SlideShare una empresa de Scribd logo
Microtarea Quién lo ha
realizado
T. Estimado/t. Real Fecha
Lectura de los textos Todas 4 horas/5 horas 1/5/13
Puesta en común Todas 1 hora/1 hora 2/5/13
Realización del PowerPoint Todas 1 hora/ 1 hora 2/5/13
Búsqueda de vídeos Marina 30 min/ 1 hora 2/5/13
Realización del guión Leticia y Paola 1 h y 30 min/
1 h y 30 min
4/5/13
Voz en off del vídeo Sofía y Estefanía 1 hora/ 1 hora 4/5/13
Montaje del vídeo Estefanía 3 horas/ 4 horas 5/5/13
Nombre Y Apellidos Rol Compromiso
Leticia Alonso Portavoz No ponerse roja en las
exposiciones
Estefanía Benito Enviar y recibir la
información
Llevar al día las tareas
Sofía Calvo Encargada de las Tic Mejorar las tic
Marina Cerezo Ayudante de las Tic Animadora del equipo
Paola Collaguazo Encargada del material Mejorar en la
utilización del blog
OBJETIVOS DEL EQUPO VALORACIÓN
EXPRESAR CLARAMENTE
NUESTRAS IDEAS
¿?
PENSAR EN LAS DIFICULTADES
DEL TRABAJO PRÁCTICO
¿?
BUSCAR ESTRATEGIAS PARA
TRABAJAR COOPERATIVAMENTE
¿?
 ¿Qué es el aula diversificada?
 ¿Qué características podemos encontrar en el aula?
 ¿Cómo se organiza el aula diversificada?
 ¿Cómo participan los docentes?
 Proyecto práctico
 “Da igual cómo seamos o de donde vengamos, todos
tenemos derecho a crecer”.
 Aula diversificada diversificación.
 Parte de las destrezas y habilidades que poseen los alumnos.
 Aceptan sus diferencias y construyen sobre ellas.
 Los alumnos compiten consigo mismo.
 Enseñanza personalizada.
 Metas por encima de expectativas.
 Todo éxito conlleva esfuerzo y riesgo.
 Enseñanza flexible y motivadora.
 Todos somos aprendices.
 Los contenidos siempre parten del interés del alumno.
 El tiempo es flexible
 Materiales diversificados
 ¿Cómo se organizan los apoyos?
 Estudia, observa y conoce las habilidades de sus alumnos
para actuar sobre ellos.
 El profesor se adapta a las necesidades de cada alumno.
 Profesor y alumno trabajan conjuntamente (aprendizaje
significativo).
 Promover la autonomía.
 Incluir a la comunidad educativa en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
 El profesor en continua formación.
Los intereses de los alumnos no
suelen tenerse en cuenta.
Se parte de los intereses de los
alumnos.
Las tareas son iguales para todos. Una misma tarea adaptada a las
necesidades de cada alumno.
Tiempo rígido Tiempo flexible
Libro como pauta Destreza como pauta
El profesor manda El profesor guía
Evaluación final Evaluación continua
 Tomlinson, Carol Ann, El aula diversificada, Octaedro,
Barcelona 2001.
 Ejemplos prácticos:
http://www.videocourses4teachers.com/index.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
Erika Vega
 
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
sabrinaOrellana2
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
ZUMADEBRAGA
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalF-Kitha Kastañeda
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
Mizhellziitha Nengongoloful
 
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategias
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategiasAdecuaciones curriculares, tipos y estrategias
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategias
Cristian Cortés Rodríguez
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docenteJG Gueerreeroo
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
MaraPrez212
 
Informe primera jornada
Informe  primera jornadaInforme  primera jornada
Informe primera jornada
Rigel Cuellar
 
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciamolina20
 
Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011
Margaritha Arciniega
 
USAER
USAERUSAER
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificadacamotes
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Luis Analco D'Garcia
 
Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento
Victor Moreno Chavez
 

La actualidad más candente (20)

8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
8. informe sobre la planeación didáctica empleada por los docentes de primaria
 
