SlideShare una empresa de Scribd logo
Jonathan Bergmann y Aaron Sams dos profesores de química en
Woodland Park se dieron cuenta que los estudiantes frecuentemente
perdían algunas clases por diversas razones y para ayudar a estos
impulsaron la grabación y distribución de video, pero además, se
dieron cuenta que este mismo modelo permite que el profesor centre
más la atención en las necesidades individuales de aprendizaje de
cada estudiante. Por tanto crearon:
Flipped Classroom “Clase invertida”
¿Cómo nació este modelo
pedagógico?
Es una nueva metodología que reordena la forma de dar la clase
utilizando videos y otros tipos de documentos (apuntes, videos). Todo
ello, facilita el aprendizaje y sus diferentes ritmos porque es más
personal e individualizado, ayudándonos también del trabajo
cooperativo que mejora las relaciones de clase.
Los cuatro pilares del aula invertida son definidos utilizando sus
siglas FLIP (flipped classroom):
- Flevible environment (entorno flexible): Los educadores crean
espacios adaptables donde los alumnos eligen cuando y donde
aprenden, además, son flexibles en sus expectativas, en los tiempos de
aprendizaje y en la evaluación de los estudiantes.
La Clase Invertida
- Learning culture (cultura de aprendizaje): El modelo de aprendizaje
flipped cambia hacia un enfoque centrado en el alumno, en el que el
tiempo de clase se dedica a explorar los temas con mayor
profundidad y crear oportunidades de aprendizaje. Los estudiantes
participan activamente en la construcción del conocimiento, al
tiempo que evalúan su aprendizaje de una manera que puede ser
personalmente significativa.
- Intentional content (contenido intencional): Los profesores emplean
contenido intencional para maximizar el tiempo en clase, con el fin
de adoptar métodos y estrategias activas de aprendizaje centrados
en el estudiante.
- Professional educator (educador profesional): Los educadores
profesionales observan continuamente a sus alumnos,
proporcionándoles retroalimentación relevante en cada momento
así como evaluación de su trabajo Los educadores profesionales son
reflexivos en su práctica, interactúan entre sí para mejorar la
calidad de su docencia aceptan la crítica constructiva y toleran el
“caos controlado en sus aulas”.[
La metodología tradicional tiene lugar durante la clase, aquí el profesor parte
con una explicación, después, se produce una asimilación de la explicación del
profesor por parte del alumno. Habiendo asimilado la instrucción del
profesor, el estudiante realiza una “actividad” para mejorar la asimilación en
clase. Por último, fuera de clase, el alumno realiza tareas o deberes para
consolidar lo aprendido.
El modelo “flipped” tiene lugar antes de la clase, los estudiantes reciben la
instrucción a través de medios indirectos (videos, apuntes, libros) y después
asimilan la instrucción. Posteriormente ya en la clase, el estudiante realiza
actividades para mejorar el aprendizaje y el profesor es el apoyo para
consolidar el aprendizaje.
Ventajas
• Mejora el ambiente de trabajo en el aula.
• Incrementa la atención educativa a cada
estudiante.
• Fomenta la creatividad y el pensamiento
critico.
• Los estudiantes tienen mas control.
• Promueve el aprendizaje centrado en el
estudiante y la colaboración.
• Evalúa no solo el resultado, si no, el proceso
entero.
Inconvenientes
• Puede establecer una división de la clase con
respecto a la tecnología que cada estudiante tiene
a disposición.
• Se basa en la preparación y la confianza.
• Implica mas trabajo para el docente.
• No prepara para los exámenes.
• Se incrementa el tiempo frente a una pantalla.
http://www.elmundo.es/sociedad/2015/12/22/56784df7268e3e693f8b4662.
html
Colegio Publico Madrileño Alcalde de Móstoles los alumnos de 10 años
siguen el método del aula invertida.
Colegio Hispano Inglés
https://www.youtube.com/watch?v=fJyzOWuQv-0
Colegio Bilingüe Concertado María Teresa
http://www.colegiomariateresa.es/2015/11/caracteristicas-
de-la-clase-invertida/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
JaneQshp
 
Lección 2_Técnicas de Aprendizaje
Lección 2_Técnicas de AprendizajeLección 2_Técnicas de Aprendizaje
Lección 2_Técnicas de Aprendizaje
pau-az30
 
Caso practico tema 1
Caso practico tema 1Caso practico tema 1
Caso practico tema 1
MariaEstherDominguez4
 
Foda de portafolio de evidencias
Foda de portafolio de evidenciasFoda de portafolio de evidencias
Foda de portafolio de evidenciasyolanda_itelgus
 
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
carlos gamboa lopez
 
Clase Invertida
Clase InvertidaClase Invertida
Clase Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Medios audiovisuales. El Video en la educación
Medios audiovisuales. El Video en la educaciónMedios audiovisuales. El Video en la educación
Medios audiovisuales. El Video en la educación
Lenis Querales Blanco
 
