SlideShare una empresa de Scribd logo
Mgs. ADRIANA GUZMAN
VELASCO
 DEFINICION
 CAUSAS
 PROCESO DE CONSOLIDACION
 SIGNOS Y SINTOMAS
 CLASIFICACION POR TRAZO
 CLASIFICACION POR UBICACIÓN
 CLASIFICACION POR CAPSULA
 CLASIFICACION POR ESTABILIDAD
 LECTURA RADIOLOGICA
 MANEJO MEDICO
PERDIDA DE LA CONTINUIDAD DEL TEJIDO
OSEO.
 TRAUMA
 SECUNDARIA A UN PROCESO
PATOLOGICO
dolor,
impotencia funcional,
deformidad,
Movilidad articular limitada,
aumento de volumen,
equimosis y crepito óseo,
EN UNA FRACTURA CAUSADA POR UN TRAUMA
• ETIOLOGIA
• MECANISMO DE PRODUCCIÓN
• AFECTACIÓN DE PARTES BLANDAS
SU PATRÓN DE INTERRUPCIÓN
• ESTABILIDAD
CLASIFICACIONCLASIFICACION
ETIOLOGIA:ETIOLOGIA:
TRAUMATISMOTRAUMATISMO
POR FATIGA OPOR FATIGA O
STRESSSTRESS
SECUNDARIO ASECUNDARIO A
PATOLOGIA DEPATOLOGIA DE
BASEBASE
SEGÚN SU MECANISMO DE PRODUCCION
A./ FRACTURAS POR MECANISMO
DIRECTO
B/ FRACTURAS POR MECANISMO
INDIRECTO
COMPRESION POR FLEXION
POR TRACCION  POR TORSION
 ABIERTA  CERRADA
Extensión
Parcial Fisura Depresión (cráneo) Muesca (bala)
Infracción (tallo
verde)
Fracturas completas simples
Tienen un trazo único y no hay desplazamiento
-Fractura completa con desplazamiento.
-Son las que pierden la alineación de los
fragmentos y dependiendo de su localización pueden ser:
- Según el eje longitudinal: Acabalgamiento
Diástasis
Rotación ó decalaje
- Según el eje transversal: Desviación lateral
Desviación angular
-Fractura conminuta. En las que existe más de un trazo
-de fractura.
ESTABLESESTABLES
NO TIENDEN ANO TIENDEN A
DESPLAZARSEDESPLAZARSE
INESTABLESINESTABLES
TRAZO OBLICUO
MAYOR A 45°
LUXACIÓN LUXO-FRACTURA
Fractura asociada a la perdida
de la congruencia articular
Perdida de la congruencia
articular
Esguince:
Mecanismo de distensión de
ligamentos desde fase
elástica hasta ruptura
PRIMARIA
SE PRODUCE POR UNA REDUCCION
ANATOMICA DE LOS
FRAGMENTOS Y AUSENCIA DE
MOVIMIENTO -QX
SECUNDARIA
EN FRACTURAS NO ESTABILIZADAS
QUIRURGICAMENTE
PRIMARIA:
SIN
FORMACION
DE CALLO
SECUNDARIA:
SOMETIDA A UNA
INMOVILIACION
SUFICIENT PERO
NO ESTRICTO
TIPOS DE CONSOLIDACIONTIPOS DE CONSOLIDACION
RIGIDA FIJACION DE FRAGMENTOSRIGIDA FIJACION DE FRAGMENTOS
Se denomina Osteosíntesis, al procedimiento mediante el cual  
se unen fragmentos óseos mediante la utilización de elementos tales
como Tornillos, Placas, Tutores externos, Clavos Endomedulares y otros.
 Estabilizar 
 Buena alineación
mecánica
 Conservación de la
vascularización de
losfragmentos óseos
y de partes blandas
 Reducción anatómica
de las fracturas
 Movilización precoz
 No invadir
 No lesionar tejido
blando periarticular
 Recuperación
inherente a la
biología del tejido
FASES DE LA CONSOLIDACION PORFASES DE LA CONSOLIDACION POR
SEGUNDA INSTANCIASEGUNDA INSTANCIA
FASE DE IMPACTO E INDUCCIONFASE DE IMPACTO E INDUCCION
IMPACTO: Inicio deIMPACTO: Inicio de
Stress y disipación deStress y disipación de
energíaenergía
INDUCCIONINDUCCION
Hematoma de fractura eHematoma de fractura e
Inicio de proceso de osteo-Inicio de proceso de osteo-
InducciónInducción
Migración de células mesenquimales atraídas por factores quimio tácticos
Proliferación celular como respuesta a factores Mito génicos
Diferenciación celular regulada por factores inductores
OSTEOBLASTOS
FACTOR ESTIMULANTE
DE MACROFAGOS
FACTOR ESTIMULANTE
DE GRANULOCITOS
OSTEOCLASTOS : DERIVADOS DE CELULAS
TOTIPOTENCIALES : RESORCION OSEA
