SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Alemania D-774
  Educación musical
                                               Planificación semanal “Los matices”


       Sector: Educación Musical        Curso: Quintos años.      Tiempo de aplicación: 8 horas de clases.

       Objetivo General: Comprenden, decodifican y utilizan grafías no tradicionales o alternativas para representar los elementos de la
       música.


              Planificación General




                                        Estrategias de acción                                                 Estrategias de                 Recursos
                                                                                         Estrategias de
    Objetivos       Contenidos                                          Responsables                          Seguimiento y       Tiempo
                                                                                          Evaluación
                                                                                                                  Control
Clase 1:          Los matices    Inicio:                               Profesor        -Diagnóstica.        -Guía de           2hrs de     -Power point.
Conocer el                       Activación de conocimientos previos                   -Observación         aprendizaje.       clases.     -Data Show.
concepto de                      en relación al concepto de matices.                   directa.             -Corrección grupal             -Pizarrón.
“matices”                        Se escribe en el pizarrón el concepto                 -Participan          guía de                        -Cuaderno.
                                 elaborado por los alumnos.                            activamente en las   aprendizaje.                   -Guía de
                                 Desarrollo                                            diferentes           -Revisión                      aprendizaje.
                                 -Con apoyo de power point se les                      actividades de la    individua guía y
                                 explica con ejemplos el concepto de                   clase.               cuaderno.
                                 matices, el cual es comparado con el
                                 concepto que los alumnos entregaron.
                                 -Registran en su cuaderno lo
                                 aprendido.
                                 -Ejercitan individualmente en sus
                                 cuadernos identificando ejercicios
                                 rítmicos en guía de aprendizaje.
                                 -Se revisa actividad en conjunto.
                                 Cierre:
                                 Metacognición de lo aprendido
                                 invitándolos a practicar en sus
                                 hogares.
Escuela Alemania D-774
  Educación musical
Clase 2:          Los matices   Inicio:                                                                  -Revisión
Conocen los       en la vida    se les pregunta al los alumnos           Profesor   -Observación         individual del     2hrs de   -Power point.
diferentes        cotidiana.    dificultades tuvieron al practicar en               directa.             cuaderno de        clases.   -Data Show.
matices, a través               casa, invitando a mis alumnos a                     -Participan          pauta y cuaderno             -Radio.
de intensidades                 desarrollan la crítica constructiva y el            activamente en las   de música.                   -Pizarrón.
naturales de la                 gusto estético.                                     diferentes           -Trabajo en                  -Cuaderno.
vida cotidiana e                Desarrollo                                          actividades de la    clases.                      -Cuaderno de
incorporando los                -Con apoyo de power point los                       clase.               -Interpretación              pauta.
matices a                       alumnos relacionan las intensidades                 -Solfeo rítmico.     solfeo rítmico,              -flauta.
ejercicios                      naturales de la vida cotidiana, a                                        mediante la
rítmicos (p, mf,                través de imágenes y sonidos.                                            observación
f).                             - Reconocen en cada uno de los                                           directa.
                                cuatro primeros compases o primer
                                sistema, las figuras y notas musicales
                                que estos contienen, reconociendo e
                                interpretando por fila los compases
                                estudiados en la clase anterior,
                                corrigiendo las dificultades rítmicas
                                del solfeo (p, mf, f).
                                -Preparan el instrumento melódico
                                interpretando y ejecutando las
                                escalas ascendentes y descendentes
                                para tener un control del
                                instrumento, ya sea, la posición de los
                                dedos y respiración corporal, para
                                iniciar en mis alumnos un
                                calentamiento previo de sus dedos.
                                -De las que realizan una comparación
                                con la vida cotidiana.
                                Cierre:
                                Se pregunta a los alumnos sobre el
                                gusto por la melodía, y que
                                dificultades se les han presentado al
                                momento de interpretar de manera
                                continua el primer sistema de esta
                                obra.
Escuela Alemania D-774
  Educación musical
                                  Inicio:
                                  -Se inicia la clase preguntando ¿Quién             -Observación                                        -Pizarrón.
Clase 3:                          ha podido interpretar la pieza musical             directa.                                  2hrs de   -Cuaderno.
Identifican        Interpretación entera? motivándolos a que alguien     Profesor.   -Participan          -Trabajo             clases.   -Cuaderno de
diferentes         de matices.    pueda interpretarla, invitándolos a                activamente en las   sistemático en                 pauta.
ejercicios                        incorporar diferentes intensiones                  diferentes           clase.                         -Piano.
rítmicos,                         sonoras a la melodía estudiada.                    actividades de la    -Monitoreo a los               -Guitarra.
interpretados                     Desarrollo                                         clase.               diversos grupos de             -Patio de la
por el profesor.                  Recordar los diferentes matices                    -Solfeo rítmico e    trabajo.                       escuela.
                                  sonoros estudiados (p, mf, f) que se               interpretación                                      -Flauta.
                                  pueden incluir a la hora de                        grupal.                                             -Lista de
                                  interpretar, a modo de enriquecer                  -Lista de cotejo.                                   cotejo.
                                  aún más la melodía estudiada. Este
                                  texto se lee junto a los alumnos,
                                  indicando un ejemplo sonoro en cada
                                  unos de los matices, a modo de juego,
                                  involucrando a los alumnos en la
                                  decisión definitiva de los matices a
                                  utilizar.
                                  -A la vez se recuerda la melodía
                                  interpretándola junto a un
                                  instrumento melódico (guitarra y/o
                                  teclado) a modo de acompañamiento.
                                  Este proceso se repite hasta lograr un
                                  control de los matices incorporados
                                  en el cuaderno de pauta de los
                                  alumnos.
                                       - Una vez que mis alumnos
                                            demuestran un control sonoro
                                            del instrumento,
                                            interpretación de la obra
                                            musical y ejecución de los
                                            matices, son invitados a
                                            practicar nuevamente en el
                                            patio del establecimiento a
                                            través de grupos de trabajo.
Escuela Alemania D-774
  Educación musical
                                       -
                                  Cierre:
                                  Se comenta la experiencia de los
                                  alumnos preguntando las diferentes
                                  dificultades que tuvieron al momento
                                  de interpretar la pieza musical e
                                  invitarlos a practicar le melodía.


