SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis FODA
Primera Jornada de
Observación y Practica
Docente
4° Semestre
Adrián Clara Villalva
FODA
FORTALEZAS
Dominio de contenidos.
Control de grupo.
Buen ambiente de trabajo.
Tono de voz adecuada.
Participación.
OPORTUNIDADES
Recursos
tecnológicos.
Relación Enseñanza-
Aprendizaje.
Disposición de los
alumnos.
DEBILIDADES
Tiempo establecido para cada
materia.
Poco apoyo del titular.
Espacio reducido en el aula.
AMENAZAS
Junta de padres de
familia (medio día)
Uso del L.A.
Ritmos de trabajo.
Retos para la segunda
jornada de observación
y practica docente
Adrián Clara Villalva
Durante el transcurso de mi primera jornada me fui
encontrando con momentos y aspectos con los cuales
se me dificultaban un poco el poder desarrollarme
bien durante las clases, ahora con el análisis FODA
que he realizado me doy cuenta que esto tiene
mejoras, y que eso depende de mí.
Empezando con el hecho de llegar a establecer una
mejor comunicación con el docente titular para
poder tener un contenido más concreto que abordar,
así mis propósitos serán con un resultado mucho
mejor que el que he obtenido, sin olvidar que el apoyo
del docente es importante porque te sientes
respaldado y más seguro de lo que quieres trasmitir.
Con el uso adecuado de material didáctico, considero
ha sido bueno hasta ahora pero no sobra de mas,
buscar o crear más y mejores actividades donde el
alumno interactúe, ya que su participación es un
reto, que por el hecho de ser muy participativos,
tengo que ser más profundo al idear mis actividades
y tener unas respuestas claras y concretas a lo que
necesitan.
Ahora con el manejo de contenidos no existe mayor
problema, aquí se añade un reto en el manejo pero del
espacio áulico ya que es de un tamaño reducido y el
mobiliario no es apto para hacer mayores
movimientos y desplazamientos dentro de él, tendré
que trabajar con técnicas que sean las adecuadas
para el control del grupo, y que me reduzcan tiempo.
.
Con el tiempo creo es el mayor reto que tengo
presente, ya que el titular de grupo solo me brinda
los 50 minutos de cada materia, no más, no menos.
Además de que en todas las sesiones no puede faltar
la trasmisión de EDUSAT, con esto se me reduce aún
más el tiempo, tendré que ser hábil para crear y
manejar actividades que se adecuen al tiempo
establecido, reducir los textos de tal forma que de
igual manera no se pierda el interés en los alumnos
por llevar a cabo cualquier actividad.
Y como último reto es el uso del libro de texto, en
dado caso dicho uso lo tendría que emplear para
reforzar los conocimientos adquiridos en las
sesiones o mostrar la utilidad de ellos para la vida
cotidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
IvanAC1995
 
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionalesInforme de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
cristina gloria
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
CataaLinaaAleejandraa
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
aniat
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
Eliud Villegas
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
ANTEPROYECTO DE TESIS
ANTEPROYECTO DE TESISANTEPROYECTO DE TESIS
ANTEPROYECTO DE TESIS
veromarcruz
 
Trabajar por proyectos primaria
Trabajar por proyectos primariaTrabajar por proyectos primaria
Trabajar por proyectos primaria
Rafael Bracho López
 
Reflexión pedagógica
Reflexión pedagógicaReflexión pedagógica
Reflexión pedagógica
gladysreyesruminot
 
Fortalezas y debilidades de 1° jornada de observación
Fortalezas y debilidades de 1° jornada de observación Fortalezas y debilidades de 1° jornada de observación
Fortalezas y debilidades de 1° jornada de observación
Liiver-zoe
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
Monicacpe2015
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
efrain1990
 
Descripción contexto educativo
Descripción contexto educativoDescripción contexto educativo
Descripción contexto educativo
Johana Bucheli
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
Mabel Rangeel
 
Informe de mi practica docente
Informe de mi practica docenteInforme de mi practica docente
Informe de mi practica docente
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
Maria Andreina Quintero
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
DignaPC01
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 
Foda
FodaFoda
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
Yusra Abderrazak
 

La actualidad más candente (20)

Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
 
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionalesInforme de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
Informe de práctica con énfasis en el desarrollo de competencias profesionales
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
 
Qué significa ser maestro
Qué significa ser maestroQué significa ser maestro
Qué significa ser maestro
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
ANTEPROYECTO DE TESIS
ANTEPROYECTO DE TESISANTEPROYECTO DE TESIS
ANTEPROYECTO DE TESIS
 
Trabajar por proyectos primaria
Trabajar por proyectos primariaTrabajar por proyectos primaria
Trabajar por proyectos primaria
 
Reflexión pedagógica
Reflexión pedagógicaReflexión pedagógica
Reflexión pedagógica
 
