SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE OBSERVACIÓN 1
OBSERVADOR: FECHA:
PERSONA OBSERVADA: CURSO:
CLASE A OBSERVAR: Nº ALUMNOS:
ITEMS SI NO A
VECES
ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
¿Los alumnos tienen tiempo de acceso a la instalación y a los
vestuarios?
¿Están los alumnos a su hora?
¿Se dedica tiempo a la preparación de materiales?
¿Se emplea el tiempo necesario para explicar las actividades?
¿Se emplea el tiempo necesario para organizar las actividades?
Cuando se realiza una actividad, ¿el alumno esta el mayor tiempo en
movimiento, realizando dicho ejercicio?
¿El tiempo en el que el alumno está en movimiento está relacionado con
los objetivos y aprendizajes deseados en la sesión?
¿Las explicaciones son breves?
¿Se utiliza el tiempo total de clase para realizar la actividad?
TIPOS DE EJECUCIÓN GRUPAL
¿Todos los alumnos participan a la vez?
¿Se consigue la máxima participación al 100%?
Cuándo se trabaja por parejas, ¿los participantes se van alternando?
¿Participan de uno en uno y los demás esperan?
¿La actividad se realiza de manera dinámica y divertida?
¿Se aprovecha al máximo el tiempo disponible para la práctica?
¿La mayoría de los alumnos está en constante movimiento a lo largo de
la actividad?
¿El compromiso motor por lo general es alto?
¿La actividad implica un gran compromiso motor?
¿La actividad es agotadora?
¿Los objetivos implican que el compromiso motor sea constante
¿Los alumnos que no estén cumpliendo directamente los objetivos no
están en movimiento?
CUANTIFICACIÓN DEL TIEMPO
¿Cuánto tiempo se tardan los alumnos en llegar a la pista?:
- 15' + 15'
¿Cuánto tiempo tarda en cambiarse los alumnos?:
- 7'5 + 7'5
¿Cuántos minutos dura la sesión?:
25 - 35 35 - 45 45 - 60
¿Cuántos minutos reales están los alumnos trabajando?:
10 - 20 20 - 30 30 - 40 40 - 50 50 - 60
¿Cuántos minutos dedica el profesor a las explicaciones?:
5 - 10 10 - 15 15 - 20 20 - 25 25 - 30 35 - 40
¿Cuántos minutos dedica el profesor a la organización?:
5 - 10 10 - 15 15 - 20 20 - 25 25 - 30 35 - 40
¿Cuántos minutos se pierden sin que estén dedicados a las actividades o a la explicación/
organización?:
5 - 10 10 - 15 15 - 20 20 - 25 25 - 30 35 - 40
¿Cuántos minutos dedica el profesor al control/disciplina de los alumnnos?:
5 - 10 10 - 15 15 - 20 20 - 25 25 - 30 35 - 40
Cuantos ejercicios propone el profesor:
4/5 6/8 + 9
OBSERVACIONES:
OTROS DATOS DE INTERÉS: (Incidencias, lesiones, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

introducción curso flipped classroom
introducción curso flipped classroomintroducción curso flipped classroom
introducción curso flipped classroom
Alfredo Prieto Martín
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
wilmatzuc
 
Clase invertida o flipped classroom
Clase invertida o flipped classroomClase invertida o flipped classroom
Clase invertida o flipped classroom
Ana Ramón Mezzina
 
conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...
conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...
conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...
Alfredo Prieto Martín
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
Raquel Reyes
 
Lo positivo del profesor
Lo positivo del profesorLo positivo del profesor
Lo positivo del profesor
Daniel Builes Castrillòn
 
La Clase Invertida
La Clase Invertida La Clase Invertida
La Clase Invertida
SIRIUS e-Learning
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
AZULNIDIA
 
Clase6.7ciclo
Clase6.7cicloClase6.7ciclo
Clase6.7ciclo
John Casso
 
Flipped Classroom en la Enseñanza Superior
Flipped Classroom en la Enseñanza SuperiorFlipped Classroom en la Enseñanza Superior
Flipped Classroom en la Enseñanza Superior
Rosabel UA
 
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
Universidad Santander
 
Argumentos a favor y en contra
Argumentos a favor y en contraArgumentos a favor y en contra
Argumentos a favor y en contra
Arantxa Sánchez Coronado
 
Clase Invertida
Clase InvertidaClase Invertida
Clase Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Cómo evaluar la actividad
Cómo evaluar la actividadCómo evaluar la actividad
Cómo evaluar la actividad
Imanol Alvarez
 
Aulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classroomsAulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classrooms
Laia Canals
 
Clase6.6ciclo
Clase6.6cicloClase6.6ciclo
Clase6.6ciclo
John Casso
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
Osvaldo Rios
 
el aula invertida
el aula invertida el aula invertida
el aula invertida
German Diazgranados
 
Tutor virtal ejemplo para curso moodle
Tutor virtal ejemplo para curso moodleTutor virtal ejemplo para curso moodle
Tutor virtal ejemplo para curso moodle
diplomaturacomahue
 
Reunion 27 junio
Reunion 27 junioReunion 27 junio
Reunion 27 junio
Roxana Hernández Cruz
 

La actualidad más candente (20)

introducción curso flipped classroom
introducción curso flipped classroomintroducción curso flipped classroom
introducción curso flipped classroom
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
Clase invertida o flipped classroom
Clase invertida o flipped classroomClase invertida o flipped classroom
Clase invertida o flipped classroom
 
conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...
conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...
conferencia Zaragoza Flipped learning y gamificación, una combinación ganador...
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Lo positivo del profesor
Lo positivo del profesorLo positivo del profesor
Lo positivo del profesor
 
La Clase Invertida
La Clase Invertida La Clase Invertida
La Clase Invertida
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
Clase6.7ciclo
Clase6.7cicloClase6.7ciclo
Clase6.7ciclo
 
Flipped Classroom en la Enseñanza Superior
Flipped Classroom en la Enseñanza SuperiorFlipped Classroom en la Enseñanza Superior
Flipped Classroom en la Enseñanza Superior
 
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
 
Argumentos a favor y en contra
Argumentos a favor y en contraArgumentos a favor y en contra
Argumentos a favor y en contra
 
Clase Invertida
Clase InvertidaClase Invertida
Clase Invertida
 
Cómo evaluar la actividad
Cómo evaluar la actividadCómo evaluar la actividad
Cómo evaluar la actividad
 
Aulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classroomsAulas invertidas - flipped classrooms
Aulas invertidas - flipped classrooms
 
Clase6.6ciclo
Clase6.6cicloClase6.6ciclo
Clase6.6ciclo
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
 
el aula invertida
el aula invertida el aula invertida
el aula invertida
 
Tutor virtal ejemplo para curso moodle
Tutor virtal ejemplo para curso moodleTutor virtal ejemplo para curso moodle
Tutor virtal ejemplo para curso moodle
 
Reunion 27 junio
Reunion 27 junioReunion 27 junio
Reunion 27 junio
 

Similar a 7885853

Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosComo hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Alfredo Prieto Martín
 
Carta didáctica y atención a la diversidad
Carta didáctica y atención a la diversidadCarta didáctica y atención a la diversidad
Carta didáctica y atención a la diversidad
Robert Romero
 
GUIA ACTV. 4
GUIA ACTV. 4GUIA ACTV. 4
GUIA ACTV. 4
guest9974f5
 
Guion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacionGuion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacion
Ruben Rasgado
 
Bloque Iii
Bloque IiiBloque Iii
Bloque Iii
burbuja273
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
Noe Benavides
 
Taller flipped learning unex Cáceres
Taller flipped learning unex Cáceres Taller flipped learning unex Cáceres
Taller flipped learning unex Cáceres
Alfredo Prieto Martín
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
aniat
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
aniat
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
aniat
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
Rose Gringol Grend
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
Rose Gringol Grend
 
Taller flipped learning y gamificación
Taller flipped learning y gamificación Taller flipped learning y gamificación
Taller flipped learning y gamificación
Alfredo Prieto Martín
 
Guía de-observación-brigada-ricardo
Guía de-observación-brigada-ricardoGuía de-observación-brigada-ricardo
Guía de-observación-brigada-ricardo
Miguel Morales
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Arantxa Ruiz
 
Guión de preguntas sobre lo que sucedió durante una clase
Guión de preguntas sobre lo que sucedió durante una claseGuión de preguntas sobre lo que sucedió durante una clase
Guión de preguntas sobre lo que sucedió durante una clase
Joel Servando M H
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
El aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinsonEl aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinson
Satinada
 
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicadaEstrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
davinia.hl
 
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPDFODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
AdRian Zzaidh
 

Similar a 7885853 (20)

Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosComo hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
 
Carta didáctica y atención a la diversidad
Carta didáctica y atención a la diversidadCarta didáctica y atención a la diversidad
Carta didáctica y atención a la diversidad
 