11 ideas clave
11 ideas clave11 ideas clave
11 ideas clave
 
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
 
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategias
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategiasAdecuaciones curriculares, tipos y estrategias
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategias
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Informe primera jornada
Informe  primera jornadaInforme  primera jornada
Informe primera jornada
 
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011Analisis de programa de estudio 2011
Analisis de programa de estudio 2011
 
USAER
USAERUSAER
USAER
 
Aula Diversificada
Aula DiversificadaAula Diversificada
Aula Diversificada
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento
 
Areas de oportunidad claudia
Areas de oportunidad claudiaAreas de oportunidad claudia
Areas de oportunidad claudia
 

Similar a El aula diversificada trabajo tomlinson

El auxiliar de conversación en el aula bilingüe
El auxiliar de conversación en el aula bilingüeEl auxiliar de conversación en el aula bilingüe
El auxiliar de conversación en el aula bilingüe
FranciscoJPonceCapitan
 
Course Report Kindergarten: Sala Celeste
Course Report Kindergarten: Sala CelesteCourse Report Kindergarten: Sala Celeste
Course Report Kindergarten: Sala Celeste
ludmila81
 
Motivación en el aula de lenguas extranjeras ELE
Motivación en el aula de lenguas extranjeras ELEMotivación en el aula de lenguas extranjeras ELE
Motivación en el aula de lenguas extranjeras ELE
María del Carmen Méndez Santos
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
LisetteGuerrero3
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoRosy Castillo
 
Acciones Pme 2009
Acciones Pme 2009Acciones Pme 2009
Acciones Pme 2009guestfde030
 
LABORATORIO #8
LABORATORIO #8LABORATORIO #8
LABORATORIO #8
OrquidiaCastillo
 
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Gestión estratégica
Gestión estratégicaGestión estratégica
Gestión estratégica
Diana Mtz
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoRosy Castillo
 
Trabajar y evaluar las competencias clave
Trabajar y evaluar las competencias claveTrabajar y evaluar las competencias clave
Trabajar y evaluar las competencias clave
Ana Basterra
 
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de MéridaDiagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Jordi Ramírez Martínez
 
Literacidad curso
Literacidad cursoLiteracidad curso
Literacidad curso
Anabel Ortega
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
Estela Alcaide Domínguez
 
Atención Simultánea y Diferenciada - ASD en IIEE Multigrado Monolingüe
Atención Simultánea y Diferenciada - ASD en IIEE Multigrado Monolingüe Atención Simultánea y Diferenciada - ASD en IIEE Multigrado Monolingüe
Atención Simultánea y Diferenciada - ASD en IIEE Multigrado Monolingüe
JONY CASTILLO ESTELA
 
Actividad Preeliminar
Actividad PreeliminarActividad Preeliminar
Actividad Preeliminarrosit1
 

Similar a El aula diversificada trabajo tomlinson (20)

El auxiliar de conversación en el aula bilingüe
El auxiliar de conversación en el aula bilingüeEl auxiliar de conversación en el aula bilingüe
El auxiliar de conversación en el aula bilingüe
 
Ac En 1ºZaidin
Ac En 1ºZaidinAc En 1ºZaidin
Ac En 1ºZaidin
 
Course Report Kindergarten: Sala Celeste
Course Report Kindergarten: Sala CelesteCourse Report Kindergarten: Sala Celeste
Course Report Kindergarten: Sala Celeste
 
P grupos-interactivos
P grupos-interactivosP grupos-interactivos
P grupos-interactivos
 
Motivación en el aula de lenguas extranjeras ELE
Motivación en el aula de lenguas extranjeras ELEMotivación en el aula de lenguas extranjeras ELE
Motivación en el aula de lenguas extranjeras ELE
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
 
Guia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguasGuia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguas
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
 
Acciones Pme 2009
Acciones Pme 2009Acciones Pme 2009
Acciones Pme 2009
 
LABORATORIO #8
LABORATORIO #8LABORATORIO #8
LABORATORIO #8
 
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Gestión estratégica
Gestión estratégicaGestión estratégica
Gestión estratégica
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
 