Enseñanza frontal o tradicional presentación
Enseñanza frontal o tradicional presentaciónEnseñanza frontal o tradicional presentación
Enseñanza frontal o tradicional presentación
Eloisa Hernandez
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Fer_Toral25
 
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en cursoAutoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en cursomeraryfs
 
Antecedentes de la tutoria
Antecedentes de la tutoriaAntecedentes de la tutoria
Antecedentes de la tutoria
Karen Rodriguez
 
Fundamentos de educacion virtual ppt
Fundamentos de educacion virtual pptFundamentos de educacion virtual ppt
Fundamentos de educacion virtual ppt
edwin saavedra palas
 
Luis alves de mattos
Luis alves de mattosLuis alves de mattos
Luis alves de mattos
DaniellaGonzalez11
 
Exposicion inicio o apertura de clases
Exposicion  inicio o apertura  de clasesExposicion  inicio o apertura  de clases
Exposicion inicio o apertura de clasesInes Collado
 
105 PLANIFICACION DE PROYECTOS DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD (2).pdf
105 PLANIFICACION DE PROYECTOS DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD (2).pdf105 PLANIFICACION DE PROYECTOS DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD (2).pdf
105 PLANIFICACION DE PROYECTOS DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD (2).pdf
BelenGranda1
 
Actividad de aprendizaje 3 blog “diseño de una prueba”
Actividad de aprendizaje 3  blog “diseño de una prueba” Actividad de aprendizaje 3  blog “diseño de una prueba”
Actividad de aprendizaje 3 blog “diseño de una prueba”
Ian Casvit
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 

La actualidad más candente (20)

Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Lección 2_Técnicas de Aprendizaje
Lección 2_Técnicas de AprendizajeLección 2_Técnicas de Aprendizaje
Lección 2_Técnicas de Aprendizaje
 
Caso practico tema 1
Caso practico tema 1Caso practico tema 1
Caso practico tema 1
 
Foda de portafolio de evidencias
Foda de portafolio de evidenciasFoda de portafolio de evidencias
Foda de portafolio de evidencias
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
 
Clase Invertida
Clase InvertidaClase Invertida
Clase Invertida
 
Medios audiovisuales. El Video en la educación
Medios audiovisuales. El Video en la educaciónMedios audiovisuales. El Video en la educación
Medios audiovisuales. El Video en la educación
 
Enseñanza frontal o tradicional presentación
Enseñanza frontal o tradicional presentaciónEnseñanza frontal o tradicional presentación
Enseñanza frontal o tradicional presentación
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en cursoAutoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
Autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos en curso
 
Antecedentes de la tutoria
Antecedentes de la tutoriaAntecedentes de la tutoria
Antecedentes de la tutoria
 
Fundamentos de educacion virtual ppt
Fundamentos de educacion virtual pptFundamentos de educacion virtual ppt
Fundamentos de educacion virtual ppt
 
Luis alves de mattos
Luis alves de mattosLuis alves de mattos
Luis alves de mattos
 
Audiocassette
AudiocassetteAudiocassette
Audiocassette
 
Excel educacion
Excel educacionExcel educacion
Excel educacion
 
Exposicion inicio o apertura de clases
Exposicion  inicio o apertura  de clasesExposicion  inicio o apertura  de clases
Exposicion inicio o apertura de clases
 
105 PLANIFICACION DE PROYECTOS DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD (2).pdf
105 PLANIFICACION DE PROYECTOS DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD (2).pdf105 PLANIFICACION DE PROYECTOS DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD (2).pdf
105 PLANIFICACION DE PROYECTOS DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD (2).pdf
 
Actividad de aprendizaje 3 blog “diseño de una prueba”
Actividad de aprendizaje 3  blog “diseño de una prueba” Actividad de aprendizaje 3  blog “diseño de una prueba”
Actividad de aprendizaje 3 blog “diseño de una prueba”
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
 

Similar a Clase invertida o flipped classroom

La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
miguelgmz94
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
HermanLopez7
 
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptxESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
hrzbustamante
 
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptxFlipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
José Alejandro Núñez García
 
LABORATORIO #8
LABORATORIO #8LABORATORIO #8
LABORATORIO #8
OrquidiaCastillo
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Sandra Frias
 
Metodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptxMetodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptx
JoseYantalema2
 
The flipped classroom o clase invertida
The flipped classroom o clase invertidaThe flipped classroom o clase invertida
The flipped classroom o clase invertida
nuria maria salgado
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Lara de la Dehesa
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
JAROVIMA
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
israel_sanchez70
 
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
Duby Margoth Arroyo Paz
 
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
Nelva Ramos
 
Aula invertida PD231.pdf
Aula invertida PD231.pdfAula invertida PD231.pdf
Aula invertida PD231.pdf
DianaLuciaOateJulio
 
¿Qué es la "clase al revés"?
¿Qué es la "clase al revés"?¿Qué es la "clase al revés"?
¿Qué es la "clase al revés"?
Omar Vite
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Luzma26-4
 
Aprendizaje invertidoTGE
Aprendizaje invertidoTGEAprendizaje invertidoTGE
Aprendizaje invertidoTGE
Santiago Buelvas
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
Santiago Buelvas
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
Isabel Cristina Sánchez García
 
Flipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aulaFlipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aula
SIRIUS e-Learning
 

Similar a Clase invertida o flipped classroom (20)

La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
 
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptxESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
 
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptxFlipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
 
LABORATORIO #8
LABORATORIO #8LABORATORIO #8
LABORATORIO #8
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Metodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptxMetodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptx
 
The flipped classroom o clase invertida
The flipped classroom o clase invertidaThe flipped classroom o clase invertida
The flipped classroom o clase invertida
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
 
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
 
Aula invertida PD231.pdf
Aula invertida PD231.pdfAula invertida PD231.pdf
Aula invertida PD231.pdf
 
¿Qué es la "clase al revés"?
¿Qué es la "clase al revés"?¿Qué es la "clase al revés"?
¿Qué es la "clase al revés"?
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Aprendizaje invertidoTGE
Aprendizaje invertidoTGEAprendizaje invertidoTGE
Aprendizaje invertidoTGE
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Flipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aulaFlipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aula
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Clase invertida o flipped classroom

  • 1.
  • 2. Jonathan Bergmann y Aaron Sams dos profesores de química en Woodland Park se dieron cuenta que los estudiantes frecuentemente perdían algunas clases por diversas razones y para ayudar a estos impulsaron la grabación y distribución de video, pero además, se dieron cuenta que este mismo modelo permite que el profesor centre más la atención en las necesidades individuales de aprendizaje de cada estudiante. Por tanto crearon: Flipped Classroom “Clase invertida” ¿Cómo nació este modelo pedagógico?
  • 3. Es una nueva metodología que reordena la forma de dar la clase utilizando videos y otros tipos de documentos (apuntes, videos). Todo ello, facilita el aprendizaje y sus diferentes ritmos porque es más personal e individualizado, ayudándonos también del trabajo cooperativo que mejora las relaciones de clase. Los cuatro pilares del aula invertida son definidos utilizando sus siglas FLIP (flipped classroom): - Flevible environment (entorno flexible): Los educadores crean espacios adaptables donde los alumnos eligen cuando y donde aprenden, además, son flexibles en sus expectativas, en los tiempos de aprendizaje y en la evaluación de los estudiantes. La Clase Invertida
  • 4. - Learning culture (cultura de aprendizaje): El modelo de aprendizaje flipped cambia hacia un enfoque centrado en el alumno, en el que el tiempo de clase se dedica a explorar los temas con mayor profundidad y crear oportunidades de aprendizaje. Los estudiantes participan activamente en la construcción del conocimiento, al tiempo que evalúan su aprendizaje de una manera que puede ser personalmente significativa. - Intentional content (contenido intencional): Los profesores emplean contenido intencional para maximizar el tiempo en clase, con el fin de adoptar métodos y estrategias activas de aprendizaje centrados en el estudiante. - Professional educator (educador profesional): Los educadores profesionales observan continuamente a sus alumnos, proporcionándoles retroalimentación relevante en cada momento así como evaluación de su trabajo Los educadores profesionales son reflexivos en su práctica, interactúan entre sí para mejorar la calidad de su docencia aceptan la crítica constructiva y toleran el “caos controlado en sus aulas”.[
  • 5. La metodología tradicional tiene lugar durante la clase, aquí el profesor parte con una explicación, después, se produce una asimilación de la explicación del profesor por parte del alumno. Habiendo asimilado la instrucción del profesor, el estudiante realiza una “actividad” para mejorar la asimilación en clase. Por último, fuera de clase, el alumno realiza tareas o deberes para consolidar lo aprendido. El modelo “flipped” tiene lugar antes de la clase, los estudiantes reciben la instrucción a través de medios indirectos (videos, apuntes, libros) y después asimilan la instrucción. Posteriormente ya en la clase, el estudiante realiza actividades para mejorar el aprendizaje y el profesor es el apoyo para consolidar el aprendizaje.
  • 6. Ventajas • Mejora el ambiente de trabajo en el aula. • Incrementa la atención educativa a cada estudiante. • Fomenta la creatividad y el pensamiento critico. • Los estudiantes tienen mas control. • Promueve el aprendizaje centrado en el estudiante y la colaboración. • Evalúa no solo el resultado, si no, el proceso entero. Inconvenientes • Puede establecer una división de la clase con respecto a la tecnología que cada estudiante tiene a disposición. • Se basa en la preparación y la confianza. • Implica mas trabajo para el docente. • No prepara para los exámenes. • Se incrementa el tiempo frente a una pantalla.
  • 7. http://www.elmundo.es/sociedad/2015/12/22/56784df7268e3e693f8b4662. html Colegio Publico Madrileño Alcalde de Móstoles los alumnos de 10 años siguen el método del aula invertida. Colegio Hispano Inglés https://www.youtube.com/watch?v=fJyzOWuQv-0 Colegio Bilingüe Concertado María Teresa http://www.colegiomariateresa.es/2015/11/caracteristicas- de-la-clase-invertida/