Clase 4:
Interpretación      Interpretan   Inicio:                                                                                               -Power point.
de una obra         diferentes    Se motiva la clase, con un premio que Profesor   -Observación                                         -Data Show.
musical, a través   ostinatos     será pegado en su cuaderno, si el                directa.               -Ejercitación       2hrs de   -Cuaderno de
de un               rítmicos.     trabajo es realizado correctamente.              -Participan activa     grupal.             clases.   pauta.
instrumento                       Desarrollo                                       de clase en forma      -Presentación de              -flauta.
melódico,                         Se proyecta la partitura de la obra              respetuosa.            la interpretación             -Rúbrica.
utilizando su                     musical elegida en la pizarra de la              -Solfeo rítmico e      de la pieza
cuaderno de                       sala. En esta imagen se encuentran               interpretación         musical en
pauta, cuidando                   destacados los matices incorporados              grupal y en parejas.   parejas(rúbrica)
sonoridad del                     en la clase anterior. La obra se                 -Rúbrica para la
instrumento e                     divide, para lograr que a cada dos               evaluación.
incorporando                      compases se cambie de una fila a
matices en la                     otra, indicándoles que debe existir
ejecución de la                   una continuidad rítmica entre cada
obra en forma                     cambio de fila, cuidando
grupal                            constantemente los matices
(parejas).                        incorporados en la obra.
                                  Una vez practicado, se evalúa en
                                  parejas.
                                  Cierre:
                                  El premio, que fue prometido al inicio
                                  de la clase es entregado al mejor
                                  alumno que cumplió con los requisitos
                                  acordados, pegando en su cuaderno la
                                  imagen de un instrumento de viento y
                                  firmado por mí.
Escuela Alemania D-774
  Educación musical