Fortalezas y debilidades de 1° jornada de observación
Fortalezas y debilidades de 1° jornada de observación Fortalezas y debilidades de 1° jornada de observación
Fortalezas y debilidades de 1° jornada de observación
 
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
13. Proyecto - Las Plantas de mi Jardín Escolar
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
 
Descripción contexto educativo
Descripción contexto educativoDescripción contexto educativo
Descripción contexto educativo
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
 
Informe de mi practica docente
Informe de mi practica docenteInforme de mi practica docente
Informe de mi practica docente
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
 

Destacado

Introducción al Analisis foda
Introducción al Analisis fodaIntroducción al Analisis foda
Introducción al Analisis foda
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Práctica dafo
Práctica dafoPráctica dafo
Práctica dafo
teresatice
 
Proyecto crecemos sanos
Proyecto crecemos sanosProyecto crecemos sanos
Proyecto crecemos sanos
Marisol Buendia Azorin
 
Mi analisis dafo
Mi analisis dafoMi analisis dafo
Mi analisis dafo
silvia cabrera
 
Analisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinezAnalisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinez
Rossita Martinez Fernandez
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
Lizbeth Patiño Colina
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Telescopio de Galileo
 

Destacado (8)

Introducción al Analisis foda
Introducción al Analisis fodaIntroducción al Analisis foda
Introducción al Analisis foda
 
Práctica dafo
Práctica dafoPráctica dafo
Práctica dafo
 
Proyecto crecemos sanos
Proyecto crecemos sanosProyecto crecemos sanos
Proyecto crecemos sanos
 
Mi analisis dafo
Mi analisis dafoMi analisis dafo
Mi analisis dafo
 
Analisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinezAnalisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinez
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 

Similar a FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD

Cvc. didacti red
Cvc. didacti red Cvc. didacti red
Cvc. didacti red
NaimaSeddik
 
Informe escuela.
Informe escuela.Informe escuela.
Informe escuela.
Margarita Rendon Muro
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
Informe practicas 33.
Informe practicas 33.Informe practicas 33.
Informe practicas 33.
Margarita Rendon Muro
 
Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas. Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas.
Margarita Rendon Muro
 
Metodos de enseñanza Nivel II
Metodos  de  enseñanza Nivel IIMetodos  de  enseñanza Nivel II
Metodos de enseñanza Nivel II
INACAP
 
Foda (1)
Foda (1)Foda (1)
Foda (1)
Indra Cabrera
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
David Jorge Villa
 
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosComo hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Alfredo Prieto Martín
 
Actitudes copia
Actitudes   copiaActitudes   copia
Actitudes copia
Isa Bel
 
5.2 la organización para el trabajo en las aulas
5.2 la organización para el trabajo en las aulas5.2 la organización para el trabajo en las aulas
5.2 la organización para el trabajo en las aulas
MarinetteBB
 
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Act. 3 historia iii
Act. 3 historia iiiAct. 3 historia iii
Act. 3 historia iii
Rodolfo Caamal Centurion
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
Evita HGonzalez
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
sava137
 
Preguntas y escrito
Preguntas y escritoPreguntas y escrito
Preguntas y escrito
José Antonio Reyes Elizarraras
 
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
Tona Gonzalez
 
Clase invertida
Clase invertida Clase invertida
Clase invertida
Paula1424
 

Similar a FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD (20)

Cvc. didacti red
Cvc. didacti red Cvc. didacti red
Cvc. didacti red
 
Informe escuela.
Informe escuela.Informe escuela.
Informe escuela.
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Informe practicas 33.
Informe practicas 33.Informe practicas 33.
Informe practicas 33.
 
Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas. Informe de las escuelas.
Informe de las escuelas.
 
Metodos de enseñanza Nivel II
Metodos  de  enseñanza Nivel IIMetodos  de  enseñanza Nivel II
Metodos de enseñanza Nivel II
 
Foda (1)
Foda (1)Foda (1)
Foda (1)
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicosComo hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt 1 fundamentos pedagógicos
 
Actitudes copia
Actitudes   copiaActitudes   copia
Actitudes copia
 
5.2 la organización para el trabajo en las aulas
5.2 la organización para el trabajo en las aulas5.2 la organización para el trabajo en las aulas
5.2 la organización para el trabajo en las aulas
 
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Act. 3 historia iii
Act. 3 historia iiiAct. 3 historia iii
Act. 3 historia iii
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Preguntas y escrito
Preguntas y escritoPreguntas y escrito
Preguntas y escrito
 
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
 
Clase invertida
Clase invertida Clase invertida
Clase invertida
 

Más de AdRian Zzaidh

El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
AdRian Zzaidh
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
AdRian Zzaidh
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
AdRian Zzaidh
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
AdRian Zzaidh
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
AdRian Zzaidh
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
AdRian Zzaidh
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
AdRian Zzaidh
 
