSIS
• FRACTURAS A REPETICIÓN LUEGO DE LA ABLACIÓN DEL MATERIAL DE
OSTEOSÍNTESIS
Fractura aislada del radio
FRACTURA DE MONTEGGIA
Fractura del cúbito +
Luxación de la cabeza del radio
DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO DE LA LUXACIÓN DEL
RADIO
- El eje del radio debe pasar por el
centro del cóndilo
- Realizar radiografías comparativas
reducción
luxación
FRACTURA DE GALEAZZI
Fractura del radio +
luxación distal del
cúbito
Tratamiento de la fractura de Galeazzi
Luego de la reconstrucción y osteosíntesis del radio, el cúbito se reduce
TRATAMIENTO DE LA FRACTURA DE MONTEGGIA
- Reducción
- Osteosíntesis
“anatómica" del cúbito
- Reducción estable del
radio
FRACTURA DE MONTEGGIA
CONMINUTA
TRATAMIENTO
FRACTURA
DISTAL DEL RADIO
El concepto de las tres columnas
Columna radial
del radio distal
Columna intermedia
del radio distal
Columna cubital (ulnar)
Cavidad sigmoidea Semilunar Escafoides
El concepto de las tres columnas
estable inestable
desplazamiento 2º
Desplazamiento 2º
Reductible Irreductible/inestable
Extraaarticular
(A2)
Intraarticular
(B1,C1)
Extraarticular
(A3)
Intraarticular
Reducción cerrada
Parcial
(B1, B2, B3)
Completa
(C2, C3)
Yeso o
férula
RAFI
Agujas K
Tornillos
Placa
Tirante
Tratamiento funcional
No desplazada Desplazada
Fractura del radio distal
Agujas
percutáneas
Fijador
externo
± injerto
óseo
Placa
Fijador
externo
RAFI limitada
Injerto óseo
Agujas K
Placa e
Injerto óseo
TRATAMIENTO - CONSERVADOR
PROCEDIMIENTO OBSOLETO
+
POSICIÓN DE COTTON-LODER
•TÉCNICAS ACTUALES
•TRACCIÓN SUAVE
•(CAZA DEDOS CHINO)
+
REDUCCIÓN ATRAUMÁTICA
•POSICIÓN NEUTRA
•(ANTEBRAZO Y MUÑECA)
•FÉRULA O YESO
FRACTURAS INESTABLES
•- CONMINUCIÓN:
• - DORSAL: MÁS DEL 50% DEL DIÁMETRO
• - PALMAR: METAFISARIA
•- DESPLAZAMIENTO INICIAL
• - BÁSCULA DORSAL ≧ 20°
• - TRANSLACIÓN ≧ 10 MM
• - ACORTAMIENTO ≧ 5 MM
•- DISRUPCIÓN INTRARTICULAR
•- FRACTURA CUBITAL ASOCIADA
•- OSTEOPOROSIS MASIVA
•REDUCCIÓN CERRADA INICIAL NO PUEDE MANTENERSE CON UNA FÉRULA O YESO
Agujas o Clavijas de Kirschner percutáneas
Fractura 23-C1. Hombre de 48 años
- Mínimamente invasiva
- Más barata
RAFI limitada, hidroxiapatita
(Norian) injerto,
Agujas K y fijador externo
Fractura 23-C3. Mujer de 54 años
1 mes
tras la lesión
FIJACIÓN CON PLACAS
• ¿ACCESOS PALMAR O DORSAL?
Depende del tipo de fractura
ACCESO DORSAL
¿QUÉ COMPARTIMIENTO?
¿qué compartimiento?
Estiloides radial
Dorsal para la metáfisis
Ventral para la superficie articularº
- Estiloides cubital
- Cabeza del cúbito y LT
ACCESO PALMAR
Clásico acceso de Henry Acceso extendido al túnel carpiano
Fractura 23-B3 (invertida de Barton)
Placa simple de sostén
PLACA DE RADIO DISTAL Y LCP
(LOCKING COMPRESSION PLATE)
La placa “con tornillos bloqueados” ha cambiado la forma de tratar las
fracturas del radio distal
Aun en una fractura muy conminuta la
estabilidad que se consigue con una
placa de radio distal es satisfactoria. A los 16 meses del postoperatorio
Fractura 23-C3, Hombre de 58 años
COMPLICACIONES
- COMPRESIÓN DEL NERVIO MEDIANO
- DSR (DISTROFIA SIMPÁTICO-REFLEJA) / RIGIDEZ DE LOS DEDOS
- INFECCIÓN DEL TRAYECTO DE LOS SCHANZ
- COLAPSO TARDÍO
•- ROTURA TENDINOSA
•- FIJADOR EXTERNO:
SU USO PROLONGADO (6 SEMANAS), EN POSICIÓN ANTIFISIOLÓGICA,
DISTRACCIÓN EXCESIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
alejandra
 