Clase 5:          Creación de     Inicio:                                              -Observación         -Registro de la                  -Data Show.
Creación de       melodías        Activación de conocimientos previos.      Profesor   directa.             melodía en su                    -Neetbook.
melodías,         aplicando los   Desarrollo:                                          -Participan activa   cuaderno de         2 horas de   -Audífonos.
aplicando los     ostinatos       Cada alumno trabajara con sus                        de clase en forma    pauta.              clases.      -Parlantes.
ostinatos         rítmicos.       neetbook y sus audífonos.                            respetuosa.          -Presentación de                 - sofwart
rítmicos por                      Se explica a los alumnos como usar                   -Creación de         la interpretación                “Armony
medio del                         dicho programa, para la creación de                  melodía en sus       de la pieza                      Assistant”
sofwart “Armony                   sus propias melodías.                                neetbook.            musical.                         -cuaderno de
Assistant”                        Se les invita a los alumnos a crear sus              -Registro de la      -Lista de cotejo.                pauta.
                                  melodías, teniendo en cocideración                   melodía en su
                                  los ostinatos rítmicos(duración 1                    cuaderno de pauta.
                                  minuto como máximo)                                  -Lista de cotejo.
                                  El profesor guarda dichos trabajos y
                                  los alumnos los registran en su
                                  cuaderno de pauta.
                                  Los comparte con sus alumnos
                                  apoyándose del data show.
                                  Cierre:
                                  Metacognición de lo aprendido.
                                  Autoevaluación del trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
Nataly Morillas Zavaleta
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
Bernardita Naranjo
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
Alecha
 
Métodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación MusicalMétodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación Musical
Dirección General de Cultura y Educación BA
 
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primariaDiseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Augusto Burgos
 
4to programacion anual arte y cultura
4to programacion anual arte y cultura4to programacion anual arte y cultura
4to programacion anual arte y cultura
yenny yancul coronel
 
Taller De Musica
Taller De MusicaTaller De Musica
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
MARIEL CHAVANNE
 
2016 plan de educ. musical abril y mayo
2016 plan de educ. musical abril y mayo2016 plan de educ. musical abril y mayo
2016 plan de educ. musical abril y mayo
MARIEL CHAVANNE
 
Método ORFF
Método ORFFMétodo ORFF
Método ORFF
abullejos
 
Segunda geracao
Segunda geracao Segunda geracao
Segunda geracao
dom diego
 
Willems
WillemsWillems
Willems
abullejos
 
Carl orff musica
Carl orff musicaCarl orff musica
Carl orff musica
Gabi Mejía
 
Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
 Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Q3-PPT-Arts9 (Art Production)_2 (1) for PETA.pptx
Q3-PPT-Arts9 (Art Production)_2 (1) for PETA.pptxQ3-PPT-Arts9 (Art Production)_2 (1) for PETA.pptx
Q3-PPT-Arts9 (Art Production)_2 (1) for PETA.pptx
JayarValenzuela
 
Nap artistica diseños curículares
Nap artistica diseños curículares Nap artistica diseños curículares
Nap artistica diseños curículares
Alejandra Azas
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
BERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 
Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
Andrea Sánchez
 
PLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdfPLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdf
LadymLoayzaOrellana
 
PPT arte y cultura ENCO.pptx
PPT arte y cultura ENCO.pptxPPT arte y cultura ENCO.pptx
PPT arte y cultura ENCO.pptx
MultiserviciosLasPra
 

La actualidad más candente (20)

Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
 
Ud 7. expresión musical
Ud 7. expresión musicalUd 7. expresión musical
Ud 7. expresión musical
 
Métodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación MusicalMétodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación Musical
 
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primariaDiseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
 
4to programacion anual arte y cultura
4to programacion anual arte y cultura4to programacion anual arte y cultura
4to programacion anual arte y cultura
 