FASE DE INFLAMACIONFASE DE INFLAMACION
(48 HORAS A 2 SEMANAS)(48 HORAS A 2 SEMANAS)
• Llegada de Células inflamatorias
• Degradación hematoma de fractura
• Proliferación vascular
FASE DE FORMACION DE CALLO BLANDOFASE DE FORMACION DE CALLO BLANDO
(2DA A 3RA SEMANA )(2DA A 3RA SEMANA )
Periostio
Endostio
Tejido de
granulación
Tejido fibrosoTejido condroide
Tejido osteoide
FASE DE FORMACION DEFASE DE FORMACION DE
CALLO DUROCALLO DURO
TEJIDO OSTEOIDE NEOFORMADO
POR DEPOSITO DE HIDROXIAPATITA
FASE DE REMODELACIONFASE DE REMODELACION
(DURACION INESPECIFICA)(DURACION INESPECIFICA)
EL HUESO FIBRILAR SE CONVIERTE
EN LAMINA TRABECULAR
CAVIDAD MEDULAR ES OCUPADA POR
MEDULA OSEA
Epifisaria Metafisaria Diafisaria
Desprendimientos epifisarios
Puro
Con un
trazo
metafisario
Parcial
de la
epífisis
Parcial epífisis y
trazo metáfisis
Compresión parcial
de la línea
Trazo
Epifisarias
Parcelar Unicondílea Bicondíela(YoT) Conminuta Supracondílea
Diafisarias
Estables Transversal Poco oblícua
Inestables
Fuertemente
oblícua
Espiroidea
Tercer
fragmento
cuneiforme
Tercer fragmento
cilíndrico
Transverso
oblícuo
Macromultifragmentario
Conminuta
Desplazamientos
Sin
desplazamientos
Desplazadas Impactada
Longitudinales Laterales
Cabalgamiento Diástasis Posterior Anterior Externo Interno
Rotaciones Angulaciones
Interna Externa Valgo Varo Antecurvatum Recurvatum
 NO SE DESPLAZAN CON LAS CARGAS
FISIOLOGICAS
LOS SEGMENTOS SE MUEVEN DE FORMA
INDEPENDIENTE ENTRE SI
Es una fractura del tercio proximal del
cubito asociada con luxación del radio o
ruptura del ligamento anular, produciendo
la angulación o cabalgamiento de los
fragmentos cubitales
FRACTURA DE MONTEGGIA
FRACTURA DE BENNETFRACTURA DE BENNET
FRACTURA DEL PRIMER
METACARPIANO QUE SE
DESPLAZA HACIA RADIAL
Y PROXIMAL
FRACTURA DE ROLANDO: BASE DEL
PRIMER METACARPIANO ANTERIOR
La fractura de
Goyrand-Smith (o 
fractura de Colles
 invertida) es una
fractura de la
extremidad distal del 
radio con
desplazamiento palmar
y angulación palmar.
 FRACTURA DIAFISIARIA
 TERCIO MEDIO DEL RADIO Y ULNA
 CON DESPLAZAMIENTO DORSAL Y
CABALGAMIENTO DE AMBOS
FRAGMENTOS
 TRATAMIENTO: CLAVOS
INTRAMEDULARES
 FISURA DE LA DIAFISIS DE LA TIBIA
 FRACTURA SIMPLE COMPLETA DE LA
DIAFISIS DE LA TIBIA
Ubicación o segmento comprometido
Extensión
Trazo
Desplazamiento
Compromiso de tejido blando
 DIAFISIS EN ESPIRAL DE FEMUR
 TOTALMENTE DESPLAZADA
 TERCER FRAGMENTO CILINDRICO-
INESTABLE
COMPLICACIONES DE FRACTURAS
Pseudo-artrosis hipertrófica
de la región subtrocanterana.
TRATAMIENTO MEDICOTRATAMIENTO MEDICO
FUNCIONAL
QUIRURGICO
ESCISION DE FRAGMENTOS
FRACTURADOS
OSTEOSINTESIS
OSTEOTOMIA
ARTROPLASTIA
Fracturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas
FracturasFracturas
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdfSEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
RuthPerez85
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
Patribiogeo
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
Arnaldo Rodriguez
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
Ilse Fraustro
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
GINGER
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Lesiones de miembro inferior
Lesiones de miembro inferior Lesiones de miembro inferior
Lesiones de miembro inferior
Oscar Gonzalez
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
Emmanuel Reyes
 