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Fracturas de tibia
Fracturas de tibiaFracturas de tibia
Fracturas de tibia
Andy Copca
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
Fracturas de escapula
Fracturas de escapulaFracturas de escapula
Fracturas de escapula
Alfredo Fuentes
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
Katya Delgado
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.
Daniela Sandoval
 
42 seudoartrosis
42 seudoartrosis42 seudoartrosis
42 seudoartrosis
pvladimir
 
Ultrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéuticoUltrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéutico
Sol
 
Consolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturasConsolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturas
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Alteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicosAlteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicos
Daniel Fodor
 
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptxFRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
LUISA DE LA PEÑA M.
 
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNicaDesgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
Centro Médico Ossis
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
Sol
 
Dedos en Gatillo o Resorte
Dedos en Gatillo o ResorteDedos en Gatillo o Resorte
Dedos en Gatillo o Resorte
Pablo Vollmar
 
Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel HovsepianProximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
FRACTURA DE ESCAFOIDES
FRACTURA DE ESCAFOIDESFRACTURA DE ESCAFOIDES
FRACTURA DE ESCAFOIDES
elmer narvaez
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
 
Fracturas de tibia
Fracturas de tibiaFracturas de tibia
Fracturas de tibia
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
Fracturas de escapula
Fracturas de escapulaFracturas de escapula
Fracturas de escapula
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Esquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de RodillaEsquina posteromedial de Rodilla
Esquina posteromedial de Rodilla
 
Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.
 
42 seudoartrosis
42 seudoartrosis42 seudoartrosis
42 seudoartrosis
 
Ultrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéuticoUltrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéutico
 
Consolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturasConsolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturas
 
Alteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicosAlteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicos
 
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptxFRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
FRACTURA DEL 5TO METACARPIANO mitad.pptx
 
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNicaDesgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
Desgarros Musculares En El Football ¿Qué Hay De Evidencia ClíNica
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
Dedos en Gatillo o Resorte
Dedos en Gatillo o ResorteDedos en Gatillo o Resorte
Dedos en Gatillo o Resorte
 
Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel HovsepianProximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
 
FRACTURA DE ESCAFOIDES
FRACTURA DE ESCAFOIDESFRACTURA DE ESCAFOIDES
FRACTURA DE ESCAFOIDES
 

Similar a Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG

Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
Majito Cardenas
 
Fx antebrazo
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
Andrea Rdz
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
JorgeGzGz
 
Ponencia Dra Cristina Méndez Díaz - Jornada de Actualización de conceptos en ...
Ponencia Dra Cristina Méndez Díaz - Jornada de Actualización de conceptos en ...Ponencia Dra Cristina Méndez Díaz - Jornada de Actualización de conceptos en ...
Ponencia Dra Cristina Méndez Díaz - Jornada de Actualización de conceptos en ...
Surbone - Cirugía Ortopédica y traumatología en A Coruña
 
Rejuvenecimiento de frente y parpados
Rejuvenecimiento de frente y parpadosRejuvenecimiento de frente y parpados
Rejuvenecimiento de frente y parpados
Nallely Xellic Albores de la Riva
 
Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)
Annie Mendoza Galicia
 
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoFracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
MarianEstrada5
 
Fracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazoFracturas diafisiarias de antebrazo
6. colles xi
6.  colles xi6.  colles xi
TRAUMA RAQUIMEDULAR
TRAUMA RAQUIMEDULARTRAUMA RAQUIMEDULAR
TRAUMA RAQUIMEDULAR
Ruben Condo
 
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptxFx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
ErenMed
 
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
Dayana Fuentes
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
......
 