Taller De Musica
Taller De MusicaTaller De Musica
Taller De Musica
 
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
 
2016 plan de educ. musical abril y mayo
2016 plan de educ. musical abril y mayo2016 plan de educ. musical abril y mayo
2016 plan de educ. musical abril y mayo
 
Método ORFF
Método ORFFMétodo ORFF
Método ORFF
 
Segunda geracao
Segunda geracao Segunda geracao
Segunda geracao
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Carl orff musica
Carl orff musicaCarl orff musica
Carl orff musica
 
Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
 Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
 
Q3-PPT-Arts9 (Art Production)_2 (1) for PETA.pptx
Q3-PPT-Arts9 (Art Production)_2 (1) for PETA.pptxQ3-PPT-Arts9 (Art Production)_2 (1) for PETA.pptx
Q3-PPT-Arts9 (Art Production)_2 (1) for PETA.pptx
 
Nap artistica diseños curículares
Nap artistica diseños curículares Nap artistica diseños curículares
Nap artistica diseños curículares
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
 
Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
 
PLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdfPLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdf
 
PPT arte y cultura ENCO.pptx
PPT arte y cultura ENCO.pptxPPT arte y cultura ENCO.pptx
PPT arte y cultura ENCO.pptx
 

Destacado

Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria
Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria
Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria
AwildaSilva2012
 
Genero musical formato videoclip
Genero musical formato videoclipGenero musical formato videoclip
Genero musical formato videoclip
89477010
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
elioriaros
 
Sesion clase circuitos
Sesion clase circuitosSesion clase circuitos
Reconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experienciaReconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experiencia
Andrea Sánchez
 
ppt diseño e implementación de clases de educación fisica
ppt diseño e implementación de clases de educación fisicappt diseño e implementación de clases de educación fisica
ppt diseño e implementación de clases de educación fisica
Fabián Cuevas
 
Pauta
PautaPauta
Pauta
ferbara
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
El video-clip (Video Musical) y sus géneros
El video-clip (Video Musical) y sus géneros El video-clip (Video Musical) y sus géneros
El video-clip (Video Musical) y sus géneros
Planeta Digital 360
 
Instrumentos musicales con materiales reciclables para niños
Instrumentos musicales con materiales reciclables para niñosInstrumentos musicales con materiales reciclables para niños
Instrumentos musicales con materiales reciclables para niños
flor barajas
 
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de claseRúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
Secundaria Noventa
 
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
jesseniaquiroz
 
Notas musicales
Notas musicalesNotas musicales
Notas musicales
Susana
 
Rúbrica música
Rúbrica músicaRúbrica música
Rúbrica música
Yolanda del Arca
 
Rúbrica para evaluar la práctica instrumental
Rúbrica para evaluar la práctica instrumentalRúbrica para evaluar la práctica instrumental
Rúbrica para evaluar la práctica instrumental
Olga Veiga
 
Pauta Evaluacion Danza Y Voz
Pauta Evaluacion Danza Y VozPauta Evaluacion Danza Y Voz
Pauta Evaluacion Danza Y Voz
jocelyne
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Milena Seguel
 
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumento
Pauta De Evaluacion  Construccion InstrumentoPauta De Evaluacion  Construccion Instrumento
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumento
jocelyne
 
Clave de sol
Clave de solClave de sol
Clave de sol
Susana
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
UAGRM
 

Destacado (20)

Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria
Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria
Modelos para una planificación por unidad y planificacion semanal o diaria
 
Genero musical formato videoclip
Genero musical formato videoclipGenero musical formato videoclip
Genero musical formato videoclip
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Sesion clase circuitos
Sesion clase circuitosSesion clase circuitos
Sesion clase circuitos
 
Reconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experienciaReconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experiencia
 
ppt diseño e implementación de clases de educación fisica
ppt diseño e implementación de clases de educación fisicappt diseño e implementación de clases de educación fisica
ppt diseño e implementación de clases de educación fisica
 