Anatomia de cadera
Anatomia de caderaAnatomia de cadera
Anatomia de cadera
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prietoFracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
lollero
 
Ejes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaEjes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodilla
Beralicia Lv
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Angel Vazquez
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
Lisette Bejar
 
Esguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesEsguinces y luxaciones
Esguinces y luxaciones
Davies Alexander Bello Hernandez
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermann
Radiología
 
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Emmanuel Reyes
 
Fractura y luxación de tobillo
Fractura y luxación de tobilloFractura y luxación de tobillo
Fractura y luxación de tobillo
Cesar Auccacusi Rodriguez
 
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSAArticulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Andrei Gustavo
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdfSEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
SEMIOLOGIA DE CODO Y ANTEBRAZO pdf.pdf
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Biomecánica del tobillo
 
Lesiones de miembro inferior
Lesiones de miembro inferior Lesiones de miembro inferior
Lesiones de miembro inferior
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
 
Anatomia de cadera
Anatomia de caderaAnatomia de cadera
Anatomia de cadera
 
Fractura de calcaneo
Fractura de calcaneoFractura de calcaneo
Fractura de calcaneo
 
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prietoFracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
 
Ejes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodillaEjes de la articulacion de la rodilla
Ejes de la articulacion de la rodilla
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Proceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación óseaProceso de consolidación ósea
Proceso de consolidación ósea
 
Esguinces y luxaciones
Esguinces y luxacionesEsguinces y luxaciones
Esguinces y luxaciones
 
La enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermannLa enfermedad de scheuermann
La enfermedad de scheuermann
 
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
 
Fractura y luxación de tobillo
Fractura y luxación de tobilloFractura y luxación de tobillo
Fractura y luxación de tobillo
 
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSAArticulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
 

Destacado

FRACTURAS
FRACTURAS FRACTURAS
FRACTURAS
Jan-Yan Gardi
 
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia, Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
hopeheal
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
Esther MIranda
 
Paciente poli cuidados
Paciente poli cuidadosPaciente poli cuidados
Paciente poli cuidados
moira_IQ
 
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado en tce
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado  en tceAtencion de enfermeria en el paciente politraumatizado  en tce
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado en tce
Pinadrina Zen
 
Heridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoHeridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuego
ossa carpalia
 
Hombro – codo y muñeca
Hombro – codo y muñecaHombro – codo y muñeca
Hombro – codo y muñeca
Hospital San Juan de Dios
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Clase generalidades fx 2011
Clase generalidades fx 2011Clase generalidades fx 2011
Clase generalidades fx 2011
fcarocam
 
Fracturas frecuentes de miembros superiores e inferiores
Fracturas  frecuentes de miembros superiores e inferioresFracturas  frecuentes de miembros superiores e inferiores
Fracturas frecuentes de miembros superiores e inferiores
jaqueline julissa molina
 
Bursitis y fracturas
Bursitis y fracturasBursitis y fracturas
Bursitis y fracturas
Yuli García
 
Clasificacion Ao
Clasificacion AoClasificacion Ao
Clasificacion Ao
gueste117d5f
 
FRACTURAS MIEMBROS INFERIORES
FRACTURAS MIEMBROS INFERIORESFRACTURAS MIEMBROS INFERIORES
FRACTURAS MIEMBROS INFERIORES
Belen A Morales B
 
Fracturas de miembros inferiores
Fracturas de miembros inferiores Fracturas de miembros inferiores
Fracturas de miembros inferiores
Flor Flores
 
Fracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y manoFracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y mano
Jhorman Perez
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Jany Ibarra
 
Fracturas generalidades
Fracturas generalidadesFracturas generalidades
Fracturas generalidades
Jose Ricardo Palomeque Saenz
 
PAE a un paciente con fractura
PAE a un paciente con fracturaPAE a un paciente con fractura
PAE a un paciente con fractura
Javiera Espinosa
 

Destacado (18)

FRACTURAS
FRACTURAS FRACTURAS
FRACTURAS
 
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia, Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
Generalidades en Ortopedia y Fracturas, Historia de la Ortopedia,
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
 
Paciente poli cuidados
Paciente poli cuidadosPaciente poli cuidados
Paciente poli cuidados
 
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado en tce
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado  en tceAtencion de enfermeria en el paciente politraumatizado  en tce
Atencion de enfermeria en el paciente politraumatizado en tce
 
Heridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuegoHeridas por proyectil de arma de fuego
Heridas por proyectil de arma de fuego
 
Hombro – codo y muñeca
Hombro – codo y muñecaHombro – codo y muñeca
Hombro – codo y muñeca
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
 
Clase generalidades fx 2011
Clase generalidades fx 2011Clase generalidades fx 2011
Clase generalidades fx 2011
 
Fracturas frecuentes de miembros superiores e inferiores
Fracturas  frecuentes de miembros superiores e inferioresFracturas  frecuentes de miembros superiores e inferiores
Fracturas frecuentes de miembros superiores e inferiores
 
Bursitis y fracturas
Bursitis y fracturasBursitis y fracturas
Bursitis y fracturas
 
