SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD III : Diseño e implementación de
Unidades Didácticas en Educación Física:
NB1 y NB2
• Planificación y Diseño de Unidades Didácticas
Universidad de Las Américas, Concepción.
2013
•Una Unidad Didáctica es una unidad de programación de enseñanza
con un tiempo determinado.
•Se puede considerar también como un elemento que aglutina una
parcela de aprendizaje.
•Se utiliza como medio de planificación de lo que se va a realizar a lo
largo de un tiempo determinado.
•Su intención es garantizar una planificación científica y sistematizada
de todo lo que se va a realizar en el aula.
CONCEPTO DE UNIDAD DIDACTICA
ESTRUCTURA MÍNIMA DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA
a) Objetivos didácticos: coherentes con los objetivos generales y
referenciales. Es una enunciación de las capacidades previstas que
debe alcanzar el alumnado al final de la unidad.
b) Contenidos: saberes organizados de manera armónica y que se
enuncian como conceptos, procedimientos y actitudes
c) Actividades: medios para alcanzar los objetivos previstos. Se suele
establecer diferentes tipos de actividades que abarcan la recogida
de ideas previas, actividades introductorias, de desarrollo, de
síntesis y de expresión en diferentes ámbitos.
d) Evaluación: de lo resultados obtenidos y de la unidad en sí.
Objetivos
+
Actividades
+
Contenidos
+
Evaluación = UNIDAD DIDÁCTICA
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO PLANIFICACIÓN
• Es un proceso sistemático, continuo y abierto que sirve para disponer
formas de actuación aplicables a la educación (Fuentes, 1988).
• Planificar es decidirse por la racionalidad y la intencionalidad, en contra
de los azares (Ander-Egg, 1993)
• “La planificación educativa es, ante todo, un asunto de decisión y
actuación y no un ejercicio académico de elaboración de estudios y
planes que se consignan en volúmenes” (Simón Romero, 1996)
• “Es un proceso psicológico fundamental en el que una persona visualiza
el futuro, hace inventario de los fines y los medios, y construye un marco
para guiar su acción futura” (Clark, citado en Pieron 1999).
Razones por las que un profesor debería planificar (Stront y Morton):
1.Asegurarse de que existe una progresión entre las sesiones de una unidad
didáctica, así como entre una determinada unidad didáctica y la siguiente.
2.Les permite permanecer centrados en las tareas de enseñanza-aprendizaje y
a la vez permite utilizar el tiempo de clase de manera más eficaz.
3.Le permite al profesorado reducir la ansiedad ya que hay profesores que se
sienten incómodos al no tener ese planificación en sus carpetas e incluso
algunos sienten la necesidad de situarla en la pared del gimnasio. Dicha
planificación debe fortalecer la confianza en quienes la utilizan
4.En ocasiones es necesario satisfacer las políticas de la institución o del
sistema escolar.
Algunas consideraciones para la planificación de un programa de
Educación Física (Siedentop, 1988):
1.La concepción de Educación Física que posea el profesor: ideas
conceptuales.
2.La naturaleza de la institución local: carácter laico o religioso, etc.
3.El material o equipo y el espacio: materiales existentes y disponibles
4.El programa de la escuela: aportación del programa a la institución,
horario asignado, etc.
5.Las características de los alumnos y alumnas.
“Es una función reflexiva del docente que consiste en organizar
flexible y sistemáticamente los contenidos del currículo de
Educación Física y la intervención docente, en función de los
objetivos educativos para, prever, justificadamente, el plan
futuro de actuación eficaz” (Viciana, 2001).
Resumiendo, planificar en Educación Física:
Y…¿donde buscamos referencias
para implementar una clase de
Educación Física?
CURRICULUM!!!
1. Evaluación inicial
1.1 Conocimientos y conceptos
1.2. Aptitud-procedimientos
1.3. Motivación-actitudes
2. Establecimiento de los objetivos
de enseñanza
2.1. Identificación
2.2 Jerarquización
2.3. Determinación
3. Diseño de programas
3.1. Selección de contenidos asociados
a los objetivos
3.2. Secuenciación y temporización
3.3. Diseño de las progresiones de
enseñanza
MODELO SISTÉMICO
PARA LA
PROGRAMACIÓN DE
UNIDADES DIDACTICAS
EN EDUCACIÓN FÍSICA
4. Diseño del método de enseñanza
4.1. Establecimiento de las estrategias de
comunicación
4.2. Determinación de los sistemas de
organización y control
4.3. Selección de la técnica de enseñanza
5. Selección de los medios a emplear
5.1. Selección de instalaciones y materiales
5.2. Gestión de acceso
5.3. Organización para el uso y control de
utilización
6. Evaluación continua y final
6.1. Evaluación continua y formativa de: conceptos,
procedimientos y actitudes
6.2. Evaluación continua de la adecuación de:
objetivos, contenidos, métodos y medios.
6.3. Evaluación final del proceso producto
6.4. Evaluación final de la eficiencia global del sistema
INTERACCIÓN
DOCENTE-DISCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atrClaudio Cártenes
 