Pauta
PautaPauta
Pauta
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
El video-clip (Video Musical) y sus géneros
El video-clip (Video Musical) y sus géneros El video-clip (Video Musical) y sus géneros
El video-clip (Video Musical) y sus géneros
 
Instrumentos musicales con materiales reciclables para niños
Instrumentos musicales con materiales reciclables para niñosInstrumentos musicales con materiales reciclables para niños
Instrumentos musicales con materiales reciclables para niños
 
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de claseRúbrica para evaluar cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase
 
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
 
Notas musicales
Notas musicalesNotas musicales
Notas musicales
 
Rúbrica música
Rúbrica músicaRúbrica música
Rúbrica música
 
Rúbrica para evaluar la práctica instrumental
Rúbrica para evaluar la práctica instrumentalRúbrica para evaluar la práctica instrumental
Rúbrica para evaluar la práctica instrumental
 
Pauta Evaluacion Danza Y Voz
Pauta Evaluacion Danza Y VozPauta Evaluacion Danza Y Voz
Pauta Evaluacion Danza Y Voz
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumento
Pauta De Evaluacion  Construccion InstrumentoPauta De Evaluacion  Construccion Instrumento
Pauta De Evaluacion Construccion Instrumento
 
Clave de sol
Clave de solClave de sol
Clave de sol
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
 

Similar a Planificación semanal los matices

Sandra (1)
Sandra (1)Sandra (1)
Sandra (1)
tiasandra
 
Planificación 1
Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
Michele Coronado
 
Sandra (1)
Sandra (1)Sandra (1)
Sandra (1)
tiasandra
 
Presentación unidad los matices
Presentación unidad los maticesPresentación unidad los matices
Presentación unidad los matices
Milena Seguel
 
Planificacion Unidad Luz y Sonido
Planificacion Unidad Luz y SonidoPlanificacion Unidad Luz y Sonido
Planificacion Unidad Luz y Sonido
Carolina Huerta
 
Planificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El SonidoPlanificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El Sonido
Carolina Huerta
 
Planificación ciencias
Planificación cienciasPlanificación ciencias
Planificación ciencias
stephanie_herrera
 
Seguimiento y control de la clase
Seguimiento y control de la claseSeguimiento y control de la clase
Seguimiento y control de la clase
Milena Seguel
 
Planificación n°1
Planificación n°1Planificación n°1
Planificación n°1
gibtaoni14
 
Planificación n°1
Planificación n°1Planificación n°1
Planificación n°1
gibtaoni14
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
tutyrojas
 
Planificación 3° básico ciencias
Planificación 3° básico cienciasPlanificación 3° básico ciencias
Planificación 3° básico ciencias
tatajuan
 
Planificaciones Y Mapa De Progreso
Planificaciones Y Mapa De ProgresoPlanificaciones Y Mapa De Progreso
Planificaciones Y Mapa De Progreso
guest269d724
 
Planificaciones Y Mapa De Progreso
Planificaciones Y Mapa De ProgresoPlanificaciones Y Mapa De Progreso
Planificación 3° básico ciencias
Planificación 3° básico cienciasPlanificación 3° básico ciencias
Planificación 3° básico ciencias
carrilloclaudia
 
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias NaturalesPlanificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
jcortes1994
 
Preparador de octavo grado 3 p
Preparador de octavo grado 3 pPreparador de octavo grado 3 p
Preparador de octavo grado 3 p
Colegio de la sagrada familia
 
Planificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico originalPlanificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico original
Paula Astudillo
 
Planificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico originalPlanificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico original
Paula Astudillo
 
Planificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico originalPlanificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico original
Blankitaldga
 

Similar a Planificación semanal los matices (20)

Sandra (1)
Sandra (1)Sandra (1)
Sandra (1)
 
Planificación 1
Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
 
Sandra (1)
Sandra (1)Sandra (1)
Sandra (1)
 
Presentación unidad los matices
Presentación unidad los maticesPresentación unidad los matices
Presentación unidad los matices
 