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptxPRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
JuanIgnacioVelzquezG
 
Displasia de desarrollo (dr arbona)
Displasia de desarrollo (dr arbona)Displasia de desarrollo (dr arbona)
Displasia de desarrollo (dr arbona)
Carmelo Arbona Jiménez
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
Martin Moran
 
Fracturas distal del radio
Fracturas distal del radioFracturas distal del radio
Fracturas distal del radio
Ivan Libreros
 
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdfFRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
JONATHANDONADO1
 
Fracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatricaFracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatrica
Brenda Yabr
 
Fracturas..
Fracturas..Fracturas..
Fracturas..
Brenda Yabr
 

Similar a Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG (20)

Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
 
Fx antebrazo
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
 
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptxFRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
FRACTURA Y LUXACION DEL CODO.pptx
 
Ponencia Dra Cristina Méndez Díaz - Jornada de Actualización de conceptos en ...
Ponencia Dra Cristina Méndez Díaz - Jornada de Actualización de conceptos en ...Ponencia Dra Cristina Méndez Díaz - Jornada de Actualización de conceptos en ...
Ponencia Dra Cristina Méndez Díaz - Jornada de Actualización de conceptos en ...
 
Rejuvenecimiento de frente y parpados
Rejuvenecimiento de frente y parpadosRejuvenecimiento de frente y parpados
Rejuvenecimiento de frente y parpados
 
Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)Fracturas del carpo completa (1)
Fracturas del carpo completa (1)
 
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbitoFracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
Fracturas y lesiones fisiarias de radio y cúbito
 
Fracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazoFracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazo
 
6. colles xi
6.  colles xi6.  colles xi
6. colles xi
 
TRAUMA RAQUIMEDULAR
TRAUMA RAQUIMEDULARTRAUMA RAQUIMEDULAR
TRAUMA RAQUIMEDULAR
 
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptxFx de radio proximal, medio y distal.pptx
Fx de radio proximal, medio y distal.pptx
 
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptxPRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
 
Displasia de desarrollo (dr arbona)
Displasia de desarrollo (dr arbona)Displasia de desarrollo (dr arbona)
Displasia de desarrollo (dr arbona)
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
 
Fracturas distal del radio
Fracturas distal del radioFracturas distal del radio
Fracturas distal del radio
 
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdfFRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
 
Fracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatricaFracturas extremidad superior pediatrica
Fracturas extremidad superior pediatrica
 
Fracturas..
Fracturas..Fracturas..
Fracturas..
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Tratamiento fractura radio proximal diafisis distal IG