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORALEVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
AdRian Zzaidh
 
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBAESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
AdRian Zzaidh
 
ENSEÑAR LENGUA
ENSEÑAR LENGUAENSEÑAR LENGUA
ENSEÑAR LENGUA
AdRian Zzaidh
 
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNASIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
AdRian Zzaidh
 
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNERPARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
AdRian Zzaidh
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
AdRian Zzaidh
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
AdRian Zzaidh
 
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNERPARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
AdRian Zzaidh
 
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENERLEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
AdRian Zzaidh
 
ENCUADRE DE LA MATERIA
ENCUADRE DE LA MATERIAENCUADRE DE LA MATERIA
ENCUADRE DE LA MATERIA
AdRian Zzaidh
 
Los acuerdos de clase
Los acuerdos de claseLos acuerdos de clase
Los acuerdos de clase
AdRian Zzaidh
 
Por una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publicaPor una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publica
AdRian Zzaidh
 
La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
AdRian Zzaidh
 

Más de AdRian Zzaidh (20)

El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORALEVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBAESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
ESTRUCTURAR UN AULA DONDE SE LEA Y SE ESCRIBA
 
ENSEÑAR LENGUA
ENSEÑAR LENGUAENSEÑAR LENGUA
ENSEÑAR LENGUA
 
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNASIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
SIGNIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA LENGUA MATERNA
 
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNERPARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ESEÑANZA / LERNER
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
 
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNERPARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
PARA TRANSFORMAR LA ENSEÑANZ / LERNER
 
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENERLEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA / DELIA LENER
 
ENCUADRE DE LA MATERIA
ENCUADRE DE LA MATERIAENCUADRE DE LA MATERIA
ENCUADRE DE LA MATERIA
 
Los acuerdos de clase
Los acuerdos de claseLos acuerdos de clase
Los acuerdos de clase
 
Por una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publicaPor una nueva escuela publica
Por una nueva escuela publica
 
La educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retosLa educacion-secundaria-y-los-retos
La educacion-secundaria-y-los-retos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

FODA Y RETOS PARA LA SEGUNDA JORNADA DE OPD

  • 1. Análisis FODA Primera Jornada de Observación y Practica Docente 4° Semestre Adrián Clara Villalva
  • 2. FODA FORTALEZAS Dominio de contenidos. Control de grupo. Buen ambiente de trabajo. Tono de voz adecuada. Participación. OPORTUNIDADES Recursos tecnológicos. Relación Enseñanza- Aprendizaje. Disposición de los alumnos. DEBILIDADES Tiempo establecido para cada materia. Poco apoyo del titular. Espacio reducido en el aula. AMENAZAS Junta de padres de familia (medio día) Uso del L.A. Ritmos de trabajo.
  • 3. Retos para la segunda jornada de observación y practica docente Adrián Clara Villalva
  • 4. Durante el transcurso de mi primera jornada me fui encontrando con momentos y aspectos con los cuales se me dificultaban un poco el poder desarrollarme bien durante las clases, ahora con el análisis FODA que he realizado me doy cuenta que esto tiene mejoras, y que eso depende de mí. Empezando con el hecho de llegar a establecer una mejor comunicación con el docente titular para poder tener un contenido más concreto que abordar, así mis propósitos serán con un resultado mucho mejor que el que he obtenido, sin olvidar que el apoyo del docente es importante porque te sientes respaldado y más seguro de lo que quieres trasmitir.
  • 5. Con el uso adecuado de material didáctico, considero ha sido bueno hasta ahora pero no sobra de mas, buscar o crear más y mejores actividades donde el alumno interactúe, ya que su participación es un reto, que por el hecho de ser muy participativos, tengo que ser más profundo al idear mis actividades y tener unas respuestas claras y concretas a lo que necesitan. Ahora con el manejo de contenidos no existe mayor problema, aquí se añade un reto en el manejo pero del espacio áulico ya que es de un tamaño reducido y el mobiliario no es apto para hacer mayores movimientos y desplazamientos dentro de él, tendré que trabajar con técnicas que sean las adecuadas para el control del grupo, y que me reduzcan tiempo. .
  • 6. Con el tiempo creo es el mayor reto que tengo presente, ya que el titular de grupo solo me brinda los 50 minutos de cada materia, no más, no menos. Además de que en todas las sesiones no puede faltar la trasmisión de EDUSAT, con esto se me reduce aún más el tiempo, tendré que ser hábil para crear y manejar actividades que se adecuen al tiempo establecido, reducir los textos de tal forma que de igual manera no se pierda el interés en los alumnos por llevar a cabo cualquier actividad. Y como último reto es el uso del libro de texto, en dado caso dicho uso lo tendría que emplear para reforzar los conocimientos adquiridos en las sesiones o mostrar la utilidad de ellos para la vida cotidiana.