Planificacion Unidad Luz y Sonido
Planificacion Unidad Luz y SonidoPlanificacion Unidad Luz y Sonido
Planificacion Unidad Luz y Sonido
 
Planificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El SonidoPlanificacion Unidad El Sonido
Planificacion Unidad El Sonido
 
Planificación ciencias
Planificación cienciasPlanificación ciencias
Planificación ciencias
 
Seguimiento y control de la clase
Seguimiento y control de la claseSeguimiento y control de la clase
Seguimiento y control de la clase
 
Planificación n°1
Planificación n°1Planificación n°1
Planificación n°1
 
Planificación n°1
Planificación n°1Planificación n°1
Planificación n°1
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificación 3° básico ciencias
Planificación 3° básico cienciasPlanificación 3° básico ciencias
Planificación 3° básico ciencias
 
Planificaciones Y Mapa De Progreso
Planificaciones Y Mapa De ProgresoPlanificaciones Y Mapa De Progreso
Planificaciones Y Mapa De Progreso
 
Planificaciones Y Mapa De Progreso
Planificaciones Y Mapa De ProgresoPlanificaciones Y Mapa De Progreso
Planificaciones Y Mapa De Progreso
 
Planificación 3° básico ciencias
Planificación 3° básico cienciasPlanificación 3° básico ciencias
Planificación 3° básico ciencias
 
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias NaturalesPlanificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales
 
Preparador de octavo grado 3 p
Preparador de octavo grado 3 pPreparador de octavo grado 3 p
Preparador de octavo grado 3 p
 
Planificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico originalPlanificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico original
 
Planificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico originalPlanificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico original
 
Planificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico originalPlanificacion sentidos 1° basico original
Planificacion sentidos 1° basico original
 

Más de Milena Seguel

Los matices
Los maticesLos matices
Los matices
Milena Seguel
 
Cómo evaluar la unidad
Cómo evaluar la unidadCómo evaluar la unidad
Cómo evaluar la unidad
Milena Seguel
 
Presentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaPresentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyenda
Milena Seguel
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Milena Seguel
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Milena Seguel
 
Evaluación,seguimiento y control
Evaluación,seguimiento y controlEvaluación,seguimiento y control
Evaluación,seguimiento y control
Milena Seguel
 
Planificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaPlanificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyenda
Milena Seguel
 
Ensayo ¿ de que sirve el profesor
Ensayo ¿ de que sirve el profesor Ensayo ¿ de que sirve el profesor
Ensayo ¿ de que sirve el profesor
Milena Seguel
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Milena Seguel
 
Rúbrica folleto
Rúbrica folletoRúbrica folleto
Rúbrica folleto
Milena Seguel
 
Mapa conceptaul etapas_del_proceso_de_escribir
Mapa conceptaul etapas_del_proceso_de_escribirMapa conceptaul etapas_del_proceso_de_escribir
Mapa conceptaul etapas_del_proceso_de_escribirMilena Seguel
 
Power point textos literarios
Power point textos literariosPower point textos literarios
Power point textos literarios
Milena Seguel
 
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad
Milena Seguel
 

Más de Milena Seguel (13)

Los matices
Los maticesLos matices
Los matices
 
Cómo evaluar la unidad
Cómo evaluar la unidadCómo evaluar la unidad
Cómo evaluar la unidad
 
Presentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaPresentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyenda
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Evaluación,seguimiento y control
Evaluación,seguimiento y controlEvaluación,seguimiento y control
Evaluación,seguimiento y control
 
Planificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaPlanificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyenda
 
Ensayo ¿ de que sirve el profesor
Ensayo ¿ de que sirve el profesor Ensayo ¿ de que sirve el profesor
Ensayo ¿ de que sirve el profesor
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Rúbrica folleto
Rúbrica folletoRúbrica folleto
Rúbrica folleto
 