Clasificacion Ao
Clasificacion AoClasificacion Ao
Clasificacion Ao
 
FRACTURAS MIEMBROS INFERIORES
FRACTURAS MIEMBROS INFERIORESFRACTURAS MIEMBROS INFERIORES
FRACTURAS MIEMBROS INFERIORES
 
Fracturas de miembros inferiores
Fracturas de miembros inferiores Fracturas de miembros inferiores
Fracturas de miembros inferiores
 
Fracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y manoFracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y mano
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
 
Fracturas generalidades
Fracturas generalidadesFracturas generalidades
Fracturas generalidades
 
PAE a un paciente con fractura
PAE a un paciente con fracturaPAE a un paciente con fractura
PAE a un paciente con fractura
 

Similar a Fracturas

FISIOLOGÍA DE CICATRIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS FRACTURAS.pptx
FISIOLOGÍA DE CICATRIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS FRACTURAS.pptxFISIOLOGÍA DE CICATRIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS FRACTURAS.pptx
FISIOLOGÍA DE CICATRIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS FRACTURAS.pptx
Fernando Marulanda
 
FRACTURAS GENERALIDADES CLASES EN POWER POINT
FRACTURAS GENERALIDADES CLASES EN POWER POINTFRACTURAS GENERALIDADES CLASES EN POWER POINT
FRACTURAS GENERALIDADES CLASES EN POWER POINT
DrArmandoMelgarejo
 
Pseudoartrosis
Pseudoartrosis Pseudoartrosis
Pseudoartrosis
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
David Linares González
 
Diagnostico de atm, ciugia
Diagnostico de atm, ciugiaDiagnostico de atm, ciugia
Diagnostico de atm, ciugia
bismark nates
 
Consolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturasConsolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturas
Clau Mc Clau
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
Catherine Meneses
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Eduardo Guzmán Díaz
 
Patología Osteoarticular
Patología OsteoarticularPatología Osteoarticular
Patología Osteoarticular
manciano
 
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignosdescripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
R0SIA
 
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIAEnfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Steb Vargas
 
Lesiones de la rodilla
Lesiones de la rodillaLesiones de la rodilla
Lesiones de la rodilla
Maxi G
 
Claseoa1
Claseoa1Claseoa1
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
Giancarlo Toledo
 
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Karel Bernt
 
76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas ( aaaaa (1).ppt
76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas (     aaaaa (1).ppt76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas (     aaaaa (1).ppt
76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas ( aaaaa (1).ppt
RowaltEstrella1
 
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
diana96marcillo
 
Ortopedia chido
Ortopedia chidoOrtopedia chido
Ortopedia chido
MauroCardenas6
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
Jorge Barcenas
 
Seminario de artrosis
Seminario de artrosis Seminario de artrosis
Seminario de artrosis
AEstribi
 

Similar a Fracturas (20)

FISIOLOGÍA DE CICATRIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS FRACTURAS.pptx
FISIOLOGÍA DE CICATRIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS FRACTURAS.pptxFISIOLOGÍA DE CICATRIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS FRACTURAS.pptx
FISIOLOGÍA DE CICATRIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS FRACTURAS.pptx
 
FRACTURAS GENERALIDADES CLASES EN POWER POINT
FRACTURAS GENERALIDADES CLASES EN POWER POINTFRACTURAS GENERALIDADES CLASES EN POWER POINT
FRACTURAS GENERALIDADES CLASES EN POWER POINT
 
Pseudoartrosis
Pseudoartrosis Pseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
 
Diagnostico de atm, ciugia
Diagnostico de atm, ciugiaDiagnostico de atm, ciugia
Diagnostico de atm, ciugia
 
Consolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturasConsolidacion de las fracturas
Consolidacion de las fracturas
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
 
Patología Osteoarticular
Patología OsteoarticularPatología Osteoarticular
Patología Osteoarticular
 
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignosdescripcion radiologica  de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
 
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIAEnfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
Enfermedades degenerativas TRAUMATOLOGIA
 
Lesiones de la rodilla
Lesiones de la rodillaLesiones de la rodilla
Lesiones de la rodilla
 
Claseoa1
Claseoa1Claseoa1
Claseoa1
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
Lesiones traumaticas de partes duras clase nº1
 
76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas ( aaaaa (1).ppt
76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas (     aaaaa (1).ppt76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas (     aaaaa (1).ppt
76607598-Complicaciones-de-Las-Fracturas ( aaaaa (1).ppt
 
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
 
Ortopedia chido
Ortopedia chidoOrtopedia chido
Ortopedia chido
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Seminario de artrosis
Seminario de artrosis Seminario de artrosis
Seminario de artrosis
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Fracturas

Notas del editor

  1. Los elementos de la concavidad ósea están sometidos a compresión, mientras que la convexidad está sometidos a distracción.