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativasCapacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
instituto intercontinental
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
siemprelisto23
 
Momentos de la clase de educación física
Momentos de la clase de educación físicaMomentos de la clase de educación física
Momentos de la clase de educación físicaDarioEncina
 
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivoConceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivotoyocontreras
 
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVOENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Sergio Alemán Martín
 
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Victor Soto
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
jdavid
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
Luis Alberto Durazo Teran
 
Mesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrMesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrClaudio Cártenes
 
Los métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación físicaLos métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación física
milagmk20
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOColorado Vásquez Tello
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Cindi Chacón
 
Preparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Preparación fisica en baloncesto por Diego RivasPreparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Preparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Pedro Apuntesbasket
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
 
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativasCapacidades f isicas condicionales y coordinativas
Capacidades f isicas condicionales y coordinativas
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
 
Momentos de la clase de educación física
Momentos de la clase de educación físicaMomentos de la clase de educación física
Momentos de la clase de educación física
 
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivoConceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
 
Conceptos fundamentales sobre la ef
Conceptos fundamentales sobre la efConceptos fundamentales sobre la ef
Conceptos fundamentales sobre la ef
 
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVOENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
 
Mesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrMesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atr
 
Los métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación físicaLos métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación física
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
 
Preparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Preparación fisica en baloncesto por Diego RivasPreparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
Preparación fisica en baloncesto por Diego Rivas
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 

Destacado

Sesion clase circuitos
Sesion clase circuitosSesion clase circuitos
Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.
Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.
Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.Guillermina Calderon
 
Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria
Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria
Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria
AwildaSilva2012
 
Ppt tics
Ppt ticsPpt tics
Ppt tics
annymcarpio
 
Planificación semanal los matices
Planificación semanal los maticesPlanificación semanal los matices
Planificación semanal los maticesMilena Seguel
 
Diapositivas deportes
Diapositivas deportesDiapositivas deportes
Diapositivas deportescpazmino65
 
Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1
JM Hernández
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
Inazio Mentxaka
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
Luis Martin Uc Hernandez
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosMaribel Reiter
 
Juegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primariaJuegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primaria
hugomedina36
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
José Antonio Torres Álvarez
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (16)

Sesion clase circuitos
Sesion clase circuitosSesion clase circuitos
Sesion clase circuitos
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.
Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.
Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.
 
Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria
Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria
Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria
 
Ppt tics
Ppt ticsPpt tics
Ppt tics
 
Planificación semanal los matices
Planificación semanal los maticesPlanificación semanal los matices
Planificación semanal los matices
 
Diapositivas deportes
Diapositivas deportesDiapositivas deportes
Diapositivas deportes
 
Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
 
Juegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primariaJuegos convencionales adaptados primaria
Juegos convencionales adaptados primaria
 
Los momentos didácticos
Los momentos didácticosLos momentos didácticos
Los momentos didácticos
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 

Similar a ppt diseño e implementación de clases de educación fisica

Clara eba
Clara ebaClara eba
Clara eba
Miss nina
 
Bases teóricas del planeamiento didáctico
Bases teóricas del planeamiento didácticoBases teóricas del planeamiento didáctico
Bases teóricas del planeamiento didáctico
GLADYSWILLIAMSBAILEY
 
Planeamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculoPlaneamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculo
ariel guzman guzman
 
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiagoEntregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Lic Mauricio Magno
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisGustavo Guinle
 