Mapa conceptaul etapas_del_proceso_de_escribir
Mapa conceptaul etapas_del_proceso_de_escribirMapa conceptaul etapas_del_proceso_de_escribir
Mapa conceptaul etapas_del_proceso_de_escribir
 
Power point textos literarios
Power point textos literariosPower point textos literarios
Power point textos literarios
 
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad
 

Planificación semanal los matices

  • 1. Escuela Alemania D-774 Educación musical Planificación semanal “Los matices” Sector: Educación Musical Curso: Quintos años. Tiempo de aplicación: 8 horas de clases. Objetivo General: Comprenden, decodifican y utilizan grafías no tradicionales o alternativas para representar los elementos de la música. Planificación General Estrategias de acción Estrategias de Recursos Estrategias de Objetivos Contenidos Responsables Seguimiento y Tiempo Evaluación Control Clase 1: Los matices Inicio: Profesor -Diagnóstica. -Guía de 2hrs de -Power point. Conocer el Activación de conocimientos previos -Observación aprendizaje. clases. -Data Show. concepto de en relación al concepto de matices. directa. -Corrección grupal -Pizarrón. “matices” Se escribe en el pizarrón el concepto -Participan guía de -Cuaderno. elaborado por los alumnos. activamente en las aprendizaje. -Guía de Desarrollo diferentes -Revisión aprendizaje. -Con apoyo de power point se les actividades de la individua guía y explica con ejemplos el concepto de clase. cuaderno. matices, el cual es comparado con el concepto que los alumnos entregaron. -Registran en su cuaderno lo aprendido. -Ejercitan individualmente en sus cuadernos identificando ejercicios rítmicos en guía de aprendizaje. -Se revisa actividad en conjunto. Cierre: Metacognición de lo aprendido invitándolos a practicar en sus hogares.
  • 2. Escuela Alemania D-774 Educación musical Clase 2: Los matices Inicio: -Revisión Conocen los en la vida se les pregunta al los alumnos Profesor -Observación individual del 2hrs de -Power point. diferentes cotidiana. dificultades tuvieron al practicar en directa. cuaderno de clases. -Data Show. matices, a través casa, invitando a mis alumnos a -Participan pauta y cuaderno -Radio. de intensidades desarrollan la crítica constructiva y el activamente en las de música. -Pizarrón. naturales de la gusto estético. diferentes -Trabajo en -Cuaderno. vida cotidiana e Desarrollo actividades de la clases. -Cuaderno de incorporando los -Con apoyo de power point los clase. -Interpretación pauta. matices a alumnos relacionan las intensidades -Solfeo rítmico. solfeo rítmico, -flauta. ejercicios naturales de la vida cotidiana, a mediante la rítmicos (p, mf, través de imágenes y sonidos. observación f). - Reconocen en cada uno de los directa. cuatro primeros compases o primer sistema, las figuras y notas musicales que estos contienen, reconociendo e interpretando por fila los compases estudiados en la clase anterior, corrigiendo las dificultades rítmicas del solfeo (p, mf, f). -Preparan el instrumento melódico interpretando y ejecutando las escalas ascendentes y descendentes para tener un control del instrumento, ya sea, la posición de los dedos y respiración corporal, para iniciar en mis alumnos un calentamiento previo de sus dedos. -De las que realizan una comparación con la vida cotidiana. Cierre: Se pregunta a los alumnos sobre el gusto por la melodía, y que dificultades se les han presentado al momento de interpretar de manera continua el primer sistema de esta obra.