  • 1. A partir de la clasificación de Mason Tratamiento Ortopédico: •Inmovilización con férula braquio-palmar, codo a 90° y antebrazo en posición neutra. Alivio del dolor aspiración de la sangre en la articulación e infiltración de anestésico. •Cabestrillo, para comodidad del paciente TRATAMIENTO Fracturas tipo l
  • 2. Fractura Tipo II La conducta terapéutica va a depender del tamaño del segmento fracturado y del grado de desplazamiento Tratamiento Ortopédico: - Inmovilización con férula por 3 semanas
  • 3. Tratamiento Quirúrgico: •En fracturas desplazadas con mas de 25 a 30% de implicación de superficie articular, la cabeza del radio se reconstruye con mini tornillos, agujas de Kirchner, mini placa en T o tornillos. •No deben protruir la articulación para evitar pinzamiento radiocubital. •RAFI: realizarse cuando sea posible para prevenir deformidad, inestabilidad y afectación de la funcionalidad.
  • 5. Tratamiento Quirúrgico: Vía Latero-externa: Pasa por la interlinea, entre los músculos radiales y extensor común. El ligamento anular aparece en la línea media de la incisión. Fractura tipo lll
  • 6. Vía Posteroexterna: Pasa por los músculos ancóneo y cubital posterior. Tiene menos riesgo de lesión que la vía lateral. El nervio interóseo posterior nace cerca de la articulación. El riesgo de lesión es pequeño. La ablación de uno o varios fragmentos separados esta indicado en fracturas que conservan indemne mas de la mitad de la cabeza radial.
  • 7. Fractura por cizallamiento: •Las osteosíntesis deben hundirse completamente en el hueso en sus dos extremos. Preferible en supinación, de afuera hacia adentro. Fractura por compresión: •Reducir el hundimiento y mantener los fragmentos en posición con injerto óseo. La fractura subcapital se fija con agujas introducidas desde la apófisis estiloides radial.
  • 8. Resección de la cabeza radial Consideraciones quirúrgicas : Respetar la membrana interósea No dejar ningún fragmento de la cabeza radial libre
  • 9. PRINCIPAL VENTAJA: NO APARECEN PROBLEMAS HUMERO-RADIALES. PRINCIPALES INCONVENIENTES: OSTEOPOROSIS INESTABILIDAD EXTERNA CONSECUENCIA DISTENSIÓN PROGRESIVA DEL LIGAMENTO INTERNO POSIBLE ASCENSIÓN PROGRESIVA DE LA DIÁFISIS RADIAL. CONSECUENCIAS LUXACIÓN RADIO-CUBITAL DISTAL AUMENTO DE LA TENSIÓN DE LA MEMBRANA INTERÓSEA
  • 10. La Aguja de Kirschner colocada temporariamente en la articulación radio-cubital distal, impide la ascensión progresiva de la diáfisis radial y sus respectivas consecuencias
  • 11. LA INDICACIÓN DE ESTAS CIRUGÍAS ES RESTRINGIDO PARA: FX NO SINTETIZABLES INESTABLES LESION DE LA MEMBRANA INTEROSEA LESIONES ESTABLES PERO QUE OCURREN EN PACIENTES JOVENES. Resección con artroplastia
  • 12.
  • 13. Por Artroplastias •Neuropraxia del cubital, mediano o radial •Osificaciones heterotopicas •Inestabilidad persistente •Infección •Sinostosis radio-cubital •Complicaciones estrictamente debidas al implante: •Roturas del implante •Artritis inflamatoria •Luxación o subluxación de la prótesis •Aflojamiento Por Extirpación de la cabeza de radio •Migración proximal del radio •Inestabilidad del codo •Dolor en la articulación radio-cubital •Disminución de la fuerza de antebrazo
  • 14. Tratamiento de las fracturas del Antebrazo • FRACTURAS NO DESPLAZADAS: YESO • FRACTURAS EN TALLO VERDE DESPLAZADAS: REDUCCIÓN ORTOPÉDICA • FRACTURAS CON GRAN DESPLAZAMIENTO • REDUCCIÓN ORTOPÉDICA POSIBLE • DESPLAZAMIENTOS SECUNDARIOS ++ • OSTEOSÍNTESIS
  • 15. TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS SIN DESPLAZAMIENTO DEL ANTEBRAZO • YESO: CODO EN FLEXIÓN 90°, MUÑECA EN LIGERA FLEXIÓN DORSAL Y PRONACIÓN INTERMEDIA • RADIOGRAFÍAS DE CONTROL • YESO: 4 A 6 SEMANAS (SEGÚN LA EDAD) • ALTO ÍNDICE DE CONSOLIDACIÓN • ATENCIÓN A LOS DESPLAZAMIENTOS SECUNDARIOS
  • 16. FRACTURAS EN TALLO VERDE NO DESPLAZADAS Escaso desplazamiento: Yeso
  • 17. FRACTURAS “EN TALLO VERDE” Fractura poco desplazada. Fractura con desplazamiento importante.
  • 18. Reducción de las fracturas “en tallo verde” • Fracturar la cortical opuesta a la angulación • Guardar el periostio intacto • No exceder la reducción • Confección de un yeso
  • 19. POSICIÓN DE INMOVILIZACIÓN EN EL YESO En pronación para las fracturas con angulación inicial a dorsal En supinación para las fracturas con angulación inicial a palmar