Trabajar y evaluar las competencias clave
Trabajar y evaluar las competencias claveTrabajar y evaluar las competencias clave
Trabajar y evaluar las competencias clave
 
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de MéridaDiagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
 
Literacidad curso
Literacidad cursoLiteracidad curso
Literacidad curso
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
 
Atención Simultánea y Diferenciada - ASD en IIEE Multigrado Monolingüe
Atención Simultánea y Diferenciada - ASD en IIEE Multigrado Monolingüe Atención Simultánea y Diferenciada - ASD en IIEE Multigrado Monolingüe
Atención Simultánea y Diferenciada - ASD en IIEE Multigrado Monolingüe
 
Actividad Preeliminar
Actividad PreeliminarActividad Preeliminar
Actividad Preeliminar
 

El aula diversificada trabajo tomlinson

  • 1.
  • 2. Microtarea Quién lo ha realizado T. Estimado/t. Real Fecha Lectura de los textos Todas 4 horas/5 horas 1/5/13 Puesta en común Todas 1 hora/1 hora 2/5/13 Realización del PowerPoint Todas 1 hora/ 1 hora 2/5/13 Búsqueda de vídeos Marina 30 min/ 1 hora 2/5/13 Realización del guión Leticia y Paola 1 h y 30 min/ 1 h y 30 min 4/5/13 Voz en off del vídeo Sofía y Estefanía 1 hora/ 1 hora 4/5/13 Montaje del vídeo Estefanía 3 horas/ 4 horas 5/5/13
  • 3. Nombre Y Apellidos Rol Compromiso Leticia Alonso Portavoz No ponerse roja en las exposiciones Estefanía Benito Enviar y recibir la información Llevar al día las tareas Sofía Calvo Encargada de las Tic Mejorar las tic Marina Cerezo Ayudante de las Tic Animadora del equipo Paola Collaguazo Encargada del material Mejorar en la utilización del blog
  • 4. OBJETIVOS DEL EQUPO VALORACIÓN EXPRESAR CLARAMENTE NUESTRAS IDEAS ¿? PENSAR EN LAS DIFICULTADES DEL TRABAJO PRÁCTICO ¿? BUSCAR ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE ¿?
  • 5.  ¿Qué es el aula diversificada?  ¿Qué características podemos encontrar en el aula?  ¿Cómo se organiza el aula diversificada?  ¿Cómo participan los docentes?  Proyecto práctico
  • 6.  “Da igual cómo seamos o de donde vengamos, todos tenemos derecho a crecer”.  Aula diversificada diversificación.
  • 7.  Parte de las destrezas y habilidades que poseen los alumnos.  Aceptan sus diferencias y construyen sobre ellas.  Los alumnos compiten consigo mismo.  Enseñanza personalizada.  Metas por encima de expectativas.  Todo éxito conlleva esfuerzo y riesgo.  Enseñanza flexible y motivadora.  Todos somos aprendices.
  • 8.  Los contenidos siempre parten del interés del alumno.  El tiempo es flexible  Materiales diversificados  ¿Cómo se organizan los apoyos?
  • 9.  Estudia, observa y conoce las habilidades de sus alumnos para actuar sobre ellos.  El profesor se adapta a las necesidades de cada alumno.  Profesor y alumno trabajan conjuntamente (aprendizaje significativo).  Promover la autonomía.  Incluir a la comunidad educativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje.  El profesor en continua formación.
  • 10. Los intereses de los alumnos no suelen tenerse en cuenta. Se parte de los intereses de los alumnos. Las tareas son iguales para todos. Una misma tarea adaptada a las necesidades de cada alumno. Tiempo rígido Tiempo flexible Libro como pauta Destreza como pauta El profesor manda El profesor guía Evaluación final Evaluación continua
  • 11.
  • 12.  Tomlinson, Carol Ann, El aula diversificada, Octaedro, Barcelona 2001.  Ejemplos prácticos: http://www.videocourses4teachers.com/index.php