  • 3. Escuela Alemania D-774 Educación musical Inicio: -Se inicia la clase preguntando ¿Quién -Observación -Pizarrón. Clase 3: ha podido interpretar la pieza musical directa. 2hrs de -Cuaderno. Identifican Interpretación entera? motivándolos a que alguien Profesor. -Participan -Trabajo clases. -Cuaderno de diferentes de matices. pueda interpretarla, invitándolos a activamente en las sistemático en pauta. ejercicios incorporar diferentes intensiones diferentes clase. -Piano. rítmicos, sonoras a la melodía estudiada. actividades de la -Monitoreo a los -Guitarra. interpretados Desarrollo clase. diversos grupos de -Patio de la por el profesor. Recordar los diferentes matices -Solfeo rítmico e trabajo. escuela. sonoros estudiados (p, mf, f) que se interpretación -Flauta. pueden incluir a la hora de grupal. -Lista de interpretar, a modo de enriquecer -Lista de cotejo. cotejo. aún más la melodía estudiada. Este texto se lee junto a los alumnos, indicando un ejemplo sonoro en cada unos de los matices, a modo de juego, involucrando a los alumnos en la decisión definitiva de los matices a utilizar. -A la vez se recuerda la melodía interpretándola junto a un instrumento melódico (guitarra y/o teclado) a modo de acompañamiento. Este proceso se repite hasta lograr un control de los matices incorporados en el cuaderno de pauta de los alumnos. - Una vez que mis alumnos demuestran un control sonoro del instrumento, interpretación de la obra musical y ejecución de los matices, son invitados a practicar nuevamente en el patio del establecimiento a través de grupos de trabajo.
  • 4. Escuela Alemania D-774 Educación musical - Cierre: Se comenta la experiencia de los alumnos preguntando las diferentes dificultades que tuvieron al momento de interpretar la pieza musical e invitarlos a practicar le melodía. Clase 4: Interpretación Interpretan Inicio: -Power point. de una obra diferentes Se motiva la clase, con un premio que Profesor -Observación -Data Show. musical, a través ostinatos será pegado en su cuaderno, si el directa. -Ejercitación 2hrs de -Cuaderno de de un rítmicos. trabajo es realizado correctamente. -Participan activa grupal. clases. pauta. instrumento Desarrollo de clase en forma -Presentación de -flauta. melódico, Se proyecta la partitura de la obra respetuosa. la interpretación -Rúbrica. utilizando su musical elegida en la pizarra de la -Solfeo rítmico e de la pieza cuaderno de sala. En esta imagen se encuentran interpretación musical en pauta, cuidando destacados los matices incorporados grupal y en parejas. parejas(rúbrica) sonoridad del en la clase anterior. La obra se -Rúbrica para la instrumento e divide, para lograr que a cada dos evaluación. incorporando compases se cambie de una fila a matices en la otra, indicándoles que debe existir ejecución de la una continuidad rítmica entre cada obra en forma cambio de fila, cuidando grupal constantemente los matices (parejas). incorporados en la obra. Una vez practicado, se evalúa en parejas. Cierre: El premio, que fue prometido al inicio de la clase es entregado al mejor alumno que cumplió con los requisitos acordados, pegando en su cuaderno la imagen de un instrumento de viento y firmado por mí.
  • 5. Escuela Alemania D-774 Educación musical Clase 5: Creación de Inicio: -Observación -Registro de la -Data Show. Creación de melodías Activación de conocimientos previos. Profesor directa. melodía en su -Neetbook. melodías, aplicando los Desarrollo: -Participan activa cuaderno de 2 horas de -Audífonos. aplicando los ostinatos Cada alumno trabajara con sus de clase en forma pauta. clases. -Parlantes. ostinatos rítmicos. neetbook y sus audífonos. respetuosa. -Presentación de - sofwart rítmicos por Se explica a los alumnos como usar -Creación de la interpretación “Armony medio del dicho programa, para la creación de melodía en sus de la pieza Assistant” sofwart “Armony sus propias melodías. neetbook. musical. -cuaderno de Assistant” Se les invita a los alumnos a crear sus -Registro de la -Lista de cotejo. pauta. melodías, teniendo en cocideración melodía en su los ostinatos rítmicos(duración 1 cuaderno de pauta. minuto como máximo) -Lista de cotejo. El profesor guarda dichos trabajos y los alumnos los registran en su cuaderno de pauta. Los comparte con sus alumnos apoyándose del data show. Cierre: Metacognición de lo aprendido. Autoevaluación del trabajo.