  • 20. Reducción y consolidación correcta. Callo vicioso. FRACTURAS “EN TALLO VERDE”
  • 21. Reducción manual de una fractura distal de los 2 huesos del antebrazo en un niño • Tracción • Angulación con el fin de enganchar los fragmentos • Alineamiento • Confección de un yeso Fracturas desplazadas
  • 22. REDUCCIÓN POR MEDIO DE TRACCIÓN DE LAS FRACTURAS DESPLAZADAS DEL ANTEBRAZO Tracción suave y progresiva utilizando los “dedales japoneses” Control radioscópico de la reducción Confección de un yeso conservando la posición
  • 23. FRACTURAS IRREDUCTIBLES DEL NIÑO FRACTURAS DESPLAZADAS DEL ADULTO Tratamiento quirúrgico Movilización precoz Consolidación en 3 meses
  • 24. DESPLAZAMIENTO OSTEOSÍNTESIS POR MEDIO DE PLACAS Y TORNILLOS
  • 25.
  • 26. COMPLICACIONES DE LAS FRACTURAS DEL ANTEBRAZO • LESIÓN CUTÁNEA • IRREDUCTIBILIDAD (INTERPOSICIONES) • SÍNDROME DE VOLKMANN • PSEUDOARTROSIS • RIGIDEZ DE LA PRONO-SUPINACIÓN • SINOSTOSIS • FRACTURAS A REPETICIÓN LUEGO DE LA ABLACIÓN DEL MATERIAL DE OSTEOSÍNTESIS
  • 28. FRACTURA DE MONTEGGIA Fractura del cúbito + Luxación de la cabeza del radio
  • 29. DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO DE LA LUXACIÓN DEL RADIO - El eje del radio debe pasar por el centro del cóndilo - Realizar radiografías comparativas reducción luxación
  • 30. FRACTURA DE GALEAZZI Fractura del radio + luxación distal del cúbito
  • 31. Tratamiento de la fractura de Galeazzi Luego de la reconstrucción y osteosíntesis del radio, el cúbito se reduce
  • 32. TRATAMIENTO DE LA FRACTURA DE MONTEGGIA - Reducción - Osteosíntesis “anatómica" del cúbito - Reducción estable del radio
  • 34.
  • 36. El concepto de las tres columnas Columna radial del radio distal Columna intermedia del radio distal Columna cubital (ulnar)
  • 37. Cavidad sigmoidea Semilunar Escafoides El concepto de las tres columnas
  • 38. estable inestable desplazamiento 2º Desplazamiento 2º Reductible Irreductible/inestable Extraaarticular (A2) Intraarticular (B1,C1) Extraarticular (A3) Intraarticular Reducción cerrada Parcial (B1, B2, B3) Completa (C2, C3) Yeso o férula RAFI Agujas K Tornillos Placa Tirante Tratamiento funcional No desplazada Desplazada Fractura del radio distal Agujas percutáneas Fijador externo ± injerto óseo Placa Fijador externo RAFI limitada Injerto óseo Agujas K Placa e Injerto óseo
  • 39. TRATAMIENTO - CONSERVADOR PROCEDIMIENTO OBSOLETO + POSICIÓN DE COTTON-LODER •TÉCNICAS ACTUALES •TRACCIÓN SUAVE •(CAZA DEDOS CHINO) + REDUCCIÓN ATRAUMÁTICA •POSICIÓN NEUTRA •(ANTEBRAZO Y MUÑECA) •FÉRULA O YESO
  • 40. FRACTURAS INESTABLES •- CONMINUCIÓN: • - DORSAL: MÁS DEL 50% DEL DIÁMETRO • - PALMAR: METAFISARIA •- DESPLAZAMIENTO INICIAL • - BÁSCULA DORSAL ≧ 20° • - TRANSLACIÓN ≧ 10 MM • - ACORTAMIENTO ≧ 5 MM •- DISRUPCIÓN INTRARTICULAR •- FRACTURA CUBITAL ASOCIADA •- OSTEOPOROSIS MASIVA •REDUCCIÓN CERRADA INICIAL NO PUEDE MANTENERSE CON UNA FÉRULA O YESO
  • 41. Agujas o Clavijas de Kirschner percutáneas Fractura 23-C1. Hombre de 48 años - Mínimamente invasiva - Más barata
  • 42. RAFI limitada, hidroxiapatita (Norian) injerto, Agujas K y fijador externo Fractura 23-C3. Mujer de 54 años 1 mes tras la lesión
  • 43. FIJACIÓN CON PLACAS • ¿ACCESOS PALMAR O DORSAL? Depende del tipo de fractura
  • 44. ACCESO DORSAL ¿QUÉ COMPARTIMIENTO? ¿qué compartimiento? Estiloides radial Dorsal para la metáfisis Ventral para la superficie articularº - Estiloides cubital - Cabeza del cúbito y LT
  • 45. ACCESO PALMAR Clásico acceso de Henry Acceso extendido al túnel carpiano
  • 46. Fractura 23-B3 (invertida de Barton) Placa simple de sostén
  • 47. PLACA DE RADIO DISTAL Y LCP (LOCKING COMPRESSION PLATE) La placa “con tornillos bloqueados” ha cambiado la forma de tratar las fracturas del radio distal
  • 48. Aun en una fractura muy conminuta la estabilidad que se consigue con una placa de radio distal es satisfactoria. A los 16 meses del postoperatorio Fractura 23-C3, Hombre de 58 años
  • 49. COMPLICACIONES - COMPRESIÓN DEL NERVIO MEDIANO - DSR (DISTROFIA SIMPÁTICO-REFLEJA) / RIGIDEZ DE LOS DEDOS - INFECCIÓN DEL TRAYECTO DE LOS SCHANZ - COLAPSO TARDÍO •- ROTURA TENDINOSA •- FIJADOR EXTERNO: SU USO PROLONGADO (6 SEMANAS), EN POSICIÓN ANTIFISIOLÓGICA, DISTRACCIÓN EXCESIVA