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza LonaPlaneación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza LonaUNACAR
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)aarbaje
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar anabelromerof
 
Planificacion escolar (4)
Planificacion escolar  (4)Planificacion escolar  (4)
Planificacion escolar (4)genesisk11
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
paopeynado
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)massielbisono
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
paopeynado
 
Planificacion escolar -2
Planificacion escolar -2Planificacion escolar -2
Planificacion escolar -2UNIBE
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)mcabreraimbert
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar 116193
 

Similar a ppt diseño e implementación de clases de educación fisica (20)

Diapositivas de eba
Diapositivas de  ebaDiapositivas de  eba
Diapositivas de eba
 
Clara eba
Clara ebaClara eba
Clara eba
 
Bases teóricas del planeamiento didáctico
Bases teóricas del planeamiento didácticoBases teóricas del planeamiento didáctico
Bases teóricas del planeamiento didáctico
 
Planeamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculoPlaneamiento y diseño del curriculo
Planeamiento y diseño del curriculo
 
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiagoEntregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebis
 
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza LonaPlaneación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
Planeación Educativa Viridiana Baños Ontiveros y Kimberly Mendoza Lona
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar (4)
Planificacion escolar  (4)Planificacion escolar  (4)
Planificacion escolar (4)
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificación escolar
Planificación escolar Planificación escolar
Planificación escolar
 
Planificacion escolar -2
Planificacion escolar -2Planificacion escolar -2
Planificacion escolar -2
 
Planificacion escolar (1)
Planificacion escolar  (1)Planificacion escolar  (1)
Planificacion escolar (1)
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Planificacion didactica 2 1
Planificacion didactica 2  1 Planificacion didactica 2  1
Planificacion didactica 2 1
 
Programacion didactica
Programacion didacticaProgramacion didactica
Programacion didactica
 
Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1
 

Más de Fabián Cuevas

Otros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativa
Fabián Cuevas
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
Fabián Cuevas
 
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Fabián Cuevas
 
Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc
Fabián Cuevas
 
Orientaciones PEI
Orientaciones PEIOrientaciones PEI
Orientaciones PEI
Fabián Cuevas
 
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Fabián Cuevas
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Fabián Cuevas
 
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Fabián Cuevas
 
Orientaciones pie
Orientaciones pieOrientaciones pie
Orientaciones pie
Fabián Cuevas
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
Fabián Cuevas
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Fabián Cuevas
 
Orientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivasOrientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivas
Fabián Cuevas
 
Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
Fabián Cuevas
 
Mbdle 2015
Mbdle 2015Mbdle 2015
Mbdle 2015
Fabián Cuevas
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
Fabián Cuevas
 
Evaluacion promocion
Evaluacion promocionEvaluacion promocion
Evaluacion promocion
Fabián Cuevas
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
Fabián Cuevas
 
Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997
Fabián Cuevas
 
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
Fabián Cuevas
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
Fabián Cuevas
 

Más de Fabián Cuevas (20)

Otros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativa
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
 
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
 
Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc
 
Orientaciones PEI
Orientaciones PEIOrientaciones PEI
Orientaciones PEI
 
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
 
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
 
Orientaciones pie
Orientaciones pieOrientaciones pie
Orientaciones pie
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
 
Orientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivasOrientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivas
 
Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
 
Mbdle 2015
Mbdle 2015Mbdle 2015
Mbdle 2015
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
 
Evaluacion promocion
Evaluacion promocionEvaluacion promocion
Evaluacion promocion
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
 
Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997
 
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

ppt diseño e implementación de clases de educación fisica

  • 1. UNIDAD III : Diseño e implementación de Unidades Didácticas en Educación Física: NB1 y NB2 • Planificación y Diseño de Unidades Didácticas Universidad de Las Américas, Concepción. 2013
  • 2.
  • 3. •Una Unidad Didáctica es una unidad de programación de enseñanza con un tiempo determinado. •Se puede considerar también como un elemento que aglutina una parcela de aprendizaje. •Se utiliza como medio de planificación de lo que se va a realizar a lo largo de un tiempo determinado. •Su intención es garantizar una planificación científica y sistematizada de todo lo que se va a realizar en el aula. CONCEPTO DE UNIDAD DIDACTICA
  • 4. ESTRUCTURA MÍNIMA DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA a) Objetivos didácticos: coherentes con los objetivos generales y referenciales. Es una enunciación de las capacidades previstas que debe alcanzar el alumnado al final de la unidad. b) Contenidos: saberes organizados de manera armónica y que se enuncian como conceptos, procedimientos y actitudes c) Actividades: medios para alcanzar los objetivos previstos. Se suele establecer diferentes tipos de actividades que abarcan la recogida de ideas previas, actividades introductorias, de desarrollo, de síntesis y de expresión en diferentes ámbitos. d) Evaluación: de lo resultados obtenidos y de la unidad en sí.
  • 6. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO PLANIFICACIÓN • Es un proceso sistemático, continuo y abierto que sirve para disponer formas de actuación aplicables a la educación (Fuentes, 1988). • Planificar es decidirse por la racionalidad y la intencionalidad, en contra de los azares (Ander-Egg, 1993) • “La planificación educativa es, ante todo, un asunto de decisión y actuación y no un ejercicio académico de elaboración de estudios y planes que se consignan en volúmenes” (Simón Romero, 1996) • “Es un proceso psicológico fundamental en el que una persona visualiza el futuro, hace inventario de los fines y los medios, y construye un marco para guiar su acción futura” (Clark, citado en Pieron 1999).
  • 7. Razones por las que un profesor debería planificar (Stront y Morton): 1.Asegurarse de que existe una progresión entre las sesiones de una unidad didáctica, así como entre una determinada unidad didáctica y la siguiente. 2.Les permite permanecer centrados en las tareas de enseñanza-aprendizaje y a la vez permite utilizar el tiempo de clase de manera más eficaz. 3.Le permite al profesorado reducir la ansiedad ya que hay profesores que se sienten incómodos al no tener ese planificación en sus carpetas e incluso algunos sienten la necesidad de situarla en la pared del gimnasio. Dicha planificación debe fortalecer la confianza en quienes la utilizan 4.En ocasiones es necesario satisfacer las políticas de la institución o del sistema escolar.
  • 8. Algunas consideraciones para la planificación de un programa de Educación Física (Siedentop, 1988): 1.La concepción de Educación Física que posea el profesor: ideas conceptuales. 2.La naturaleza de la institución local: carácter laico o religioso, etc. 3.El material o equipo y el espacio: materiales existentes y disponibles 4.El programa de la escuela: aportación del programa a la institución, horario asignado, etc. 5.Las características de los alumnos y alumnas.
  • 9. “Es una función reflexiva del docente que consiste en organizar flexible y sistemáticamente los contenidos del currículo de Educación Física y la intervención docente, en función de los objetivos educativos para, prever, justificadamente, el plan futuro de actuación eficaz” (Viciana, 2001). Resumiendo, planificar en Educación Física:
  • 10. Y…¿donde buscamos referencias para implementar una clase de Educación Física?
  • 12. 1. Evaluación inicial 1.1 Conocimientos y conceptos 1.2. Aptitud-procedimientos 1.3. Motivación-actitudes 2. Establecimiento de los objetivos de enseñanza 2.1. Identificación 2.2 Jerarquización 2.3. Determinación 3. Diseño de programas 3.1. Selección de contenidos asociados a los objetivos 3.2. Secuenciación y temporización 3.3. Diseño de las progresiones de enseñanza MODELO SISTÉMICO PARA LA PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDACTICAS EN EDUCACIÓN FÍSICA
  • 13. 4. Diseño del método de enseñanza 4.1. Establecimiento de las estrategias de comunicación 4.2. Determinación de los sistemas de organización y control 4.3. Selección de la técnica de enseñanza 5. Selección de los medios a emplear 5.1. Selección de instalaciones y materiales 5.2. Gestión de acceso 5.3. Organización para el uso y control de utilización 6. Evaluación continua y final 6.1. Evaluación continua y formativa de: conceptos, procedimientos y actitudes 6.2. Evaluación continua de la adecuación de: objetivos, contenidos, métodos y medios. 6.3. Evaluación final del proceso producto 6.4. Evaluación final de la eficiencia global del sistema INTERACCIÓN DOCENTE-DISCENTE