GUIA ACTV. 4
GUIA ACTV. 4GUIA ACTV. 4
GUIA ACTV. 4
 
Guion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacionGuion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacion
 
Bloque Iii
Bloque IiiBloque Iii
Bloque Iii
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
Taller flipped learning unex Cáceres
Taller flipped learning unex Cáceres Taller flipped learning unex Cáceres
Taller flipped learning unex Cáceres
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
Taller flipped learning y gamificación
Taller flipped learning y gamificación Taller flipped learning y gamificación
Taller flipped learning y gamificación
 
Guía de-observación-brigada-ricardo
Guía de-observación-brigada-ricardoGuía de-observación-brigada-ricardo
Guía de-observación-brigada-ricardo
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Guión de preguntas sobre lo que sucedió durante una clase
Guión de preguntas sobre lo que sucedió durante una claseGuión de preguntas sobre lo que sucedió durante una clase
Guión de preguntas sobre lo que sucedió durante una clase
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
 
El aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinsonEl aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinson
 
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicadaEstrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
Estrategias trabajo-alumno-dentro-y-fuera-aula-aula-seminario-2012-publicada
 
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPDFODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD
 

Último

Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
lilyv195
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
AndrsMartinez54
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
241557574
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
AndresZambranoDiaz1
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
supervisionelcentena
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
oscar104275
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
AndresZambranoDiaz1
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 

Último (17)

Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 

7885853

  • 1. FICHA DE OBSERVACIÓN 1 OBSERVADOR: FECHA: PERSONA OBSERVADA: CURSO: CLASE A OBSERVAR: Nº ALUMNOS: ITEMS SI NO A VECES ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO ¿Los alumnos tienen tiempo de acceso a la instalación y a los vestuarios? ¿Están los alumnos a su hora? ¿Se dedica tiempo a la preparación de materiales? ¿Se emplea el tiempo necesario para explicar las actividades? ¿Se emplea el tiempo necesario para organizar las actividades? Cuando se realiza una actividad, ¿el alumno esta el mayor tiempo en movimiento, realizando dicho ejercicio? ¿El tiempo en el que el alumno está en movimiento está relacionado con los objetivos y aprendizajes deseados en la sesión? ¿Las explicaciones son breves? ¿Se utiliza el tiempo total de clase para realizar la actividad? TIPOS DE EJECUCIÓN GRUPAL ¿Todos los alumnos participan a la vez? ¿Se consigue la máxima participación al 100%? Cuándo se trabaja por parejas, ¿los participantes se van alternando? ¿Participan de uno en uno y los demás esperan? ¿La actividad se realiza de manera dinámica y divertida? ¿Se aprovecha al máximo el tiempo disponible para la práctica? ¿La mayoría de los alumnos está en constante movimiento a lo largo de la actividad? ¿El compromiso motor por lo general es alto? ¿La actividad implica un gran compromiso motor? ¿La actividad es agotadora? ¿Los objetivos implican que el compromiso motor sea constante ¿Los alumnos que no estén cumpliendo directamente los objetivos no están en movimiento?
  • 2. CUANTIFICACIÓN DEL TIEMPO ¿Cuánto tiempo se tardan los alumnos en llegar a la pista?: - 15' + 15' ¿Cuánto tiempo tarda en cambiarse los alumnos?: - 7'5 + 7'5 ¿Cuántos minutos dura la sesión?: 25 - 35 35 - 45 45 - 60 ¿Cuántos minutos reales están los alumnos trabajando?: 10 - 20 20 - 30 30 - 40 40 - 50 50 - 60 ¿Cuántos minutos dedica el profesor a las explicaciones?: 5 - 10 10 - 15 15 - 20 20 - 25 25 - 30 35 - 40 ¿Cuántos minutos dedica el profesor a la organización?: 5 - 10 10 - 15 15 - 20 20 - 25 25 - 30 35 - 40 ¿Cuántos minutos se pierden sin que estén dedicados a las actividades o a la explicación/ organización?: 5 - 10 10 - 15 15 - 20 20 - 25 25 - 30 35 - 40 ¿Cuántos minutos dedica el profesor al control/disciplina de los alumnnos?: 5 - 10 10 - 15 15 - 20 20 - 25 25 - 30 35 - 40 Cuantos ejercicios propone el profesor: 4/5 6/8 + 9 OBSERVACIONES: OTROS DATOS DE INTERÉS: (Incidencias, lesiones, etc.)